View
15
Download
0
Embed Size (px)
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len 2006
TEM
A 3
0
SEGURIDAD SOCIAL
CAMPO DE APLICACIN INSCRIPCIN DE EMPRESAS AFILIACIN DE TRABAJADORES ALTAS Y BAJAS COTIZACIN APLAZAMIENTO DEL PAGO DE
CUOTAS
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len Seguridad social Tema 30
Pgina 2 de 37
CAMPO DE APLICACIN
(Nota: como el campo de aplicacin de los distintos regmenes del sistema de la
Seguridad Social se estudia en el tema anterior, aqu solo procede una breve visin del
Rgimen General)
Esta regulado en el Titulo II, artculo 97.1 del Texto Refundido de la Ley General
de Seguridad Social.(Real Decreto legislativo 1/1994 de 20 de junio)
Estn obligatoriamente incluidos en el Rgimen General de la Seguridad Social:
- Los trabajadores por cuenta ajena en las distintas ramas de la actividad
econmica o asimilados a ellos, bien sean eventuales, de temporada o fijos, tambin de
trabajo discontinuo y as como los trabajadores a domicilio.
- Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades
mercantiles capitalistas, aun cuando sean miembros de su rgano de administracin, si el
desempeo de este cargo no conlleva la realizacin de las funciones de direccin y
gerencia de la sociedad ni poseen su control por el cual exista la obligacin de ser incluidos
en el Rgimen especial de trabajadores por cuenta propia o autnomos.
- Los conductores de vehculos turismos al servicio de particulares.
- El personal civil no funcionario dependiente de organismos, servicios o
entidades del Estado.
- El personal civil funcionario y no funcionario al servicio de organismos y
entidades de la Administracin Local, siempre que no estn incluidos en virtud
de una Ley especial en otro rgimen obligatorio de previsin social.
- Los laicos o seglares que presten servicios retribuidos en los establecimientos o
dependencias de las entidades o instituciones eclesisticas. Por acuerdo
especial con la jerarqua eclesistica competente se regular la situacin de los
trabajadores laicos y seglares que prestan sus servicios retribuidos a
organismos o dependencias de la iglesia y cuya misin primordial consista en
ayudar directamente a la prctica del culto.
- El personal que presta servicios retribuidos en las entidades o instituciones de
carcter benfico y social.
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len Seguridad social Tema 30
Pgina 3 de 37
- El personal contratado al servicio de Notarias, Registros de la propiedad y
dems oficinas o centros similares.
- Los funcionarios en prcticas que aspiren a incorporarse a Cuerpos o Escalas
de funcionarios que no estn sujetos al rgimen de clases pasivas y los altos
cargos de las Administraciones Pblicas que no sean funcionarios pblicos, as
como los funcionarios de nuevo ingreso en las Comunidades Autnomas.
- Los Funcionarios del Estado transferidos a las Comunidades Autnomas que
hayan ingresado o ingresen voluntariamente en Cuerpos o Escalas propios de
las Comunidad Autnoma de destino, cualquiera que sea el sistema de acceso.
- Los miembros de las Corporaciones Locales que desempeen sus cargos con
dedicacin exclusiva o a tiempo parcial, salvo que sean funcionarios de carrera
de otras Administraciones Pblicas, estando en situacin de servicios
especiales y sujetos a Clases Pasivas.
- Como asimilados a trabajadores por cuenta ajena con exclusin de proteccin
de desempleo y FOGASA, los Consejeros y administradores de sociedades
mercantiles capitalistas, siempre que no posean el control de estas en los
trminos establecidos en el apartado 1 de la disposicin adicional vigsimo
sptima del Real Decreto 1/1994 de 20 de junio, cuando el desempeo de su
cargo conlleve la realizacin de las funciones de direccin y gerencia de la
sociedad, siendo retribuidos por ello o por su condicin de trabajadores por
cuenta de la misma.
- Cualquiera otras personas que, en lo sucesivo y por razn de su actividad, sean
objeto por Real Decreto a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos
Sociales, de la asimilacin prevista en el apartado 1 del artculo 97 del Texto
Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (R.D. legislativo 1/94, de
20 de junio)
Tambin estn incluidos entre otros:
- Los trabajadores de empresas espaolas trasladados al extranjero.
- Los diputados y Senadores de las Cortes Generales.
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len Seguridad social Tema 30
Pgina 4 de 37
- Los representantes de comercio, artistas, toreros, jugadores profesionales de
ftbol y trabajadores ferroviarios.
- El personal interino al servicio de la Administracin .
