GRUPOS ÉTNICOS DEL ECUADOR.docx

Embed Size (px)

Citation preview

GRUPOS TNICOS DEL ECUADOR

INTRODUCCIN

Ecuador es una nacin multitnica y pluricultural. Su poblacin sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, ms de 5 millones y medio viven en la Cordillera de los Andes Sierra. En la Costa del Pacfico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Selva Amaznica Amazona hay ms de 600 mil habitantes, y en Islas Galpagos cerca de 17 mil.En sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indgenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisin. Las nacionalidades indgenas amaznicas ms conocidas son: Huairona, Achurar, Shuar, Cofn, Siona-Secoya, Shiwiar y Zpalo. Los tajeara, parientes de los huaorani, conforman otro pueblo de la zona pero ste fue declarado como intangible por el Estado, en respeto a su voluntad de vivir alejados de la civilizacin.En la sierra, en los Cordillera de los Andes y en el austro, estn los quichuas de la sierra con pueblos como los otavalos, salasacas, caars y sargueros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa. En la costa del Pacfico estn los cachis, tchalas y huanca vilcas. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afro ecuatorianos, aunque tambin se dan importantes migraciones del campo a la ciudad.

Constitucin Poltica del Ecuador 2008En sus DIVERSAS NORMAS CONSTITUCIONALES reconocen la existencia y prctica del derecho de los pueblos indgenas y afroecuatorianos. Este trabajo analizar algunas disposiciones en la materia, con referencia exclusiva a los pueblos indgenas, bsicamente por la norma que hacen referencia a la justicia indgena que ser objeto del estudio, aunque sin duda, gran parte de lo que se diga en este artculo puede ser tambin comprendido para los pueblos afroecuatorianos, La publicacin se dividir en tres partes fundamentales:

1) Multietnicidad y pluriculturalismo:2) Derechos colectivos, especialmente lo que tiene que ver con territorialidad ancestral y derecho a ser consulados; y;3) Justicia indgena.Los preceptos normativo que sern abordados no se encuentran solamente en la Constitucin sino tambin en el Convenio 169 OIT, suscrito y ratificado por el Ecuador en 1998, antes de la vigencia de la actual Carta Magna, lo cual es importante conocer en virtud de que el Art. 163 de la Constitucin establece que las normas contenidas en los instrumentos internacionales, una vez promulgados en el Registro Oficial, formarn parte del ordenamiento jurdico de la Repblica, de manera tal que su jerarqua es infraconstitucional pero supralegal,En esta breve introduccin, por ltimo, cabe mencionar la dificultad de abordar el tema en una sociedad tradicionalmente racista y limitante en la prctica del desarrollo del derecho indgena; y, aunque existe evidencia de que los valores en esta temtica estn cambiando de manera positiva, no nos exime de la responsabilidad de plasmar las ideas cuidadosamente, con transparencia y discrecionalidad, de forma tal que genere en el lector un espacio de reflexin.Ecuador: Estado unitario, pluricultural y multitnicoLa realidad histrica social en conexin a la existencia de diversos pueblos, etnias y culturas que cohabitamos en el pas le ha llevado al Ecuador a seguir por el camino correcto en cuanto al establecimiento de normas que le llevan a reconocerse unitario, pero a la vez pluricultural y multitnico, es decir, varias culturas que en el pas devienen de una diversidad de etnias.No es excluyente lo unitario de lo pluricultural y multitnico, por el contrario, es complementario. Es simplemente reconocer que no todas las instituciones de la cultura dominante son sensibles para todos los habitantes del Ecuador, y no por eso el pas se debilita, al contrario, se fortalece, pues se obliga al propio Estado a respetar e inclusive a proporcionar la institucionalidad adecuada para el fortalecimiento de la identidad de los pueblos indgenas. Abrir los ojos a la existencia de pueblos distintos al resto de la sociedad nacional, inclusive anteriores a la repblica, que rescata su propia identidad en virtud de su ancestralidad, es aprehender una nueva perspectiva y carcter del Estado, en la que ya no se concibe a la persona como un ente abstracto, sino a hombres y mujeres con caractersticas individuales y sociales, que pretende para si su propia conciencia tnica.Explicar lo que denominamos conciencia tnica es difcil para quien, sintindose parte de su propio grupo, no ha tenido que identificarse con dos colectividades. Solamente con el nimo de ilustrar, los ecuatorianos, en donde quiera que nos encontremos viviendo, disfrutamos los xitos del pas, el orgullo nos invade, nos sentimos ms ecuatorianos cuando triunfamos como nacin, y lo mismo le ocurre a cualquier persona perteneciente a una etnia propia porque tambin se sabe ecuatoriano, pero a la vez, y de igual manera, disfrutan y se llenan de orgullo con los xitos de su grupo porque los enlaza una identidad con ste, viven y piensan en funcin de su colectividad y del pas, y eso es parte de lo unitario en relacin con su propia conciencia tnica.Por otro lado, un acercamiento a lo pluricultural necesariamente nos lleva a plantearnos lo que es una cosmovisin. Cada persona tiene un enfoque de lo que le rodea, de las cosas, de la vida, de la justicia, del mundo etc., esta visin propia del cosmos trae siempre una carga cultural, las manifestaciones sociales, polticas, econmicas, filosficas de su colectivo. La existencia de diversas etnias conlleva diversas cosmovisiones, es decir, varias culturas con orientaciones propias, diferentes unas de otras, lo cual enriquece una sociedad pues despierta nuevas formas de desarrollo. El Estado tiene la exigente labor de garantizar que la cosmovisin de las otras culturas, conocimientos, sabiduras, puedan compenetrarse pacficamente en trminos interculturales y de fortalecimiento de la identidad nacional.El Art. 1 de la Constitucin Poltica del Estado reconoce, como forma de la unidad nacional, el principio de respeto a la diversidad tnica y cultural y, en consecuencia, el trato igualitario para las diferentes culturas. Diversas manifestaciones de lo unitario presenta la normativa de la carta fundamental, por ejemplo al sealar que "La soberana radica en el pueblo", o en su relacin con la diversidad cuando indica "El Estado respeta o estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellano es el idioma oficial. El quichua, el shuar y los dems idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indgenas" o al manifestar que son deberes primordiales del Estado "Fortalecer la unidad nacional en la diversidad". Una sociedad que reconoce la diversidad no debe privilegiar prcticas de una determinada cosmovisin, ni pretender que un grupo humano desista de sus tradiciones, costumbres y valores esenciales para su conservacin como pueblos diferentes, pues de lo contrario se configurara una forma de neocolonialismo, discriminacin o segregacin que el propio Estado lo rechaza segn reza el numeral 6 del Art. 4 de la Constitucin.En el captulo sobre derechos colectivos, la Constitucin tambin nos da pautas de lo unitario y diverso, as, "Los pueblos indgenas, que se autodefinen como nacionalidades de races ancestrales, y los pueblos negros o afroecuatorianos, forman parte al Estado ecuatoriano, nico e indivisible", lo que adems anula las posiciones de algunos sectores que han limitado el tema a supuestos inexistentes como la divisin del pas o la conformacin de diversos estados n uno slo. Otros preceptos del captulo profundizan sobre los derechos colectivos que deben respetarse, y solamente mencionaremos algunos que tienen vinculacin con las instituciones y autoridades de los pueblos indgenas, como mantener, desarrollar y fortalecer su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural, lingstico, social, poltico y econmico; conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organizacin social, de generacin y ejercicio de la autoridad; lo cual no es sino reconocer que hay otras personas con sus propias formas de identidad, conciencia tnica y cultural.CONTENIDO

GRUPOS TNICOS DEL ECUADOR

El Ecuador es un Estado Pluricultural y Multitnico, que debe respetar y estimular el desarrollo de todas las lenguas existentes en su territorio as como la identidad cultural de las nacionalidades que existen a su interior.Ultimamente se ha logrado incorporar en la nueva Constitucin Poltica de la Repblica, los derechos colectivos de las nacionalidades indgenas. En el artculo 1 de la Constitucin Poltica vigente, el inciso Tercero dice: El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellano es el idioma oficial. El kichwa, el Shuar y los dems idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indgenas en los trminos que fija la Ley; y el Artculo 84, Numeral 1, dice: Mantener, desarrollar y fortalecer su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural, lingstico, social, poltico y econmico.

