Glosario+Sánscrito+Ayurveda+y+la+Mente+

Embed Size (px)

DESCRIPTION

glossário ayurveda espanhol

Citation preview

Glosario

Glosario, algunos trminos snscritosAyurveda y la Mente

(Fabian Ciarlotti)

Abhy o abhi: en todas las direcciones

Abhyanga: masaje.Abhuta: lo no existente.Abhyasa: ejercicio.Abhuta: no existente.Achala: sin movimiento.Acharya: maestro, sabio.Achara o Chara: conducta, rutinas durante las diferentes estaciones y pocas o edades de la vida (Rutu y Dynacharya).Adharma: incorrecto, con karma.Adhy: supremo.Adhiatma manas: mente espiritual.Adhiatmika o adiatmika: karma causado por nosotros.Adhikari: discipulo cualificado para la senda espiritual.

Adhipati, significa el seor del todo. Punto marma del 7mo chakraAdiatmika: causada por nosotros.

Adibhautika: fenmenos externos como ser Tsunami o terremotos

Adidaivika: influencias astrales.

Aditi: ilimitado, energa primordial.

Adma: habitacin, alimento.

Advaita: no dual.Agami: accin actual.

Agati: Caminos errneos. Son 4; el de la ansiedad, el del odio, el de la ilusin y el de la cobarda.

Aghat: pecado, golpe, vibracin.Agni: una de las tres esencias vitales, fuego digestivo.Agnihotra: adoracin por medio del fuego.Aham: el yo.Ahamkara: el ego, el yo procesador.Ahara: dieta.Ahimsa: no violencia.Ajna: el que dirige. Sexto chakra.Akala: ms all del tiempo.Akasha: elemento espacio, tambin llamado ter.Akshico: del espacio.Akothana pariksha: percusin para el diagnstico.Akshepa: convulsiones.Akriti: facie, cara, aspecto general del indidivuo.Akshi: pestaas.Akotana: percusin.

Ama: toxina en el cuerpo.Amara: inmortal.Amaroli: orino terapia (significa jugo inmortal).Amasaya: estmago.Amla: cido.Amrita: nctar sagrado de la inmortalidad.Amsa: hombro.Amsa palaka: omplato.Anahata: Invicto o no golpeado. Cuarto chakra.Ananda: felicidad de per s, sin causa alguna.Anga: miembro, parte de. Tcnicas.Anarthainclinaciones no deseables del corazn que impiden el avance en el bhakti. Hay cuatro clases de anarthas: 1) duskrtottha, los que surgen de los pecados pasados, 2) sukrtottha, los que surgen de las actividades piadosas pasadas, 3) aparadhottha, los que surgen de ofensas, y 4 ) bhaktyuttha, los que surgen en relacin con el bhakti.

Angam: cuerpo.Anhad: sonido interno, no escuchado.Anna: alimento.Antash: parte final, ltima.

Anatara: espacio entre dos cosas.

Anu: tomo.Anuloma: eliminar el ama, ya sea con medicinas, ayuno, dietas o panchakarma.

Anuloma Viloma: anuloma tambin significa "con una sucesin ordenada" y junto a Viloma "en contra del fluido natural" es uno de los pranayamas ms utilizados (respiracin alternante).Anuvasana Basti: enemas de aceite.Antahkarana: instrumento mental interno(antah: fin, interno, mental; karana: instrumento). Anu: tomo.Anumana: conocimiento por inferencia.Anupana: sustancia que sirve para vehiculizar otras sustancias, ej: ghee.

Anuvasan: aquello que queda en el cuerpo por un tiempoAp o apa: agua.Apana: aire o prana hacia abajo.Apara: inferior.Apara vidya: conocimiento secundario.Aparigraha: no codiciar.Apasmara: epilepsia.Arati: ceremonia.Ardita: parlisis facial.Arogya: (a: sin roga: enfermedad) tratamiento.Artava: tejido o 7mo dhatu reproductor fememnino.Artha: prosperidad.

Arya o aria: noble.Asana: postura ygica.Asankalpa: falta de intencin y voluntad.Ashram: (del snscrito -rama: lo que lleva al esfuerzo) lugar de retiro que se establece entorno a un guru o sabio. Lugar de retiro, de meditacin y enseanza hinduista, tanto religiosa como cultural, en el que los alumnos conviven bajo el mismo techo que sus maestros.Astha: ochoAshta Nindita Purusas: 8 configuraciones corporales que no pertenecen a ningn dosha y que son muy difciles de tratar, tambin llamados doshas prohibidos: 1.- muy altos: atidirgha, 2.- muy bajos: atihrsva, 3- muy obesos: atishula, 4.- muy emaciados: atikrsa, 5.- muy peludos: atiloma, 6.- muy lampios: aloma, 7.- muy negros: atikrsna, 8.- Muy blancos, albinos: atigaura.Ashtavidya pariksha: ocho puntos o tems para el examen del paciente: 1 pulso, 2 orina, 3 materia fecal, 4 lengua, 5 habla y voz, 6 tacto, 7 visin y 8 facie y aspecto gral.

Ashtanga: ocho miembros, partesAsthanga Yoga: ocho partes del Yoga Real o Raja Yoga: 1 Yamas, 2 Niyamas, 3 Asana, 4 Pranayama, 5 Pratyahara, 6 Dharana, 7 Dhyana, 8 Samadhi.Ashti: el quinto dhatu, hueso.

