84
Las deudas de Córdoba: En nuestro primer número de la revista de Plan Fénix Córdoba, nos dedicamos a la situación provincial y abordamos, desde múltiples perspectivas, el concepto de deuda, entre ellas también la deuda social y la deuda política. REVISTA DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA - AÑO 1 NÚMERO 1 - CÓRDOBA, ARGENTINA. #1

Fenix Cba #1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En nuestro primer número de la revista de Plan Fénix Córdoba, nos dedicamos a la situación provincial y abordamos, desde múltiples perspectivas, el concepto de deuda, entre ellas también la deuda social y la deuda política.

Citation preview

Page 1: Fenix Cba #1

Lasdeudas de Córdoba:

En nuestro primer número de la revista de Plan Fénix Córdoba, nos dedicamos a la situación provincial y abordamos, desde múltiples perspectivas, el concepto de deuda, entre ellas también la deuda social y la deuda política.

REV

ISTA

DE

DIS

TRIB

UCI

ÓN

GR

ATU

ITA

- A

ÑO

1 N

ÚM

ERO

1 - C

ÓR

DO

BA

, AR

GEN

TIN

A.

#1

Page 2: Fenix Cba #1

Miembros del Plan Fenix Córdoba de las Universidades Nacionales de la Provincia de Córdoba:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA:Berta ReisinCarlos GalloClaudio Callieri José María RinaldiMaría Luz Ezquerro

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO:Guillermo RodriguezGustavo BussoMarianella GómezNelso DofoVíctor Becerra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA:Dario PoncioIván Anton Omar BarberisOscar Alamo

STAFF

DIRECTOR PLAN FENIX CÓRDOBA: José María RinaldiDIRECTOR EDITORIAL: José María RinaldiCOORDINACIÓN TEMÁTICA: José María rinaldi.ARTE Y DISEÑO EDITORIAL: Rodrigo Martino DiseñoDESARROLLO WEB: Julia Gorsky Neves

2

Page 3: Fenix Cba #1

SUMARIOREVISTA N° 1

pág 6¿Desafío al entramado de poder que controla el mercado financiero internacional?La activación de la ONU en el conflicto de los fondos buitre.Por Alejandro Gabriel Manzo

pág 14 Escuela de Oficios de la UNC: una deuda social.Por Carlos Gallo

pág 20 LA DEUDA CORDOBESA, un experimento peligroso.Por María Luz Ezquerro

pág 27 La relación deuda y calidad de vida: un análisis empírico y econométricoPor Rinaldi José María / Rinaldi Juan Martín

pág 32 Deuda Ambiental en la Provincia de CórdobaPor Luis E. Tuninetti

pág 38 La deuda provincial de Córdoba: La amenaza fantasmaPor Iván Marcos Antón

pág 47 La deuda de CórdobaPor Darío Poncio

pág 55 LA DEUDA POLITICA DE CÓRDOBA ¿Quién le teme a la Participación Ciudadana?Por Omar Barberis

pág 63 Agriculturización y generación de deuda ambiental en la provincia de Córdoba.Por Víctor Becerra / Cristina Issaly / Alcides Ricotto

pág 68Trabajo urbano no registrado en Argentina y provincia de Córdoba en el período post-con-vertibilidad: una deuda del gobierno provincial con los cordobeses.Por Gustavo Busso / Pamela Natali / Ana Julia París

pág 76Hacia la inclusión educativa y digital en la Provincia de CórdobaTensiones y desafíosPor Viviana Macchiarola / Celina Martini / Ana Eugenia Montebelli / Jorge Guazzone

Tapa / Ilustración: Rodrigo Martino

Lasdeudas de Córdoba:

En nuestro primer número de la revista de Plan Fénix Córdoba, nos dedicamos a la situación provincial y abordamos, desde múltiples perspectivas, el concepto de deuda, entre ellas también la deuda social y la deuda política.

REV

ISTA

DE

DIS

TRIB

UCI

ÓN

GR

ATU

ITA

Y P

UB

LICA

CIÓ

N B

IMES

TRA

L D

E IN

TER

ÉS E

CON

ÓM

ICO

- U

NIV

ERSI

DA

D N

ACI

ON

AL

DE

CÓR

DO

BA

- A

ÑO

1 N

ÚM

ERO

1 - C

ÓR

DO

BA

, AR

GEN

TIN

A.

#1

3

Page 4: Fenix Cba #1
Page 5: Fenix Cba #1

#1EditorialEl nacimiento de “Fénix Cba”

Este primer número de nuestra revista es el resultado de un largo camino recorrido a partir de aquel encuentro que tuvimos con el Rector electo de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, en un acto en homenaje a nuestra querida Vicerrectora Hebe Goldenhersch a pocos días de su desaparición física, en que me propone crear un espacio de pensamiento económico heterodoxo. La respuesta fue inmediata, haciéndole saber que existía un acta de intención de vinculación insti-tucional para la realización de estudios, investigaciones y difusión del Plan Fénix entre las Facul-tades de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba.

Ni bien asumido su cargo de Rector pidió la materialización del vínculo para crear y reafirmar el acuerdo mencionado, ampliando la convocatoria al resto de las Universidades Nacionales de la Provincia de Córdoba. De esta manera, adhirieron la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Univer-sidad Nacional de Villa María, firmando un acta que se denominó “La Universidad Pública y el Plan Fénix en la Provincia de Córdoba” por parte de las autoridades de las tres Universidades Nacionales de la Provincia con la presencia del Director del Plan Fénix Abraham Gak y uno de sus fundadores Salvador Treber.

A partir de allí, y en forma rotativa, comenzamos los encuentros mensuales en las tres Univer-sidades estableciendo un orden del día basado en temas de coyuntura, definiendo nuestra agenda y realizando tareas de extensión y divulgación mediante conferencias en distintas localidades de la Provincia, dictado de cursos de formación heterodoxa, participación en los medios de comunicación, etc.

Fruto de aquellas actividades, fue la revista Voces en el Fénix N° 35, de junio de 2014, que llevó el título de “Viaje al centro de la tierra” y en la que abordamos en forma interdisciplinaria aspectos políticos, sociales y económicos de la Provincia de Córdoba.

Luego de esta experiencia, nos planteamos la inquietud de generar una publicación propia que aborde, en forma temática y de la misma manera interdisciplinaria, aspectos regionales. El resul-tado es este primer número de la revista en el que abordamos el tema de la “Deuda”.

Para todo ello, fue imprescindible la colaboración de una gran cantidad de personas que sería imposible mencionar a todas, pero debemos destacar especialmente el apoyo operativo de Suma 400 de la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba, la Secretaría de Comu-nicación y la Prosecretaría de Informática de la Universidad Nacional de Córdoba y el apoyo ge-neroso y desinteresado de los estudiantes, entre los que se encuentran Fernando Quevedo, Patricio Utrera, Ramiro Bogado y Tomás Fernanadez.

5

Page 6: Fenix Cba #1

¿Desafío al entramado de poder que controla el mercado financiero internacional?La activación de la ONU en el conflicto de los fondos buitre.

PorAlejandro ManzoDoctor en Derecho y Ciencias Sociales, Investigador Asistente de CONICET, CIJS, Universidad Nacional de Córdoba.

fenixcba.org.ar

6

Page 7: Fenix Cba #1

El reciente fallo del juez Griesa tuvo una amplia repercusión internacional. Esto es así, en tanto su interpretación de la clausula pari passu mina cualquier intento futuro

de reestructuración de deudas soberanas, muestra la existencia de una arquitectura institucional que posibilita obtener ganancias extraordinarias a un grupo minoritario de agentes altamente especulativos y exhibe las limitaciones de las jurisdicciones locales para resolver conflictos que se reproducen a escala global.

En este contexto, el 9 de setiembre de 2014 y luego de décadas de infructuosos intentos, la ONU aprobó una resolución tendiente a conformar un me-canismo multilateral que impida la actuación de esta clase de agentes. La redacción del mismo se encuen-tra a cargo de una Comisión específicamente creada a estos efectos que deberá concluir su tarea antes de setiembre del corriente año; fecha en la cual, será

sometido a votación en la Asamblea General.Semanas después, su Consejo de Derechos Hu-

manos (DH) condenó enfáticamente “las actividades de los fondos buitre por los efectos negativos direc-tos que ejerce sobre la capacidad de los gobiernos de cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos (A/HRC/27/L.26-ONU)”. Más importante aún, encomendó a su Comité Asesor la puesta en prác-tica de una investigación dirigida a desentrañar las estrategias y vínculos de estos fondos en el mercado financiero internacional.

Ambas iniciativas, que recibieron el apoyo del grueso de los países del planeta, fueron rechazadas por las potencias occidentales argumentando el carácter eminentemente técnico de las cuestiones a debatir y lo inapropiado de los foros escogidos para hacerlo.

Partiendo de estos presupuestos, activaron un procedimiento paralelo en el marco del FMI. El 1° de octubre de 2014 éste aprobó un paper en el que promueve, como principal instrumento anti-buitre, un conjunto de cláusulas que los Estados deberían incorporar en sus futuras emisiones de deuda. México, Kazajistán y Vietnam fueron los primeros en actuali-zar esta recomendación.

IIntroducción

INTERNACIONAL

7

Page 8: Fenix Cba #1

IIEl FMI como

núcleo de poder

Si bien el origen de los organismos multilatera-les de crédito se remonta a 1944, la visibilidad y el rol preponderante que actualmente poseen es insepa-rable de la crisis de la deuda externa que en los ´80 afectó a 17 Estados de Latinoamérica, 19 de África, 3 de Europa y 1 de Oceanía poniendo en riesgo la viabilidad de las principales instituciones del mercado financiero internacional.

Superados por la extensión del fenómeno, los países centrales cedieron en estos organismos la potestad de diseñar una estrategia destinada a evitar el default de los Estados afectados. La tarea princi-pal recayó sobre el FMI que hacia 1982 cumplió con el cometido. En el núcleo de su diseño se ubicó un Acu-erdo que ambas partes, deudor y acreedores, debían suscribir con la institución y por el cual se obligaban a efectuar sacrificios mutuos.

Los acreedores, que hasta ese momento pen-saban reducir su exposición en los países en crisis, debían comprometerse a contribuir a “paquetes finan-cieros de rescate”. El Acuerdo tasaba el monto que cada tipo de acreedor debía efectuar. En la práctica estos paquetes compelían a los grandes bancos com-erciales, organizados a petición del FMI en un Comité Asesor, a activar procedimientos tendientes a captar divisas de entidades más pequeñas antes del plazo convenido.

Los deudores, por su parte, se obligaban a efec-tuar ajustes estructurales dirigidos a aumentar su capacidad de pago de sus deudas soberanas. Por esta razón, el monto de los paquetes se fijaba estratégica-mente por debajo de sus requerimientos financieros y se entregaba en etapas bajo condicionalidad del efectivo cumplimiento de las metas acordadas. Con ello, la relación entre el FMI y el deudor no se acotaba al momento preciso de la suscripción del compromiso sino que se extendía en el tiempo a través de sucesi-vas misiones de control.

Esta estrategia, que se aplicó en 25 oportuni-dades entre 1982-1985 y de hecho evitó el default de los países endeudados, reconfiguró el equilibrio de poder global existente. Esto es así, en cuanto supuso la coordinación política de los gobiernos centrales entre sí y con los principales agentes financieros del planeta a instancias del FMI. La contracara de este proceso de centralización fue la dispersión de los Es-tados periféricos que planeaban por entonces confor-mar un pool de deudores para fortalecer su posición de negociación. La estrategia, denominada por ello “caso por caso”, en efecto previó “un” Acuerdo por “cada” deudor.

Estos -es relevante resaltarlo-, cuyas divisas se otorgaban no para financiar obras de infraestruc-tura sino a cambio de la aplicación de determinados programas económicos, se convirtieron desde allí en un poderoso mecanismo de difusión de políticas pro-mercado. En 1985 y frente a la imposibilidad de los gobiernos de reunir los recursos necesarios para afrontar el pago de sus deudas, se adicionaron a los ajustes estructurales planes de privatización. Para finales de la década, el contenido de los compromisos se completó con una serie de reformas estructurales que se estandarizaron en el llamado Consenso de Washington.

Bajo esta nueva configuración, el FMI se convirtió en la llave de entrada al mercado financiero interna-cional. Se trata de un dato a considerar a la hora de valorar las distintas modalidades de aplicación de la estrategia. Cuando la elite gobernante local coincidía en su orientación política con las reformas previstas,

fenixcba.org.ar

El presente artículo presupone que tras es-tas acciones se esconde la vocación de los Estados centrales de mantener una posición dominante en el sistema mundial. A tal fin, explica sintéticamente el entramado de poder que ubica al FMI como una pieza central en el apuntalamiento de esta dominación y la potencialidad de las iniciativas de la ONU para retarlo. Finalmente, pondera su importancia resaltando los desafíos para su efectivización.

8

Page 9: Fenix Cba #1

el Acuerdo ordenaba la negociación con los acreedores al tiempo que le otorgaba recursos para escapar del default. De este modo, en Argentina, desde la dictadura militar hasta la crisis del 2001, se solic-itó voluntariamente el soporte del FMI en repetidas oportunidades; aún incluso en períodos de expansión económica y, consecuentemente, cuando de hecho la necesidad de este soporte no existía.

Ahora bien, el desbalance de poder acrecentado por la propia estrategia operaba también, en la prác-tica, como un mecanismo coercitivo. La posibilidad de un gobierno fuertemente endeudado y en crisis -como era el caso de los latinoamericanos de los años ´80- de operar por fuera del FMI se veía seriamente restrin-gida desde el momento en que no podía acceder a financiamiento externo ni negociar con sus acreedores hasta tanto no suscribiese los referidos Acuerdos. Visto así, la década de los ´80 constituyó una década de transición en la cual se vencieron las resistencias al neoliberalismo abriendo el camino a su plena apli-cación en la del ´90.

Los primeros años del mandato de Alfonsín aparecen como testimonio vivo de esta trayectoria histórica y como antecedente directo de la actual pos-tura nacional. El programa económico de 1983 fue un programa estatalmente expansivo y como tal opuesto a las recomendaciones del FMI. Su objetivo primordial era reanudar el modelo sustitutivo de importaciones y saldar la deuda social heredada de la dictadura. En su marco, el gobierno suspendió el pago a los acreedores privados y se expresó en contra de la estrategia caso por caso.

Un año y medio después, en un contexto de fuertes presiones internas y externas, modificó su posición originaria. En efecto, en 1985 puso en práctica un ajuste estructural aún mayor que el solicitado por el organismo, cerró las investigaciones abiertas en torno a los delitos económicos cometidos en la última dictadura y activó un nuevo proceso de estatización de la deuda del sector privado. El Acuerdo con el FMI que recubrió este programa supuso un paquete finan-ciero de 8 mil millones de dólares. Aproximadamente 7,5 mil millones de ese total estaban destinos al pago

de los acreedores y 0,5 mil millones a las reservas del BCRA; ninguno a la producción o al trabajo. En pal-abras de Boughton, al escribir la historia autorizada del FMI, “Alfonsín necesitaba desesperadamente el soporte del Fondo para sus políticas; sin éste, él había aprendido, ni el gobierno de los EEUU ni los bancos comerciales le iban a proveer financiamiento”.

Lamentablemente, estas políticas no reactiva-ron las economías de la región. A finales de la década, las potencias occidentales advirtieron que el nivel de endeudamiento de los países latinoamericanos era excesivo. En el marco de la estrategia diseñada y una vez que los agentes financieros centrales se encontraban saneados, previeron un plan de quita. Este, conocido como Plan Brady y en consonancia con la postura mayoritaria desde 1982, fomentó la titular-ización de las deudas soberanas. Los bonos emitidos por los Estados en moneda extranjera incorporaron cláusulas de cesión de jurisdicción. Con ello, las leyes de Nueva York, Londres, Frankfurt y Tokio y sus re-spectivos Tribunales adquirieron carácter universal.

En 1970 el economista sueco, Göran Ohlin, plant-eó ante la ONU la necesidad de regular la reestructur-ación de deudas soberanas. Tras las crisis de distintos países emergentes a partir de mediados de la década de los ´90, la cuestión volvió a aparecer para situarse con fuerza en distintos foros internacionales, incluido el FMI, a principios del siglo XXI. Todos los intentos realizados en este sentido fueron bloqueados por las potencias occidentales con EEUU a la cabeza.

El conflicto con los fondos buitre revirtió esta tendencia y desnudó graves falencias en la arquitec-tura institucional del mercado financiero internacio-nal. El fallo del juez Griesa otorgó al último acreedor mejores condiciones que a los que negociaron con

IIIDesafíos de la

ONU al status quo.

9

Page 10: Fenix Cba #1

anterioridad. Extendida esta interpretación, caerían todos los procesos de reestructuración pasados y futuros. De allí que, en poco tiempo se instauró un consenso casi universal tendiente a evitar que esta clase de fallos puedan repetirse. De este consenso se desprendieron, sin embargo, dos procesos que pre-scriben soluciones y se asientan en cosmovisiones diferentes: uno, en la ONU y el otro, en el FMI.

Desde el punto de vista estructural, el primero desafía el orden financiero hegemónico al menos por dos razones. En primer lugar, en la medida en que en la Asamblea General cada país, sin importar su tamaño, posee un voto. En el FMI la capacidad deci-soria se establece a partir de un sistema de cuotas. En la práctica -y sin perjuicio de resaltar su relativa autonomía- esto conlleva a que la institución sea con-trolada por los países del G7, en general, y por EEUU, en particular.

En segundo lugar, en tanto la ONU no es parte interesada en las negociaciones de deuda. El FMI es un acreedor. Tiene, además, lazos institucionales con los gobiernos centrales, su banca oficial, el resto de los organismos multilaterales y las grandes entidades financieras transnacionales. Visto así, la ONU tiene la potencialidad de crear y defender un nuevo sujeto político en la comunidad financiera internacional: “los deudores”.

No es casualidad, entonces, que el G77 + China haya sido quien activó la propuesta. Esta entidad, que representa a 133 países, es liderada por los BRICS que promueven cambios en detrimento del entramado de dominación existente. Su presidente, Sacha Llorenti, al presentarla frente a la Asamblea General mani-festó el “compromiso de construir un sistema finan-ciero internacional en el que las reglas sean justas y favorables al desarrollo, para que los países puedan también lograr un desarrollo sostenible”.

Estas palabras, que conectan el fenómeno de las deudas soberanas a valores como la justicia y el de-sarrollo sostenible, diluyen los límites artificialmente trazados por la ortodoxia entre economía y política. El procedimiento iniciado en la ONU se distingue de

aquel del FMI y desafía, con ello, el status quo al abrir el escenario a interpretaciones de la realidad que no necesariamente parten de los presupuestos propios de las teorías neoliberales.

Esta cuestión se hace aún más evidente al analizar la solución presentada por el FMI. Su núcleo se construye en torno a la incorporación voluntaria de cláusulas que dificultarían la actuación de los fondos buitre en futuras emisiones de deuda. Se trata de una solución descentralizada que, en palabras de su jefe de Asuntos Legales, Sean Hagan, es “pro mercado” y “no implica regulación”. Precisamente por ello, dicen sus críticos, no son inmunes a interpretaciones forza-das que -como la realizada por el juez Griesa- amena-cen futuros procesos de reestructuración.

El procedimiento impulsado en la ONU, por el contrario, supone de suyo una creación normativa que limitará la libre actuación de los agentes del mercado y, de llegar a buen puerto, desplazará del lugar de hegemonía a las potencias del G7 al tiempo de dirimir diferendos vinculados a deudas sobernas. Si bien aún no está plenamente definido, el mecanismo en dis-cusión sería activado por el Estado deudor, suspend-ería los juicios y ejecuciones de sentencias en marcha, no incluiría condicionalidades de política económica y sería supervisado ya no por el FMI sino por una Comis-ión Veedora conformada ad hoc por tres países.

La acción del Consejo de DH, por su parte, también impacta sobre el orden establecido. El caso argentino sienta precedente al ser el primero en introducir en su agenda cuestiones hasta entonces consideras por los agentes hegemónicos como mera-mente económicas y, por lo tanto, ajenas a su ámbito de actuación. Esta concepción se rompe desde el momento en que el Consejo asocia las prácticas de los fondos buitre a la vulneración de derechos definidos por la ONU como esenciales.

Su documento de condena va un paso más allá al advertir “sobre las consecuencias que tienen las políticas de ajuste estructural y reforma económica y la deuda externa para el pleno goce de todos los derechos humanos (A/HRC/27/L.26-ONU)”. Se está en

fenixcba.org.ar

10

Page 11: Fenix Cba #1

presencia de una construcción discursiva que ataca el corazón ideológico mismo del paradigma argumen-tativo ortodoxo. En efecto, la deuda externa y los programas neoliberales ya no son presentados como fuente de desarrollo. Por el contrario, se exhiben como fuente de sufrimiento al impedir el pleno goce de derechos fundamentales; en especial -continúa- de aquellos de tipo económicos, sociales y culturales.

Por último, la encomienda a su Comité Asesor de investigar el accionar de los fondos buitre pone bajo sospecha agentes y prácticas del mercado finan-ciero que hasta el momento se habían mantenido al margen del escrutinio de la comunidad internacional. Se discute actualmente el lugar que estos fondos ocupan en dicho mercado. Polarizando posiciones, hay quienes los ubican al margen de las actividades y entidades regulares del sistema en tanto que otros los sitúan en su centro mismo como aliados de la gran banca transnacional.

En palabras de Jean Ziegler, presidente del Grupo de Expertos a cargo de la investigación, “(los fondos buitre) no son especuladores aislados sino una creación de las oligarquías financieras. Son parte importante del capitalismo financiero mundial. Asumen la tarea específica de combatir a los Estados soberanos en las reestructuraciones de deuda”. Claro está, advierte, esto hay que investigarlo. Ahora bien, el hecho de hacerlo constituye en sí mismo un desafío a los poderes fácticos que controlan los resortes del capitalismo financiero global..

En los años ´90, 24 de los 27 países de la región reestructuraron sus Estados a partir de programas de reformas neoliberales. Este nivel de convergen-

IVLa ONU al banquillo ¿Efectos concretos o

sólo simbólicos?

cia difícilmente puede explicarse por fuerzas mera-mente endógenas. Sin lugar a dudas, los organismos multilaterales de crédito tuvieron incidencia en este resultado. Si bien la globalización financiera comenzó en la década del ´70 fue la crisis de la deuda externa latinoamericana la que sirvió de marco para tejer un entramado de poder entre los agentes centrales del sistema financiero internacional y cuyo núcleo princi-pal se ubica en los EEUU.

Las recientes iniciativas de la ONU y las inci-dencias que la rodearon, permitieron visibilizar las costuras de este entramado. Ahora bien ¿Qué impacto concreto tienen las resoluciones aprobadas? La respu-esta a este complejo interrogante debe buscarse en diferentes niveles; algunos de los cuales, se procuran problematizar a continuación.

En el plano más inmediato y desde una postura crítica al gobierno nacional, se argumenta que estas iniciativas no tienen impacto directo sobre el juicio de los fondos buitre y por lo tanto, dilatan su resolución en un momento en el cual -entienden- es acuciante recurrir al financiamiento externo. En la verada del fr-ente, se observa que el amplio apoyo internacional que las sustenta sirve para neutralizar por vía diplomática los efectos negativos del fallo al mismo tiempo que empodera a las autoridades argentinas a la hora de encarar una posible negociación.

