Grupos Étnicos de Sonora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de investigación sobre las étnias del estado de Sonora, en el cual se le dará a conocer algunas cosas sobre ellas.

Citation preview

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 64

TNIAS DE SONORA

NANCY E. SOTO

ALONDRA Y. ARGELLES LARAJUAN CARLOS BRQUEZ HURTADOMARA FERNANDA GARCA ROMERO

1G VESP.

OCTUBRE, 2014

INTRODUCCIN

En el estado de Sonora habitan ms de 51 mil personas que hablan alguna lengua indgena, en su mayora, el idioma mayo. Sin embargo, hay una cantidad representativa de hablantes de otras lenguas indgenas como: yaqui, guarijo, seri, pima, ppago y cucap. Cabe sealar que el nombre con el que se conoce a la mayora de las etnias actuales de Sonora no es el que ellos mismos se dan, sino el que les dieron los colonizadores. Los nombres con los que se llaman a s mismas las distintas etnias son los siguientes: yaquis, yoemem, la gente; seris, concac, la gente; pimas, ooba, la gente; ppagos, tohono oodham, gente del desierto; mayos, yoreme, el que respeta la tradicin; guarijo, gente o las personas que hablan la guarija. El territorio sonorense ha sido a lo largo de decenas de miles de aos escenario de desarrollos culturales que se han distinguido por su persistencia, por su notable habilidad para adaptarse a un medio ambiente en mucho hostil y demandante. Alejada por mucho tiempo de los reflectores que reciben las culturas mesoamericanas, las de Sonora han sido de unas dcadas hasta nuestros das objeto de diversas investigaciones, que paulatinamente han trado a la luz su complejidad y su importancia para comprender el desarrollo histrico del Noroeste de Mxico y el Suroeste de Estados Unidos, sus mltiples formas de supervivencia, su variabilidad cultural e incluso sus relaciones con los pueblos situados al sur. Este nmero deArqueologa Mexicana, el primero que dedicamos a esta importante zona del Norte de Mxico, da cuenta de los avances en la arqueologa de la regin y repasa la historia de su colonizacin por los jesuitas, sin dejar de lado la notable presencia indgena que an persiste y que es por s sola muestra de la capacidad de resistencia y de adaptacin de sus pobladores originarios.

NDICE

GRUPOS TNICOS DE SONORA 6

TNIA YOREME (MAYO).... 6TERRITORIO. 7HISTORIA 7LENGUA. 8VIVIENDA. 9VESTIDO.. 9CANCIN/ES.. 9ECONOMIA 10FIESTAS 10OTRAS FIESTAS. 15

TNIA YOEME (YAQUI).. 15TERRITORIO. 16HISTORIA 16LENGUA. 19ECONOMIA, VIVIENDA, SALUD, EDUCACIN. 19VESTIDO.... 20FIESTAS.. 21OTRAS FIESTAS 22MSICA Y DANZA. 23

TNIA pimas bajos o ob. 25TERRITORIO. 26HISTORIA 27LENGUA. 28VIVIENDA. 29ECONOMIA 29VESTIDO.. 30CANCIN/ES 30FIESTAS.. 30

TNIA GUARIJOS O MAKURAWE 31TERRITORIO. 32HISTORIA 33LENGUA. 34VESTIDO.. 35VIVIENDA. 36CANCIN/ES. 36ECONOMIA 37FIESTAS 38TNIA SERI O COMCAAC 39TERRITORIO.. 39HISTORIA. 39LENGUA.. 41VIVIENDA.. 42VESTIDO 42CANCIN/ES. 42ECONOMIA 43FIESTAS 44TNIA PPAGO O TOHONO OODHAM... 45TERRITORIO.. 45HISTORIA. 46LENGUA.. 46VIVIENDA.. 47VESTIDO 48CANCIN/ES MSICA.. 48ECONOMIA... 48FIESTAS... 49TNIA CUCAP.... 50TERRITORIO.. 51HISTORIA. 51LENGUA.. 52VIVIENDA.... 53VESTIDO 53CANCIN/ES. 54ECONOMIA 56FIESTAS 56TNIA KIKAPOO... 57TERRITORIO.. 57HISTORIA. 58LENGUA 60VIVIENDA 60VESTIDO. 61CANCIN/ES 61ECONOMIA.. 61FIESTAS.. 61

MAPA MENTAL. 62

CONCLUSIN 63

GRUPOS TNICOS DE SONORA

Sonora es un Estado situado al noroeste de Mxico, limitado al norte con los Estados Unidos, al sur con Sinaloa, al este con Chihuahua y al oeste con el Golfo de California o Mar de Corts. Su poblacin indgena est constituida por 8 grupos, de los cuales 7 son autctonos y otro con ms de 100 aos de permanencia en el Estado. Considerando la condicin fronteriza de Sonora, varios de ellos tienen carcter binacional. Recientemente se ha incorporado una poblacin indgena migrante, primordialmente de los Estados de Oaxaca y Chiapas. Por su ubicacin geogrfica los podemos dividir en tres grupos: Pueblos de la Sierra Pueblos del Desierto Pueblos del ValleLa cultura de algunos de estos grupos, actualmente, se encuentra en serio peligro de extincin.

TNIA YOREME (MAYO)Los actuales yoreme son los descendientes de los antiguos pobladores de la cultura de Huatabampo, perteneciente a una de las tradiciones culturales de Sonora.Los Mayo se autodenominan Yoreme; el que respeta la tradicin, por oposicin a Yori; el que no respeta la tradicin. Segn una antigua leyenda de su tradicin oral, la palabra Mayo significa la gente que vive a la orilla del ro Mayo.Mayo y Yaqui comparten origen, lengua y cultura comn. Guarijio, Mayo y Yaqui son el resultado de un proceso de migracin y redistribucin tnica.

TERRITORIOLa Regin mayo se localiza tanto en la parte norte de Sinaloa como en la parte sur de Sonora. Los municipios donde se localizan los mayo son: lamos, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Quiriego en el Estado de Sonora, as como en el norte de Sinaloa en: Choix, El Fuerte, Guasave, Los Mochis, Ahome y Sinaloa de Leyva.Los mayos no cuentan con territorio propio, sus localidades y centros de poblacin estn conformados dentro del sistema ejidal y son compartidos por grupos no indgenas originarios del propio Estado y de otras poblaciones del resto del pas.Su poblacin se distribuye a lo largo del ro Mayo en 242 localidades, siendo ocho sus centros principales: Santa Cruz (hoy Jpare) Etchojoa, San Pedro, Cowirimpo, Navojoa, Tesia, Camoa y Conicarit. Su poblacin estimada es de 72.000 habitantes, perteneciendo 32.000 a Sonora (representa el 4% de la poblacin total) y 40.000 a Sinaloa.

HISTORIA

Epoca Prehispnica:Los primeros pobladores se dedicaban a la caza, pesca y recoleccin, desarrollando poco a poco tcnicas agrcolas que les permitieron asentarse en rancheras y dedicarse primordialmente a la agricultura.Epoca colonial:

1531: Enfrentamiento con los espaoles. Fundacin del Fuerte Montesclaros, en Sinaloa.La historia narra que los mayos fueron receptores de las enseanzas evangelizadoras; asimilando propiamente las enseanzas agrcolas, la crianza de animales domsticos y sobre todo la religin.1683: descubrimiento de los primeros minerales en la Sierra de lamos, llegado numerosos espaoles debido al buen clima de la regin y a la existencia de abundante agua. Como consecuencia, los mayos son desplazados de sus tierras comunales o bien se les utiliza como fuerza de trabajo de las minas.En 1740 se rebelan grupos Yaqui y Mayo motivados por los constantes despojos de que eran objeto por parte de los colonos espaoles. El lder que dirigi el levantamiento fue el Yaqui Juan Calixto, mejor conocido como el MuniEn 1825 se firma un acuerdo de paz, sin embargo suceden otros levantamientos al mando de lderes Yaqui.Durante la revolucin de 1910-27 los mayo se suman a la campaa del Gral. lvaro Obregn a fin de recuperar sus tierras.1938: bajo la presidencia del Gral. Lzaro Crdenas se les reintegra parte de su territorio en forma ejidal.

El 19 de Noviembre de 1976, bajo la presidencia de Luis Echeverra, se hace la ltima entrega de tierras de riego y agostadero ( 96 000 ha), conforme al Pacto de Ocampo.

LENGUA

Pertenece a la familia taracahta, de la familia Yutoazteca o Yutonahua, emparentada con la lengua yaqui y la lengua guarijo. Tambin guarda un determinado parentesco con los Pima y los Tohono Ootham.Los mayo ,en general, son bilinges aunque el contacto con los pueblos mestizos o yori ha generado un rpido desplazamiento de la lengua materna .

VIVIENDASe construye a base de carrizo, corazn de pitahaya o sahuaro enjarrado de adobe. El techo se fabrica con madera y carrizo con emplastes de tierra, encalado para evitar el salitre. Generalmente cada hogar cuenta con una enramada hecha con postes de mezquite y techada con carrizo, tule o palma. Existen tambin algunas casas hechas de ladrillo o bloque de concreto. En las viviendas es comn encontrar una cruz de mezquite que representa su fe y proporciona proteccin.

VESTIDOLa vestimenta tradicional es prcticamente inexistente, aunque se cuenta con diseos de prendas por antiguas referencias y plticas de personas mayores. Como es sabido en los tiempos prehispnicos cubran parte de su cuerpo con pieles de animales como el venado. Sin embargo, en tiempos de la Colonia y de la poca de la Revolucin de 1910 se pueden apreciar dibujos y fotografas del vestido, el cual consista en telas rudimentarias y manta.Hoy en da la mujer usa un conjunto de dos piezas de una tela delgada y un estampado discreto, sandalias, aretes de oro, rebozo y broches para el cabello. El hombre viste a la usanza de los vaqueros de la regin.En sus ceremonias, los atuendos de danzante venado y pascola son parecidos a los yaqui, quizs la mayor diferencia es que los danzantes yaqui bailan con el torso desnudo y los mayo van vestidos de blanco. Las mscaras de los pascola yaqui tienen las cejas cortadas y las de los mayo son largas.Cancin/esCorrido mayo recopilado en Pueblo Viejo, Navojoa, Sonora.

Soy como el pjaro prietoSoy como el pjaro prietoque en la sombra me mantengo.Las palabras que me distesen mi corazn las tengo.Como no me las cumpliste,y a que me las cumplas vengo.

Mi amor es como el conejo,sentidor como el venado;no come zacate seconi tampoco muy trillado:como zacatillo verdedel cogollo serenado.

Por tu casa voy pasando,dulce encanto de mi vida;si te dispierto cantando,vulve a quedar dormidadndole vuelo al a vida.

Pavo real, que eres correo,y que vas al real de Oro,si te preguntan qu hago,pavo real, diles que llorolagrimitas de mis ojos,por ngel que yo adoro.

ECONOMIA

La principal actividad econmica es la agricultura (de riego y de temporal), pesca, ganadera, trabajo asalariado y elaboracin de artesanas, tanto de carcter utilitario (cestera, muebles rsticos, textiles, etc.) como ceremonial (mscaras, instrumentos musicales, etc.). Con la madera de raz de lamo fabrican figuras de danzantes en miniatura, con su indumentaria ceremonial completa. Para la temporada de fro tejen cobijas de pura lana, en telares de tipo prehispnico.

Muchas familias se dedican a la artesana, como puede apreciarse en el pueblo de Masiaca y Teachibe.

