13
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5- Metodología PACIE - Capacitación Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” Corporación para la Innovación en Educación Tecnológica “….Tecnología con Pedagogía…” Coordinadora Lorena Chiliquinga Véjar Equipo FASE RESPONSABLE Investigación Patricio Medina. Ecuador Planificación Eloyna Peñaloza. Perú Creación del Producto Anabela Cofre. Ecuador Evaluación Katrin Lengwinat. Venezuela Autonomía Lorena Chiliquinga Véjar.Ecuador

GrupoF

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GrupoF

Programa de Experto

en Procesos Elearning

Módulo 5- Metodología PACIE - Capacitación

Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior

Tecnológico “Hispano América”

Corporación para la Innovación en Educación Tecnológica

“….Tecnología con Pedagogía…”

Coordinadora Lorena Chiliquinga Véjar

Equipo FASE RESPONSABLE Investigación Patricio Medina. Ecuador

Planificación Eloyna Peñaloza. Perú

Creación del Producto Anabela Cofre. Ecuador

Evaluación Katrin Lengwinat. Venezuela

Autonomía Lorena Chiliquinga Véjar.Ecuador

Page 2: GrupoF

1. Antecedentes

1.1 Datos de la Institución

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “HISPANO AMÉRICA”

Page 3: GrupoF

UBICACIÓN: Av. Bolivariana s/n y Moyurco

PROVINCIA: Tungurahua

CANTÓN: Ambato

PARROQUIA: Huachi Loreto

PERSONAL DOCENTE: 130

NÚMERO DE ALUMNAS: 3215

SECCIONES: Matutina, Vespertina y Nocturna

ESTRUCTURA: Básica: Tres años

Bachillerato: Tres años

Comercio y Administración

Especialidades:

Secretariado Bilingüe

Contabilidad

Informática

Superior:

Técnico Superior: Dos años

Secretariado Ejecutivo Bilingüe

Contabilidad Bancaria

Contabilidad de Costos

Tecnólogo: Tres años

Secretariado Bilingüe y Administración de R.H.

Banca y Finanzas

Costos y Proyectos Industriales

1. 2. Misión

La misión del Instituto Superior Tecnológico Hispano América es formar

bachilleres técnicos en las especialidades de Comercio y Administración,

Organización y Administración de la Secretaria y Aplicaciones Informáticas,

Técnico Superior en : Contabilidad de Costos, Contabilidad Bancaria, Secretariado

Page 4: GrupoF

Ejecutivo Bilingüe, Tecnólogo en Contabilidad de Costos y Proyectos Industriales,

Banca y Finanzas, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas,

Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Administración de Recursos Humanos, brindar

una educación fundamentada en la concepción científica de la realidad, que rompa

los esquemas sociales vigentes, que propicie su transformación, que asuma los

saberes de las culturas populares y los saberes universales, que estimule la

producción y creación de nuevos conocimientos, con énfasis en los procesos meta

cognitivos y el aprendizaje de procedimientos, respetando el medio ambiente.

Educar integralmente a las estudiantes proporcionándoles un ambiente propicio

para su equilibrio.

1.3 Visión

El Instituto Superior Tecnológico Hispano América, aspira liderar la Educación

Técnica del País con el apoyo de la comunidad, de las entidades públicas y

privadas, padres de familia, docentes, personal administrativo, personal de

servicio y educandos; mediante el currículo holístico, interdisciplinario,

participativo, flexible, de contenidos significativos cuyo eje principal son l@s

estudiante, que enfatice su desarrollo ético para la producción social, económica,

científica, técnica, material y cultural a partir de la reestructuración de sus propios

esquemas y del acceso progresivo y secuencial a la etapa superior de su

desarrollo intelectual y humano, que considera a la cultura del trabajo como un

elemento liberador de los entes sociales, capacitándolos para una transformación

social.

1.4 Filosofía Institucional

“La Educación es un proceso de formación permanente, que busca mejorar las

condiciones de vida del ser humano”.

Por ello pretendemos que nuestro alumnado, desarrolle un alto respeto por la vida

y que ésta a su vez se rija por principios de autonomía, solidaridad y ciencia.

Page 5: GrupoF

Procuramos trabajar por una sociedad con personas que tengan claridad sobre el

sentido de su existencia, de su rol y sobre las posibilidades que poseen de

reconstruir y construir su entorno, entorno que habrá de ser favorable al desarrollo

humano.

Creemos que se hace necesario que la mujer dirija su mirada hacia sí misma, que

se mire y mire a sus semejantes desde la visión de su proyecto de vida, el que

deberá contribuir sustancialmente al desarrollo del proyecto pedagógico e histórico

de su medio social, a través de la investigación y el sentido de cooperación social

y la comunicación en todas sus manifestaciones.

