12
3 10 17 24 1830 EL EMBAJADOR de EUA, Poinsett, es expulsado de México por intervenir en asuntos internos 1924 ES FUSILADO en Mérida, Yucatán, siendo gobernador, Felipe Carrillo Puerto 1876 PORFIRIO DÍAZ lanza el Plan de Tuxtepec en el que se opone a la reelección de Lerdo de Tejada 2008 MUERE el poeta y literato oaxaqueño Andrés Henestrosa a los 102 años 1974 SE FUNDA LA CINETECA NACIONAL 1858 JUÁREZ convierte Guanajuato en capital provisional 1980 MUERE Agustín Yañez, literato, político y maestro universitario 1917 LOS CONSTITU- YENTES de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Constitución, que instaura el Municipio Libre 1824 ACTA CONSTITU- TIVA FEDERAL: se crean los estados de Oaxaca, Guanajuato, Jalis- co, Michoacán, Tamau- lipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, México, Queréta- ro, San Luis Potosí, Yuca- tán y Zacatecas 4 11 18 25 31 1811 MORELOS derro- ta a los realistas en Tres Palos, Acapulco 1943 SE ESTABLECE que las elecciones para diputa- dos serán cada tres años y, para senadores y presidente, cada 6 años 1861 ENTRADA TRIUN- FAL de Benito Juárez a la ciudad de México, lo que marca el fin de la Guerra de Reforma. Se restable- cen los Supremos Poderes Federales 1982 MUERE Juan O’Gorman, arquitecto y muralista 1983 SE CREA el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 1553 ABRE sus puertas la Real Universidad de México 5 12 19 26 1813 LAS CORTES DE CÁDIZ suprimen la Inquisición en España y en América 1934 EL PRESIDENTE Abelardo L. Rodríguez establece el salario mínimo 1829 EL CONGRESO de la República nulifica las elecciones presidenciales en donde resulta electo el general Gómez Pedraza. En su lugar nombra presi- dente a Vicente Guerrero 1943 SE PROMULGA la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajado- res en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del IMSS 1848 NACE en Campe- che Justo Sierra, reconoci- do periodista, historiador, poeta y político 1943 LA SEP declara que la educación ofrecida en escuelas públicas será gratuita 6 13 20 27 1915 VENUSTIANO CARRANZA expide la Ley Agraria que ordena la restitución de tierras a los pueblos 1992 TERMINA el reparto agrario 1916 SE INSTALA el Primer Congreso Feminis- ta en Mérida, Yucatán 1977 SE CREA el DIF 1974 MUERE Salvador Novo, cronista de la ciudad de México 1869 EL PRESIDENTE Juárez decreta la entra- da en vigor de la Ley del Juicio de Amparo 1913 MUERE el grabador José Guadalupe Posada 1790 NACE Juan Álvarez, jefe de la Revolución de Ayutla 1857 LEY DEL REGISTRO CIVIL: el gobierno, no la Iglesia, será responsable del registro de nacimientos, casamientos y muertes 7 14 21 28 1907 INICIA LA HUELGA en Río Blanco, Veracruz. Importante precedente de la Revolu- ción Mexicana 1986 MUERE JUAN RULFO, autor de Pedro Páramo y El Llano en Llamas 1830 EL CONGRESO declara al presidente Vicen- te Guerrero incapacitado para gobernar 1866 SE FUNDA el Conservatorio Nacional de Música 1916 CARRANZA declara fuera de la ley a Villa ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE IGNA- CIO ALLENDE, 1779 1867 EL PRESIDENTE Juárez y su gabinete se establecen en la ciudad de Zacatecas 1963 PRIMERAS transmi- siones de televisión a color 1915 OBREGÓN derrota a la Convención Nacional Revolucionaria 1991 SE REFORMA el artículo 4° Constitucional, para reconocer la plurali- dad cultural de México 1 8 15 22 29 1873 INAUGURACIÓN del Ferrocarril Mexicano 1994 ENTRA EN VIGOR el TLCAN 1994 LEVANTAMIENTO del Ejército Zapatista de Liberación Nacional 1824 NACE Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional 1951 MIGUEL HENRÍ- QUEZ GUZMÁN abando- na el PRI, en lo que sería la última ruptura del partido hasta 1988 1861 EL GENERAL Ignacio Zaragoza es nombrado jefe del Ejército de Oriente, con el cual habrá de derrotar a las franceses en Puebla 1928 NACE el escritor Jorge Ibargüengoitia 1889 NACE Rafael Aldu- cín, periodista fundador de Excélsior 1970 REFORMA a la Ley Electoral Federal, se otor- ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el DF 2 9 16 23 30 1871 MUERE Margarita Maza de Juárez, esposa del presidente Benito Juárez 1912 SE CONSTRUYE el primer avión en México 1900 MUERE Felipe Berriozábal, destacado militar en la Guerra de Reforma y contra la intervención francesa 1937 EXPULSADO de la URRS, llega León Trotsky como refugiado a México 1826 NACE Mariano Escobedo, militar liberal durante la Guerra de Reforma y la intervención francesa 1869 SE CREA el estado de Hidalgo 1952 SE CREA el estado de Baja California 1862 SE EXPIDE la ley contra los traidores a la patria e invasores extranjeros. Fue aplicada a Maximiliano y sus generales 1942 SE PUBLICA la primera Ley Federal de Educación 2001 MUERE el pintor oaxaqueño Rodolfo Morales L M M J V S D ENERO Gráfica: Javier Santos Smek Nueve Lunas S.C. es una organización dedicada a la formación de parteras con un modelo que conjuga el conocimiento indígena y la medicina occidental. Trabajan por el derecho a salud sexual y reproductiva con un enfoque de género en Oaxaca. Gobierno federal “En el ambiente hospitalario, el parto tiene una energía de miedo y riesgo. Debemos mirar lo sagrado, el placer y la salud de estos eventos”

Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

3

10

17

24

1830 EL EMBAJADOR de EUA, Poinsett, es expulsado de México por intervenir en asuntos internos

1924 ES FUSILADO en Mérida, Yucatán, siendo gobernador, Felipe Carrillo Puerto

1876 PORFIRIO DÍAZ lanza el Plan de Tuxtepec en el que se opone a la reelección de Lerdo de Tejada

2008 MUERE el poeta y literato oaxaqueño Andrés Henestrosa a los 102 años

1974 SE FUNDA LA CINETECA NACIONAL

1858 JUÁREZ convierte Guanajuato en capital provisional

1980 MUERE Agustín Yañez, literato, político y maestro universitario

1917 LOS CONSTITU-YENTES de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Constitución, que instaura el Municipio Libre

1824 ACTA CONSTITU-TIVA FEDERAL: se crean los estados de Oaxaca, Guanajuato, Jalis-co, Michoacán, Tamau-lipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, México, Queréta-ro, San Luis Potosí, Yuca-tán y Zacatecas

4

11

18

25

31

1811 MORELOS derro-ta a los realistas en Tres Palos, Acapulco

1943 SE ESTABLECE que las elecciones para diputa-dos serán cada tres años y, para senadores y presidente, cada 6 años

1861 ENTRADA TRIUN-FAL de Benito Juárez a la ciudad de México, lo que marca el fin de la Guerra de Reforma. Se restable-cen los Supremos Poderes Federales

1982 MUERE Juan O’Gorman, arquitecto y muralista

1983 SE CREA el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

1553 ABRE sus puertas la Real Universidad de México

5

12

19

26

1813 LAS CORTES DE CÁDIZ suprimen la Inquisición en España y en América

1934 EL PRESIDENTE Abelardo L. Rodríguez establece el salario mínimo

1829 EL CONGRESO de la República nulifica las elecciones presidenciales en donde resulta electo el general Gómez Pedraza. En su lugar nombra presi-dente a Vicente Guerrero

1943 SE PROMULGA la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajado-res en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del IMSS

1848 NACE en Campe-che Justo Sierra, reconoci-do periodista, historiador, poeta y político

1943 LA SEP declara que la educación ofrecida en escuelas públicas será gratuita

6

13

20

27

1915 VENUSTIANO CARRANZA expide la Ley Agraria que ordena la restitución de tierras a los pueblos

1992 TERMINA el reparto agrario

1916 SE INSTALA el Primer Congreso Feminis-ta en Mérida, Yucatán

1977 SE CREA el DIF 1974 MUERE Salvador

Novo, cronista de la ciudad de México

1869 EL PRESIDENTE Juárez decreta la entra-da en vigor de la Ley del Juicio de Amparo

1913 MUERE el grabador José Guadalupe Posada

1790 NACE Juan Álvarez, jefe de la Revolución de Ayutla

1857 LEY DEL REGISTRO CIVIL: el gobierno, no la Iglesia, será responsable del registro de nacimientos, casamientos y muertes

7

14

21

28

1907 INICIA LA HUELGA en Río Blanco, Veracruz. Importante precedente de la Revolu-ción Mexicana

1986 MUERE JUAN RULFO, autor de Pedro Páramo y El Llano en Llamas

1830 EL CONGRESO declara al presidente Vicen-te Guerrero incapacitado para gobernar

1866 SE FUNDA el Conservatorio Nacional de Música

1916 CARRANZA declara fuera de la ley a Villa

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE IGNA-CIO ALLENDE, 1779

1867 EL PRESIDENTE Juárez y su gabinete se establecen en la ciudad de Zacatecas

1963 PRIMERAS transmi-siones de televisión a color

1915 OBREGÓN derrota a la Convención Nacional Revolucionaria

1991 SE REFORMA el artículo 4° Constitucional, para reconocer la plurali-dad cultural de México

1

8

15

22

29

1873 INAUGURACIÓN del Ferrocarril Mexicano1994 ENTRA EN VIGOR el TLCAN1994 LEVANTAMIENTO del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

1824 NACE Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional

1951 MIGUEL HENRÍ-QUEZ GUZMÁN abando-na el PRI, en lo que sería la última ruptura del partido hasta 1988

1861 EL GENERAL Ignacio Zaragoza es nombrado jefe del Ejército de Oriente, con el cual habrá de derrotar a las franceses en Puebla

1928 NACE el escritor Jorge Ibargüengoitia

1889 NACE Rafael Aldu-cín, periodista fundador de Excélsior

1970 REFORMA a la Ley Electoral Federal, se otor-ga el voto a los mexicanos desde los 18 años

2008 SE PROMULGA la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el DF

2

9

16

23

30

1871 MUERE Margarita Maza de Juárez, esposa del presidente Benito Juárez

1912 SE CONSTRUYE el primer avión en México

1900 MUERE Felipe Berriozábal, destacado militar en la Guerra de Reforma y contra la intervención francesa

1937 EXPULSADO de la URRS, llega León Trotsky como refugiado a México

1826 NACE Mariano Escobedo, militar liberal durante la Guerra de Reforma y la intervención francesa

1869 SE CREA el estado de Hidalgo

1952 SE CREA el estado de Baja California

1862 SE EXPIDE la ley contra los traidores a la patria e invasores extranjeros. Fue aplicada a Maximiliano y sus generales

1942 SE PUBLICA la primera Ley Federal de Educación

2001 MUERE el pintor oaxaqueño Rodolfo Morales

L M M J V S D

ENERO

Gráfica: Javier Santos Smek

Nueve Lunas S.C. es una organización dedicada a la formación de parteras con un modelo que conjuga el conocimiento indígena y la medicina occidental. Trabajan por el derecho a salud sexual y reproductiva con un enfoque de género en Oaxaca.

