Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    1/8

    FORMATO DE INSPECCION GERENCIAL DEL SISTEMA GEREN

    ITEM REQUERIMIENTOS SI NO

    1 POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    1.1 Esta actualizada (Ao de vigencia), Esta firmada (Representante Legal Actual) X

    1.2 Esta divulgada (Todo el personal, Todos los iveles, Todos los !rocesos) X1." Esta pu#licada ($omo minimo en dos sitios visi#les de la empresa) X

    2 PERSONAL COMPETENTE SST

    2.1 Los representantes del %&'%%T de la $ompaa cuentan con el $urso del inisterio de Tra#a*o X

    2.2 El personal +ue realiza tra#a*o en alturas cuenta con el certificado vigente X

    2." Las #rigadas de emergencia de la compaa cuenta con certificados +ue validen su competencia X

    3 PRESUPUESTO SG-SST

    ".1 El presupuesto del %&'%%T de la compaa se le realiza seguimiento analisis X

    ".2 Los procesos del %&'%%T de la compaa realizan seguimiento analisis de sus partidas presup. X

    "." El presupuesto del %&'%%T de la compaa es a*ustado cada periodo evaluado X4 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SG-SST

    -.1 El $ronograma de Actividades del %&'%%T de la compaa se le realiza seguimiento analisis X

    -.2 Los procesos del %&'%%T de la compaa realizan seguimiento analisis de sus cronogramas de act. X

    -." El $ronograma de Actividades del %&'%%T de la compaa es a*ustado cada periodo evaluado X

    5 COMIT PARITARIO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST

    .1 Los representantes del $/!A%%T estan vigentes (Rep. de Tra#a*adores 0 Rep. e &erencia) X

    .2 El $/!A%%T se reune de*a evidencia de esto (Actas de reuniones) X

    ." El $/!A%%T interviene en las investigaciones de A.T. e nspecciones %%T X

    ! REGLAMENTO DE "IGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL3.1 Esta actualizado (Ao de vigencia), Esta firmado (Representante Legal Actual) X

    3.2 Esta divulgado (Todo el personal, Todos los iveles, Todos los !rocesos) X

    3." Esta pu#licado ($omo minimo en dos sitios visi#les de la empresa) X

    # EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES (EMO

    4.1 Las E/ son realizadas #a*o los parametros del profesiograma de la compaa X

    4.2 %e realizan E/s para ngreso, !eriodicos, Retiro, !ost'ncapacidad, Alturas, 5rigadistas, etc6 X

    4." Las 7istorias $linicas de los Empleados de la $ompaa son custodiadas por la !% X

    $ PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD

    8.1 El $ronograma de Actividades del %&'%%T contempla actividades para promocion de la salud X

    8.2 La $ompaa e*ecuta !rogramas de 9igilancia Epidemiologicos seg:n el diagnostico de salud X

    8." %e realizan encuestas de enfermedad sentida a los empleados de la compaa con frecuencia X

    % REGISTROS ESTADISTICOS DEL SG-SST

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    2/8

    % REGISTROS ESTADISTICOS DEL SG-SST

    11." Los !rogramas !rocedimientos %%T estan por escritos, actualizados divulgados X

    FORMATO DE INSPECCION GERENCIAL DEL SISTEMA GEREN

    ITEM REQUERIMIENTOS SI NO

    12 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES' "ERRAMIENTAS Y EQUIPOS12.1 E=isten inventarios actualizados de >erramientas e+uipos X

    12.2 %e tiene esta#lecido un $ronograma de tto !reventivo de nstalaciones, 7erramientas E+uipos X

    12." Las nst. locativas, >erramientas e+uipos en mal estado son reportados como condiciones inseg. X

    13 FIC"AS TECNICAS Y DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS Y MAQUINARIAS

    1".1 Las a+uinas donde se realizan tareas criticas poseen fic>as tecnicas de seguridad X

    1".2 Las fic>as tecnicas de seguridad estan actualizadas divulgadas a los operarios de las ma+uinas X

    1"." Las fic>as tecnicas de seguridad estan pu#licadas en las ma+uinas criticas X

    14 ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

    1-.1 Los Elementos E+uipos de !roteccion !ersonal son definidos para cada tarea de manera tecnica X1-.2 %e capacita entrena para el uso seguro mantenimiento adecuado de los E!! al personal X

    1-." %e lleva un registro de entrega vida util de los Elementos E+uipos de !roteccion !ersonal X

    15 MATERIALES E INSUMOS

    1.1 Los materiales e insumos posee 7o*as de %eguridad de ateriales (7%) X

    1.2 El personal +ue esta en contacto con los materiales e insumos mane*a las 7% X

    1." Las 7% estan divulgadas, pu#licadas actualizadas X

    1! SUSTANCIAS QUIMICAS

    13.1 %e tiene un inventario actualizado de las sustancias +uimicas utilizadas en el proceso productivo X

    13.2 %e tiene un sitio con especificaciones tecnicas para el almacenamiento de sustancias +uimicas X13." El personal +ue esta en contacto con las sustancias +uimicas reci#e capacitacion en caso de emerg. X