GRUPOS TNICOS DE LA SIERRA

Las culturas de la sierra podrn no ser las ms antiguas pero sin lugar a dudas son las ms visitadas y conocidas de las culturas indgenas ecuatorianas. Esto puede deberse principalmente a su emplazamiento privilegiado en los Andes ecuatorianos, rodeado de vas y carreteras que permiten el fcil acceso. Muchas de estas comunidades comparten sus vidas con otras culturas del Ecuador y es sin duda fantstico admirar como mantienen sus manifestaciones culturales a travs del vestuario, el idioma (quichua) y las festividades.

PUEBLOS

PURUH

IDIOMA:Kichwa perteneciente a la Familia lingstica: Quechua Aymara y Castellano (como segunda lengua).

POBLACON:400.000 habitantes de los cuales 120.000 habitantes viven en la provincia del Guayas y 24.000 en la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Segn el censo de 1990, la poblacin total de la provincia de Chimborazo era de 364.682 habitantes.El pueblo Puruh se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingstico, histrico y cultura con la finalidad de que cada grupo o pueblo tenga su propia autoidentificacin.

UBICACON:Este pueblo habita en la Sierra Central, en la provincia de Chimborazo

ECONOMA:El pueblo Puruh bas su economa en la agricultura. Sus principales cultivos fueron: papa, maz, frijoles, hortalizas, cabuya. Con estas ltimas trabajaron sandalias y cordeles. Intercambiaron sus productos con regiones de clima caliente por algodn y lana. Como instrumentos para sus actividades agrcolas utilizaron el hacha trabajada en piedra, de cobre o de bronce y azadas.La alimentacin de los purahs fue a base de productos agrcolas y de carnes de venado, aves, cuy.El armamento era semejante en todo el altiplano: hachas de metal o piedra, macanas y estlicas. Trabajaron en plata que la obtuvieron de las minas de Pallatanga y Cubillin. Sobre la actividad textil, al igual que en el resto de la Sierra, no se tiene mayor informacin.

IDENTIDAD:La identidad se mantiene a travs de las fiestas y tradiciones heredadas desde la ancestralidad y las celebraciones como son el Carnaval, Reyes, Semana Santa, Corpus Christi, Difuntos.Existen dos formas de transmisin del conocimiento: la ancestral a travs de la enseanza oral de generacin en generacin y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a travs de los sistemas de educacin bilinge e hispana.

VIVIENDA:Construyeron casas de plantas rectangulares con cimientos de piedra, paredes de adobe, techos de paja con amplios aleros.Costumbres funerarias: Enterraban a sus muertos en fardos funerarios, sentados en un banquillo de madera y en fosas de aproximadamente un metro de profundidad, con cmaras laterales. Realizaban rituales especiales cuando mora el dueo de la casa y luego la abandonaban.

TOMABELA

IDIOMA:Kichwa y Castellano (Como segunda lengua)

UBICACIN:Provincia de Tungurahua

TERRITORIO:Pueblo Tomabela, mismo que se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, al Sur-Este del cantn Ambato. El pueblo Tomabela, al igual que muchos de los pueblos indgenas del Ecuador, ha perdido mucho de las tradiciones ancestrales, razn por la que se requiere urgentemente incentivar a la gente a que conserve y rescate las tradiciones culturales legados por nuestros ancestros.

ECONOMA:El pueblo Tomabela desarroll un sistema socioeconmico de autoabastecimiento que se articulaba sobre la base de la existencia de un archipilago altitudinal4 formado por pequeos islotes productivos distribuidos de manera discontinua y dispersa sobre el suelo andino. La existencia de este archipilago altitudinal daba al pueblo TomabelaComo principal ocupacin de los habitantes, sobresale la agricultura y ganadera. Se cultiva tomate de rbol, tomate rin, maz, habas, papas, frjol y hortalizas. Los productos van a los mercados de Paute, Cuenca y Azogues. Vale destacar que ltimamente se ha incursionado en el cultivo de flores, actividad que da ocupacin a un buen nmero de trabajadores, que generalmente emigran de poblaciones colindantes. Dentro de las artesanas, es un centro productor de sombreros de paja toquilla, ponchos y bayetas de lana.