Gobiernofederal

“En el ambiente hospitalario, el parto tiene una energía de miedo y riesgo. Debemos mirar lo sagrado, el placer y la salud de estos eventos”

Page 2: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

L M M J V S D

FEBREROCon el objetivo de promover la participación y formación de ciudadanía entre las y los jóvenes del país, el IFE y la UNAM organizaron el Ejercicio Democrático Universitario, un foro de trabajo y debate sobre las prioridades en la construcción democrática en México en el que participaron 64 estudiantes de 16 universidades de la República

Gobiernofederal

“Debemos lograr que los ciudadanos se interesen por transformar su realidad y participen en las decisiones de gobierno”

6

13

20

27

1917 SE ESTABLECEN EL SUFRAGIO EFECTI-VO, la no reelección y el voto universal masculino

1822 Las Cortes de Espa-ña desconocen los Trata-dos de Córdoba, que esta-blecían la independencia del “imperio mexicano”

1893 MUERE Ignacio M. Altamirano, novelista y político liberal

1880 MUERE Mariano Riva Palacio, primer regi-dor, en 1829, del Ayunta-miento de México

1882 NACE en Oaxaca José Vasconcelos, intelec-tual y político que impulsó la educación y aportó a la Universidad Nacional su escudo y el lema Por mi raza hablará el espíritu

7

14

21

28

1931 Entra en vigor la Reforma Constitucional enviada por el Gobernador Abelardo L. Rodríguez, que divide a Baja Califor-nia en dos estados, sepa-rados por el paralelo 28

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE VICENTE GUERRERO EN 1831

1781 NACE en Guadalajara, Valentín Gómez Farías

DÍA DE LA LENGUA MATERNA

1910 FUNDACIÓN de la Cruz Roja Mexicana

2000 MUERE Fernando Benítez, escritor y periodista

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CUAUHTÉ-MOC EN 1525

1950 SE INICIA la construcción de la Torre Latinoamericana, en la Ciudad de México, de 182 metros de altura y 44 pisos

8

1

15

22

1847 LAS FUERZAS invasoras norteamericanas al mando del general Scott llegan al puerto de Veracruz

1864 NACE Luis G. Urbi-na, escritor y poeta

APERTURA DEL SEGUN-DO PERIODO DE SESIONES ORDINA-RIAS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

1823 SE FIRMA el Plan de Casa Mata que desco-noce a Iturbide

1913 EL MINISTRO de España en México, Cólo-gan, se entrevista con el presidente Madero para solicitarle su renuncia, en nombre del cuerpo diplomático acreditado en México

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE FRANCISCO I. MADERO EN 1913

9

2

16

23

1913 INICIA LA DECENA TRÁGICA

1925 MUERE Francisco Sosa, periodista y poeta

1929 ES FUSILADO José de León Toral, fanático católico que asesinó al general Álvaro Obregón

DÍA DE LOS HUMEDALES

1848 SE FIRMA el Trata-do de Guadalupe Hidalgo que termina la interven-ción norteamericana

1861 LA LEY de Impren-ta reconoce el derecho a escribir libremente

1888 NACE Moisés Sáenz, pedagogo e indi-genista, impulsor de la escuela secundaria

1996 SE FIRMAN los acuerdos de San Andrés Larráinzar entre el EZLN y el gobierno mexicano

1882 EL BANCO NACIO-NAL MEXICANO inicia sus operaciones

1916 Félix Díaz se levanta en armas contra Carranza, con el plan de Tierra Colorada

1993 MUERE el arquitec-to Mario Pani, diseñador de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria

10

3

17

24

DÍA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

1818 NACE Guillermo Prieto, dramaturgo y polí-tico

1821 ABRAZO de Acatempan. Termina la Guerra de Independencia

1868 INICIA labores la Escuela Nacional Preparatoria

1939 SE CREA el Institu-to Nacional de Antropolo-gía e Historia

1907 SE INAUGURA el edificio de la Oficina Central de Correos

1913 MADERO y Pino Suárez son aprehendidos en Palacio Nacional

2004 MUERE José López Portillo, ex presidente

DÍA DE LA BANDERA1821 ITURBIDE

Y GUERRERO firman el Plan de Iguala que esta-blece la independencia de México

1936 VICENTE LOMBARDO TOLEDA-NO funda la Confedera-ción de Trabajadores de México

4

11

18

25

DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

1817 NACE Mariano Otero, político y escritor

1902 NACE el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo

1957 MUERE Miguel Covarrubias, pintor y caricaturista

1860 MUERE Manuel Eulogio Carpio, cofunda-dor de la Academia de Medicina

1952 MUERE Félix Palavicini, constituyente de 1917 y fundador del periódico El Universal (1916)

1856 SE INSTALA el Congreso Constituyente que crearía la Constitución de 1857

1913 FÉLIX DÍAZ Y HUERTA firman el Pacto de la Ciudadela, que desconoce al gobierno de Madero

1950 SE CREA el Institu-to Nacional de la Juventud Mexicana

1964 Adolfo López Mateos recibe simbólica-mente El Chamizal, terri-torio en litigio con Estados Unidos desde 1866

5

12

19

26

ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LAS CONSTITUCIO-NES DE 1857 Y 1917

1857 SE CREAN los estados de Colima, Tlax-cala y Aguascalientes

1917 SE ERIGE el esta-do de Nayarit

1947 SE RECONOCE a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas

1959 SE CREA la Comi-sión Nacional de Libros de Texto Gratuito

1987 Se publica el Códi-go Federal Electoral

“DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO”

2006 UN ACCIDEN-TE en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, provoca la muerte de 63 mineros

1915 NACE el pintor Raúl Anguiano, cofundador de la escuela muralista

1956 SE INAUGURA la Arena México

Gráfica: Cristóbal Trejo y Memoria Gráfica 2003 IFE

Page 3: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

L M M J V S D

MARZO

Gráfica: Javier Santos Smek

CREA A.C. es una asociación que acompaña y capacita a mujeres zacatecanas en el proceso de diseñar y poner en marcha un negocio. Además de la asesoría empresarial, facilitan procesos de aprendizaje más amplios que mejoren su calidad de vida. Gobierno

federal

7

14

21

28

1913 ES ASESINADO, en Chihuahua, el revolu-cionario Abraham Gonzá-lez. Fue presidente del Comité Estatal del Partido Anti-reeleccionista

1858 EL PRESIDENTE Juárez y sus ministros son liberados por Guillermo Prieto con estas palabras: “¡Los valientes no asesinan”. Habían sido capturados el día anterior para ser fusilados

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE BENITO JUÁREZ EN 1806. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA DISCRIMI-NACIÓN RACIAL

1944 SE FUNDA la Hemeroteca Nacional

1960 ES CREADA la Universidad de Guerrero en Chilpancingo

1995 LA UNAM lanza el satélite UNAM-SAT I desde la base rusa de Plesetzk

1

8

15

22

29

ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DEL PLAN DE AYUTLA. Redactado por Juan Álvarez y Comonfort contra Santa Anna

1952 MUERE Mariano Azuela, autor de la novela Los de abajo

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

1856 EL PRESIDENTE Comonfort derrota a las fuerzas conservado-ras en Ocotlán, Jalisco

1927 NACE en Tuxpan el barítono Hugo Avendaño

1861 SE DECRETA el uso en México del Sistema Métrico Decimal

2001 EL HISTORIADOR Miguel León Portilla reci-be el Premio Príncipe de Asturias

DÍA MUNDIAL DEL AGUA1872 NACE Salvador

Toscano, director y produc-tor de cine mexicano

1884 INAUGURAN el Ferrocarril Central Mexi-cano entre la ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua

1933 EL CONGRESO de la Unión aprueba una enmienda a la Consti-tución para prohibir la reelección del Presiden-te de la República y de los gobernadores de los estados

2

9

16

23

30

1829 MUERE la heroína de la Independencia Josefa Ortíz de Domínguez

1959 PRIMERA transmi-sión oficial del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional

1839 FINALIZA la Guerra de los pasteles, primera intervención francesa

1916 PANCHO VILLA invade Columbus, EUA

1923 SE CREA la Confederación Nacional Agraria, primera organiza-ción campesina

1863 SITIO DE PUEBLA. Tropas francesas e impe-riales se presentan en la ciudad de Puebla para atacar a las fuerzas republicanas del presidente Juárez