Asura: demonioAsteya: no robar

Atma bodha: auto conocimiento Atma vichara: auto indagacin.

Atman: alma, el verdadero SerAtyavik: emergencia, gravedad

AUM: (lase Om), sonido primordial.

Aushadi: tratamiento.

Avarana: encubrimiento

Avatar: descendido, corporizado de los dioses (Krishna, Rama, Jess).Avidya: falta de conocimiento. Ignorancia de lo que es real.Avyakta: lo inmanifestado, terreno de la observacin.Ayana-ayama: control, incremento, regulacin, sendero. Tambin significa estacin del ao, que existe, espandir, refugio eterno, sin rival.Ayanamsa: diferencia entre los zodiacos occidental o Sayana y el oriental o Nirayana

Ayurveda: medicina que significa conocimiento de vida (ayur: vida; Veda: conocimiento) y posee ocho ramas a saber 1 Kaya chikitsa (medicina interna), 2 Salya Tantra (ciruga), 3 Salakya Tantra (Oftalmologa y ORL), 4 Kumarabhrtya (Pediatra, Obstetricia y Ginecologa), 5 Agada Tantra (Toxicologa), 6 Rasayana (Geriatra y Rejuvenecimiento), 7 Vajikarana (Virilidad), y 8 Bhuta Vidya (Psiquiatra). Next five articles are based on these branches of Ayurveda.Babana: sentimiento divino.

Baba: seor, renunciante, saddhu, pap.Bahya: externo. Miedo.Bahyakarana: instrumento mental externo (los sentidos).Bala: resistencia, chicos.

Balaroga: pediatra.Bandha: nudo, contraccin, encerrar, atrapar, esclavitud.Basti: vegija, tambin significa enemas, uno de los panchakarmas.Bhagavad Gita: significa la cancin de Bhagavn (dios, en este caso Krishna), es una parte del gran poema pico hind escrito por Vyasa llamado Mahabarata (la gran batalla) y corresponde al dilogo entre Krishna (lo Divino) y Arjuna (el ser humano) en medio del campo de batalla; de hecho, simboliza la lucha interior que tiene todo ser humano entre su parte material y espiritual. Este texto contiene la esencia del Dharma, el Yoga y el Vedanta, y ha sido y es la principal fuente inspiradora de muchos maestros espirituales.Bhagavan: dios, sabio.

Bhakta: devocin.

Bhakti: devoto.Bhakti Yoga: Es el yoga de la devocin y del servicio (seva).Bhargo: la energa ilimitada, todopoderoso.Bheda: ver samprapthi.Bhogi: el implicado en los placeres y pesares mundanos.Bhumi: tierra.Bhu, Bhur: la Tierra. Dios en nuestro plano fsico.Bhuta: elementos, ser con forma de cuerpo. PanchaMahaBhuta, los 5 grandes elementos: espacio, aire, fuego,agua y tierra (akasha, vayu, agni, jala, pritvhi).Bhuta vidya: psiquiatra (tambin llamada Graham Chikitsa).Bhuva: Dios en los planetas, el universo.Bija: semilla, germen del mantra.Bindu: gota, semen, tomo, cero.

Brahma: dios manifesto de la creacin.Brahma sutra: los aforismos del dios Brahma.Brahmacharya: control o maestra de los sentidos.Brahman: dios in manifiesto.Brahma: dios manifiesto de la creacin.Brahmanes: una de las castas hindes, Sacerdote.Brimhana: fuerza nutriente, que genera anabolismo.Buddha: iluminado.Buddhi: inteligencia, sabidura, discriminacin.Chai: t.Chakra: rueda, torbellino energtico.Chala: movimiento.Chandra: Luna.Chandmara: luntico (muerto por la luna).Chara o charya: conducta, rutinas durante las diferentes estaciones y pocas o edades de la vida (Rutu y Dynacharya).Charaka: vaidya, autor de uno de los textos clsicos del Ayurveda (Charaka Samhita).Chatur: cuatro.Chela: discpulo.Chikitsa: tratamiento.Chit: conciencia pura inconcicionada e ilimitada.Chitta o Chittam: conciencia personal limitada. Ac se ubican los arquetipos, la memoria entrelazada, lo atemporal, lo cuntico, el conocimiento directo, las tendencias (vasanas) y las impresiones o surcos (samskaras). Es la memoria en todo sentido: csmica, cognitiva y experimental.

Churna: polvos.Citta Vritti Nirodhah: primer sutra del yoga: parar los pensamientos.Dakshina: ofrenda tradicional que se entrega a la persona que dirige una ceremonia o ritual.Darshana: significa ver, son las 6 filosofas hindes ortodoxas principales. (Vaisheshika, Nyaya, Samkhya, Yoga, Mimansa, Vedanta).Deha: cuerpo, clula.

Desha: lugar individual, clima, hbitat.Deva: dios.Devasya: invoca la divinidad interna de uno.Devi: diosa

Dhamani: arterias.Dhanustambha: ttanos.Dhanvantary: Dios del Ayurveda.

Dhara: derramar, sostn.

Dharana: concentracin.Dharma: ley universal de accin correcta, desapego por el resultado. Tambin llamada Sanatana Dharma (sanatana: eterno). Ley que armoniza al individuo con el todo; principio de conservacin y de estabilidad de los seres manifestados.Dhatus: los 7 tejidos corporales: rasa: plasma, rakta: sangre, mamsa: msculo, medas: grasa, ashti: hueso, majja: tejido neural y relleno seo, sukra y artava: tejido reproductor masculino y femeninoDhimahi: uno de lugar a que entre o se exprese nuestra divinidad.