En un nivel más general, se debate hasta qué punto es factible que estas resoluciones de hecho se materialicen teniendo en cuenta que fueron re-chazadas por los países en los que se concentran los principales centros financieros del planeta. Algunos analistas, consecuentemente, prevén que estos desplegarán su poder e impedirán que la ONU avance en su cometido. La posición contraria resalta lo ex-tendido del consenso alcanzado, lo insuficiente de las propuestas presentadas en otros foros y lo concreto de los pasos a seguir. Tanto la Comisión encargada de redactar el mecanismo multilateral y como el Grupo de Expertos a cargo de la investigación proyectada poseen plazos acotados para elevar sus informes.

En una tercera dimensión se encuentra en dis-

11

Page 12: Fenix Cba #1

cusión el impacto que tendrían estos instrumentos de salir a la luz. Eric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del 3° Mundo, señala que “efectos concretos, francamente ninguno”. Esto es así, expresa, porque en el mundo actual no se respeta el Derecho Internacional y prevalece la voluntad de los más poderosos. Desde hace 30 o 40 años los avances en la ONU se hacen contra la voluntad de las poten-cias, o mejor dicho, a pesar de su abstención. Lo que acontece con los fondos buitre, remata, “es solamente la repetición de una larga serie de votos en los cuales los países del sur, que son mayoría, logran avances que luego no son implementados. Porque en realidad las grandes potencias (…) hacen todo lo necesario para impedir la implementación”.

Quienes poseen esperanza en el proceso em-prendido focalizan su atención, a su vez, en dos planos diferentes. De conformidad a algunos, los avances realizados minan la posibilidad de que un caso seme-jante al argentino vuelva a repetirse. Los fondos buitre operan en y a partir de la oscuridad. La visibilidad que adquirieron sus prácticas en el debate internacional ataca el eje mismo de su funcionamiento. De igual modo, el caso ha servido para precisar el alcance de la cláusula pari passu. Difícilmente, observan, un juez vuelva a inclinarse por la interpretación de Griesa. La Argentina, señala el Canciller Timerman en esta direc-ción, “lo logró; pagó un costo carísimo, pero nuestro aporte para las futuras generaciones será que esto no vuelva a ocurrir nunca más”.

De acuerdo a otros, lo que acontece en la ONU forma parte de un proceso más general de desplaza-miento del sistema actual de dominación. El caso argentino, sostiene el economista peruano Ugarteche, exhibe que la arquitectura institucional que lo susten-ta ha perdido vigencia y que no es funcional ni siquiera a los intereses de los banqueros. La arquitectura que se está delineando no está supeditada a los organis-mos multilaterales de créditos basadas en Washing-ton. EEUU le va a hacer la guerra no sólo a Argentina sino al proceso de transformación en sí mismo. El tema político de fondo, concluye, es si aún posee el poder para conservar su hegemonía.

fenixcba.org.ar

12

Page 13: Fenix Cba #1

13

Page 14: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

14

Page 15: Fenix Cba #1

Escuela de Oficios de la UNC: una deuda social.

PorCarlos GalloDr. en Física. Coordinador del Programa Suma 400 de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Universidad Pública en Argentina es gratuita y es de todos, y sin dudas así queremos que sea. Esta es una realidad que no se repite

automáticamente en toda Latinoamérica. Estamos orgullosos que esto suceda en nuestro país. Sin embargo nuestra UNC no siempre llega de manera directa a toda la población. En algún sentido esta es una deuda histórica de una institución que, siendo sostenida por el conjunto del pueblo, tiene vínculo directo sólo con una parte del mismo.

DEMOGRÁFICO

15

Page 16: Fenix Cba #1

Desde las actividades de extensión la Univer-sidad Nacional de Córdoba llega permanentemente con propuestas culturales, o de debate de contenidos candentes como los derechos humanos, o de género, entre otros temas, a distintos sectores de nuestra población no vinculada directamente con la universi-dad. Y sin dudas también, como contrapartida, todas estas actividades ayudan a pensar y construir una universidad mejor.

Nuestra UNC es pública, es totalmente gratuita, cualquier persona que tenga la escuela secundaria cumplida (o en vías de) puede ingresar y cursar sus estudios superiores. Es más, hay sistemas de becas que abarcan desde la alimentación (el comedor uni-versitario sale $4 por una buena y nutritiva comida), los apuntes (hay becas de apuntes en la mayoría de las facultades) e inclusive becas que aportan los dineros necesarios para otros menesteres tan impor-tantes como los mencionados anteriormente. Son muchos los jóvenes que disfrutan estos beneficios y pueden estudiar gracias a los mismos.

Sin embargo, pese a todas estas conquistas, sigue existiendo una barrera cultural entre la univer-sidad y muchos jóvenes de nuestra Provincia que ni siquiera se plantean la posibilidad de acercarse a la misma. Será por problemas de lejanía, y me refiero con esto a los jóvenes del interior, o por que las carreras ofrecidas son muy largas y difíciles, o porque ni siqui-era entra en su agenda la posibilidad de acceder a la UNC, simplemente porque se la ve muy lejos.

Hoy la fotografía parece ser una universidad en la cual estudian, en su gran mayoría, los hijos de los profesionales, o sea aquellos jóvenes que han ac-cedido a una educación primaria y secundaria que les facilita pensar ésta como una posibilidad importante en su vida.

Con este panorama nos planteamos, desde la

1

2

Secretaria de Extensión y el Programa SUMA 400 de la UNC, que la creación de una Escuela de Oficios en la Universidad de Córdoba podría ser un elemento que, entre otras funciones, ayude a reducir esta barrera. Que dé respuestas a distintos sectores que busquen formarse en procesos cortos, de manera práctica, para trabajar mejor o bien para mejorar su trabajo, o para conseguir un empleo en una jungla en la que los que buscan son muchos y con pocas herramientas.

¿Es esta una función que debe cumplir la uni-versidad? ¿Cómo debe hacerlo? ¿Quiénes pueden ser los docentes de semejante emprendimiento? ¿Cómo la sostenemos económica y financieramente? ¿Fun-cionará? ¿Se entusiasmará la universidad con esta idea? Las preguntas fueron muchas. Imaginarnos las respuestas posibles nos llevó un buen tiempo.

El entusiasmo desde el primer momento fue muy grande. Porque una propuesta de este tipo te ayuda a ser más inclusivo, a pensar más en el otro.

Nos emocionaba la idea de poder construir un instrumento que nos permita dar respuestas no tradi-cionales desde un lugar tan tradicional como lo es una de las universidades más viejas de Latinoamérica, la UNC.

Crear este nuevo espacio en la universidad, pensamos, en cierta forma significa pagar algo de esa deuda que se mencionaba antes, que en este caso es una deuda social. Deuda que no siempre fue admitida en estos términos por la misma universidad, pero que sin dudas existe.

Y este era el momento correcto de hacerlo, por que el proyecto que encarna la gestión actual tiene en su agenda esta problemática.

Sabemos que los oficios se enseñan desde hace mucho en diferentes lugares de nuestra sociedad, en sindicatos, en centros vecinales, en escuelas, pero es distinto que los enseñe y los certifique la universidad. Es distinto para los que quieran hacer estos cursos y también es distinto para la universidad.

Unos porque tienen en su imaginario a la UNC

3

fenixcba.org.ar

16

Page 17: Fenix Cba #1

como una institución muy prestigiosa en lo referente a cuestiones educativas, y los otros porque el acer-camiento de la UNC a nuevos sectores sociales nos traerá nuevos proyectos y compromisos.

Comenzamos a trabajar en el proyecto en abril del 2014 y abrimos en agosto las inscripciones a la Escuela de Oficios con una convocatoria a 11 cursos de temática no-tradicional, con unas 700 plazas en Córdoba Capital y 1050 en el interior de la Provincia:

Los cursos que elegimos para dictar son los que cumplieran algunas condiciones que consideramos importante:

1. Que sea un oficio de corta enseñanza y posible salida laboral rápida;2. Que no se repita la oferta de preparación en oficios que tienen otras organizaciones de la sociedad, de tal forma de que los cursos de la universidad tengan un valor propio en ese sentido;

Con estas dos premisas, elegimos cursos como los de Carpintería, pero con especialización en repa-ración y restauración de muebles, de Jardinería y Mantenimiento de Parques o Buenas Prácticas en la Manipulación de Alimentos, porque hay muy pocas o ninguna oferta formadora en estos rubros en Córdoba, de Operador Turístico porque estamos en una Provin-cia muy turística , pero no hay suficiente oferta para ese turismo que recibimos, o de Operador de Radio y/o Productor de contenidos Radiales, debido a la exis-tencia de una Ley de Medios que comienza a democra-tizar la palabra, o de Cuidador Domiciliario, porque en nuestras sociedades modernas, en las cuales todos los miembros de nuestras familia tiene que trabajar, las personas adultas mayores quedan solas en su casa y sin la atención adecuada y entonces se necesi-ta personal capacitado para dicha asistencia.

Esa es la forma en la que pensamos cada uno de los cursos de oficios que ofrecimos en nuestra primera cohorte, y pensar así las cosas nos ayudó a contactar con realidades a las que no estábamos acostumbra-dos a aproximarnos.

4

Los primeros resultados fueron sorprendentes, bastante más de lo que esperábamos.

Se generó rápidamente una gran expectativa, tanto en la Capital como en las distintas ciudades del interior de la Provincia.

Se recibieron unas 12.000 inscripciones a los distintos cursos (no necesariamente se corresponden con 12.000 personas diferentes, ya que había doble o triples inscripciones) y nos comenzaron a llamar desde las distintas ciudades del interior de la Provin-cia para averiguar de qué manera ellos podían acceder a tener una sede de la Escuela de Oficios de la UNC en su ciudad.

Los cursos cortos tienen un público sin dudas significativo. Pero que la universidad esté detrás de este proyecto genera un valor agregado muy impor-tante, casi decisivo para lograr este éxito.

Algunas estadísticas de las inscripciones de la Escuela de Oficios en Córdoba cantan algunos números preliminares (09/2014).

Si miramos las inscripciones en relación a la edad de los inscriptos encontramos la siguiente dis-tribución estadística

Distribución de inscripciones por edad

20%

12%

35%

33%

25 a 35años

18 a 24años

Más de 50años

35 a 50años

17

Page 18: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

Si lo hacemos mirando la distribución de inscrip-ciones por sexo

También realizamos un seguimiento de cómo se distribuyeron las inscripciones según los cursos ofrecidos, obteniendo el siguiente cuadro

Si observamos el nivel de estudios de las perso-nas que se inscribieron, la estadística es la siguiente

Secundariocompleto

Secundarioincompleto

Estudios superiores

Otros

mujeres varones

54,7%

18,7%26,6%

A estos últimos números les faltan los in-scriptos al curso de Cuidadores Domiciliarios. Esta separación entre este último curso y los otros de la Escuela de Oficios, obedece a que el mismo es parte de un programa que se ejecuta desde el Programa SUMA 400 en conjunto con la SENNAF del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y el mismo se localizó en 15 localidades de la Provincia (Cosquín, Serrezuela, Viamonte, Pedro Vivas, Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, Río Ceballos, Los Reartes, General Cabrera, Villa Dolores, Oncativo, Unquillo, San Marcos Sierras y San

Carlos Minas) y en dos sitios de la Capital (Alberdi en el Club Atlético Belgrano y en Ciudad Universitaria).

En total pasaron algo más de 700 personas por estos cursos en las distintas localidades menciona-das y 100 mas en Córdoba Capital (tuvimos una sede de los cursos en la sede del Club Atlético Belgrano y otra en la Ciudad Universitaria).

Junto a los mismos, la Escuela de Oficios pudo realizar también cursos de Jardinería y de Operador Turístico en Río Ceballos, totalizando 1050 estudi-antes en el interior de la Provincia.

Serie 1

Carpinte

ría

Operador T

urístic

o

Operador d

e Radio

Producción de Conte

nidos

Auxiliar d

e Jardinería

Inform

ática

Albañilería

Buenas práctic

as de Mani...

Mantenim

iento de Parq

ues

Mantenim

iento de Parq

ues

18

Page 19: Fenix Cba #1

Localización de cursos en la Provincia

En la UNC, con el objeto de jerarquizar la activi-dad, se creó el Programa de Capacitación en Oficios, dentro de la Sec. de Extensión Universitaria, que está a cargo de la Escuela de Oficios, y la Prof. Soledad Fer-raro coordina el mismo.

El viernes 19 de diciembre de 2014 se realizó la primera colación de la escuela de Oficios de la UNC, en un acto muy emotivo con la participación de más de 1200 personas. Los estudiantes que culminaban sus cursos fueron acompañados por sus familiares poniéndole así un clima de egreso propio de los cursos habituales universitarios. Realmente la Sala de las Américas quedó chica y nuestra comunidad sorpren-dida.

Durante el 2015 realizaremos nuestra segunda experiencia educativa no formal en oficios, ahora con la financiación del Ministerio de Trabajo de la Nación y la incorporación de nuevos cursos. Y con la experien-cia adquirida en la práctica ejercitada.

Creemos firmemente que la Escuela de Oficios de la UNC llegó para quedarse. Que debe ser parte de la formación estable que nuestra Universidad ofrezca de aquí en adelante a los ciudadanos de la Provincia.

Simplemente porque es una necesidad para toda la sociedad que así sea.

Todos aprendimos a valorar la importancia de saber ejercer con conocimientos y profesionalidad un oficio determinado. De hecho todos necesitamos gente preparada para ello en distintos momentos de nuestra vida. Y la universidad es un lugar propio para aprender este tipo de conocimientos con responsabili-dad social.

Las instituciones públicas y/o privadas, las em-presas, los gobiernos en su distinta escala (municipal, provincial o nacional), las organizaciones ciudadanas, entre otras, serán parte de quienes nos tendrán que ir indicando las correcciones a realizar sobre lo que vamos realizando. Queremos que así sea.

Por lo pronto en este 2015 pensamos llevar la propuesta a algunos barrios de la Capital cordobesa y extender los brazos para que en muchos lugares del interior de la Provincia también pueda radicarse nues-tra Escuela de Oficios.

Mejorando la propuesta, acercando la misma más al mundo del trabajo, relacionando sus conteni-dos a las necesidades de las instituciones y a las empresas de la región, teniendo como norte la satis-facción de las necesidades concretas para lograr un mejor vivir de nuestro pueblo. Es parte de las funcio-nes que tenemos, casi ineludiblemente, las Universi-dades modernas.

6

38%

62%capital

interior

19

Page 20: Fenix Cba #1

LA DEUDA CORDOBESA,un experimento peligroso.

PorMaría Luz EzquerroContadora Pública (UNC), Especialista en Administración Pública (Calabria. Italia),Mgter. en RR.II. (UNC) y Doctorando en Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC). Docente de Administración Pública y de Introducción a las Ciencias Sociales en la Fac. de Cien-cias Económicas. Ex funcionaria de AFIP.

fenixcba.org.ar

NOTAS

20

Page 21: Fenix Cba #1

Entre los debates epistemológicos no zanjados de la teoría social persiste aquel llamado Estructura/Acción o también Holismo/individualismo que refiere a la pregunta

sobre cual es el punto de partida para el análisis de lo social: las partes o el todo, la acción individual o las estructuras sociales.

Estudiar entonces cuestiones políticas, sociales y económicas provinciales nos propone una cierta dificultad dado que estas se encuentran en un segundo nivel de gobierno y, en principio, deben ajustarse a una estructura superior que es el estado nacional.

Un tema tan omnipresente como el de “la deuda” que atraviesa a todos los niveles gubernamentales del Estado argentino pero también al mundo emergente, podría explicarse desde lo estructural aunque a su vez debería evitarse caer en el error de pasar por alto las particularidades de cada provincia y las decisiones que pudieron jugar e incidir en el tema del endeudamiento.

Los estados provinciales argentinos son heterogéneos y desiguales intra y entre si y Córdoba, aunque asimétrica, pertenece al grupo de las cinco provincias más ricas. También tiene el raro honor de ser una de las provincias más endeudadas. Si bien sólo las provincias ricas han podido acceder a prestamos externos, o mejor, aquellas que tenían mayor capacidad de endeudamiento, no todas aplicaron la misma lógica; un ejemplo claro es la hermana Santa Fe.

Debido a la descentralización de funciones estatales, los gobiernos provinciales son el ámbito del estado que gestiona mayor cantidad de personal y gasto y, además tiene a su cargo la parte más relevante de los tres sistemas públicos de mayor extensión y presencia territorial: educación (inicial, primaria, secundaria y terciaria), salud (red hospitalaria y obras sociales provinciales) y la seguridad (policía y servicios penitenciarios que no

están en la órbita federal).

A fines de 2002, la deuda de todas las provincias superaba el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Argentina. Actualmente, alcanza apenas el 7%. De forma similar, los servicios de la deuda cayeron del 8,5% de los ingresos provinciales a menos del 5%. Y, mientras en 2001 más de la mitad de la deuda provincial estaba denominada en moneda extranjera, esa proporción alcanzaba el 27% en 2008. (Cippec, 2014)

Este proceso de desendeudamiento y desdolarización es explicado por los sucesivos programas de refinanciamiento y reestructuración de los pasivos provinciales implementados por el Gobierno de la Nación desde 2002, en un contexto de expansión económica y acceso limitado al financiamiento. Así, el Estado nacional es hoy el principal acreedor de las provincias.

A pesar de estas mejoras, los pasivos provinciales experimentaron en los últimos años un gradual y moderado proceso de redolarización. La proporción de la deuda en moneda extranjera de las provincias supera actualmente el 34%. Además, el peso de los servicios de la deuda relativo a los ingresos provinciales también exhibió un leve aumento en 2013, por primera vez desde 2008.

Los niveles y características del endeudamiento son altamente heterogéneos entre provincias: en algunas jurisdicciones el stock de deuda excede la mitad de los ingresos totales anuales y en otras es inferior al 10%.

Las provincias también difieren en el grado de exposición de los pasivos a las fluctuaciones cambiarias; una tendencia reciente son las emisiones en pesos ajustables al tipo de cambio oficial, o “dollar-linked”. Si bien este tipo de emisión evita generar obligaciones en moneda extranjera en provincias con ingresos en moneda nacional, aumenta la exposición de la deuda provincial a variaciones del

21

Page 22: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

tipo de cambio.

LA DEUDA CORDOBESA

La deuda provincial ha acompañado en general la tendencia aludida, aunque la proporción de la deuda externa sobre la total supera ampliamente el 50%. Hay quienes descreen de algunos números provinciales, la sospecha sobre las finanzas cordobesas está puesta en su deuda flotante (compromisos impagos con proveedores) y la posible deuda contraída por agencias o empresas provinciales y no expuesta en los informes de administración financiera gubernamental publicados. y la mayor crítica corresponde al endeudamiento contraído a partir de 2009 por una discutida obra pública con bonos en pesos con ajuste dólar, a corto plazo y tasa elevada, lo que la coloca en una situación vulnerable.

Intentamos analizar el comportamiento particular del Estado cordobés que bajo el signo de Unión Por Córdoba y a cargo de José Manuel De La sota gobierna la provincia desde 1999 vinculando a la deuda vis a vis el proceso de reformas que incluye la Ley de Ministerios de 1999, las leyes del Nuevo Estado del año 2000 y la nueva constitución Provincial de 2001.

Analizar las causas de algunos endeudamientos provinciales también requiere hacer foco en las propias administraciones locales. Algunas son reticentes a aumentar la presión fiscal con recursos propios para evitar deslegitimarse políticamente, y enuncian quejas permanentes al gobierno nacional reclamando por una mayor coparticipación de impuestos. Más allá de la importante discusión sobre la posibilidad de avanzar en una nueva ley de coparticipación federal, la Provincia de Córdoba debería reconsiderar su propia estructura tributaria como forma de incrementar sus ingresos, nótese que desde 1993 la Provincia mantiene las valuaciones fiscales en el Impuesto Inmobiliario Rural y desde 2012, ha creado la Tasa Vial sobre los combustibles lo que recrudece la regresividad del sistema.

Más allá del estado financiero que le dejaba el

22

Page 23: Fenix Cba #1

saliente Gobernador Mestre informando una deuda de 1000 millones en 1999 y que una auditoría del nuevo Gobernador relevó en 3000 millones pesos/dólares (a través de la consultora Price Waterhouse), la Provincia de Córdoba por una subestimación de ingresos (¿la seductora reducción del 30% impositiva de UPC supeditada a las privatizaciones que no fueron?) o un exceso de gasto, tomará deuda a nivel nacional e internacional a partir de los noventa ingresando en un espinoso camino donde nuevos actores ganarán influencia y decisión a medida que el gobierno provincial perderá autonomía y progresivamente capacidad de planificación política.

Desde una perspectiva estructural y para enmarcar este proceso de endeudamiento, A. Camou (1997) nos señala que las instituciones internacionales de crédito intervinientes (Banco Mundial; BID, en el caso cordobés) tuvieron la posibilidad de condicionar financieramente el “convencimiento” de los encargados de tomar decisiones políticas a favor de un ajuste estructural. Sin embargo, es posible señalar el papel altamente significativo que ha tenido como motorizador de estas reformas, la emergencia de un diagnóstico autónomo, conformado al interior de los gobiernos, que fuera especialmente promovido por grupos de especialistas y técnicos.

Este conjunto de intelectuales-expertos o “tecnopolíticos”, nucleados en centros de investigación y producción de saberes especializados, esta estrechamente vinculado con diversas fuentes de poder locales e internacionales, a través de una compleja trama de relaciones personales, profesionales y políticas. Los círculos de expertos, a la par que contribuyen a configurar sus propios intereses inciden sobre las políticas estatales con el fin de disciplinar a los agentes económicos y al propio Estado de acuerdo con patrones de análisis y evaluación derivados de modelos y teorías económicas hegemónicas.

Como nos advirtiera tempranamente la mirada poco ortodoxa de Susan Strange (La Retirada del Estado) existen verdaderas “autoridades no estatales”; en el caso de Córdoba el aludido rol le ocupa a la

Fundación Mediterránea creada en 1977 por sectores empresarios, quien ha oficiado de “consejera del Príncipe” desde antes de la recuperación democrática.

De manera que las causas de la deuda pública de Córdoba deben buscarse en su relación con las estructuras de poder local y mundial, y comprender la trama de cómo se contrajo y fue creciendo contribuiría a obturar la ignorancia y la desinformación que ronda al respecto. La explicación del fenómeno excede el análisis financiero y económico y hace necesario sumar otras variables que releven y revelen el tema del “poder” y los cambios en el espacio público en los últimos años.

Las leyes del Estado Nuevo del año 2000 y la nueva Constitución Provincial significaron la más acabada toma de posición respecto a lo que debía entenderse por un estado moderno; disminución del costo de la política, privatizaciones, desregulaciones, déficit cero y la pretensión de eficiencia, eficacia y transparencia medibles en el resultado de la gestión. El “dominio público” quedaría acotado a estas condiciones y la mejor garantía era la de utilizar las herramientas que ofrecía la economía para su optimización.

Paradójicamente dicha fe en las bondades curativas del mercado no ha provocado a lo largo de estos últimos años una disminución de la deuda pública provincial lo que no sólo se traduce en moneda sino en la merma en la provisión de servicios públicos. Podrían señalarse la falta de inversión en energía y comunicaciones, políticas estratégicas en una provincia mediterránea, así como la degradación ambiental sufrida por la sojización intensiva, o también el famoso “costo Córdoba” que nos incluye entre las Provincias más caras.

Pero hay otros fenómenos producidos menos tangibles o más etéreos, como la naturalización de un decisionismo que ha eludido el debate y la participación de diversos sectores de la ciudadanía y que va solapando la rotura de la trama social.

Como lo afirna N. Cunill Grau (Que ha ocurrido con lo público en los últimos 30 años? 2012), la “reinvención”

23

Page 24: Fenix Cba #1

del Estado trajo además de consecuencias inesperadas (buenas o malas), otros efectos “reversos”, opuestos a los originalmente esperados. Sucede que cuando los objetivos seguidos son propósitos sociales como la salud o la educación, las soluciones tecnocráticas hacen agua, aquí y en el mundo.

