11
PROFESOR: ING. CARLOS REYES, GABRIEL TRABAJO: PRODUCTO INNOVADO PASO 8: “PROYECTO” ALUMNA: GAMONAL PALOMINO, STEFANNY LEON LAVADO, ROXANA LUZ MEZA PERALTA, FIORELA CICLO: VIII - “M-A” AULA: A3-1B 2011

Factibili..[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factibili..[1]

PROFESOR:

ING. CARLOS REYES, GABRIEL

TRABAJO:

PRODUCTO INNOVADOPASO 8: “PROYECTO”

 ALUMNA:

GAMONAL PALOMINO, STEFANNYLEON LAVADO, ROXANA LUZMEZA PERALTA, FIORELA

CICLO:VIII - “M-A”

AULA:

A3-1B

2011

Page 2: Factibili..[1]

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de un producto cuyos objetivos se fundamentan en la idea de

hacer más fácil la vida de las personas que trabajan y llevan una vida de trajín

diario. En estas personas son en la que nos hemos fijado, quienes necesitan de

una alimentación adecuada, unos alimentos calientes y listos para ser

ingeridos.

Esto se lograra con el termo calentador eléctrico, que se obtendrá de hacerle

una modificación a un simple termo, que ya no solo conservara los alimentos,

sino podrá permitirnos calentarlos. Logrando beneficiar a sus usuarios.

Page 3: Factibili..[1]

8. PROYECTO

DETERMINACION DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICO – FINANCIERA DEL DESARROLLO DEL TERMO CALENTADOR

ELECTRICO

¿QUÉ ES EL TERMO CALENTADOR ELÉCTRICO?

El “termo calentador eléctrico”, es un ingenioso recipiente que no solo permitirá transportar los alimentos, sino también calentarlos. Por que ocurre a veces que no hay tiempo para hacer ello o simplemente el termo no mantuvo lo suficientemente caliente los alimentos. Valiéndonos de la electricidad realizamos modificaciones a un termo ya existente. Y le proveímos de una placa conductora de electricidad y una serie de circuitos que transformaron un simple termo en un microondas portátil.

FACTIBILIDAD TÉCNICA

En este segmento haremos una evaluación que nos permita demostrar que el negocio, del Termo calentador eléctrico, pueda ponerse en marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente, contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento.

ATRIBUTOS TÉCNICOS

El calor emitido es manejable Placa conductora de calor hecha en aluminio: que es un compuesto

inocente porque se emplea en poquísima concentración, siendo inofensivo para el ser humano.

Temperatura máxima: 20 ºC Potenciómetro ajustable Resistencias y transistores simples. Baterías: comunes Foco led: avisa cuando está listo el alimento. Tiempo de espera a ser calentado: 6 a 7 minutos. Circuito impreso pequeño. Cables de enchufe simple y portátil. No impacta el medio ambiente. Emplea tecnología simple y barata, peor segura.

Page 4: Factibili..[1]

LUGARES DONDE SE USA

El “termo calentador eléctrico”, al contar con un cable que sirve de enchufe, podrá ser usado en cualquier lugar donde encuentre un tomacorriente, y así conectarlo y calentar sus alimentos sin ningún problema.

El usuario, estando en la universidad, en el trabajo, en una oficina en un patio, etc. Siempre encontrará un tomacorriente y podrá calentar sus alimentos.

MERCADO

Nuestro mercado es amplio, pues casi todas las personas emplean un termo para calentar sus alimentos, por no decir todos. Mujeres y varones de cualquier edad, que trabaje o estudie.

USOS ESPECÍFICO

Calentar alimentos: segundos, sopas Transportar los alimentos. Ahorro de tiempo

VENTAJAS

Complementa la tecnología del Termo vianda para el ahorro de tiempo. Calienta en poco tiempo No requiere nueva infraestructura ni adiestramiento Solo es necesario cambiar baterías y cargar en el bolso un simple cable

de enchufe. No altera el consumo Mejora las condiciones de funcionamiento de un termo común. No es peligroso, porque las placas de aluminio y la madera, que

contiene la misma, aíslan al termo de la corriente eléctrica. Calentando solo lo que debe calentarse: el taper con comida.

Con los botones que se adicionaron pudo recetear, es decir partir de cero al calentar, dar inicio al proceso de calentamiento, y regular el calor.

Se puede poner en funcionamiento en cualquier momento y donde haya un tomacorriente.

Page 5: Factibili..[1]

IMPACTO AMBIENTAL

Tipos de material a usar: Potenciómetro Placa impresa Transistores, dispositivo semiconductor que amplia o cambia las

señales electrónicas. Resistencias, para limitar la corriente en los circuitos.

Compuestas básicamente de materiales conductores y resistivos, para lograr los valores deseados de resistencia. 

Diodos, componente electrónico con dos terminales el cual se comporta de manera ideal como un interruptor común con la particularidad.