Dhiyo: intelecto.Dhyana: meditacin.Dinacharya: rutina diaria.Dipana: aumentar el fuego digestivo (agni).Dosha: sera el biotipo (Vata, Pitta, Kapha), aunque en realidad significa desequilibrio, falta, vicio, deficiencia, carencia, inconveniencia, desventaja, ofensa, transgresin, culpa, delito, crimen. Ver Ashta Nindita Purusas (doshas difciles o prohibidos).Drg drsya viveka: discriminacin entre el sujeto y el objeto.Drik: visin.Dukha: dolor, enfermedad.Durga: significa difcil de acercarse, inalcanzable (dur: duro, difcil; g: ir). Es la diosa Parvati cuando simboliza el amor maternal destructora de demonios.

Dva: dos.

Dvaita: dual.Dvesha: displacer, aversin.Dwes: celos.Eka: uno, nico.Ekachara: que vive solo.Ekadasi: ayuno que se observa en el onceavo da de la quincena lunar.Ekagrata: Fijeza de mente. Intensa concentracin sobre un objeto o pensamiento.Ekantika: exclusivo, absoluto, indiviso; dedicado a una cosa, objetivo o persona.

Eter: elemento espacio, tambin llamado akasha.

Fhant: infucin a alta temperatura.Gagana: cielo.Gala: faringe.Ganapati: otro de los nombres de Ganesha.Ganesha: dios del discernimiento o Sabidura con cara y potencia de elefante, que quita los obstculos por la fuerza del conocimiento. Hijo de Shiva y Parvati.Garbhashaya: tero.Garbhini: embarazada.Garbho: feto.Gavinau: urteres.Gati: comprimidos, pastillas. Tambin significa movimiento.

Gayatri: la consorte del dios Brahma. Diosa de la inteligencia e intuicin. Gaya: prana, tri (tra): liberacin, expansin.Ghee: manteca clarificada.Ghrita: ghee medicado.

Gana o jana: conocimiento.Ganendriyas o Janendriyas: los 5 rganos de percepcin.

Govinda: Pastor, el que ilumina, otro nombre de Krishna.Gopala: cuidador de vacas, otro nombre de Krishna.Gradhasi: citica. Graha: planetas.Graham Chikitsa: rama del Ayurveda acerca de la psiquiatra.Grahani: intestino delgado.Grudhasi o gradhasi: citica.Gopala o Govinda: otro de los nombres de Krishna.Gopi: vaca, mujer lechera.Guda: ano.Gudha: sueo.Guna: cualidad en las cosas, ver Sattvas, Rajas y Tamas.Gulpha: tobillo.Gupta Manas: mente secreta.Guru: que disipa la oscuridad. Tambin significa pesado.Gurukula: la casa del gur, ashram.Hamsa: cisne.Hanuman: dios hijo del viento con cara de mono, aliado de Rama.

Hare: saludo, hola, dios.Hari: sobrenombre de Vishnu, el protector.Hastina: sabidura.Hastinapura: ciudad de la sabidura.Hatha: Sol-Luna. Tambin significa testarudo.Hatha Yoga: la parte fsica y respiratoria del Raja Yog.a

Hawa: viento.Hetu: causa.Himsa: violencia.Hita: bueno.Homa: oblacin de arroz y manteca hecha en el fuego.Hora (lease gjora): tiempo.Hotra: sacrificio, adoracin por medio del fuego.Hridayam: corazn.Hriddrava: taquicardia.Hridmoha: bradicardia.Hritshula: angina de pecho.Ida: canal sutil femenino, enfriante, lado izquierdo.Indra: el Seor Supremo. El rey del cielo. Seor de los seres celestiales .Indriyas: 10 rganos de los sentidos, 5 de percepcin (janendriyas) que se corresponden con los 5 de accin (karmendriyas): el odo se corresponde con el habla, el gusto con la reproduccin, el tacto con agarrar, la vista con caminar y el olfato con la deposicin o entrega.Iswara: el creador de todas las cosas. El Dios personal.Ishwara Pranidhana: rendirse a Dios.Jagat: universo.Jagrat avastha: estado de vigilia.Jal o jala: agua.Janu: rodilla.Japa: repeticiones, invocacin de dios.Jara: vejez

Jarana: estmago.

Jiva o jivatman: individuo.Jivha: lengua.Jana o Gana Yoga: yoga del conocimiento. Es el camino del auto conocimiento y de la auto observacin.Janendriyas: 5 sentidos de percepcin.Jani: yogi que practica Jana Yoga.Jvara: fiebre

Jyoth: luz.Jyotisha shastra: astronoma y astrologa.Kaivalya: estado sin forma del Ser. Emancipacin. Liberacin.Kal: muerte. Tambin significa negro, estacin y tiempo. Kali: Es el aspecto horroroso de la misma divinidad. Representa la justicia violenta. Esposa de Shiva como diosa de la muerte.Kalpa: periodo de 4.320.000.000 de aos. Tambin significa ayuno.Kalvidam: universo.Kama: placer, deseo.Kamala: ictericia.Kantha: laringe.Kapalabhati: significa brillar o aliviar la cabeza, es uno de los pranayama calentante.Kapha: humor, biotipo que significa, flema, moco y abrazo.Kapila: autor dela filosofa Samkhya.Karma: accin y su consecuencia.