1982 OCTAVIO Paz reci-be el premio Cervantes de Literatura

1994 ASESINAN A Luis Donaldo Colosio, candida-to del PRI a la presidencia

1823 AGUSTÍN DE ITURBIDE, primer empe-rador de México, sale del país rumbo al destierro

1932 SE ESTRENA SANTA, la primera película del cine sonoro mexicano

3

10

17

24

1929 EXIGIENDO respe-to a las organizaciones campesinas y obreras del país, se levanta en armas el Gral. Gonzalo Escobar

1935 SE FUNDA la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada

1881 MUERE Gabino Barreda, primer director de la Escuela Nacional Preparatoria

1911 ZAPATA se levanta en armas en apoyo del Plan de San Luis; inicia su participación en la Revolución

1821 SE PUBLICA el Plan de Iguala: establece la Independencia de México y la monarquía constitucional como régimen político

1900 SE INAUGURAN las obras del desagüe del valle de México

1857 SE JURA la Constitución de 1857, promulgada desde el 15 de febrero

1908 NACE el muralista Jorge González Camarena

1914 NACE el poeta, ensayista y editor Octavio Paz. Por la importancia de su prolífica obra gana múltiples premios, inclu-yendo el Premio Nobel de Literatura 1990

4

11

18

25

1840 YUCATÁN se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Santa Anna

1929 PLUTARCO ELÍAS CALLES funda en Queré-taro el Partido Nacional Revolucionario

1854 IGNACIO Comon-fort, Juan N. Álvarez y Florencio Villarreal se adhieren al Plan de Ayutla

1915 ENTRAN las tropas Convencionistas a la ciudad de México encabe-zadas por Zapata

ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA, EN 1938

1825 GUADALUPE VICTORIA crea el Museo Nacional

1917 SE PUBLICA el primer número del diario Excélsior

1825 SE INSTALA la Suprema Corte de Justicia de la Nación

1926 NACE el poeta Jaime Sabines

5

12

19

26

1876 PRIMER Congreso Obrero Mexicano

1812 COMIENZA el Sitio de Cuautla. Durante 72 días, las fuerzas insurgen-tes de Morelos resistirán el cerco impuesto por el ejército realista

1995 ENTRA en vigor la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas

1812 Nace en Puebla Ignacio Comonfort, Presi-dente de la República del 1855 a 1857

1823 ITURBIDE abdica como emperador de México. Triunfa el levanta-miento armado encabeza-do por Santa Anna

1943 NACE Mario J. Molina. Científico, premio Nobel de Química en 1995

DÍA DE LA PROMULGA-CIÓN DEL PLAN DE GUADALUPE. Fue redactado por Venustiano Carran-za para desconocer a Victoriano Huerta

6

13

20

27

1877 MARIANO BÁRCE-NA funda el Observatorio Astronómico Nacional de México

1946 MUERE ANTONIO CASO, rector de la Universidad Nacional de México, fundó la Facultad de Filosofía y Letras

1325 SE FUNDA Tenochtitlán

1985 MUERE Jesús Silva Herzog, historiador, economista y maestro universitario

1911 NACE Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz

1928 NACE Inés Arredon-do, autora de Los contem-poráneos y los cuentos La señal y Río subterráneo

1994 LEY DE AMNISTÍA para miembros del EZLN

1853 POR UNDÉCIMA y última ocasión, es decla-rado Presidente el general Santa Anna

1903 NACE el poeta Xavier Villaurrutia. Formó parte del grupo de la revis-ta Contemporáneos.

31

“Hay cerca de medio millón de microempresas de mujeres en el país y tienen el potencial de sacar adelante a familias enteras en comunidades rurales, de detonar desarrollo real y crear fuentes de empleo

para que la gente no se tenga que ir, para que cuenten con una alternativa”

Page 4: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D

ABRIL

4

11

18

25

1915 NACE Mathias Goeritz, arquitecto alemán naturalizado mexicano. Diseñó con Luis Barragán y Jesús Reyes las Torres de Satélite

1812 SE PUBLICA el periódico insurgente El Ilustrador Nacional

1861 MUERE Francis-co González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacion

1833 SE FUNDA la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; la institución científica más antigua del país

1944 SE INAUGURA el Instituto Nacional de Cardiología

1863 NACE Belisario Domínguez, médico, revo-lucionario y senador

1930 MUERE Emilio Rabasa, abogado, políti-co, novelista, catedrático universitario y diplomático

5

12

19

26

1913 NACE en Colima Griselda Álvarez, primera gobernadora en 1979

1956 SE INAUGURA la Biblioteca Central de la UNAM

1997 MUERE Heberto Castillo, dirigente social y forjador de instituciones

1954 MUERE Francisco J. Múgica, redactor de los artículos 3, 27 y 123 de la Constitución de 1917

1954 MUERE el ensayis-ta y poeta Luis Cabrera, importante teórico de la Revolución

1936 PLUTARCO ELÍAS CALLES es expulsado del país

1972 MUERE el político Manuel Gómez Morín

1993 MUERE el compo-sitor Blas Galindo quien fundó la Academia Mexicana de las Artes

1903 NACE Enrique Beltrán, biólogo y botáni-co pionero en la conserva-ción ecológica

1917 SE DECRETA a Venustiano Carranza como Presidente

6

13

20

27

2005 EL PINTOR Juan Soriano recibe del gobier-no francés la Legión de Honor

1875 SE FUNDA en la ciudad de México la Academia Mexicana de la Lengua

1877 NACE en Oaxaca Enrique Flores Magón

2009 MUERE Marcos Moshinsky, ucraniano naturalizado mexicano que ganó el Premio Príncipe de Asturias por sus investigaciones sobre la física de las partículas elementales

1891 NACE Aurelio Manrique, político y parla-mentario, cofundador del Partido Nacional Agrarista

1988 MUERE el astrónomo Guillermo Haro Barraza

7

14

21

28

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

1997 SE INAUGURA el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas

1816 MUERE el insur-gente Mariano Abasolo

1823 SE EXPIDE el decreto que da su forma actual al Escudo Nacional

ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LA DEFENSA DEL PUERTO DE VERACRUZ.

1927 COMIENZA la rebelión cristera

1836 ESPAÑA reconoce la Independencia de México

1843 MUERE Miguel Ramos Arizpe, sacerdote y político liberal que abogó por la Independencia de México en las Cortes de Cádiz

1

8

15

22

29

1829 VICENTE GUERRERO toma posesión como Presidente

1935 NACE el escritor y diplomático Fernando del Paso, autor de Noticias del Imperio

1914 NACE María Félix, una de las grandes figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano

1960 MÉXICO firma la Carta Constitutiva del Banco Interamericano de Desarrollo

1817 LLEGAN a México Francisco Javier Mina y Servando Teresa de Mier, para apoyar el movimien-to de Independencia

1910 CONGRESO de clubes anti-reeleccionistas. Designan a Madero como candidato a la Presidencia

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

1854 MUERE Nicolás Bravo, insurgente, ex presidente y defensor del Castillo de Chapulte-pec durante la invasión norteamericana

1863 SE CREA el estado de Campeche

1933 SE REFORMA el Art. 83 de la Constitución para prohibir la reelección del Presidente

2

9

16

23

30

ANIVERSARIO DE LA TOMA DE PUEBLA EN 1867

1884 SE INAUGURA la Biblioteca Nacional de México

1862 SE ROMPE la Alian-za Tripartita formada por Francia, Inglaterra y Espa-ña para exigir a México el pago de su deuda

1891 SE CREA la Secreta-ría de Comunicaciones y Obras Públicas

1838 COMIENZA la Guerra de los Pasteles, primer conflicto entre Francia y México

1869 SE CREA el Estado de Morelos

1897 SE CREA la Escuela Naval Militar

1993 MUERE César Chávez, defensor de los derechos civiles de inmigrantes latinos en Estados Unidos

1912 ZAPATA hace la primera restitución de

tierras, aguas y montes a campesinos de Ixcamilpa, Puebla

1916 MUERE Francisco del Paso y Troncoso, histo-riador y arqueólogo

3

10

17

24

1904 SE INICIA la explotación de hidro-carburos en México

1921 NACE en Tuxpan, Veracruz, el político e historiador Jesús Reyes Heroles

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE EMILIA-NO ZAPATA EN 1919

1789 NACE en la Ciudad de México Leona Vicario

1864 MAXIMILIANO de Austria es nombrado Emperador de México

1902 NACE Jaime Torres Bodet, poeta, político y diplomático. Fue Director general de la UNESCO (1948-1952)

1995 MUERE Beni-ta Galeana, luchadora social

1823 NACE Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente de México

1934 SE CREA Nacional Financiera para fomentar el desa-rrollo de la pequeña y mediana industria

1948 MUERE Manuel M. Ponce, músico y compositor

Gráfica: Javier Santos Smek

Hernán Bravo es un jóven escritor premiado por sus obras Oficios de ciega pertenencia, Comunión, Sobrenaturaleza y Los orillados. Fue galardonado con el Certamen Internacional de Literatura “Letras del Bicentenario – Sor Juana Inés de la Cruz” en 2010.

“Nos falta mucho terreno que avanzar para hacer de la conciencia política en la sociedad un verdadero estado de alerta. Ahí debe estar el arte, reaccionando a los grandes debates sociales, políticos

y económicos, siendo la mala conciencia de su época”

Page 5: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D

2

9

16

23

30

CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE LOS PILOTOS DE LA FUERZA AÉREA EXPEDICIONA-RIA MEXICANA, ESCUA-DRÓN 201 EN 1945

1812 JOSÉ MARÍA MORELOS rompe el Sitio de Cuautla

DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES

1911 MUERE en la lucha el zacatecano José Luis Moya, revoluciona-rio maderista, uno de los primeros en levantarse en armas en noviembre de 1910

1833 SANTA ANNA asume por primera vez la Presidencia

1905 SE CREA la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes a instancia de Justo Sierra

2001 SE OTORGA al Colegio de México el Premio Príncipe de Astu-rias de Ciencias Sociales

1846 MÉXICO declara la guerra a Estados Unidos

1864 MAXIMILIANO de Habsburgo y Carlota desembarcan en Veracruz

1984 ES ASESINADO el periodista Manuel Buendía

3

10

17

24

31

DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA

FIESTA DE LA SANTA CRUZ. Tradicional celebración popular

1972 MUERE Ignacio González Guzmán, dos veces Premio Nacional de Ciencias

1911 PASCUAL Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento revolucionario en el norte del país

1889 NACE Alfonso Reyes, notable escritor y poeta. Fundador, junto con Caso y Vasconcelos, del Ateneo de la Juventud

1911 EL PRESIDENTE Díaz anuncia su intención de dejar el poder

1908 NACE María Lava-lle, primera magistrada

1919 MUERE Amado Nervo, poeta

1910 SE PUBLICA el decreto que crea la Universidad Nacional de México

1911 PORFIRIO DÍAZ parte de Veracruz hacia Francia, en exilio voluntario

4

11

18

25

1858 BENITO JUÁREZ establece el gobierno constitucional en Veracruz

1904 NACE Agustín Yáñez, escritor, goberna-dor de Jalisco y Secretario de Educación Pública

1535 SE FUNDA la Casa de Moneda

1846 ESTADOS UNIDOS declara la guerra a México

1992 MUERE Salvador Nava, luchador político a favor de la democracia

1994 MÉXICO ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarro-llo Económico

1911 LA CÁMARA de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz.

1925 NACE Rosario Castellanos, escritora y diplomática

5

12

19

26

ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO FRANCÉS EN PUEBLA EN 1862

1948 MÉXICO se inte-gra a la Organización de Estados Americanos

1989 SE FUNDA el PRD

1916 SE FUNDA en Mérida, Yucatán, el Parti-do Socialista Obrero

1822 EL CONGRESO declara a Iturbide Empera-dor de México

1857 CON EL gobierno de Comonfort, se estable-cen las bases de las escue-las normales

1932 NACE Elena Poniatowska

1910 IMPULSADO por Justo Sierra, se expide el decreto que crea la Universidad Nacional

1997 EL PALACIO de Lecumberri se convierte en el Archivo General de la Nación

6

13

20

27

1839 NACE Gabriel Mancera, quien construyó la primera línea ferroviaria de Hidalgo y del Noreste

1942 UN SUBMARINO alemán hunde al barco petrolero mexicano Potre-ro del Llano, lo que provoca la incursión de México en la Segunda Guerra Mundial

1886 SE PROMULGA la Ley de Extranjería y Natu-ralización, que reconoce el derecho de los extranjeros a radicar en el país

1979 MÉXICO rompe relaciones con la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua

1867 JOSÉ MARÍA LACUNZA, presidente del Consejo de Ministros del Emperador Maximi-liano, lee la abdicación del emperador

7

14

21

28

1824 SE ERIGE el estado de Nuevo León

1911 PORFIRIO DÍAZ presentó al Congreso su renuncia como presidente de la República

1975 SE CONSTITUYE el Consejo Coordinador Empresarial

1836 SANTA ANNA firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio

1859 NACE la primera médica mexicana, Matilde P. Montoya

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE VENUSTIANO CARRANZA EN 1920

1895 NACE Lázaro Cárdenas del Río

1911 SE FIRMAN los Tratados de Ciudad Juárez y termina el porfiriato

1893 MUERE el músico Felipe Villanueva, compo-sitor del Vals Poético

1942 MÉXICO declara la guerra a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

1

8

15

22

29

DÍA DEL TRABAJO 1865 EL CONGRESO de

Colombia declara a Benito Juárez “Benemérito de las Américas”

1917 VENUSTIANO Carranza asume la presidencia

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO EN 1753 DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, INICIADOR DE LA INDEPENDEN-CIA DE MÉXICO

1846 BATALLA de Palo Alto. EUA derrota a las tropas nacionales

ANIVERSARIO DE LA TOMA DE QUERÉTARO, POR LAS FUERZAS DE LA REPÚBLICA, EN 1867

1939 NACE Lucio Cabañas, maestro rural y líder guerrillero

DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

1909 PROFESIONALES, intelectuales y periodistas independientes, encabezados por Francisco I. Madero, fundan el Centro Anti-reeleccionista de México

1959 MUERE Rafael Ramírez Castañeda, impulsor de la escuela rural y creador de progra-mas docentes para niños y adultos del campo

1821 ANTONIO López de Santa Anna se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la independen-cia de México

L M M J V S D

MAYOUCIRI, la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo, creó hace veinte años el esquema del comercio justo que permite a los campesinos vender sus productos sin intermediarios. Hoy, que el comercio justo  es una práctica internacional, una nueva generación de jóvenes indígenas guía a UCIRI para ampliar sus beneficios en las comunidades del Istmo y Sierra de Oaxaca

“Nuestro reto más grande es convencer a los jóvenes de que no abandonen el campo. El campo tiene futuro, pero necesita nuestros conocimientos y nuestra fuerza”

1910 SE PUBLICA el decreto que crea la Universidad Nacional de México

1911 PORFIRIO DÍAZ parte de Veracruz hacia Francia, en exilio voluntario

Page 6: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

JUNIO

6

13

20

27

1990 SE CREA la prime-ra Comisión Nacional de Derechos Humanos

1939 ARRIBA a Veracruz el buque Sinaia con 1,599 españoles que huyen de la represión franquista al fin de la Guerra Civil Española (1936-1939) y reciben asilo del gobier-no mexicano

1811 ES FUSILADO Ignacio Aldama

1814 MUERE Hermene-gildo Galeana, insurgente que combatió al lado de Morelos

1901 MÉXICO Y AUSTRIA-HUNGRÍA reanudan relaciones diplo-máticas, interrumpidas desde 1867 debido al Imperio de Maximiliano

7

14

21

28

1937 ARRIBAN a Vera-cruz casi 500 niños espa-ñoles que huyen de la Guerra Civil. Son conoci-dos como Los niños de Morelia

1938 SE EXPIDE el decreto que crea Petróleos Mexicanos

1913 COMBATE de Bustillos, Chihuahua. Las fuerzas de Villa derro-tan a los huertistas

2006 ESTALLA una grave crisis política y social en Oaxaca

ANIVERSARIO DE LA VICTORIA DE LAS ARMAS NACIONALES SOBRE EL IMPERIO EN 1867

1929 SE FIRMAN los acuerdos entre el gobierno y la iglesia católica que ponen fin a la Guerra Cristera

1882 NACE Isidro Fabela, escritor y político revolucionario

1995 ASESINAN en Aguas Blancas, Guerrero, a campesinos que se diri-gían a un mitin político en Atoyac de Álvarez

1996 EL EJÉRCITO Popular revolucionario, EPR, se declara en contra del gobierno de Ernesto Zedillo

1

8

15

22

29

DÍA DE LA MARINA NACIONAL

1906 ESTALLA una huelga en Cananea, Sonora; uno de los antecedentes de la Revolución Mexicana

1816 NACE Manuel Orozco y Berra, autor de la Historia Antigua de la Conquista de México

1924 MUERE Salvador Alvarado, general, gober-nador de Yucatán y refor-mador social

1879 MUERE Ignacio Ramírez “El Nigromante”, escritor y político liberal, miembro del Congreso Constituyente de 1857

1888 NACE el poeta Ramón López Velarde, autor de La Suave Patria

1963 REFORMA consti-tucional a los artículos 54 y 63 para establecer el sistema de diputados de partido, precedente de la representación plurinominal

1520 MUERE en Teno-chtitlán, hoy Ciudad de México, Moctezuma Xocoyotzin, noveno monarca azteca

1852 NACE el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza

2

9

16

23

30

1853 MUERE Lucas Alamán, político y destacado intelectual conservador

1906 ENFRENTAMIEN-TO VIOLENTO durante la huelga de Cananea

1921 NACE Guido Münch, astrofísico. Reci-bió la medalla al Mérito Científico Excepcional de la NASA

1980 SE RECONOCE por ley la autonomía y libertad de cátedra universitaria

1785 INICIA la cons-trucción del Castillo de Chapultepec y de las dos torres de la Catedral Metropolitana

1958 MUERE José Pablo Moncayo, autor del Huapango

1914 TOMA de Zacate-cas por la División del Norte

1937 LÁZARO CÁRDE-NAS decreta la nacionali-zación de los ferrocarriles y crea la compañía Ferrocarriles Nacionales de México

1520 LA NOCHE TRISTE. Hernán Cortez es derrotado por los aztecas

1912 NACE Leopoldo Zea, filósofo. Fundador del Centro Coordinador y Difusor de los Estudios Latinoamericanos de la UNAM

1959 MUERE José Vasconcelos, político y educador

3

10

17

24

1861 ES ASESINADO Melchor Ocampo promotor de las Leyes de Reforma

1863 ENTRA el ejército invasor francés a la ciudad de México y se nombra a Juan Almonte como presi-dente provisional

1985 EL TRANSBOR-DADOR Discovery de la NASA coloca en órbita el primer satélite mexicano, Morelos I

1991 MUERE el pintor y muralista Rufino Tamayo, creador de una nueva técnica gráfica: la mixografía. Uno de sus murales, Nacimiento de nuestra nacionalidad, se encuentra en el Palacio de Bellas Artes

4

11

18

25

1794 NACE en Oaxaca, Antonio de León, general y político que consiguió en 1842 la incorporación del Soconusco, hoy parte de Chiapas, a la República

2003 SE PUBLICA la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

1833 NACE Manuel M. González, Presidente de 1880 a 1884. Instauró la educación primaria obligatoria

1884 SE OTORGA la 1a concesión de servicio de teléfonos a la Compañía Telefónica Mexicana

1767 EL REY de España ordena la expulsión de los jesuitas de las posesiones españolas en América

1856 SE EXPIDE la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos, Ley Lerdo

5

12

19

26

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

1878 NACE Francisco Villa, El Centauro del Norte, uno de los jefes de la Revolución Mexicana. Su acción militar fue clave para la derrota del dictador Victoriano Huerta

2003 ENTRA en vigor la Ley Federal de Trans-parencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Fede-ral de Acceso a la Información Pública

1938 MUERE Luis González Obregón, escri-tor, cronista e historiador

1948 VICENTE Lombar-do Toledano funda el Partido Popular

2005 ENTRA en funcio-namiento el Metrobús de la Ciudad de México

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TORTURA

1811 SON FUSILADOS Allende, Jiménez y Juan Aldama

1910 TRIUNFA la fórmu-la Díaz-Corral en las elec-ciones presidenciales para 1910 - 1916

JUNIOCutberto Pacheco Flores, indígena Tlapaneco, es profesor e investigador de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero. Ha dedicado muchos años a capacitar campesinos en Guerrero y Chiapas para que mejoren sus técnicas agrícolas, conserven sus recursos naturales y mejoren su nutrición con productos locales. “Lo más arduo es cambiar la conciencia de la gente. Hasta ahora hemos convencido a muchas personas en

Guerrero y podemos ver ya los frutos de la reforestación y buen manejo de recursos naturales”

Page 7: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

Equipo de estudiantes de mecatrónica, biónica y telemática del Instituto Politécnico Nacional. Desde hace cuatro años trabajan en prototipos de robots con los que han ganado premios internacionales.