FIESTASLa organizacin religiosa y fiestera entre los yoreme es lo que ms ha fomentado la identidad lingstica entre el grupo.Hace muchos aos Dios form al mundo, entonces se vino a la Tierra para ver qu problemas tenan los hombres y cul era su comportamiento. Cuando Dios descendi al planeta, se dej acompaar de San Pedro y empezaron a recorrer los pueblos. Andando, empezaron a hacer cosas, a formar otras, como la de formar una fiesta para diversin del pueblo, y Dios les dijo:Quiero que ustedes realicen fiestas por eso es que me encuentro aqu. De esa rama, que miran, corten un pedazo y me la traen, ya que de ella voy a formar los violines y las arpas para que empiecen a tocar, y poco a poco se van a formar sones y as ustedes van a empezar a bailar al comps de la msica que toquen los msicosDiciendo esto, se empez a formar la msica, los fiesteros y los instrumentos musicales. As se empez a tocar entre ellos. Viendo la necesidad de hacer fiesta se empez a bailar y bailar, y as la gente se empez a juntar para ver a los pascoleros.La Pasin de Cristo segn los Yoemes, Maria Guadalupe Escamilla Hurtado. Recopilacin de una Tradicin oral realizada por el Depto. De Etnologa de la Universidad de Occidente, Los Mochis Sinaloa.Una de sus principales celebraciones es la de Semana Santa, que manifiesta el sincretismo entre sus fiestas tradicionales prehispnicas y la religin cristiana enseada por los misioneros jesuitas. La celebracin comienza Mircoles de Ceniza y termina el Domingo de Resurreccin, siendo los das ms importantes el Jueves, Viernes y el Sbado Santo.*** Los fariseos o judos: son el aspecto ms vistoso de la fiesta, representan a los miembros del Sanedrn que apresaron y dieron muerte a Jess. En la interpretacin popular, los fariseos encarnan el mal y se les permite parodiar la vida sexual y social de la comunidad. Segn la tradicin, son un grupo de jvenes que han hecho una manda por algn milagro o favor, hacia ellos o hacia algn miembro de su familia.Su mscara est hecha de cuero de cabra a la que se le aade una cara bonita tallada en madera (actualmente usan una cara tipo carnaval que compran en las tiendas). Antiguamente era este mismo cuero al que se le aada una gran nariz y unas grandes orejas.

En la cintura llevan la carrillera, un cinturn de piel de donde cuelgan carrizos (de unos 10 a 15 cms de largo) que suenan al correr o bailar. En las pantorrillas llevan los tenabaris o capullos de mariposa. Sobre los hombros llevan un manto blanco bordado con imgenes y leyendas religiosas. El torso lo envuelven con una cobija que sujetan en la cintura con una faja y una cinta. En los pies calzan los tradicionales huaraches y en la mano llevan una lanza y un cuchillo de madera pintados con anilina.Es muy importante vestirse de la manera adecuada, es parte del ritual; normalmente se ayudan unos a otros mientras los nios aprenden observando este ritual.El Pilatos o Capitn de los judos, es la mxima autoridad de la cofrada de los penitentes y se encarga de determinar lo que habrn de hacer durante la Semana Santa. En su mano lleva un bastn adornado y en su hombro un morral para recoger la limosna. Es elegido por tres aos ms uno de limosna. Es ayudado por los Mandones o Chicoteros, que son judos con un chicote o ltigo en la cintura, que vigilan la disciplina, para que no haya desorden y obedezcan el grupo de judos.Los fiesteros:son los merecedores de organizar las fiestas correspondientes. En su atuendo llevan un pauelo atado a la cabeza, algunos usan un cuero de gato adornando la cintura, otros un rosario de madera en el pecho adornado de cintas de colores o un bastn de mando.El maestro rezador:encargado de pronunciar las oraciones, rezos y salmos necesarios en todos y cada uno de los momentos de las ceremonias. Se basa en libros que han ido pasando, de maestro en maestro, por varias generaciones.Las Maras,las Beatas, el maestro flautista, las Vernicas, etc. todos tienen un lugar y una funcin en el ceremonial.Durante la Cuaresma: La Cuaresma inicia el Mircoles de Ceniza, siendo los viernes los das ms importantes. Desde el medioda se renen fuera del pueblo para conformar el grupo de judos, con el sonido persistente del tambor anunciando la celebracin. Formados en dos filas, el Mandn seala el momento de entrar al pueblo y llegar hasta la iglesia, donde saludarn al Seor y despus a bailar al atrio y buscar las huellas de Cristo alrededor del templo para apresarlo.Dentro del templo, los fiesteros han organizado el Conti o procesin. Sacan en andas a Jess de Nazareno, la Virgen de Guadalupe y San Juan, realizando un Va Crucis alrededor de la iglesia y tocando los cuatro puntos cardinales. Los judos cierran el grupo. Al terminar la procesin y colocar los santos en su lugar, se da la orden de dispersarse y los judos salen corriendo al pueblo, en grupos, tal como entraron.

Las actividades comienzan el Domingo de Ramos,los judos llevan las ramas, si como gente del pueblo, que son bendecidas por un cura despus de oficiar la misa.Los judos llevan pegadas flores de papel en sus mscaras y tiras de papel de colores por las piernas y brazos.A una seal del capitn, los chicoteros avisan a los judos que es hora de partir a la enramada donde est la Santa Cruz vestida de color naranja, con sombrero y flores. Su traje asemeja a una Virgen, pero con el rostro cubierto (ha sido ataviada por el grupo de fiesteros de la Santa Cruz).Ya en la enramada, se organiza una procesin con los fiesteros al frente portando las banderas que corresponden a San Juan, la Virgen de Guadalupe y la Santa Cruz. el maestro rezador, el flautista, la Santa Cruz en andas, el Capitn de los judos, los chicoteros y los judos.Caminan un trecho, se detienen, bailan las banderas, baila la Santa Cruz, vuelven a caminar, se detienen, etc. De la enramada a la iglesia hay ms de 20 estaciones. Mientras tanto, los judos van bailando y la flauta y el tambor no dejan de sonar.En la iglesia se separa a Cristo de la Cruz, y mientras acuestan la imagen y las Maras la limpian y cubren con un lienzo blanco, la Cruz se deja en un sitio vaco donde permanecer hasta el viernes. Toda ceremonia con un ritmo y movimientos precisos, sin fallar ni alterar la tradicin. Al final la ceremonia estallan los cohetes en seal de que el ritual ha terminado.

Mircoles Santo:en la noche inician las actividades, el baile y los rezos que no cesarn hasta el Sbado de GloriaJueves Santo:se conmemora la ltima cena, la aprehensin de Jess, sus interrogatorios y su condena a muerte por Pilatos. Triunfa el mal. Es uno de los das ms pesados por todas las actividades que hay y por el calor que suele haber durante el da. Hay una procesin con todos los Santos, acompaados de feligreses, judos, rezador, flautista, Maras y Beatas.Viernes Santo:Durante la maana se tumban todas las cruces. A las tres de la tarde todos los participantes se juntan en el templo para conmemorar la muerte de Jess. Las ceremonias son fuertes y se realizan en medio de ruido, bullicio, diversinlos judos bailan fuera del templo y el ambiente alcanza un climax de excitacin.Hacia las 10 de la noche se organiza la procesin o conti mayor, en el que salen el Cuerpo de Cristo, la Virgen y San Juan, a paso muy lento debido al gran peso de las imgenes, con el Maestro Rezador al frente leyendo continuamente sus oraciones. Hacia las 3 de la maana vuelven a reunirse en el templo para celebrar la resurreccin de Cristo.Sbado Santo:Aproximadamente a las 10 de la maana se renen los judos en el templo pero ya sin mscaras. Las piernas y brazos estn pintadas con anilina. De manera organizada corren en dos filas de un extremo a otro de la calle, a las rdenes de su Mandn. Su actitud es totalmente burlona, golpendose con barrotes de papel, destruyendo las carrilleras, las lanzas y los cuchillos.Cerca del medioda el capitn manda traer al Judas, vestido de manera grotesca, para castigarle ahorcndolo con una soga al cuello. Ya destrozado se llevan sus restos al atrio para quemarlo junto con las mscaras, carrileras y lanzas.Ha triunfado el bien y los smbolos del mal vuelven a las tinieblas. El sacerdote roca de agua bendita a todos los judos, como un nuevo bautizo y regreso al mundo del bien. Las campanas de la iglesia taen y dentro de la iglesia se lleva a cabo la ceremonia de la confirmacin. Cada judo lleva un padrino o madrina, y junto al Cristo yaciente, el maestro rezador pondr una vela bendita en sus manos y rezarn juntos el Ave Mara y el Padre Nuestro.En la ramada, se concentran msicos y danzantes venado y pascola, para danzar durante todo el da.Domingo de Resurreccin:se festeja la Corrida de los Santos es decir el encuentro de Cristo con sus apstoles, que lo buscan en el sepulcro vaco. Hoy los judos llevan coronas de ramas de lamo sobre la cabeza, smbolo de su purificacin.En la explanada, a una orden del rezador, empieza el peregrinaje de los Santos en busca de Cristo. En un extremo se encuentran la Virgen Mara, y San Juan adornados con ofrendas y una paloma blanca. Por delante van los fiesteros con las banderas y las insignias. Las Maras avientan flores a las imgenes.En el extremo opuesto, avanza el Nio Jess, llamado El Resucitado, los msicos y los danzantes venados y pascola, as como los judos coronados. Todos van cantando al tiempo que taen las campanas y estallan los cohetes. Los acompaan Los Principales que portan en sus cabezas una pluma y a su espalda, un arco de madera, las jaras, el carcaj y un tambor.Poco a poco se van acercando hasta encontrarse en la cruz de madera frente a la iglesia. Juntos harn un nuevo Conti, detenindose en las estaciones, y al cabo de algo ms de una hora entran en la iglesia.Se colocan todos los Santos en su lugar, se rezan varios salmos y al finalizar se levanta a Cristo para colocarle en su cruz de madera y en el centro del altar.Todo ha terminado. Los fiesteros se despiden agitando sus banderas despus de haber cumplido un ao ms el ritual que da mantenimiento al mundo y al grupo yoreme.

OTRAS FIESTASEl grupo Mayo celebra anualmente ms de 70 fiestas religiosas. La mayor parte de las fiestas se ajustan al calendario litrgico de la Iglesia Catlica. Cada poblacin, adems de participar en los eventos festivos fuera de su comunidad, tienen que celebrar a su santo patrono: la Santsima Trinidad, San Jos, San Juan, San Ignacio de Loyola, la Santa Cruz, Santa Balvanera, la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcngel, etc.Las fiestas se realizan por muchos motivos:El da del Santo PatronoCuando fallece una personaSemana SantaCuando hay cambio de FiesterosCuando un pueblo visita a otro.

ETNIA YOEME (YAQUI)

TERRITORIOEl conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Gusimas y Puerto Lobos) y tierras de cultivo (el Valle del Yaqui).En la actualidad, la poblacin alcanza aproximadamente los 32,000 habitantes segn ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su sobre vivencia durante mas de 50 aos.Adems de los habitantes de estos pueblos, existen otros grupos de yaqui que se asentaron en las diferentes ciudades del Estado, al regreso de su exilio en la pennsula de Yucatn durante el gobierno de Don Porfirio Daz, o bien por haber sido requeridos para trabajos ocasionales concretos. Al no regresar a sus pueblos, forman sus propias colonias dentro de las ciudades importantes. En la Ciudad de Hermosillo, son conocidos como barrios yaqui las colonias de La Matanza, El Coloso y Sarmiento, lugares donde sus habitantes hacen esfuerzos por conservar las tradiciones y races culturales de la nacin yaqui.