Karma agami: (venidero) es la que estamos fabricando ahora, para esta y otra vida. (que pasar a llamarse entonces prarabda).

Karma katancia: el karma de los maestros.Karma phalam: fruto de karma.Karma prabhaba (de la raz prakk, temprano, antes, y arabda comenzado) la que traemos de vidas pasadas que nos dar nuestra familia, el pas que nacemos, nuestras vasanas y samskaras (tendencias e impresiones).

Karma sanchita (significa acumulado) sera el depsito de los frutos de la accin acumulados, ya sean buenos o malos.

Karmendriyas: 5 sentidos de accin.Karna: odo.Karnasula: otalgia.Karana: instrumento. Causa. Principio lgico. Mtodo.Karana sharira; cuerpo causal. El Ser, relacionado con el kosha Ananda maya.Karina o karuna: compasin.

Karma: ley de accin y su consecuencia.Karma yoga: Es el Yoga de la accin desinteresada, del servicio, de la accin sin recompensa.Karmendriyas: 5 sentidos de accin (las manos, lospies, el habla, al ano y los genitales)

Karna: odo.Kashaya: astringente. Estado de adormecimiento metal causado por las impresiones que producen los apegos.Katancia: karma de los sabios.Kati: pelvis.

Katikataruna: cadera. Kavana: causa.Kesha: cabello. Katu: picante.Kavana: causa.Kaya: cuerpo fsico.Kaya Chikitsa: medicina interna, significa tratamiento del cuerpo.Kaya nidada: diagnstico.Ketu: planeta energtico (cola del vrtice lunar).Kirtans: cantos, cnticos devocionales.Kleda: agua, agua sucia. Kleshas: causas del sufrimiento en el ser humano 1.- ignorancia de la naturaleza de la realidad No Dual (Prajna parada) 2.-miedo a la muerte. 3.-atraccin hacia objetos de deseo (maya o sea ilusin). 4.-repulsin de objetos de deseo (tambin es maya). 5.- identificacin con el Ego (Ahamkara).Si uno se queda en la forma, tan solo vivir de informacin.Kloma: pncreas.

Khya: saber.Kirtan: cnticos.

Kosha: las 5 envolturas corporales: 1 Anna maya kosha: cuerpo fsico denso, 2 Prana maya kosha: cuerpo energtico, 3 Mano maya kosha: cuerpo mental, 4 Vijnana maya kosha: sabidura, intelecto 5 Ananda maya kosha: bienaventuranza, plenitud.

Kosthas: rganos internos.Krikatika: articulacin del cuello.Krishna: dios avatar o reencarnacin (octava) de Vishnu. Significa entre otras cosas negro, oscuro, supremo atractivo.Kriya: accin, de la misma raz que karma (kri).Kriya yog: es un conjunto de tcnicas de meditacin, ejercicios y pranayama. Contempla la accin y estilos de vida.

Krodha: ira.Kshatriyas: una de las castas hindes, guerreros.

Kuath: decoccin.Kula: familia

Kumara: adolescente. Puro, inocente. Sabio mstico.Kumarabhrtya: pediatra.Kumbhak: apnea con pulmones llenos de aire (luego de la inspiracin).Kundalini: significa enroscada, poderosa energa dormida a nivel del primer chakra, energa potencial latente ubicada entre los dos primeros chakras.

Kuta: compativilidad de relaciones.Laghu: liviano.Lalata: frente.Lavana: salado.Laksmi: la consorte del dios Vishnu. Diosa de la fortuna y la belleza.Langhana: fuerza ayunante, genera catabolismo. Terapia reductora.Lila: goce, pasatiempos divinos.Linga: falo, pene, smbolo.Lobha: codicia, acaparar.Loka: mundo. Plano. Est asociado a las diferentes regiones del universo donde la creacin tiene asiento.Lokavayu: prana del universo.Madhura: dulce.Maha: grande, gran.Mahat: mente universal, colectiva. Conciencia de todo lo creado.

Mahatma: gran alma.Mahavakyas: grandes sentencias vdicas (Ver tat tvam asi).Maithuna: sexo tntrico.Majja: el sexto dhatu, tejido nervioso, relleno de huesos

Mala: rosario de rezo.

Malas: los deshechos (materia fecal, orina y sudor)Mamsa: el tercer dhatu, msculo, carne.

Manana: reflexionar sobre lo escuchado.Manas: mente.Mandala: crculo sagrado, cerco Manda: lento.Mandagni: agni lento.Mangalam: bendicin, cosas buenas.Manipura: ciudad de las joyas, alegra (pura: ciudad, mani: joyas, alegra). Tercer Manolaya: quietud temporal de la mente (concentracin).

Manonasa: muerte de la mente. Destruccin permanente de todo pensamiento.Manovikshipta: neurosis.Mantra: oraciones (man de manas: mente y tra: liberacin).Manu: el primer hombre.Manyasthamba: tortcolis.Marana: muerte, mortal.Marga: camino.Marma: vital, sutil, de la guerra.Masala: mezcla.Masthulunga: cerebro.Matra: medida.Mauna o mouna: silencio; silencio que se imponen los yogis durante algunos das, semanas o meses.Maya: ilusin, engao de los sentidos.Medas: el cuarto dhatu, grasa.

