9
  FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL CONTENIDO PROGRAMATICO Código: FDI-FOA-FR-01 Página 1 de 9 Versión: 1 Vigente a Partir de 2013-05-22 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.  DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS Teóricas 6 Código: 6896 Laboratorio o práctica: 0 Área: Ingeniería Aplicada Créditos: 5 INTENSIDAD HORARIA SEMESTRAL Subárea: Saneamiento Ambiental Teóricas: 108 Semestre: VIII Laboratorio o práctica: Prerrequisitos: Hidráulica Total: 108 Correquisitos: Aprobado mediante Acuerdo No. 010 de febrero 7 de 2014, emanado por el Consejo Académico de la Universidad de Nariño  2. I NTRODUCCI N.  El bienestar de una comunidad se desarrolla en base al suministro de agua en cantidad y calidad suficiente para atender las necesidades de su población y su recolección y evacuación a los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Esto implica el diseño de sistemas de captación, aducción, desarenador, tanque de almacenamiento, redes de distribución y alcantarillados, obras estas que implican un planeamiento, diseño y control de las diferentes infraestructuras para atender estas necesidades. El propósito de esta asignatura, es formar al estudiante en la parte conceptual y técnica con el objeto de generar un desarrollo temático acorde con l as necesidades de l a región y en congruencia con las leyes y reglamentaciones que se tienen en el país. . 3. JUS TIF ICACI N CURRICULAR. Después de haberse desarrollado la parte teórica de la hidráulica el programa de Ingeniería Civil se dirige hacia la parte de la hidráulica aplicada en acueductos y alcantaril lados, desarrollando los conceptos de hidráulica de tuberías y canales de una forma práctica en lo que se conocen como los sistemas de abastecimiento y evacuación de aguas residuales. 4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.  

Fdi Foa Fr 01 Contenido Progrmático Acueductos y Alcantarillados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa acueductos udenar

Citation preview

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 1 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    1. IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA.

    DESCRIPCIN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS Tericas 6 Cdigo: 6896 Laboratorio o prctica: 0

    rea: Ingeniera Aplicada Crditos: 5

    INTENSIDAD HORARIA SEMESTRAL

    Subrea: Saneamiento Ambiental Tericas: 108 Semestre: VIII Laboratorio o prctica: Prerrequisitos: Hidrulica

    Total:

    108 Correquisitos:

    Aprobado mediante Acuerdo No. 010 de febrero 7 de 2014, emanado por el Consejo Acadmico de la Universidad de Nario

    2. INTRODUCCIN.

    El bienestar de una comunidad se desarrolla en base al suministro de agua en cantidad y calidad suficiente para atender las necesidades de su poblacin y su recoleccin y evacuacin a los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Esto implica el diseo de sistemas de captacin, aduccin, desarenador, tanque de almacenamiento, redes de distribucin y alcantarillados, obras estas que implican un planeamiento, diseo y control de las diferentes infraestructuras para atender estas necesidades.

    El propsito de esta asignatura, es formar al estudiante en la parte conceptual y tcnica con el objeto de generar un desarrollo temtico acorde con las necesidades de la regin y en congruencia con las leyes y reglamentaciones que se tienen en el pas. .

    3. JUSTIFICACIN CURRICULAR.

    Despus de haberse desarrollado la parte terica de la hidrulica el programa de Ingeniera Civil se dirige hacia la parte de la hidrulica aplicada en acueductos y alcantarillados, desarrollando los conceptos de hidrulica de tuberas y canales de una forma prctica en lo que se conocen como los sistemas de abastecimiento y evacuacin de aguas residuales.

    4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 2 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    Formar al estudiante en cuanto a la teora y prctica del planeamiento y diseo de los sistemas de acueductos y alcantarillados. As mismo se consideraran aspectos relacionados con su construccin, operacin y mantenimiento.