HISTORIApoca prehispnica:Estudios etnohistricos afirman que los ncleos Cahitas eran un total de 23; provenientesdel ro Gila y que para el ao 1300 d.C. aparecen en el territorio de Sonora.

Epoca colonial:1607: primer contacto con Occidente, al entrar el capitn Diego Martnez de Hurdaide al territorio yaqui persiguiendo unos indios mayo. Hay varios combates para someter a los yaqui, quienes logran acorralar a los espaoles. Pero gracias a una ardid del capitn espaol huyen y desde entonces, reconociendo su valor, les apodarn Yori, es decir leones, valientes. 1610: los yaqui ofrecen la paz a los yori y solicitan misioneros jesuitas, ya que vieron el beneficio que les haba reportado a sus vecinos mayo.1617: Entran los jesuitas Fray Andrs Prez de Rivas y Fray Toms Basilio, iniciando con ellos un largo periodo de paz. Estos misioneros para poder ensearles ms fcilmente los congregan en ocho pueblos: Ccorit (Chiltepines), Bcum (lagunas), Vcam (puntas de flecha), Ptam (topos), Trim (ratas), Huribis (un tipo de pjaro), Rhum (remansos) y Belem (Beln).Los misioneros introdujeron, junto con la ganadera, cultivos europeos como el trigo, la vid y las legumbres y mejoraron sus siembras con los avances tecnolgicos que les llevaron. En las misiones el trabajo estaba reglamentado: tres das en los asuntos de la misin, otros tres en sus propias tierras comunales y el sptimo estaba dedicado al culto cristiano.La evangelizacin result tan eficaz que los ritos actualmente se mantienen tal como los ensearon los misioneros jesuitas en el siglo XVII, en un sincretismo de creencias ancestrales y creencias cristianas, manteniendo la institucin del temastin o catequista indgena y dems autoridades religiosas.1740: levantamiento de la tribu junto con grupos mayo, pima y pata, al pretender los blancos apoderarse de sus frtiles tierras y usarlos como mano de obra barata1767: la expulsin de los jesuitas les causa un fuerte descontrol e inconformidad y se rompe el periodo de paz. Los misioneros franciscanos que entran no pudieron controlarlos.poca independiente:1810: los yaqui no participan en la Guerra de Independencia puesto que siempre se consideraron una nacin independiente.1825: se reinician las rebeliones yaqui con choques continuos entre yori y yaqui. Existen continuamente alzamientos, asaltos, fusilamientos, promesas, divisiones que merman la etnia, obligndoles a remontarse varias veces a la Sierra del Bacatete y creando un clima de intranquilidad en toda la zona. Entre los levantamientos destacan los de Cajeme en 1870 y las guerrillas de Tetabiate.1897: Paz de Ortiz, que se rompe muy pronto y vuelven las hostilidades.La Guerra del Yaqui surge en el ltimo tercio del siglo XIX como una respuesta a la convocatoria abierta para colonizar las tierras de los Valles del Yaqui y del Mayo. Los yaqui se levantan en defensa de su tierra y su autonoma. En esta Guerra fue decisiva la batalla en el can del Mazocoba (1900), en la que el ejrcito federal infligi una fuerte derrota a los yaqui, mueren cientos de ellos y el ejrcito toma a 300 mujeres y nios prisioneross. A partir de este momento comienza la deportacin a Yucatn, que se mantiene de una manera constante hasta terminar la primera dcada del siglo XX, llegando la mayora en 1908.Deportacin a Yucatn: Campaa genocida durante la poca porfiriana deportando a miles de yaqui, inclusive familias enteras, para ir trabajar en las haciendas del henequn de Yucatn, un trabajo muy pesado y que ocasion una alta mortandad. Los yaqui eran famosos por su fuerza y porque cortaban ms pencas que los dems (tambin hubo chinos, coreanos, tlaxcaltecas, etc. en estas haciendas). Las mujeres trabajaban en la cocina comunal. De los 6500 que se calcula fueron deportados a Yucatn, volvieron unos 3500, de los que la mayora muri y unos pocos se arraigaron all al casarse con una mujer u hombre maya (en el censo de INEGUI de 1990 en Yucatn slo se registraron dos hablantes de lengua yaqui). A partir de 1911 comienza de una manera paulatina su regreso a Sonora. La deportacin no logr su cometido de desarraigo, al revs, les afianz ms como pueblo y como cultura propia.Con la deportacin quedaron en Sonora unos 3000 yaqui, protegidos por hacendados con influencia; la mayora estaban en Yucatn y otros emigraron hacia Arizona (Estados Unidos). A su regreso, muchos se establecen en Ptam y otros buscan trabajo en la Ciudad de Hermosillo donde se instalan en los barrios de El Coloso. El Mariachi y La Matanza, trabajando en numerosas obras pblicas como la Penitenciara, ferrocarril, etc. si bien su presencia en esta ciudad se inicia desde mediados del siglo XIX.1910: la etnia tuvo una importante participacin en el conflicto de la Revolucin Mexicana, ya que se les haba prometido que con su colaboracin, al final de la guerra les devolveran sus territorios. Al no cumplir las autoridades, se dieron nuevos levantamientos todava en 1929.1937 a 1939: Acuerdos, bajo la presidencia del general Lzaro Crdenas, donde conceden y ratifican a la etnia el dominio de sus tierras, incorporndola al sistema nacional de ejidos y reconociendo la legitimidad de las autoridades tradicionales yaqui. La margen izquierda del ro Yaqui queda en poder de yori y la margen derecha en poder del pueblo yaqui.

En la actualidad, continua la lucha yaqui por la defensa de sus tierras y su autonoma, rigindose por sus propias autoridades tradicionales, dentro del marco de la legalidad de Mxico.

LENGUA JIAK NOKPOPertenecen al sistema lingstico cahta, de la familia yutoazteca.Ellos a s mismos se llaman YOEME, es decir gente, frente a los blancos o YORI.Cahita es un trmino que denomina a una agrupacin lingstica o racial. En la actualidad sobreviven en Sonora, dos de los veintitrs grupos Cahitas: los Yaqui y los Mayo.

ECONOMA, VIVIENDA, SALUD, EDUCACINLa tenencia de la tierra revista tres formas: el ejido, la propiedad comunal y la pequea propiedadPoseen ganadera y cultivos (trigo, crtamo, soya, alfalfa, hortaliza y forraje), tambin pesca en Puerto Lobos y trabajo artesanal.La vivienda tradicional es una estructura de carrizo y adobe, con piso de tierra y techo de carrizo o palma. Actualmente son de material de cemento y lmina y cuentan con electricidad, agua potable, correo, telgrafo, telfono e internet.En el nivel educativo cuentan con escuelas de primaria de educacin bilinge, secundaria y bachillerato tecnolgico.Los libros de texto de primaria son en lengua yaqui con ejemplos del contexto social del grupo, para que los nios no desvirten el conocimiento de los valores y tradiciones de su grupo. Tambin se est desarrollando el PROYECTO EDUCATIVO DE LA TRIBU YAQUI, dentro de la jefatura de zonas de supervisin de educacin indgena de la Secretara de Educacin y Cultura.Cuentan con bastantes estudiantes de la etnia en la Universidad de Sonora realizando estudios de licenciatura en Lingstica, Leyes y otras carreras superiores.Lutisuc Asociacin Cultural I.A.P. participa con las comunidades yaquis asentadas en la ciudad de Hermosillo en diversas acciones para la preservacin de su cultura; entre ellas, ha realizado diversos talleres y cursos de apoyo a la lengua, msica, artesana y vestimenta tradicionales.

VESTIDOAhora los yaquis se visten como los campesinos de la regin: camiseta y calzoncillo, pantalones de dril, chaqueta de mezclilla, zapatos o huaraches y sombrero de palma a veces adornado con un listn rojo o plumas.

Caractersticas fsicas (clima, hidrografa, relieve, flora yFauna) El clima de esta zona es semidesrtico y extremoso, registrndose temperaturas hasta de 50 grados centgrados en el verano, en tanto que en el invierno llega a descender hasta 3.2 grados centgrados. Las lluvias son escasas, presentndose espordicamente en verano y en invierno. Hidrografa: Se localiza la cuenca "B" del ro Yaqui, que penetra en su territorio procedente de Cajeme, para continuar al municipio de Guaymas. Es la nica corriente importante que riega el municipio y que le permite desarrollar su agricultura de riego por una amplia red de canales.

FIESTASLa principal festividad es la Cuaresma, que determina una divisin dual del calendario ritual y que coincide con la divisin estacional entre la poca seca de invierno y la de lluvias de verano. Cristo es la figura central en los ritos cuaresmales, Maria es la central en las no cuaresmales.En la Cuaresma el grupo de fariseos, conocido como La Costumbre, juega el papel ms importante. Sus miembros representan todos los personajes que intervinieron en la pasin de Cristo: fariseos o Chapayecas, Pilato, soldados romanos, el propio Jesucristo (slo en la Semana Santa), a los que se suman un tambulero (su sonido recuerdan los calvos de cristo en la cruz, un flautista ( su sonido es el lamento de la madre de Dios) y un cuerpo de vigilancia con grados militares para proteger y vigilar el orden.Junto a ellos, las tres Maras (la madre de Jess, Mara Magdalena y la esposa de Cleofs) tienen un papel muy secundario.Todos los miembros de La Costumbre lo son por manda o promesa hecha por tres aos consecutivos (aunque algunos tienen la manda de por vida). Uno de los sacrificios consiste en llevar una mscara hecha de cuero y no hablar durante todos los actos de la Cuaresma, no ingerir carne, no beber alcohol, no tener relacione sexuales, no subirse a nada de tipo automotriz, dormir en chozas improvisadas durante los 40 das de la Cuaresma si es miembro de la Guardia militar, etc.Esta austeridad impuesta en poca invernal, seca, y el predominio de lo masculino, establecen un paralelo entre este ceremonial y el de otros grupos yuto-aztecas, que realizan ritos semejantes dedicados al sol.Sol, luna y estrella de la tarde, eran para los yuto-aztecas la trada sagrada, que unida al resto de los astros influyen directamente en la vida en la tierra y establece contacto con el mundo del ms all. Entre los yaqui estas creencias siguen latentes bajo el ropaje catlico.La sombra poca cuaresmal se cierra el sbado de Gloria, no el domingo, con la Resurreccin del Seor. Se inicia en la maana sacando a pasear un monote de paja montado sobre un asno: el Judas, quien es el depositario de todas las culpas de la Pasin y objeto de burlas y reclamos. Tras el paseo, quizs recogiendo en s el mal que hay por el pueblo, se desmonta y se sujeta de pie a un palo frente al templo. Las mscaras de los fariseos lo rodean para formar con l una hoguera que arder y quemar todo el mal.Tras la quema del Judas se inicia una nueva poca llena de vida, flores, alegra, abundancia, que abarca el resto del ao.Este segundo periodo establece el reinado de Mara (smbolo de la lluvia, de la abundancia, de la fertilidad) simbolizada en los ptalos de flores que son lanzados al aire y esparcidos por todo el suelo en la liturgia del Sbado de Gloria.A partir de este momento se puede volver al las actividades cotidianas, al tiempo que los matachines o danzantes de la Virgen reanudan sus danzas.

