10
María Vázquez Lázaro Colegio Hermanos Argensola, Montañana - Zaragoza

EXTREMADURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXTREMADURA

María Vázquez LázaroColegio Hermanos Argensola, Montañana - Zaragoza

Page 2: EXTREMADURA

EXTREMADURAEXTREMADURA

• Tiene dos provincias que limitan al este con Castilla La Mancha:– Cáceres: al norte, limita con Salamanca.– Badajoz: al sur, limita con Huelva y

Sevilla.• Su capital es Mérida.• Tiene una población de 1.108.000

habitantes.

• Es una Comunidad Autónoma española, situada al oeste de España que hace frontera con Portugal.

Page 3: EXTREMADURA

BANDERA Y ESCUDO

• Se llama así porque está en el extremo del río Duero.

• La bandera de Extremadura está formada por tres franjas horizontales iguales, verde, blanca y negra.

• Se dice que los tonos de la bandera son un homenaje a la historia medieval de la región.

Page 4: EXTREMADURA

PERSONAJES HISTORICOS

• Muchos extremeños fueron famosos conquistadores de América:– Vasco Núñez de Balboa: primer

europeo en descubrir el Océano Pacífico.

– Francisco Pizarro: conquistador del Imperio Inca.

– Hernán Cortés: conquistador del Imperio azteca.

• También nació en Extremadura el famoso poeta José de Espronceda.

Page 5: EXTREMADURA

MONUMENTOS

• Hay muchos monumentos antiguos, algunos de tiempos de los romanos…

Acueducto de los Milagros

Ciudad romana de Cáparra

Teatro romano de

Mérida

Page 6: EXTREMADURA

NATURALEZA

• Aunque tiene algunas regiones muy secas como Las Hurdes, en Extremadura hay parques naturales preciosos como el Parque de Monfrague.

• ¡¡¡En primavera los cerezos en flor del Valle del Jerte son espectaculares!!!

Page 7: EXTREMADURA

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

• Las principales actividades económicas son la ganadería, el turismo y la agricultura.

• En la dehesa extremeña se crían entre las encinas el cerdo ibérico, caballos de pura raza española y el toro bravo.

Page 8: EXTREMADURA

TRAJE REGIONAL

• Su traje regional es parecido al nuestro, pero no llevan cachirulo y algunas mujeres llevan sombreros raros con espejos.

• También bailan la jota.

Page 9: EXTREMADURA

LEYENDAS: SIRENAS EN EXTREMADURA

• Son sirenas de agua dulce porque en Extremadura no hay mar.• Surgen del agua peinando sus cabellos de forma coqueta,

cantando de forma seductora.• No siempre son buenas, como la que nada por aguas del Tajo en

Garrovillas enamorando a los pescadores con sus cantos y haciendo que mueran ahogados.

• Hay historias sobre sirenas por toda la geografía extremeña, como la que vive en el Charco Joyón, que se dice que comunica con el mar, en el término de Caminomorisco, en las Hurdes, que hechiza con sus cantos a los pastores que se acercan por la zona y los ahoga haciendo que se ensanche el arroyo donde vive inundándolo todo.

Page 10: EXTREMADURA

¡Espero que os haya gustado!