Condensadores electrolíticos Aluminio Madera Cables simples Portapilas

Con todos estos materiales mencionados, no hay por qué alarmarse:

La resistencia, es muy pequeño, así que no es dañina. Lo elementos de la resistencia están hechos de silicio, que no

afecta la salud por estar en mínima concentración. Las baterías a usar dependerán de usuario, lo recomendable es

adquirir baterías que no dañen el medio ambiente. Energía usad: energía eléctrica que luego será transformada en

calorífica. No hay emisión de gases tóxicos, ni rayos dañinos a la salud.

No existe reacción dañina alguna, entre la placa conductora de electricidad y el material del termo.

El cableado para las conexiones entre resistencia y baterías, es de cobre, elemento no dañino por estar recubierto por plástico especial y ser muy delgaditos.

Resistencia de los materiales:

Por tratarse de un resistencia pequeña y unas placas de aluminio. Estos no se oxidan o corroen.

Los elementos mencionados arriba están hechos de cobre, aluminio, plástico y madera: materiales que resisten muchos años de uso.

Page 6: Factibili..[1]

PRODUCCIÓN

Su producción se llevará a cabo en un taller de 100 m², donde se emplearán de entre 4 a 5 trabajadores. La innovación que será un proceso algo simple. Porque el termo lo obtendremos ya hecho y esta base le aremos modificaciones. La producción será en línea y se buscara una producción rápida y con el menor numero de fallas. Para lo cual, de entre nuestros operarios, se encontraran 2 electrónicos. Que se encargaran de las resistencias y de las placas.

Nuestro sistema de trabajo será el de decepcionar pedidos y fabricarlos en un tiempo establecido, y cumplir con las fechas de entrega. Por ello se trabajaran ocho horas diarias, de 8 am. a 4 pm, y 6 días a la semana.

Nuestra planta, cuenta con equipamientos simples: cautines, serruchos para metal, equipo de soldadura.Para empezar la producción de termo calentador eléctrico, habrá dos personas encargadas de realizar los cortes del aluminio y en madera; y armar las placas conductoras de electricidad, valiéndose de serruchos, alicates, destornilladores. Estas mismas personas perforaran el termo para insertar las placas, ya con cables, y dejaran lista la base.Por otro lado los electrónicos se encargarán de armar las resistencias con las placas impresas, los resistores, los cables, baterías, etc. Valiéndose de cautines y equipo de soldadura. Y lo unirán al termo.

Cada trabajo hecho durante la producción tendrá un tiempo estándar y contara con las medidas de seguridad necesarias. Además de que la planta, será correctamente distribuida, para nuestro beneficio y ahorro de tiempo.

PREVISIONES PARA EL USUARIO

La única medida de previsión para nuestro usuario es el de no realizar la conexión al tomacorriente, con las manos mojadas.

FACTIBILIDAD ECONÓMICO – FINANCIERA

Page 7: Factibili..[1]

Para desarrollar este punto, mencionaremos cada elemento que será pieza fundamental para nuestra empresa.

PLANTA DE PRODUCCIÓN:

La planta, como mencione antes, será un local de 100 m², y será un local alquilado, que se hallará en el distrito de los olivos.

Costo de alquiler S/. 1000.00 / mes

Costo de electricidad S/. 130.00 / mes

En nuestra planta de hallaran las siguientes maquinarias:

Herramienta para soldar, se requerirán 2

Costo unitario: S/. 300.00 Costo Total: S/. 600.00

Cautines, se requerirán 3

Costo unitario: S/. 200.00 Costo Total: S/.400.00

Herramientas:

Set de Desarmadores, se requerirán 4 set

Costo unitario: S/. 40.00 Costo Total: S/. 160.00

Serrucho para madera y para metal, se necesitarán 2 de cada uno

Serrucho para madera

Costo unitario: S/. 30.00 Costo Total: S/. 60.00

Serrucho para aluminio

Costo unitario: S/. 38.00 Costo Total: S/. 76.00

Materiales:

Page 8: Factibili..[1]

Termo vianda:

Costo unitario: S/. 25.00 Costo / mayor: S/. 21.00 / unid.

Resistores

Condensadores

Porta pilas

Cables

Láminas de aluminio: Hoja 1x2 mts, e=0.7 mm

Costo unitario: S/. 35.00 Costo / mayor: S/.31.00 / unid.

Fibra de Madera: de 4 a 6 mm, 780 Kg/m³

Costo unitario: S/. 15.00 Costo / mayor: S/.12.00 / unid.

Cables de conducción eléctrica; rollos

Costo unitario: S/. 35.00 Costo Total: S/. 90.00

Equipos de seguridad:

Lentes protectores: 10 pares

Costo unitario / mayor: S/. 7.00 Costo Total: S/. 70.00

TRABAJADORES

Planta: Se contaran con 6 operarios:

Salario semanal: S/. 220.00 Salario mensual: S/. 880.00

Área administrativa: se contará con una secretaria.

Sueldo mensual: S/. 1000.00

Gerencia: seremos nosotras mismas. Nuestro sueldo dependerá de nuestras ganancias netas.

Page 9: Factibili..[1]