Falla en Alternador CRAMACO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    1/7

    falla en alternador CRAMACO

    eduardo hugo

    Escrito por Eduardo Hugo Pilottiel 22/08/2012

    Hola a todos , es la primera vez que uso este medio de ayuda y consulta. Creo

    estar en el lugar adecuado y sino disculpas, tambien debo presentarme en forma

    completa lo que ire llenando a medida que uso esta sitio. Mientras les consulto unproblemita con un alternador Cramaco y les detallo : el AVR tenia el fusible

    quemado, tome la precaucion de de medir todos los bobinados y megar y no

    encontre nada anormal. Paso siguiente desconecte el AVR y respetando la

    polaridad excite con una bateria de 12V y genero unos 400V , en el paso siguiente

    decidi probar reponiendo el fusible de la plaqueta y alli fue donde la tension se

    muy arriba y el motor sonaba como tratando de llevar una carga aun teniendo el

    interruptor abierto. Si alguien puede tirarme una idea de lo que me esta pasando le

    agradezco.

    ResponderCitarVer mensaje 

    Gilberto Pantoja

    Escrito por Gilberto Pantojael 22/08/2012

    Cordial saludo apreciado compañero Eduardo, el problema ue redactas seencuentra en el regulador electr!nico de tensi!n, "A#R$ est% presentando un

    problema de sobre e&citaci!n ' por eso es ue el motor parece ue tomara

    carga, es importante ue no sigas encendiendo el euipo 'a ue posiblemente

    dañes el conjunto con(ertidor AC ) *C+

    http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/mensaje/hola_a_todos__es_la_primera_vez_que_uso_este/3504-5518406http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/mensaje/hola_a_todos__es_la_primera_vez_que_uso_este/3504-5518406http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    2/7

    a prueba de e&citaci!n e&terna te comprueba ue el sistema de e&citaci!n se

    encuentra bien, ' ue la falla se locali-a en el regulador, reempl%-alo+

    .i deseas en mi per/l tengo (arios manuales de alternadores ' reguladores de

    cramaco o si pre/ere me escribes a mi correo electr!nico

    gelectrogenos)hotmail+ Com+

    0n/nita gratitud por tu amabilidad+

    Gilberto Pantoja.

    ResponderCitar

    Eduardo Hugo Pilotti

    Escrito por Eduardo Hugo Pilottiel 22/08/2012

    Gracias Gilberto por tu ayuda, aunque no lo creas por estos lugares de la

    patagonia estoy solo como profecional sin ningun colega para debatir fluidamente

    algun problema especifico , internet a llegado no hace tanto por mi pueblo y uso

    este medio por primera vez para una consulta, me da mucha satisfaccion que me

    hallas contestado y puedo asegurarte que yo soy el agradecido. Hechare unvistazo a tus documentos. Pero si no es molestia tirame una idea para despues yo

    analizar ¿Como es que la falla produce un par electromagnetico que se opone al

    del motor? ¿Habra algo que tenga que ver con que la falla generar un campo con

    secuencia inversa?

    Gracias Gilberto.

    ResponderCitar

    Gilberto Pantoja

    Escrito por Gilberto Pantojael 25/08/2012

    http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    3/7

    *e nue(o in/nita gratitud por tu amabilidad ' humildad1 apreciado compañero

    en el momento ue se inicia la secuencia de operaci!n del regulador de

    tensi!n tipo con(encional "sin PMG ! alternador de magneto permanente$

    sucede lo siguiente2

    En base al magnetismo remanente de las masas polares del alternadorprincipal, el regulador de tensi!n toma la tensi!n residual "ue a partir de

    unos 34 #CA$ la compara, recti/ca ' la en(5a directamente a la e&citatri- para

    crear la e&citaci!n moment%nea mientras el grupo electr!geno desarrolla la

    (elocidad nominal, esto es en cuesti!n de milisegundos, una (e- ue el

    alternador alcan-a la (elocidad ' la tensi!n nominal entra a operar la etapa de

    regulaci!n ' esta tensi!n residual ue ten5a el alternador la cual entr!

    directamente al sistema sin regulaci!n 'a no es residual pasa a ser el ni(el de

    tensi!n nominal del inicio de la secuencia de regulaci!n en el regulador de

    tensi!n "664 #CA por ej+ $ esta tensi!n es mucho ma'or ' es la funci!n delregulador la de mantener el ni(el de tensi!n de la e&citaci!n de acuerdo a los

    ajustes predeterminados "en el potenci!metro e&terno o el del regulador$ ue

    eui(ale a tener en su etapa de sensado un ni(el de tensi!n eui(alente a 664

    #CA "de acuerdo a la cone&i!n del alternador$+

    En el caso de tu alternador el regulador tiene problemas en la etapa de

    regulaci!n ' sensado por lo tanto el en(5a la tensi!n ue tiene el (alor residual

    directamente hacia la e&citatri- ' ' f%cilmente le puede estar aplicando a la

    e&citatri- unos 74 #CC lo ue te origina una condici!n de sobre e&citaci!n+

    Por eso te recomiendo ue no sigas con la prueba porue te puede dañar el

    conjunto con(ertidor de AC ) *C ' el #aristor+

    El (alor pico in(erso es mu' alto ' te perfora los semiconductores+

    El proceso de la transformaci!n de la energ5a mec%nica en energ5a el8ctrica

    para obtener la tensi!n se produce en esencia en el siguiente orden2

    Al girar el alternador por el motor de accionamiento, en el estator principal se

    crea un ni(el de tensi!n residual, producto del magnetismo remanente de lospolos del rotor principal+ Este 9ujo magn8tico induce una tensi!n en los

