Filosofia de La Educacion Prueba

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Filosofia de La Educacion Prueba

    1/4

    ¿Quienes fueron los primeros filósofos?

    Los primeros filósofos fueron los presocráticos.

    ¿Por qué surgen?

    La versión oficial dice que surgió la Filosofía por el paso del MITO al LOGOS, pues los

    presocráticos empezaron a preguntarse por el principio último [arjé] de las cosas. A continuación,

    te expondré la teoría del "arjé" de cada presocrático.

    Tales de Mileto (624-546), considera que el principio último de todas las cosas es el agua, puesto

    que todas las cosas son un compuesto de agua.

    Anaximandro (611-546), definió el principio originario de materia abstracta como apeirón, que

    significa lo indeterminado, lo infinito, lo ilimitado. Del apeirón emanan como elementos contrarios

    las cosas del mundo y a él vuelven. Dice Anaximandro, "El principio originario de las cosas es el

    aperirón. Allí es donde surgen, es donde después perecen por razón de la necesidad".

    Anaxímenes (585-525). considera que es el aire el arjé de todas las cosas. Pues si el aire se

    condensa se origina lo frío, si se enrarece se origina lo caliente. De modo que los seres humanos

    participan de este principio, puesto que asimismo el alma es un compuesto de aire.

    Empédocles (492-432), parte de 4 elementos que se mueven mediante las fuerzas del amor y delodio: Agua, Tierra, Fuego y Aire. El amor forma una unidad mientras que el odio los separa.

    Anaxágoras (500-425), dice que hay infinidad de materias originarias cualitativamente distintas.

    Cada objeto está determinado por una característica proporción en la mezcla de esas materias, las

    cuales presentes en cada una de sus partes por más pequeñas que éstas sean. Éstas materias

    están en movimiento a causa del nous (espíritu), que actúa de manera ordenada según un plan.

    Leucipo (V a de C), es considero del fundador del atomismo. Todo se compone de partículas in-

    divisibles que son totalmente iguales en cuanto a la materia y se diferencian solamente por su

    forma, posición y ordenación. Los átomos se mueven desde siempre y de manera mecánica acausa de las presiones y los choques mutuos. Entre los átomos sólo hay espacio vacío. Las cosas

    se generan únicamente como consecuencia de la agrupación de átomos. En un fragmento de

    Leucipo leemos que: "Ningún objeto se genera al azar, sino por un sentido y una necesidad".

    Demócrito (460-370), conduce el atomismo de Leucipo hasta un sistema caracterizado por el

    materialismo. Las cosas consistentes en estructuras atómicas están determinadas por sus

    cualidades objetivas, también llamadas primarias, como la ocupación de un espacio la pesadez,,

    densidad y dureza; mientras que el color, sabor, etc, son cualidades secundarias que proviene de la

    percepción. Lo percibido tiene lugar a través de diminutas imágenes que emanan de los objetos.

    También el alma consiste en sutiles átomos de fuego que se mueven con esas diminutas

    imágenes, movimientos que produce la impresión sensorial.

    Jenófanes (V a de C.), es el primer representante de los eleatas, de la escuela fundada en Elea. Su

    importancia gira en torno a la lucha contra los dioses antropomórficos tal y como los pintaron

    Homero y Hesíodo, y a la ideade un mismo Dios. Dice Jenófanes que: "Un Dios es el mas grande

    de entre los dioses y los hombres; ni en forma ni en pensamiento es comparable con los

    mortales".

    Parménides (540-470), considera que el "ser" se caracteriza por los atributos imperecedero,

    completo, inmóvil, intemporal, uno, continuo. Por el contrario la existencia del no-ser es negada. De

    ahí la sentencia fundamental: "El ser es; el no-ser no es".

    Heráclito (550-480), toma una posición contraria a las teorías eleáticas. Él sitúa en un primer plano

  • 8/16/2019 Filosofia de La Educacion Prueba

    2/4

    3.- que es pedagogía?

    La pedagogía (del griego παιδίον  pai díon 'niño' y  !"#ἀ  agōgós 'guía$ %ondu%&or' es la dis%iplina que

    &iene %oo o)*e&o de es&udio la edu%a%i+n %on la in&en%i+n de organi,arla para %uplir %on de&erinados

     ines$ es&a)le%idos a par&ir  de los que es desea)le para una so%iedad$ es de%ir$ el &ipo de %iudadano que

    se quier e orar. er&ene%e al %apo de las /ien%ias 0o%iales y 1uanas. 2sualen&e se logra apre%iar$en &e&os a%ad4i%os y do%uen&os uni5ersi&arios oi%iales$ la presen%ia ya sea de /ien%ias 0o%iales y

    1uanidades$ %oo dos %apos independien&es o$ %oo aquí se &ra&a$ de a)as en una isa

    %a&egoría$ que no equi5ale a igualdad a)solu&a sino a la,os de %ouni%a%i+n y siili&ud e&iol+gi%a.

    6l o)*e&o de es&udio de la pedagogía es 7la edu%a%i+n8$ &oada es&a en el sen&ido general$ que le 9an

    a&r i)uido di5ersas legisla%iones in&erna%ionales$ %oo lo r eerido en do%uen&os de la :rgani,a%i+n de las

    ;a%iones 2nidas para la 6du%a%i+n la /ien%ia y la /ul&ura (2nes%o$ la :rgani,a%i+n de 6s&ados

  • 8/16/2019 Filosofia de La Educacion Prueba

    3/4

    La relacion entre ambos es muy sercana por la pedagogia hace reflexion sobre la enseñanza y el aprendizaje

    en el ser usando argimentos filosoficos, de la epistemilogia, la sociologia, la sicologia etc.

    Nota:

    AEilosoía de la edu%a%i+n es el %ono%iien&o %on&epla&i5o$ sis&e&i%o$ uni5ersal y Cl&io de la

    edu%a%i+n$ es de%ir$ de los pro%esos de ins&ru%%i+n$ personali,a%i+n$ so%iali,a%i+n y orali,a%i+nA.B

    0e rela%iona %on di5ersas dis%iplinas$ espe%ialen&e %on aquellas que son es&udiadas )a*o el no)re

    de %ien%ias de la edu%a%i+nF la pedagogía$ la psi%ología$ ladid%&i%a$ la so%iología$ la an&ropología$ la 4&i%a.

    /oo na%eF

    La ilosoía de la edu%a%i+n &iene su origen reo&o en el undo an&iguo$ so)re &odo en au&ores

    %oo la&+n y Gris&+&eles$ que 9a)laron %on&inuaen&e de la edu%a%i+n 9uana y del odo ideal en el

    que de)ería ser orado el niño para en&rar a orar par&e de la 5ida so%ial. =a)i4n el undo %ris&iano y

    edie5al %uen&a %on au&ores %oo /leen&e de Gle*andría$ san Ggus&ín o san&o =os$ que a)ordaron las

    &e&i%as edu%a&i5as desde ideas ilos+i%as y &eol+gi%as.

     G par&ir del Hena%iien&o y en los ini%io de la 6dad oderna se produ*o un aplio desarrollo de &eorías

    edu%a&i5as. Luis Ii5es$ 6raso de Ho&&erda$ /oenio$ Jean-Ja%ques Housseau$ Jo9n Lo%Ke$

  • 8/16/2019 Filosofia de La Educacion Prueba

    4/4