- Los ciclistas profesionales y los jugadores profesionales de baloncesto y de
balonmano.
- Los deportistas profesionales, que no hayan sido incorporados anteriormente.
- Quedan asimilados a trabajadores por cuenta ajena, a efectos de su inclusin
en el Rgimen General de la Seguridad Social, los Clrigos diocesanos de la
Iglesia Catlica , en la forma que se establece en el RD 2398/1977, de 27 de
agosto.
- Los sacerdotes del Arzobispado Castrense que se incorporen al Servicio, tanto
con carcter permanente como no permanente, sern afiliados al RGSS (art.13
del RD1145/1990, de 7 de septiembre).
- Quedan asimilados a trabajadores por cuenta ajena , a efectos de su inclusin
en el Rgimen General de la Seguridad Social los ministros de Culto de las
iglesias pertenecientes a la Federacin de Entidades Religiosas Evanglicas de
Espaa en los trminos y condiciones establecidos en el RD 369/1999, de 5 de
marzo.
La disposicin adicional vigsima segunda de la L.O. 6/2001, de 21 de diciembre,
de universidades, establece: 1. En la aplicacin del Rgimen de Seguridad Social a los
profesores asociados y a los profesores visitantes, se proceder como sigue:
a) Los que sean funcionarios pblicos sujetos al rgimen de clases pasivas del
Estado continuarn con su respectivo rgimen, sin que proceda su alta en el
Rgimen General de la Seguridad Social, por su condicin de profesor asociado
o visitante.
b) Los que estn sujetos al Rgimen General de Seguridad Social o a algn
Rgimen Especial distinto al sealado en el apartado a) sern alta en el
Rgimen General de la Seguridad Social.
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len Seguridad social Tema 30
Pgina 5 de 37
c) Los que no se hallen sujetos a ningn rgimen de previsin obligatoria sern
alta en el Rgimen General de la Seguridad Social.
2. Los profesores emritos no sern dados de alta en el Rgimen General de la
Seguridad Social.
Estn excluidos del Rgimen General de la Seguridad Social las personas que
realicen:
- Los trabajos que se ejecuten ocasionalmente mediante los llamados servicios
amistosos, benvolos o de buena voluntad.
- Los trabajos den lugar a su inclusin en alguno de los regmenes especiales.
- Los trabajos por cuenta ajena que, en atencin a su jornada o a su retribucin,
pueda considerarse marginal y que no constituya medio fundamental de vida,
siempre que el Gobierno a propuesta del Ministro de Trabajo y oda la
Organizacin Sindical o el Colegio Oficial competente, lo haya dispuesto as,
a Instancia de los interesados elevada a travs de dichas representaciones, de
conformidad con lo establecido en el nmero 3 del artculo 62 de la Ley de
Seguridad Social.
Exclusiones por razn de parentesco:
- Salvo prueba en contrario, el cnyuge, descendientes, ascendientes y dems
parientes de los trabajadores por cuenta propia por consanguinidad o afinidad
hasta el segundo grado inclusive, y, en su caso, por adopcin, que de forma
habitual, personal y directa colaboren con ellos mediante la realizacin de
trabajos en la actividad de que se trate, siempre que no tengan la condicin de
asalariados respecto de aquellos, cuando convivan con l y estn a su cargo.
INSCRIPCIN DE EMPRESAS
(Reglamento General, aprobado por R.D. 84/1996, de 26 de Enero)
Segn el apartado 3 del artculo 99 del RDL 1/1994, de 20 de junio, se considera
empresario, aunque su actividad no est motivada por nimo de lucro, a toda persona
natural o jurdica, pblica o privada, por cuya cuenta trabajen las personas incluidas en el
campo de aplicacin del Rgimen General de la Seguridad Social
Promocin Interna al C. de Gestin de la Administracin de Castilla y Len Seguridad social Tema 30
Pgina 6 de 37
Por otro lado, este apartado le contempla el capitulo II del Real Decreto, citado
anteriormente , 84/1996, de 26 de enero, que en su articulo 10 se establece el concepto de
empresario en la Seguridad Social indicando: Se considera empresario, aunque su
actividad no est motivada por nimo de lucro, a toda persona fsica o jurdica, pblica o
privada, a la que presten sus servicios, con la consideracin de trabajadores por cuenta
ajena o asimilados, las personas comprendidas en el campo de aplicacin de cualquier
Rgimen de los que integran el sistema de la Seguridad Social.
Los empresarios como requisito previo e indispensable a la iniciacin de sus
actividades, solicita