    de(anados del estator cercano, cuando ha' mo(imiento relati(o entre los dos,

    el campo magn8tico giratorio tiene una diferencia de fase de 364: entre s5+ as

    ondas pueden representar tres campos magn8ticos alternos generados por las

    tres fases, o bien por las intensidades de las tres fases+ El ni(el de tensi!n ue

    generalmente es por encima de 34 (oltios ca, es censado por el regulador de

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    4/7

    tensi!n, este compara la salida desde el estator ' con(ierte en cc+ , la compara

    con la tensi!n de sensado, ' esta corriente es in'ectada a la e&citatri-, para

    mantener un ni(el de tensi!n constante de acuerdo al tipo de cone&i!n del

    estator del alternador esto es para un sistema de regulaci!n de la tensi!n

    con(encional+

    .i el sistema de regulaci!n es basado con el sistema PMG "alternador de

    magneto permanente, es una alternador en miniatura$ es mu' (entajoso, pues

    un alternador ue ha'a perdido el magnetismo remanente ' no le(ante la

    m5nima tensi!n residual "34 # CA ue es mu' importante en los reguladores de

    tensi!n con(encionales$ no ser% afectado pues el alternador de magneto

    permanente se encargar5a de aportar potencia hacia el regulador de tensi!n, '

    las l5neas de sensado pro(enientes del estator del alternador principal "664 #

    AC, ;

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    5/7

    Que tal edusrado ami parecer, la falla es el genrador en si , tu haz megado pero

    tambien tienes que medir si hay cruce en bobinas,me dices que genero 400v en

    que configuracion de doble estrella? Si es asi es demasiado ello debe generar

    hasta 300v alo mucho y si el generador ronca es un a falla de gnerador eso es mi

    paarecer.

    ResponderCitar

    Gilberto Pantoja

    Escrito por Gilberto Pantojael 29/08/2012

    Cordial saludo apreciado compañero ?os8 Ga(ino, aun no nos contesta nuestro

    compañero Eduardo, para aclarar un poco tu inuietud, pero anali-ando de

    manera mu' respetuosa tu opini!n, te digo ue la falla reportada en este

    debate el alternador llega a los =44 #oltios porue en argentina deben tener la

    frecuencia a @4 H- ' la tensi!n debe ser ;

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    6/7

    Escrito por Eduardo Hugo Pilottiel 29/08/2012

    Ante todo gracias Gavino por interesarte en esto y dar tu opinion que siempre

    suma a la de todos. En esta falla en particular el compañero Gilberto estubo muy

    acertado en su diagnostico. De todas manera no me resultaba muy facil pedir elAVR para su reemplazo, lo que costaba unos U$S 600 +impuestos + gastos, y

    probar haber que pasaba ,maxime que tenia que realizar una travesia de 70 km de

    tierra a pura huella para llegar al equipo. Dias despues de presentar esto en el

    grupo , el cliente me confeso que en un intento de solucionar ellos el problemita

    habian reemplazado el fusible del avr por un hilito de cobre y que algo por alli

    habia echado humito, esto ya cambiaba las cosas. Por lo que decidi volver al

    equipo ( 70km de ida y 70 de vuelta) tomar lecturas de resistencia de todos los

    bobinados para comparar con los de fabrica. Tambien decidi consultar a la fabrica

    Cramaco en Prov de Santa Fe ya que debia llamar por el reemplazo de la

    plaqueta. Como me habia anticipado Gilberto tambien me dijeron que el problema

    estaba en principio en el AVR, ¿No me aclararon por donde pasa la sobre

    excitacion? Por falla en el bobinado auxiliar que es la referencia de la plaqueta?

    Que fue lo que hecho humo sin nada conectado? Sigo sin entender , perdonen mi

    ignorancia , como se generaba un par antagonico al motor cuando reemplazaba el

    fusible de la plaqueta supuestamente averiada?

    Pero les cuento del final: compre una plaqueta de U$S 150 , mas limitada que la

    original que toma referencia de 2 fases -neutro y no usa el bobinado auxiliar. Elgenerador funciono bien con todo tipo de carga.

    ResponderCitar

    Eduardo Hugo Pilotti

    Escrito porEduardo Hugo Pilotti

    el 29/08/2012

    Saludos para ti compañero Gilberto. En verdad me olvide mencionar el detalle de que esto es

    en Argentina y nuestro sistema es de 380V entre fase y 50Hz. La respuesta tarde en volcarla

    al grupo porque es dificil ir hasta el equipo por el lugar , y para tener una respuesta definitiva

    realize 2 viajes más, pero ya esta publicada como contestacion al compañero Jose Gavino.

    http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/http://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187#nuevoPosthttp://void%280%29/http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_alternador_cramaco/3504-833187http://void%280%29/

  • 8/18/2019 Falla en Alternador CRAMACO

    7/7

    Gracias por el aporte a ambos.