Fuentes de Energia y Conversion de Energia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    1/10

      UNIVERSIDAD NACIONAL DETRUJILLO

    CIENCIAS AGROPECUARIAS

    “FUENTES DE ENERGIA Y MECANISMOS DE

    CONVERSIÓN DE LA ENERGIA”

    CURSO: MOTORES Y TRACTORES

    DOCENTE: ING. GONZALES CORREA CRISTOBAL

    ALUMNO(A):

    GUTIERREZ BERNABE ELISA VASTI VELAZQUES PLACENSIA GABRIEL MONTOYA ROJAS FELIX YBAÑEZ SANTOS KEYKO

    CARRERA: ING. AGRICOLA

    CICLO:  VII

    TRUJILLO, 28 DE ABRIL DE 20!

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    2/10

    FUENTES DE ENERGIA Y MECANISMOS DE CONVERSIÓN DE ENERGIA

    I.- INTRODUCCIÓNLas fuentes de energía del mundo pueden ser clasificadas en las que son no renovables ylas renovables o energías limpias, siendo estas últimas las que están cobrando mayor relevancia en los últimos años. Las fuentes renovables Son fuentes de energía inagotableso que pueden ser repuestas a corto o medio plazo, espontáneamente o por intervenciónumana. !stas fuentes de energía ya están bastante e"tendidas en todo el mundo, suimportancia va aumentando y a día de oy representan una parte considerable de la

     producción mundial de energía a diferencia de las fuentes no renovables que la actualidadson las que cubre la mayor parte de la demanda energ#tica mundial, son tambi#n las másavanzadas en cuanto a tecnología de e"tracción o producción se refiere, pero suelen causar un gran impacto medioambiental.$unque la energía puede cambiar de forma en los procesos de conversión energ#tica, lacantidad de energía se mantiene constante conforme con el principio de conservación de laenergía que establece que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma%. &or consiguiente, la energía total de un sistema aislado se mantiene constante y en el universono puede e"istir creación o desaparición de energía, sino transferencia de un sistema a otroo transformación de energía de una forma a otra.

    II.- CONCEPTO'na fuente de energía es cualquier material o recurso natural del cual se puede obtener 

    energía, bien para utilizarla directamente, o bien para transformarla.Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos( renovables y no renovables)según sean recursos %ilimitados% o %limitados%.Las fuentes de energía tambi#n se clasifican en contaminantes *si generan residuos quecontaminan, como el carbón o el petróleo+ y limpias *si no generan residuoscontaminantes, como la eólica o la solar+.

    III.- TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA

    ENERGÍAS RENOVABLES

    Las uentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. $lgunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclosque se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza. !"isten varias fuentesde energía renovables, como son(

    ▪ !nergía mareomotriz *-areas+▪ !nergía idráulica *!mbalses y presas+▪ !nergía eólica *iento+▪ !nergía solar *Sol+▪ !nergía de la biomasa *egetación+

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    3/10

    Energía marem!r"#

    La !nergía mareomotriz es la producida por el movimiento de las masas de agua,generado por las subidas y ba/adas de las mareas, así como por las olas que se originanen la superficie del mar por la acción del viento.

    ▪   Ventajas: !s una fuente de energía fácil de usar y de gran disponibilidad.

    ▪   Inconvenientes: Sólo pueden estar en zonas marítimas, pueden verse afectadas

     por desastres climatológicos, dependen de la amplitud de las mareas y lasinstalaciones son grandes y costosas.

    !l coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso aimpedido una proliferación notable de este tipo de energía.

    Energía $"%r&'(")a

    La !nergía idráulica es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos agran altura *que posee energía potencial gravitatoria+. Si en un momento dado se de/acaer asta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cin#tica y,

     posteriormente, en energía el#ctrica en la central idroel#ctrica.

    ▪   Ventajas: !s una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar.$demás, el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permiteregular el caudal del río.

    ▪   Inconvenientes: La construcción de centrales idroel#ctricas es costosa y se

    necesitan grandes tendidos el#ctricos. $demás, los embalses producen p#rdidasde suelo productivo y fauna terrestre.

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    4/10

     

    Energía e*(")a

    La !nergía eólica es la energía cin#tica producida por el viento. Se transforma enelectricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores *molinos de viento especiales+.

    ▪ Ven!a+a, !s una fuente de energía inagotable y, una vez eca la instalación,

    gratuita. $demás, no contamina( al no e"istir combustión, no produce lluviaácida, no contribuye al aumento del efecto invernadero, no destruye la capa deozono y no genera residuos.

