15
GESTION DE LA CAPACITACION • Acciones que realiza una organización para Diagnosti car Evaluar Diseñar Ejecuta r Planifi car Actividades de capacitación

Gestion de La Capacitacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gerencia en Enfermeria

Citation preview

Page 1: Gestion de La Capacitacion

GESTION DE LA CAPACITACION

• Acciones que realiza una organización para

Diagnosticar

Evaluar

Diseñar

Ejecutar

Planificar

Actividades de capacitación

Page 2: Gestion de La Capacitacion

ETAPAS DEL PROCESO DE CAPACITACION(PAC)

I. Identificación de las necesidades de capacitación

II. Elaboración del Plan de Capacitación

III. Ejecución del Plan de Capacitación

IV. Resultados del Plan de capacitación

MONITOREO, EVALUACION Y SISTEMATIZACION

RETROALIMENTACION

Page 3: Gestion de La Capacitacion

I. Identificación de necesidades de capacitación ******

• Identificación de problemas de desempeño laboral , causadas por la carencia de competencias en el personal -

Sustento Técnico -

administrativo

Page 5: Gestion de La Capacitacion

Observación de desempeño• Documento central• Instrumento: Lista de cotejo• elaborado a base de criterios e indicadores

establecidos previamente para guiar la observación a realizarse. es útil para evaluar en primer lugar saberes procedimentales y luego los saberes conceptuales y actitudes.

Page 6: Gestion de La Capacitacion

Observación de desempeño: uso correcto de método X

Criterio/ procedimiento 5 4 3 2 1

1.Explica correctamente el uso adecuado del método

2.Reconoce y señala las contradicciones si existen

3. Reconoce y señala los signos de peligro

4. Explica efectos secundarios

5. Explica mecanismos de acción del método

6. Explica el grado de eficiencia

Entidad:-----------------------------------------------------------------------------------Nombre del observado: ----------------------------------------------------------------Fecha: -------------------------------------------------------------------------------------

Grado de eficiencia esperado: 30 puntosGrado de eficiencia alcanzado: --------------- (26 requiere capacitación) Firma del observador

Page 7: Gestion de La Capacitacion

Observación de desempeño: Calidad Humana

Criterio/indicador SI NO

1.Saluda cordialmente al usuario

2.Brinda información en forma clara y precisa

3. Aclara dudas

4. Brinda consejería

5. Tiene rapidez en la atención

6. Tiene una comunicación asertiva y empática…….

Objetivo:----------------------------------------------------------------------------------Entidad:-----------------------------------------------------------------------------------Nombre del observado: ----------------------------------------------------------------Fecha: -------------------------------------------------------------------------------------

Grado de eficiencia esperado: 100% criterios afirmativosGrado de eficiencia alcanzado: ---------------Firma del observador

….Satisfaccióndel usuario

Page 8: Gestion de La Capacitacion

ANALISIS DE DATOS Y COMPETENCIAS A FORTALECER

• Identificar problemas de desempeño laboral• N° de personas/trabajadores que no cumplen con los

criterios.• Posibilidad de resolver el problema• Identificar las competencias a fortalecer.

Problemas N° de personas afectadas Competencia a fortalecer

Problema 1 18 Aplica el conjunto de métodos, técnicas yservicios promocionales, preventivos,, que contribuyan a la salud y al bienestar de la salud sexual y reproductivo de las personas de acuerdo con sus necesidades y en cada una de las etapas de la vida.

Problema 2

Page 9: Gestion de La Capacitacion

II. Elaboración del plan de capacitación: Estructura (PAC)

1. Datos Generales:1.1. Entidad1.2.Periodo de ejecución1.3. Responsable del PAC1.4. Monto total presupuestado

Page 10: Gestion de La Capacitacion

II. Elaboración del plan de capacitaciónEstructura

2. Situación socio sanitaria de la región ( realidad de la organización).

3. Necesidades de capacitación en relación a las competencias a fortalecer ( se traslada los problemas priorizados y las competencias del Diagnostico de necesidades de capacitación)

4. Objetivos 6. Modalidad educativa7. Fundamentación pedagógica

Page 11: Gestion de La Capacitacion

8. Publico objetivo9. Responsables10. Recursos Humanos y materiales11. Cronograma12. Costos ( presupuesto)13. Fuente de financiamiento

Page 12: Gestion de La Capacitacion

III. Ejecución del Plan

• Implementación del Plan de acuerdo a lo programado

Page 13: Gestion de La Capacitacion

IV. Resultados del Plan de Capacitación

• Comparación entre lo programado y lo alcanzado.

• Se realiza a través de informes e incluye:• Lo programado• Lo ejecutado• % de avance• Valoración

Page 14: Gestion de La Capacitacion

Monitoreo y evaluación del Plan de Capacitación

• Verificar si se está cumpliendo lo programado en el PAC

• Identificar que aspectos requieren reprogramación

• Tomar acciones correctivas oportunas

Monitoreo

Page 15: Gestion de La Capacitacion

FORMULACION DEL PLAN DE UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA – RM 452/2005/MINSA

• ESTRUCTURA:• Datos generales• Problema priorizado• Público objetivo• Modalidad educativa• Competencia a fortalecer• Contenidos• Estrategias didácticas• Recursos• Programación diaria• Criterios de evaluación• Certificación