IDENTIDAD:En la cultura Tomabela, la relacin entre el hombre y la mujer, y la naturaleza tena un carcter ritual casi sagrado. La produccin agrcola era considerada como un acto de amor, que permita a los/as indios/as encontrarse con la Pachamama, la tierra no era enemiga del ser humano sino madre nutricia. La ocupacin del espacio andino mediante el sistema de los archipilagos altitudinales era el resultado de una cultura milenaria que se haba adaptado, a travs del tiempo. a las caractersticas del paisaje andino. La formacin de las ciudades y los pueblos de reduccin constituy un atentado contra el modo de vida de los/as nativos/as. La hacienda colonial que estaba conformada por grandes extensiones de tierra que ocupaban varios pisos altitudinales ofreca, aunque de una manera parcial.

KARANKI

IDIOMA:Kichwa y Castellano (segunda lengua)

UBICACON:Los Karanqui estn ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marn; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumn y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta ltima parroquia se encuentran en proceso de definicin de su identidad.

Economa:La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrcola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima fro como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes ms bajas cultivan maz. La produccin se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la produccin de artesanas en cermica, bordados y tejidos.

Desde las comunidades en los ltimos aos se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaa, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias. El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migracin dentro del pas.

IDENTIDAD:La transmisin de conocimiento se lo hace en forma prctica; las coplas son una va de transmisin de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperacin de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki.

PALTA

POBLACON:24.703

UBICACON:San Pedro apstol de Catacocha

ECONOMA:El cantn Paltas es un centro de Transacciones comerciales. Todas las parroquias rurales tienen sus ferias anuales, donde se dan cita, agricultores, ganaderos, pequeos y grandes comerciantes. Los domingos en la cabecera cantonal, son das de verdadera animacin y actividad comercial. Tres son las ferias comerciales que se realizan anualmente en la cabecera cantonal de Catacocha, a saber: la del 24 de junio, 30 de Julio y primer domingo de octubre.

INDUSTRIAS:Las industrias estn poco desarrolladas. Tradicionales son los objetos de cermica, confeccionados por los moradores de los barrios Tacoranga y Quebrada arriba. Existen fbricas de Teja y ladrillo.

FESTIVIDADES:

Festividades de Cantonizacin: 25 de Junio Reivindicacin de los derechos de Paltas: 3 de Diciembre Fiesta Comercial "San Juan": 24 de Junio Fiesta Comercial - Ganadera: 30 de Julio Feria Comercial: Primera semana de Octubre.

PRODUCCON:Banano, Pltano, Guineo, Caf, Frjol, Trigo, Cebada, Maracuy, Cidras, Ciruelas, Toronjas, Pia

CAARIS

UBICACIN:Habita mayoritariamente en la provincia del Caar y en menor porcentaje en el Azuay.LENGUA:Los Caaris tenan como leguna el caari, la cual como lengua hablada hoy en da est muerta y hablan el quechuaPOBLACIN:150.000 habitantes aproximadamenteVESTIMENTA:Los tejidos son fabricados con lana de oveja, es de buena calidad textil y sutil, con ella se confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que disean con sus tejidos variadas formas llenas de colorido. En la actualidad nuestros indgenas utilizan un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesfrica faldeada por una pequea visera que est adornada con una elegante trenza.La mujer viste polleras (faldas) de variados colores y principalmente negras, lleva consigo blusa blanca bordada, y reata de preferencia de color negrocon un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas, celestes, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisin caar y su pelo a manera de trenza.

VIVIENDA:La vivienda tradicional indgena, construida en base de viejas tecnologas prehispnicas y con los materiales propios del entorno. Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material bsico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o tambin para levantar los poyos de descanso. Adems como elementos constructivos tambin se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como proteccin.La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indgena por la serie de factores que rene: El fogn o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el fri del pramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos. En la cocina tambin est el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que poseen. Adems all est instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidosECONOMA:Se dedica a la agricultura y a la ganadera, especialmente el cultivo de cereales y para la cosecha trillan con la ayuda de animales, los que pisotean el trigo y la cebada en forma circular, luego con la horqueta levantan el trigo y el grano se separa de las cscaras de una mejor manera, para esta actividad ocupan caballos o mulas, pala, la hoz, la horqueta, el linche y costales.

