3
Temple de ánimo Objetivo de aprendizaje Identificar el temple de ánimo predominante en diversos fragmentos de poemas, para ejercitar la habilidad interpretativa de los estudiantes. Recuerda El temple de ánimo es aquel sentimiento o emoción que experimenta el hablante lírico y predomina a lo largo del poema. En muchas ocasiones se puede sintetizar en solo una palabra, como “tristeza” o “nostalgia”, pero en otras, se expresa a través de un enunciado más complejo, como “ausencia de afecto” o “espera ansiosa del paso del tiempo”. Es importante reconocer las marcas textuales que entregan indicios sobre las emociones contenidas en el poema, aquellos versos o palabras que dicen mucho sobre el temple anímico del hablante. Ejercicios 1. Subraya aquellos versos que entreguen información sobre el temple de ánimo de cada poema. Madrigal Federico García Lorca En mi cuarto sollozaba como el príncipe del cuento por Estrellita de oro que se fue de los torneos. […] Yo me alejé de tu lado queriéndote sin saberlo. No sé cómo son tus ojos, tus manos ni tus cabellos. Sólo me queda en la frente la mariposa del beso. Cosecha Delfina Acosta Descalza peregrino debajo de la lluvia. Lloro por dentro un agua de oro. Cuéntame, bien amado. ¿Dónde tu reino, tus lacayos, tu ángel de la guarda, y tu bufón? Mas, ¿dónde tu victoria, tu cicatriz profunda, tu esclava, tu corona, y tu cabeza amada? Mi corazón en llamas es la señal callada de que aún vivo.

FichaComplementariaLenguaje5U3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de comprensión lenguaje

Citation preview

Temple de nimo Objetivo de aprendizaje

Identificar el temple de nimo predominante en diversos fragmentos de poemas, para ejercitar la habilidad interpretativa de los estudiantes.

Recuerda

El temple de nimo es aquel sentimiento o emocin que experimenta el hablante lrico y predomina a lo largo del poema.En muchas ocasiones se puede sintetizar en solo una palabra, como tristeza o nostalgia, pero en otras, se expresa a travs de un enunciado ms complejo, como ausencia de afecto o espera ansiosa del paso del tiempo.Es importante reconocer las marcas textuales que entregan indicios sobre las emociones contenidas en el poema, aquellos versos o palabras que dicen mucho sobre el temple anmico del hablante.Ejercicios

1. Subraya aquellos versos que entreguen informacin sobre el temple de nimo de cada poema.

2. Transcribe los versos que subrayaste y determina su significado para establecer el temple de nimo de cada poema. Madrigal

________________________

________________________

________________________

________________________

Cosecha

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

Volantn

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

Cosecha

Delfina Acosta

Descalza peregrino debajo de la lluvia.Lloro por dentroun agua de oro.Cuntame, bien amado.Dnde tu reino, tus lacayos,tu ngel de la guarda, y tu bufn?Mas, dnde tu victoria,tu cicatriz profunda,tu esclava, tu corona,y tu cabeza amada?Mi corazn en llamases la seal callada de que an vivo.

Tomado dewww.poemasdelalma.com

Madrigal

Federico Garca Lorca

En mi cuarto sollozabacomo el prncipe del cuentopor Estrellita de oroque se fue de los torneos.[]Yo me alej de tu ladoquerindote sin saberlo.No s cmo son tus ojos,tus manos ni tus cabellos.Slo me queda en la frentela mariposa del beso.

Tomado de www.poemasdelalma.com

Volantn

Claudia Lars

Alta flor de las nubes

-lo mejor del verano-

con su tallo de msica

en mi mano sembrado.

Regalo de noviembre

nuevo todos los aos

para adornar el da,

para jugar un rato. []

Pececillo del aire

obstinado en el salto

pjaro que se enreda

en su cola de trapo.

Luna de medioda

con su cara de payaso.

Seor del equilibrio,

bailarn del espacio.

Ala que inventa el nio

y se anuda a los brazos.

Mensaje a lo celeste,

corazn del verano.

Manuel Pea Muoz. Historia de la literatura infantil en Amrica Latina. Bogot: Ediciones SM, 2009 (adaptacin).

Temple de nimo: _________________________

_________________________________

Temple de nimo: _________________________

_________________________________

Temple de nimo: _________________________

_________________________________