15
FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ONDA DE CHOCE CON AIRE Andrés Felipe Parra Juan Eduardo Venegas Alejandro Amado Quimbayo 5-B INFORMATICA SANTO TOMAS DE AQUINO

Feria de Ciencia y Tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnología

Citation preview

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIAONDA DE CHOCE CON AIRE

Andrs Felipe Parra Juan Eduardo VenegasAlejandro Amado Quimbayo

5-B

INFORMATICA

SANTO TOMAS DE AQUINO

AGRADECIMIENTOSDedico este proyecto a mis maestras, Margarita Hernndez, Alejandra garrido y Claudia Cotrino; que nos ensean; Y a mis padres que me han apoyado durante este proceso acadmico.

Tabla de contenido

Introduccin1. Objetivos1.1 Objetivo general1.2 Objetivo especfico. 2. Materiales 3. Marco terico 3.1 Ondas3.1.1 Elementos de las ondas.3.1.1.1 Cresta3.1.1.2 Valle3.1.1.3 Amplitud 3.1.1.4 Nodo3.1.1.5 Longitud de onda3.1.1.6 Frecuencia 3.2 Ondas de choque 4. Palabras claves 5. Procedimiento 6. Anlisis 7. Conclusiones

Lista de tablas y figuras Materiales:Figura 1Figura 2Figura 3 Ondas: Figura 4

Introduccin

Las ondas de choque no solo hacen referencia al comportamiento en la mecnica de fluidos sino que, tambin, hacen referencia a cualquier tipo de propagacin que causa un cambio abrupto del medio.

1. Objetivos

1.1 Objetivo general Observar el comportamiento de las ondas y cmo influyen en l entorno.1.2 Objetivos especficos Conocer en qu medios se propagan. Conocer que genera la onda.

2. Materiales

Vela. Figura 1Una caja cilndrica vaca.Figura 2Tijeras.Figura 3

3. Marco terico

3.1 OndasCuando ramos nios, lanzbamos una piedra en el agua en el momento que la piedra tocaba el agua se formaban ondas, que desde el centro del choque se expandan en crculos. Da a da las ondas son fenmenos que se presentan a nuestro alrededor, y encontramos dos tipos principales ondas mecnicas y ondas electromagnticas. Las ondas mecnicas ocurren cuando un medio fsico se perturba como por ejemplo las cuerdas vocales producen la voz al paso del viento al igual que los instrumentos musicales de cuerda que al tocarlos producen sonido. Y en las ondas electromagnticas no requieren un medio para propagarse por ejemplo la luz, la seal de radio y televisin en la medicina los rayos x. 3.1.1 Elementos de las ondas

3.1.1.1 Cresta La cresta es el punto de mxima amplitud de la onda; es decir, el punto de la onda ms separado de su posicin de reposo.3.1.1.2 Valle Es el punto ms bajo de una onda 3.1.1.3 Amplitud (A) La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, con el paso del tiempo. 3.1.1.4 Nodo es el punto donde la onda cruza la lnea de equilibrio.3.1.1.5 Longitud de onda () Es la distancia que hay entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas.3.1.1.6 Frecuencia (F) Nmero de veces que es repetida dicha vibracin por unidad de tiempo, es decir la repeticin de valores por un perodo determinado.

Figura 43.2 Ondas de choque. Originalmente fueron estudiadas por la rama de la fsica que se ocupa de la mecnica de fluidos, unaonda de choquees unaonda de presinabrupta producida por un objeto que viaja ms rpido que lavelocidad del sonidoen dicho medio, que a travs de diversos fenmenos produce diferencias depresin extremas y aumento de la temperatura. La onda de presin se desplaza como unaonda de frentepor el medio.

4. Palabras clavesOndas: Propagacin de una perturbacin de alguna propiedad del medio que trasporta energa. Onda de choque: Una onda de choque se genera cuando varias ondas que viajan en un medio se superponen formando un cono. Esta propagacin ondulatoria transporta energa a travs de un medio continuo o el vaco, de tal manera que cambia abruptamente el medio.Frecuencia: Es una magnitud que mide el nmero de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenmeno o suceso peridico.Sonido: Es un tipo de onda que se propaga nicamente en presencia de un medio que haga de soporte de la perturbacin. Son un tipo de ondas mecnicas que estimulan el odo humano y genera la sensacin sonora.

5. Procedimiento1. Se tiene una caja cilndrica de metal, a la cual se le hace un agujero con las tijeras en la tapa.2. Luego se prende una vela.3. Despus se ubica la caja a la altura de la llama.4. Se golpea la parte trasera de la caja para que el aire salga.

6. AnlisisEl golpe en la base de la caja enva una onda de choque que sale por el agujero. Esta onda fue suficiente mente fuerte para apagar una vela, pero su frecuencia fue demasiado baja para escucharse como sonido.

7. ConclusionesLa onda se define como una perturbacin a un medio; este es un ejemplo claro de este comportamiento, dado que la onda de choque causa un cambio en el medio apagando la vela. El golpe en la base de la caja enva una onda de choque que sale por el agujero. Esta onda fue suficiente mente fuerte para apagar una vela, pero su frecuencia fue demasiado baja para escucharse como sonido.