FIESTAS:

Fiesta del Taita Carnaval:Festividad celebrada en el mes de febrero por comunidades indgenas que expresa y contiene un profundo sustrato mtico que rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los conceptos de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento comunitario.Inti Raymi:Fiesta del Sol y la Cosecha: Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nacin Caari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio.

CACHAS

UBICACIN:Provincia de Chimborazo, Cantn Riobamba

LENGUA:Quichua y castellano

POBLACIN:Est compuesto por 23 comunidades y 3.763 habitantes

TERRITORIO:El territorio del Pueblo Cacha es de 52 Km2, est asentado en 5 parroquias: Cacha, Punn, Santiago de Quito, Cajabamba y Yaruquis.

VESTIMENTA:

Hombres:Pantaln Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.Mujeres:Anaco azul oscuro de lana, camisn blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetadas con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuia, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

ECONOMA:La agricultura es solamente para la subsistencia familiar . El medio de vida est basada en la artesana y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudadesFIESTAS:El barayuc, durante todo el ao en fechas importantes, diciembre, capac Raymi,, febrero Mushuc Pucuy Raimi, , Pacua Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo Inti Raymi; Septiembre Rosario Cuya Raimi, Octubre y noviembre Almas Aya marcay que es la culminacin de todos los raimis.

CHIBUELOS

ORIGEN:El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos tnicos de la provincia que ha sobrevivido a la colonizacin espaola.UBICACIN:Provincia de Tungurahua, cantn Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12 va Ambato - Guaranda.LENGUA:KichwaVESTIMENTA: Varones ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores espaoles y sombreros, camisa y pantaln de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).

VIVIENDA:Son todava chozas y han adoptado paredes de tapial o adobe y cubierta de paja. En su construccin participan parientes vecinos y amigos.ECONOMA:En primer lugar se halla la agricultura, seguiso por la ganadera vacuna y caballar. Tambin se dedican a la elaboracin de artesanas para comercializacin nacional e internacional.FIESTAS:Entre sus fiestas ms significativas es el Inti Raymi(quechua: 'Fiesta del Sol ) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti, el dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes (hemisferio sur).

COLTA

UBICACIN:Provincia de ChimborazoLENGUA:El kichwa y castellanoPOBLACIN:Existe 60000 personas a lo largo de su territorioVESTIMENTA:La vestimenta utilizada por los hombres es: sombrero, poncho y en algunas comunidades zamarros; las mujeres utilizan: sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.

VIVIENDA:Modestas chozas con paredes de cangahua o adobe, el piso de tierra y el techo de paja.ECONOMA:En el cantn Colta, se encuentra en pequea escala una industria molinera ubicada principalmente en las parroquias de Cajabamba, Cicalpa y Columbe.La mayor parte de sus habitantes se dedica a labores agropecuarias, otro sector al comercio y gran parte migra a grandes ciudades de la costa, principalmente a trabajar de jornaleros o comerciantes.FIESTAS:Son manifestaciones de tipo cultural y religioso, con actividades como: Danzas, juegos pirotcnicos, corridas de toros populares,festivales artsticos, etc las principales son: Fecha 19 - 20 - 21 de enero Festividades de San Sebastin, febrero o marzo Carnaval de Colta, marzo o Abril Semana Santa, 2 de agosto. Aniversario de Cantonizacin, todo el mes de agosto Festividades de la Virgen de las Nieves de Cicalpa, 7 a 8 de septiembre Festividades de Virgen Mara Natividad de Balbanera, 24 de diciembre Cicalpa festividades de Navidad.TURISMO:La iglesia de Balbanera, fundada en 1534, fue la primera Iglesia Catlica constrda en suelo ecuatoriano. Otras iglesias importantes en el rea son la Archibaslica de Nuestra Seora de las Nieves en la cual se encuentran catatumbas, la de Santo Cristo y la Iglesia de San Lorenzo de Cicalpa.La Laguna de Coltallamada tambin Kultakucha en lengua quichua, donde se puede observar flora y fauna tpica de la zona. En la actualidad se est ejecutando el Proyecto de Recuperacin y en los prximos meses estar en funcionamiento con infraestructura completa para servicio de los turstas, tanto nacionales como extranjeros