    5. CONTENIDO PROGRAMTICO.

    UNIDAD No. 1 INTRODUCCION OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar los elementos bsicos para el diseo de los sistemas TEMA 1.1 Aspectos generales 1.2 Determinacin del nivel de complejidad del sistema 1.3 Investigacin preliminar 1.4 Proyecto de acueducto y alcantarillados

    UNIDAD No .2. ACUEDUCTOS. CRITERIOS BASICOS DE DISEO OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar factores que deben tenerse en cuenta para un diseo adecuado de un sistema de abastecimiento CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 2.1 Perodo de Diseo 2.2 Poblacin futura 2.3 Consumo de agua 2.4 Dotacin neta, Dotacin bruta, Demandas y caudal de incendios

    UNIDAD No 3 ACUEDUCTOS. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar los caudales de diseo de las diferentes estructuras que componen un sistema de abastecimiento CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 3.1 Capacidad hidrulica de los componentes de un sistema de abastecimiento

    UNIDAD No 4 ACUEDUCTOS CAPTACIONES OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Analizar y disear los diferentes tipos de captaciones existentes CRITERIOS DE EVALUACIN:

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 3 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    TEMA 4.1 Recursos del agua. Tipo de captaciones. 4.2 Captaciones Superficiales: Localizacin, Tipos, captaciones flotantes, torre de toma,

    toma de manantiales, elementos de diseo.

    4.3 Captaciones de fondo: Mtodos de clculo (Velocidad y energa, rejillas en platina, vertederos tipo creaguer, canal recolector, caja de derivacin.

    4.4 Captaciones Laterales

    UNIDAD No 5 .ACUEDUCTOS. DESARENADORES

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio y diseo de loas diferentes tipos de desarenadores CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    5.1 Generalidades. Consideraciones para el diseo. Teora de la sedimentacin.

    5.2 Estudio de los desarenadores. Parmetros de diseo.

    UNIDAD No. 6 ACUEDUCTOS. ADUCCIONES. OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Anlisis de los diferentes elementos que se presentan en una aduccin y sus criterio de diseo. CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 6.1 Condiciones Generales, Caudal de diseo 6.2 Aduccin por escurrimiento libre 6.3 Conductos a presin 6.4 Golpe de ariete 6.5 Criterios de Diseo 6.6 Mtodo grfico. .

    UNIDAD No. 7 ACUEDUCTOS. TANQUES DE ALMACENAMIENTO OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinacin de las unidades de almacenamiento, su variacin horaria y criterios de diseo. CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 4 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    7.1 Generalidades, Tipos de tanques Forma , profundidad, Ubicacin

    7.2 Capacidad de almacenamiento 7.3 Dispositivos y accesorios complementarios. Almacenamiento elevado

    7.4 Localizacin , Clculo del caudal y la tubera de desage

    UNIDAD No 8 ACUEDUCTOS. REDES DE DISTRIBUCIN OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Desarrollar la metodologa para el clculo de las redes de distribucin CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    8.1 Estudios previos, condiciones generales. Caudal de diseo, presiones, dimetros, tipos de redes: ramificadas, malladas.

    8.2 Mtodos de clculo de caudales Mtodos de las reas. Mtodo de la distribucin unitaria.

    8.3 Clculo de redes malladas 8.4 Mtodo de Hardy Cross. 8.5 Mtodo computacionales (EPANET)

    UNIDAD No. 9. ASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCIN Y EVACUACIN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Determinar los elementos bsicos para el diseo de los sistemas de alcantarillado CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 9.1 Introduccin 9.2 Investigacin preliminar 9.3 Procedimiento general de diseo de los sistemas de recoleccin y evacuacin de aguas residuales y pluviales.