4

11

18

25

1815 JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, militante independentista, es apre-hendida

1952 MUERE José Rubén Romero, novelista. Autor de La vida inútil de Pito Pérez

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

1767 NACE Juan Francis-co Azcárate y Ledesma, regidor del Ayuntamiento de la ciudad de México

1889 FUNDACIÓN de Tijuana, originalmente llamada Zaragoza

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE BENITO JUÁREZ EN 1872

1908 MUERE Jaime Nunó. Autor de la música del Himno Nacional Mexicano

1955 Pedro Páramo, de Juan Rulfo, es publicada por primera vez

1921 ÁLVARO Obregón decreta la creación de la Secretaría de Educación Pública

1991 EL GOBIERNO DE GUATEMALA y la guerri-lla de aquél país suscriben en Santiago de Querétaro, México, un acuerdo para impulsar la pacificación del país

5

12

19

26

1845 NACE Filomeno Mata, fundador de periódi-cos como El Monitor Republicano, La Patria y El Sufragio Libre

1858 FALLECE Valentín Gómez Farías, precursor de la Reforma y Presidente de 1846 a 1847

1859 LEY de Nacionalización de los bienes eclesiásticos

1902 MUERE Jesús F. Contreras. Recibió el Gran Premio de Escultura y la Cruz de la Legión de Honor de la República Francesa

1824 ITURBIDE es fusilado

1873 ES FUSILADO Manuel Lozada. Combatió la explotación y discrimi-nación indígena

1872 A LA MUERTE de Juárez, Lerdo de Tejada asume la presidencia

1829 INVASIÓN del español Isidro Barradas con la intención de recon-quistar México

1929 SE PUBLICA la Ley Orgánica que da autonomía a la Universi-dad Nacional Autónoma de México

6

13

20

27

1812 NACE Miguel Lerdo de Tejada

1824 SE CREA el estado de Chihuahua

1840 NACE José Velasco, paisajista

1907 NACE Frida Kahlo, pintora expresionista y surrealista

1883 MUERE José Rosas Moreno, poeta y fabulis-ta. Entre su obra poética destaca Ramos de Violetas

1954 MUERE Frida Kahlo

1923 MUERE asesinado Francisco Villa en Parral, Chihuahua

1938 SE PUBLICA el decreto de creación de Petróleos Mexicanos

2004 SE FUNDA el Insti-tuto Nacional de Medicina Genómica

1780 NACE Anastasio Bustamante

2002 MUERE la promotora cultural y coleccionista, Dolores Olmedo Patiño, cuya colección personal es exhibida en el museo que lleva su nombre

7

14

21

28

1859 BENITO JUÁREZ anuncia a la nación las Leyes de Reforma

1865 NACE Abraham González, jefe de la revolución maderista en Chihuahua

1824 ITURBIDE, declara-do traidor, regresa a Méxi-co y es aprehendido

1850 MUERE José María Luis Mora, prócer del libe-ralismo mexicano y autor de México y sus Revolu-ciones

1822 SE CORONA a Itur-bide como el Emperador Agustín I de México

1891 JUÁREZ suspende el pago de la deuda externa

1766 INICIA la primera huelga minera en Real del Monte, Hidalgo

1846 NICOLÁS BRAVO asume la Presidencia del país

1930 MUERE Úrsulo Galván, líder agrarista

1

8

15

22

29

1823 NICARAGUA Y GUATEMALA se separan de México

1897 SE FUNDA la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz

1906 SE PUBLICA el Manifiesto y Programa del Partido Liberal Mexicano

1563 SE FUNDA la Villa Guadiana, hoy ciudad de Durango

1914 ÁLVARO Obregón y Manuel M. Diéguez entran a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, marcando la derrota de Victoriano Huerta

1867 BENITO JUÁREZ entra a la capital tras el triunfo de la República sobre el Segundo Imperio

1914 VICTORIANO HUERTA renuncia a la Presidencia después del triunfo Constitucionalista

1800 NACE Manuel López Cotilla, educador y promotor de la escuela rural

1855 LOS GENERA-LES LIBERALES Ignacio Comonfort y Santos Degollado toman Zapot-lán el Grande, Jalisco

1920 PACTO DE SABINAS, de la Huerta pacta con Villa el fin de la lucha armada

1936 SE EXPIDE el decreto para que la SEP establezca la Escuela Normal Superior

2

9

16

23

30

1911 MUERE el periodis-ta revolucionario y maderista Filomeno Mata

1915 MUERE Porfirio Díaz exiliado en París

2000 ALTERNANCIA PARTIDISTA en las elecciones presidenciales

1911 MADERO forma el Partido Constitucional Progresista en sustitución del Partido Antireeleccionista

1955 MUERE Adolfo de la Huerta, revolucionario

DÍA MUNDIAL DE LOS MANGLARES

1894 NACE Vicente Lombardo Toledano, defensor de los derechos laborales

1859 BENITO JUÁREZ expide la Ley sobre Matri-monio Civil

1898 NACE Daniel Cosío Villegas, ensayista e historiador

1910 MADERO es puesto en libertad en San Luis Potosí

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EN 1811.

LEY SOBRE EL ESCU-DO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES

1847 INICIA la Guerra de Castas en Yucatán, causa-da por la explotación de los indígenas

3

10

17

24

31

1868 NACE Alonso Herrera, fundador del Jardín Botánico y el Zoológico de Chapultepec

1955 LAS MUJERES votan por primera vez en elecciones federales

1879 NACE Heriberto Jara Corona, revolucio-nario que participó en la huelga de Río Blanco y en el primer reparto agrario

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENE-RAL ALVARO OBRE-GÓN EN 1928

1876 NACE Luis Cabrera, maderista y constitucionalista

1940 NACE el pintor Francisco Toledo

1986 MÉXICO ingresa al Acuerdo General de Aran-celes y Comercio (GATT), precursor de la Organiza-ción Mundial de Comercio

1911 SE FUNDA la Escuela Libre de Derecho

1944 SE ACTIVA el Escuadrón 201

1773 NACE Ignacio López Rayón. Formó la Junta Suprema Nacio-nal, primer órgano del gobierno independiente

1899 SUBLEVACIÓN del grupo indígena sonorense yaqui contra el despojo de sus tierras

1926 ENTRA EN VIGOR la suspensión de cultos decretada por el gobierno de Calles

JULIO

Gráfica: Pauline Souchaud

“En México, las pocas plantas automatizadas que existen usan tecnología extranjera.

Queremos que haya industria con tecnología avanzada y que sea mexicana”

Page 8: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

El Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C. es una asociación dedicada a promover la conservación y defensa jurídica de los recursos naturales en comunidades agrarias con población mayoritariamente indígena en Oaxaca.

AGOSTO

Gráfica: Cristóbal Trejo

1

8

15

22

29

1864 DURANTE el gobierno de Maximiliano inicia operaciones el primer banco privado, Banco de Londres y México

1879 NACE Emiliano Zapata

1968 LAS UNIVERSI-DADES de Chapingo, Iberoamericana, La Salle, IPN, COLMEX y UNAM, conforman un Consejo Nacional de Huelga

1939 MUERE Federico Gamboa, periodista y escritor

1964 MUERE Gerardo Murillo “Dr. Atl”, precursor de la Escuela Mexicana de Pintura

1974 MUERE María Luisa Ocampo Heredia, promo-tora del voto femenino

1913 MUERE asesina-do el diputado Serapio Rendón, tras pronunciar un discurso en la Cámara de Diputados en contra de Victoriano Huerta

1927 SE INAUGURÓ el servicio telefónico entre las ciudades de México y Washington, E.U.A

1925 SE CREA el Sistema Nacional de Secundarias Federales

2

9

16

23

30

1940 MUERE Andrés Molina Enríquez, ideólogo del agrarismo, redactor del Artículo 27 de la Constitución

1978 MUERE el compositor mexicano Carlos Chávez

DÍA MUNDIAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS

1783 NACE Vicente Guerrero, político, militar, presidente y caudillo de la Independencia

1519 AL FUNDAR la Villa Rica en Vera Cruz, Hernán Cortés ordena quemar sus naves para evitar que la gente regrese a Cuba

1788 MUERE el sacerdo-te jesuita Francisco Javier Alegre, lingüista, humanis-ta y filósofo

1823 SE CREA el Archivo General y Público de la Nación

1965 SE CREA El Institu-to Mexicano del Petróleo, centro de investigación dedicado al área petrolera

1998 MUERE Elena Garro, escritora

2008 MUERE Gilberto Ricón Gallardo, líder de la izquierda mexicana

2010 LA CORTE Interamericana de Derechos Humanos decla-ra a México parcialmente responsable en el caso Fernández Ortega y otros vs. México.

