15
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS ATIZAPAN FUNCIONALISMO

Funcionalismo

  • Upload
    nice

  • View
    14

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación con informacio´n acerca del Funcionalismo/Psicología

Citation preview

Page 1: Funcionalismo

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

CAMPUS ATIZAPAN

FUNCIONALISMO

Page 2: Funcionalismo

-Esta corriente nace a principios del siglo XX.

-Busco estudiar la mente para comprender como las distintas

propiedades y características de esta facultan al individuo para el

desenvolvimiento en su medio.

-Los funcionalistas se interesan principalmente por: Aprendizaje,

diferencias individuales y desarrollo evolutivo.

-Surge en contraposición al estructuralista de Titchener y se consolida

como la corriente psicológica oficial en Estados Unidos.

Page 3: Funcionalismo

CARATERISTICAS DE LA PSICOLOGIA FUNCIONALISTA.

-Los funcionalistas se oponen a lo que ellos consideran la búsqueda

inútil de los elementos de la conciencia a la que dedican los

estructuralistas.

-Los funcionalistas quieren conocer la “función“ de la mente en lugar

de proporcionar una descripción estática de su contenido.

-Los funcionalistas quieren que la psicología sea una ciencia práctica.

-Los funcionalistas están mas interesados en lo que hace diferentes a

los organismos que en lo que tienen en común

-Consideran la introspección como una de las muchas herramientas

validas de investigación.

Page 4: Funcionalismo

INFLUENCIAS Y ANTECEDENTES.

Charles Darwin ( 1809 – 1892 )

Fue uno de los principales antecesores

del funcionalismo; su teoría establecía

una continuidad entre los seres humanos y los animales, así, la

adaptación al medio se presento como una adaptación mediante una

conducta por el INSTINTO.

Page 5: Funcionalismo

Sir Francis Galton

Estudio el problema de la herencia (coductual) de los

seres humanos, pero su principal interés

era la diferencia social.

Herber Spencer

Tenia una perspectiva algo diferente de la

naturaleza, donde consideraba la evolución

como una permanente batalla donde la victoria

era para el mas fuerte y el débil desaparecía.

Page 6: Funcionalismo

PRINCIPALES AUTORES.

William James (1842/1910) William James: Fue el precursor del funcionalismo en Norteamérica, influenciado por la obra de Charles Darwin y su idea de la adaptación de los organismos al ambiente. Fue el científico que aporto los antecedentes mas importantes al funcionalismo.

Page 7: Funcionalismo

Esta teoría surge en contraposición a la

escuela estructuralista de Titchener y se

consolida como la corriente psicológica

oficial en Estados Unidos, hasta el

nacimiento del conductismo.

Page 8: Funcionalismo

Como psicología perteneciente al grupo de teorías

mentalistas, el funcionalismo toma por objeto de estudio la

conciencia. La cual teniendo como base los

descubrimientos en los estudios de Charles Darwin, es

interpretada como una herramienta que ayuda al ser

humano para que pueda adaptarse al entorno en que

se encuentre, ya que esta teoría se interesa

únicamente por los propósitos y función de los procesos mentales.

Page 9: Funcionalismo

La psicología funcional procura responder el ¿Qué

hace el hombre?¿Como lo hace? Y ¿Para que

lo hace? De la conciencia en relación a la

adaptación del organismo, permiten el

desenvolvimiento del individuo en su medio. La

mente como parte funcional, esencialmente útil.

Para la supervivencia del organismo humano.

Page 10: Funcionalismo

Estos son los aportes que dio el funcionalismo a la

psicología con su desarrollo

Se le dio importancia a las posibilidades

adaptativas de los procesos psicológicos.

La incorporación del aprendizaje como variable de

estudio.

Se le dio especial atención a las diferencias

individuales representando el punto de partida de

la psicología diferencial y con ella fue que se le dio

importancia a las aplicaciones de la disciplina psicológica.

Page 11: Funcionalismo

Escuela Funcional William James

Objeto de la

psicología

Propósitos

Y función

De los

Procesos

Mentales. ¿Qué hace ?¿Como lo hace? Y ¿Para que lo hace?

EXTIENDE LA EXPLORACION A TODAS LAS FUNCIONES MENTALES

Basada en la tradición evolucionista de la obra de Darwin (Adaptación)

Método de la

Psicología.

Metodología flexible

Page 12: Funcionalismo

John Dewey

-Su pedagogía se basa en la

educación de la destreza individual,

de la iniciativa y del espíritu.

El propone los siguientes métodos

de enseñanza:

-Que el alumno tenga una situación

de experiencia autentica.

-Que surja un problema autentico dentro de esta situación.

-Que el alumno posea la información y observación para tratarlo.

-Que las soluciones sugeridas le hagan ver que es el responsable de

desarrollarlas en un modo ordenado.

-Que el alumno tenga la oportunidad de comprobar sus ideas por su

aplicación.

Page 13: Funcionalismo

ARCO REFLEJO.

El arco reflejo es el trayecto que realiza la energía y el impulso

nervioso de un estímulo en dos o más neuronas. El organismo recibe

los impulsos y los envía al cerebro, el cual envía impulsos motores a

los órganos y una vez recibida la orden, el órgano o el receptor de esta

instrucción, ejecuta la orden.

El arco reflejo es el trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos del cuerpo. Es una respuesta a un estímulo como los golpes o el dolor.

Page 14: Funcionalismo

Los estímulos sensoriales, las conexiones centrales y las respuestas motoras que no se consideran entidades separadas, sino, divisiones de factores laborales y divisiones dentro de una totalidad completa por lo que también influye en estos casos el medio externo. Coordinación total de un organismo hacia el logro de una meta

Page 15: Funcionalismo

APORTACIONES

Estos son los aportes que dio el funcionalismo a la psicología con su

desarrollo:

-Se le dio importancia a las posibilidades adaptativas de los procesos

psicológicos.

-La incorporación del aprendizaje como variable de estudio.

Se le dio especial atención a las diferencias individuales representando

el punto de partida de la psicología.