    UNIDAD No. 10. SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio de los diferentes sistemas de evacuacin de aguas residuales, con sus ventajas y desventajas CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 10.1 Estudios bsicos. Sistemas existentes

    10.2 Tipos de sistemas: Sistemas convencionales, Sistemas no convencionales, Sistemas in situ

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 5 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    10.3 Ventajas y desventajas de los sistemas. Sistemas convencionales Redes de alcantarillado no convencionales Sistemas de disposicin in situ

    10.4 Seleccin de sistemas de recoleccin y evacuacin de aguas residuales y lluvias. Clasificacin de los conductos. Disposicin de la red

    UNIDAD No. 11. PARTES CONSTITUTIVAS DE UN ALCANTARILLADO OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD Anlisis cada una de las partes que constituyen un sistema de alcantarillado CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA 11.1 Tubera General 11.2 Estructuras de conexin de colectores y pozos de inspeccin. Cmaras de cada. Sumideros para aguas lluvias

    11.3 Aliviaderos. Conexiones domiciliarias.

    UNIDAD No.12. HIDRULICA DE LOS CONDUCTOS CIRCULARES OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Anlisis hidrulico de los colectores de alcantarillado CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    12.1 Clculo hidrulico. Clculo de colectores circulares.

    12.2. Flujo crtico, tipo de rgimen. Fuerza tractiva.

    UNIDAD No. 13. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEO DE ALCANTARILLADOS OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Especificaciones generales para los alcantarillados CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    13.1 Requisitos. Actividades. Perodo de diseo. Extensin y unidad del proyecto.

    13.2 Rgimen de flujo. Disposiciones legales. Distancias mnimas a otras redes. Unin de colectores. Distancia entre pozos. Cambios de direccin en los colectores. Prdidas de energa. Profundidades. Empate de los colectores

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 6 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    UNIDAD No. 14. DISEO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio de los alcantarillados sanitarios CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    14.1 Alcantarillado Sanitario. Caudal de aguas Sanitarias Caudal mximo horario. Factor de mayoracin.

    14.2

    Caudal de diseo. Dimetro mnimo. Velocidad Mnima. Velocidad mxima. Pendiente mnima Pendiente mxima. Profundidad hidrulica mxima .Profundidad mnima a la clave. Profundidad mxima a la cota clave. Retencin de slidos .Procedimiento para diseo.

    UNIDAD No. 15. ALCANTARILLADO PLUVIAL

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio de los alcantarillados pluviales CRITERIOS DE EVALUACIN: TEMA

    15.1

    Consideraciones generales. Caudal de diseo. Mtodo racional. Determinacin del rea de drenaje. Determinacin del coeficiente de escorrenta C. Curvas de Intensidad Duracin Frecuencia. Intensidad de lluvia. Tiempo de concentracin.

    15.2

    Dimetro mnimo. Aporte de sedimentos. Velocidad mnima. Velocidad mxima. Pendiente mnima. Pendiente mxima. Profundidad hidrulica mxima. Profundidad mnima a la clave. Profundidad mxima a la cota clave. Operacin Control y seguimiento.

    UNIDAD No.16. ALCANTARILLADO COMBINADO. OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio de los alcantarillados combinados CRITERIOS DE EVALUACIN: 16.1 Consideraciones generales. Caudal de diseo. Parmetros de diseo. Sistemas de clculo.

    UNIDAD No. 17 ALCANTARILLADOS. SISTEMAS NO CONVENCIONALES OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA UNIDAD: Estudio de las alternativas plantadas a los alcantarillados convencionales CRITERIOS DE EVALUACIN:

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 7 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    TEMA 17.1 Redes de alcantarillado simplificado 17.2 Alcantarillados Condominiales

    6. PRACTICAS DE CAMPO.

    Visita a sistemas de abastecimiento y alcantarillado

    7. MTODO PEDAGGICO.

    Comprende exposiciones magistrales, prcticas de campo. Como refuerzo y complemento de las exposiciones tericas se desarrollan visitas tcnicas, trabajos en grupo, proyectos de aplicacin, desarrollo de proyectos de investigacin formativa y diseo de un sistema de abastecimiento y alcantarillado.

