3
2013 - "Año Del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813" [NTE DE COOPERAC;O ' TCC:'~:CI-\ y F!Ni:. C\c::1A en L 1. ('~.:.:,' J..;.... __ o 1 ! ª i- ~tedo ck;. 9íM1ida y g)eudwJ !1TIUllU/lOJ .9íMpecciÓn Jj'enaat de $Mtida 23 MAY 2013 '.' Ref. Expte. Comisión de Seguimiento de Aplicación de Criterios Uniformes Buenos Aires, 2 1 MAY Z013 SEÑOR GERENTE GENERAL: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de notificarle el Instructivo OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades complementarias, accesorias y conexas dentro del objeto social; e inclusión de actividad complementaria, accesoria y/o conexa en el objeto social por cumplimiento de convenio celebrado con autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, según lo R opuesto en el Acta N° 04 de fecha 08 de Noviembre de 2012, de la Comisión de imiento de Aplicación de Criterios Uniformes. / r Nota OSC .po /2013 SEÑOR GERENTE GENERAL DEL ENTE DE COOPERACION TECNICA y FINANCIERA IGJ Dr. Carlos A. QUINTANA S I D

F!Ni:. L o ªi - ~tedo ck;. 9íM1ida MAY 2013 g)eudwJ !1TIUllU/lOJ · 2013. 5. 24. · Instructivo N° OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades complementarias,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: F!Ni:. L o ªi - ~tedo ck;. 9íM1ida MAY 2013 g)eudwJ !1TIUllU/lOJ · 2013. 5. 24. · Instructivo N° OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades complementarias,

2013 - "Año Del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813"

[NTE DE COOPERAC;O 'TCC:'~:CI-\ y F!Ni:. C\c::1A

en L 1. ('~.:.:,'J..;.... __ o

1!

ªi-

~tedo ck;. 9íM1iday g)eudwJ !1TIUllU/lOJ.9íMpecciÓn Jj'enaat de $Mtida

2 3 MAY 2013

'.'

Ref. Expte. Comisión de Seguimiento de

Aplicación de Criterios Uniformes

Buenos Aires, 2 1 MAY Z013SEÑOR GERENTE GENERAL:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de notificarle el

Instructivo N° OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades

complementarias, accesorias y conexas dentro del objeto social; e inclusión de actividad

complementaria, accesoria y/o conexa en el objeto social por cumplimiento de convenio

celebrado con autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, según lo R opuesto en el Acta N° 04

de fecha 08 de Noviembre de 2012, de la Comisión de imiento de Aplicación de

Criterios Uniformes. / r

Nota OSC .po /2013

SEÑOR GERENTE GENERAL

DEL ENTE DE COOPERACION TECNICA y FINANCIERA IGJ

Dr. Carlos A. QUINTANA

S I D

Page 2: F!Ni:. L o ªi - ~tedo ck;. 9íM1ida MAY 2013 g)eudwJ !1TIUllU/lOJ · 2013. 5. 24. · Instructivo N° OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades complementarias,

:fl13 - "Iii"lh'llJh'CI/f<'Jltlriu de 1,1 Lsuntblv., I ;,'II<'¡-<l/ tonstituvcnu- d.' /SI3"

'Y'~ tÚ511dida.

.Y fl}eu:c/zoJ .9TlV1UVlOJ

.9'/Mpecciáz, '§t:/UJUÚ tÚ ~ticia-

I.G.J.

\~

LJ

INSTRUCTIVO CSACU N° 5/2013

Buenos Aires, O 7 ¡v: !l'y Z01?l

VISTO que la Comisión de Seguimiento de Aplicación de Criterios

Uniformes ha arribado a una conclusión en la Reunión N° 4 de fecha 08 de

Noviembre de 2012, en relación a la interpretación dei art. 66 de la Resoiución

GenerallGJ N° 07/2005:

A) Descripción del Objeto social

1) La enunciación del objeto de la sociedad en el Estatuto o Contrato Social

queda cumplimentada con la indicación o descripción de la actividad o actividades

que se propone realizar, debiendo omitir toda mención o enumeración de actos

jurídicos que le están permitidos realizar conforme normativa vigente.

2) Los constituyentes o la sociedad con posterioridad, en caso de considerarlo

necesario, podrán enunciar algún acto jurídico específico de los que la sociedad es

capaz por la normativa vigente sólo si lo enuncian en el artículo del estatuto

cláusula del contrato social que corresponda al órgano de administración o

representación,

3) En todos los casos, es admisible indicar, dentro de la enunciación del objeto

social, las actividades de importación y exportación y la ejecución de mandatos ycomisiones.

B) Actividades complementarias, accesorias y conexas dentro del ObjetoSociaL Admisibilidad.

Si en el acto constitutivo o mediante reforma del objeto social, se resolviera enunciar

alguna actividad que en principio y objetivamente no resultare conexa, accesoria o

complementaria del objeto, se admitirá su inclusión en el objeto social si se exponen

acabadamente las razones y fundamentos que justifiquen la relación jurídico

Page 3: F!Ni:. L o ªi - ~tedo ck;. 9íM1ida MAY 2013 g)eudwJ !1TIUllU/lOJ · 2013. 5. 24. · Instructivo N° OS/2013 en relación a la descripción del objeto social; actividades complementarias,

------------------------------------------------------------------------ ...:lO/3 - n.'/ /70 De! Bicentenario de /0 .'/SOIllh/C(/ t ieuer«! ( 'onstituvc m« de j 8 J 3"

~ ck SI(rJ/ido.y fl)aec/w.J 9TlUlUVUJ.J

.9'Rt1pea:ióH yenad de~tida,

:tG.J ..-----..I f.t!0

\:'

t

económica entre dichas actividades que las conviertan en integrantes del mismo

emprendimiento societario:

- en oportunidad de la constitución: los fundamentos deberán surgir del acto de

constitución social o de instrumento complementario con firmas certificadas de la

totalidad de socios que conforman el capital social

La fundamentación dada por los socios deberá ser transcripta íntegramente en el

dictamen de precalificación legal, debiendo asimismo individualizarse el instrumento

y foja del cual surge.

- en oportunidad de la reforma del objeto: los fundamentos deberán surgir del

acto societario por el cual se aprueba la reforma del objeto social, receptado en la

correspondiente acta de asamblea o reunión de socios objeto de inscripción o de

instrumento complementario con firmas certificadas de la totalidad de socios que

conforman el capital social

La fundamentación dada por los socios deberá ser transcripta íntegramente en el

dictamen de precalificación legal, debiendo asimismo individualizarse el instru

y foja del cual surge.

C) Inclusión de actividad complementaria, accesoria ylo conexa en el Objeto

Social por cumplimiento de convenio celebrado con autoridad del Poder

Ejecutivo Nacional

Si al constituir una sociedad o con posterioridad, los socios deciden incluir una

actividad dentro del objeto social a los fines de cumplir con un convenio celebrado

con el Poder Ejecutivo Nacional, será requisito acompañar el instrumento rubricado

por la sociedad y la autoridad competente, en original o copia certificada,' a los fines

de la registración del objeto social.

En el dictamen de precalificación legal deberá especificarse la actividad que se

incluye en el objeto social, individualizando el instrumento del que surja el acuerdo

con el Poder Ejecutivo Nacional. í/ !lL~~',----;'--1

, ....~. ~::\

~ ~>.ROOOlFO TAILHADE

HIISPECTOR GENERAL DE JUS1lCIAPllMSTER;O DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS