Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    1/7

    2012

    GRUPO: 100101_648

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIER

    Y A DISTANCIA

    19/03/2012

    EPISTEMOLOGIA

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    2/7

    RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    (Actividad 2)

    POR:

    DIANA PAOLA CHAVEZ

    CODIGO: 1080261867

    GRUPO: 100101_648

    PROGRAMA: PSICOLOGIA

    DIRIGIDO A:

    Ivan Dario Pinzon

    TUTOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    EPISTEMOLOGIA

    LA ARGENTINA HUILA

    MARZO DE 2012

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    3/7

    INTRODUCCION

    Definir la epistemologa o filosofa de la ciencia, como campo del saber, como

    parte del discurso crtico o como rea de reflexin filosfica se nos presenta como

    una tarea dificultosa. No tanto por el objeto de investigacin que se plantea en sucentro, sino por los elementos que constituyen el campo de anlisis de ese objeto.

    Es inevitable pensar que cuando decimos epistemologa existe una primera

    tentativa posible de introduccin a su concepto. Primordialmente y desde la poca

    de la antigedad clsica, la palabra episteme ya designaba el conocimiento

    certero, aquello que aportaba verdad. Pero es por esto que, actualmente el objeto

    primordial de la epistemologa es la determinacin de las caractersticas

    inherentes al discurso cientfico, que supuestamente es aqul en disposicin de

    arrojar verdad acerca de aquello que investigue.

    Sin embargo, esta definicin es ya decir demasiado, puesto que no hay consenso

    alrededor de lo que integra a la ciencia de forma constitutiva. El debate se realiza

    de forma tal que existen posturas muy distintas alrededor de lo que se llama

    ciencia, lo que se puede tomar como elemento de anlisis dentro del mbito de la

    ciencia, etc. Entre otros ejemplos, es posible pensar tanto que la ciencia es un

    mtodo certero de investigacin que localiza los datos que construyen la realidad

    o, de una forma muy distinta, plantear la estructura dentro del sistema social y

    realizar una reflexin sobre su papel social, su funcionamiento histrico, su saberen el nivel del discurso.

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    4/7

    Actividad

    Reflexin sobre lo siguiente. (Contenido mximo dos pginas)

    Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: qu eslo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendi? Describa de maneradetallada un oficio, prctica o actividad concreta en la que se desempee muybien, relate en qu momento de su vida la aprendi, qu hizo para perfeccionareste conocimiento, qu influencias tuvo y por qu concluye q es lo q mejor sabehacer.

    Qu es lo mejor que usted sabe hacer?

    Es una pregunta que me lleva a una intro-inspeccion desde mi punto de vista, loque mejor se hacer es aceptar las situaciones y a las personas tal como son: esirnico que no hable de una actividad o una labor fsica, hablo ms bien de unaactitud que me ha ayudado a adaptarme fcilmente a cualquier situacin.En ocasiones me dicen que poseo dos caras y yo les digo . tengo miles, unapara cada situacin.Lo que relaciono, me ha hecho desarrollar la capacidad de adquirir habilidades enel aprendizaje y la adaptacin a casi todo ambiente, trabajo, situacin ycircunstancia.

    y como lo aprendi?Despus de terminar mi bachillerato quise saber cmo funcionan las cosas, laspersonas o por que ciertas situaciones se tornan motonas o se repiten.Empec a indagar y a observar con mayor atencin el comportamiento de las

    personas la ropa que usaban, la forma como se comportaban, su estado denimo, el ambiente de trabajo lo convert, en un hobbie.Creo que es lo mejor que hago, y ello me impulsa a seguir mi carrera depsicologa.

    Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construirconocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto deepistemologa y argumente por qu se habla en la introduccin del protocolo deuna crisis y evolucin epistemolgica. Si toma textos no propios por favor realice larespectiva cita bibliogrfica.