En tal sentido, un tema no menor es el reforzamiento de las asimetrías sociales en lo que concierne a capacidad de incidencia de la ciudadanía sobre las políticas públicas. Las capacidades se distribuyen desigualmente coincidiendo con las desigualdades socioeconómicas, especialmente porque involucran la activación de un recurso escaso: la información. Esto quiere decir que se reproduce el statu quo.

FALTA UNA E

Aunque vivimos en tiempos en los que se piden soluciones individuales a contradicciones sistémicas, en el sentido que las reformas emprendidas nos alinearon con el paradigma neoliberal que terminó en la crisis y default de diciembre 2001/2002, no se reconocen políticas que quieran cambiar o transformar ningún estado de cosas a nivel provincial pero tampoco iniciativas que intenten la coordinación, la convergencia y el diálogo esperable con el gobierno nacional.

La idea central entonces es que los factores que incidieron e inciden en el endeudamiento provincial tiene causas complejas que obedecen, entre otras, a una combinación de: -La inconsistencia fiscal, - la inequidad fiscal, - la alianza espuria con poderes externos dominantes (financieros) y limitación al autogobierno, -la despolitización de lo público y - la falta de transparencia y otras restricciones de la democracia.

Todos estos elementos están contenidos explícita o implícitamente en el nuevo marco institucional de la Reinvención del Estado, lo que quiere decir que la deuda pública, su crecimiento y sus consecuencias son un elemento constitutivo de este sistema de

creencias e ideas plasmado a comienzos del nuevo siglo, donde la política y lo público pierden peso específico.

La eficacia electoral de UPC es entonces inobjetable, se ha sabido articular exitosamente el desplazamiento de lo político sin dejar de atender el humor de los votantes insistiéndose en un neoliberalismo “a la criolla” donde conviven actores modernos (tecnócratas y políticos gerentes) con proyección mediática y otros que nunca terminan de irse (punteros) que se complementan en el reparto del poder del proceso de restructuración estatal (Thwaytes Rey, 2001).

Sin embargo, puede afirmarse que todo esto tiene costos crecientes, no sólo materiales, sino en términos de legitimidad política. La nueva Constitución Provincial en su artículo 174 prescribe a las 5 E como principios rectores de la cosa pública: Eficiencia, eficacia, efectividad, economicidad y ejecutividad, todo esto pierde sentido cuando se desestima una sexta E, la Etica que debe guiar las cuestiones colectivas.

UN EXPERIMENTO OLVIDADO

Endeudarse no es bueno ni malo per se; se sabe que bien puede financiar una estrategia de inversión provincial como la provisión de gas en el interior lo que permitirá un mayor desarrollo de ese espacio, pero también la construcción de un faro en la ciudad de Córdoba, como respuesta simbólica al Bicentenario de la Nación. Siempre la deuda está supeditada a un fin que revela la ideología de la élite gobernante y sus intereses.

La racionalidad estará más del lado de lo productivo mientras haya demandas insatisfechas e inequidades en el territorio, en estos casos correspondería analizar la calidad de la misma. Sin embargo, hay otros modos menos “lisos”, como cuando el endeudamiento se produce cuando se quiere mercantilizar un derecho, es decir cuando en nombre de la eficiencia se pasa del ámbito de lo público a lo privado un gran negocio.

fenixcba.org.ar

24

Page 25: Fenix Cba #1

Para graficar lo expuesto podemos ejemplificarlo recordando una política pública implementada en el ámbito de la salud a principios del ciclo UPC: La privatización de la Obra Social de los empleados públicos de Córdoba (IPAM), de acuerdo con las pautas del Banco Mundial, el BID, los laboratorios medicinales extranjeros y grandes gerenciadoras privadas vínculadas con funcionarios y políticos de la provincia.

La reconversión del IPAM cordobés, una obra social con 490 mil afiliados y un presupuesto mensual de 16 millones de pesos, se concretó en octubre de 2000, tras un proceso que motivó quejas y denuncias de todo tipo. La reforma fue promovida y (parcialmente) financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del proyecto Argentina 120 (AR 0120), al que ya habían adherido las provincias de La Pampa y Salta.

La iniciativa se financió con un crédito de 100 millones de dólares, de los cuales el BID sólo aportó el 60 por ciento, quedando el 40 restante a cargo de la provincia. La provincia entonces se endeudaba para privatizar su obra social. Un dato interesante si se tiene en cuenta que una de las razones alegadas por los partidarios de la virtual privatización era que el IPAM mantenía una deuda de tres meses con los prestadores, lo que tornaba inviable su operatividad (Barri, 2000).

El Estado cordobés aportó recursos para que el ente autárquico dejara de ser una obra social y se convirtiera simplemente en una “aseguradora de riesgos”, que administra el financiamiento y contrata las prestaciones bajo el concepto de riesgo compartido. Se cumplía rápida y fielmente el proceso de mercantilización de la salud pasando de los criterios la Organización Mundial de la Salud a los del Banco Mundial

Los críticos del nuevo sistema “gerenciado”, el Consejo de Médicos de Córdoba pero también funcionarios del propio Ipam, destacaron los vicios de la reforma que tendría como uno de sus ejes el pago capitado, lo que promueve la subprestación de

25

Page 26: Fenix Cba #1

la práctica médica: concentra la demanda y la oferta, desaparecen los pequeños prestadores, se desvían fondos a las gerenciadoras privadas exportando capital fuera de la provincia y el país, elimina en la práctica la libre elección del afiliado, destruye la equidad favoreciendo al que más paga, disminuye la cantidad y la calidad de la atención médica, propicia la explotación del personal médico y paramédico.

Los pliegos establecieron que dicha asistencia debía llevarse a cabo a través de redes de prestatarios, que fueron distribuidos compulsivamente entre cinco Redes, a través de un reparto discrecionalmente proporcional: 93 mil afiliados para cada red. Todas denominadas con colores (magenta, verde, azul, violeta y naranja).

El IPAM reformado dispuso también “capitar” la provisión de medicamentos para “controlar el gasto”. Se ofreció una cápita mensual por afiliado para cubrir todas las necesidades y se instauró un modelo basado en un listado restringido de drogas donde el 90 por ciento de los productos pertenecían a no más de cinco laboratorios.

El experimento que convirtió en negocio la salud de un universo capturado de medio millón de cordobeses llego a su fin en octubre de 2008 cuando vencieron los convenios con las redes médicas cumpliéndose todos los pronósticos anunciados y procediendo silenciosamente al archivo del olvido. Con los mismos problemas de financiamiento, la obra social recuperó su capacidad gerencial eliminando la intermediación onerosa y los afiliados volvieron a elegir a sus prestadores.

Las pocas denuncias fueron desestimadas, rechazadas o el tiempo las fue disolviendo, no se encuentran rastros de un intento de rendición de cuentas ni de responsabilización (accountability) horizontal ni vertical a nivel estatal respecto de este oscuro rostro de la “modernización”, que mostró en la práctica una modalidad “predatoria” de la política entendida en su peor sentido. Este tipo de políticas tiene como característica ser producto y, al mismo tiempo, ser productora, del distanciamiento del

conjunto de los ciudadanos de la acción política.

A MODO DE EPíLOGO

La deuda en pesos y dólares de la provincia tiene su correlato en el déficit de derechos ciudadanos exigibles e integrales que han sido pasados por alto en el esquema de leyes del nuevo Estado y la dirigencia en estos últimos quince años.

Creemos que es imperativo recuperar la legitimidad de la política como el lugar central de la definición de las metas sociales mayoritarias que incluyen a la economía como una práctica social. Ambas, Política y economía deben ser incorporadas en una única dimensión de reparto de poder social.

En un contexto democrático, el sentido autentico de la práctica política como vehículo de transformación social de un modo superador del orden vigente podrá conducir y producir las reformas sustantivas y consensuadas que los cordobeses esperamos.

fenixcba.org.ar

26

Page 27: Fenix Cba #1

La relación deuda y calidad de vida: un análisis empírico y econométrico.

PorRinaldi José María.Contador Público (UNC), Licenciado en Administración (UNC), Es-pecialista en Sindicatura Concursal (UNC), Doctorando en Ciencias Económicas (Escuela de Graduados, FCE, UNC). Profesor de Grado (Finanzas Públicas y Política Económica Argentina) de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). Profesor de Posgrado (Teoría de los Sistemas Fiscales) de la Escuela de graduados de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). Director del Plan Fénix Córdoba.

Rinaldi Juan Martín.Contador Público (UNC), Doctorando en Ciencias Económicas (Es-cuela de Graduados, FCE, UNC). Adscripto a la cátedra de Política Económica de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC).

ANÁLISIS

27

Page 28: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

El reciente debate en torno al proceso de desendeudamiento argentino, los mitos y paradojas en torno al mismo, la relación entre deuda y calidad de vida, así como el análisis

de causalidad de dicha relación, agregado a los dichos de la Presidente en el discurso inaugural de la Asamblea Legislativa en que expresó que: “Ya nunca más gobiernos que tengan que tomar deuda para pagar deuda, si nos endeudamos que sea para obras de infraestructura, para proyectos de crecimiento del país, para que puedan disfrutar los argentinos, pero no para ganancia del sector financiero internacional”, obligan a un análisis tanto empírico como econométrico en el largo plazo para observar el comportamiento de esas variable y su forma de relacionarse.

Es por eso que la presente nota intenta relacionar la deuda externa argentina con variables indicativas de

la calidad de vida de la población. Para éstas últimas hemos tomado los indicadores de desocupación, pobreza e indigencia, ya que en relación a los mismos tenemos una serie lo suficientemente larga como para poder realizar los estadístico-econométricos que nos lleven a conclusiones relevantes y constituyan herramientas útiles para intentar conjeturar aspectos referidos a la causalidad.

EVIDENCIAS EMPíRICAS:

La simple observación de las series utilizadas nos muestran una relación positiva entre el incremento de la deuda y el deterioro de la calidad de vida de la población por vía de un aumento en las tasas de desocupación, pobreza e indigencia, como podemos ver en el siguiente gráfico:

GRÁFICO 1: Evolución de deuda y variables sociales.

Fuente: INDEC.

Del análisis exploratorio surge claramente, con las limitaciones que enunciaremos luego, que: cuando el país comienza a incrementar sus niveles de deuda externa pública, a partir de la segunda mitad de la década de los ´70, se produce un crecimiento de la

desocupación, pobreza e indigencia, con picos muy acentuados en las crisis del año 1989 (conocida como la hiperinflación) y la del año 2002 (salida de la convertibilidad), mientras que en el proceso de desendeudamiento que se lleva adelante desde

28

Page 29: Fenix Cba #1

el año 2005, con la reestructuración de la deuda, los indicadores mencionados tienen una reducción mejorando la ocupación y disminuyendo la pobreza e indigencia.

Una lectura desprevenida de dicho comportamiento podría atentar contra la lógica conclusión por la que, si alguien se endeuda, debería ser para mejorar. En el mundo de las finanzas se habla del “apalancamiento”, esto es tomar deuda para efectuar inversiones en la búsqueda de un rendimiento.

La simple observación de la evolución del endeudamiento externo argentino, nos muestra algo simétricamente opuesto. Es decir, cuanto más nos endeudamos mayor es el deterioro de las variables sociales, aumentando la desocupación, pobreza e indigencia, existiendo a priori una relación positiva entre deuda externa pública e indicadores sociales de desempleo y deterioro del poder adquisitivo. Lo mismo ocurre en el proceso de desendeudamiento, la relación continua siendo positiva.

Ello obliga a una profundización del análisis utilizando instrumentos estadísticos que nos permitan confirmar lo que, a simple vista, parece absurdo. Para ello realizaremos un análisis econométrico que nos permita un examen más detallado de la relación entre la deuda externa pública y las variables sociales mencionadas.

LIMITACIONES METODOLÓGICAS:

En principio, el hecho de utilizar series largas nos ha obligado a desechar indicadores que podrían ser más representativos de la calidad de vida como lo es el Índice de Desarrollo Humano elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que se ponderan tres parámetros como son: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno, en virtud de que la información está disponible desde la década de los ´90. También, desechamos las Necesidades Básicas Insatisfechas ya que las mismas no son continuas y sólo se dispone de información en los censos poblacionales.

Otra limitación fue uniformar los datos de deuda externa bruta del sector público no financiero y Banco Central desde la década de los ´60 hasta la actualidad, ya que los mismos se encuentran estandarizados por el INDEC en sus “Estimaciones trimestrales del balance de pagos y de activos y pasivos externos de la República Argentina” disponible desde la década de los ´90. Para los años anteriores hemos usado abundante bibliografía de autores reconocidos en el estudio de la política económica argentina, empalmando y compatibilizando las series.

En lo que se refiere a lo que denominamos “indicadores sociales”, hemos utilizado la serie larga de INDEC del cálculo de tasa de desocupación perfectamente homogéneos y compatibles, salvo en lo que refiere al cálculo puntual (mayo y octubre de cada año) hasta mayo de 2003 y a partir de allí la serie es continua por trimestre o semestre. Pero, para el caso de las tasas de pobreza e indigencia las series de INDEC comienzan a partir del año 1988 (recordemos que hasta esa década la pobreza e indigencia no eran un problema económico de relevancia y magnitud) con dos limitaciones: se calculaban para el gran Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y los Partidos del Conurbano, y eran puntuales para los meses de mayo y octubre de cada año, luego a partir del año 2001 se hizo para 28 aglomerados urbanos (en la actualidad son 31) y a partir de la segunda mitad del año 2003 la serie es continua por trimestre o semestres.

Es por ello que el presente trabajo ha tomado las tasas de pobreza e indigencia para personas, ya que también se publican para hogares, para el mes de octubre del gran Buenos Aires hasta el año 2002 y a partir del año 2003 la serie es continua para el segundo semestre del total de aglomerados urbanos.

ANÁLISIS ECONOMÉTRICO:

Del análisis exploratorio de los datos, resulta llamativo que la deuda externa en millones de dólares presenta una correlación elevada con la tasa de desocupación medida en porcentaje de la PEA (0,78).

29

Page 30: Fenix Cba #1

Corriendo una regresión empleando a la Deuda Externa Pública Bruta en miles de millones de dólares como única variable predictora y a la tasa

de desocupación como porcentaje de la PEA como variable dependiente, para el período 1964-2013 obtenemos:

Es decir, ante la ausencia de cambios en la deuda externa la desocupación aumentaría un 3,54% de la PEA por año y ante cada incremento de la deuda

externa en 1 (un) mil millones de dólares, la tasa de desocupación aumenta 0,11 puntos porcentuales:

Lo que formaría la ecuación:

Tasa de desocupación(i)=3,54+ 0,11. Deuda externa en miles de millones de USD (i)

ESTADíSTICAS DE LA REGRESIÓN

Coeficiente de correlación múltiple 0,79Coeficiente de determinación R^2 0,62R^2 ajustado 0,61Error típico 2,79Observaciones 50

GRÁFICO 2: Evolución de deuda y desocupación.

Fuente: INDEC.

Ahora bien, si queremos traer al análisis ciertos indicadores sociales como la tasa de pobreza y de indigencia respecto a la población total, nos enfrentamos a un inconveniente: la falta de datos. De estos dos indicadores, contamos con datos a partir de 1988 por lo que lo resolvimos de la siguiente manera: dada la tasa de crecimiento de la deuda, la desocupación, la pobreza y la indigencia, tomamos

la serie anual y reconstruimos una trimestral. Ello, bajo el supuesto de que la tasa de crecimiento anual de cada uno de los indicadores fue homogénea a lo largo de cada año y empleando la clásica fórmula de capitalización: (1+g)^n. Regresamos la indigencia como variable dependiente contra las predictoras deuda externa, desocupación y pobreza y obtuvimos lo siguiente:

fenixcba.org.ar

30

Page 31: Fenix Cba #1

Lo que formaría la ecuación:

Tasa de indigencia(i)=-4,36+ 0,10.Deuda externa en miles de millones de USD (i)-0,35.Tasa de desocupación (i)+0,32.Tasa de pobreza (i)

Así, la tasa de indigencia caería un 4,36% por trimestre ante ausencia de cambios en las regresoras, aumenta 0,10% por trimestre por cada mil millones de dólares que aumenta la deuda externa, cae un 0,35% por cada punto porcentual trimestral que aumenta la tasa de desocupación y aumenta 0,32% por cada punto porcentual trimestral que aumenta la tasa de pobreza.

Resulta llamativa la relación negativa entre la tasa de indigencia y la tasa de desocupación, hecho que puede explicarse en función del carácter contracíclico que ha tenido el gasto social, particularmente con la impronta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el período revisado. La presencia de multicolinealidad entre las regresoras también podría explicar este coeficiente atípico, aunque consideramos que no es el caso, puesto que los factores inflacionarios de la varianza para las predictoras y el determinante de la matriz de correlaciones indican que existe cierta presencia del fenómeno aunque no compromete la validez del modelo. De todas maneras, buscar una explicación contundente a este fenómeno es un tema pendiente para próximos análisis en la materia. Como observamos en el Gráfico 1: en el eje derecho tenemos desocupación, pobreza e indigencia y en el eje izquierdo deuda externa. En el eje de las abscisas: trimestres. Ejemplo: Q113 es el trimestre 1 (quarter 1) de 2013.

Nótese como la pobreza comienza a caer antes de que se dé la caída abrupta en la deuda externa. La primera comienza su declive el segundo trimestre de 2003, coincidente con el cambio de gobierno y en consonancia con el temprano inicio del Plan Jefas y Jefes de Hogar; por su parte, la deuda recién comienza su caída con la reestructuración en el segundo

ESTADíSTICAS DE LA REGRESIÓNCoeficiente de correlación múltiple 0,93Coeficiente de determinación R^2 0,86R^2 ajustado 0,86Error típico 1,71Observaciones 100,00

trimestre de 2005. La pobreza comienza a ceder al mismo tiempo que la desocupación, pero la indigencia tarda un año más en empezar su ciclo descendente (primer trimestre de 2004). Esto es digno de analizar contra los diferentes tipos de planes destinados a paliar la marginalidad y la pobreza, su fecha de inicio y el efecto que produjeron sobre estos indicadores sociales. De esta manera, se puede evaluar la efectividad de las políticas sociales más allá de determinar si hay o no una mejora en los mismos cuando se reducen los niveles de endeudamiento.

Algo importante de recalcar es que las series analizadas son claramente no estacionarias durante un período considerable de tiempo. De esta manera, fue necesario correr una prueba de Dickey-Füller a los fines de determinar si el modelo autorregresivo de los residuos era efectivamente de raíz unitaria. El mismo arrojó evidencia suficiente para no rechazar la hipótesis nula de raíz unitaria, por lo que los residuos tienden a oscilar en un rango estable en el tiempo y dan evidencia de una posible relación de largo plazo entre las regresoras y la variable respuesta.

Sin lugar a dudas, la relación entre el nivel de endeudamiento externo de un país e indicadores de empleo y calidad de vida de sus ciudadanos es un tópico de importancia capital. Las decisiones que toman los gobernantes en esta materia tienen un efecto potencial inconmensurable sobre la población no sólo en un momento estático del tiempo, sino a través de las generaciones. Contar con herramientas que nos permitan desentrañar los entresijos del impacto del endeudamiento externo es absolutamente prioritario. El presente artículo pretendió ser una primera aproximación al fenómeno, de modo tal de abordarlo y poder a posteriori profundizar en el mismo.

31

Page 32: Fenix Cba #1

Deuda Ambientalen la Provincia

de Córdoba

PorLuis E. TuninettiMgter. Docente e investigador en Ambiente y Energías Renovables. Universidad Nacional de Villa María.

fenixcba.org.ar

INTRODUCCIÓN

Normalmente se define la deuda ambiental como aquella la contraída por los países industrializados con el resto del mundo por el empleo de los recursos naturales de

manera desigual, el consumo excesivo, las emisiones contaminantes, etc. en el que los pasivos ambientales son sufridos principalmente por los países en desarrollo y la población más pobre.

Pero también se puede hacer una bajada local. Numerosas prácticas que permiten el enriquecimiento de algunos sectores o por las políticas ambientales del estado, son pagados con la menor calidad ambiental del total de la población de la provincia. La falta de conciencia de ciertos sectores económicos, un Estado con políticas deficitarias y hasta rallando con la desidia, contribuyen a que hoy Córdoba se encuentre en una verdadera emergencia ambiental.

La deforestación brutal de nuestros bosques, los incendios forestales, cientos de basurales a cielo abierto, la exposición a agroquímicos por parte de buena parte de la población, un manejo poco claro

AMBIENTE

32

Page 33: Fenix Cba #1

de los recursos hídricos, la falta de remediación de la mina de uranio en los gigantes y la contaminación industrial son algunos de ellos.

El presente artículo se centrará en varios de ellos, pero con el eje central en los bosques nativos.

¿QUÉ SON LOS BOSQUES NATIVOS?

Los bosques nativos de la provincia de córdoba, son varios ecosistemas complejos que cuentan con la presencia de tres estratos vegetales: árboles, arbustos y hierbas en el que acompañan en el mismo territorio una fauna característica y que además también se encuentra los recursos hídricos, el aire, las relaciones que se generan entre sus componentes incluido el ser humano.

Entre las funciones que cuentan los bosques nativos podemos nombrar algunas: generan oxígeno, atenúan los vientos, son filtros del aire, dan cobijo a incontables especies, son fuente de alimento, medicina y combustible, protegen las cuencas hídricas, son los captadores del agua de lluvia que posteriormente serán ríos superficiales y subterráneos, protegen el suelo de la desertificación, son parte de la cultura de muchos pobladores, nos brindan su paisaje y representa un importante factor para el turismo. Esto por solo nombrar algunas.

LA SITUACIÓN

Originariamente la provincia contaba con 12 millones de hectáreas de bosques, más del 70% de su superficie era cubierta por bosques nativos, desde el año 1904 al 2004 fueron borrados del mapa el 96% de esta superficie ecosistémica, desaparecieron 11.500.000 hectáreas de bosques, teniendo nuestra provincia el triste record de una de las tasas de deforestación más alta del país y del mundo.

Hoy no quedan más de 500 mil hectáreas de monte cerrado similares a los originales y hace ya bastante tiempo que diversos sectores vienen alertando al respecto, pero la deforestación sigue su curso. En el norte y oeste cordobés que es donde más

bosque nativo subsiste, se desmontó el 80% entre el 2000 y el 2010 pasando de una superficie a comienzos de la década pasada de 557.000 hectáreas a solo 113.000 en el año 2010.

El denominado corredor del Caldén en el sur provincial está en estado crítico. El caldén y su ecosistema es propio de la Argentina, se encuentra en el sur cor en ningún otro lugar en el mundo. Hoy se estima que apenas quedan 50 mil hectáreas de este tipo bosque en todo el territorio nacional, aparte de encontrarse segmentado.

LAS CAUSAS

· LA AGRODEFORESTACIÓN Y UNA LEYINCONSTITUCIONAL La principal causa de la desaparición de los bosques nativos está asociada a la expansión de la frontera agropecuaria. La bonanza del campo choca con un panorama ambiental desolador.En los últimos años la soja se convirtió en el principal cultivo de exportación de Argentina y en la provincia los productores se inclinaron masivamente hacia su producción, pero dicha extensión de monocultivo pronto demostró su otra cara.

