6
Giovanni Boccaccio (1313/06/16 - 1375/12/21) GiovanniBoccaccio Poetayhumanistaitaliano Se cree que nació el 16 de junio de 1313, en Certaldo, Italia. Hijo ilegítimo de un comerciante florentino y una noble francesa. Fue criado en Florencia y posteriormente se le envió a estudiar a Nápoles, hacia el 1323. Cursó estudios de Derecho Canónico. Formó parte de la corte deRoberto de Anjou, rey de Nápoles. De regreso a Florencia, hacia 1340, desempeñó varios cargos diplomáticos. En 1362 fue invitado a Nápoles, prometiéndole el patronazgo de la reina Juana. Sin embargo tras un cierto rechazo, se acogió a la hospitalidad de Pretarca, que entonces estaba en Venecia (1363). Regresó a su propiedad de Certaldo (cerca de Florencia). Su obra más importante es El Decamerón, iniciado en 1348 y acabado en 1353, una colección de cien relatos que se desarrollado por un grupo de amigos que escapan a un brote de peste y se refugian en una villa de las afueras de Florencia. Allí se entretienen unos a otros durante un periodo de diez días (de ahí el título) con una serie de relatos contados por cada uno de ellos por turno. El Decamerón es la primera obra plenamente renacentista ya que se ocupa sólo de aspectos humanos y sin hacer mención a temas religiosos y teológicos.

Giovanni Boccaccio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gretgrgtrg

Citation preview

Giovanni Boccaccio(1313/06/16 - 1375/12/21) GiovanniBoccaccioPoetayhumanistaitaliano Se cree que naci el 16 de junio de 1313, enCertaldo, Italia. Hijo ilegtimo de un comerciante florentino y una noble francesa.Fue criado enFlorenciay posteriormente se le envi a estudiar aNpoles, hacia el 1323. Curs estudios deDerecho Cannico. Form parte de la corte deRoberto de Anjou, rey de Npoles. De regreso a Florencia, hacia 1340, desempe varios cargos diplomticos. En 1362 fue invitado a Npoles, prometindole el patronazgo de la reina Juana. Sin embargo tras un cierto rechazo, se acogi a la hospitalidad dePretarca, que entonces estaba en Venecia (1363). Regres a su propiedad deCertaldo(cerca de Florencia).Su obra ms importante esEl Decamern, iniciado en 1348 y acabado en 1353, una coleccin de cien relatos que se desarrollado por un grupo de amigos que escapan a un brote de peste y se refugian en una villa de las afueras de Florencia. All se entretienen unos a otros durante un periodo de diez das (de ah el ttulo) con una serie de relatos contados por cada uno de ellos por turno. El Decamern es la primera obra plenamenterenacentistaya que se ocupa slo de aspectos humanos y sin hacer mencin a temas religiosos y teolgicos.Entre sus otros escritos se cuentan tres obras: su primer y extenso romance en prosaIl Filocolo(1336),Elega de Madonna Fiammetta(1343-1344) -las dos referidas a amantes desdeados- eIl Corbaccio(1354), tambin suFilostrato(1338) y laTeseida(1340-1341). Adems escribi una vida deDante, con un comentario de laDivina Comedia, y varias obras eruditas, cientficas y poticas en latn, entre ellasDe Claris Mulieribus(1360-1374).Sus ltimos aos los dedic a la meditacin religiosa. Fue nombrado en 1373 como lector oficial de Dante. Su serie de lecturas qued interrumpida por una enfermedad en 1374, y falleci en Certaldo el 21 de diciembre de 1375.ENERGIA1. Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc."energa atmica o nuclear; energa cintica; energa hidrulica; energa solar; energa elctrica; la energa elica es una de las fuentes de energas renovables con mayor potencial de aplicacin a corto plazo"2.Capacidad y fuerza para actuar fsica o mentalmente."desde que he comenzado a comer ms sano, me siento lleno de energa; guarda tus energas para ms tarde"

rozamiento1. nombre masculinoAccin de rozar o rozarse, especialmente dos cuerpos en movimiento."fuerza de rozamiento; como consecuencia del rozamiento continuado los engranajes se desgastan y se deforman"sinnimos:roce

la fuerza de rozamiento entre dos cuerposno dependedeltamao de la superficie de contacto entre los dos cuerpos, peros dependede cal sea lanaturaleza de esa superficie de contacto, es decir, de que materiales la formen y si es ms o menos rugosa. la magnitud de la fuerza de rozamiento entre dos cuerpos en contacto esproporcionala lanormalentre los doscuerpos, es decir:Fr=N dondees lo que conocemos comocoeficiente de rozamiento.Hay dos coeficientes de rozamiento: elesttico,e,y elcintico,c, siendo el primero mayor que el segundo:PotenciaEnfsica,potencia(smboloP)nota 1es la cantidad detrabajoefectuado por unidad detiempo.SiWes la cantidad detrabajorealizado durante un intervalo detiempode duracin t, lapotencia mediadurante ese intervalo est dada por la relacin:

Lapotencia instantneaes el valor lmite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo tse aproxima a cero. En el caso de un cuerpo de pequeas dimensiones:

CIRCULO TRIBUTARIOUna medida de ese tipo afectara los ingresos del fisco y generara una mayor evasin de impuestos y contrabando, alert la entidad.

Un posible recorte del presupuesto de la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria (Sunat) para el 2010 debilitara su funcin operativa poniendo en riesgo la ampliacin de la base tributaria, afectando los ingresos del fisco, generado ms evasin de impuestos y el aumento del contrabando, advirti su jefe, Manuel Velarde.

La Sunat se encarga de inyectar sangre al sistema, enfatiz ante la Comisin de Presupuesto y Cuenta General de la Repblica del Congreso de la Repblica, tratando de graficar la importancia de dicha entidad en la generacin de recursos para el Estado.La Comisin de Presupuesto ha planteado reducir los ingresos de la Sunat para el 2010, recortando la comisin que se le asigna por la recaudacin del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto a la Renta, detalla la agencia Andina.

Mayores recursos provenientes de ingresos tributarios significan ms carreteras, hospitales y colegios; entonces se debe reconocer la importancia de que la Sunat cuente con un presupuesto adecuado, afirm.Dijo que una debilidad operativa de la Sunat ira en contra de su objetivo principal de ampliar la base tributaria y, por el contrario, se generara una proliferacin del incumplimiento tributario, ms contrabando perjudicando la industria y el comercio interno, acumulacin de deudas tributarias y menores servicios para el contribuyente.La meta para el 2010 es aumentar la base tributaria de 13.8 a 14.4%, pero de recortarse nuestro presupuesto no podramos cumplir con esta meta. No podemos darnos el lujo de tomar ese riesgo, manifest.Adems, advirti que se generaran una serie de cuellos de botella en las operaciones de comercio exterior, teniendo en cuenta la carga que se debe enfrentar debido a los acuerdos comerciales que ha suscrito Per.