1
Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica Versión: 02 Código: GFPI-F-022 Instructor: Proyecto: Fase: Aprendiz: IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZ Estilos y Ritmos de aprendizaje: Estrategia metodológica de preferencia: Características culturales y sociales: PLAN DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN Resultados de Aprendizaje N° evidencia Medio (1) Tipo (2) A C P V D F C D P SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO Firma del Aprendiz: Firma de cada Instructor responsable. NOTA: El formato lo diligencia el aprendiz e instructor por fase del proyecto. Debe actualizarlo de forma permanente y hace parte de SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PLAN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO - ETAPA LECTIVA Programa de Formación: Número de Ficha: Observaciones: Documento identidad: Nombre de las actividades de aprendizaje por desarrollar Nombre de la evidencia ¿utilizó los ambientes de aprendizaje establecidos en el diseño curricular?. ¿Se emplearon los materiales de Tiempo de desarrollo (Establecido por Instructor) Recolección de evidencias Verificación y Valoración de Evidencias (3) ¿Logró el aprendiz aje? Fecha Inicio Fecha Fin Fecha (Acordada con el Para los casos en que la valoración de la evidencia no sea satisfactoria, se debe diligenciar el formato de actividades complementarias / Plan de mejoramiento (1) Medio: (D) Digital / (F) Fisico (2) Tipo: (C): Conocimiento /(D): Desempeño / (P): Producto (3) (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): Vigencia

GFPI-F-022 Formato Plan de Evaluacion y Seguimiento Etapa Lectiva (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de evaluacion

Citation preview

Page 1: GFPI-F-022 Formato Plan de Evaluacion y Seguimiento Etapa Lectiva (1)

Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica

Versión: 02

Código: GFPI-F-022

Instructor:

Proyecto: Fase:

Aprendiz:

IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZ

Estilos y Ritmos de aprendizaje: Estrategia metodológica de preferencia: Características culturales y sociales:

PLAN DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN

N° Resultados de Aprendizaje

evid

en

cia Medio (1) Tipo (2)

A C P VD F C D P SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

Firma del Aprendiz:

Firma de cada Instructor responsable.

NOTA: El formato lo diligencia el aprendiz e instructor por fase del proyecto. Debe actualizarlo de forma permanente y hace parte de

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralPLAN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO - ETAPA LECTIVA

Programa de Formación:

Número de Ficha:

Observaciones:

Documento identidad:

Nombre de las actividades de aprendizaje por desarrollar

Nombre de la evidencia ¿utilizó los

ambientes de aprendizaje

establecidos en el diseño curricular?. ¿Se

emplearon los materiales de

formación definidos?

Tiempo de desarrollo

(Establecido por Instructor)

Recolección de evidencias

Verificación y Valoración de Evidencias (3)

¿Logró el

aprendizaje?

Fecha Inicio

Fecha Fin

Fecha (Acordada

con el Aprendiz)

Para los casos en que la valoración de la evidencia no sea satisfactoria, se debe diligenciar el formato de actividades complementarias / Plan de mejoramiento

(1) Medio: (D) Digital / (F) Fisico(2) Tipo: (C): Conocimiento /(D): Desempeño / (P): Producto(3) (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): Vigencia