Históricamente las primeras modificaciones se dieron a mitad del siglo XVI con la colonización, la fauna y los pajonales originarios fueron reemplazados por ganado exótico y cultivos en la eco región Pampeana, posteriormente la región espinal, también propicia para el cultivo intensivo, fue modificándose a principios del siglo XX. Pero es en el norte de la provincia donde las modificaciones fueron más recientes, según estudios de investigadores universitarios, la expansión del sector agrícola en el norte de la provincial entre 1970 y el año 2000, originaron la pérdida de más de 10.000 km2 de bosques chaqueños para ser destinados a cultivos, principalmente soja.

Los avances tecnológicos en materia de agricultura fueron un paso clave para la degradación total de los ecosistemas que se mantenían en pie, la siembra directa, transgénicos mucho más resistentes

33

Page 34: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

a diversas condiciones climáticas y capaces de soportar grandes cantidades de agroquímicos, hizo que la superficie de bosques nativos apenas pueda ser un mero atisbo de lo que fuera originariamente.

En el año 2010, la Legislatura aprueba la denominada “ley de bosque nativo”, Ley Provincial 9814, cuyo texto final fue cuestionado por ambientalistas y biólogos. Lo más grave fue el reemplazo por parte de la legislatura horas antes de sancionarse del proyecto original de la Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (COTBN). En octubre de 2009, la propuesta de la COTBN se comienza a tratar en la Legislatura de la Provincia de Córdoba, luego de numerosas instancias participativas, el 27 de julio de 2010 un grupo de legisladores presentan el trabajo consensuado en la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Legislatura, el 4 de agosto de 2010 el proyecto es tratado pero se aprueba un contenido acordado entre los bloques mayoritarios una noche antes de la sesión con una clarísima maniobra para beneficiar a los grandes pules de siembra.

A fines de 2010, la Universidad Nacional de Río Cuarto realizó un pedido de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema y en febrero de 2011, se publicó la reglamentación de la ley, que no terminó de convencer a nadie. El sector rural quería más laxitud para poder desmontar aún más de lo que venía haciendo. En Octubre de 2012, la Provincia modifica por decreto la normativa, que llamativamente se publica recién casi un año después en el Boletín Oficial, el 16 de agosto de 2013.

Dicho decreto deroga párrafos del decreto reglamentario y posterga la aplicación de parte de la ley. El objetivo principal fue eliminar el concepto de “aprovechamiento sustentable” y no permitir el desmonte en predios que sean aptos para producir bajo riego.

Luego de idas y vueltas recién este año llegaron fondos para la conservación de bosques, pero no indica que la normativa sea válida, dado que es claramente inconstitucional, la modificación por

decreto apenas fue un parche de la que es necesario revisarla íntegramente.

El proceso de control en todo este proceso además ha sido más que deficiente, con ideas y vueltas y más deficiencias que aciertos. Para muestra, se puede mencionar que a mediados del año 2012 La Provincia no les renovó el contrato a 19 empleados que fiscalizaban deforestación, una clara maniobra que beneficia solo al sector responsable de los desmontes. Hoy propone un relevamiento satelital con presencia de la policía ambiental, de todas maneras son varios cientos de hectáreas que siguen despareciendo por mes en la actualidad.

· LOS INCENDIOS FORESTALES Los incendios forestales son la otra gran

causa de la pérdida de nuestros ecosistemas nativos. Por fortuna este año los incendios forestales fueron puntuales y rápidamente controlados, gracias (como siempre) al notable y eficaz trabajo de los bomberos, el motivo principal fue un atípico régimen de lluvia anual que acumuló humedad y redujo notablemente la posibilidad de propagación del fuego.

Pero no todos los años fueron tan tranquilos, un año atrás ocurría uno de los peores desastres ambientales de la historia de nuestra provincia, los daños ambientales y paisajísticos fueron incalculables, en solo nueve días 96.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego, siendo el valle de Calamuchita el más afectado con 62.000 hectáreas afectadas. Las estimaciones del año pasado ronda las 110.000 hectáreas incendiadas en la provincia. Sin embargo este no es el record, décadas atrás varios incendios forestales destruyeron 200.000 hectáreas o la triste pérdida de vidas humanas como en el año 2005 donde dos hermanos murieron quemados.

Hacia el año 2004 el entonces gobierno de José Manuel de la Sota para financiar la lucha contra esta problemática instauraba el impuesto al fuego en las boletas de Epec. La efectividad ha sido numerosas veces puesta en duda por los mismos bomberos que aducen no ver en equipamiento lo prometido por el estado provincial, es más, son varias las

34

Page 35: Fenix Cba #1

denuncias públicas que muestran una subejecución de lo recaudado en el mejor de los casos o sino, directamente una asignación menor para luchar contra los incendios que lo recaudado por el mismo impuesto. Lo cierto, es que a 10 años de iniciado el cobro se han perdido 756.000 hectáreas y las arcas provinciales recaudaron 726 millones de pesos a valores actualizados.

· URBANIZACIÓN DESCONTROLADA Decir que existe una planificación urbana

para el crecimiento de las localidades de las sierras y sierras chicas sería casi como contar una broma de mal gusto.

En los últimos años existe una tendencia de optar a las localidades de las sierras chicas como lugar de residencia, viajando todos los días a la capital provincial para trabajar, muchas de ellas se han transformado en “localidades dormitorio”. La posibilidad económica de ciertos sectores hizo posible que los denominados “desarrollistas” hicieran su pequeña América, por supuesto a base principalmente de los bosques de la provincia.

En el caso de las sierras, las urbanizaciones cuestionadas están más asociadas a superficies de construcción de habitantes con alto poder adquisitivo donde la modalidad es el country.

Muchas de estos countries ni siquiera están planificados con la infraestructura básica, como por ejemplo Tierra Alta que actualmente está en litigio con la municipalidad de Villa Carlos Paz por la provisión de agua.

Recientemente, investigadores de la UNC realizaron un diagnóstico de la cuenca de los ríos Ceballos y Saldán, las conclusiones son claras: alerta sobre la crítica situación ambiental por la que atraviesa esa cuenca hídrica y recomiendan frenar el avance de la frontera urbana y efectuar un estudio de ordenamiento territorial. Para seguir con el ejemplo, esta cuenca ha perdido más de un tercio de su cobertura natural por los cambios en el uso del suelo, pero además lo que resta, otro tercio se ha degradado

por los reiterados incendios.

LAS CONSECUENCIAS

· EN LA PéRDIDA DE LA PROPIEDADY EXCLUSIÓN SOCIAL

La ampliación de la frontera agraria llevó

hacia el norte de la provincia el problema de las fumigaciones y su eventual impacto en la salud. Únicamente en el departamento Río Seco se desmontaron 100.000 hectáreas de bosques en la última década para sembrar soja, maíz y sorgo, según datos de la propia Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba. Las distintas agrupaciones que reúnen a agricultores campesinos que producen a pequeña escala vienen denunciando desde hace varios años conflictos por la tenencia de la tierra y acceso al agua, algunos incluso llegaron a juicio como el caso del desalojo de Doña Ramona Bustamante como ejemplo emblemático.

La falta de medios de crecimiento, la tardía llegada de los servicios públicos y la dificultad para acceder al asesoramiento jurídico, fueron factores esenciales por los que los grupos rurales se fueron trasladando a centros urbanos posibilitando desmonte y la monopolización en la tenencia de la tierra. Las localidades del norte como San José de la Dormida, Las Arrias o Villa de María de Río Seco triplicaron su población en solo una década.

Según el Informe de la O.C.U.N.C (Organización de Campesinos Unidos del Norte de Cordoba), “más de 60% de los campos de los departamentos de Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín, Sobremonte, Río Seco carecen de títulos, por lo que la situación de los campesinos respecto a la tenencia de sus tierras poseídas por mucha mas de veinte años, es altamente riesgosa”.

· EN LA SALUD HUMANA Hasta hace unos años, las implicancias en

la salud de las fumigaciones, era prácticamente una lucha llevada adelante por los grupos ambientalistas. Hoy las Universidades luego de años de trabajos

35

Page 36: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

de investigación están alertando que las prácticas agrícolas están muy lejos de ser inocuas y están enfermando a los pobladores que nada tienen para ganar en este juego. Ejemplos recientes es la investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto sobre la toxicidad de los agroquímicos, siguiendo la línea del Dr. Carrasco, la cual derivó en una recomendación de la Defensoría del Pueblo de la Nación para que se limiten las fumigaciones periurbanas; también el estudio de la Universidad Nacional de Córdoba realizado en Monte Maíz en el cual determinó un porcentaje mucho mayor de enfermos de cáncer en la localidad producto presumiblemente del mal manejo de los agroquímicos.

En el norte de la provincia, donde afecciones en la piel, las irritaciones oculares y reacciones alérgicas era prácticamente desconocidas, hoy son consultas frecuentes en los centros de salud; gran parte de la población y profesionales médicos las atribuyen a las fumigaciones de cultivos.

El temor no es para nada errado, el mapa del cáncer en la pampa húmeda de Santa Fe y Córdoba, muestra una tasa de mortalidad por cáncer significativamente más alta que en otras zonas de las provincias. La mortalidad en la zona de alta intensidad agrícola de santa Fe tiene una tasa de mortalidad por cáncer va entre los 238,3 y 193,4 muertes cada 100 mil habitantes por año, mientras el promedio provincial es 174,7. Del lado cordobés, la zona de agricultura intensiva muestra una tasa de mortalidad por cáncer que oscila entre 216 y 229 muertes anuales por cada 100 mil habitantes cuando el promedio provincial es una tasa de 60,8 muertes por cáncer cada 100 mil habitantes.

· EN LA BIODIVERSIDAD Resultaría redundante describir la pérdida de

masa forestal en la última década, cuestión que ya fue abordada anteriormente. Pero la fauna es otra de las principales afectadas en la pérdida de bosques nativos, sin ecosistemas donde subsistir, la provincia tiene 50 especies de la fauna silvestre de Córdoba en peligro de extinción.

Las causas principales, por no decir las únicas,

son la deforestación e incendios forestales y la caza furtiva. Algunas de las especies más importantes que en la geografía provincial no encontraremos más son el yaguareté y el tatú carreta, los cuales a lo sumo puede existir algún ejemplar en alguna reserva zoológica.

De las especies en peligro, el gato montés y el halcón peregrino son los que están en estado más crítico, también ha disminuido considerablemente las poblaciones de reinamora y cardenal amarillo por el tráfico de fauna silvestre.

· EN LA CALIDAD Y CANTIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS Si hay algo muy claro es la relación que existe

entre la pérdida de bosques y las crisis hídricas.Nuestras amadas sierras y sus bosques prestan

importantes servicios ambientales y quizás el más esencial sea el de captación del agua de lluvia para la provisión a arroyos serranos y ríos.

Desde el punto de vista climático en la estación de otoño e invierno, las precipitaciones son más escasas y es en este punto cíclico cuando el aporte de los ríos se basa en lo acumulado durante los períodos lluviosos que lentamente van surgiendo por las vertientes.

Sin bosques el agua discurre libremente, sin ningún sistema que la retenga y almacene provocando a posteriori o en el próximo período de mayor consumo las denominadas crisis hídricas.

La lluvia simplemente arrastra sedimentos, suelo, cenizas de los incendios, etc. hacia los diques sumando un nuevo problema, la contaminación de los espejos de agua que a su vez se llenan más rápidamente y que luego pueden provocar inundaciones como las sufridas por poblaciones de la cuenca del Ctalamochita a principios del 2014.· EN LA PéRDIDA DEL SUELO

La deforestación de los bosques nativos también afecta al sector agrícola, son varias las voces de alerta que se han levantado en los últimos años al respecto, Ingenieros Agrónomos indican que la pérdida del sustrato que posibilita la vida está en

36

Page 37: Fenix Cba #1

franca desaparición en algunas zonas de la provincia, principalmente el sur. En definitiva estamos en un proceso de desertificación del suelo provincial de seguir con un ritmo de producción no sustentable.

Las cada vez más frecuentes “tormentas de tierra” son un claro ejemplo de la voladura de suelo, de la cual difícilmente en el corto plazo se pueda regenerar.

Este año se creó el primer Consejo Regional de Conservación de Suelos en el departamento General Roca, el cual intenta concientizar y tomar medidas. El ingeniero agrónomo Gustavo Venier, coordinador del Consejo Regional, expreso: “De 1,5 millones de hectáreas del departamento General Roca, tenemos una amplia zona, de 1.268.000 hectáreas, de suelos con textura arenosa. El 80 por ciento del suelo es arena, muy susceptible de ser erosionado cuando no se hace un buen manejo”, pero ¿Cuáles fueron las causas?

La superficie cultivada del departamento aumentó 700.000 hectáreas en 18 años, que se logró a base de desmontes, hoy la zona completa está en serio riesgo de volverse un desierto.

EL FUTURO

Con el panorama descripto anteriormente, difícilmente el panorama sea alentador en el corto plazo, nuestra provincia está en una verdadera emergencia ambiental provocada por sectores productivos y una deficiente y pobre política ambiental en la última década.

Para revertir la situación será necesario instaurar en el pensamiento de los grandes productores y los funcionarios del estado un cambio de paradigma que difícilmente estén dispuestos a modificar.

Por el momento estos sectores tienen una pesada deuda ambiental con todos los habitantes de nuestra provincia.

37

Page 38: Fenix Cba #1

PorIván Marcos AntónLicenciado en Economía (Universidad Nacional de Villa María). Trabaja desde 2010 en el Observatorio Integral de la Región de la UNVM. Miembro del Plan Fénix Córdoba.

La deuda provincial de Córdoba:La amenaza fantasma

fenixcba.org.ar

ANÁLISIS

38

Page 39: Fenix Cba #1

En esta nota se intenta realizar un breve análisis del comportamiento de la deuda provincial en los años recientes y su situación actual. Lógicamente, la misma tiene una

relación con la situación vivida en el país luego de la crisis de 2001, situación que la asemeja al conjunto de las demás provincias. No obstante, existen otros condimentos que hacen a la deuda provincial bastante particular, producto de un irresponsable manejo de las finanzas provinciales y de los instrumentos financieros.

Investigar la deuda provincial trae consigo la dificultosa tarea de conseguir información detallada y actualizada, a pesar de los avances en materia de transparencia fiscal y digitalización de la misma. Los datos publicados son los mínimos necesarios para realizar cualquier diagnóstico, sumado al hecho de que a la hora de analizarlos detenidamente se observa una evidente intencionalidad en ocultar u omitir información, o en el mejor de los casos, aclarar lo menos posible.

Algunos ejemplos son las ejecuciones trimestrales del presupuesto provincial, los informes de deuda, los mensajes de elevación que acompañan los proyectos de ley provincial o la cuenta inversión de cada ejercicio, que muestra efectivamente el origen y el destino de los recursos públicos proyectados en el presupuesto anual.

Sin embargo, los datos que se disponen bastan para pintar el complicado panorama que muestran las cuentas públicas de la provincia mediterránea. En cambio, a la hora de llegar a los números finales, los mismos serán meramente aproximaciones.

Antes de adentrarnos en esos detalles, es conveniente detenernos en la lógica del endeudamiento provincial en general. La posibilidad de conseguir financiamiento de diversas fuentes para la realización de proyectos o inversiones constituye una herramienta muy importante con la que cuentan los gobiernos subnacionales. Inversiones que por su naturaleza y por su importante demanda de recursos económicos, difícilmente se puedan realizar de otro forma.

39

Page 40: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

Visto desde esta óptica, el acceso a préstamos es una actividad normal en la vida de los gobiernos, estando contemplado en las leyes que rigen el ordenamiento del estado provincial y sus presupuestos. Como es de esperar, la capacidad de endeudarse tiene sus límites y estas restricciones contribuyen a la sostenibilidad fiscal, permitiendo por ejemplo, que los gastos generados por el uso del crédito, no comprometan las finanzas en el futuro.

LA DEUDA DE LAS PROVINCIAS:UNA NUEVA ESPERANzA

El nivel de endeudamiento de las 23 provincias y la Ciudad Autónomas de Buenos Aires (CABA) tuvo en términos generales un comportamiento favorable en la última década. No es la intención de este escrito abordar en las razones y los detalles, que muchas veces han sido destacados en incansables oportunidades por el Gobierno Nacional y existe un consenso general de este proceso.

De todas formas, es necesario destacar el importante crecimiento económico que registró el país en la última década, acompañado de un importante proceso de desendeudamiento y mejoramiento del perfil de la deuda pública llevada a cabo por el Estado Nacional. En resumen, se realizó una quita de capital que redujo el stock de deuda, aunque también se estiraron los plazos, se redujo la tasa de interés promedio y se cambió la composición de los acreedores, aumentando el porcentaje de acreedores locales y estatales. A su vez, se logró una importante disminución del porcentaje en dólares de la deuda.

En este contexto, las provincias se vieron beneficiadas y la deuda provincial total también evolucionó favorablemente en términos comparativos. Esto es un hecho muy importante, porque disminuyó la relación de la deuda total de las provincias con respecto al tamaño de la economía

40

Page 41: Fenix Cba #1

nacional (medido porcentualmente en relación Producto Bruto Interno), como también el peso de la deuda de cada provincia con respecto a sus economías (en este caso, medido porcentualmente en relación al Producto Geográfico Bruto, el “PBI Provincial”).

La deuda total provincial representaba el 20% del Producto Bruto Interno de la Argentina en 2001, mientras que en la actualidad alcanza apenas el 7%, según un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) de Castro, L. y Agosto, W. publicado en agosto de 2014. A su vez, la deuda pública de la Provincia de Córdoba pasó del 21,6% en 2002 al 7% en 2013 (según datos del Ministerio de Finanzas y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia).

Un comportamiento similar se registró en relación a los ingresos provinciales, que reflejan la capacidad de pago de cada provincia. En 2003 la deuda era el 205% de los ingresos, mientras que 2013 representaba sólo el 37% (Memoria Cuenta Inversión de Córdoba 2013). Por último, fue notable la disminución del porcentaje de la deuda nominada en moneda extranjera, aunque este hecho se ha revertido preocupantemente en el bienio 2013-2014.

Hoy las provincias tienen como principal acreedor al Estado Nacional. Según datos del Ministerio de Economía de la Nación a junio de 2014, el 45% de la deuda de las provincias estaba en manos del Estado Nacional. Si bien se cuenta con información más actualizada, la misma se encuentra dispersa y con diferentes fechas de actualización.

A su vez, el 44% de la deuda provincial son bonos o títulos públicos y casi el 7% son compromisos con organismos internacionales.

El fuerte aumento del dólar en el último trimestre de 2013 y el primero de 2014 incrementó el stock y la composición de las deudas de cada distrito. Este

proceso fue bastante disímil, debido a que el peso de la deuda en moneda extranjera varía de jurisdicción en jurisdicción. Pero basta observar el incremento que tuvo en la composición del total de deudas provinciales el rubro títulos públicos, que pasaron del 36% en septiembre de 2013 al 44% en junio de 2014, a sólo un punto porcentual menos que la deuda con el Estado Nacional.

Dentro de los distritos más grandes, el mayor salto lo dio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dónde la deuda correspondiente a títulos públicos tuvo un incremento del 67%, haciendo subir el stock de deuda total un 60,7%, desplazando a Córdoba al tercer lugar de las provincias con mayor stock de deuda.

El porcentaje de la deuda en dólares de las 24 jurisdicciones pasó del 27% en 2009 al 34% en 2012 según datos del Ministerio de Economía de la Nación. Una estimación de la consultora Economía y Regiones a junio de 2014, sitúa la deuda expresada en moneda extranjera (dólar, euros y dollar linked) en el 54%, valores similares al 2001, donde la deuda era superior al 50%.

En los últimos años, se generalizó el uso de bonos atados a la cotización del dólar (Dollar Linked) que tienen la particularidad de ser bonos que se pagan en pesos, pero su cotización varía con la evolución del dólar oficial. Estos instrumentos financieros evitan el hecho de hacer frente a pagos en dólares con recursos generados en pesos, pero no evita el riesgo asociado a la volatilidad cambiaria.

Para el caso de Córdoba, sólo el 2,5% de los ingresos provinciales totales de 2014 siguen la evolución del dólar, precisamente los recursos del Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero, compuesto por el 30% de lo recaudado por retenciones a la soja, que se reparte de manera automática a las provincias, aunque estos fondos en su mayoría son de afectación específica. En cambio, el 63% de la deuda está nominada en dólares.La tabla que sigue a continuación, muestra las jurisdicciones con mayor stock de deuda a junio de

41

Page 42: Fenix Cba #1

BUENOS AIRES 83.386.778 45,8%GCBA 15.613.725 8,6%CÓRDOBA 14.797.560 8,1%MENDOZA 8.608.813 4,7%NEUQUéN 7.490.273 4,1%ENTRE RÍOS 6.370.958 3,5%CHACO 5.563.659 3,1%JUJUY 4.875.445 2,7%RÍO NEGRO 4.827.913 2,7%FORMOSA 4.332.579 2,4%TUCUMÁN 4.008.051 2,2%MISIONES 3.799.068 2,1%SALTA 3.630.941 2,0%SAN JUAN 3.028.515 1,7%CHUBUT 2.862.142 1,6%CORRIENTES 2.092.211 1,1%SANTA FE 1.646.352 0,9%CATAMARCA 1.377.801 0,8%LA RIOJA 1.250.966 0,7%SANTA CRUZ 1.155.689 0,6%TIERRA DEL FUEGO 501.770 0,3%SANTIAGO DEL ESTERO 365.936 0,2%SAN LUIS 273.320 0,2%LA PAMPA 143.016 0,1%*Sin deuda flotante

JURISDICCIÓN TOTAL (En miles de pesos)* %

fenixcba.org.ar

2014. La Provincia de Buenos Aires concentra el 45,8% de la deuda total provincial con $83.387 millones de pesos, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con $15.614 y la provincia de Córdoba con $14.798 millones de pesos.

Dejando por un momento de lado a la Provincia de Buenos Aires por su magnitud, y la CABA por sus características particulares, se observa que la Provincia de Córdoba duplica el stock de deuda de las demás provincias o al menos, como es el caso de Mendoza, su deuda representa el 58% de la deuda cordobesa. Con respecto a Santa Fe, se encuentra 10 veces más endeudada. Esto es sólo un pantallazo, pero sirve como punto de partida para el análisis

del endeudamiento de Córdoba. La deuda per cápita a su vez, ubica a la provincia 11º dentro de las 24 jurisdicciones.

Una comparación más detallada, debería analizar los plazos, el tipo de moneda en que se encuentra y el grado de sustentabilidad de la misma, que surge de la relación de las erogaciones e ingresos futuros, de manera tal que la provincia garantice su capacidad

42

Page 43: Fenix Cba #1

de pago a lo largo del tiempo. Estas particularidades sumadas a la manera en que se usan esos fondos, es decir, el eventual costo-beneficio de cada peso tomado prestado, completan el análisis de la deuda.

CARACTERíSTICAS DE LA DEUDA PROVINCIAL: EL DESPERTAR DE LA DEUDA.

Profundizando el análisis del perfil de deuda provincial con datos más actualizados, en este caso utilizaremos datos de noviembre de 2014, última actualización publicada por el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.

Al 30 de noviembre, la deuda provincial era de $14.767 millones de pesos y acumulaba un alza de $1.342 millones en el año (+10%). En 11 meses, la provincia tuvo un aumento cercano a la totalidad de la deuda de la provincia de Santa Fe (82%).

La principal razón de este incremento es que el 63% de la misma se encuentra en moneda extranjera (básicamente bonos Boncor 2017 y préstamos de organismos internacionales) y por lo tanto, sufrió el impacto del fuerte ajuste que tuvo el tipo de cambio a principios de 2014. A pesar de esto, la provincia no volvió a emitir deuda en 2014, canceló sus compromisos de capital e intereses en dólares y pagó a la nación cerca de 700 millones de pesos, por no adherir al refinanciamiento ofrecido por el Gobierno Nacional, que aceptaron la mayoría de las provincias.