    1# PLAN DE EMERGENCIAS PARA DERRAMES O FUGAS ACCIDENTALES DE QUIMICOS

    14.1 %e tiene un procedimiento vigente, actualizado divulgado en caso de derrames fugas de +uimicos X

    14.2 %e tiene un personal capacitado entrenado en derrames o fugas accidentales de +uimicos X

    14." %e realizan simulacros con todo el personal en caso de derrames o fugas accidentales +uimicos X

    1$ PLAN DE EMERGENCIAS PARA ACCIDENTES LABORALES

    18.1 %e tiene un procedimiento vigente, actualizado divulgado en Atencion de !rimeros Au=ilios X

    18.2 %e tiene un personal capacitado entrenado en !rimeros Au=ilios X

    18." %e realizan simulacros con todo el personal en casos de Accidentes La#orales +ue re+uieran !.A. X

    1% PLAN DE EMERGENCIAS PARA EL CONTROL DE FUEGOS E INCENDIOS

    1;.1 %e tiene un procedimiento vigente, actualizado divulgado para control de fuegos e incendios X

    1; 2 %e tiene un personal capacitado entrenado en $ontrol de fuegos e ncendios X

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    3/8

    22.1 Los procedimientos estan por escrito, vigentes divulgados a todo el personal X

    22.2 Los procedimientos contemplan parametros de mantenimiento preventivo para los e+uipos de e=tincion X

    22." Los procedimientos contemplan las competencias re+ueridas por el personal +ue lo usa X

    FORMATO DE INSPECCION GERENCIAL DEL SISTEMA GEREN

    ITEM REQUERIMIENTOS SI NO

    23 BRIGADAS DE EMERGENCIAS

    2".1 La compaa tiene esta#lecido #rigadas de emergencias X

    2".2 Las #rigadas de emergencias poseen cronogramas de capacitacion entrenamiento X

    2"." El personal de #rigadas de emergencias son facilmente identifica#les dentro de la compaa X

    24 INDUCCION Y RE-INDUCCION SST

    2-.1 La induccion Re'induccion inclue temas de %eguridad %alud en el Tra#a*o (%%T) X

    2-.2 e la induccion Re'induccion en %eguridad %alud en el Tra#a*o (%%T) +uedan registros por escrito X

    2-." La induccion Re'induccion de %eguridad %alud en el Tra#a*o (%%T) es evaluado inmediatamente X25 SEALI)ACION DE RUTAS DE EVACUACION Y SALIDAS DE EMERGENCIAS

    2.1 E=iste sealizacion de rutas de Eva. en planos, pisos, paredes en todas las instalciones de la $omp. X

    2.2 E=isten %alidas de Emergencias con re+uerimientos tecnicos para tal fin X

    2." E=isten mecanismos de com. para los visitantes donde especifi+uen rutas salidas de emergencias X

    2! ACCIDENTES Y CASI-ACCIDENTES DE TRABAJO

    23.1 %on reportados e investigados todos los Accidentes $as'Accidentes de Tra#a*o X

    23.2 !articipan miem#ros del $opasst, @efes del area, personal %%T en la investigacion X

    23." %e implementan los planes de accion resultantes de la investigacion causal del A.T. X

    2# MOTIVACION' PARTICIPACION Y CONSULTA24.1 %e contemplan actividades de motivacion al personal de la compaa. %e de*a registro X

    24.2 %e tienen esta#lecidos canales claros de comunicacin para la participacion activa del personal X

    24." Toda la documentacion del %&'%%T esta disponi#le para el personal de la compaa X

    2$ ABSENTISMO LABORAL

    28.1 %e lleva un registro se analiza el A#sentismo La#oral de la compaa X

    28.2 El analisis permite identificar la causa mas comun o el personal mas recurrente en el A#sentismo La#. X

    28." %e implementan los planes de accion resultantes del analisis X

    2% GRUPOS DE INTERES

    2;.1 %e tienen identificados todos los grupos de interes de la $ompaa X

    2;.2 %e tienen en cuenta en proectos futuros de R.%.E. las e=pectativas de &rupos de nteres X

    2;." %e tienen esta#lecidos canales claros de com. para la participacion activa de los &rupos de nteres X

    INTERPRETACION DE LA CALIFICACION

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    4/8

    .

    REGULAR* %e de#e realizar seguimiento en los items +ue presentan deficiencia aplicar planes de accion.

    BUENO* Lograr mantener la linea de cumplimiento, implementando planes de me*oramiento continuo para lograr la e=celencia.

    EXCELENCIA* $uando el grado de cumplimiento es del 1

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    5/8

    Codigo Documento

    Version Documento

    Fecha Version

    P+,./ 1 0 3

    OBSERVACIONES

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    6/8

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    7/8

    Codigo Documento

    Version Documento

    Fecha Version

    P+,./ 3 0 3OBSERVACIONES

  • 7/24/2019 Formato de Inspeccion Gerencial Del SG-SST.

    8/8