CHOLA CUENCANA

ORIGEN:"Chola" es la denominacin usual para las mujeres mestizas y "cuencana" es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.UBICACIN:AzuayPOBLACIN:La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza de la regin o smbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclrico.VESTIMENTA:Blusa de algodn en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.Faldas o polleras, una interna tambin llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas ; la otra, exterior, tambin llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.Manta o chal de pao fino de Gualaceo, tambin llamada macana, adornada con diseos de ikat, es decir con diseos obtenidos del contraste entre las partes teidas y no teidas por anudamientos en la trama del tejido.Tocado sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla tambin llamado sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.Alpargatas o en los ltimos tiempos, zapatos de charol.

KAYAMBI

UBICACIN:En las provincias de Pichincha, Imbabura y NapoLENGUA:Kichwa y Castellano como segunda lengua.POBLACIN:Aproximadamente 120.000 habitantesMSICA: Los Kayambis tienen su propio ritmo, llamado XUAN. Ritmo que en la invasin y conquista espaola le llamaron Juan y por influencia de la Iglesia se le denomin San Juanito. Se llamaba XUAN porque los Aruchis marcan el paso al ritmo del xuan... xuan... xuan; sin embargo el San Juanito cayambeo es propio del Pueblo CayambiVESTIMENTA:Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis est el sombrero rojo, poncho rojo, pantaln blanco, alpargatas, cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.

ECONOMA:Estn relacionadas con la agricultura, la ganadera de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportacin.GASTRONOMA:Su alimento se centra en los productos agrcolas que producen; su dieta esta compuesta especialmente de granos como maz, frjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una variedad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; adems su dieta es completada con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.FIESTAS:Fiestas del SolsticioFiestas de San Pedro: Tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradeca por las buenas cosechas del ao.TURISMO:Algunas de las comunidades se encuentran en la Reserva Ecolgica Cayambe Coca entre ellas esta la comunidad de Oyacachi.

NATABUELA

UBICACIN:En la provincia de Imbabura, cantn Antonio AnteLENGUA:Catellano y Kichwa. Desde hace ms de sesenta aos el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayora de la poblacin habla solo el Castellano.POBLACIN:Son aproximadamente entre 10.155 y 14.109 personas. Conformada por 17 comunidades. Las comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo Natabuela es miembro de la CONAIE.VESTIMENTA:El varn con sus pantalones blanqusimos casi hasta los tobillos, esta cubierto por una limpia y blanca camisa con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca.La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble funcin de la maternidad y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, bordada en su corpio con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. ureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muecas.Cubre su espalda con un mantn blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. As se lo mira hoy en su parroquia.

ECONOMA:En la actualidad su economa se basa principalmente en la agricultura, artesanas en madera y confeccin de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albailera, pequeos comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.Tambin realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a travs de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construccin de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construccin de casas y preparacin de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural caracterstico de los NatabuelaMSICA:Constituye otro elemento cultural que merece especial mencin; en la actualidad cuentan con grupos de msica y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histrica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.FIESTAS:La tradicional fiesta de los inocentes, fin de ao, fiesta del Intiraymi, manifestaciones religiosas como la Semana Santa, Corpus Cristi y el 2 de noviembre.

NEGROS DEL VALLE DEL CHOTA

UBICACIN:Ubicado entre el limite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra y 89 Km. de Tulcn, se accede al valle fcilmente por la Panamericana Norte.POBLACIN:El Valle del Chota tiene una poblacin aproximada de 2.000 habitantes de raza negra afro-ecuatoriana, se dio a conocer, por ser cuna de muchos jugadores de la Seleccin nacional de ftbol de Ecuador, siendo una regin pobre, de mayores carencias del Ecuador.COMUNIDADES:Ambuqui:Se ubica a 34 Km. al noreste de Ibarra, dentro del Valle del Chota, a una altura de 1500 m.s.n.m., de clima seco. Se dedican a la agricultura, elaboran varios productos como vinos y mermeladas. Es la nica poblacin del Valle del Chota que est habitada por personas mestizas.Carpuela:Este pequeo poblado del Valle del Chota se dedica mayormente a la elaboracin de las conocidas mscaras de arcilla, igual que a la agricultura y a la manufactura de otros diversos productos de arcilla. Este pueblo pertenece al grupo afro-ecuatoriano del Valle.VESTIMENTA:Las mujeres utilizan polleras plisadas y blusa de colores llamativos o tambin vestidos y los hombres con camisa y pantaln de tela.