El segundo aspecto a destacar es la composición de la deuda según los plazos. Los vencimientos menores a 5 años son considerados como deuda de corto plazo, los menores a 10 años como deuda de mediano plazo y el resto de la deuda es a largo plazo. Según la provincia, el 43% de la deuda es de corto plazo, el 9 % de mediano plazo y el 48% de largo plazo. Pero analizando por moneda de origen, se observa que la gran concentración en el corto y mediano plazo de la deuda es en dólares. Tal es así, que la deuda en

moneda extranjera representa el 98,7% de la deuda de corto plazo y el 96% de la deuda de mediano plazo.

A largo plazo, la relación es del 75% en pesos y el 25% en dólares, y la totalidad de la deuda en pesos es con el gobierno nacional, refinanciada en 2010 a 30 años, con quita de capital y una tasa de interés del 6%. Como se mencionó más arriba, al no acordar con el Estado Nacional cuando finalizó el período de gracia en 2013, comenzó a realizar pagos mensuales que sumaron 700 millones en 2014, mientras que para 2015 los compromisos ascienden a 650 millones de pesos.

La Ley de Responsabilidad Fiscal (Ley 25.917) sancionada en 2005, constituye el marco legal de endeudamiento para 21 de las 23 provincias. En ella, se establece como regla que los servicios de deuda no pueden superar el 15% de los recursos corrientes (netos de transferencias por coparticipación a municipios). El perfil de vencimientos 2014-2020 publicado por la provincia, muestra servicios de deuda promedio al 5% para el trienio 2014-2016, subiendo casi al 10% en 2017 y luego bajando a menos del 2% para el trienio 2018-2020.

Sin embargo, a causa de la crisis financiera internacional se sancionó la Ley 26530 en 2009, que suspendió temporalmente este límite con el argumento de darles las provincias un mayor margen de acción para realizar políticas fiscales. En la actualidad el límite de endeudamiento no fue restablecido.

Deuda provincial por tipo de moneda.

Deuda en moneda

extranjera

Deuda en pesos

37%63%

43

Page 44: Fenix Cba #1

Deuda provincial por plazo

Largoplazo

Corto plazo

Medianoplazo

48% 43%

9%

EL LADO OSCURO DE DEUDA

Ahora bien, la provincia viene cumpliendo con las pautas cuantitativas de responsabilidad fiscal en lo que hace a contención del gasto, presupuesto equilibrado y deuda sostenible. Pero aquí es donde aparece la “contabilidad creativa” llevada a cabo por el ministro de Finanzas de la Provincia, el Cr. Angel Mario Elettore, quien ocupa su cargo desde que asumió en 2003 y que en diciembre de 2015 va a cumplir tres gestiones consecutivas. Estas acciones han sido denunciadas por legisladores provinciales y prestigiosos especialistas en temas económicos, donde se destaca Salvador Treber.

Esta es una de las razones por las que a pesar de contar con datos oficiales, realizar un diagnóstico del estado de la deuda provincial es un trabajo arduo, incompleto, y hasta con tintes forenses. A la contabilidad creativa que supone maquillar los rojos fiscales y las subejecuciones presupuestarias, se le suma el ocultamiento de una gran parte de la deuda de órganos descentralizados y empresas estatales, logrando de esta forma cumplir con los límites de endeudamiento presupuestarios.

El gobierno provincial recurrentemente omite presentar las rendiciones presupuestarias de dichos órganos, constituyendo una falta grave, dado que se viola el artículo 70 de la constitución provincial donde se aclara que “las empresas del Estado se rigen por sus propios presupuestos”.

Un caso singular es el de la deuda flotante. La misma es un pasivo de carácter transitorio que se genera por un desfasaje temporal entre los gastos y los ingresos propios de la ejecución del presupuesto dentro un año. Es una deuda de corto plazo, que suele saldarse al cierre del ejercicio anual. Básicamente, se trata del retardo en los pagos a proveedores, contratistas y empleados del gobierno provincial, necesario para su normal funcionamiento.

El comportamiento de la deuda flotante en las últimas dos gestiones ha mostrado un incremento preocupante, pasando del 4,1% del gasto total al 13% a fines de 2013, llegando a un pico de 14,6% en 2010. El hecho que no baje del 10% y hasta se haya consolidado, significa que un 10% del presupuesto se está subejecutando sistemáticamente con el paso de los años. Esta es una de las “soluciones mágicas” que el ministro de finanzas provincial no menciona a

fenixcba.org.ar

44

Page 45: Fenix Cba #1

la hora de afirmar incansablemente que la provincia mantiene superávits primarios y financieros y que las finanzas provinciales gozan de buena salud.

Esta deuda, si no es saldada durante el ejercicio presupuestario, pasa a formar parte de los

compromisos para el próximo ejercicio, constituyendo un condicionante del gasto provincial futuro. Es precisamente el déficit fiscal que viene acarreando la Provincia de Córdoba, una de las razones por la cual esa deuda no disminuye, sino al contrario, sigue creciendo como una bola de nieve.

16,00%

14,00%

12,00%

10,00%

8,00%

6,00%

4,00%

2,00%

0,00%

4,10%

6,6%

13,0%14,6%

12,9% 12,9%13,7%

12,6%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Deuda flotante / Gasto total (%). Período 2007 a 2014*Provincia de Córdoba

Estos comportamientos elusivos (la “contabilidad creativa” y el incremento de la deuda flotante), son los que permiten a la provincia cumplir con las metas cuantitativas de responsabilidad fiscal y a su vez, poder encarar otros gastos como el déficit de la caja previsional y deudas asumidas por órganos descentralizados o empresas de la provincia, como es el caso de EPEC, la empresa provincial de energía eléctrica, también endeudada en dólares, y que son gastos que surgen como consecuencia de una mala gestión de los recursos de Córdoba.

No siendo eso suficiente, la provincia se ha visto obligada a duplicar la presión fiscal en la última década, pasando del 3,98% del PGB en 2004 al 8,23% en 2014, acentuando el perfil regresivo del

sistema impositivo y apelando a la creación de tasas o ingresos no tributarios que no se coparticipan y son distribuidos de manera discrecional. El caso más paradigmático quizá sea la tasa vial, vigente desde de septiembre de 2012 y actualmente recauda más que el impuesto a la propiedad automotor.

Ahora bien, como se dijo anteriormente, un tercer comportamiento elusivo muy utilizado por la administración provincial es el ocultamiento de gran parte de la deuda conformada por las agencias y órganos descentralizados, cuya rendición de cuentas es inexistente debido a su carácter extrapresupuestario y por lo tanto, es un gran misterio, aunque es una deuda que tarde o temprano la provincia deberá reconocer y que en

45

Page 46: Fenix Cba #1

última instancia deberán pagar los ciudadanos con más impuestos o menos obras en el futuro. Los números que aventuran legisladores provinciales o especialistas del tema, sugieren que por lo menos, entre deuda flotante y deuda de órganos descentralizados (más deudas de empresas estatales como EPEC y BANCOR, por ejemplo), la deuda total sería el doble de lo que se anuncia oficialmente, superando los 30.000 millones de pesos.

CONCLUSIÓN

Los datos analizados en esta nota, cuentan una realidad que todavía no ha mostrado su peor cara, pero que día a día aumenta el riesgo de poner en jaque las finanzas de la provincia. Una deuda elevada y declarada a medias, fuertemente expuesta en moneda extranjera y concentrada en el corto plazo, es quizá el mayor legado que dejará este gobierno a fines de 2015.

Los fuertes vencimientos de capital e intereses previstos en los próximos años, sobre todo en 2017 donde se deberá pagar cerca del triple de lo que costará (bastante) pagar en 2015, obligan a replantear la estrategia futura de endeudamiento provincial, donde una eventual restructuración ya es un hecho inevitable.

Esta situación no se dio de la noche a la mañana, sino más bien como un proceso lento y silencioso que se viene advirtiendo desde hace varios años, pero sin lograr que esta problemática fuera abordada seriamente. Las finanzas provinciales siguen su marcha cotidiana pesar de su delicado horizonte e ignorando la amenaza que constituye su explosivo nivel de endeudamiento: la amenaza fantasma.

fenixcba.org.ar

46

Page 47: Fenix Cba #1

PorDarío Poncio Contador Público. Profesor en diversas asignaturas en la Universidad Nacional de Villa María, y Director de Transfe-rencia en el Instituto de Extensión de esa Universidad.

La deudade Córdoba

POLÍTICA

47

Page 48: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

Desde el regreso de la democracia a nuestro país, ha sido una constante que los gobernantes de nuestra Provincia hayan pretendido llevar adelante políticas

autónomas y generalmente a contramano del poder central.

Esta pretendida” Insularización”, no ha considerado las cuestiones partidarias ya que hubo permanentes enfrentamiento con el poder central, a pesar en algunos casos, de pertenecer al mismo partido político.

Es así como el Gobernador Angeloz tenía ópticas distintas en varios temas con el Presidente Alfonsín, ambos de la UCR, luego tuvo grandes disputas con el Superministro Cavallo mientras que con el Presidente Menem tenía una respetuosa relacional institucional.

Llegado al poder el Gobernador Mestre siguió el enfrentamiento con Domingo Cavallo, luego el Gobernador De La Sota compartió un breve período de gobierno con el Presidente Menem, período con coincidencias puesto que fue el propio De La Sota quién presentó un recurso ante el Juzgado Federal de Córdoba para que se le permitiese la segunda reelección a Carlos Menem.

Posteriormente el Gobernador De La Sota estuvo enfrentado con el Presidente Kirchner, a pesar de pertenecer al mismo partido.

Luego el Gobernador Schiaretti estuvo fuertemente enemistado con la Presidente Fernández de Kirchner y en la actualidad en su tercer período de Gobernador, De La Sota con su “Cordobesismo” que lanzó la misma noche que fue elegido en el año 2011, renovó su confrontación con la actual Presidente.

Estos enfrentamientos no han sido beneficiosos para la provincia, puesto que si comparamos la realidad actual de la provincia, con otras provincias vecinas como Santa Fé, San Luis o Santiago del Estero (que por más que puedan tener intereses políticos distintos al poder central han consensuado políticas), se observa con claridad que los resultados no han

48

Page 49: Fenix Cba #1

sido positivos.

No obstante ello, se debe destacar que ha sido y es muy redituable electoralmente plantear este enfrentamiento muy al estilo del histórico Unitarios vs. Federales, hoy más actualizados en una disyuntiva “Cordobés versus Porteño”, este último como el máximo representante del poder central.

Los escasos resultados conseguidos quedan expuestos en la última medición de la EPH del Indec., ya que de las cuatros primeras ciudades con mayor desocupación de Argentina, se encuentra el Gran Córdoba con el muy preocupante 11,6% y el Gran Río Cuarto con el 8,7%.

Si analizamos otros índices como pobreza, indigencia y los comparamos con la Provincia de Santa Fé que tiene un gran parecido con nuestra Córdoba (cantidad de habitantes, producto bruto geográfico, superficie, perfil productivo, etc.) vemos que en todos los casos estamos un escalón por debajo de la provincia vecina y si consideramos el nivel de endeudamiento las diferencias son muy importantes puesto que la deuda de Santa Fé es muy inferior a la de Córdoba.

En materia de finanzas públicas, hay dos variables que hablan a las claras de que ir por caminos distintos al que va la administración central y otras provincias, no asegura resultados positivos, como son la Progresividad y/o Regresividad del Sistema Impositivo y especialmente el tema del Endeudamiento.

SISTEMA IMPOSITIVO

Respecto a la primera variable, es necesario destacar, que cuando el Gobernador De La Sota asume su primer gestión en 1998 de cada $ 100 que recaudaba la provincia por recursos propios, Ingresos Brutos, que es un impuesto regresivo y que se traslada en cascada al consumidor final, sumaba $ 56 mientras que el inmobiliario urbano y rural, tributo progresivo por excelencia, porque se paga en función de valor de las propiedades que denotan capacidad contributiva, recaudaba $ 28 o sea una relación 2 a 1.

Hoy de cada $ 100 que recauda Córdoba, Ingresos Brutos aporta $ 80 y el Inmobiliario urbano y rural solamente aporta $ 8, o sea una relación de 10 a 1, mayor acentuación de la regresividad del sistema es muy difícil de alcanzar.

Con el agravante que el Impuesto a los Sellos en la actualidad recauda más que la suma del inmobiliario urbano y rural, ello como consecuencia que las bases imponibles del inmobiliario urbano han quedado desactualizadas luego de la rebaja del 30% que aplicó el gobierno desde el año 1998.

Respecto al Inmobiliario Rural, la estrepitosa caída en la recaudación tiene que ver con el hecho que desde el año 1994 no se convoca a los Jury que tasan a los campos en función del valor productivo de los mismos.

Y es precisamente en estos últimos veinte años donde la siembra directa y la semilla transgénica han producido un salto tecnológico que le han permitido a la mayoría de los campos incrementar notablemente su valor productivo y algunos en particular (desde la zona de Jesús María al norte de la provincia) que tenían escasas o nulas posibilidades productivas hoy son productoras de soja y otros cultivos, lo que en muchos casos multiplica geométricamente su valor productivo y lógicamente su valor de mercado.

Sin embargo el gobierno provincial, acuerdos políticos y electorales mediante, sigue calculando su base imponible como si solamente produjera churquis. .

Esta decisión de congelar la base imponible de los campos, lo que en algunos casos llegan a tener valores irrisorios si se los compara con el valor real, tiene el objeto indirecto de que los productores no sean contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales que cobra la Nación y luego coparticipa con las provincias, lo que constituye una tremenda inequidad entre productores agrícolas millonarios en dólares que no lo pagan mientras otros contribuyentes que tienen propiedades urbanas o automóviles tasados a valores reales pero muy

49

Page 50: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

inferiores en valor a los campos, son alcanzados por el impuesto.

Y afirmamos millonarios porque un campo pequeño de la pampa húmeda con una superficie de 100 hectáreas, si consideramos un valor promedio de 15.000 dólares la hectárea, tiene un valor de un millón y medio de dólares, a un valor actual del tipo de cambio oficial de $ 8,50 serían $ 13.500.000, lo que significa ser un importante contribuyente de bienes personales.

El argumento discutible del gobierno provincial es que el productor paga otros fondos específicos y tasas (canaleros, consorcios, infraestructura) que tienen dos características especiales: una es que la provincia se los cobra pero se los devuelve en obras como caminos, canales, etc. y lo más importante es que al no ser coparticipables terminan desfinanciando a los municipios. Capítulo aparte merece la mal denominada Tasa Vial, que en la teoría es utilizada para reparar caminos y rutas, en materia tributaria la tasa exige contraprestación, es así como los municipios cobran la tasa inmobiliaria a los frentistas a cambio de darles servicios de alumbrado, barrido y limpieza, en este caso la contraprestación esgrimida es difusa por cuanto se afirma que arreglando las rutas se les ofrece un mejor servicio a los automovilistas que las transitan.

En realidad es un impuesto más y por ello se genera una doble imposición, porque la Nación ya cobra el Impuesto a los Combustibles que luego coparticipa, lo que le puede valer en cualquier momento de parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la declaración de anticonstitucionalidad.

Si esta ocurre la provincia que ya ha cobrado aproximadamente 1.400 millones de pesos desde su implementación en septiembre del año 2012, correrá el riego de tener que devolver esos fondos percibidos.

En ese caso, los contribuyentes podrán ejercer su derecho de solicitar por la vía administrativa el “recuso de repetición” consagrado en el artículo 116 y

50

Page 51: Fenix Cba #1

ss. del Código Tributario de la Provincia.

Particularmente el art. 53 del Código dice que cuando haya error material o de cálculo en una liquidación deberá repetir en los términos del art. 118.

Es decir, el que haya documentado el pago de combustible (cualquiera que sea inscripto en el IVA lo hace) y precisamente los mayores consumidores de combustibles son empresas de transporte público y privado, grandes productores agropecuarios, por ende tienen la documentación respaldatoria de lo que han pagado y podrán repetir.

Este es un recurso administrativo y en el caso de que el fisco se lo niegue, tendrán la instancia judicial.

Además debe destacarse el carácter inflacionario de la tasa vial, porque agrega innecesariamente más presión sobre el nivel de precios.

Por otro lado daña la competitividad de la provincia al aumentar un insumo vital para la producción y traslado de los bienes y personas, especialmente por ser una provincia mediterránea y afecta negativamente a expendedores en lugares limítrofes o cercanos a los límites provinciales, a productores agropecuarios y turistas, dos de los rubros más importantes de la economía provincial.

Otro dato negativo es que la tasa vial que es regresiva, va a recaudar más en el año 2015 que el Impuesto a los Rodados que es más progresivo puesto que quienes tienen rodados de mayor valor es porque ostentan mayor capacidad contributiva.

ENDEUDAMIENTO

En materia de deuda, es largo el tema y trataremos de desmenuzarlo convenientemente puesto que la deuda económica que tiene la provincia puede constituirse en una verdadera espada de Damocles para la nueva administración que deberá hacerse cargo de la provincia en diciembre del año 2015.

Si bien es cierto que Córdoba ha venido bajando parcialmente su deuda si consideramos la relación Deuda vs Recaudación, ello se debe en mayor medida a los sucesivos pactos fiscales que ha venido firmando con el gobierno central, que en todos los casos han significado quitas y renegociaciones favorables a la provincia, puesto que se han fijado mayores plazos y tasas bajas que han permitido licuarla en términos reales producto del incremento de las tasas inflacionarias.

El Pacto Fiscal del 2010 es muy ilustrativo al respecto, ya que Córdoba le debía a la nación 7.500 millones de pesos, a 12 años de plazo y actualizados por el CER.

En la negociación realizada el gobierno central le realiza una importante quita de 1.500 millones, o sea el 20% de la deuda y lo más importante, le refinancia los 6.000 millones restantes a 30 años de plazo y con una tasa de interés de solamente el 6% anual en pesos.

En otras palabras, la nación le permite una cuasi licuación de la deuda que tenía la provincia con el objetivo implícito de comenzar una etapa de desendeudamiento que fortaleciera la sustentabilidad financiera de la provincia en el largo plazo

Es bueno recordar, que ha sido una constante en los gobiernos de nuestra Provincia desde el regreso de la democracia, especialmente en los últimos años, una permanente prédica de “victimización” y de descargar las culpas en el gobierno central sobre los problemas sin solución por falta de gestión que tiene la provincia.

En ello han jugado un rol importante, especialmente en la última década, los medios hegemónicos de la provincia que se han encargado de silenciar u ocultar las partidas que el gobierno nacional hace llegar directamente a los habitantes de Córdoba como así también una importante cantidad de obras que el estado nacional ha construido conjuntamente a los municipios de la provincia.No ha sido menor tampoco la ineficaz política de

51

Page 52: Fenix Cba #1

comunicación del gobierno nacional, que no ha podido o no ha sabido, dar a conocer suficientemente la importante inversión que realiza en la provincia.

Es más, estudios realizadas por equipos de investigadores de las universidades públicas de Córdoba dan cuenta que en relevamientos realizados a personas que reciben distintos beneficios del gobierno central, como la Asignación Universal por hijo, son muchos los que creen que es la propia provincia quien brinda este importante beneficio.

De total de ingresos que tiene la provincia, el 40% son Impuestos Provinciales, el 47% restante proviene en la Coparticipación Federal de Impuesto que envía la nación y el 13% restante son Impuestos Nacionales que le llegan a la provincia.

Además de estas remesas, la Nación tiene previsto para el año 2015 en el Presupuesto aprobado hace pocos días, para nuestra Provincia, Programas y Subprogramas por más de 51.000 millones de pesos, que es una cifra mayor al monto original del presupuesto propio que tiene la provincia de Córdoba para todo el año 2014.

De ese total de programas de la administración central para Córdoba, el 62% o casi 32.000 millones de pesos van al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que los destina en gran medida a pagarle a casi 500.000 jubilados nacionales que hay en Córdoba.

Debemos recordar que los jubilados y pensionados provinciales están en el orden de los 94.000 beneficiarios, lo que significa que en Córdoba por cada jubilado provincial hay más de cinco nacionales.

Además del financiamiento del pago de las Asignaciones Familiares, entre ellas la Asignación Universal por Hijo, que en la provincia tiene cerca de 270.000 chicos que la perciben.

Se destinan casi 4.300 millones de pesos al Ministerio de Educación, que permite financiar las tres universidad nacionales públicas y gratuitas que tiene

la provincia, entre ellas la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María, las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional y por supuesto la emblemática Universidad Nacional de Córdoba que luego de la UBA es la más importante universidad de la Argentina con más de 120.000 alumnos.

También destina 3.550 millones de pesos al Ministerio de Desarrollo Social, de los cuales gran parte se destinan a financiar las Pensiones No Contributivas, que tiene en Córdoba cerca de 100.000 beneficiarios que cobran en su mayoría el 70% de la jubilación mínima.

Además destina casi 5.500 millones de pesos a los Ministerios de Defensa y de Seguridad, para financiar las actividades de la Policía Federal, Gendarmería, actividades de las Fábricas Militares radicadas en la Provincia y demás actividades de las fuerzas armadas en la provincia.

Un rol importante cumple además los casi 2.500 millones de pesos destinados al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, que financiará obras fundamentales para la actividad productiva y la infraestructura de la provincia.

Además de la financiación de importantes organizaciones que son vitales en la actividad económica, como el INTA, el INTI y las actividades de apoyo a los Parques Industriales.

En definitiva, una importante inversión que recibe Córdoba, que generalmente no es dimensionada en su real magnitud, en algunas ocasiones por desconocimiento y en otras por un deliberado ocultamiento que realizan el propio gobierno provincial y los medios hegemónicos.

Volviendo al tema de la deuda y luego de producido el último pacto fiscal, la provincia lejos de aprovechar la oportunidad para desendeudarse, a través de la Administración Schiaretti emite los bonos Boncor 2017 por casi 600 millones de Dólares, deuda que no sería discutible si hubiera sido destinada a incrementar la

fenixcba.org.arfenixcba.org.ar

52

Page 53: Fenix Cba #1

capacidad productiva de la provincia (inversión en caminos, diques, infraestructura, etc.) tan necesarias en la provincia y no para construir el Faro del Bicentenario, remodelar la Terminal de Ómnibus de Córdoba, el Panal y remodelar el Estadio Kempes.

A la deuda actual consolidada declarada por el Gobierno que asciende al 30 de junio del corriente, a $ 14.794 millones se le debe sumar según el cálculo realizado por el Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Córdoba, el Contador Salvador Treber, un total de $ 7.284 millones de deuda flotante más $ 11.197 que el gobierno se empeña en ocultar, que es la deuda de las seis agencias (solamente declara la ACIF), los diez organismos descentralizados, el Bancor y la EPEC, lo que hace un total de $ 33.277 millones o sea el 75% del gasto anual de la provincia para el año 2014.

El Profesor Treber considera que la provincia no informa la deuda de seis agencias y de diez organismos descentralizados más el Banco de la Provincia de Córdoba y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

En el caso de las Agencias son: • Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado.• Agencia Córdoba Deportes Sociedad de Economía Mixta.• Agencia Córdoba Turismo Sociedad de Economía Mixta.• Agencia Pro Córdoba Sociedad de Economía Mixta.• Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional.• Agencia Córdoba Joven.

En el caso de los Organismos Descentralizados son:• Lotería de la Provincia de Córdoba Sociedad del Estado.• Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.• Ente Regulador de Servicios Públicos – ERSEP.• Administración Provincial del Seguro de Salud – APROSS.• CORINCOR.• Córdoba Bursátil.

• Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba - COPEC.• Fundación Banco de Córdoba.• Centro de Excelencia en Productos y Procesos – CEPROCOR.• Universidad Provincial de Córdoba.