    En general, la epistemologa, la Teora del Conocimiento, y Filosofa de la ciencia sonreflexiones filosficas de segundo orden, que tienen por objeto de estudio el conocimientoy/o la ciencia, consideradas como reflexiones de primer orden. Los distintos tipos deconocimientos y la ciencia como conocimiento especial estudian la realidad, y en esesentido son reflexiones o teoras de primer orden. Los tres tipos de estudios mencionados,al reflexionar sobre las teoras de primer orden, se convierten en reflexiones o teoras desegundo orden

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    5/7

    Modulo: epistemologaUNAD

    Partiendo de... La epistemologa es una rama de la filosofa que se encarga de losproblemas filosficos que rodean la teora del conocimiento. Sus principales

    problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, suesencia o trascendencia y el criterio de verdad.

    Es indudable afirmar que la ciencia es indispensable para la vida del hombre yaque le permite progresar. Gracias a la ciencia el hombre ha conseguido modificarparcialmente la naturaleza a sus necesidades y ha logrado, a lo largo del tiempo,mejorar su calidad de vida. Si nos planteramos un pequeo ejercicio mentalacerca de cmo sera el mundo sin ella, veramos que estaramos muy atrasados,moriramos antes por causa de enfermedades que no podramos tratar, lacomunicacin sera muy dificultosa, ignoraramos muchas cosas que lasatribuiramos a fuerzas desconocidas, etc.

    El hombre necesita conocer la realidad que lo rodea, as sea conocer la relacinque hay entre l y el objeto o la realidad misma, para poder adaptarse o adaptarlaa l.

    Los medios para conocer son variados, pero su finalidad es la misma.

    La ciencia no es una sola, est compuesta por muchas ciencias particulares queestudian un determinado objeto o el mismo objeto de diferentes perspectivas.

    El cientfico debe ser objetivo, dejar todo lo subjetivo a un lado, tarea difcil pero no

    imposible, y ver las cosas tal y como son, para luego poder transmitir sus teoras aotros hombres de ciencia y al mundo en general.

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    6/7

    CONCLUSIONES

    En el transcurso de reconocimiento del presente curso de EPISTEMOLOGIA, sepresento la oportunidad de resaltar e identificar aspectos importantes tales como:

    La epistemologa es una rama de la filosofa que se encarga de losproblemas filosficos que rodean la teora del conocimiento. Sus principalesproblemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, suesencia o trascendencia y el criterio de verdad.

    Todo conocimiento es una relacin, pero aparecen adems dos trminos,que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) yel objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todoconocimiento. La epistemologa estudia la relacin entre el sujeto y el objetoy todos los problemas que esa relacin plantea. Se plantea preguntas comopor ejemplo: si esa relacin es posible, cul es el origen de esta, si tienelmites, etc.

    la epistemologa, a pesar de sus relaciones ntimas con otros campossimilares, no puede reducirse a la teora del conocimiento, o a la filosofa dela ciencia. Y aun ms, ni siguiera puede reducirse a la discusin sobre

    aspectos como la justificacin, la verdad, la certeza. Lo especfico de laepistemologa no se reconoce en lo temtico, sino en las caractersticas dela reflexin.

  • 8/2/2019 Grupo 100101 648 Diana Paola Chavez Reconoimiento Epistemologia

    7/7

    BIBLIOGRAFIA

    Medios Magnticos

    Modulo:EPISTEMOLOGIAInstitucin: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAAutor: JUAN CARLOS MORENO ORTIZ

    Sitios Web:

    Epistemologahttp://psilosofia.com/notas-introduccion-a-la-epistemologia/

    http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l8536.html

    http://www.escepticospr.com/Archivos/conocimiento_cientifico.htm

    http://psilosofia.com/notas-introduccion-a-la-epistemologia/http://psilosofia.com/notas-introduccion-a-la-epistemologia/http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l8536.htmlhttp://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l8536.htmlhttp://www.escepticospr.com/Archivos/conocimiento_cientifico.htmhttp://www.escepticospr.com/Archivos/conocimiento_cientifico.htmhttp://www.escepticospr.com/Archivos/conocimiento_cientifico.htmhttp://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l8536.htmlhttp://psilosofia.com/notas-introduccion-a-la-epistemologia/