OTRAS FIESTAS Son La Santa Cruz, el 3 de mayo, donde realmente se termina la Cuaresma; los Cabos de ao o velaciones con danzas tradicionales al cumplir un ao los difuntos (durante 4 aos), fiesta de la Virgen de Guadalupe en Loma de Guamuchil; de la Santsima Trinidad en Ptam; Corpus Christi en Rhum; San Juan Bautista en Vcam; Virgen del Camino en Lomas de Bcum; de San Francisco Javier el 4 de octubre en Magdalena de Kino, entre otras.La tradicin oral habla de la existencia de los Surem como sus antepasados, describindolos como gente sabia con grandes barbas, que coma races y frutos silvestres; y viva muchos aos.Un da supieron que venan unos padres para bautizarlos, algunos no quisieron bautizarse y fueron a esconderse al monte (o sea a la sierra), debajo de la tierra y por eso se convirtieron en animales, dicen que el principal gobernador es la hormiga, los otros son pjaros, conejos, etc.Los que fueron bautizados se quedaron en la tierra, esos somos nosotros, los de ahora. Los Sures todava nos visitan cuando llega el temporal?Testimonio de Don Pedro Matus, comunidad de la Gusimas, 1994ACERCA DE LA MUERTEQuien muere en Cuaresma no puede tener pompas fnebres con fiesta, msica, danzas y borrachera, hasta que pasa esta poca. Slo entonces puede el alma encontrar su camino para retornar a la casa del padre viejo, del ITOM ? ACHAI.Con la evangelizacin el ritual de enterrar al difunto con sus pertenencias se modific por el uso de calzarlos con sandalias nuevas y colocarles al lado una jcara con agua para el camino.El cielo yaqui es la feliz llegada del espritu a la casa con el Padre Viejo y donde lo esperan todos sus ancestros y antepasados, para lo cual es conveniente una fiesta por parte de los vivos para acompaar al difunto en su alegra. El dolor por la separacin de un ser querido jams debe manifestarse con llanto, pues esto hara que el espritu perdiera el rumbo y se pudiera convertir en un eterno vagabundo, solitario y sin rumbo fijo (que podra considerarse como el infierno yaqui)El gozo o sacrificio despus de la muerte no se debern entonces a los mritos personales en vida sino como resultado de la actitud de los vivos y de la exactitud como se celebren los ritos.

MUSICA Y DANZA

1.- Principales danzas y msica ritual:Danza del Venado:llamada en lengua yaqui MAASO YIIHUA, describe la vida y muerte del animal sagrado de los yaqui. El danzante narra momentos del ciclo vital del venado con una mmica libre que representa las actitudes de sorpresa, alerta, atisbo, venteo, etc. del venado ante la naturaleza que lo rodea y su contacto con las criaturas con las que establece contacto, representadas por las figuras de los Pascola (que pueden representar un pjaro, una serpiente, una flor, un coyote, el agua, etc.)Tanto los Pascola como el Maaso se despojan de su personalidad durante el baile para adoptar la del animal, la planta o del ser que introducen en la danza. Por lo general son 4 pascola y bailan de uno en uno, danzando primero el ltimo en jerarqua, el llamado ?el lobito? que representa animales menos estimados en la valoracin del yaqui: burro, perro, zorro, etc., despus bailan los otros dos pascola y por ltimo el pascola YOOWE (anciano) o jefe del grupo.La danza se inicia con algunos golpes secos de tambor, despus entran un tambor de agua y dos raspadores, produciendo un ritmo montono. Enseguida se escucha la flauta y aparece el cuarto Pascola. Mientras tanto, el maaso se va colocando su tocado de venado disecado sobre la cabeza, cuando ya est listo lo hace saber sacudiendo con fuerza las sonajas que lleva en las manos. En ese instante se inicia el canto en lengua yaqui y el venado empieza a bailar con el pascola. Al terminar su danza el Lobito se retira y la flauta deja de sonar. El canto y los rascadores, as como el tambor, siguen el son del venado. Termina el canto y siguen solos el tambor y los raspadores. La flauta inicia nuevamente y aparece el segundo Pascola, el maaso vuelve a sacudir las sonajas y se inicia el segundo canto de la serie. Este ritmo se repite igual con los cuatro pascola.Despus el venado se retira y los pascola siguen bailando la ?danza del Pascola? Estas dos danzas se van alternando el tiempo que dure la fiesta, bien sean horas o das.JUEGO DEL VENADO CON LOS COYOTES:en esta danza intervienen dos o ms Pascola simultneamente, representando a coyotes, intentando hacerle bromas o dao al Venado, mientras este trata de defenderse con agilidad y elegancia.LA MUERTE DEL VENADO:donde se representa la lucha del hombre-cazador y el Venado, que termina entregndose y muere. Los Pascola representan al cazador y los raspadores y el tambor de agua, con su ritmo, van indicando los latidos del corazn del venado y su respiracin, dejando de sonar cuando el maaso muere.INSTRUMENTOS MUSICALESVENADO: Tambor de agua (Baa-whai) Dos raspadores de madera (Hirkiam) Canto de uno o dos de los ejecutantes de los raspadoresPASCOLA: Flauta de carrizo (Bacacusia) Tambor de doble parche (Cbahi)Este complejo sonoro se complementa con el sonido de los capullos (Tenboim) que llevan enrollados en sus piernas el maaso y los pascola, el cinturn formado por pezuas de venado que lleva en su cintura el maaso, el de cascabeles metlicos que llevan los pascola, las sonajas de calabaza que lleva el maaso en las manos y la sonaja o Sena,aso que el pascola usa en su mano derecha.INDUMENTARIA CEREMONIALVENADO:Cabeza de venado disecada, con cinta de color rojo enredada entre los cuernos, colocada sobre un pauelo de color blanco que cubre la cabeza del danzante de adelante hacia atrs, cubriendo parcialmente sus ojos. Torso desnudo y sobre el pecho un collar de chaquira con cruces de concha ncar. En la cintura se ata una paoleta con figuras de flores muy coloridas. Sobre su cadera se enrolla un rebozo que le llega hasta las rodillas, sostenido por una faja negra o azul oscuro. Encima lleva un cinturn-sonaja con pezuas de venado. En los tobillos lleva enredados los tenaboim, con los pies descalzos. Una de sus muecas va ceida con una tela de color blanca. En cada mano sostiene una sonaja o guaje de calabaza. PASCOLA:En la cabeza lleva una mscara pintada de color negro, blanco y a veces adornos rojos, con largas barbas y cejas cortas, de ixtle o bien de cerda. Torso desnudo y en la cintura una manta gruesa de algodn enredada sobre las piernas hasta la rodilla. Tambin usa una paoleta como la del venado y un cinturn-sonaja con cascabeles metlicos. En las piernas se enrolla los capullos de mariposa (tenaboim) y tambin baila con los pies descalzos, con un rosario o collar sobre el pecho y una sonaja en la mano derecha. Sobre la coronilla se recoge un mechn de pelo, sujetndolo con una cinta de color.

ETNIA OOB (PIMA)El trmino PIMA fue acuado por los primeros espaoles que establecen contacto con los habitantes de un amplio territorio que antes corresponda a una buena porcin del actual Estado de Sonora. Significa algo as como no hay, no existe, no s, no tengo o no entiendo.Los Pimas se llaman a s mismos O,OB, es decir la gente, el pueblo, pero no cualquier gente sino solamente la que vive en su territorio y habla OOB NOOKI.La poblacin actual se estima en 1,600 habitantes, correspondiendo 700 a Sonora y el resto a Chihuahua, con un porcentaje muy similar de hombres y mujeres.Los pimas son descendientes de la cultura prehispnica conocida como Serrana.Los O,OB, antes de la conquista, se dividan en 3 grupos: los Ures, los Nebomes y los Ycoras. Los dos primeros ya han desaparecido como grupos tnicos, y los Ycoras, que an conservan algn rasgo cultural propio, habitan de manera dispersa en la Sierra Madre Occidental, al sureste de Sonora y suroeste de Chihuahua, en un territorio abrupto y elevado.El pueblo O,Ob se localiza en el municipio de Temsachic, en Chihuahua y en el municipio de Ycora, en Sonora, distribuidos en varias poblaciones y rancheras: Juan Diego de los Pimas, Los Pilares, Maycoba, Kipor, La Cieneguita, Tierra Panda, La Dura, El Encinal y Los Alisos.

Para llegar a su territorio se sigue por la carretera interestatal a Ycora, a 280 Km. se encuentra su primer asentamiento: Juan Diego de los Pimas, en el poblado de Ycora, asi como se encuentra tambin un grupo numeroso en el mismo pueblo de Ycora. Cerca de 60 Kms. ms se llega a Maycoba, donde encontramos tanto poblacin mestiza como pima, a pocos kilmetros sigue Kipor y despus hay que seguir diferentes caminos de brecha para llegar a los otros poblados.

TERRITORIOEs un terreno de montaa, con bosques de pino y encino, adems de otras especies vegetales como pochote, palo blanco, etcYcora est a una altura de 1500 metros, y dependiendo de la inclinacin de los terrenos hay suelos ms o menos erosionados. Los pimas se suelen asentar en pequeos valles donde los pequeos ros y arroyos han creado capas de aluvin que fertilizan la tierra. En los terrenos planos hay pastizales que aprovechan el ganado. Poco a poco, debido a la cacera furtiva, han ido desapareciendo el venado (bura, cola blanca y berrendo), el borrego cimarrn, el lobo, el oso, el coyote y el puma.Respecto a la agricultura se cultiva fundamentalmente el maz, desde tiempos prehispnicos, as como chile, cebolla, ajo, calabacita y ltimamente tomate y chcharo. Tambin hay frutales como manzano y durazno. Los pimas cultivan con azadn y palo sembrador o COA y generalmente compran o rentan animales a los yoris para arar. Complementan su dieta con animales domsticos como gallinas, guajolotes, cerdos y burros.La temperatura media mxima es de 20 C con un promedio anual de 13 C. Las lluvias inician en junio y se prolongan hasta comienzos de octubre. En invierno se presentan las equipatas, lluvias ms ligeras, y llegan a caer nevadas y heladas. La temporada seca va de febrero a mayo o junio. Cuando en verano se retrasan o escasean las lluvias afecta de manera drstica a los cultivos de la zona.

HISTORIA

Las tribus del centro de Sonora tenan una gran movilidad territorial. Vivan en cuevas y cuando las condiciones de vida en un lugar se volvan difciles era comn que se cambiaran de territorio.*** En 1533 tuvo lugar el primer contacto de los Pimas con Occidente: la expedicin espaola al mando de Diego Guzmn;En 1536Cabeza de Vaca pas por su territorio siguindole centenares de pimas para alejarse de las invasiones patas y eudeves que ejercan constantemente una fuerte presin sobre varios puntos de los asentamientos pimas (sobre todo en la regin de Tnichi).En 1584es la primera mencin escrita, por parte de los espaoles, en los escritos de Baltasar de Obregn.En 1670los misioneros jesuitas establecen misiones en Ycora y Maycoba, comenzando la evangelizacin en tierra O,OB. Considerando las diferencias geogrficas, ecolgicas y culturales, los misioneros diferenciaron entre la Pimera Alta o pima del desierto y la Pimeria Baja o pima serrano. Al principio, alguna faccion de pimas y tarahumaras se sublevaron por los abusos de los misioneros. Pero en general la relacin entre pimas bajos y espaoles fue ms bien pacfica.Tras la expulsin de los jesuitas en 1767, las misiones de la Pimera Baja quedaron adscritas a la provincia franciscana de Jalisco. Las reformas borbnicas relacionadas con la parcelacin de tierras no afectaron a los pimas bajos debido a su aislamiento y a las escasas misiones, ms bien fue una zona de refugio con un lento proceso de aculturizacin durante toda la poca colonial.En el siglo XIXesta zona sufri las continuas invasiones de las bandas apaches que ponan en peligro a misioneros, mineros, blancos y a los propios pimas, por lo que la zona empez a despoblarse y los pimas vuelven a remontarse a las cuevas. A partir que los Apaches fueron confinados a las reservaciones de Arizona y Nuevo Mxico, a finales del siglo XIX, aument la presencia del hombre mestizo y blanco (yoris) al tiempo que la poblacin pima decreci. Tambin la orden franciscana volvi a ocupar las misiones abandonadas durante el terror apache.Durante la Revolucin, adems de confiscar ganado y comida, las tropas villistas enlistaron a pimas entre sus filas, otros se mantuvieron al margen y se adentraron a la Sierra. Por la participacin en esta revolucin y por la lucha contra los apaches, los pimas de Maycoba consideran que tienen ms derechos que los yoris sobre este territorio.En general, la relacin inicial con los yoris, a principios del siglo XX, fue de convivencia pacfica pero al ir creciendo la poblacin blanca y demandar tierras y recursos forestales, el pueblo pima sufri grandes despojos y se fue replegando hacia el interior de la Sierra, con la consecuente marginacin que perdura hasta nuestros das.

