FA_U3_A1_PELJ

  • Upload
    pilmid

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 FA_U3_A1_PELJ

    1/3

    Direccin General.

    Los cuatro elementos fundamentales que entran en juego en el proceso de toma de decisiones son:

    1. La informacin.2. El conocimiento y las herramientas.3. La experiencia.4. El sentido comn.

    La Direccin General suelen ser muy completas, hay algunas que pueden considerarse muy importantes como:

    Generar riqueza. Incrementar el valor de la organizacin. Mantener un equilibrio dinmico entre todas las variables que afectan a la organizacin. Mantener una imagen de la organizacin adecuada. La toma de decisiones.

    Mercadotecnia.

    Las personas no compran productos o servicios, si no soluciones a sus problemas.

    Evaluar, generar y atender la demanda. Investigacin de mercado. Estudios de hbitos, usos y actitudes de mercado. Base para la segmentacin del mercado. Estrategia comercial. Conocer las necesidades de los clientes. Competencia. Productos, plazas, precios y promociones.

    Direccin eneral

    Mercadotecnia

    O eraciones

    Finanzas y

    administracin

    Recursos Humanos

  • 7/29/2019 FA_U3_A1_PELJ

    2/3

    Finanzas.

    Del rea de finanzas y administracin controlan varias reas muy importantes para el desarrollo y desempeo de la organizacin

    en estas se desarrolla un ciclo financiero el cual es el siguiente:

    Operaciones.

    La funcin principal del rea de operaciones consiste en administrar de la forma ms eficiente posible, todos los recursos de un

    sistema de transformacin-produccin requeridos para obtener los bienes y/o servicios que vende la empresa. Fabricar un bien

    o un servicio de alta calidad en la cantidad solicitada y el tiempo requerido al costo presupuestado.

    Manufactura. Distribucin Ingeniera de manufactura Estimacin y planeacin de operaciones. Aseguramiento de calidad. Administracin del sistema de informacin de operaciones. Plantas de produccin. Personas. Partes. Procesos de produccin. Planeacin y control. Sistema de transformacin-produccin. Capacidad. Distribucin fsica de las instalaciones.

    Cuentas por

    cobrar Efectivo

    Materia

    prima

    Producto

    Ventas

    Produccin

    en proceso

    CICLO FINANCIERO

  • 7/29/2019 FA_U3_A1_PELJ

    3/3

    Recursos Humanos.

    Se refiere a la dotacin de recursos humanos, la administracin de sueldo, la capacitacin y desarrollo, la negociacin del contra

    colectivo, etc

    Toda persona de cualquier nivel, en cualquier tipo y tamao de organizacin interviene en la administracin de personal cuando

    se planea el uso de recursos humanos, se organiza en el trabajo, se dirige o se controla.

    Comprenden no solo el esfuerzo o la actividad humana, sino tambin otros factores como:

    Conocimientos. Experiencias. Motivaciones. Intereses vocacionales. Aptitudes. Actitudes. Habilidades.Son los importantes, porque pueden mejorar y perfeccionar el empleo y el diseo de los recursos materiales y tcnicos, lo cual n

    sucede a la inversa.

    Recursos organizacionales Recursos humanos Recursos financieros Recursos materiales Recursos tcnicos. Reclutamiento: requisicin, poltica, anlisis de puesto. Proceso de reclutamiento: fuerzas (internas y externas) y medios. Seleccin, limitaciones (organizacin, tica y oferta. Proceso de contratacin e induccin. Capacitacin y desarrollo. Motivacin.

    Desarrllala aplicando el proceso administrativo

    LA DIRECCIN

    Ver que se haga. Cmo se est haciendo?, Con quin se hace? Y Con que recursos?.

    El gerente y el supervisor revisaran semanalmente la ejecucin de los planes de acuerdo con la estructura planeada. En esta

    reunin revisaran la bitcora diaria y el avance de cada agente. Resolvern los casos crticos o las oportunidades de mejora.

    Motivacin: se utilizaran tcnicas de capacitacin como el segundo esfuerzo, capacitaran con gua o conduccin de los esfuerzo

    de los agentes.

    Mantendrn una comunicacin estrecha, amigable y cordial.

    Supervisaran el desenvolvimiento de los agentes y enlazaran al cliente con el departamento de servicio.

    Alcanzar las metas de la organizacin.