    8. EVALUACIN.

    La evaluacin acadmica ser:

    a) PERMANENTE: Los procesos y actividades que la conforman deben estar distribuidos a lo largo de todo el periodo acadmico, con la periodicidad que la estrategia pedaggica elegida aconseje.

    b) SISTEMATICA: Cada proceso y actividad que la conforman responden a una concepcin global de la misma.

    c) ACUMULATIVA: Produce, al trmino del perodo acadmico, una calificacin definitiva en la que se reflejan, segn la ponderacin contemplada en la programacin, todos los procesos y actividades realizadas ordinariamente durante el semestre o ao y las pruebas complementarias.

    d) OBJETIVA: Esto es, compuesta por procedimientos que tiendan a medir el real desempeo del estudiante.

    e) FORMATIVA: En cuanto debe retroalimentar el proceso de formacin del estudiante y reforzar la estrategia de aprender a aprender. En este sentido, deben evitarse pruebas basadas principalmente en la memoria. La valoracin deber, en todo caso, respetar la libertad de pensamiento y de opinin del estudiante y apreciar positivamente su capacidad de formarse un criterio propio fundamentado y racional.

    f) CONSECUENTE: En cuanto responde a los objetivos, a la estrategia pedaggica y a los contenidos.

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 8 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22

    9. BIBLIOGRAFA.

    Texto Gua: SALAZAR CANO Roberto. Acueductos. Universidad de Nario. Pasto. 1. Ed. 1998. Texto Gua: SALAZAR CANO Roberto. Alcantarillados.2007 Universidad de Nario. Pasto.

    Textos recomendados Texto existente en la Biblioteca Universidad de Nario

    RAS 2000. Ministerio de Desarrollo Econmico. Ttulo B, Sistemas de Acueducto. Titulo D, Sistemas de recoleccin y evacuacin de aguas residuales: Internet www.sias.gov.co

    ARTURO M Lauro Horacio. Diseo Bsico de acueductos y alcantarillados 2 ed. Bogot. 1977.

    SILVA GARAVITO, Luis felipe. Diseo de Acueductos y alcantarillados 9 ed. Bogot D.E.

    CORCHO Fredy y DUQUE Jos. Acueductos, Teora y diseo. Centro general de Investigaciones. Coleccin Universidad de Medelln 16.1999.

    LOPEZ CUALL, Ricardo. Elementos de Diseo para acueductos y alcantarillados: Escuela Clolombiana de Ingeniera.1 Ed. Bogot. D.E.1995.

    MAERON M, Hernn. Obras hidrulicas rurales. Facultad de Ingeniera, Universidad del Valle. 2 Ed. Santiago de Cali. 1989.

    AZEVEDO NETO.,JM y ACOSTA LVAREZ, Guillermo. Manual de hidrulica 6 Ed. Mxico: Harla 1976

    CDMB. Corporacin autnoma regional para la defensa de la meseta de Bucaarmanga. Normas tcnicas para diseo de Alcantarillados. 1994.

    VEN TE CHOW. Hidrulica de los canales abiertos. Mc Graw Hill Interamericana S. A 1994.

    HERNANDEZ MUOZ, Aurelio. Abastecimiento y distribucin de Agua. Coleccin Seinor N 6 Servicios de publicaciones de la escuela de Ingenieros de caminos de Madrid 1993.

    LOPEZ ALEGRA, Pedro. Abastecimiento de agua potable y disposicin y estimacin de excretas. Instituto politcnico Nacional. Mxico. 1995.

    Otros Textos CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE (CEPIS). Sistemas de Abastecimiento de agua para pequeas comunidades. Organizacin Panamericana de la salud. Serie documentos tcnicos 18.

  • FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    CONTENIDO PROGRAMATICO

    Cdigo: FDI-FOA-FR-01

    Pgina 9 de 9

    Versin: 1

    Vigente a Partir de 2013-05-22