6
La etapa de control dentro del proceso administrativo. Patricio Cáceres Castro Fundamentos de la Administración Instituto IACC 27-03-201

fundamentos de la administracion Control 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 1/6

La etapa de control dentro del proceso administrativo.

Patricio Cáceres Castro

Fundamentos de la Administración

Instituto IACC

27-03-201

Page 2: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 2/6

!esarrollo

"e#ale tres e$emplos de de control administrativo %ue puedan aplicar & 'Cómo lo aplicar(a)

control preliminar* Podemos indicar %ue la in+luencia controladora es la %ue limitalas actividades %ue ,emos ,ec,o por adelantado para esto aplicamos las pol(ticas de

la empresa en caso necesario en el %ue ,a&a %ue ,acer aluna devolución o camio deal/n producto.

Control concurrente* este se realia dentro de la +ase de acción la dirección la

viilancia & la sincroniación de todas las actividades por e$emplo deemos tenersupervisión directa deemos mantener la ,iiene siempre ien controlada en el área

de traa$o los inredientes & materias primas %ue utiliaremos deen estar siempre en

mu& uen estado se dee contar con el almacenamiento adecuado deemos siempreestar pendientes de las +ec,as de vencimiento de cada producto los productos &a

terminados deen ser revisados para su entrea +inal tamin deemos en todomomento mantener un catastro de nuestra producción & mantener periódicamente un

inventario con la +ec,as en las %ue vencen cada producto evitando de esta maneraentrear productos & %ue estos sean devueltos.

Control de retroalimentación* este control lo aplicamos con la in+ormación de las

 producciones anteriores usando todo esto en ene+icio de la nueva producción & as(

usarlo en ene+icio de las nuevas partidas o producciones por e$emplo realiaremosreuniones con todo el personal para ver & ra+icar en %ue pudimos ,aer +allado en la

 producción anterior as( uscar en todo momento una me$ora continua & evitar posile

retrasos & perdidas.

  "e#ale %ue variales controlar(a & %ue estándares +i$ar(a.

!eemos en todo momento mantener una supervisión en cada área de control con

esto podemos indicar %ue si mantenemos una uena viilancia de nuestros procesos

en cuanto a la recolección de materias primas para la +aricación con+ección &

entrea de nuestros productos seremos capaces de entrear los productos a tiempo

& en per+ectas condiciones en+ocándonos en el área comercial se tiene %ue estar

atentos a la imaen de cada torta realiada con esto deemos ser capaces de

entrear productos de ecelente calidad preocupándonos en todo momento de %ue

los productos sean e,iidos & entreados de uena +orma veri+icar & revisar %uelos dise#os decoraciones e inclusive las imáenes %ue se realian en cada una de

las tortas sean las esperadas por lo clientes mantener un stoc4 de productos en

o+erta para ,acer atractivo aun mas nuestro local o sala de ventas.

Page 3: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 3/6

5l área de +inanas va de la mano con lo anterior &a %ue si esta área no podr(amos

mantener un +lu$o de ca$a no podr(amos tener una li%uide para la compra de

materias primas esta área nos apo&a & tamin nos indica %ue como & cuanto astar

 para la con+ección de nuestras tortas as( nos apo&a en nuestros asto para %ue las

 perdidas sean las menos posiles.

"e#ale las tres desviaciones más comunes %ue cree %ue se puedan presentar.

La desviación más com/n en este tipo de neocios es el sore stoc4 de materias

 primas para la +aricación de los productos además de la compra de materiales

 predecile en un corto plao otra desviación importante %ue podr(amos nomrar es

la pore producción de nuestros productos & mantener una a$a demanda de estos

,aciendo %ue la producción se vean en peliro de ser desec,ada otra desviación

%ue podemos identi+icar es invertir en ma%uinaria antes de tener un uen +lu$o de

ca$a.

!e+ina las tareas ásicas 6 con+eccione la carta antt %ue deer(a tener el pro&ecto &

realice el diarama de P589 estimando las ,oras de duración de cada etapa &

de+iniendo dependencias & duración máima del pro&ecto 6a su criterio:

1. Identi+icar la necesidad del neocio.

2. Cuál es el alcance del Pro&ecto.

3. Identi+icar & analiar los riesos del pro&ecto.

;. !ocumentar & comunicar el plan del pro&ecto.

<. Interar al e%uipo del pro&ecto.

Page 4: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 4/6

Carta antt del Pro&ecto

Page 5: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 5/6

Page 6: fundamentos de la administracion  Control 8

8/16/2019 fundamentos de la administracion Control 8

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-de-la-administracion-control-8 6/6

=iliora+(a

IACC 6201: Fundamentos de la Administración Contenidos de la "emana 7.

>>>.oole.cl

>>>.&oue.com