VIVIENDA:Chozas de campo, construidas en bahareque y paja, tapiales y ltimamente se construyan viviendas de bloque y ladrillo.ECONOMA:Se dedican a las labores agrcolas

MSICA:La Bomba del Chota: Es una manifestacin cultural de las comunidades de Carpuela y el Juncal. La bomba viene desde pocas ancestrales y es parte de la cultura negra. En la letra relatan su vida cotidiana. La bomba del chota es acompaada por la Banda Mocha; que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como: hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, adems de puros, penicos, peinillas, etc, La gente del pueblo en sus fiestas improvisa versos llamados Bomba.

OTAVALOS

UBICACIN:ImbaburaLENGUA:Kichwa otavaleoPOBLACIN:65000 habitantes aproximadamenteCOMUNIDADES:La componen: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuqu y Cotama. Tambin los sectores de la parroquia de Ilumn.VESTIMENTA:Los hombres usan una camisa de algodn y amplios pantalones hasta la media pierna, adems un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala ancha sobre su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. Las mujeres, usan un chal anudado a la frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos faldas de lana superpuestas, enrolladas a la cintura y sujetas con cintos hechos a mano. Tambin se peinan en una sola trenza, que cubren con una mantilla.

VIVIENDA:Salvo las comunidades de la ciudad de Otavalo, las casas no poseen electricidad ni agua, la cual se trae de los arroyos y se almacena en pozos compartidos por varias familias. Las viviendas son de adobe, con tejados empinados, y aberturas en las paredes para que salga el humo. Contienen poco mobiliario y un armazn de madera con esterillas de junco para dormir.

ECONOMA:Los otavalos cultivan maz, frijoles, patatas, pimientos en sus parcelas y huertos. Estas propiedades suelen ser muy pequeas, ya que, por tradicin, la tierra heredada es dividida equitativamente entre todos los hijos. Slo en las laderas altas, fuera de la ciudad, subsisten de sus propias cosechas de cebada, trigo y quinoa.En las ciudades, muchas familias cran cerdos y aves, que llevan al mercado los sbados; otros trabajan como peones o en la ganadera, pero la forma tradicional de elevar los ingresos familiares en la confeccin de tejidos, de los cuales son grandes fabricantes y vendedores, a la vez que han logrado adaptar sus habilidades tradicionales a la economa moderna, extendiendo cada vez ms su comercio. Las familias que no se trasladan a las ciudades para trabajar en la industria textil, hacen en casa cestos, sombreros, esterillas, cuerdas, etc. Los otavalos comerciantes han realizado grandes avances econmicos a partir de los aos cincuenta, labrndose un lugar en el mercado internacional.GASTRONOMA:Chicha yamor: es una bebida alcohlica que se obtiene de la fermentacin conjunta de 7 variedades de maz que son el amarillo, blanco, negro, chulpi, canguil, morocho y la jora (maz germinado); todo luego de un proceso de secado, molido y hervido. Adems del maiz, en el hervido intervienen algunas plantas aromticas de la zona.Gastronoma local representada en las tortillas de papa, la carne colorada y las empanadas.FIESTAS: La fiesta al yamor aka o chicha yamor: es la principal fiesta en Otavalo; esta celebracin se origin en tiempos prehispnicos y en su celebracin interviene la chicha del yamor. Desde 1967 un grupo de pobladores de Otavalo inici una campaa de valoracin positiva de sta festividad de races indgenas, que repercuti en todo el Ecuador.TURISMO:Otavalo es una zona turstica muy visitada por personas de todo el mundo y de esta manera dan a conocer sus artesanas que llaman mucho la atencin de quienes la visita, de igual forma prevalece la raza tnica que ellos la constituyeron y se esfuerzan para que prevalezca tanto en la ciudad como en el extranjero.