Medhram: pene.Medoroga: obesidad.Mehana: genitales.Metta: amor.Mimansa: comentarios.Moksha: liberacin o iluminacin segn el Ayurveda.Moha: delirio, neurosis, ilusin.

Mudra: gesto manual.

Muhurta: fecha auspiciosa o propicia.Mukham: boca.Muladhara: chakra raz o soporte (mula: raz, adhara: soporte).

Muni: sabio, asceta.Murti: forma.Mutra: orina.Mutra marga: uretra.Naad: sonido.Nabhi: ombligo.Nad o nadi: pulso, tubo.Nadis: canales sutiles energrticos (Ida, Pingala, Sushukma).Nakha: uas.

Nama: nombre.Namaste: saludo, que se utiliza tanto como para Hola o como para Adis.Nara: humanos.Nasa: nariz.Nasti: no ser.Nasya: instilacin nasal medicada, uno de los panchakarmas. Toque manual.Nauli: lavado abdominal yguico.Nava: nueve.Neti: lavado yogui nasal.

Neti neti: No tiene forma, no tiene nombre, estio no es, esto no es. Proceso analtico de negar todos los nombres y formas para llegar a Dios o el profundo ser.Netra- dik: ojos.Nidana: diagnstico.Nididhyasana: experiencia provocada por la meditacin profunda: contemplacin de la verdad.Nidra: sueo, relax.

Niketan: instituto.Nirama: sin la toxina (ama).Nirayana: zodaco no en base a las estaciones ni al sol, sino a las constelaciones, zodaco oriental.Nirguna: sin cualidades ni atributos (dios).

Nirooha o niruha: lo que es eliminadoNirvana: liberacin o iluminacin segn el budismo.Nitamba: nalgas, trasero.Niyamas: observancias (principios, uno de los pasos del Asthanga Yoga).Nyaya: darshana racional, consagrada a la lgica y a la teora del conocimiento.Ojas: una de las tres esencias vitales que da inmunidad y procreacin; se dice existe 8 gotas en el corazn llamada paraojas y el resto (100 ml) circulante (aparaojas).Om tat sat: la verdad es lo que hay.

Oshta: labios.Pachana: digerir y liberar el ama sin modificar el agni.Pada: captulo, parte de un verso. Pie.Padatala: planta.Padme: loto.Pakshaghata: hemipleja.Pakwasaya: intestino grueso.Pancha: cinco.Panchakarma: cinco acciones (vamana, virechana, rakta moksha, nasya, basti)

Pandit: erudito, sabio.Pandu: anemia.Panitala: palma.Papam: resultado negativo.Paramahamsa: el que se eleva por encima del Yo.Parampara: linage gur discpulo.

Paravidya: conocimiento mayor.

Parigraha: acaparar.

Pariksha: paciente, mtodos de diagnsticoParinama: ley de la evolucin que admite el cambio real de la causa que se transforma en el efecto (para la Vedanta no es as). Una cosa se transforma realmente en otra.

Parsvasandhi: cintura.Parvati: la consorte del dios Shiva en su forma de la inteligencia e intuicin. Su nombre significa hija del monte Prvata (siendo prvata montaa) o tambin arroyo de montaa.

Pashad o pashchat: luego, posterior.Patala: bajo mundo, mundo inferior de los demonios. Patanjali: creador del Asthanga o Raja Yoga.Pathya: camino, trayecto.Phala: fruto, resultado.Phupussa: pulmones.Pingala: canal sutil masculino, calentante, lado derecho.Pitta: humor, fuerza o biotipo que significa bilis.Pleeha: bazo.

Prabhava: accin especfica o caracterstica de plantas o medicamentos.

Prabuddha mana: mente propiamente dicha.Prachodayat es la correcta conduccin (y dirigir nuestro pensamiento en esa direccin, guiar nuestro intelecto en una direccin).Prajna paradha: error del intelecto en creer que somos cuerpo o mente.Prakopa: ver samprapthi.Prakriti o prakuti: naturaleza.Pramana: los medios apropiados para el conocimiento. Evidencia. Conocimiento correcto.Prana: significa primer alimento (referido al O2 ya que para el Ayurveda alimento es todo lo que entra por los sentidos); una de las tres esencias vitales. Energa individual y universal.Pranayama: ejercicios con control de la respiracin y por ende, del prana.

Prarabda: de vidas pasadas (karma).Prasad: alimento bendecido, ofrenda. Mente sana.Prasara: ver samprapthi.Prasna o prashna: preguntas.Prasuti: embarazo.Prasuti tantra: obstetricia.Pratibha: intuicin, iluminacin espontanea.Pratya: percepcin, reconocimiento, control.Pratyahara: concentracin en control de los sentidos. Significa control de los alimentos o de la dieta (ahara).Pravriti: manifestacin. Accin.Pravritta manas: mente del sistema nervioso autnomo. Prema: amor.Preta: fantasmas. Espectros de los muertos.Pritvhi, prithui o pritivi: tierra.Prushtavamsha: columna vertebral .Puja: ritual, adoracin.Punarnava: renovacin del cuerpo, tambin es una hierba.Puniam: resultado positivo, virtud.Pur, pura: ciudad.Purak: inspirar.Purana: antiguo, historias. Purisha: materia fecal.Purnam: plenitud.Purnima: luna llena. Tambin significa cumpleaos del guru.