Aunque no se conocen datos oficiales de la deuda de los organismos mencionados, se estima que algunos tienen acreencias importantes, como es el caso de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, que a pesar de la ley 10.078 que aprobó el gobierno de la provincia que le permite liquidar los incrementos en los haberes a los pasivos de la provincia, seis meses después de concedido los aumentos a los trabajadores activos, sigue teniendo un déficit operativo permanente estimado en más de 1.000 millones de pesos anuales, que incrementa su deuda, la que la obliga antes la imposibilidad de financiamiento a la provincia a cubrir los baches con las propias arcas oficiales.

Otro caso es la Empresa Provincial de Córdoba, que tiene una importante deuda en dólares, gran parte contraída para construir a altos costos la central de Pilar, la que significa una deuda de 565 millones de dólares con la ANSES a una tasa del 12,5% anual.

Otro caso para estudiar a pesar de la falta de información, es la deuda del Banco de la Provincia de Córdoba, que ha tenido que recurrir a depósitos de entidades sindicales que poco tienen que ver con la provincia, pero que por acuerdos políticos se han canalizado a la banca provincial para poder exhibir indicadores aceptables ante el Banco Central de la República Argentina.

Por todo ello resulta sorprendente escuchar a las autoridades económicas de la Provincia, afirmar sin sonrojarse, que el 63% de deuda de la provincia está en moneda extranjera, ya que si analizamos la Memoria de la Cuenta de Inversión del año 2007, vemos que las mismas autoridades económicas de la provincia rescataban en la página 20 del citado informe que “ la deuda en dólares de la provincia había pasado del 23,3% del año 2003 a solamente el 13,6%

53

Page 54: Fenix Cba #1

del año 2007 ”, año en la cual las expectativas de devaluación eran escasas.

Sería interesante escuchar a las mismas autoridades, que análisis realizan en la actualidad cuando tenemos altas posibilidades de corrección alcista del tipo de cambio y la deuda en dólares ha venido creciendo ostensiblemente y hoy asciende según sus propios cálculos al 63% del total de la deuda declarada y reconocida por la provincia, que se limita a la deuda de la administración central y de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, ya que el resto de las agencias y los demás organismos descentralizados no son informados y por ende no se conoce cuanto de esa deuda está en moneda extranjera.

En otras palabras, cuando convenía tomar deudas en moneda extranjera la provincia redujo ese componente y ahora cuando las posibilidades de devaluación son mayores, Córdoba incrementa su deuda en dólares.

Con el agravante que gran parte de esa deuda en dólares (la de la administración central y la ACIF) que son, aproximadamente 7.000 millones de pesos al tipo de cambio actual entre amortizaciones y capital vence en el año 2017, a poco más de un año de que la nueva administración se haga cargo de la provincia en diciembre del 2015.

Esta es la situación actual de las finanzas públicas de Córdoba, la provincia donde el Gobernador Schiaretti, decidió construir un faro a pesar de que es mediterránea, quizás porque creyó que la Isla del Gobernador Angeloz sigue siendo una realidad.

fenixcba.org.ar

54

Page 55: Fenix Cba #1

PorOmar BarberisDoctor en Ciencia Política. Magister en Administración Pública. Prof. de la UNVM y UNC. Director del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María.

LA DEUDA POLITICA DE CÓRDOBA¿Quién le teme a la Participación Ciudadana?

DEMOGRÁFICO

55

Page 56: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN CRISIS

“Como han observado Darnton y Duhamel, aun sumando los casi dos siglos de democracia ateniense y los escasos dos siglos de democracia occidental (cálculo éste que peca notoriamente por exceso), en 2.600 años de historia el fenómeno democrático sólo se ha manifestado en algunos pocos lugares de la tierra durante menos de 400 años; y todavía hoy le resulta ajeno casi por completo a unas 4/5 parte de la humanidad”, plantea José Nun en “Democracia ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?”, – Fondo de Cultura Económica – Bs.As., 2000.

¿Alguien duda del esfuerzo que tuvimos que hacer para lograr esta democracia de hoy? ¿Alguien imaginaba, en los oscuros días de los setenta que podríamos manifestar nuestras ideas con la libertad que hoy nos expresamos?

¿Alguien imaginó que la desobediente Córdoba de Cabrera, del 18, del 69, en plena consolidación de la Democracia Argentina, se debata hoy entre propuestas de un neoliberalismo noventista y el de un neoliberalismo farandulero?

¿Dónde quedó nuestro orgullo transformador y progresista?

Nuevamente los cordobeses somos convocados a “participar” como meros observadores de las disputas por lograr un lugar en la largada por la gobernación del 2015.

Sin Paso a la vista, los partidos provinciales tratan de continuar con la típica práctica de la “democracia virtual”. Pretenden resolver las candidaturas en las trastiendas, en cuevas pobladas de oscuros personajes, ansiosos por medrar con el poder que la influencia les confiere, mientras el ciudadano lo mira por TV.

Allí se desenvuelven quienes rara vez ocupan lugares de gestión, pero siempre han digitado quienes los ocuparán. Personajes “flojos” de convicciones e

56

Page 57: Fenix Cba #1

ideales. Pragmáticos que saben que es muy valioso participar donde se define el 60 o 70 % de los cargo electivos en disputa. Los que saben que definiendo los primeros lugares en las listas de los partidos ganadores, ya “salvaron” sus intereses, y cubrieron sus expectativas.

Los que luego en público argumentarán, para justificar tal o cual en el lista, que fue una decisión de “arriba”.

Cobardes e inescrupulosos personajes de un autoritarismo encubierto, pretender ser exponentes de la democracia que el pueblo consiguió.

Son estos los que les temen a las Paso. No es lo mismo arriesgar con un padrón punteado y conocido. De alguna manera influenciable o muy influenciable. Que en un proceso en el cual las voces se amplían y la posibilidad de influir en la decisión de los votantes disminuye.

Para Max Weber esta competencia entre partidos políticos supone no sólo un cambio de forma, sino también un cambio decisivo de contenido.

Roxa Luxemburgo señala que en los partidos de la clase obrera se produce una tendencia a seguir estrategias especializadas según una división tácita de trabajo, y de la tendencia de las organizaciones a dominar más que a servir a las masas. A este fenómeno Michels le llamará ‘Ley de hierro de la oligarquía’, con lo cual destaca que toda organización compleja tiende a generar una burocracia que pretende perpetuarse en el poder, poniendo el conjunto a su servicio.

¿Les suena como comportamiento de los partidos que aspiran a gobernarnos, incluso aquellos que dicen representar a la clase media?

Quienes se sienten dueños de los partidos, arriesgan mucho. Los nuevos aspirantes, poco. ¿Y el ciudadano, que? A pocos les importa. Hay que mantenerlos lejos de la decisión política. No sea que se aviven, que descubran que participar es valioso y

que una auténtica democracia participativa es posible. Competir es bueno, pero .. ¡pero no exageremos!

Mientras tanto, los que se creen “dueños” de los partidos pretenden que los ciudadanos con su voto decidan quien se queda con el Ejecutivo, entre sus candidatos. Y que definan el 20 o 30 % de los cargos legislativos en riesgo, también entre sus candidatos. El resto de los cargos, antes de la votación, ya fue resulto en la trastienda de los partidos. Ya tienen dueños, y por lo tanto esos “dueños” tienen “deudas” que pagar. A fin del 2015, influyentes, pasen por caja.

Ateniéndonos a las transformaciones organizativas que dieron lugar a los partidos electorales, es decir baja densidad organizacional, menor intensidad ideológica y un énfasis mayor en obtener victorias electorales que en representar intereses sociales, estos elementos podrían explicar el alejamiento de los partidos de sus representados, la sociedad civil, pues si bien estas características son útiles para ganar elecciones, no queda clara si lo son, y en que medida, en los procesos de gestión, de consolidación del gobierno.

Claro que siempre se corren algunos riesgos a la hora de plantear una elección. El Sr. Gobernador lo sabe. Gran luchador de derrotas anunciadas, nunca se da por vencido.

Como decía Winston Churchill “El éxito es la capacidad de ir de un fracaso al otro sin perder el entusiasmo”.

Luego de Marcos Juárez donde “gano” el Pro para la audiencia mediática (pocos saben que el Intendente elegido, tiene identidad e histórica política-familiar propia), Macri-Aguad perfilaron un posible y exitoso frente pensando en el 15 (la niña bonita).

El Radicalismo le prestaría al Pro, el aparato del que este carece para tener aspiraciones válidas en Córdoba. A cambio, la diestra estrella ascendente de Macri, arrastraría al otrora progresista partido sabatinista, en este caso de la mano de Aguad, hacia el triunfo electoral en Córdoba.

57

Page 58: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

“¿Y yo?”, imaginamos habría exclamado Mestre. “Quiero ser gobernador, pero no me daría por ahora y corro riesgo para después.” “No te preocupes –imaginamos habría dicho el Gallego- rompo con Olga a quien tenté con la Intendencia, para que trates de retenerla. Total sos joven y la provincia puede esperar. A cambio, sean dignos los radicales y fieles a su pasado. ¡Mantengan su identidad!”

Habrá pensado Juan Manuel, “A Presidente no llego pero golpeando en los tobillos, algo arreglaré. Conservo la Provincia con el candidato que pinte. Yo defino. Con el Gringo no me fue mal. Passerini y Llaryora pueden esperar. ¿Accastello? Con ese no se juega. Internas si. Paso no”

Los chicos crecen más rápido de lo que uno cree. Así es que Martin Llaryora, que perdió gran parte del prestigio con el que había logrado sacudir en 2011 al justicialismo, previo aviso al Jefe, pide transparentar la definición del candidato justicialista, señalando que renuncia para dedicarse a la campaña.

Un poco tarde advierte que su magro lugar en la lista delasotista primero, y el cargo de ministro después, le habían restado mucho más de lo que pudo sumar.

Encima, para complicarle las cosas al Sr. Gobernador, el Comisario y el Pocho se despachan destacando la importante gestión que el villamariense viene desarrollando en su ciudad, en la cual, según ellos, Accastello es imbatible (según algunas encuestas un 94% de los ciudadanos avalan su gestión).

En la ciudad de Villa María hasta los niños tienen Intendente propio. Elegido por sus pares con junta electoral y todo.

Revuelo en el radicalismo del tercer distrito electoral de la provincia. Solos deben enfrentarse a las huestes accastelistas, pues hasta su propio partido apuesta al crecimiento del villamariense.

Llamado de atención para el gobernador. Le

58

Page 59: Fenix Cba #1

están pagando con la misma moneda. Si continúa creciendo su único opositor kirsnerista con capacidad de hacerle temblar la pera, a José Manuel se le puede desatar la vaca. Y en estas cuestiones, en la cuenca lechera más importante del país, tienen experiencia.

PERO ¿DE QUÉ REPRESENTACIÓN ESTAMOS hABLANDO?

Según lo planteado por Giovanni Sartori en “Elementos de teoría política – Ed. Alianza – Madrid – 1992”, “Etimológicamente hablando, representar quiere decir: presentar de nuevo y, por extensión, hacer presente algo o alguien que no está presente.”

A partir de aquí la representación se puede presentar de manera complementaria y en proporciones diferentes en cada actor decisor en cuatro direcciones según si se asocia: “a) con la idea de mandato o de delegación;” “b) con la idea de representatividad, es decir, de semejanza o similitud;” “c) con la idea de responsabilidad”, tal como él lo plantea, a lo que podemos agregar la cuarta d) interpretación de un personaje planteada por nosotros.

Desarrollando lo presentado podemos señalar que la idea de mandato o de delegación se deriva “del derecho privado y caracteriza a la doctrina más estrictamente jurídica de la representación”, por lo cual hablamos de un ‘delegado’ o ‘mandatario’ que sigue instrucciones. El representante es un ejecutor con mandato imperativo. Tiene instrucciones y debe cumplirlas.

En este caso, la decisión no es fruto de un acto de reflexión y análisis propio del actor-mandatario, salvo algunas adecuaciones que no deben modificar el sentido último de la voluntad del mandante, sino que la misma proviene de quien le otorgó el carácter de representante, el actor-mandante, quien es el que tomo efectivamente la decisión.

Cuando decimos que nuestros representantes

tienen sus brazos enyesados, que solo van a la legislatura a levantar sus manos para apoyar la orden que han recibido, de “arriba”, estaría en juego esta representación, con la salvedad que el mandante no fue quien le dio el voto, sino el partido que se dio un lugar en la lista.

Con respecto a la idea de semejanza o similitud;” ésta se deriva de “un enfoque sociológico según el cual la representación es esencialmente un hecho existencial de semejanza, que trasciende toda ‘elección’ voluntaria y por consiguiente a la propia conciencia”. Es ´representativo de’ con lo cual se quiere señalar que personifica algunas características esenciales del grupo, de la clase o de la profesión de la cual proviene o pertenece. La representación en un hecho existencial de semejanza, que trasciende toda “elección” voluntaria y por consiguiente a la propia conciencia”, diría Giovanni.

En este caso la decisión es tomada por el representante, atendiendo a las características, necesidades, ideales, expectativas de los semejantes a quienes representa. El representante toma la decisión poniéndose en el lugar del representado en función de los aspectos comunes que unen al representante con los representados. El representante es como uno de “ellos”. La mejor decisión es aquella que se ajusta al conjunto de los representados en función de su historia. De su pasado, presente y futuro anhelado. Por eso es suficiente ser uno de ellos.

En la unicameral un legislador de origen empresario vota como empresario. Un legislador de origen gremial, vota como trabajador.

Con la idea de “responsabilidad”, se toma al gobierno representativo como un gobierno responsable. Tendría un significado estrictamente político en la medida que indica la razón principal que fundamenta la representación más allá del mandato y de la semejanza.

La decisión surge de un proceso de reflexión del representante sobre las causas, condiciones,

59

Page 60: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

características y posibles consecuencias que se pueden derivar de su resolución. Diferencia necesidad de demanda, tratando de lograr una decisión justa en beneficio del conjunto social sobre el cual recaerá su decisión.

Se manifiesta de manera prioritaria la idea de totalidad. El representante se siente constructor del bien común, mandato recibido por parte del conjunto social, tanto de quienes le manifestaron expresamente su preferencia, como de aquellos cuya preferencia no lo favorecieron.

Esto implica la generación de un ámbito de debate en el cual los representantes, al menos en su gran mayoría, partiendo de las mismas premisas de responsabilidad, identifican los componentes comunes y básicos de las demandas y necesidades surgidas de la ciudadanía, diseñando un escenario virtual común sostenido por la toma de decisiones responsables.

¿Les cuesta en nuestra realidad identificar a representantes con estas características? Tiene razón. No abundan pero los hay. Recuerde que los elegimos nosotros. Téngalo muy en cuenta a la hora de analizar, proponer, avalar, votar en las instancias de participación que ud. tenga a nivel social, político, económico. Luego es tarde. Distinga. No son todos iguales los políticos. No se equivoque.

En cuanto a la representación interpretativa, la vinculamos con la interpretación de un personaje, con la ficción, con lo teatral, con lo artístico, con la virtualidad de los medios de comunicación actuales.

Se la puede describir como la tarea de aquel que representa un papel, como un comediante, artista que caracteriza un personaje dentro de una obra de teatro. Esta conceptualización, de la mano de los avances en los medios de comunicación, tiene una vigencia, en la política, insospechada. Hace como que representa al conjunto de la sociedad, cuando en realidad puede estar encubriendo con su “representación”, la defensa de intereses ajenos a los explicitados.

60

Page 61: Fenix Cba #1

El representante trata de identificarse con el público destinatario, de confundirse con ellos, siendo consciente que no es como ellos. Trata de asentar su representatividad en la relación virtual de compromiso mutuo. Existe una manipulación del escenario, del discurso-postulado ideológico y de la historia personal y social, para construir el liderazgo y consolidar su representación virtual. Las decisiones las toma el representante para consolidar su éxito, de manera de consolidar su poder.

En este caso los representantes han tendido a posicionarse de manera individual, aprovechando las ventajas que supone la disolución de las formas políticas tradicionales, y al mismo tiempo tratan de impedir, dilatar, entorpecer el pleno desarrollo de una política de ciudadanos.

Hoy estamos, a nivel nacional, frente a un proceso de revalorización del papel del Estado y al surgimiento de “nuevos actores” que expresan una expansión del igualitarismo, junto a la movilización política y una multiplicación de las diferencias. Pensemos en le ley de matrimonio igualitario o en la asignación universal por hijo.

Siguiendo a Max Weber, Marcos Novaro en “Representación y liderazgo en las democracias contemporáneas- Ed. Homo Sapiens. Rosario, 2000”, señala “la escapatoria del atolladero en que se encuentran las democracias de masas ...reside en la capacidad personal de los políticos, puesto que sólo ellos pueden gobernar las diferencias entre los intereses y al mismo tiempo dar una dirección a la burocracia técnica.”

En América Latina, en los últimos años, y como reacción a la década de neoliberalismo, existe una búsqueda de líderes políticos que manifiesten compromiso con los intereses de los sectores más desprotegidos, con los sectores populares.

Esto hoy adquiere en Córdoba una relevancia inusitada, pues parecería que es una situación ausente de la realidad política de los partidos políticos tradicionales.

Al manifestarse condiciones de fuerte incertidumbre e inestabilidad producidas por la descomposición y recomposición de los representantes sociales y políticos, se volvieron inadecuados los conceptos y mecanismo que hasta entonces permitían una comprensión y control de los procesos de representación política, debiendo crearse otros en su reemplazo.

Sucede que los partidos, al mediar entre los electores y los elegidos, se convirtieron en representantes de los electores, y los elegidos en representantes de los partidos.

Los partidos se fueron convirtiendo en máquinas electorales dispuestas a ampliar y diversificar su agenda o programa para captar el apoyo de distintos sectores sociales según las exigencias provenientes en cada momento del mercado político, con lo cual se logró que las promesas y programas perdieran relevancia.

Se debilitan las identidades de los partidos, pierden recursos para integrar lo diverso en una voluntad política unificada; y a causa de ello, cuando esta capacidad sea puesta a prueba por la irrupción de demandas no integrables por los mecanismos establecidos de agregación, los partidos ya no podrán refugiarse en principios ideológicos o identidades diferenciadas y consistentes para retener a los votantes.

Esto generó:la búsqueda por parte de la sociedad de nuevos

interlocutores, dentro o fuera de los partidos tradicionales como los casos de la periodista jubilada Blanca Rossi y del árbitro Baldassi, junto a un mayor peso del juicio de los votantes sobre los comportamientos de los candidatos y gobernantes. En otras palabras declive del “voto de pertenencia”, e incremento del “voto de opinión” y del “voto intercambio”.

Un quiebre de la representación entre

representantes y representados que no puede ser resuelto sólo con la elección como mecanismo de

61

Page 62: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

control, ni con los partidos como única institución de mediación.

Cambios en la circulación de la información, imágenes y en la configuración del espacio público, vinculándose las mutaciones de la representación con los cambios en la comunicación política, junto a la incorporación a la esfera pública de una enorme variedad de sujetos y demandas a través de sistemas tecnológicos complejos que poseen una sugerente transparencia, como lo son facebook, twitter, etc.

Los electores se definen menos por los lazos de pertenencia e identidad partidaria o sectorial, y más por opiniones e intereses circunstanciales que se forman, se hacen visibles y circulan por los medios.

Para completar el cuadro, el debilitamiento de la unicameral como ámbito del debate público, se manifiesta junto a la valorización de la personalidad del líder quien logra una diferencia notable en la apelación a un electorado indiferenciado.

Se genera una disposición a aceptar la irracionalidad y la afectividad como recursos fundamentales de la competencia política.

¿Será que a través de la pantalla, los sondeos de opinión y otras técnicas, la política se vuelve más transparente y visible, más expuesta a los acontecimientos y más atenta a la opinión pública? ¿Será que los medios son una condición de posibilidad de la democracia en una sociedad de masas?

CONSIDERACIONES PARA LOGRAR UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA REAL EN CÓRDOBA

Para encarar el problema planteado, y facilitar la generación y consolidación de una democracia con genuina participación de la ciudadanía en la toma de decisiones que incidan en principios como la solidaridad, el compromiso social, la justa distribución del ingreso, el resguardo del equilibrio ecológico, la

participación social en la economía, sería importante intentar promover:

Realización de elecciones realmente participativas, promoviendo el debate público de los asuntos relevantes, posibilitando la comprensión de los mismos por los ciudadanos, generando una cultura política que promueva la participación de la gente, al tiempo que neutralice las actitudes autoritarias de la clase política.

Promover liderazgos personalistas, acompañados de un sólido trabajo de equipo, al tiempo de generar organizaciones intermedias que canalicen las expectativas sociales, junto a medios de comunicación eficaces, serios, responsables, plurales, y partidos políticos formadores de la cultura política, encargados de preparar sus cuadros dirigentes en la mediación y la negociación.

En síntesis, dar “…significación ética no sólo a la prudencia requerida a los gobernantes, sino también al compromiso del ciudadano en una democracia” para decirlo con palabras de Paul Ricoeur en “Del texto a la acción” – Fondo de Cultura Económica – Bs.As. 2000.

Córdoba se caracterizó por ser la imagen adelantada del país. Hoy ese es un desafío para quienes creen que puede serlo nuevamente. Para quienes creen que aún tiene pendiente su aporte a la transformación que el país está atravesando con sus políticas de inclusión, de solidaridad, de búsqueda de transparentar prácticas sociales, de lograr una justa distribución del ingreso.

Córdoba hoy tiene una deuda que saldar con la Nación. Poner su capacidad y su audacia histórica de propio cuño. Alejadas de las prácticas centralistas portuarias, al servicio de la construcción de una modelo de Democracia Participativa, justa, inclusiva y solidaria. Una Democracia que nos tenga a todos como auténticos protagonistas.

Candidatos sobran. Propuestas faltan.

62

Page 63: Fenix Cba #1

Agriculturización y generación de deuda ambiental en la provincia de Córdoba.

PorVíctor BecerraIng. Agr. Profesor Asociado Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Consejero Superior y ex Secretaria de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Cristina IssalyIng. Agr. Magister Profesora Asociada del Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Alcides Ricotto Ing. Agr. Magister en Desarrollo Rural. Docente del Departa-mento de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.

AMBIENTE

63

Page 64: Fenix Cba #1

Algunos enfoques territoriales con eje en lo ambiental, reconocen que los ecosistemas suministran cuatro grandes flujos de bienes y servicios a la economía: producción de

bienes socialmente útiles; hábitat para la vida y biodiversidad; amenidades para recreación humana; y disposición, transformación y almacenamiento de residuos-efluentes generados por el hombre1. Estas funciones compiten por condiciones y espacios territoriales concretos, y sus desajustes son fuente de conflictos por el uso de los ecosistemas rurales (y urbanos). Asumiendo al territorio como base física, económica, cultural y política, es aquí donde se expresan las disputas que condicionan o determinan, la dinámica de ocupación, los modos de producción y sus consecuencias en clave de desarrollo social.

Esta comunicación aborda algunos aspectos de dicha conflictividad en el ámbito de la provincia de Córdoba. Para ello se analizó información oficial, desagregada a nivel Departamental y vinculada con: las capacidades de uso de los suelos2 , el uso agrícola actual3 y su evolución desde el año 2002 . La idea es

mostrar el desajuste entre el uso agrícola actual y la capacidad de uso agrícola potencial de los suelos provinciales, como un indicador de sobre-explotación e incremento de fragilidad de los ecosistemas. Además, se realiza la comparación entre el uso agrícola del año 20024 y el quinquenio 2010-2014 para mostrar la dinámica creciente del proceso de agriculturización presente en la provincia.