LENGUA Y RELACIONES SOCIALESLa lengua pima (O,ob No,oki) pertenece a la rama pima o pimana de la familia Yutoazteca, cercana a la taracahta.El pima forma parte de un concjunto de lenguas emparentadas entre s llamadas pimanas o tepimanas, o bien o,dam u o,tham.Es una lengua en vas de extincin, si bien en las rancheras hay personas monolinges y otras bilinges. En las zonas de mayor contacto con el mestizo (como Maycoba y Juan Diego de los pimas) la mayora slo habla en espaol.Respecto a las relaciones sociales, poseen el patrn de las sociedades de las distintas tribus sonorenses que no vivan en una sola poblacin, sino en rancheras aisladas con parientes cercanos y ocasionalmente convivan varias familias, dependiendo de la fertilidad de la tierra que los sustentaba. En los pimas modernos se mantiene el sentido de pertenencia a una tribu, que a lo largo de una gran cantidad de pequeos ncleos de poblacin, define su territorio, conformando una sociedad poco estructurada.

VIVIENDA

Los pimas habitan en rancheras en forma de familias extendidas. Antiguamente eran casas de madera, hoy predominan las construidas con adobe. Son cuadragulares o rectanguales, con una o dos piezas, techo de dos aguas, antiguamente de tabla y hoy de lmina galvanizada, con pequeas ventanas, por lo que su interior es oscuro. En el centro del hogar cuentan con una estufa de metal, alimentado con lea, donde cocinan y se calientan en los fros das del largo invierno. Tambin tiene sillas y mesa de madera, trastes de peltre o cermica, molino de mano, guaris para guardar los granos y guajes para servirr el agua, adems de rsticas camas de madera o petates.

ECONOMIALos pimas atraviesan una difcil situacin econmica. Los que viven en rancheras manejan la agricultura de subsistencia y algunas familias poseen cabezas de ganado. En las poblaciones donde conviven con mestizos, los obtienen trabajos ocasionales segn las siembras o cosechas de la temporada o en albailera, trabajos de carga pesada, o bien como peones en ranchos cercanos. En los ltimos aos un recurso econmico es la fabricacin de carbn vegetal a partir del tronco del rbol del encino.

Adems de artesana tradicional, las artesanas elaboran piezas de artesana en manta con bordados de alta calidad, con diseos basados en las pinturas rupestres de sus cuevas, en un proyecto de conformacin de artesana para la reafirmacin cultural que desarrollan en coordinacin con Lutisuc desde 1999.

VESTIMENTALa vestimenta tradicional de los Pimas era de manta (pantaln y camisa parahombres), traje que se ha cambiado por el de tipo vaquero, pantaln de mezclilla y camisa de manta larga a cuadros, huaraches o teguas (especia de mocasines de piel), hechos por ellos mismos, ysombrero, tejido con palma por las propias mujeres pimas. Las mujeres usan vestidos, blusas y faldas de algodn y nailon estampados y de vistosos colores, suteres, zapatos de piel o plstico, fabricadosindustrialmente. La mayotia usa paoleta o mascada sobre la cabeza o alrededor del cuello.

CANCIN/ESEn esa fiesta del Yumari no debe faltar msica. Para eso contratan un conjunto formado de tambor, violn y guitarra. Adems hay cantores que cantan en lengua indgena. Despus del banquete bailan hasta que ya no pueden ms.

FIESTAS

El Ymare, es la fiesta prehispnica para garantizar la cosecha de maz y se celebraba a principios de ao, si bien actualmente la fecha de su celebracin es variable. Son cuatro noches de rezos, bailes, cantos de pascola, donde la bebida del tesgino o maz fermentado ocupa un lugar importante. Durante toda la noche los msicos tocan y los pascolas y mujeres danzan alrededor del fuego.El cristianismo enseado por los misioneros se impuso sobre los ritos ancestrales, si bien en un sincretismo que rene a los dos cultos. Destacan las celebraciones de Semana Santa participando en rituales de judos y fariseos para pagar una manda o bien cumplir con la antigua tradicin pima. Otro festejo es la Santa Cruz, la Virgen de Guadalupe y San Francisco, el 4 de octubre, si bien es una fiesta tpicamente yori, con feria y bailes de tipo norteo modernos y la presencia de comerciantes de todo el pas.

TNIA MAKURAWE (GUARIJIO)

El trmino Guarijo designa a los integrantes de este pueblo indgena que habitan en Chihuahua, relacionados con los tarahumaras, y el trmino Guarijo corresponde a los que viven en Sonora, emparentados con los Yoreme. Si significado es Los que andan por la tierra.Actualmente integran una poblacin de 1,100 habitantes, siendo el 54% hombres y el 46% mujeres. Pertenecen a los municipios de Alamos y de Quiriego. Los Makurawe habitan en el suroeste del Estado de Sonora, en las faldas de la Sierra Madre Occidental, en los municipios de Quiriego, parte sur, de Alamos, parte norte, y al este con Chihuahua.La poblacin vive dispersa en varias comunidades principales como La Mesa Colorada, Los Bajos, San Bernardo, Burapaco, Guajaray, Mochibampo y Bavcora, y en pequeas rancheras aprovechando las zonas de riego en los mrgenes de los arroyos y de las condiciones del terreno. Su principal contacto es con San Bernardo, donde la CDI (Comisin para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas) tiene establecida una delegacin. Las ciudades cercanas ms importantes son Alamos y Navojoa.Para llegar a su territorio se parte de la ciudad de Alamos por un camino de terracera a San Bernardo, y el acceso a comunidades ms pequeas sigue a pie o a lomos de algn animal. A las poblaciones de Guajaray, Mesa Colorada y Burapaco se puede llegar en automvil.TERRITORIOAl estar asentados en la Sierra Madre Occidental su territorio es muy accidentado: sierras, barrancas y el valle del Alto ro Mayo. Poseen un territorio ejidal, de aproximadamente 25.000 hectreas (segn datos de la CDI, Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas). La altura vara entre los 200 y los 1000 metros sobre el nivel del mar, lo que ofrece una gran bio-diversidad donde se encuentran tanto la selva baja caducifolia, como el matorral arborigrsico, el pastizal amacollado y el bosque asclerfilo.Respecto a la flora existen ms de 140 variedades de plantas cultivadas (tomate, lechuga, alfalfa, tabaco, ajo, calabaza) semillas comestibles y rboles frutales. De la resina del rbol Kiki sacan el pegamento para instrumentos musicales como el arpa y el violnEs un suelo tpico de montaa, imposibilitado para el riego extensivo y la mecanizacin agrcola, adems de favorecer la erosin el plano inclinado de este suelo.La fauna es muy variada, osos y pumas en las partes ms altas; coyotes, venados, guajolotes, liebres, ardillas, vboras, palomas, etc. en la parte media y baja.

Es seco con lluvias moderadas en verano, con una temperatura promedio anual superior a los 18C. Su temperatura mxima suele ser de 40 lo que indica inestabilidad trmica e ndices extremosos.La estacin ms seca es la de primavera y los meses de calor y lluvia son: Julio, Agosto, Septiembre y Octubre, poca que aprovechan para sus cultivos de temporal.HISTORIANo existen muchas referencias sobre la historia de este grupo. La evangelizacin y conquista de los makurawe fue una empresa difcil. La iniciaron los jesuitas en 1620 y tuvieron que invertir bastante tiempo hasta ser aceptados por estas tribus, estableciendo una misin en Chinipas. Los misioneros se dieron cuenta que a pesar de haber dado apoyo a las misiones los grupos seguan practicando sus ritos y costumbres ancestrales.En 1632, los guarijio de Chinipas (en Chihuahua) se alan con otros grupos y se levantan contra los jesuitas, matando, quemando y destruyendo todas las posesiones de los misioneros. Esta accin trajo consigo una fuerte represin por parte del ejrcito de la Colonia y los guarijo se dispersan por diferentes rumbos. Unos se remontan a la cercana Sierra Tarahumara, adaptando su lengua y costumbres a las de los tarahumara, y otros se renen con los Sinaloa adaptando la lengua y costumbres de los yoreme. Actualmente los Guarijo siguen divididos en estos dos grupos sin mantener relaciones entre s.En 1683, cuando inicia el desarrollo de la industria minera y ganadera, ambas concentradas en Alamos, los guarijos se confunden con los mayos y despojados de su territorio original no participaron del proceso de mestizaje, con lo cual pudieron mantener un espacio propio que les permiti afianzar su identidad cultural y su sentido de grupo frente a los otros pueblos.A mediados del siglo XIX su historia est determinada por la de la familia Enrquez, quienes se trasladan a Sonora y se asientan un su territorio, abriendo grandes fincas y haciendas. Los guarijo trabajan en sus tierras a cambio de maz y alimentos, y para ganar dinero salen a trabajar a los campos agrcolas del valle del Mayo y del Yaqui, Caborca o Sinaloa.A principios de la dcada de 1970, establecieron contacto con los guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre y consideran su situacin de grupo desposedo. Los Enriquez no les apoyan y, ante su negativa, asesinan a dos de ellos, el ejrcito encarcela a los guerrilleros y la poblacin guarija es nuevamente reprimida.A mediados de los setenta, el canadiense Edmundo Faubert contacta con los guarijos e inicia gestiones ante el gobierno estatal y el federal para reconocer este grupo.En 1982, se constituyen dos ejidos: Burapaco y Los Conejos, conformando un gobierno tradicional y obteniendo crditos e infraestructura para su desarrollo cultural.LENGUA Y RELACIONES SOCIALES

La lengua guarija pertenece al grupo Taracahta del tronco Yuto Azteca, de la familia pima-cora. En su lengua se reconocen dos variantes, que representan un vnculo entre los tarahumara y los mayo. En general la poblacin es bilinge, excepto algunos ancianos que no saben espaol. Entre ellos se hablan en guarijo y para comunicarse con autoridades y funcionarios no indgenas emplean el espaol.Para los guarijo la pertenencia al grupo social es toda persona que hable el idioma y viva dentro del territorio.Las familias se frecuentan entre s y con la poblacin mestiza mantienen contacto a travs de la venta de artesanas y mano de obra. En sus fiestas tradicionales, se acepta al mestizo como observador e invitado.En cuanto al matrimonio, son endogmicos debido a que debe realizarse dentro del mismo grupo indgena, si bien tambin existe el mestizaje. La edad ms comn para casarse es de los 14 a los 16 aos las mujeres y a los 20 los varones, siendo la costumbre ms generalizada la de robarse a la novia.La familia tpica est constituida por padre, madre y cinco hijos. Los ancianos son tratados con mucho respeto y suelen ser comunes los casos de segundos enlaces y adulterios, siendo aceptados en el grupo sin mayor problema.