3

10

17

24

1492 ZARPA del puerto de Palos, España, la expe-dición de Cristóbal Colón que pretende encontrar una ruta a Las Indias

1942 SE PUBLICA la Ley del servicio militar obligatorio

1860 FUERZAS republicanas del general González Ortega derrotan a Miramón

1880 MUERE José María Yáñez, militar que comba-tió en la Independencia, Intervención Norteameri-cana y Francesa

1863 ZARPA rumbo a Europa la comisión que ofrecerá la corona de México a Maximiliano de Habsburgo

1821 SE FIRMAN los Tratados de Córdoba. El virrey reconoce la Inde-pendencia de México

1912 SE FUNDA la Casa del Obrero Mundial en la ciudad de Monterrey, Nuevo León

1981 SE CREA el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)

2010 LA CORTE Inte-ramericana de Derechos Humanos encuentra a México culpable de múltiples violaciones en el caso de Valentina Rosendo Cantú

4

11

18

25

1568 MUERE Fray Toribio de Benavente, defensor de los Indios, autor de Historia de los indios de la Nueva España

1998 MUERE José A. Conchello, senador de la República, destacado promotor de la democracia

1928 PRIMER VUELO aéreo sin escalas entre México y La Habana

2003 MUERE el poeta y compositor mexicano Vicente Garrido

1920 NACE el pintor Juan Soriano

1931 PRIMERA Ley Federal del Trabajo, se acepta el contrato colecti-vo y se establecen Juntas de Conciliación y Arbitraje

1849 NACE Manuel Acuña, poeta autor del Nocturno a Rosario

1978 SE CREA la Univer-sidad Pedagógica Nacional

5

12

19

26

31

1867 JUÁREZ instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación

1929 SE ESTABLECE comunicación radio – telegráfica con Europa

1987 MUERE Chava Flores, destacado autor de la música popular

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

1932 PRIMERAS MEDA-LLAS olímpicas para México: Francisco Cabañas y Gustavo Huet ganan plata en boxeo y en tiro con rifle de aire

1853 SE DECRETA la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura, desde 1974 Universidad Autónoma de Chapingo

1818 NACE Ignacio de la Llave, liberal que combatió en la Guerra de Reforma

1912 MUERE el paisajista José María Velasco

1985 MUERE Francis-co Martínez de la Vega, periodista y político. Colaboró en Excélsior y ganó el Premio Nacional de Periodismo

6

13

20

27

1913 LUCIO BLANCO lleva a cabo el primer reparto de tierras en Matamoros, siguiendo el ejemplo de Zapata

1521 CAE Tenochtitlán ante las tropas de Hernán Cortés

1914 TRATADOS DE TEOLOYUCAN. Triunfo del movimiento constitucionalista

1923 TRATADOS DE BUCARELI. Estados Unidos reconoce al gobierno mexicano

1914 VENUSTIANO CARRANZA entra a la capital después de derrotar a Huerta

1986 SE CREA el Servicio Postal Mexicano

1870 NACE Amado Nervo, llamado “El Poeta del Alma”. Autor de La Amada Inmóvil

7

14

21

28

1900 SE FUNDA Rege-neración, periódico del Partido Liberal que ataca la dictadura de Díaz

1927 NACE Guadalupe Álvarez Navega, impulsora de la educación especial

1974 MUERE Rosario Castellanos

1770 NACE Mariano Matamoros

1865 LLEGAN Juárez y su gabinete a Paso del Norte, Chihuahua, hoy Ciudad Juárez

1937 SE CREA la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

1842 MUERE Leona Vica-rio, heroína de la Indepen-dencia, quien entregó sus caudales a los insurgentes

1867 MUERE Juan Álvarez, líder de la revolu-ción de 1853, que derrocó definitiva-mente a Santa Anna

1931 ENTRA en vigor la Ley Federal del Trabajo

1938 SE CREA la Confederación Nacion al Campesina

1948 MUERE Carmen Serdán. Combatió con sus hermanos Máximo y Aquiles a favor de Madero

“Tenemos la responsabilidad de luchar a favor de la vida y defender nuestros derechos. Seguir trabajando para mejorar la captación de agua de arroyos y zanjas, continuar reforestando

y conservando nuestros suelos”

AGOSTO

Page 9: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

Centro de Asesoría y Promoción Juvenil CASA A.C. es una organización que trabaja en Ciudad Juárez y en Chihuahua con niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde un enfoque socioeducativo para ampliar sus oportunidades, su calidad de vida y su seguridad.

SEPTIEMBRE

5

12

19

26

1920 ÁLVARO Obregón gana las elecciones presi-denciales 1920-1924

1951 MÉXICO termina el proceso de nacionali-zación del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro

CONMEMORACIÓN DE LA GESTA HEROICA DEL BATALLÓN DE SAN PATRICIO EN 1847

1919 SE FUNDA la Academia Mexicana de la Historia

1916 CARRANZA convoca a elección de diputados para reformar la Constitución de 1857

1985 UN TERREMOTO de 8.1° Richter devasta la Ciudad de México y deja más de 5 mil muertos

1859 MEDIANTE la firma del Tratado Mon-Almonte, México y España reestablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856

6

13

20

27

1847 ROTAS LAS CONVERSACIONES entre México y Estados Unidos, EUA manifiesta que sus tropas avanzarán a la Ciudad de México

1860 JUÁREZ proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato

ANIVERSARIO DEL SACRI-FICIO DE LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTE-PEC, EN 1847

1813 MORELOS y López de Vega convocan el Congreso de Chilpancingo

1912 MUERE, Justo Sierra, escritor y político

1596 SE FUNDA la ciudad de Monterrey

1970 MUERE Arturo Rosenblueth, fisiólogo y director del Centro de Investigaciones y Estu-dios Avanzados del IPN

ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDEN-CIA, EN 1821

1930 DOCTRINA ESTRADA: México no reconoce ni desconoce gobiernos extranjeros

1960 NACIONALIZA-CIÓN de la industria eléctrica

7

14

21

28

1935 MUERE el muralista Fermín Revueltas

1946 PRIMERA transmi-sión televisiva en blanco y negro en México

1949 MUERE el muralista José Clemente Orozco

INCORPORACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS, AL PACTO FEDERAL

1813 MORELOS lee los Sentimientos de la Nación, defendiendo la república y la equidad

1847 ONDEA bandera de EUA en Palacio Nacional

DÍA MUNDIAL DE LA PAZ1810 SE NOMBRA a

Hidalgo capitán general de los ejércitos insurgentes

1848 MUERE Carlos María Bustamante

1918 NACE el escritor Juan José Arreola

1810 LOS INSURGEN-TES toman la Alhóndiga de Granaditas

1821 SE FIRMA el Acta de Independencia de México

1905 SE CREA la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, encabe-zado por los Flores Magón

1995 MUERE Edmundo O’Gorman, historiador

1

8

15

22

29

APERTURA DEL PRIMER PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CON- GRESO DE LA UNIÓN

1925 INAUGURACIÓN del Banco de México

1982 EL PRESIDENTE José López Portillo nacio-naliza la banca

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN

1824 NACE Jaime Nunó, autor de la música del Himno Nacional

1862 MUERE Ignacio Zaragoza

1869 NACE José María Pino Suárez

CONMEMORACIÓN DEL GRITO DE INDE-PENDENCIA

1829 GUERRERO abole la esclavitud

1830 NACE Porfirio Díaz 1854 SE CANTA

por primera vez el Himno Nacional

1880 MUERE Miguel Ruelas, abogado y diplomático

1910 SE INAUGURA la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México

1786 NACE Guadalupe Victoria, primer Presidente de México

1913 SURGE la División del Norte, comandada por Francisco Villa

1934 SE INAUGURA el Palacio de las Bellas Artes

2

9

16

23

30

1906 RICARDO FLORES MAGÓN llama a las armas contra Porfirio Díaz

1991 MUERE el diplo-mático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para la no proliferación nuclear

1931 MÉXICO ingresa a la Sociedad de las Nacio-nes

2000 MUERE Carlos Castillo Peraza, filósofo, intelectual y político

ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, EN 1810

1853 FIN de la Guerra de Castas

1873 NACE Ricardo Flores Magón, revolucio-nario y anarquista

1521 TRAS VENCER a los aztecas, Hernán Cortés funda el Ayuntamiento de Coyoacán y ordena la reconstrucción de Tenochtitlán

1866 PORFIRIO DÍAZ derrota a los franceses en Nochixtlán

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, EN 1765

1812 SE JURA en la ciudad de México la Constitución liberal de Cádiz, promulgada por las Cortes Generales en España

3

10

17

24

1884 NACE Francisco Múgica, revolucionario y maestro ideológico de Lázaro Cárdenas

1934 DANIEL COSÍO VILLEGAS funda el Fondo de Cultura Económica, editorial de gran impacto en Iberoamérica

1786 NACE en Chilpan-cingo Nicolás Bravo, militar insurgente y Presidente de México

1964 MUERE Efraín González Luna. Fundó el PAN al lado de Manuel Gómez Morin

1939 SE FUNDA el Partido Acción Nacional

1964 SE INAUGURA el Museo Nacional de Antropología e Historia

1973 EUGENIO GARZA Sada es asesinado por la Liga Comunista 23 de Septiembre

1924 NACE el dramatur-go Sergio Magaña

4

11

18

25

1924 Nace Héctor Fix Zamudio. Promotor de los Derechos Humanos

1939 MÉXICO se decla-ra neutral en la Segunda Guerra Mundial

1969 SE INAUGURA EL METRO del Distrito Federal

1829 EL EJÉRCITO MEXICANO derrota en Tampico al Ejército Español, al mando de Isidro Barradas, en su intento de reconquista

1875 SE INAUGURA la Academia Mexicana de la Lengua

1797 NACE Lucas Balderas, luchará en 1847 contra los invasores norteamericanos

1968 10,000 soldados del ejército ocupan Ciudad Universitaria, hay muertos y desaparecidos

1914 MÉXICO se decla-ra neutral en la Primera Guerra Mundial

1921 SE CREA la SEP, secretaría de Estado que hoy organiza y regula el sistema educativo nacional con base en los principios del artículo tercero constitucional

Gráfica: Javier Santos Smek

“La educación no termina en el ámbito escolar. Queremos crear espacios para formar ciudadanos dentro

y fuera de las aulas, en las calles, en las casas, en los barrios”

SEPTIEMBRE

Page 10: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

Dignidad y Justicia en el Camino A.C. apoya a los migrantes que viajan en el tren de carga por el corredor occidental y pasan por la zona metropolitana de Guadalajara. Les ofrecen comida, hospedaje temporal y ropa para aligerar el cansancio de su viaje.