Empezaremos con el análisis de sobreexplotación de los ecosistemas a partir del concepto de aptitud de uso de los suelos. La provincia de Córdoba tiene una gran variedad de suelos con diferentes capacidades de uso agropecuario. En Argentina se utilizan los criterios de la clasificación de aptitud de uso de los suelos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que reconoce 7 clases de aptitud de uso. Las tres primeras (I-III) son predominantemente agrícolas; la clase IV, es “ocasionalmente agrícola”, y las restantes son ganaderas, forestales y para la recreación. La superficie provincial que ocupa cada una de ellas se muestra en el cuadro siguiente:

CUADRO 1: CAPACIDAD DE USO POR CLASES DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Fuente: MAGyA- Secretaria de Agricultura- Dir. de Conservación de suelos y manejo de aguas.

CLASES SUPERFICIE hA %Suelos aptos para agricultura

I 370.000 2II 1.368.000 8III 3.802.000 23IV 2.753.000 17TOTAL 8.293.000 50

Suelos no aptos para uso agrícolaVI 1.837.000 11VII 4.738.000 28TOTAL 6.575.000 39

fenixcba.org.ar

A fin de estimar la superficie agrícola potencial se asume que los suelos clase IV, definidos como “ocasionalmente agrícolas” son utilizados con cultivos agrícolas sólo uno de cada cuatro años. Por esto, la superficie utilizable para agricultura de esta categoría se reduce al 25% ajustándose en

consecuencia la superficie provincial anual de suelos aptos para la agricultura a: 6.228.250 ha. Siguiendo estos criterios, se estimaron las superficies aptas para la producción de cultivos agrícolas, en los 24 departamentos (no se incluye Capital) de la provincia de Córdoba, posibilitando así determinar la superficie

64

Page 65: Fenix Cba #1

agrícola potencial de cada Departamento.Estos datos se compararon con el uso agrícola

actual que se estimó a partir de información publicada por el MAGyA-Cba., donde se presentan las superficies sembradas anualmente de los principales cultivos extensivos (soja, girasol, maní, maíz, trigo, sorgo). Se elaboró la información promedio de las campañas 2010/11 a 2013/14.

Al contrastar los datos de superficie agrícola potencial con la superficie promedio ocupada por los cultivos más importantes en el último quinquenio se percibe que en toda la provincia de Córdoba se utiliza para la agricultura un total de 7.329.830 ha, es decir un 17,7% más que la superficie apta para tal uso. Ahora bien, esta discrepancia no es homogénea en los Departamentos. En el siguiente cuadro se muestra una clasificación de los Departamentos según el grado de exceso de uso agrícola actual en relación al uso potencial de sus suelos:

CUADRO 2: ORDENAMIENTO DE DEPARTAMENTOS SEGÚN EXCEDENTE RELACIÓN USO AGRÍCOLA

REAL-USO AGRÍCOLA POTENCIAL (EN %)

Fuente: elaboración propia

Excede en más 100% el uso potencialCalamuchita

Entre 50-100%Tulumba-Gral Roca –

Río Cuarto - Río PrimeroEntre 25-50%

Roque Saenz Peña – Santa María – Río SecoMenos de 25%

Río Segundo – Ischilín – Gral San Martín – Cruz del Eje – Juarez Celman – Tercero Arriba – San Alberto – Unión-

Total provincial

Se observa del cuadro que en la actualidad en 16 de los 24 departamentos provinciales la superficie de uso agrícola supera a la superficie con capacidad para este uso. Una primera reflexión es que en estos Departamentos se ha superado la capacidad de uso agrícola potencial, y por lo tanto, se estarían

utilizando suelos de aptitudes no agrícolas (muy posiblemente ganaderos y/o forestales como también otras funciones como hábitats y amenidades) para tal fin.

Una segunda reflexión se vincula al hecho de que entre los departamentos sobre-explotados se encuentran algunos del arco noroeste (Tulumba, Río Seco, Ischilín, Cruz del Eje, San Alberto) que son justamente los de menor aptitud agrícola y que se corresponden con los ambientes provinciales de mayor fragilidad ecológica. Por otra parte, algunos Departamentos que figuran a la cabeza del ranking (Calamuchita; Gral. Roca); fueron históricamente ganaderos, sumando a otros con sistemas productivos mixtos como Río Cuarto, Santa María y Presidente Roque Sáenz, que abandonaron las tradicionales rotaciones de alternancia entre pasturas y cultivos de cosecha, para volcarse a la agricultura de forma casi excluyente. Los que figuran en la base del ranking siempre fueron más agrícolas (como Rio Segundo; Tercero Arriba, Gral. San Martín, Juárez Celmán y Unión), y si bien cuentan con una proporción importante de tierras con aptitud agrícola, hoy están produciendo estos cultivos en tierras no aptas para ello.

La dinámica creciente de este proceso y su mantenimiento en el tiempo profundiza los efectos de la sobreexplotación, constituyendo un causal directo de la presencia de degradación-destrucción de tierras, cambios en los sistemas hidrológicos y sus cuencas, desaparición de humedales con su correlato de pérdida de biodiversidad, contaminación de agua, pero también de daños por destrucción o elevación de los costos de mantenimiento de la infraestructura regional.

La situación actual del uso agrícola de los suelos es producto de una dinámica ascendente que no se detiene. Este proceso de avance del área agrícola es conocido como agriculturización. Para poder tener una estimación de la misma, el paso siguiente fue relevar la información de superficie sembrada (de los cultivos ya mencionados) del CNA’2002 (correspondientes a las campañas 2001-2002) y compararlos con la

1- Freeman III 1993 – “The measurement of environmental and resource value: theory and method - Resourses for de future”, Washington DC2- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba (MAGyA- Cba), “Los suelos de la provincia de Córdoba”, 20033- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba (MAGyA- Cba): http://magya.cba.gov.ar/Umsiia.aspx#anterior4- INDEC- Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2002

65

Page 66: Fenix Cba #1

información de superficie sembrada para el quinquenio 2010-2014 (tomando los datos del MAGyA como ya explicamos para explicar la sobre-explotación de los suelos).

El resultado nos muestra que el proceso de agriculturización fue generalizado en casi toda la provincia, registrándose un aumento del uso agrícola de los suelos en un 56,5%, entre 2002 y el quinquenio 2010- 2014

Esta comparación a nivel departamental se puede ver en el cuadro siguiente:

CUADRO 3: DEPARTAMENTOS CON > CRECIMIENTO DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA 2010/14 VS 2002 (%)

Fuente: elaboración propia

Más de 200%Sobremonte – Río Primero

Entre 100-200%Roque Saenz Peña – Ischilín –Tulumba – Río Seco – Gral

San Martín – Calamuchita – San Alberto – Gral RocaEntre 50-100%

Totoral – Santa María - Total provincialEntre 25-50%

San Justo – Unión - Río Cuarto – Colón – MinasMenos de 25%

Río Segundo- M- Juarez- Tercero Arriba –Juarez CelmanPocho

De esta información se percibe que la mitad de los departamentos (12 de 24) duplicaron el uso agrícola de sus suelos. Además entre los que tienen una mayor tasa de crecimiento son los mismos Departamentos del arco noroeste que aparecían en el cuadro anterior (Ischilin, Tulumba; Río Seco), sumándose ahora Sobremonte, Totoral, Minas y Pocho. Obsérvese que si bien en estos cuatro últimos departamentos el uso actual no supera la superficie potencialmente agrícola, el incremento de superficie en producción con este destino se explica por la expansión de los cultivos extensivos tradicionales, lo que tratándose de ecosistemas provinciales con alta fragilidad, los riesgos de degradación ambiental que se están asumiendo, son muy elevados.

También los departamentos mixtos como: P.R.S. Peña, Río Cuarto, Santa María; los tamberos: como Gral. San Martín y San Justo; y los ganaderos como Calamuchita participan del proceso de agriculturización del territorio provincial. El Dpto. Gral. Roca merece un comentario aparte: históricamente zona de invernada, ha cambiado su estructura productiva, volcándose fuertemente hacia la agricultura.

En consecuencia, por un lado, la agricultura en la Provincia de Córdoba avanza “victoriosa” en esta disputa por el uso del suelo sobre espacios territoriales cuyos servicios deberían orientarse a otros usos, como los Departamentos ubicados en el arco noroeste y extremo sur de la Provincia, cuyas tierras son de elevada fragilidad ambiental y con predominio de aptitudes no agrícolas, que son paradojalmente los territorios de mayor avance agrícola.

La situación en los Departamentos con mayor aptitud para la producción de estos cultivos, no sólo la expansión agrícola ha sido menos significativa sino que se ha dado a expensas de otras actividades productivas como las distintas formas de producción ganadera. Este sería el caso de las zonas mixtas por excelencia del centro provincial.

Los Departamentos típicamente agrícolas, situados en el centro-este de la Provincia, no sufrieron grandes variaciones en la superficie agrícola puesto que la superficie no apta para agricultura es escasa

A modo de conclusión podemos decir que del análisis realizado se confirma el uso intensivo del suelo cordobés, surgiendo entonces un fuerte cuestionamiento: a pesar de existir restricciones al uso de suelos no agrícolas, la agricultura provincial lo mismo ha crecido a expensas de estos. ¿Es esto sustentable?.....

Si bien el crecimiento en la cantidad de productos agrícolas producidos por año tiene alguna explicación en los cambios tecnológicos que han

fenixcba.org.ar

66

Page 67: Fenix Cba #1

impactado en la productividad por hectárea, el aumento de la superficie sembrada ha tenido un peso significativo en el volumen de granos que la provincia consigue año tras año, crecimiento dado sobre tierras no agrícolas, que generan un pasivo o deuda ambiental que ya estaría manifestándose en procesos de erosión, inundación y destrucción de infraestructura o deberán afrontar futuras generaciones.

Lo complicado de esta situación es que se presenta como un proceso irrevocable que se naturaliza de la mano de las bondades de nuevas tecnologías (muchas por venir aún) y los designios de los mercados, sin que aparezcan a simple vista actores responsables. Sin embargo esta trama involucra fuertemente al Estado, a los sectores de la economía y las cadenas agroalimentarias implicadas, especialmente cuando sus consecuencias negativas recaen sobre la sociedad en su conjunto.

¿Existe alguna posibilidad de resolución de estos desajustes? En los últimos años, políticas de ciencia y técnica a nivel provincial, se han ocupado en promover, financiamiento mediante estudios sobre ordenamiento territorial, en tanto modo de establecer el uso del territorio en relación con los cuatro grandes flujos de bienes y servicios que los ecosistemas aportan a la sociedad, los avances se encuentran en el plano académico. Sin dudas estos

aportes servirán como base de los necesarios debates que deben respaldar decisiones de tal envergadura, debates que deben asegurar la participación de todos los involucrados, de modo de hacer visible las contradicciones, explícitos los conflictos, intereses y tensiones, en tanto camino idóneo para encontrar las mejores decisiones sobre la utilización de los espacios territoriales de la provincia.

Ahora bien, para ello es imprescindible crear los espacios y asegurar la participación de todos los sectores y en especial, de los habitantes de territorios en discusión. Estos actores debieran ser los primeros convocantes o los primeros invitados. Como expresara J. Farinós Dasí (2000) sólo “una activa participación social e institucional para el proceso de construcción de un proyecto de desarrollo territorial jerarquizando la valoración integrada del territorio, desde una perspectiva de optimización de sus aptitudes para el desarrollo de las actividades humanas con minimización de impactos ambientales y sociales” (Farinós Dasi, 2000, apud Cirio, 2015), permitirá abordar la creciente deuda ambiental que los espacios territoriales de Córdoba tienen con su sociedad y las generaciones por venir.

67

Page 68: Fenix Cba #1

PorGustavo BussoEconomista y Magister en Ciencias Sociales. Profesor Asociado, Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, UNRC. Ha trabajado como consultor de CEPAL y de ministerios nacionales y gobiernos munici-pales.

Pamela NataliLic. en Economía. Doctoranda en Economía. Docente e investigadora de la FCE, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ana Julia ParíaLicenciada en Economía.

Trabajo urbano no registrado en Argentina y provincia de Córdoba en el período post-convertibilidad: una deuda del gobierno provincial con los cordobeses.

fenixcba.org.ar

LABORAL

68

Page 69: Fenix Cba #1

En comparación al período neoliberal de 1976-2001, en Argentina y provincia de Córdoba la situación socio-económica ha mejorado para el conjunto de la población en el período

2003-2013. Básicamente ello se observa, a partir de la fuerte caída del crecimiento económico en el periodo 2001-2002, en un crecimiento más intenso y extenso, distribución del ingreso más equitativa, menor volatilidad macroeconómica y mayor generación de empleos, tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, aún persiste un elevado porcentaje de empleo en condiciones de informalidad y precariedad laboral, como puede observarse en el ámbito urbano en Argentina y en particular en Provincia de Córdoba en sus dos principales aglomerados urbanos (Gran Córdoba y Gran Río Cuarto) que releva la Encuesta Permanente Hogares. ¿Por qué el trabajo informal y precario continúa afectando un alto porcentaje de la población económicamente activa? Es la pregunta central que guía al presente artículo, de ahí que nuestro objetivo es analizar e identificar las causas estructurales y coyunturales que han reproducido el empleo no registrado en el nuevo modelo de desarrollo implementado desde el 2003 al 2013 en Argentina, y principalmente, en provincia de Córdoba.

1. UN PRIMER PANTALLAzO SOBRE LA INFORMALIDAD LABORAL EN ARGENTINA

El proceso de crecimiento económico con mejoras en los indicadores de equidad social del

período 2003-2013 ha sido inédito en la historia Argentina de las últimas cinco décadas, tanto por su amplitud temporal como por su intensidad de crecimiento y cobertura territorial. Al haber sido acompañado este proceso con políticas productivas y laborales activas de impacto positivo (convenios colectivos de trabajo, incentivos a la formalidad laboral, etc.), el empleo no registrado disminuyó considerablemente su participación relativa, incluso bajó -aunque con menor intensidad- en el quinquenio de exiguo crecimiento promedio (2009-2013). Además, en este período se aplicaron políticas de extensión de la protección social a trabajadores informales (Asignación Universal por Hijo, ajustes de haberes jubilatorios, leyes y programas sobre empleo doméstico -Ley 26844- y rural – Ley 26727- , para inserción laboral de jóvenes, etc.). El empleo decente se ha transformado en un objetivo de política en el período post-neoliberal, que se ha traducido como aspecto central en su normativa laboral.

La tasa de desempleo urbano registró una reducción sostenida pasando de un 18% en el tercer trimestre de 2003 a un 6,4% hacia fines del 2013 (Gráfico 1) y en conjunto en el período hay una fuerte baja de la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo, dado que ha bajado considerablemente el desempleo y subempleo. Paralelamente, el empleo no registrado también descendió aproximadamente unos 15 puntos al pasar de 48,3 a 33,5%, lo que permitió alcanzar la tasa más baja desde el retorno de la democracia en 1983.

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

Gráfico 1:Evolución de la tasa

de desempleo y del empleono registrado

(Total de aglomerados)

69

Page 70: Fenix Cba #1

En términos absolutos, durante el periodo 2003-2013 mientras la cantidad de asalariados registrados en el sector privado aumentó un 80% aproximadamente, los trabajadores no registrados disminuyeron un 20% (MTEySS, 2013), esto permite afirmar que el peso de la informalidad sobre el total del empleo descendió (Gráfico 2). Según expresa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en septiembre de 2013 (página 5, en: Trabajo no registrado: avances y desafíos para una Argentina Inclusiva): “para dimensionar correctamente la

transformación que se produjo en la dinámica laboral logrando reducir en esta magnitud la informalidad, debe analizarse el cambio en la calidad de los puestos de trabajo creados entre el régimen de la convertibilidad y el patrón de crecimiento vigente. De forma inversa a lo que sucedía en la década de los noventa, cuando de cada 100 puestos de trabajo asalariados que se generaban 90 eran no registrados; entre 2003 y 2012, de cada 100 puestos creados, 92 son empleos registrados y sólo 8 no lo son”.

En este sentido, la dinámica de la implementación del nuevo patrón de crecimiento ha introducido un cambio notable en la calidad del empleo generado, lo que permitió reducir la incidencia del empleo no registrado de manera sistemática y generalizada en la mayoría de los sectores productivos. Mientras que en las décadas del 80´ y 90´, el trabajo no registrado era la categoría ocupacional que explicaba casi con exclusividad la generación de puestos asalariados, a partir de la implementación del régimen económico vigente el empleo registrado la categoría que pasa a impulsar la expansión del empleo.

Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, las características del sector informal en el año 2011

se compone del 65% de ocupados en relación de dependencia, el 31% son trabajadores por cuenta propia y el resto se compone de empleadores y trabajadores familiares sin salario.

Históricamente el trabajo no registrado se ha concentrado en actividades como servicio doméstico, sector agropecuario y en los establecimientos más pequeños (menos de 20 trabajadores) de la Construcción, Comercio, Hoteles y Restaurantes, Transporte y Comunicaciones e Industria. Al año 2012 en el total de aglomerados urbanos en la que brinda información la EPH se observa en la última década una tendencia a la reducción de la tasa de empleo no registrado, pero las ramas productivas en donde se manifiestan en mayor medida siguen

Gráfico 2: Composición del empleo urbano en Argentina según tipo de ocupación.

Fuente: Palomino H. “Informalidad Laboral y desigualdad social en la Argentina hoy”. Revista Voces en el Fenix N°60, abril 2013.

fenixcba.org.ar

70

Page 71: Fenix Cba #1

siendo las mismas. “Desde la perspectiva sectorial, la informalidad laboral afecta al 67% de los asalariados de la Construcción, al 46% de los empleados de Hoteles y restaurantes, y al 42% de la dotación de personal en Comercio. Por el contrario, la tasa de empleo no registrado alcanza al 8% en Enseñanza y, a alrededor del 20% en Servicios sociales y de salud y, Otros servicios comunitarios, sociales y personales” (MTEySS, 2013: 10).

A nivel nacional los sectores antes mencionados crecieron a un ritmo mayor que el PBI, es decir el crecimiento económico fue impulsado por sectores tradicionalmente con mayor participación de empleo no registrado y, además, en estos sectores predominan las unidades productivas de menor tamaño. Las empresas hasta 5 empleados representa casi el 60% del total, en tanto que las empresas mayores de 40 empleados representan aproximadamente un 10% del total de empleos no registrado.

Aun compartiendo la misma tendencia nacional, la situación es heterogénea territorialmente dada las diferentes estructuras productivas que tienen las provincias y ciudades argentinas.

2. LA INFORMALIDAD LABORAL EN RíO CUARTO Y CÓRDOBA, DISMINUYÓ PERO...

En la provincia de Córdoba, la reactivación de la industria automotriz, la construcción, comercio,

turismo y otros servicios a partir de mediados del 2002 sumado a la renta agropecuaria -generada por las subas de precios internacionales de cereales y oleaginosas- que fue colocada en la construcción de viviendas urbanas y en una mayor demanda de maquinarias y herramientas agrícolas, alentaron la creación de empleo urbano, y ello se pudo observar en las distintas mediciones en el Gran Córdoba y Gran Río Cuarto.

Durante el período 2003-2013 en ciudad de Córdoba se crearon, aproximadamente, 150.000 puestos de trabajo representando un aumento del 30% de los ocupados mientras que la tasa de desocupación se redujo del 14,6% en el 2003 al 8,8% a fines del 2013. La PEA creció un 21%, lo que significa que muchas personas que se encontraban desanimadas en un contexto de salida de crisis luego del 2001 se incorporó al mercado laboral y el crecimiento permitió no solo disminuir el número de trabajadores desempleados sino también absorber aquellas que se incorporaron a la fuerza de trabajo. Particularmente, desde el 2003 la ocupación en el “Sector Público” creció un 32,6% y un 18,8% en el “Sector Privado”. Dentro de este último, los trabajadores que son “Empleadores” aumentaron un 46%, en “Cuenta Propia” un 34% y los “Trabajadores Asalariados” un 33,5%.

Gráfico 3:Asalariados del SectorPrivado- Registrados

y No registrados en Córdoba

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

71

Page 72: Fenix Cba #1

En Córdoba la cantidad de trabajadores no registrados parte de un nivel cercano a los 180.000 trabajadores para luego del 2008 mantenerse en niveles de alrededor de 150.000 trabajadores; por su parte la cantidad de trabajadores asalariados registrados del sector privado fue ascendiendo desde 115.000 ocupados en 2003 a 250.000 en 2013 (Gráficos 3 y 4).

En la ciudad de Río Cuarto entre 2003 y 2013 se crearon 15.115 puestos, lo que también permitió un proceso similar a la ciudad de Córdoba en un contexto de crecimiento de la PEA. Esta pasó del

tercer trimestre del 2003 de 66.767 personas al cuarto trimestre del 2013 a 79.341, que significó un crecimiento del 18%. Esto permitió absorber en los diez años analizados a 2.541 personas que se encontraban desocupadas. La cantidad de ocupados en el Sector Privado creció un 40% mientras que disminuyó el empleo en el Sector Público. Es importante resaltar que el crecimiento del empleo en el Sector Privado se explica en gran parte por el aumento del 58% en los trabajadores asalariados y, además, crecieron las categorías de Patrón (23%) y de Cuenta Propia (18%).

En los primeros años del período estudiado la cantidad de trabajadores no registrados superaba a los registrados, sólo recién desde 2008 la situación se revirtió. Para Río Cuarto la cantidad de trabajadores no registrados se mantuvo entre los 15.000 y 20.000

ocupados mientras que, los trabajadores registrados fueron aumentando durante todo el periodo: de un valor inicial cercano a 10.000 pasó a fines del 2013 a 25.000 trabajadores.

Gráfico 4:Asalariados del Sector

Privado-Registrados y No Registrados en Río Cuarto.

Gráfico 5:Trabajadores Asalariados No Registrados del Sector Privado para Córdoba y Río

Cuarto.

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

fenixcba.org.ar

72

Page 73: Fenix Cba #1

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

Fuente: Elaboración propia con base en MTEySS e INDEC.

En el gráfico 5 se puede observar que el porcentaje de trabajadores no registrados para ambas ciudades ha disminuido continuamente, sin embargo, la ciudad de Río Cuarto expone tasas superiores en prácticamente todo el período analizado. A pesar del marcado descenso en la tasa de informalidad, hacia finales del 2013 la misma permanece en torno al 40% para ambas ciudades, de las más altas a nivel nacional.

Cuando observamos la composición de la población ocupada en Río Cuarto y Córdoba, el Sector Público emplea el 14% de los trabajadores y el peso de este sector es el mismo tanto en la ciudad de Río Cuarto como en Córdoba. Mientras que las categorías de Asalariado Registrado y No Registrado es mayor en Córdoba debido a que existe un menor peso de las categorías de Patrón y Cuenta propia en comparación con la ciudad de Río Cuarto.

Gráfico 6: Composición de la Población Ocupada en Ciudad de Córdoba. Año 2013

Gráfico 7: Composición de la población ocupada en Río Cuarto. Año 2013

Sectorpúblico

Otro tipo

Sectorprivado

1%37%

Asalariados registrados

24%Asalariados no

registrados

4% Patron

1% Trabajador familiar sin

remuneración

19%Cuenta propia

85%14%

Sectorpúblico Sector

privado

34%Asalariados registrados

24%Asalariados no

registrados

7% Patron

21%Cuenta propia

86%14%

73

Page 74: Fenix Cba #1

En cuanto a los mercados de trabajo más dinámicos en términos de actividad y empleo, se observa al sistema productivo industrial, al cual pertenece la ciudad de Córdoba, como muestra el Cuadro 2, y representa alrededor del 55% de la oferta laboral y el empleo provincial. Adicionalmente, muestra el mejor indicador de la calidad del trabajo recogido en la variable “Ocupados con Aportes Previsionales”.