Para lograr las tesis formuladas, el Instituto Superior Tecnológico Hispano

América, ofrece una educación con calidad, que permite el desarrollo humano

integral y contribuye a la solución de la problemática social de su alumnado.

Premisas que requieren de maestros sensibles a la problemática que presentan

sus estudiantes, con dominio sobre su existencia y claros principios de

autonomía, solidaridad, ciencia constituyéndose en un apoyo permanente.

La tolerancia y el respeto por su alumnado serán herramientas fundamentales del

quehacer educativo.

De esta manera lograremos modelar a la mujer nueva para una sociedad

diferente, cumpliendo así nuestro principio:

“Educar no es solo dar carrera para vivir, sino también templar el alma para

la vida”

CICLO SUPERIOR MISION Y VISION

MISIÓN

Page 6: GrupoF

Formar profesionales con capacidades críticas, reflexivas y creativas para

desempeños proactivos en la comunidad, bajo parámetros de responsabilidad

social, principios éticos y plenamente competentes en los avances de la ciencia y

la tecnología.

VISIÓN

Ofertar una educación de calidad basada en la excelencia académica, el

fortalecimiento de la investigación y la optimización de la tecnología de punta en la

formación de profesionales competitivos, emprendedores y altamente cualificados

que enfrenten los grandes desafíos de la sociedad, participen activamente en la

solución de problemas y lideren los cambios socio económicos de la región y del

país

1.5 Historia y Fundamentación Legal

QUE, el Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” fue fundado mediante

Decreto Legislativo S/N de 20 de octubre de 1.932 con el nombre de LICEO

PROFESIONAL “HISPANO AMÉRICA”, siendo inaugurado el 5 de noviembre de

1932. Posteriormente elevado a la categoría de Colegio Profesional Hispano

América con la creación de las especialidades de Secretariado Comercial y

Contabilidad en el año de 1948. Y según Acuerdo Ministerial No. 4853 de fecha 8

de noviembre de 1.990 se eleva a la categoría de Instituto Técnico Superior

“Hispano América”, con Acuerdo No. 0188 emitido por el CONESUP el 14 de

febrero de 2001 es elevado a la categoría de Instituto Superior Tecnológico

“Hispano América”.

QUE, mediante Decreto Ejecutivo No. 935, del 11 de julio de 1985, se expidió el

nuevo Reglamento General de la Ley de Educación y Cultura, publicado en el

Registro Oficial No. 226 del mismo mes y año.

Page 7: GrupoF

SERVICIOS EDUCATIVOS

1. Educación Básica con 8º, 9º y 10º años y con las Actividades Prácticas de:

Manualidades Femeninas

Artesanía Artística

Comercio y Administración

2. Ciclo Diversificado con Bachillerato 1º, 2º y 3º año, en Comercio y

Administración, en las especialidades de:

Contabilidad

Secretariado Bilingüe

Informática

Otras que el mercado ocupacional requiera con posterioridad.

3. Ciclo Superior con las especialidades en:

TECNICO SUPERIOR:

Secretariado Ejecutivo Bilingüe

Contabilidad de Costos

Contabilidad Bancaria

TECNOLOGADO:

Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Administración de Recursos Humanos

Banca y Finanzas

Page 8: GrupoF

Contabilidad de Costos y Proyectos Industriales.

Otras que el mercado ocupacional requiera con posterioridad.

1.6 CUERPO DOCENTE

El ISTHA, tiene un cuerpo docente de aproximadamente 130 docentes, haciendo

una investigación en el Departamento de personal de la Institución y luego de

algunas entrevistas y encuestas, se determinaron los siguientes indicadores:

PROFESORES POR EDADES

EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE

De 22 a 35 años 30 23

De 36 a 50 años 45 35

Mas de 50 años 55 42

TOTAL 130 100

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

USO DE NTICS FRECUENCIA PORCENTAJE

Muy bueno 12 9

Bueno 40 31

Malo 60 46

23

35

42

De 22 a 35 años

De 36 a 50 años

Mas de 50 años

Page 9: GrupoF

Nulo 18 14

TOTAL 130 100

DOCENTES DISPUESTOS A CAPACITARSE

DESEO DE CAPACITACION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 85 65

NO 45 35

TOTAL 130 100

1.7 INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS TECNOLÓGICOS

Del estudio inicial se puede determinar que la Institución cuenta con la

infraestructura adecuada y suficiente para iniciar un proyecto de capacitación,

dispone de cinco laboratorios con tecnología de punta, equipado con

PORCENTAJE0

50

Muy bueno

Bueno Malo Nulo

9

3146

14

USO DE NTICS

PORCENTAJE

65

35

SI

NO

Page 10: GrupoF

ordenadores de buenas características, conexión a Internet permanente banda

ancha, velocidad de 512 Mb.

1.7 ANALISIS FODA

Del estudio preliminar se desprende el siguiente cuadro de análisis de las

fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas

FODA

F Infraestructura adecuada

Recursos propios

Autoridades comprometidas

Liderazgo de la institución como la

mejor de la zona.

O Apoyo de comité de padres de familia

Apoyo de autoridades

Area de informática capacitada

Innovación y nuevas propuestas

pedagógicas y modelos didácticos.

Desarrollo de nuevas tecnologías

educativas

D Falta de compromiso en docentes

Alto porcentaje de docentes de edad

avanzada

Poca actualización por parte de

docentes

Capacitación insuficiente

Miedo a la tecnología

Metodología desactualizada

A Seguridad informática vulnerable

Deserción de alumnos

Continuación de conflictos internos

Desperdicio y-o pérdida de inversión

tecnológica actual

Page 11: GrupoF

1.8 PROBLEMA

Los docentes del Instituto Superior Tecnológico Hispano América ISTHA, no

se encuentran debidamente actualizados en el uso correcto de las TIC, lo

cual no contribuye a la dinamización del proceso de enseñanza aprendizaje y

al uso potencial de la tecnología actual.

1.9 SOLUCION

Diseñar un proyecto de capacitación para los docentes del ISTHA en el uso

correcto de las TIC y sus respectivas aplicaciones a los procesos de enseñanza y

aprendizaje

1.10 MARCO TEORICO

NTICS

La UNESCO en 1982, definió a las NTICs como “un conjunto de disciplinas

científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el

manejo y procesamiento de la información: sus aplicaciones, las computadoras y

su interacción con los hombres y máquinas; y los contenidos asociados de

carácter social, económico y cultural.”

También se pueden definir como “un conjunto de herramientas relacionadas con

la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información, y

al mismo tiempo, son el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas

herramientas utilizadas en la enseñanza.” O como “un sistema y recursos para la

elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de información basados en la

utilización de tecnología informática.”

INTERNET

Page 12: GrupoF

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las

redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única,

de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la

primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET

INTERNET 2

Internet2 es un consorcio de Universidades unidas para el desarrollo de

aplicaciones avanzadas para Internet.

Las instituciones conectadas a Internet2 se comunican entre ellas a través de

redes de alto rendimiento por la misma conexión usada a Internet actual, es decir,

es el ISP (Internet Service Provider) conectado a Internet2 el que se encarga de

dirigir el tráfico a través de Internet2 o Internet comercial según corresponda.

AULA VIRTUAL

El aula virtual es el medio en la WWW en el cual los educadores y educandos se

encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje (Horton, 2000).

El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución la información

sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso

de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que debe permitir interactividad,

comunicación aplicación de los conocimientos, evaluación manejo de la clase.

Las aulas virtuales hoy toman distintas formas y medidas, y hasta son llamadas

con distintos nombres. Algunas son sistemas cerrados en los que el usuario como

instructor de una clase, tendrá que volcar sus contenidos y limitarse a las opciones

que fueron pensadas por los creadores del espacio virtual, para desarrollar su

curso. Otras se extienden a lo largo y a lo ancho de la red usando el hipertexto

como su mejor aliado para que los alumnos no dejen de visitar o conocer otros

recursos en la red relacionados a la clase.

E-LEARING

Page 13: GrupoF

El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso

de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos)

para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en

línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de

la Educación a distancia y se define como e-learning. Utiliza herramientas y

medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, producciones multimedia

(Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros... Literalmente e-learning es

aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.

E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia

o virtual, donde puedes interactuar con tus profesores por medio de internet.

Además tu mismo eres el que maneja los horarios, es un medio completamente

autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su

implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los

servicios y herramientas que esta tecnología provee

PLATAFORMA EDUCATIVA

Software que permite a un profesor que tenga algo que contar, crear, con algún

clic de ratón, en menos de 10 minutos, un espacio en Internet donde sea capaz de

colgar todos los materiales que quiera, enlazar tantos otros, incluir foros, wikis,

recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener

estadísticas de evaluación y uso, etc, etc, etc.

2.13. REFERENCIAS

http://www.willydev.net/InsiteCreation/v1.0/descargas/prev/metodovirtual.pdf

http://www.formacionygerencia.com/cursos/generacionvalor/metodologia.htm

http://www.moodle.org