Tradicionalmente el concepto de salud o enfermedad tiene que ver con el aspecto mgico religioso: hechizo o dao como causa de la enfermedad o muerte. Otras causas de la enfermedad son el empacho, el susto, el calor y el enfriamiento. Cuando se trata de un hechizo acuden al hechicero quien, por medio de las humareadas descubre de dnde vino el hechizo o dao, para curarlo con limpias y remedios naturales.En general, su situacin es desfavorable, y el conocimiento sobre el uso de plantas medicinales es limitado. Existen mdicos tradicionales (yerberos, sobadores y parteras) y una Unidad Mdica Rural (UMR) en Burapaco, San Bernardo y la casa de Salud asentada en Mesa Colorada.Los padecimientos ms comunes son enfermedades respiratorias, gastroenteritis, diarrea, dermatosis, paludismo, hipertensin arterial y anemia.

VESTIDO

El hombre usa pantaln de mezclilla, con camisa normalmente a cuadros y un sombrero de palma de los que tejen las mujeres. En cuanto al calzado, algunos usan teguas (especie de zapato de cuero crudo cerrado hasta el tobillo, con una suela de hule de llanta vieja) y la mayora calza el guarache de tres puntas, consistente en suela de llanta con tiras de cuero que pasan entre el dedo gordo del pie y sube por el empeine para atarse en los tobillos.Las mujeres usan falda y blusa, con una paoleta para sujetarse el pelo, y pantalones cuando hace fro.El traje ceremonial de los pascola es el mismo que el de diario, aadiendo un cinturn de cascabeles sobre la cintura, la mscara en la cabeza y los tenabaris en las piernas.

VIVIENDALas casas estn hechas de adobe, con postes de madera y techos de tierra o palma; constan de una o dos habitaciones, con piso de tierra. Construyen al lado de la vivienda una ramada donde suelen pasar la mayor parte del tiempo, debido al clima clido.Su asentamiento es disperso, las casas se encuentran en grupos de dos o tres casas en lo alto de los cerros, cerca de los arroyos o fuentes de agua.Las sillas, mesas y catres son de fabricacin casera, siendo la construccin de las casas una tarea de los hombres, quienes cortan y acarrean los troncos y la palma y hacen el adobe.

CANCIN/ESLos sonidos de violines, arpas, cascabeles, tambores y sonajas se combinan armnicamente para dar forma a los sistemas simblicos sonoros que cobran vida en lapascolay eltuburi, cuando los guarijos se renen para elpahko(fiesta), en hermosa lengua indgena.A los instrumentos se suma la voz de los hombres mayores, en cantos que sintetizan en sus gargantas rezos y la narracin de mitos e historias de dioses y antepasados.Vinculados a su cosmovisin, el sonido, el baile y el canto recrean tareas indicadas por los dioses para cimentar la tierra, para lograr buenas cosechas, para recordar permanentemente el vnculo con la naturaleza que da sustento tanto al hombre como al lobo, el sauce y las abejas.Lugar importante en estas manifestaciones rituales o ldicas tienen las mujeres bailadoras, que portan el saber cultural y los misterios de la oscuridad y la fertilidad.

ECONOMIALas principales actividades econmicas son:Agrcolas, preparando la tierra para las siembras;De pastoreo, atendiendo al ganado,Migracin de los hombres a los campos agrcolas de Navojoa, Obregn y Culiacn durante la poca de pizca o cosecha, mientras las mujeres y nios permanecen en la regin. Algunos jvenes migran temporalmente por motivos de estudio.La agricultura que practican es de temporal y para el autoconsumo, basada en la siembra de maz y de frjol, cosechando eventualmente ajonjol y chiltepnMITOS COSMOGONIA Y RELIGIONLas leyendas guarijios cuentan que:Tatita Dios los hizo hace muchos aos, en aquel entonces llova mucho, el mundo estaba lleno de agua y las plantas crecan con facilidad. Entonces Dios pens hacer a los hombres y los form con lodo, con ese barro hizo muchos hombres y mujeres pero no pudo poblar totalmente la sierra; como no tena ms lodo, tom ceniza y echndole agua hizo otros hombres y mujeres. Aquellos hechos de lodo nacieron prietitos y muy fuertes para el trabajo, estos son los indios Guarijo. Quienes fueron hechos de ceniza salieron blancos, dbiles y de sangre aguada, estos son los hombres blancos, los Yori.Una pareja de gigantes se coma a los nios y no dejaban a nadie vivir en paz, los invitaron a comer, les dieron chilicotes y as murieron.*** Hubo una vez un gran incendio de que slo un hombre se salv, despus hizo creer a una multitud de espritus que ya estaba muerto.Una gran serpiente formaba un remolino en el ro y jalaba a la gente hasta el fondo. Se pidi ayuda a los maynate (cantores o rezadores), quienes lucharon contra la serpiente y la vencieron.Su cosmogona se compone de mitos y creencias, derivados de las tradiciones tarahumaras y mayos, y su visin del mundo se expresa a travs de la tradicin oral, mediante cuentos, leyendas y ancdotas, as como en los cantos de la tugurada.Los guarijos poseen una gran religiosidad que combina elementos prehispnicos con catlicos, sin tener espacios de culto formales. En las tuguradas, la cava-pizca, las velaciones y los cabos de ao, los maynate conducen las ceremonias al ritmo de sonajas hechas de bules y con cantos guturales y repetitivos, que narran la vida de los animales del monte.FIESTAS

La TUGURADA o tuburada , es la fiesta con mayor presencia a lo largo del ao. Un hombre guarijo la debe realizar tres veces en su vida y una mujer cuatro, ya que se considera que ella es ms propensa al pecado y por tanto debe pagar ms por l.Esta fiesta se hace por varios motivos: para poder llegar al cielo despus de muerta la persona, para pedir lluvia, para evitar las inclemencias del tiempo o para la celebracin de algn santo del calendario catlico, como por ejemplo San Juan y la Virgen de Guadalupe.El maynate entona los cantos en esta ceremonia que inicia al caer el sol y termina hasta la madrugada del da siguiente. Mientras l canta las mujeres danzan, colocndose entre el cantor y la cruz, cubiertas con un rebozo y un rosario, al lado de una barra de hierro que delimita el espacio sagrado.La organizacin de la tugurada suele ser familiar, sacrifican un chivo y preparan chivabaqui, consiguiendo dinero para el caf, azcar, harina y los frijoles. El maynate recibe una contribucin en especie por su participacin.La CAVA-PIZCA: es la ms importante en la vida religiosa del guarijo. En ella reproducen su mundo natural y simblico a travs de la danza, la msica, el teatro y la religin.En esta ceremonia se celebra el ciclo agrcola anterior, dando gracias por la buena cosecha, y se piden bendiciones para el nuevo ciclo. De diciembre al mayo se celebran tres cava-pizcas, festejando en especial a San Isidro Labrador. Se realizan en las comunidades de Mesa Colorada, Los Bajos, Bavcora y Guajaray.En todas las fiestas se bailan las dos nicas danzas practicadas por este grupo: El Tuvuri, danza slo para mujeres, y el Pascola, danza de hombres.

TNIA SERI COMCACLos seri o comcac ocupan desde tiempos arcaicos la costa central de Sonora, la isla del Tiburn y otras islas como San Esteban. Actualmente estn concentrados en dos ejidos: Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo, y Desemboque, en el municipio de Pitiquito. Peridicamente, y de acuerdo a los ciclos de pesca, tambin radican en campos pesqueros como El Sargento, las Vboras, etc.

TERRITORIOSu territorio comprende 210.000 hectreas, 90.000 donadas por va ejidal y 210 por va comunal (Isla del Tiburn).Es un pueblo que siempre ha vivido nmada, sin dejar registros de su historia, dedicndose desde antiguo a la pesca y recoleccin de semillas del desierto.HISTORIAAlvar Nez de Vaca los encontr en 1536 y Fray Marcos de Niza, que vena a explorar por rdenes del virrey Don Antonio de Mendoza el territorio descrito por Cabeza de Vaca, comenta que llegaron a su encuentro unos indios que traan perlas de ostin y decan que habitaban en una gran isla a la que pasaban en balsas ( que probablemente fuera la Isla del Tiburn)En 1540, el capitn Hernando de Alarcn se embarc en Acapulco y fue siguiendo toda la costa y fue el primero que llam Isla del Tiburn a esta isla, sin embargo no hace mencin de los seris.Tambin en ese mismo ao, Rodrigo de Maldonado, al servicio de Vsquez de Coronado, a la vuelta de una expedicin para buscar buques perdidos, llev consigo un indio tan alto que el espaol ms alto le llegaba al pecho. Es muy probable que fuera un seri.En septiembre el Capitn Melchor Daz vuelve a referirse a esos indios gigantes que haba descrito Maldonado y cuenta que eran muy hostiles. Coronado manda castigar la hostilidad de estos indios y acude una expedicin al frente de Diego de Alcaraz, quien enfrenta a los seri y pierde 17 hombres que mueren a consecuencia de unas heridas leves de flechas. Estas flechas estaban envenenadas con ponzoas de animal y eran los seri quienes usaban estos venenos a diferencia de los dems grupos que lo hacan con venenos de tipo vegetal.A partir de 1545 se pierden las referencias a este grupo.En 1645. hay una referencia del padre Andrs Prez Rivas:se sabe que hay otra nacin llamada Heris, que son muy salvajes, sin ciudades, que no tienen en su terreno ros ni arroyos y que beben agua de pequeos charcos o de hoyos que hacen en la tierra; que slo rara vez obtienen miz de otras naciones a cambio de sal y pieles, pues viven de la caza, y los ms cercanos a la costa, de la pesca. En el cercano mar hay una isla en la que viven otros indios de la misma nacin. Su idioma es muy difcilEn enero de 1700, el sargento Juan Bautista Escalante ejecuta a unos salineros seri que haban cometido robos y asesinatos en unos pueblos. Despus se dirige a la costa en donde encontr una isla a la que huyen los indios dejando en la playa 8 de ellos que no pudieron huir en las balsas.Esta fue la primera invasin armada al territorio seri y el principio de las guerras que desolaron la regin.En marzo de ese ao vuelve a la costa Escalante y pasa a la Isla donde captura a todos los indios que encontr y ahorca a nueve como ejemplo para los dems.Vienen despus los esfuerzos de los jesuitas por convertirlos al catolicismo pero con nulo resultado; despus llegaron los franciscanos y fue lo mismo, igual que siglos ms tarde los grupos cristianos, los seri siempre han mantenido vivas sus costumbres y sus creencias. Algunos de esos misioneros murieron mrtires en el intento de la evangelizacin.Poco a poco, con el crecimiento de la poblacin blanca y la persecucin de que son objeto, los seri se van replegando. En 1772, el gobernador D. Juan de Pineda rene entre los particulares fondos y establece el Pueblo de Seris junto con un santuario para tratar de catequizarles. Pero este poblado se mexicaniz pronto y no quedaron ms que algunos indios aislados.En 1803 el barn Von Humboldt llega a Sonora para levantar un mapa de la Isla del Tiburn, con lo que se despierta en Europa el inters cientfico por las tribus sonorenses.En 1844 el gobernador D. Francisco Ponce de Len organiza una expedicin por mar y tierra para apresar a toda la tribu y traerla a vivir al Pueblo de Seris donde todava quedaban algunas familias de aquella raza. Al mando del capitn Spence desembarcaron en la Isla del Tiburn y ese fue el primer destacamento militar en la Isla. Rode a la isla en nueve das quemando 64 jacales, 97 balsas y capturado a 104 indios con sus familias.El 12 de septiembre entran triunfalmente en Hermosillo, los nios se distribuyen entre las familias de Hermosillo y se van acomodando los adultos en diferentes lugares. Pero esta situacin dur poco ya que se van fugando los esclavos y las mujeres llevando a los nios, y vuelven a sus antiguas costumbres al llegar a sus territorios.Mientras tanto la guerra segua con los que no haban podido capturar, hasta que el ejrcito capitula con ellos, haciendo las paces y comprometindose a tratarles bien si se sometan al Gobierno. En este punto se puede decir que termina la Guerra del Seri.De aqu sigue una historia con robos, persecuciones, ejecuciones, que dan un halo de misterio y ferocidad a la etnia seri, sin haberse sometido jams al Gobierno, ni abrazado una nueva forma de vida o de fe que no fuera la suya. Actualmente pasan un periodo de reacomodo debido a la invasin de productos comestibles que les est afectando a la salud y de intereses econmicos que, en cierta manera, estn variando su forma tradicional de vida.LENGUA

Forma parte de la familia Hokana, y en esta lengua se autodenominan Comcac, es decir la gente, si bien son ms conocidos por el nombre SERI, de origen cahta, que significa los que viven en la arena.Siguen usando su lengua, lo que constituye una de sus principales estrategias para la supervivencia y continuidad cultural, y la mayora de ellos son bilinges, e incluso trilinges al hablar tambin el idioma ingls.

