4
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: _BRAULIO ALEJADRO BELLIDO VELEZ________________________________________ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y normatividad vigente. INSTRUCCIONES: El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en cada sector. 1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: INDUSTRIA MANUFACTURERA ___________________________ PANTALLAZO RESULTADOS:

Formato Peligros Riesgos Sec Economicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe los riesgos que se encuentran en diferentes sectores económicos.

Citation preview

Page 1: Formato Peligros Riesgos Sec Economicos

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: _BRAULIO ALEJADRO BELLIDO VELEZ________________________________________

PROGRAMA:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: INDUSTRIA MANUFACTURERA___________________________

PANTALLAZO RESULTADOS:

Page 2: Formato Peligros Riesgos Sec Economicos

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA_________

PANTALLAZO RESULTADOS:

Page 3: Formato Peligros Riesgos Sec Economicos

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: INMOBILIARIO______________________________

PANTALLAZO RESULTADOS:

4. CONCLUSIONES GENERALES

Las medidas de intervención de peligros son muy parecidas para el mismo peligro indistinto del sector industrial.

Las consecuencias de la materialización de un mismo peligro puede ser la misma, indistinta del sector industrial, si en varias empresas realizan trabajo en alturas y no controlan el riesgo asociado, uno o varios trabajadores podrían caer y perder la vida.