Purusha: lo inmanifesto, tambin significa individuo.Purushartas: los cuatro objetivos de la vida: Artha, Kama, Dharma y Moksha.Purva o poorva: primero, antes.Raga: emocin, composicin musical, apego, deseo, sensacin, pasin. Se refiere tambin a composiciones musicales acorde al medio exterior (atardecer, lluvia, etc).Rahu: planeta energtico (cabeza del vrtice lunar).Raja: real.Rajas: guna o cualidad que indica movimiento. Raja Yoga: Yoga Real, tambin llamado Ashtanga (8 miembros) Yoga Rakta: el segundo dhatu, sangre.Rakta moksha, sangras, cura por sanguijuelas, uno de los panchakarmas.Rama: una de las encarnaciones (avatar) del dios Vishnu, significa entre otras cosas: Lo que resplandece dentro de m y Aqul que complace.Ramayana: historia o viaje de rama, uno de los textos smritis escrito por Valmiki.Rashi: signo del zodiaco.Rashi Chakra: carta natal.

Ratricharya: Rutina durante la noche.Rasa: sabores: dulce, cido, salado, picante, amargo, astringente, tambin significajugo, linfa, emocin, semen, rejuvenecimiento, el primer dhatu: plasma.Rasayana: rama del Ayurveda que estudia el rejuvenecimiento, longevidad y calidad de vida.Rechak: espirar.Rig: antiguo, uno de los Vedas acerca de las estrofas e himnos mgicosRishis: sabios, videntes.Roga: enfermedad.Rogi: enfermo.Rud: gritar.Rudra: otro de los nombres de Shiva como destructor.Ruksha: seco.Rupa: formaRutucharya: rutinas estacionales.Sabda: habla y voz.Sadhana: prcticas espirituales.Saddhu: asceta, santo, renunciante.Sagar: mar.Sahasrara: sptimo chakra, significa loto de mil ptalos. Sai: mam, salvador, santo, maestro.Saka: amigo.Sakshin: testigo, observador.Saama: equilibrio, balance, igualdad.Sama: con la toxina (ama). Tambin es uno de los Vedas.Samana: prana de circulacin centrpeta, regula el aire del estmago e intestinos.

Samanya: dharma universal.Samaagni: agni o fuego digestivo balanceado.Samadhi: liberacin o iluminacin segn el Yoga.Samhita: compilado.Samkhya: una de las darshanas espirituales base del Yoga y Ayurveda. Significa enumeracin y tambin conocimiento del Ser (de Sat, el Ser y Khya, saber); describe 25 principios constitutivos de la manifestacin csmica.Samprapthi: para el Ayurveda son 6 los estados de las enfermedades (llamados Shat Kriya kalas ): acumulacin o sanchaya. Exacerbacin o Prakopa. Diseminacin o Prasara. Localizacin o Sthana-Samsraya. Manifestacin o Vyakti. Especializacin o Bheda.Samsara: rueda de muertes y reencarnaciones.Samsaya: duda.Samskara: impresiones mentales arquetpicas o krmicas.Samyoga: combinacin.

Sana: siempre.Sanatana: eterna. Ver Dharma.Sanchaya: ver samprapthi.Sanchita: depsito.Sandhi: intervalo. Articulacin.Sandhikala: la unin de la noche y el amanecer ms el atardecer y la noche. Sanga: apego.Sankalpa: atencin e intencin.Sankara: creador de la filosofa Vedanta Advaita.Sanscrito o sanskrito: lengua clsica de la India, siendo adems una de las lenguas indoeuropeas antiguas ms tempranamente documentadas (junto a la hitita y el griego micnico); entre otras cosas significa santa escritura o escritura perfecta. Para otros literalmente quiere decir perfectamente hecho: sam: completamente; krit: hecho, obra (de la raz kri; est emparentado con la palabra karma: accin)Santosha: aceptacin, si pas conviene.Sanyasin: renunciante; alguien que ha renunciado al hogar, bienes y casta en su camino espiritual. Sapta: siete.Sarasvati: otra consorte del dios Brahma (es en realidad otra forma de la diosa Gayatri), diosa de la sabidura.

Sarpa: serpiente.Sarva: Universo, todo.Sarvam: todos los estados posibles, uno y todos. Sat: puro Ser. Existencia absoluta. Verdad.Sat-Chit-Ananda: verdad-conciencia-felicidad.Satmya: acostumbramiento.Satsang o satsanga: buenas compaas.Sattva: guna o cualidad que indica pureza, verdad.Satvajaya: higiene mental y curativo espiritual.Satyam: verdad.Saucha: limpieza del cuerpo.Savitur: el origen de la luz que da origen a todos.Savriti: la consorte del dios Brahma, relacionada con la intuicin.

Sayana: zodaco en base a las estaciones. Zodaco occidental (Nirayana el oriental).Seva: servicio.Shad: seis.Shaja: natural.Shaktakarma, los seis mtodos de accin (limpieza, puerificacin) del Yoga:

1 Dhauti o limpieza del tracto, 2 Vasti o limpieza del colon, 3 Neti o limpieza nasal, 4Tratak o mirar un particular punto fijamente sin parpadear, aplicado segn tcnica, limpia y fortalece los globos oculares a la vez de calmar ansiedad, insomnio y ayudar en miopas y astigmatismo, 5 Nauli o limpieza intestinal por medio de la contraccin muscular abdominal ms la ingesta de ciertos lquidos, y 6 Kapalabhati purificacin de los lbulos frontales cerebrales por medio de especifico pranayama.Shakti: poder o energa femenina. El aspecto femenino del Principio Supremo.Shamana: mtodo paleativo de tratamiento (snehana, svedana).Shankha: las sienes en el hueso Temporal.Shankara o Sankara: creador de la filosofa Vedanta Advaita.Shanti: paz.Sharam: agua.Sharira: cuerpo.Shariravayu: prana de nuestro cuerpo.Shat o shad: seis.Shiva o Siva: dios manifesto de los yogis, la msica, la transformacin y la muerte, significa auspicioso, benigno o amigable.Shira o shiro: cabeza.Shirodhara: masaje con chorro de aceite medicado sobre la frente.Shita: fro.Shitari: uno de los pranayamas enfriantes.Shodhana: mtodo purificador de tratamiento. Panchakarma.