VIVIENDA Durante su vida nmada, el grupo Comcac construa sus viviendas en forma provisoria. Sus chozas se agrupaban en pequeos ncleos, constituyendo el centro de sus actividades la pesca y caza; cuando se agotaban los recursos naturales del rea cambiaban su lugar de residencia.Las viviendas eran construidas informalmente y de manera colectiva, armaban un esqueleto de tres o cuatro arcos de ocotillo sin espinas, el cual cubran con ramas y caparazones de tortuga. Otra forma de construirlas era a partir del centro de la pitahaya; cada palo se rajaba en dos partes y se acomodaba encontrado uno con otro, enjarrndose posteriormente con lodo. Estas viviendas slo servan al grupo para protegerlo temporalmente de las inclemencias climticas.Actualmente comienzan a habitar en casas de materiales modernos (madera, block de cemento, lmina, etc,)

VESTIDOLa vestimenta femenina consta de falda larga, amplia y ceida a la cintura, blusa con cuello alto y manga larga. Antiguamente, hombres y mujeres se pintaban la cara y otorgaban a ello una funcin mgica.

Actualmente, slo las mujeres lo hacen. Se dibujan rayas y puntos de color azul, rojo, verde, amarillo y blanco. Usan collares hechos de materiales provenientes del mar y del desierto.

CANCIN/ESLos seris han conservado mucho de su msica autonomotristeris, lo cual los distingue de casi todos los otros grupos tnicos de Mxico. La msica instrumental y la mayora de los instrumentos tradicionales no siguen en uso, pero las canciones siguen siendo una parte importante de la cultura seri moderna.Hay varias clases de canciones,pero no todas son bien representadas actualmente, y algunas se prestan ms a presentaciones pblicas. Las ms interesantes se cantan en situaciones privadas. Los tipos de canciones incluyen icoosyat'canciones de los gigantes', iquimooni'canciones de victoria', icooha'canciones de luto',hacatol cicoos'canciones del chamn', cmaam cicoos'canciones de amor a una mujer', icocooxa'arrullos', xepe n cicoosyhehe n cicoos'canciones de la naturaleza', y icoos icooit'canciones para los bailes' (que es el tipo ms visible en varios eventos pero el menos propio de los seris, tratndose de un prstamo culturalyaqui).

ECONOMIA

La dieta de los Comcac ha sufrido cambios a partir del abandono de la vida nmada. Anteriormente, su sobre vivencia de las condiciones favorables de la naturaleza; se alimentaban de peces, mariscos y caguamas, as como de liebres, conejos, venados bura, iguanas, etc., adems de las semillas del desierto, entre los principales estn la pitahaya agria y dulce, el sahuaro, sahueso o cordn, el fruto de la choya y las pchitas o vainas de mezquite, segn la temporada. Todos estos alimentos eran consumidos durante el tiempo que permanecan en los distintos lugares, siendo obvio que no podan almacenarlos. Actualmente la vida sedentaria les ha permitido almacenar alimentos y algunas familias tienen aves de corral.Los restos de los alimentos naturales que coman volvan a la tierra donde se integraban a la capa vegetal del desierto, actualmente esa misma costumbre hace que sus comunidades se vean sucias porque los restos que tiran al suelo ya no son biodegradables: plsticos, envolturas acrlicas, botes, latas, etc.La pesca es la principal actividad econmica de los Comcac. Hoy en da se combinan el carcter domstico y comercial para garantizar la reproduccin social del grupo. Para trabajar en los campamentos pesqueros se requiere, adems de la habilidad, determinadas artes de pesca como son: La lancha de fibra de vidrio con motor fuera de borda, el chinchorro o red de nylon, el patrn casero y equipo de buceo. Tambin obtienen ingresos con los permisos para la cacera del borrego cimarrn.

FIESTAS

Estn relacionadas con el ciclo de la vida: nacimiento, inicio de la pubertad y la muerte. Sus canciones y relatos giran en torno al mar, los tiburones y los antiguos guerreros.Ceremonia de la pubertad: es el ms comn de los ritos, que antiguamente que se efectuaba para ambos sexos. En la actualidad slo se realiza para mujeres. La fiesta consiste en exponer a la mujer-luna en una casita de ocotillo; purificndole el cabello con agua de mar, y alegrando el evento con bailes de Pascola y juegos para hombres y mujeresAo Nuevo Comcac: Es costumbre tambin celebrar el ao nuevo Comcac cada luna nueva de julio. La forma como se confirma el calendario emprico es por medio de ciertos cambios en la vegetacin, el clima y por la aparicin de ciertas constelaciones. La fiesta se festeja igualmente con danzas de Pascola, juegos para hombres y para mujeres.Fiesta de la Canasta: la celebracin de la canasta grande se efecta cuando una mujer Comcac concluye el tejido de una canasta o corita de gran tamao. La fiesta es organizada por su madrina y los juegos y danzas de Pascola son ejecutados por la gente de la comunidad. La fiesta culmina con el lanzamiento de regalos o bolo por parte de la tejedoraFiesta de la Caguama de los Siete filos

TNIA OOTHAM (PPAGO)PAPAGOS o TOHONO OOTHAM, LA GENTE DEL DESIERTOEl Ppago es un grupo binacional a partir de la divisin de su territorio entre Mxico y los Estados Unidos, teniendo sus miembros que elegir entre las dos nacionalidades. Estn emparentados con los hiached ootham, tambin conocidos como areneos o pinacateos, y con los akimel ootham, a quienes comnmente se les conoce como pimas gileos, por su residencia junto al ro Gila.En los Estados Unidos, donde viven la mayora, se localizan en Arizona, establecidos en una reservacin con 11 distritos en el valle medio y alto del ro Gila, con la cabecera de la reservacin en SHELLS y donde la oficina Tohono Ootham in Mxico Office se encarga de las relaciones entre los Ootham de ambos pases. En 1917, cuando se establecieron las reservaciones en Estados Unidos, se form un Congreso Tribal bajo la autoridad de una Constitucin tribal de la Nacin Ppago.Durante la Colonia se les llam Pimas Altos y a partir del siglo XIX se les denomin Ppagos, que quiere decir comedores de frjol o pimas frijoleros ya que su principal siembra era el frjol. En Estados Unidos cada vez se utiliza ms el trmino Tohono O,otham, como ellos se autodenominan y que en su propia lengua quiere decir gente del desiertoSu poblacin actual en Sonora alcanza los 385 habitantes.

TERRITORIOHabitan en el desierto de Sonora, en los municipios de Altar (El Bajo, El Cubabi, La Mochonera y El Cumarito), Caborca (Pozo Prieto, Las Calenturas, Las Norias, Santa Elena, El Carricito, San Francisquito y El Carrizalito), Plutarco Elas Calles (Quitovac y Chujubabi) y Saric (Pozo Verde).Tambin existen descendientes del grupo en las ciudades de Puerto Peasco, Caborca y Sonoyta.Este desierto es uno de los lugares con ms bajo ndice de humedad en todo el mundo. La precipitacin anual es inferior a los 350 mm; la temperatura ms alta en julio y agosto llega a los 47 C y la mnima a los 15 C en diciembre y enero.Las lluvias son escasas y se presentan en los meses de julio, agosto y septiembre, y en invierno se presentan las lluvias conocidas como equipatas (enero y febrero).En cuanto a vegetacin, predomina la flora de cactceas como la pithaya, sahuaro, lechugilla y la zbila. rboles como el mezquite, palo verde, palo fierro, acacia y torote. Arbustos como la gobernadora, hediondilla, jojoba y ua de gato, adems de hierbas y pastos tradicionales (como el zacate liebrero). En las partes ms altas hay enebro, roble, encino y pino pionero.En la fauna encontramos el coyote, conejo, liebre, ardilla, venado cola blanca y venado bura, gato monts, borrego cimarrn, jabal, puma, vboras, etc.

LENGUASu lengua est estrechamente relacionada con el Pima y ambos forman la rama Pimana de la familia Yutoazteca. En Sonora la lengua tiende a caer en el desuso, mientras en Arizona la mayora son bilinges (Tohono e ingls).

HISTORIADesde hace ms de tres mil aos el desierto de Altar-Yumao desierto de Sonora, estuvo habitado por grupos de cazadores recolectores que ya conocan el cultivo del maz. En el primer milenio de nuestra era, se desarrolla la cultura agrcola de los Hohokam, con formas de organizacin complejas as como un elaborado y progresista sistema de irrigacin.Los descendientes de los Hohokam, los actuales Tohono Ootahm o ppagos, tenan una residencia de verano y otra de invierno, con un modelo econmico que se sostuvo hasta la llegada de los blancos.1687:la colonia entra a esta zona a travs de las misiones jesuitas impulsadas por Fray Eusebio Francisco Kino. Los misioneros congregan a los grupos dispersos para facilitar la evangelizacin.Fines siglo XVII:los colonizadores usan mano de obra ppago para sus minas y tierras de ganadera. Kino trata de contrarrestar estos abusos fundando las misiones de la Pimera Alta y estableciendo su centro de accin en la Misin de Nuestra Seora de Dolores durante los 24 aos que vivi en la Pimera.Fund misiones en Dolores, Cocspera, San Ignacio y Tubutama, introduciendo ganado, nuevos cultivos y nuevas tcnicas agrcolas.1695:se rompe la paz. Los indios nmadas atacan los ranchos espaoles y los pimas sufren las represalias. Los pimas se sublevan y atacan Altar Y Caborca, quemando templos y matando al padre Saeta. Las tropas reales masacran a muchos pimas (ppagos) a pesar de los esfuerzos del Padre Kino por intermediar entre espaoles e indgenas.1736:la fiebre de la plata atrae a mineros y cazadores de fortuna.1767:los jesuitas son expulsados de la Nueva Espaa. En la Pimera Alta contaban con ms de 24 misiones y visitas.1768:los franciscanos entran a la regin para seguir con la labor de los jesuitas.1840:levantamiento ppago debido a la usurpacin ilegal de las tierras frtiles pimas por parte de colonos espaoles, sobre todo en las zonas alrededor de Caborca. El movimiento es sofocado en 1843.1853:mediante el Tratado de la Mesilla la Pimera Alta se divide en dos mitades. En Sonora, los ganaderos, mineros y granjeros, toman el control de la tierra y despojan a muchas comunidades indgenas.1898:enfrentamientos violentos donde mueren muchos ppagos y otros emigran al lado de Arizona1911:se crea en Arizona la Ppago Indian Good Government League, pretendiendo representar y unificar a toda la tribu.Los lugares tradicionalmente sagrados quedan a uno y otro lado de la frontera, emigrando a uno y otro lado para sus ceremonias.Los treinta aos de lucha armada, entre 1898 y 1928, expresaron la inconformidad por el despojo y la divisin de los ppagos y en 1928 el presidente Plutarco Elas Calles los dot de 2,823 hectreas, formando as el ejido Pozo Verde, e iniciando la incorporacin de la etnia a la vida nacional.

