3
RÚBRICAS de la unidad 2 TAREA: TAREAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS TAREA: MAPA MENTAL Ponderación Creatividad 20% Presentación con imágenes y colores 10 Diseño lógico 10 Número de niveles (mínimo tres) 30% Calidad de la presentación 50% Titulo 10% Conceptos claros 30% Sin faltas de ortografía 10% TOTAL 100% DESCRIPCIÓN: Realizar un mapa mental del tema tareas de la ingeniería de requisitos, en el programa Free Mind. Para la elaboración del mapa incluir como mínimo 3 niveles, se calificará la creatividad y la claridad en la definición de los conceptos. TAREA: TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS TAREA: ELABORAR LAS TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Ponderación Formato del documento 40% Estructura completa 10% Con referencias bibliográficas 20% Sin faltas de ortografía 10% Contenido del documento 20% Nombre de la técnica y Objetivo 5% Características 5% Ventajas 5% Desventajas 5% Número de técnicas presentadas(10% por técnica) 40% TOTAL 100% Descripción: Investigar y elaborar 4 técnicas de la ingeniería de requisitos, en ellas deberás incluir nombre, objetivo, características, al menos 2 ventajas y 2 desventajas por cada una de las técnicas. Puedes realizarlo en formato Word.

FIS tareas2

  • Upload
    mj

  • View
    219

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FIS tareas2

Citation preview

Page 1: FIS tareas2

RÚBRICAS de la unidad 2

TAREA: TAREAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS

TAREA: MAPA MENTAL Ponderación

Creatividad 20%

Presentación con imágenes y colores 10

Diseño lógico 10

Número de niveles (mínimo tres) 30%

Calidad de la presentación 50%

Titulo 10%

Conceptos claros 30%

Sin faltas de ortografía 10%

TOTAL 100%

DESCRIPCIÓN: Realizar un mapa mental del tema tareas de la ingeniería de requisitos, en el programa Free Mind. Para la elaboración del mapa incluir como mínimo 3 niveles, se calificará la creatividad y la claridad en la definición de los conceptos. TAREA: TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS

TAREA: ELABORAR LAS TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS

Ponderación

Formato del documento 40%

Estructura completa 10%

Con referencias bibliográficas 20%

Sin faltas de ortografía 10%

Contenido del documento 20%

Nombre de la técnica y Objetivo 5%

Características 5%

Ventajas 5%

Desventajas 5%

Número de técnicas presentadas(10% por técnica) 40%

TOTAL 100%

Descripción: Investigar y elaborar 4 técnicas de la ingeniería de requisitos, en

ellas deberás incluir nombre, objetivo, características, al menos 2 ventajas y 2

desventajas por cada una de las técnicas. Puedes realizarlo en formato Word.

Page 2: FIS tareas2

TAREA: MODELADO DE REQUISITOS

TAREA: PROTOCOLO DEL PROYECTO Ponderación

Contenido del documento 35%

Portada: (Nombre de la institución Nombre del alumno Nombre del profesor Nombre de la materia Tema Fecha)

5%

Introducción breve al tema mínimo 10 líneas 5%

Elección del tema a desarrollar 5%

Planteamiento del problema 10%

Justificación del Proyecto 10%

Objetivos 10%

General 5%

Específicos(mínimo tres) 5%

Alcances y limitaciones 5%

Metodología a utilizar 5%

Plan de trabajo 5%

Formato del documento 40%

Estructura completa 10%

Con referencias bibliográficas 20%

Sin faltas de ortografía 10%

TOTAL 100%

DESCRIPCIÓN: Elaborar el protocolo del proyecto el cual desarrollaras a lo largo de esta materia debes realizarlo en formato Word. Realizar el plan de desarrollo de tu proyecto, realizarlo en Microsft Proyect.

Page 3: FIS tareas2

TAREA: HERRAMIENTAS CASE PARA LA INGENIERÍA DE REQUISITOS.

TAREA: RESÚMEN DE HERRAMIENTAS CASE Ponderación

Contenido del documento 60%

Portada: (Nombre de la institución, Nombre del alumno, Nombre de la materia, Tema y Fecha)

5%

Introducción breve al tema(mínimo 10 líneas) 10%

Característica de la Herramienta CASE 20%

Ventajas 15%

Desventajas 10%

Formato del documento 40%

Estructura completa 10%

Con referencias bibliográficas 10%

Sin faltas de ortografía 10%

Presentación de esquemas 10%

TOTAL 100%

DESCRIPCIÓN: Realizar un resumen del tema herramientas CASE para la ingeniería de requisitos puedes realizarlo en formato Word.

NOTA: Todos los documentos a enviar vía electrónica llevarán la siguiente

presentación:

Portada: Nombre de la Institución, Nombre del alumno, Nombre del profesor, Nombre de la materia, Tema y Fecha.

Títulos: Mayúsculas, Arial 12, Negritas y centrado.

Subtítulos: Mayúsculas y Minúsculas, Arial 12, Negritas, Alineación a la izquierda.

Desarrollo: Arial 12, Justificado, Espacio entrelineado 1.15, Sangría a 5 espacios en todos los párrafos, Margen izquierdo 2.5 cm., superior derecho e inferior 1.5 cm.