Shruti: lo que se escucha (textos bajados desde los dioses, ej: los Vedas, las Upanishads), textos sagrados revelados.Shudha: puro.Shukha: placer.Shukra: tejido o 7mo dhatu reproductor masculino.Shuniak o Suniak: apnea con pulmones sin aire (luego de la espiracin). Vaco, cero.Siddha: el que tiene siddhi, poderes psquicos.

Siddhi: poderes psquicos.

Siddhanta, se traduce aproximadamente como la doctrina o la tradicin. Denota el punto de vista establecido y aceptado de una escuela particular en la filosofa india .

Sindhu: ro.Siva o Shiva: dios manifesto de los yogis, la msica, la transformacin y la muerte.

Sloka: prrafo, pasaje.Smriti: memoria, recuerdo, transmicin oral. Literalmente "lo que se recuerda" (textos de autora humana) son obras como el Ramayana o los Puranas, que antiguamente se transmitan de forma oral.Snehana: terapia de oleacin, aceites externos (abhyanga) e ingeridosSnigdha: aceitoso.So Ham: Yo soy l.

Soma: ojas, bebida sagrada de ofrenda. La Luna.Sparsha: tacto.Sravana: escuchar, auscultar.Sri: santo, glorioso.

Srotas, srotamsi: todos los canales corporales, vasos, intestinos, nadis (canales sutiles).Sruti o Shruti: lo que se escucha (textos bajados desde los dioses, ej: los Vedas, las Upanishads), textos sagrados revelados.Sthana-Samsraya: ver samprapthi.Subdoshas: cinco subdivisiones de asiento o lugar proponderante en los doshas.Sthula sharira: cuerpo fsico. Sudras: una de las castas hindes, peones, obreros.

Sukha: placer.Sukshma sharira: cuerpo astral, sutil. Relacionado con los koshas (ver) Prana, Mano y

Vijana maya kosha.

Suniak: apnea con pulmones sin aire (luego de la espiracin). Vaco, cero.

Sunyata: calidad de vaco.Supta manas: mente oculta.Surya: Sol.Sushruta: vaidya cirujano, autor de uno de los textos clsicos del Ayurveda.Surya Namaskar: saludo al sol, serie de posiciones o asanas ygicas.Sutra: aforismos, mximas. Grandes verdades en frases.Sushumna: canal sutil central.

Sushupti avastha: sueo profundo sin imgenes onricas.

Svadhysthana: la propia morada, segundo chakra (sva: lo propio, lo que es, natural, adhisyana: morada, asiento).

Svadhyaya: auto conocimiento.Svah, svaha: ms all.Svarga: Primer cielo. Paraso inferior. Regin de Indra. Lugar de goce.Svastha o swastha: establecido en uno mismo. Salud.Svastica o swastica: muy auspicioso, mucha fortuna.

Sveda o sweda: sudor.Svedana: terapia de sudor, ya sea seco,hmedo, total o parcial.Swami: maestro, renuncainte, sabio.Swapna: sueo.

Swapna avastha: estado de sueo con imgenes onricas.Swastha: establecido en uno mismo. Salud.

Swarupa: en su propia forma, su mismo real.Sweda: sudor.

Tail: aceites.Taijasa: conciencia csmica, radiante, luminoso, llameante. Conciencia que se identifica con cada uno de los cuerpos sutiles.Tala: ritmo.Talu: paladar.Tamas: guna o cualidad que indica inercia, estabilidad.Tamasi: la noche.Tanmatras: elementos primigenios o rudimentarios.Tantra: tan: liberacin; tra instrumento. Tambin significa tejido, en el sentido de la continuidad y red. Esta escuela filosfico-esotrico sistematizada se la ve conformndose a partir del siglo IV. Para el tantra o tantrismo el placer es una natural funcin del Ser Humano, que bien encausado, conduce a la liberacin.Tap: fuego.Tapas: austeridad.Tat: aquello, eso.Tat tvam asi: tu eres eso.Tattva: verdad.Tejas: una de las tres esencias vitales, para muchos sinnimo de agni.Tikta: amargo.Tikshna: agudo, elevado.

Tikshagni: agni elevado.Tratak: mirada fija.

Traya: tres.Trimuri: tres formas, referido a las tres formas de dioses: Brahma, Vishnu y Shiva, que se corresponden con las fuerzas de creacin, conservacin, y cambio o destruccin.

Turiya: cuarto, referido al cuarto estado mental.Turiyatita: lo que trasciende el 4 estado, ms all del cuarto estado mental.Twak o tvak: piel.Udaka: agua.Udana: prana hacia arriba.Udar o udara: abdomen.Udvartana: masaje o abhyanga seco, con polvos.