VIVIENDA El tipo de vivienda ms antiguo (JUUK) consista en una excavacin circular de aproximadamente cinco metros de profundidad y diez de ancho, con un techo de ramas de ocotillo y hediondilla, sostenidas con vigas obtenidas de la corteza del sahuaro, con paredes escalonadas.Vivienda tradicional y Laguna de Quitovac, alimantada por 7 ojos de aguaOtra vivienda tradicional (conocida en su lengua como HUKI) es la de planta cuadrangular, con muros de adobe o piedras amalgamadas con barro, techos de paja o carrizo y argamasa. El piso es de tierra apisonada y la puerta orientada hacia el poniente. La cocina sola ser una simple ramada abierta o con paredes de carrizo, con un fogn de adobe (el estrado) mesas, sillas, bancos, varios utensilios y cestos de torote para almacenar semillas. Rodeaba la casa un cerco de madera o de alambre.Actualmente, los asentamientos cuentan con algunas casas dispersas que forman caseros. La arquitectura es similar a la de las viviendas rurales de la regin, siendo pocas las peculiaridades: cercas de corteza de sahuaro y pozos en el patio de cada casa. Las enfermedades ms comunes son las respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

VESTIDO Las mujeres ppagos llevan faldas de algodn y camisas coloridas. Las ancianas llevan vestidos de algodn y paoletas en la cabeza.Los hombres visten pantaln de algodn o mezclilla y camisas a cuadro. Suelen llevar el cabello largo.

ECONOMAEl desierto se ha ido transformando con la introduccin del ganado y la excavacin de pozos profundos, adems del florecimiento de ciudades y pueblos.Actualmente sus principales actividades econmicas son la ganadera, como principal influencia en su desarrollo econmico, la agricultura, el trabajo asalariado y la produccin de artesanas.

MSICA Y DANZALos msicos suelen ser tres cantores que tocan raspadores de madera de hediondilla colocados sobre coritas (cestos tejidos) invertidas, y raspados con una quijada de buro o vaca.Los danzantes van y vienen en silencio de un huki a otro (al de los invitados de otro pueblo) durante toda la noche y el siguiente da. Cuando danzan, lo hacen un poco alejados del huki y entonando un son montono que incluye frecuentes repeticiones de las slabas cu cu cu. Tambin bendicen a la gente con su vara y rezan en su lengua pidiendo la lluvia. Quien se compromete como danzante para el vikita debe hacerlo por cuatro aos consecutivos.El KHUJIN, o danza del venado, se celebra en el novilunio de agosto, en la que participan hombres y mujeres formando dos filas paralelas o una alterna de ambos sexos. Los danzantes permanecen en un solo lugar, flexionando las corvas sin levantar los pies del suelo. Slo hasta el amanecer danzan caminando suavemente y formando un crculo y una cruz. Mientras danzan, los hombres sacuden una varita que llevan en la mano. Las mujeres no portan objeto alguno.La msica para esta danza la facilitan tres cantores, acompandose con raspadores sobre coritas (como en el Viikita)Esta ceremonia dura una sola noche y, como debe ir precedida de la caza de un buro, al que el gobierno mexicano impuso veda en esa poca del ao, la ceremonia se ha suspendido en territorio mexicano y slo se celebra en la zona tohono oodham del lado norteamericano.

FIESTASLos jesuitas introdujeron el culto a San Francisco Javier, los franciscanos despus la cambiaron por San Francisco de Ass. La gran fiesta se celebra el 4 de octubre, da del santo franciscano, pero la imagen venerada corresponde al santo jesuita. Todos los aos, numerosos grupos de ppagos y de Tohono Ootham peregrinan el 4 de octubre para venerar la imagen de San Francisco, que muchos identifican con el Padre Kino.

Las fiestas tradicionales, autctonas, son dos:El VIIKITA, conocida tambin como fiesta del cuc, se celebra durante el plenilunio de julio en QuitovacTiene como finalidad llamar el agua y recibir bendiciones. En esta ceremonia participan Tonos Ootham estadounidenses y mexicanos en un mismo terreno, con un lugar preciso para las danzas de cada quien y la convivencia ocurre entre los procedentes de un mismo lugar, con las lenguas usuales en esas regiones. Durante la ceremonia pueden escucharse en Quitovac tres idiomas.Frente a las casas se colocan cinco montoncitos de tierra, cuatro formando un cuadrado y uno como centro; sobre el montoncito central, se colocan dulces, tortillas, jalea de pitahaya u otros alimentos. Los danzantes, vistiendo una manta a cuadros atada a la cintura y muslos, a manera de pantaln corto, sobre el que llevan un cinto con campanitas, portan mscara y una vara con plumas en la mano, llegan a los patios y bendicen los alimentos sobre los montculos de tierra. Las gentes que los siguen se reparten e ingieren los alimentos, quedando de esta manera bendecidos.Tras el recorrido por los patios, los danzantes regresan al huki del que salieron para iniciar la danza. Los huki , actualmente, son pequeos corrales semicirculares en las afueras del pueblo, cercados con varas de sahuaro o pitahaya y ramas del monte. Ah se visten los danzantes y tocan los msicos.

TNIA CUCAPLoscucapes el nombre en espaol de un puebloamerindioque vive en el norte deBaja Californiay el suroeste deArizona, cerca de la frontera entreEstados UnidosyMxico. Cucap quiere decir "gente de agua". En su propia lengua, elcucap, esta etnia se nombraXawi Kwchawaay, que significael pueblo del ro.Forman parte del grupo de pueblosyumanos. Alrededor de 1000 miembros de esta tribu habitan en la Reserva India Cucap, al suroeste deYuma,Arizona. En Mxico viven unos 344 indios cucap, segn los datos proporcionados por la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Iindgenas (CDI) de Mxico. Otra tribu yumana, la de losquechaneso yumas, emparentados con los cucap, vive en las inmediaciones de la Reserva de Yuma.

TERRITORIOLos Cucapa son un grupo binacional, ubicado en la frontera noroeste de Mxico, en tres asentamientos:Pozas de Arvizu, en Sonora, en el municipio de San Luis Ro Colorado, a 20 Kms de esta ciudad. (95 habitantes)El Mayor y Cucap Mestizo, en Mexicali, Baja California (250 habitantes)Somertone, en Arizona, Estados Unidos (500 habitantes)

Su presencia en el delta del ro Colorado tiene ms de 500 aos, en lo que se llama zona de humedales. Los primeros hombres que llegaron a esa zona provenan de ms al norte, de la regin de las grandes culturas del desierto y que fueron afectadas por una fuerte sequa entre los aos 20,000 al 15,000 a.c.

HISTORIAHacia el ao 6,000 a.c. se establecen en la zona de forma semi permanente y viven de la caza-recoleccin, de la agricultura como fuente secundaria de alimentos, utilizando hornos de piedra, metates. Tambin elaboran piezas de cermica y adornos de concha y piedra. Esta forma de vida dur hasta la llegada de Occidente, igual que la lengua en la que se comunicaban, con unas pocas variantes.Para el ao 900, la vida del grupo giraba en torno a un lago de agua dulce, llamado Cahuila, al norte del actual delta del Colorado, que se haba formado durante un largo periodo de lluvias. Era un lago muy extenso, de casi 2000 millas cuadradas, que abarcaba los valles actuales de San Luis Rio Colorado, Mexicali, Imperial y Yuma.En el siglo XIV el lago desaparece, los grupos tienen que migrar y se establecen a las orillas del delta del ro Colorado (igual que otros grupos de Baja California, cercanos a ellos). Cuando lleg la conquista, en el siglo XVI, eran aproximadamente 20,000 cucaps que vivan en casa semi-enterradas cubiertas con ramas, cultivando el maz, frjol y calabaza.El primer contacto con Occidente se dio en 1541 cuando el capitn Hernando de Alarcn navega por la desembocadura del Ro Colorado. Describi que en la poblacin haba chamanes y jefes, que vivan en sus casas de verano, dedicndose a la agricultura , y que tanto hombres como mujeres usaban pinturas faciales y corporales ( la cara pintada a rayas con holln y otros con mscaras negras).En 1605, llegan Francisco de Escobar y Juan de Oate, que conocen nueve rancheras cucap. En 1701, el padre Francisco Eusebio Kino visit varias etnias de los ros Gila y Colorado y cuenta que encontr varios grupos, es probable que uno de ellos fuera el cucap, que vivan en rancheras, dedicndose al cultivo de maz, frjol y calabaza. Aos despus, el padre franciscano Francisco Garcs intent la conversin religiosa de los cucap sin conseguirlo, estableci una misin del mismo lado del ro ocupado por las comunidades nativas y en 1781 atacaron y destruyeron la misin, asesinando al misionero.En 1826, llega el teniente estadounidense R. W. H. Hardy, quien describe mujeres vestidas con faldas de corteza de sauce y pectorales de chaquira, consumidores de tabaco y pan de mezquite. Calcula entre 5,000 y 6,000 cucaps que viven de la pesca y la agricultura, distribuidos en asentamientos dispersos de 20 a 50 habitantes, en viviendas de bajareque, de forma esfricas.En 1870, el empresario Guillermo Andrade cre la Colonia Lerdo, con la finalidad de explotar el ro y su delta. Este asentamiento, en su poca de mayor progreso lleg a tener 800 habitantes, de los cuales 148 eran cucap.El ejido Pozas de Arvzu, se form en 1942 en el territorio del municipio de San Luis Rio Colorado, como respuesta a la exigencia de territorio del grupo cucap que en esos ltimos aos haba ocupado provisionalmente otros ejidos cercanos.

LENGUAElidiomacucapes una lengua perteneciente al grupo yumano del Delta de la familiayumano-cochim, la que ha sido incluida en la hipottica familiahokana. Posee unos pocos centenares de hablantes, que viven en su mayora en reservaciones del suroeste deArizona,Estados Unidos; y en varias localidades rurales deBaja CaliforniaySonora, enMxico. An contina siendo transmitido a las nuevas generaciones, aunque se calcula que su extincin est muy prxima.

VIVIENDAAntiguamente, su vivienda temporal de verano consista en un domo hecho con ramas de mezquite, lamo y yuca. Los familiares que llegaban construan una similar a su lado. Otras veces levantaban paredes circulares sin techo, que solan utilizarse como cocina.La casa permanente consista en una estructura rectangular, semienterrada, con techo de forma piramidal y paredes de tierra y sauce. Tambin usaban bodegas para almacenamiento de las cosechas y alimentos.A mediados del siglo XX sus casas eran de varas entrelazadas y techos de hierba a dos aguas, o bien de cartn y madera cubiertos de tierra, de planta rectangular y piso de tierra, durmiendo sobre manta, piel de borrego o camas de madera.Actualmente poseen tres tipos de vivienda:La tradicional, con techos y paredes de ramas y tierraLa casa de madera con techo de dos aguasLa construida con block, ladrillo, cemento y lmina metlica o de cartnPero en todas ellas la cocina se ubica aparte de las habitaciones y posee grandes ventanas.

VESTIDO

Segn el testimonio del capitn Hernando de Alarcn, tanto hombres como mujeres usaban pinturas faciales y corpor