6
Bitácora de un plan de clase Datos generales Fecha de aplicación: Se tenía contemplado para dos horas del jueves 11 de noviembre pero se tomo parte del tiempo del viernes una hora mas para concluir. Hora de inicio: 11:00 A.m Hora final: 13 Hrs Nombre del profesor: Gladys Liliana Clara Sierra Municipio: Los Balsamos Localid ad: Cosamaloapan Periodo lectivo: Jueves y viernes Grado y grupo: A Asignatur a: Exploración de la naturaleza y la sociedad Tema: Los seres vivos Subtema: Plantas y animales Número de participantes: 23 Objetivo de la sesión: Que los alumnos clasificarán las principales característica de los animales y plantas. Recursos 1. Indica los recursos técnicos que utilizaste en la aplicación de tu plan de clase: Internet Proyector Proyector de acetatos Impr esor a

Formato Bitacora de Un Plan de Clase

  • Upload
    zaddler

  • View
    261

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bitacora

Citation preview

Page 1: Formato Bitacora de Un Plan de Clase

Bitácora de un plan de clase

Datos generales

Fecha de aplicación:

Se tenía contemplado para dos horas del jueves 11 de noviembre pero se tomo parte del tiempo del viernes una hora mas para concluir. Hora de inicio: 11:00 A.m Hora final: 13 Hrs

Nombre del profesor: Gladys Liliana Clara Sierra

Municipio: Los Balsamos Localidad: Cosamaloapan

Periodo lectivo:Jueves y viernes Grado y grupo: 1º A Asignatura:

Exploración de la naturaleza y la sociedad

Tema: Los seres vivos

Subtema: Plantas y animales Número de participantes: 23

Objetivo de la sesión:Que los alumnos clasificarán las principales característica de los animales y plantas.

Recursos

1. Indica los recursos técnicos que utilizaste en la aplicación de tu plan de clase:

Internet Proyector Proyector de acetatos

Impresora

Otros:Pintarròn, libros de la biblioteca, cartulinas, plumones y láminas como apoyos de imágenes , ya que no contamos con computadores ni proyector.

2. Enlista los recursos propios que utilizaste en la aplicación de tu plan de clase:

a. Libros de la biblioteca b. Cartulinas c. Pintarròn

d. Libro del alumno e. Colores f. Láminas con

Page 2: Formato Bitacora de Un Plan de Clase

imágenes

g. Otros:Aplicación de tu plan de clase

3. ¿Qué actividad o ejercicio utilizaste para introducir el tema?El recorrido en su entorno y

lluvias de ideas

4. ¿Qué actividades realizaste para motivar a los estudiantes?

Dinámicas, recorrido en su entorno, exposiciones así como también plenarias , lluvias de idas e interacción de los libros de la biblioteca.

5. ¿Qué actividades realizaste para mantener el interés de los estudiantes?La dinámica y el recorrido por

todo su entorno para observar los animales y plantas

6. Describe qué fue lo que salió mejor en tu clase y por qué: El recorrido fue de gran interés ya que se

puso en contacto directo con la naturaleza

7. ¿Consideras que lograste los objetivos planteados? Sí No

¿Por qué? Eso lo pude percatar cuando los alumnos expusieron las características de los animales y

los otros equipos intervenían diciendo que mucho viven en el agua , que otros que son de aire y su forma de alimentación distinguieron que las plantas y animales son seres vivos así como también los animales ente si tienen diferencia. ( los resultados de la evaluación arrojó que un 95% se logró el propósito)

Reacciones de los estudiantes

8. ¿Ya conocían tus estudiantes el tema? Sí No X

9. ¿Cuál fue la reacción de los estudiantes durante la clase?

Positiva: Todos participaron activamente y les causaba curiosidad

Page 3: Formato Bitacora de Un Plan de Clase

por seguir observando o viendo sobre todo el recorrido que se hizo ( ver los anexos )

Neutra:

Negativa:

10. Niveles de participación de los estudiantes:

Activa:

Los alumnos de mi grupo, se mantuvieron muy participativo incluso se tardo más de lo previsto ya que una participación generaba otra. Es importante destacar que una niña nos enseño una canción llamada Arca que de Noé en donde hicieron uso de su expresión no verbal , ya que era personificar un animal con mímicas eso fue interesante ya que no estaba planeada pero encajo perfecto para el logro del propósito así mismo se favoreció una competencia lingüística que es la expresión no verbal ya que esta canción consistía en señales y mímicas.

Breve:

Pasiva: (¿Por qué? )

11. ¿Qué fue lo que más llamó la atención de tus estudiantes?El recorrido porqué fue novedoso para ellos.

Así como también la dinámica que se puso para formar equipos llamado “ Pájaros y nidos”

Reflexiones personales

12. Describe tu experiencia al aplicar tu plan de clase:Interesante , es realmente sorprendente como los

Pequeños adquieren sus propios aprendizajes, así como también como pueden proponer ideas, la idea de la niña se me hizo una participación acertada al tema.

13. ¿Cuáles fueron las dificultades a las que te enfrentaste al aplicar tu plan de clase?

El tiempo, ya que se requirió más de lo que se había contemplado sin embargo fue un tiempo aprovechado.

14. ¿Cómo podrías subsanar tales dificultades en el caso de aplicar nuevamente tu plan de clase?

Ajustar las actividades a manera a que se respetara el tiempo contemplado

Page 4: Formato Bitacora de Un Plan de Clase

15. ¿Qué modificaciones incluirías en tu plan de clase si lo utilizaras nuevamente?

Sòlo ajustar actividades a modo de optimizar el tiempo

16. ¿Cuáles eran tus expectativas ante este plan de clase?

Que los alumnos entendieran que los animales y plantas son seres vivos , y como tal motivo tienen características particulares ..

ObservacionesEs importante destacar que es un tema amplio que requiere de màs trabajo tal como lo plantea el programa verlo durante todo un bloque. Por lo que se seguirá trabajando este teman en el salón de clases hasta lograr que ese 5% que falto se pueda lograr alcanzar.

Evidencias17. Integra las capturas de los tres mejores trabajos que hayan realizado tus estudiantes.

Page 5: Formato Bitacora de Un Plan de Clase

El recorrido La dinámica La exposición