Ujjai: uno de los pranayama .Uma: nombre de soltera de Parvati, la consorte de Shiva.

Unduk: ciego.Unmada: depresin.Ushna: calor.Uttara: ltimo.Uttara Mimansa: darshana metafsica. La Vedanta, significaInvestigacin posterior.Upadhatu: tejido secundarioUpadhi: Limitacin. Agregado limitativo. Vehculo portador de algo ms sutil. Por ej. el cuerpo fsico es el upadhi del cuerpo sutil.

Upanishads: una de sus acepciones es: permanecer sentado junto , o a los pies d (el guru, para recibir sus enseanzas). Libros sagrados hindes correspondiente a la Vedanta.Upasanas: Actividades mentales. Meditacin, prctica devocional.Vagbhata: vaidya, autor de uno de los textos clsicos del Ayurveda.Vaidya: mdico Ayurveda. Vaishavia. Adoradores de Vishnu.

Vaisheshika: intenta identificar, inventariar y clasificar las entidades que se presentan a s mismas a la percepcin humana, fue fusionado con la escuela nyyaVairagya: desapego del resultado de la accin. Desapego mental de las sensaciones que provocan los objetos. Desapasionamiento.Vaishnava: seguidores de Vishnu.Vaishvanara: estado de vigilia.Vajikarana: instrumento del caballo, rama del Ayurveda que estudia procracin y poder sexual.

Vmana: vmitos teraputicos, uno de los panchakarmas.Vadhiki: enfermedades geritricas.Varna: las 4 castas hindes. Los Brahmanes (sacerdotes, maestros, acadmicos) son la casta ms alta, los Kshatriyas, (clase poltica-militar), los Vayshas (comerciantes, artesanos y agroganaderos) y los Sudras (siervos y los obreros).

Varenyam: compatible y familiar con todos.Varuna: dios custodio del orden Universal y de los ritos sacrificiales relacionados

Vasa: fluir.Vasanas: tendencias mentales, deseos.Vastu: Cosas. Real.

Vastu didya: arquitectura similar al feng shui chino.Vasudeva: otro de los normbres de Krishna

Vasudhaiva Kutumbakam: significa que el mundo entero es una sola familia.

Vata: humor, fuerza, dosha o biotipo que significa viento.Vatarakta: gota.

Vati: pastillas.Vaya o vayam: edad.

Vayamcharya: Rutinas de edad o pocas de vida.

Vayshas: una de las castas hindes, comerciantes, artesanos.Vayu: viento.Vedas: conocimiento; son las escrituras sagradas ms antiguas que se conocen, son cuatro: Rig-Veda, Yajur-Veda, Soma-Veda y Atharva-Veda.Vdicas: relativo a los Vedas.Vedangas: Son ciencias auxiliares para el conocimiento de los Vedas (aqu se ubica la astrologa).Vedanta: parte final o esencia de los Vedas, filosofa que comprende las Upanishads, la Bhagavad Gita y los Brahma Sutra. Sus vertientes principales son la corriente dual, no dual y la intermedia.Vegas: urgencias naturales. Vmitos. Frecuencia.Vibhuti: poder sobrenatural. Ceniza.Vidya: conocimiento real. Conocimiento a nivel de sabidura. Vichara: indagacin.Vihara: conducta, estilos de vida.Vijnana: conocimiento.Vikalpa: construccin mental de lo que es la realidad. Fantasa, irrealidad.Vikriti o Vikruti: desviacin de la naturaleza, desequilibrio.Vikshepa: agitacin.Viloma: en contra del fluido natural.

Vipaka: efecto alimentario en los tejidos.Vipassana: visin cabal.Virchana: purgas, uno de los panchakarmasViruddha ahara: incompatibilidad de alimentos.Vivarta: ilusin, tambin significa auto alineacin, evolucin y transfiguracin.Virya: potencia alimentaria fra o caliente. Energa.Vishaya: objeto.

Vishayi: sujeto.Vishesha: karma personal.

Vishmagni: agni irregular.Vishesha: particular.Vishuda: el grande, el puro. Quinto chakra.Vishnu: dios de la conservacin.Viveka: discernimiento, eleccin correcta con el intelecto.Viyoga: desunin, separacin.

Vritti: pensamiento.Vrishana: testculos.Vyakta: Lo observado.

Vyakti: El observador. Ver tambin samprapthi. Vyakti: sujeto.Vyana: prana circundante.Yagna: ritual del fuego, sacrificio, culto, adoracin.Yajur: canto, himno.Yakrit: hgado.Yamas: restricciones, conductas (principios, uno de los pasos del Asthanga Yoga). La conducta de la vida en relacin con otros.Yana: sendero, doctrina.Yantra: visualizacin, de Yan: visual; tra: instrumento, ac se ubican los mandalas. Tambin mquina o rueda de alfarero, como smbolo del rodar continuo de la vida.Yoga: filosofa darshana que significa unin.Yoga marga: caminos del yoga para la liberacin Raja o Asthanga Yoga,

Karma - Kriya Yoga, Bhakti Yoga, Jana Yoga.

Yogi o yoghi: el que practica yoga.Yajur: Uno de los Vedas. Oracin. Himno.Yogini o yoghini: la que practica yoga.

Yo Nah: que esta dentro nuestro.Yoni: vagina.Yugas: edades o eras de vida.Yukta: devoto, piadoso.Yukti: La autoridad de la razn para confirmar la Verdad Absoluta.PAGE 12