OCTUBRE

3

10

17

24

31

1875 NACE el pintor Gerardo Murillo, Dr. Atl, precursor del muralismo

1890 NACE Emilio Portes Gil, presidente de México. Concilió posturas con la Iglesia tras la Guerra Cristera

DÍA MUNDIAL CONTRA LA PENA DE MUERTE

1817 FUSILAN a Gertrudis Bocanegra, insurgente

1824 TOMA posesión Guadalupe Victoria, primer Presidente de México

1914 CONVENCIÓN Revo-lucionaria de Aguascalientes

1792 NACE Lucas Alamán, distinguido político conservador

1855 JUAN ÁLVAREZ llama al Congreso Extraor-dinario Constituyente

1953 SE RECONOCE el derecho de las mujeres a votar y ser votadas

DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

1906 MUERE Alfredo Chavero, historiador y dramaturgo, autor de Historia Indígena y de la Conquista

1811 NACE en Guanajua-to Santos Degollado, liberal, ministro de Guerra en el gobierno de Juárez

1833 SE PROHIBEN los sermones políticos en las iglesias

1861 CONVENCIÓN DE LONDRES. Representan-tes de Francia, Inglaterra y España acuerdan exigir a México, con las armas, el pago de la deuda que había suspendido el Presidente Juárez

4

11

18

25

1824 EL CONGRESO CONSTITUYENTE aprue-ba la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

1824 SE CREAN los estados de México, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Zacatecas

1823 SE CREA el Cole-gio Militar en la fortaleza de San Carlos de Perote, Veracruz

1990 SE CREA el Instituto Federal Electoral, fundamental en la transi-ción democrática de México

1765 NACE Fray Servan-do Teresa de Mier

1866 PORFIRIO DÍAZ derrota a los franceses en la Batalla de la Carbonera

1943 SE CREA la Secre-taría de Salubridad y Asis-tencia Pública, hoy Secre-taría de Salud

1916 SE FUNDA el Parti-do Liberal Constituciona-lista, que lanzó la candi-datura de Venustiano Carranza para presidente de la República

1937 SE CREA la Secreta-ría de la Defensa Nacional

5

12

19

26

1813 CONGRESO DE ANÁHUAC. Morelos dicta abolir la esclavitud, las castas y tributos excesivos

1910 MADERO procla-ma el Plan de San Luis, llamando al pueblo a las armas el 20 de noviembre

“DÍA DE LA RAZA” Y ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, EN 1492

1921 TOMA POSESIÓN José Vasconcelos como primer titular de la SEP

1968 INAUGURACIÓN Olimpiadas en México

1810 HIDALGO decreta el fin de los tributos y esclavitud para los indios de la Nueva España

1945/1970 MUEREN los ex presidentes Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas

1842 ANTES DE disolver el Congreso, Antonio López de Santa Anna declara obligatoria la enseñanza entre los 7 y 15 años de edad; gratuita y libre

1842 ASUME la presi-dencia el general Nicolás Bravo

1892 NACE Nabor Bolaños, revolucionario y educador. En 1927 definió las bases para la creación del Instituto Politécnico Nacional

6

13

20

27

1887 NACE Martín Luis Guzmán, autor de La Sombra del Caudillo

1936 LÁZARO CÁRDE-NAS decreta repartir la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila entre los campesinos sin tierra

1955 MUERE Manuel Ávila Camacho, Presiden-te de 1940 a 1946

1810 SE NOMBRA a Miguel Hidalgo generalí-simo y a Ignacio Allende capitán general de las fuerzas insurgentes

1942 SE ESTABLECE la versión oficial del Himno Nacional Mexicano

1817 ES CAPTURADO el insurgente Francisco J. Mina, quien muere fusila-do el 11 de noviembre

1849 SE CREA el estado de Guerrero

7

14

21

28

CONMEMORACIÓN DEL SACRIFICIO DEL SENADOR BELISARIO DOMÍNGUEZ, EN 1913

1994 EL SATÉLITE Solidaridad II es colocado en órbita

1811 SE COLOCAN en la Alhondiga de Granaditas las cabezas de Hidalgo, Aldama, Allende y Jiménez

1830 SE SEPARAN los estados de Sinaloa y Sonora

1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS cierra la Real y Pontificia Univer-sidad de México y crea la Dirección General de Instrucción Pública

1865 ES FUSILADO José María Arteaga, general juarista

1917 SALVADOR ALVA-RADO, Gobernador de Yucatán, convoca al Primer Congreso Feminista

1937 SE FUNDA la Sociedad Mexicana de Antropología

1954 Muere Enrique Flores Magón, revolucionario

1

8

15

22

29

1905 SE PUBLICA el Diario de México, primer periódico mexicano

1914 INICIA Convención Revolucionaria convocada por Carranza

1989 MUERE Manuel Clouthier, candidato presi-dencial del PAN en 1988

1940 SE FUNDA El Colegio de México, insti-tución pública dedicada a investigación y enseñanza superior en ciencias sociales y humanidades

1974 SE CREAN los estados de Baja California Sur y Quintana Roo

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

1521 Los conquistadores torturan a Cuauhtémoc

1522 Carlos V, confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España

ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL EJÉRCITO INSURGEN-TE LIBERTADOR, EN 1810

1814 SE PROMULGA el Decreto Constitucional para la libertad de América Mejicana.

1812 MORELOS gana la ciudad de Orizaba a las fuerzas realistas

1890 NACE Eduardo Martínez Celis, periodista y ensayista

1934 MUERE el composi-tor Gustavo E. Campa

2

9

16

23

30

1931 PRIMER CON-GRESO Nacional de Obreras y Campesinas

1968 SE REPRIME violentamente un mitin estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco

1809 MUERE en San Juan de Ulúa Fray Melchor de Talamantes, precursor de la Independencia

1830 NACE Ignacio Vallarta, jurista que acompañó a Juárez en su defensa de la República

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

1830 SE CREA el Banco de Avío

1832 NACE Vicente Riva Palacio, escritor y militar

2001 MUERE Digna Ochoa, defensora de derechos humanos

DÍA NACIONAL DE LA AVIACIÓN

1590 MUERE Bernardino de Sahagún, autor de la Historia General de la Nueva España

1835 LAS SIETE LEYES, Constitución centralista sustituye la de 1824

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FRANCISCO I. MADERO, EN 1873

1810 TRIUNFO insur-gente en la Batalla del Monte de las Cruces

“La migración debe ser una posibilidad y no una necesidad. Creemos en el derecho a no migrar”

OCTUBRE

Gráfica: Joseph Smooke, Grupo Beta y Rafael Del Río

1811 NACE en Guanajua-to Santos Degollado, liberal, ministro de Guerra en el gobierno de Juárez

1833 SE PROHIBEN los sermones políticos en las iglesias

1861 CONVENCIÓN DE LONDRES. Representan-tes de Francia, Inglaterra y España acuerdan exigir a México, con las armas, el pago de la deuda que había suspendido el Presidente Juárez

Page 11: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

Grupo de estudiantes de las licenciaturas en ciencias genómicas, matemáticas y biología de la UNAM. Han desarrollado sus proyectos autónomamente y ganado diversos certámenes científicos a nivel internacional.

NOVIEMBRE

7

14

21

28

DÍA DEL FERROCARRI-LERO, conmemora la muerte de Jesús García Corona, quien con su tren salvó a su poblado de una explosión

1945 MÉXICO entra a la Organización de las Naciones Unidas

1863 EN CELAYA, muere combatiendo Ignacio M. Comonfort

1892 NACE Jesús Silva Herzog escritor, historia-dor y economista

1974 DIPUTADOS aprue-ban la igualdad jurídica de la mujer

1909 SE PUBLICA La Sucesión Presidencial en 1910 de Francisco I. Madero

1922 MUERE Ricardo Flores Magón, periodista, político y escritor anar-quista. Precursor intelec-tual de la Revolución

1911 EMILIANO ZAPA-TA proclama el Plan de Ayala, que desconoce a Madero por traicionar las causas campesinas. Hizo del tema agrario un deba-te nacional. Su lema fue Tierra y libertad

1

8

15

22

29

1914 LA CONVENCIÓN de Aguascalientes desconoce a Carranza como Presidente y elige a Eulalio Gutiérrez

1979 EN COLIMA, Griselda Álvarez se vuelve la primera gobernadora de México

1871 PORFIRIO DÍAZ proclama del Plan de la Noria en contra de la reelección de Juárez

1872 NACE Felipe Carrillo Puerto, periodista, político y revolucionario

1875 MUERE el liberal José María Lafragua

1915 SE INAUGURAN los Talleres Nacionales de Construcciones Aeronáuticas y la Escuela Nacional de Aviación

1896 MUERE Vicente Riva Palacio, escritor e historiador

2006 SE INAUGURA en la cima del Volcán Sierra Negra, Puebla, el Gran Telescopio Milimétrico, el de mayor alcance en el mundo

1847 BENITO JUÁREZ es nombrado gobernador de Oaxaca

1880 SE REANUDAN relaciones entre México y Francia

1894 MUERE Juan Nepomuceno Méndez, militar, liberal y Presidente de México

2

9

16

23

30

DÍA DE MUERTOS1876 NACE Aquiles

Serdán, miembro del antireeleccionismo, precursor de la Revolución Mexicana y su primer mártir

1863 EL EMPERADOR Maximiliano decreta el reconocimiento y respeto a las Leyes de Reforma, lo que debilitaría su posi-ción al perder el apoyo de muchos conservadores