    ▪ In)nen"en!e, !s una fuente de energía intermitente, ya que depende de la

    regularidad de los vientos. $demás, los aerogeneradores son grandes y caros.

      Energía ,(ar

    La !nergía solar es la que llega a la 0ierra en forma de radiación electromagn#tica

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    5/10

     

    *Luz, calor y rayos ultravioleta principalmente+ procedente del Sol, donde a sido

    generada por un proceso de fusión nuclear. !l aprovecamiento de la energía solar

    se puede realizar de dos formas( por conversión t#rmica *consiste en transformar la

    energía solar en energía t#rmica almacenada en un fluido+ de alta temperatura

    *sistema foto t#rmico+ y por conversión fotovoltaica *consiste en la transformación

    directa de la energía luminosa en energía el#ctrica+ *sistema fotovoltaico+. 

    ▪   Ventajas: !s una energía no contaminante y proporciona energía barata en países no industrializados.

    ▪   Inconvenientes: !s una fuente energ#tica intermitente, ya que depende delclima y del número de oras de Sol al año. $demás, su rendimientoenerg#tico es bastante ba/o.

    Energía %e (a /"ma,a

    La !nergía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. 1on el t#rmino biomasa se alude a la energía solar, convertida enmateria orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa otransformando esa materia en otros combustibles, como alcool, metanol o aceite.0ambi#n se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir dedesecos orgánicos.

    ▪   Ventajas: !s una fuente de energía limpia y con pocos residuos que, además

    son biodegradables. 0ambi#n, se produce de forma continua como consecuenciade la actividad umana.

    ▪   Inconvenientes: Se necesitan grandes cantidades de plantas y, por tanto, de

    terreno. Se intenta %fabricar% el vegetal adecuado mediante ingeniería gen#tica.

    Su rendimiento es menor que el de los combustibles fósiles y produce gases,como el dió"ido de carbono, que aumentan el efecto invernadero.

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    6/10

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    7/10

     

    Energía n')(ear

    La !nergía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que sedesprende en la desintegración de dicos núcleos. 'na central nuclear es una centralel#ctrica en la que se emplea uranio3456, que se fisiona en núcleos de átomos más

     pequeños y libera una gran cantidad de energía, la cual se emplea para calentar aguaque, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce laelectricidad.

    ▪   Ventajas: &equeñas cantidades de combustible producen muca energía.

    ▪   Inconvenientes: Se generan residuos radiactivos de difícil eliminación.

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    8/10

    MECANISMOS DE CONVERSIÓN DE ENERGIA

    &ara la optimización de recursos y la adaptación a nuestros usos, necesitamos transformar unasformas de energía en otras. 0odas ellas se pueden transformar en otra cumpliendo lossiguientes principios termodinámicos( 7La energía no se crea ni se destruye) sólo setransforma8. 9e este modo, la cantidad de energía inicial es igual a la final. 7La energía sedegrada continuamente acia una forma de energía de menor calidad *energía t#rmica+8.

    9ico de otro modo, ninguna transformación se realiza con un :;;< de rendimiento, ya quesiempre se producen unas p#rdidas de energía t#rmica no recuperable *se va a la atmósfera+. !lrendimiento de un sistema energ#tico es la relación entre la energía obtenida y la quesuministramos al sistema. 0odas las formas de energía pueden convertirse en otras formasmediante los procesos adecuados. !n el proceso de transformación puede disiparse o ganarseuna forma de energía, pero la suma total permanece constante.

    1uando decimos que se consume energía, lo que queremos decir, es que un tipo de energía se estátransformando en otro.  1ada una de las formas de energía estudiadas anteriormente se puedetransformar en otras, tal y como se muestra en la siguiente figura.

    $l lado de cada fleca aparece el nombre de la maquina más usual encargada de acer latransformación.

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    9/10

    La conversión de cualquier forma de energía en otra se puede realizar utilizando dispositivosadecuados. &or e/emplo, la energía mecánica es muy versátil y se puede transformar totalmente encalor por medio de la fricción, en energía el#ctrica a trav#s de generadores, o bien en cualquier otra forma de energía. !l calor, o energía t#rmica, se convierte en energía el#ctrica en las grandes

     plantas de potencia que están diseminadas por todo el mundo.

