Fitomejoramieno de cacao

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Fitomejoramieno de cacao

    1/2

    Fitomejoramieno:

    El cacao es una planta alógama, favorecida por la estructuramisma de la or y por sistemas de incompatibilidad presentes

    en las diferentes poblaciones. Por esta razón es de esperaruna gran variabilidad de caracteres en una población deárboles provenientes de semillas. Esta alta variabilidad decaracteres en una población con ere una ventaja para lostrabajos de selección por cuanto el diferencial de selección esmayor, permitiendo aislar genotipos superiores y cambiar lafrecuencia de ciertos genes mediante trabajos de selección.

    Variedades del cacao

    Existen tres variedades principales de cacaoEl criollo o nativo Es un cacao reconocido como de grancalidad, de escaso contenido en tanino, reservado para lafabricación de los c!ocolates más nos. El árbol es frágil y deescaso rendimiento.El forastero "e trata de un cacao normal, con el tanino máselevado. Es el más cultivado y proviene normalmente de#frica.

    $os !%bridos, entre los &ue destaca el trinitario es un cruceentre el criollo y el forastero, aun&ue su calidad es máspróxima al del segundo.

    Híbridos:

    El método de hibridación en cuanto a su utilización es primordial ya que será para obtener algunos individuos superiores para propagar como nuevasselecciones y como material que se usaría en los programas posteriores demejoramiento.

    Riego y drenaje:

    En el cultivo de cacao el riego y drenaje es una prácticafundamental su manejo para un buen desarrollo de lasplantas, la aplicación depende de las condiciones climáticas yde las caracter%sticas del suelo. "e debe evitar el exceso de

  • 8/18/2019 Fitomejoramieno de cacao

    2/2

    riego y !umedad &ue puede incidir en el desarrollo deenfermedades y falta de oxigenación de las ra%ces y una sobredescomposición orgánica. $as necesidades de agua de laplanta de cacao oscilan entre '.()) a *.()) mm. +epartidos

    en todo el a o para zonas cálidas- y, de ' .*)) a '.()) mm.en zonas más ! medas.

    $a cantidad mensual de agua es de ')) a /*) mm. en losmeses más secos, factor a considerar en !uertas bajo riego.