REFLEXIONES FINALES

El problema del empleo no registrado se relaciona a múltiples y heterogéneos factores, que van cambiando en el contexto del modelo de desarrollo a escala nacional, como queda de

Nuestra hipótesis de trabajo parte de la idea que el grado de heterogeneidad estructural y su evolución a lo largo del tiempo contribuyen a definir las características del mercado de trabajo y de la calidad del empleo que se generan en economías capitalistas de menor desarrollo relativo, como es el caso de Argentina.

En América Latina, la heterogeneidad estructural, entendida como los distintos niveles de productividad entre sectores económicos en un territorio determinado, afecta la dinámica de los mercados de trabajo, las brechas de ingresos entre los ocupados y las características cuantitativas y cualitativas del empleo, como en reiterada ocasiones lo ha manifestado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones

Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En línea con lo anterior y a pesar que el sistema productivo agropecuario pampeano -en el cual se incluye Río Cuarto- ofrece los mejores indicadores de producción por ocupado y por habitante, este no ha proporcionado las mejores características de sus mercados de trabajo, ni las mejores condiciones de vida a sus habitantes (Cuadro 2). Esto es una demostración de que aquellos procesos de crecimiento económico que no modifiquen sustancialmente la heterogeneidad estructural y no sean acompañados de cambios institucionales adecuados para generar empleos decentes no necesariamente mejorarán la cantidad y calidad del empleo en la economía.

Cuadro 2: Indicadores del Mercado de Trabajo y Condiciones de Vida. Pcia. de Córdoba – Año 2010

Fuente: Fuente: Hernandez, J. y otros (2014) “Población y Territorio. Evolución de los asentamientos poblacionales y los sistemas productivos

territoriales en la provincia de Córdoba (Argentina)”. UNRC-FCE.

fenixcba.org.ar

74

Page 75: Fenix Cba #1

manifiesto en la comparación entre el modelo neoliberal de los años noventa y el actual modelo de desarrollo (¿Neo desarrollista?) Al igual que ocurre en otros países de la región y en otras provincias Argentinas, estos factores son tanto coyunturales (sequías, variaciones de precios de los principales productos de exportación-importación, etc.) como estructurales. Entre estos últimos se encuentran los aspectos históricos de la economía argentina y de provincia de Córdoba en la evolución de la heterogeneidad estructural y la segmentación de los mercados laborales, pero básicamente se reproduce en la generalización de las prácticas fuera de la legalidad laboral que realizan las empresas (formales e informales) y hogares (en el servicio doméstico y otros servicios al hogar), en las actividades ilícitas (producción y comercialización de sustancias prohibidas, venta de artículos robados, etc.) y en las deficiencias en la supervisión y control de las normas laborales que realiza el Estado en sus distintos niveles territoriales.

Como se ha expresado anteriormente, el mercado de trabajo argentino en el período de la post-convertibilidad alcanzó un dinamismo que permitió mejorar los indicadores de desocupación, subocupación y la calidad de empleo generado en comparación con lo ocurrido durante el período de convertibilidad. Las tendencias de la provincia de Córdoba y sus dos principales aglomerados urbanos acompañaron las tendencias nacionales pero estuvieron teñidas por la estructura productiva específica de sus territorios.

El crecimiento económico en la provincia de Córdoba se ha dado en sectores que tradicionalmente se relacionan con el trabajo informal, es decir, en agricultura, construcción y comercio. Los sectores que más empleo registrado generaron se vinculan a las ramas de especialización productiva provincial como alimentos, automotriz, maquinaria y equipo, a los servicios con presencia de fuerza de trabajo más capacitada (en donde se observan la mayor incidencia de los mayores tamaños de establecimientos).

En el caso de Río Cuarto, que tiene una

reducida y débil estructura industrial, la generación de empleo ha sido liderada por la construcción, servicios y comercio dinamizados por el aumento en la renta agropecuaria. En la ciudad de Córdoba, la recuperación económica luego de la crisis del 2001 fue impulsada por complejo productivo automotriz y metal-mecánico.

De todos modos, y más allá del intenso crecimiento económico en el periodo post-convertibilidad, la disminución en el empleo no registrado no hubiese ocurrido sin una voluntad política explicita a nivel nacional de generar una fuerte institucionalidad de fiscalización de las relaciones laborales. El desafío de política para la segunda mitad de la segunda década del Siglo XXI en Córdoba es fortalecer los sistemas productivos provinciales para agregar valor y generar empleo decente para todos los cordobeses.

75

Page 76: Fenix Cba #1

HACIA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y DIGITAL EN LA PROVINCIA DE CORDOBATENSIONES Y DESAFÍOS

PorViviana MacchiarolaDoctora en Ciencias de la Educación. Docente e investigadora. Dpto. Cs. de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas Uni-versidad Nacional de Río Cuarto.

Celina MartiniEspecialista en Didáctica, docente-investigadora, Departa-mento de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ana Eugenia MontebelliLicenciada en Psicopedagogía, docente-investigadora, Depar-tamento de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Jorge GuazzoneEspecialista en Informática y Educación, docente-investigador, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Río Cuarto.

fenixcba.org.ar

EDUCACIÓN

76

Page 77: Fenix Cba #1

RESUMEN

La evaluación de la implementación de políticas públicas universales de inclusión digital revela tensiones y desafíos que se hace necesario considerar para que el acceso a las tecnologías de la información y comunicación juegue un papel importante en la construcción de una mayor justicia social y educativa.

La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la enseñanza juega un importante papel en los procesos de reducción de las profundas

desigualdades sociales y educativas siempre que esta incorporación forme parte de modelos pedagógicos integralmente inclusivos y democratizadores.

La provincia de Córdoba ha articulado diversos programas y experiencias de inclusión digital propias con la implementación de un Programa Nacional cual es el Conectar Igualdad (PCI). Este último concreta una política pública universal que tiene como objetivo reducir la brecha digital, social y educativa combinando la dotación de computadoras a las escuelas con la capacitación docente y el desarrollo de contenidos digitales y propuestas didácticas. Asume el modelo 1 a 1 por el que se entrega una netbook a cada estudiante y docente de las escuelas públicas secundarias, los colegios de educación técnica, escuelas especiales y los institutos de formación docente.

Con el propósito de evaluar los límites y alcances de esta política pública, el Ministerio de Educación de la Nación convocó a quince Universidades Nacionales quienes llevaron a cabo dos estudios, uno en el año 2011 y otro en el 2012. El segundo estudio, cuyos resultados sintetizamos en este artículo, tuvo como objetivo central analizar los cambios y/o continuidades en las aulas, instituciones, sujetos, familias y comunidades a partir de la implementación del PCI. El estudio nacional abarcó las 24 provincias argentinas, correspondiendo a la

77

Page 78: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

Universidad Nacional de Río Cuarto, la evaluación del PCI en escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba.

La investigación se llevó a cabo en 7 escuelas

donde realizamos entrevistas a directores, docentes, estudiantes y administradores de red complementadas con observaciones de clases y espacios extra-áulicos. Sus resultados permiten advertir diversos tipos y niveles de cambios en las aulas, escuelas, familias y comunidades de la provincia mediterránea. Estos procesos de transformación - lentos, diversos y complejos – instalan tensiones que mueven a la reflexión y sugieren orientaciones para continuar y profundizar esta política pública.

El término tensión refiere, según el diccionario de lengua española a: a) estado en el que se encuentra un cuerpo sometido a la acción de fuerzas opuestas que lo estiran (Física); b) efecto psicológico creado por las obras narrativas de mantener al espectador o lector pendiente de lo que pueda ocurrirle a los personajes (Psicología); c) presión de la sangre en el interior de los vasos sanguíneos (Medicina)

Trasladando el uso del concepto a nuestro

objeto de estudio, podemos decir que el PCI, con la incorporación de las tecnologías a las aulas, escuelas y familias, a) introduce fuerzas contradictorias y opuestas, b) genera expectativas sobre las formas que asumirá en el futuro y c) provoca presiones que movilizan nuevos cambios y desafíos. Creemos que el análisis de estas tensiones emergentes de los datos recogidos en el trabajo de campo puede informar y orientar las decisiones políticas que otorguen sustentabilidad y profundización al PCI.

Estas tensiones refieren a:

La llegada de las netbooks a las escuelas abre la posibilidad de acceso a múltiples fuentes de información, en variados formatos

y códigos y de manera no lineal por el carácter hipertextual del medio. Este es el cambio más recurrente observado en las instituciones visitadas.

No obstante, este uso emergente de las TIC interpela a avanzar en la enseñanza de competencias para la evaluación y selección crítica de la vasta información a la que se accede así como a su reorganización personal y uso creativo y contextualizado. El aprendizaje de estas competencias preocupa y ocupa de manera incipiente a los docentes y padres participantes de este estudio. Esto supone avanzar, en términos de Sturges y Gastinger, desde la alfabetización informática –formación en el uso de programas informáticos, aplicaciones y dispositivos y su manejo para el procesamiento de información- hacia la alfabetización digital –formación para localizar, organizar, comprender, evaluar, usar y crear contenidos con ayuda de la informática- y hacia la alfabetización cívica y crítica – formación para interpretar los mensajes desde una perspectiva política e ideológica (quién dice qué y por qué lo dice, quién controla, genera y distribuye la información y qué efecto produce en nosotros) a fin de ir más allá del significado superficial de la información entendiendo las causas, contextos e ideología de la comunicación-. Desde otra perspectiva de análisis, el desafío supone transitar, como señala Reig, desde el uso de las TIC para la información y comunicación hacia su uso para el aprendizaje y el conocimiento y, más aún, hacia su empleo para el empoderamiento y la participación ciudadana.

Se expande el uso de las TIC en las escuelas con fines comunicacionales ya sea para la transmisión de información relativa a los

procesos de enseñanza, la organización escolar o con finalidades sociales. No obstante, desde diversas vertientes teóricas del enfoque constructivista de la enseñanza y el aprendizaje se reconoce el valor de la interacción social o la cooperación en la modificación de las estructuras de pensamiento y en el aprendizaje. El desafío ahora, entonces, es ampliar el uso de la potencialidad comunicativa que ofrecen la informática educativa para expandir modelos más interactivos de comunicación, promover el aprendizaje colaborativo y un uso de la comunicación con fines de conocimiento.

78

Page 79: Fenix Cba #1

Por otra parte, el uso de las netbooks para el juego o para interactuar en redes sociales con fines recreativos irrumpe en las aulas y preocupa a docentes y directivos generando variados sistemas de control. En consonancia con lo que veníamos diciendo con relación a la comunicación, el desafío que abre esta nueva tensión es dotar de fines epistémicos y didácticos a los juegos, impulsando lo lúdico y lo social como articuladores de la producción de saberes escolares.

Los formatos escolares van cambiando paulatinamente con el arribo de las edutecnologías: espacios expandidos más

allá del aula, tiempos no lineales y en función de los aprendizajes diversos, relaciones no jerárquicas entre los actores del proceso educativo donde el alumno y su actividad sobre el contenido organizan la estrategia didáctica, comunicaciones descentralizadas y mayor motivación para enseñar y aprender. Estos nuevos formatos entran en tensión con reglas sedimentadas en las instituciones escolares que circunscriben el aprendizaje a los espacios del aula, con un currículo mosaico y segmentado en asignaturas, con tiempos y secuencias de aprendizajes lineales y actividades poco vinculadas con el mundo del trabajo, la vida cotidiana y la educación no formal. El riesgo es que las TIC y sus potencialidades sean asimiladas a estas modalidades tradicionales.

La nueva escuela “aumentada” por las nuevas tecnologías demanda aprovechar la ubicuidad de las TIC, esto es aprendizaje suceda en cualquier momento y lugar para reestructurar la cultura y la gramática escolar y curricular hacia un desdibujamiento progresivo de los límites entre disciplinas, entre instituciones, entre sujetos, entre escuela y mundo de la vida y del trabajo, entre diferentes modos de conocimiento, entre educación formal y no formal, entre diversas fuentes y formatos de información, entre aprendizaje y juego.

Las escuelas técnicas parecen ser las instituciones que más fácilmente se acercan a esta arquitectura ubicua por su tradicional cercanía con

lo laboral y el aprendizaje práctico. Las actividades que los estudiantes realizan en proyectos como los Centros de Actividades Juveniles o de Educación Sexual Integral (ESI), prácticas socio-comunitarias solidarias, entre otros, podrían dar origen a temas centrales, ricos y accesibles a la comprensión en torno a los cuales organizar aprendizajes situados, contextualizados y flexibles que doten de sentido a los contenidos disciplinares. Las mejoras que se observan en el clima escolar tendrían valor como proceso y fin pero también como medio para aprender más y mejor.

La formación de los docentes es una de las líneas de trabajo del PCI que muestra mayores avances con relación a los

resultados de los estudios realizados en el año 2011. Se reconoce una amplia oferta desde diversos ámbitos del estado y privados, en diferentes modalidades y sobre amplios contenidos. No obstante, la participación de los docentes en estas instancias formativas queda librada a su personal decisión. En otras escuelas, en cambio, el equipo directivo asume un rol activo en comunicar y promover la asistencia de sus docentes a los dispositivos de formación ofrecidos. Por otra parte, los docentes siguen reclamando una formación centrada en la escuela: contextualizada, durante las horas institucionales de trabajo, práctica, disciplinar y con seguimiento durante los procesos de enseñanza. Se trataría de un modelo de formación en la propia escuela, donde el equipo de profesores identifica una problemática -en este caso el uso de las TIC- que dispara la reflexión y la acción supervisadas por personas más expertas, concretadas en experiencias de innovación y mejora de la enseñanza que conectan la teoría y la práctica, la acción y la formación.

Las condiciones laborales de los docentes, en especial la organización del tiempo de trabajo, aparecen como factor clave para

dinamizar u obstaculizar la incorporación de las TIC a la enseñanza y para el desarrollo de innovaciones educativas. Esto tensa la necesidad de políticas provinciales y nacionales que viabilicen viejas reivindicaciones docentes como designación por

79

Page 80: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

cargos, concentración horaria en una institución y horas para el trabajo institucional que permitan incluir dentro del tiempo laboral rentado las fases de planificación y evaluación de la enseñanza y no sólo la fase interactiva en el aula. Es necesario que los cambios que se desean promover se articulen con las condiciones y culturas laborales y con las necesidades de las escuelas; por otra parte, que se impulsen mediante respaldos institucionales e incentivos de diverso tipo.

Se advierte un progresivo uso de programas para la enseñanza de disciplinas específicas (Química, Matemática, Geometría, Geografía,

Diseño, Música, entre otras). De este modo, las TIC instalan una fuerza generadora de, por un lado y con relación al punto tratado previamente, la necesaria articulación de tres dimensiones de la formación profesional docente: disciplinar, tecnológica y pedagógica. Por otro lado, el desafío es constituir en objeto de enseñanza los modos en que cada campo disciplinar produce conocimientos, investiga y trabaja en un entramado con las tecnologías. Los modos de producción y comunicación científica de los campos de conocimiento se modifican con las TIC; estos cambios, productos de la tecnología, entran al aula de mano de nuevos programas y recursos y de una formación docente integrada. El objetivo es, en definitiva, entramar la lógica y avances disciplinares con las estructuras cognitivas y usos culturales de los estudiantes.

El uso más generalizado de las TIC en las aulas es para el acceso o búsqueda de información lo que significa un avance

relevante a los fines de ofrecer a los estudiantes múltiples fuentes y perspectivas sobre un mismo tema; esto contribuiría a enseñar sobre la base de una concepción constructivista del conocimiento donde diferentes personas pueden dar significados o interpretaciones diversas a una misma información, el conocimiento es incierto y modifica al sujeto que conoce. No obstante, en muchos casos, el texto digital reemplaza y cumple la misma función didáctica que el manual o las fotocopias limitando su uso como un recurso material más para la enseñanza. Esto

tensa el campo de la informática educativa hacia un mayor aprovechamiento de las potencialidades de las TIC; nos referimos a su potencial para integrar múltiples sistemas de representación, a la hipertextualidad, a las posibilidades de interactividad con el texto, a su ubicuidad, a la convergencia de recursos multimediales y sistemas semióticos, entre otros valores agregados. Esto supone el uso de las TIC nos sólo como herramientas de información sino como medios de aprendizaje que permitan investigar, pensar, producir y practicar en entornos que no serían posibles sin las TIC.

También se han encontrado en este estudio prácticas muy incipientes de producción de contenidos digitales. En oposición a esta situación también hemos observado prácticas en que se reproducen las secuencias didácticas que proponen materiales ofrecidos por el propio PCI u otros sitios educativos. El riesgo, en estos casos, es la desprofesionalización docente al poner fuera de su ámbito las decisiones pedagógicas y la descontextualización de las prácticas de enseñanza. En otros términos, el conflicto que se instala y que requiere monitoreo es que los materiales digitales pasen a cumplir el papel que tuvieron los libros de texto y que sean ellos los que estructuren la estrategia didáctica en lugar de constituirse en un andamiaje para propuestas contextualizadas y decididas por el docente y en una sede de articulación de conocimientos dispersos, recreados y complementados con fuentes y representaciones diversas. Las instancias de formación docente que exigen la elaboración de materiales digitales como formas de evaluación y acreditación de las mismas y la realización de encuentros, congresos, jornadas, etc. donde los docentes exponen y comparten sus experiencias constituyen ámbitos propicios para promover la producción de contenidos y materiales, según afirman los propios docentes.

Finalmente, la llegada del PCI pone en tensión a la gestión directiva. Se advierte como avance, con relación a los estudios realizados

en el año 2011, que el rol directivo no se reduce a la administración del Programa (entregas de netbooks,

80

Page 81: Fenix Cba #1

trámites con el ANSES, resolución de problemas de infraestructura tecnológica, entre otros). Se avanza, de manera desigual en las diferentes escuelas visitadas, en la gestión pedagógica de la política pública mediante la animación, la coordinación, la creación de condiciones que hagan viable el PCI. No obstante, no se advierte aún el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos institucionales de integración curricular de las TIC que otorguen coherencia global, bases de fundamentación comunes, secuenciaciones de contenidos y articulaciones interdisciplinarias o transversales. El diseño y evaluación sistemática y en equipo de proyectos innovadores articulados en un proyecto curricular institucional podría ser el ámbito propicio para un desarrollo profesional docente al que se hizo referencia anteriormente. Mucho se dice en las entrevistas realizadas acerca de las concepciones docentes como barreras para el uso de las TIC en las aulas. Pero las representaciones son productos de prácticas culturales e institucionales. Entonces, si cambiamos los contextos de acción mediante proyectos innovadores o se ofrecen y muestran otras alternativas a través de la formación o el contacto con colegas es dable esperar que, con el tiempo, se modifiquen las concepciones, las que a su vez producirán prácticas renovadas.

Además de las tensiones analizadas, otro aspecto relevante que emerge de este segundo estudio evaluativo del PCI es la disímil situación en la que se encuentran la escuelas visitadas con respecto a la implementación del Programa. Esto confirma, de algún modo, algunos supuestos teóricos que orientan a ésta y otras investigaciones que se ocupan del cambio en educación. Entre ellas, la idea sostenida por Tyack y Cuban acerca de que las escuelas “reforman a las reformas” impulsadas por las políticas estatales. En efecto, los cambios propuestos, en este caso la incorporación y uso generalizado de las TIC en las escuelas, son reinterpretadas, reconstruidas, modificadas, adaptadas por los actores y, muchas veces, neutralizadas hasta asimilarlas a las formas preexistentes. Resultan una síntesis de políticas planificadas dirigidas al logro ciertos objetivos, motivaciones y capacidades de los actores y condiciones contextuales. En otros términos, cuando

una reforma o política comienza su desarrollo escapa a sus intenciones originales y entra en un universo de interacciones sociales que modifican las ideas iniciales y hasta pueden tomar sentido contrario.

Si bien no fue el objetivo de este estudio comparar la implementación en las diferentes escuelas y los datos recogidos y su modo de análisis nos permite sólo aproximaciones hipotéticas, podemos avanzar algunas interpretaciones en este sentido. En efecto, como resultado de estos procesos diversos de apropiación de la política de informática educativa pública advertimos tres situaciones distintas en las escuelas visitadas:

Escuelas que se encontrarían en una etapa de iniciación en la inclusión de las TIC donde

estudiantes y docentes valoran las posibilidades que ofrecen las TIC, pero su uso en las aulas está muy poco o nada extendidos. La atención está centrada en la resolución de problemas de acceso, infraestructura tecnológica o técnicos. Aún en los casos de uso incipiente, no se advierten cambios relevantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Otras se ubicarían en una etapa de transición donde la tecnología se integra al aula de

manera medianamente generalizada en las diferentes asignaturas para apoyar prácticas ya existentes (visión incrementalista o instrumental de la tecnología). Prevale su uso para la búsqueda y organización de la información y para la comunicación.

Un tercer grupo se situaría en una etapa de apropiación donde las tecnologías impulsan

cambios más extendidos, significativos y creativos en los contenidos, las estrategias didácticas y la gramática institucional.

Los objetivos del estudio y la modalidad de análisis de los datos no permiten inferir relaciones que expliquen estas diferencias. Destacamos aquí la necesidad de estudios en este sentido. No obstante, podemos hipotetizar que las escuelas

81

Page 82: Fenix Cba #1

fenixcba.org.ar

en las que se observa un uso más intensivo y extensivo de las netbooks son instituciones con directivos que promueven intencionalmente su uso crean espacios para el intercambio y la formación, generan claras normativas de uso y brindan apoyos técnicos y pedagógicos a los docentes. Son también escuelas técnicas con favorables condiciones de infraestructura tecnológica y conectividad y con variadas experiencias previas a la llegada del PCI en el uso de las TIC.

Comparando la situación de las escuelas cordobesas podemos decir que la formación pedagógica del director no parece ser una variable relevante en cuanto a su impacto para el aprovechamiento del PCI. Tampoco lo es el nivel socio económico a la que pertenece la población escolar. Eso último resulta alentador en tanto podemos decir que el PCI no profundiza la segmentación del sistema educativo; al contrario, se han observado muy “buenas prácticas” con TIC en escuelas a las que asisten sectores populares lo que hablaría de la contribución del mismo a la inclusión social y educativa de los grupos más postergados.

Si nuevas evidencias apoyaran estas hipótesis interpretativas emergentes dos serían las recomendaciones pertinentes. Por un lado, fortalecer las capacidades institucionales para la gestión directiva mediante formación, asesoramiento y

orientación situada para la construcción de proyectos institucionales de inclusión digital. Las macropolíticas públicas deberían poner el eje estratégico de intervención en el nivel mesoinstitucional o la escuela como espacio articulador entre los actores y las políticas.

Por otro lado, articular políticas de universalización con acciones de focalización. Las políticas universales deberían sostenerse en los procesos de extensión y sustentabilidad del PCI a lo largo del tiempo por su carácter democrático e inclusivo fundamentado en los principios de derecho social y ciudadanía. Pero se podría complementar -no sustituir- con acciones focalizadas que fortalezcan a aquéllas instituciones y provincias en las que se detecten mayores debilidades por razones históricas, estructurales o culturales. Esto, sin lugar a dudas, requiere acompañar la implementación del PCI con constantes evaluaciones que permitan identificar contextos críticos y comprender o explicar las razones que los producen.

Estas estrategias de acción serían las que permitirían fortalecer el PCI no sólo como programa de informática educativa sino y, fundamentalmente, como proyecto constructor de ciudadanía crítica, como espacio público sede de comunicaciones y debates abiertos donde todos puedan participar por igual.

82

Page 83: Fenix Cba #1
Page 84: Fenix Cba #1