    La energía el#ctrica es tambi#n muy versátil( puede ser totalmente convertida en energía mecánica por medio de un motor el#ctrico, en calor a trav#s de una resistencia el#ctrica, en energíaelectroquímica cargando una batería de automóvil o en radiación electromagn#tica en un orno demicroondas. La energía nuclear se transforma en energía el#ctrica en los cientos de reactoresnucleares diseminados por el mundo y a partir de ello en cualquier otra forma de energía. Laenergía química puede ser transformada en calor mediante la combustión de materiales*o"idación+ o directamente en electricidad a trav#s de dispositivos electroquímicos. &or e/emplo,dentro de una celda de combustible el idrógeno reacciona en forma controlada 3 no e"plosiva3con el o"ígeno formando agua y simultáneamente generando energía el#ctrica.

    La energía de la radiación solar *radiación electromagn#tica, fotones+ se puede convertir directamente en calor o bien en energía química vital para la biosfera a trav#s del fenómeno defotosíntesis. !n las celdas fotovoltaicas la energía de los fotones es convertida directamente en

    electricidad. La energía almacenada en los alimentos puede ser tomada como una forma de energíaquímica pero su conversión en una gran variedad de formas asociadas con todas las actividades delmundo biológico la acen especial) el mantenimiento de la vida en todas sus variantes requiere elflu/o constante de la energía provista por los alimentos.

    CONSUMO ENERG1TICO

    !n la transformación de la energía siempre se cumple el primer principio de latermodinámica, que dice( la energía no se crea ni se destruye, sino se transforma.

    !l primer principio de la termodinámica, en t#rminos matemáticos, se puede e"presar mediante la fórmula(

    ∆ E= Ef − Ei=Q−W 

    {

      ∆ E=Variaciónde la energiainternaen el sistema E f − Ei= Energía final e inicial , respectivamente

    Q=Calor o energía (de cuaquier tipo ) que recibael sistema

    W =trabajo que realizael sistema

    RENDIMIENTO

    !l rendimiento de una máquina es la relación entre el traba/o o energía suministrado por una máquina y la energía que a sido necesario aportarle. iene dado por la e"presión(

    n=  Trabajo realizado( Eu)

     Energia uministrada( Es)

  • 8/17/2019 Fuentes de Energia y Conversion de Energia

    10/10

    9esgraciadamente, en la totalidad de las conversiones energ#ticas, el cambio no se ace alciento por ciento. =o ay ninguna máquina que sea capaz de transformar íntegramente unaenergía en otra sin desperdiciar una cantidad.

    !/emplo(

    Se dispone de un motor para bombear agua a un depósito que se encuentra a >; m dealtura. 1alcula su rendimiento si con 5 ?g de combustible *gasóleo+ suministramos aldepósito :;; ;;; litros. Se supone que : l de agua @ : Ag de agua *&oder calorífico delgasóleo *&c+ @ :; 5;; ?calB?g+

    SCL'1DE=(

     !c=10300"cal

    "g =10300 #103

     cal

    "g =10300 # 103 # 4.18

      $ 

    "g=4.31 # 107

      $ 

    "g

    !nergía útil o traba/o realizado(

     Eu=m#g#%=100000 # 9.8 # 40=3.92 #107

     Es= !c #m=4.31 # 107 # 3=1.29 #108 $ 

    !l rendimiento será(

    n=3.92  # 10

    7

    1.29  # 108=0,3038=30.38

    IV.- BIBLIOGRAFIA▪ ttp(BBFFF.cab.cnea.gov.arBiedsBimagesBe"trasBo/itasGconocimientoBenergiaBHI3

    I;GconversionGdeGlaGenergiaG/oseGabriata.pdf ▪ ttp(BBFFF.alfinal.comBmonografiasBenergia.pp▪ ttp(BBrenovables.comB ttp(BBFFF.iae.org.arBarcivosBeduc::;6.pdf▪ ttp(BBve.?alipedia.com

    ttp(BBFFF.aulatecnologia.comBJ$1KDLL!$0CB:GbgB$&'=0!SB$L0!=$0D

    $SBbiomasaBenergi abiomasa.tm

    http://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/images/extras/hojitas_conocimiento/energia/89-90_conversion_de_la_energia_jose_abriata.pdfhttp://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/images/extras/hojitas_conocimiento/energia/89-90_conversion_de_la_energia_jose_abriata.pdfhttp://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/images/extras/hojitas_conocimiento/energia/89-90_conversion_de_la_energia_jose_abriata.pdfhttp://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/images/extras/hojitas_conocimiento/energia/89-90_conversion_de_la_energia_jose_abriata.pdf