1519 HERNÁN Cortés toma preso a Moctezuma

1876 PORFIRIO DÍAZ derroca al gobierno de Lerdo de Tejada

1968 MUERE Vicen-te Lombardo Toledano, fundador de la CTM y el Partido Popular Socialista

DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO

1855 SE EXPIDE la Ley Juárez, que modificó el sistema de fueros

1883 NACE José Clemen-te Orozco, pintor

1973 MUERE José Alfre-do Jiménez, compositor

1787 NACE Andrés Quintana Roo, político que apoyó la causa independentista

1828 MOTÍN de la Acordada, en apoyo a Vicente Guerrero contra el triunfo electoral de Guadalupe Victoria

3

10

17

24

1792 SE FUNDA la Universidad de Guadalajara

1853 WILLIAM Walker invade Baja California para hacerla república y gobernarla

1931 SANTA, primera película sonora en México

1862 NACE Camilo Arriaga, precursor de la Revolución Mexicana

1901 NACE en Villaher-mosa el poeta José Gorostiza, autor de Muerte sin Fin y ganador del Premio Nacional de Letras 1968

1872 ES DECLARADO presidente Manuel Lerdo de Tejada

1891 MUERE José María Iglesias, liberal

1910 FRANCISCO VILLA se levanta contra Porfirio Díaz, iniciando la Revolu-ción en Chihuahua

1906 NACE Edmundo O´Gorman, historiador revisionista, autor de México, el Trauma de su Historia y La Invención de América

1957 MUERE Diego Rivera, muralista

4

11

18

25

1774 NACE Carlos María de Bustamante, cronista, periodista, historiador y político

1899 NACE Carlos Pellicer, museólogo y poeta

1817 ES FUSILADO Francisco Javier Mina, héroe de la Independencia

1928 NACE el escritor Carlos Fuentes

1971 ES CREADO el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

1811 NACE Ponciano Arriaga

1824 / 1868 SE CREAN el Distrito Federal y Coahuila

1857 COMONFORT es electo Presidente, Juárez al mando de la Suprema Corte de Justicia

DÍA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

1812 MORELOS toma Oaxaca, derrotando a los realistas que la defendían

1999 MUERE Valentín Campa, fundador de la CTM, líder ferrocarrilero y político de izquierda

5

12

19

26

1815 MORELOS, acusado de traición, es capturado en Temazcala, Puebla

1828 PRIMERA edición de la Feria de San Marcos en Aguascalientes

1851 PRIMERA línea telegráfica de México

DÍA DEL LIBRO1651 NACE la poetisa

mexicana Sor Juana Inés de la Cruz

1853 ANTONIO López de Santa Anna lanza la convocatoria para crear el Himno Nacional Mexicano

1984 VIOLENTA EXPLOSIÓN de gas en San Juan Ixhuatepec, conocido como San Juanico, en los alre-dedores de la Ciudad de México. Cientos de personas mueren y resultan heridas.

1520 MUERE, víctima de viruela, Cuitláhuac, penúl-timo emperador azteca

1919 ES FUSILADO Felipe Ángeles, destacado general de la Revolución

1983 MUERE Jorge Ibargüengoitia, escritor

6

13

20

27

CONMEMORACIÓN DE LA PROMULGACIÓN DEL ACTA DE LA INDE-PENDENCIA NACIO-NAL POR EL CONGRE-SO DE CHILPANCINGO, EN 1813

1911 MADERO toma posesión como Presidente

1834 NACE Ignacio Manuel Altamirano, militar y escritor

1863 MUERE Ignacio Comonfort, jefe de la Revolución de Ayutla y primer Presidente bajo la Constitución de 1857

ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLU-CIÓN MEXICANA, EN 1910

1914 NACE el escritor José Revueltas

1952 SE INAUGURA el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria

1838 INICIA la guerra de los pasteles, o primera intervención francesa

1911 SE PUBLICA el decreto que prohíbe la reelección del presidente y de los gobernadores de los estados

“México tiene que generar una política de desarrollo autosustentable ¿Cómo podemos salir adelante por nosotros mismos? A nuestra generación le corresponde demostrar la viabilidad

y el valor de innovar en la ciencia”

NOVIEMBRE

Page 12: Gráfica: Javier Santos Smek L J V S Dbibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx › archivos › descargas › a...ga el voto a los mexicanos desde los 18 años 2008 SE PROMULGA la Ley de

Gobiernofederal

L M M J V S D L M M J V S D

Litiga OLÉ es una asociación de abogados y estudiantes de derecho. Defienden casos que promueven cambios estructurales en la situación de los derechos humanos en México y simultáneamente entrenan a jóvenes abogados en el litigio estratégico.

DICIEMBRE

5

12

19

26

1810 HIDALGO decreta la devolución de tierras a los indígenas

1848 YUCATÁN se rein-corpora a México, tras su secesión por desacuerdo con la república centralis-ta de Santa Ana en 1835

1974 A INICIATIVA de México, la ONU aprue-ba la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados

1883 NACE en la Ciudad de México Antonio Caso, filósofo

1932 NACE el escritor Salvador Elizondo

1763 NACE Miguel Guri-di y Alcocer, firmó, con otros, el Acta de Inde-pendencia Nacional y la Constitución Federal de 1824

1854 NACE José Yves Limantour, miembro del grupo de Los Científicos

6

13

20

27

1810 HIDALGO declara la abolición de la esclavitud

1822 EL PLAN DE VERACRUZ desconoce al Emperador Iturbide

1914 LAS TROPAS de Villa y Zapata ocupan el Palacio Nacional

1810 MIGUEL HIDALGO e Ignacio Allende consti-tuyen el primer Gobierno Provisional de México

1810 SE EDITA el primer número del periódico insurgente El Despertador Americano

1994 LA MONEDA es devaluada de 3.5 a 6.5 pesos por dólar. Inició una profunda crisis financiera y económica

1857 EN REACCIÓN al plan de Tacubaya, inicia la Convención de Estados Constitucionalistas en defensa de la legalidad republicana

1959 MUERE el escritor y diplomático Alfonso Reyes.

7

14

21

28

1867 JUÁREZ decreta el establecimiento del nuevo Colegio Militar

1923 PLAN DE VERACRUZ. Adolfo de la Huerta desconoce la elección de Calles como Presidente.

1858 Triunfo conservador en la Batalla de Guadalajara

1859 TRATADO Mac Lane-Ocampo. De rati-ficarse por EUA, se le habría dado derecho de paso por el Istmo de Tehuantepec

1809 SE DESCUBRE la conjura de Valladolid para integrar un congreso soberano formado por representantes de las villas de Nueva España

1815 MUERE Francisco López Rayón, insurgente

1836 ESPAÑA reconoce la Independencia de México

1860 SE PROMULGAN, en la Ciudad de México, las Leyes de Reforma, emitidas en Veracruz por Benito Juárez

1

8

15

22

29

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

TOMA DE POSESIÓN del Presidente de la República

1873 NACE Mariano Azuela, novelista de la Revolución

1916 CONGRESO Cons-tituyente en Querétaro

1659 ES FUNDADA la Villa del Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez

1886 NACE el muralista Diego Rivera

1913 FRANCISCO VILLA acepta ser Gobernador Provisional de Chihuahua

1843 NACE José Vicente Villada. Derrotó a los fran-ceses en la batalla de Villa de Reyes en 1865

1951 MUERE María Grever. Compuso más de 800 canciones populares

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOSÉ MARÍA MORELOS EN 1815

1969 SE RECONOCE la plena ciudadanía a los 18 años de edad

1977 MUERE Martín Luis Guzmán, escritor

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE VENUSTIANO CARRANZA, EN 1859

1896 NACE el muralista David Alfaro Siqueiros

1914 SE DECRETA la ley del Divorcio

1970 SE CREA el Conse-jo Nacional de Ciencia y Tecnología

2

9

16

23

30

1867 JUÁREZ crea la Escuela Nacional Preparatoria

1935 SE CREA el Banco Nacional de Crédito Ejidal para impulsar la reforma agraria a través del finan-ciamiento productivo rural

1856 SE ERIGE el Estado de Tlaxcala

1913 CARRANZA decreta la creación de la Secretaría de Gobernación

1923 LA SELECCIÓN MEXICANA jugó el primer juego de su historia contra Guatemala

1909 NACE Adelina Zendejas, periodista, defensora de los derechos de las mujeres y de los niños.

1911 BERNARDO Reyes inicia una fallida subleva-ción contra Madero

1813 MORELOS es derrotado por los realistas en Valladolid

1827 MANUEL MONTA-ÑO se levanta en armas. Pide el fin de las socieda-des secretas y el cumpli-miento de la Constitución

1853 Tratado de la Mesi-lla. Santa Anna vende más de cien mil km2

de territorio mexicano 1959 SE CREA el Institu-

to de Seguridad Social de los Trabajadores al Servi-cio del Estado (ISSSTE)

3

10

17

24

31

DÍA MUNDIAL CONTRA EL USO DE PLAGUICIDAS

1837 MUERE Servando Teresa de Mier, luchador por la Independencia

1955 MUERE María Izquierdo, pintora

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

1929 EXILIADO en Texas, Vasconcelos se declara presidente electo de México. Su proclama fracasa

1857 FÉLIX ZULOAGA proclama el Plan de Tacu-baya, que desconoce la Constitución liberal de 1857

1891 MUERE José María Iglesias, defensor de la causa liberal y juarista

1816 MUERE Manuel Tolsá, arquitecto y escul-tor del Palacio de Minería y la estatua de Carlos IV “El Caballito”

1899 NACE el composi-tor Silvestre Revueltas

1951 ES ELEVADO a categoría de estado de la República el Territorio Norte de la Baja California

4

11

18

25

1860 JUÁREZ decreta la libertad de culto

1914 VILLA Y ZAPATA firman el Pacto de Xochimilco para unificar sus programas y apoyar el Plan de Ayala y el repar-to de tierras

1917 CARRANZA desti-tuye al gobernador de Guerrero, Silvestre Maris-cal, para que sea juzgado por sus crímenes

1951 MUERE Francisco Rojas González, autor de El diosero

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

1975 MÉXICO reanuda relaciones diplomáticas con España, suspendidas con la dictadura de Fran-co, pero mantenidas con el gobierno republicano en el exilio

1914 Se promulga la Ley del Municipio Libre, expedida por Venustiano Carranza

1950 MUERE Xavier Villaurrutia, escritor de obras como Nocturnos y Nostalgia de la Muerte

Gráfica: Cristóbal Trejo y Javier Santos Smek

“Ser un buen abogado no es suficiente, ser el mejor en el campo jurídico no es suficiente. Nuestra responsabilidad es crear algo nuevo, hacer que la abogacía dé pasos hacia adelante”

DICIEMBRE