8
Manual de José Andrés Ruiz River

Ghost jose

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ghost jose

Manual de

José Andrés Ruiz Rivera

Page 2: Ghost jose

¿Qué es Norton Ghost?

Norton Ghost (General Hardware-Oriented System Transfer) es una herramienta de clonado o creación de imágenes que provee la habilidad de copiar el contenido completo de un disco o partición.Los contenidos son copiados directamente ya sea a otro disco o partición, o son salvados como un archivo que puede luego ser restaurado a los mismos medios.

En resumen, lo que podemos hacer con el ghost es una imagen exacta de nuestro disco duro. Esto sirve para muchas cosas: En principio si tenemos que hacer un cambio de disco en un pc en lugar de tener que instalar nuevamente SO, drivers, software, etc. Lo que hacemos es clonar el disco y tenemos el so instalado y funcionando en solo unos minutos.

Page 3: Ghost jose

Uso de Norton Ghost

El Norton Ghost lo podemos encontrar en el Hiren’s Boot CD para facilitarnos las cosas.

Booteamos con el Hiren’s y en el menú vamos a:

Disk Clone Tools -> Norton Ghost 11.0.1 …

Ahí tenemos 8 opciones distintas, soporte para USB, SCSI, red, distintos tipos d compresión y de tamaño de los archivos resultantes para poder grabarlos en CD/DVD. Vamos a ver la 8 que es el ghost normal, que es el archivo del que hablábamos antes que podemos correr también desde un diskette, cd, Usb, red o lo que sea, esto es lo que hacen las demás opciones, darnos conectividad tanto para correr el ghost como para copiar las imágenes. Más adelante lo vemos mejor.

Al abrir el ghost y después de aceptar un mensaje de bienvenida nos encontramos con el menú principal que no tiene demasiadas opciones, solo las necesarias:

Page 4: Ghost jose

En el menú “Local” tenemos todas las opciones de clonado, desde “Disk” podemos hacer clonado de disco a disco, disco a imagen o disco desde imagen. Y desde el menú “Partition” lo mismo con particiones. Con esto tenemos todas las operaciones que necesitamos. Vamos entonces a clonar un disco a otro.Supongamos que tenemos el primer caso del que hablábamos. Cambiar el disco de un pc por otro. Tendríamos q hacer:

Page 5: Ghost jose

Se abre una ventana preguntándonos por el source o disco de origen:

En el ejemplo tenemos 2 discos iguales de 500mb pero no es necesario que sean iguales... Lo más probable seria un cambio por uno más grande. Seleccionamos entonces el disco de origen y le damos a OK, entonces nos sale una ventana similar donde tenemos que elegir el disco de destino. Seleccionamos y comienza a copiarse saliendo otra ventana como esta:

Page 6: Ghost jose

Podemos ver arriba del todo la típica barra indicadora de progreso y más abajo las estadísticas. Porcentaje completado, velocidad de transferencia, MB copiados, MB restantes y tiempo transcurrido y restante. Más abajo en “detalles” vemos la info de la conexión, los discos y particiones además del archivo en copia.

Page 7: Ghost jose

En la ultima captura como se puede ver cambie los discos. El origen es de 100mb y el destino de 500. ¿Que pasa en un caso así se preguntaran? El disco destino (500mb) queda con una partición equivalente al espacio libre que tenga y los datos de la partición de origen. O sea que en cuanto a datos serian iguales pero la partición ya no seria de 100 sino de 500mb. El ghost mueve los datos solamente. La partición si en el origen ocupaba todo el disco en el destino también. Los datos anteriores por supuesto que son destruidos sin importar nada.

Si en cambio clonamos particiones el menú nos va a preguntar en su momento cual es la partición que queremos clonar dentro del disco y al meterla en otra no importa el espacio (siempre que sea mayor), la va a dejar del tamaño que estaba pero con los datos de la de origen.

Page 8: Ghost jose

FIN