QUISAPINCHA

UBICACIN:Provincia de TungurahuaLENGUA:Kichwa y castellanoPOBLACIN:12.400 habitantes, de los cuales 70% se dedica a la confeccin de prendas de vestir y otros artculos de cuero.VESTIMENTA:Se distinguen hacia los dems por sus pequeos ponchos rojos con franjas hacia el borde, pantaln blanco y pequeos sombreros de copa redonda y baja.

VIVIENDA:Hechas de barro, adobe madera y teja. Construidas en mingas.ECONOMA:El comercio en la comunidad se increment hace unos 5 aos atrs, anteriormente la gente venda sus productos en la feria o mediante encargos de clientes de Quito, Cuenca, Tulcn, Ambato y otras ciudades del pas. Ahora exportan a pases como: Colombia, Venezuela, Costa Rica, Espaa hasta Estados Unidos.TURISMO:Tiene un alto potencial turstico, aqu llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento turstico que tiene la zona se han incrementado ms almacenes de cuero. Los fines de semana la parroquia Quisapincha, se convierte en el centro de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hbiles manos de sus artesanos transforman la materia prima el cuero en autnticas joyas textiles que estn a disposicin de todas las personas que visitan este hermoso lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.Quisapincha fue declarada la ruta turstica del cuero adems cuenta con un gran potencial turstico por sus escenarios naturales aptos para el ecoturismo.

OSOGOCHE

UBICACIN:Provincia de Chimborazo en los cantones de Guamote, Guano y dentro del Parque Nacional Sangay.LENGUA:Kichwa y CastellanoPOBLACIN:3143 habitantesVESTIMENTA: Hombre:Pantaln blanco, alpargata de caucho,camisa cerrada blanca,poncho coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma, sombrero de lana, en rituales sombrero de dos colores: blanco-verde

Mujer:Anaco azul oscuro de lana, blusa blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetas con un tupu de plata o de acero blanco, cinta de pelo (cusco, quingo). Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordados.

VESTIMENTA:Chozas con paredes de cangagua o adobe, el piso de tierra y el techo de paja.ECONOMA:La agricultura es difcil, su produccin es baja, cultivan mashua, melloco, oca, cebada, zapallo, legumbres y hortalizas. Tambin se dedican a la cra de animales como; ovejas cuyes, gallinas.La agricultura esta solo como subsistencia familiar y como medio de vida estn las artesanas y turismo, partes complementarias son el trabajo a jornal y el comercio informal en las ciudades. Su piso no es apto para la ganadera de esta manera de cada piso depende los diferentes productos.

PANZALEOS

UBICACIN:Estn asentados en la parte central del callejn Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: Latacunga, La Man, El Pangua, Pujil, Salcedo, Saquisil y Sigchos.LENGUA:Kichwa y Castellano (segunda lengua)POBLACIN:8.738 habitantes aproximadamente, entre: agricultores 85%, profesionales 3% principalmente profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%, organizada en alrededor de 850 comunidadesVESTIMENTA:Usan camisones de mangas largas de algodn y lana con telas de fina calidad y mucho colorido. Se adornan con joyas de oro y de plata.ECONOMA:Sus principales actividades econmicas estn vinculadas a la agricultura, ganadera, artesana y a la educacin. En la agricultura, los productos ms importantes son el maz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que adems reproducen el espritu comunitario y solidario del pueblo.

FIESTAS:Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santsima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indgena, espaola y africana.

SALASACAS

UBICACIN:Provincia de Tungurahua, cantn San Pedro de Pelileo, parroquias Garca Moreno y Salasaca.LENGUA:Runa Shimi (Kichwa) y castellano como segunda lenguaPOBLACIN:El grupo tnico de los indios salasacas es el ms importante de la provincia y ocupan aproximadamente 20 km2 de una zona arenisca del cantn Pelileo. Sobre su origen algunos consideran que son descendientes de antiguos mitimaes procedentes de Bolivia. Otros estudios plantean un parentesco con los Puruhaes. Actualmente se considera que su poblacin llega a 12,000 habitantes, aproximadamente; organizados en alrededor de 24 comunidades.VESTIMENTA:La vestimenta de los hombres consiste en camisa y pantaln blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde, alpargatas de cabuya o descalzos. La mujer utiliza una falda negra, sujeta con fajas e colores follones, fachalina negro con morado, blusa blanca con decoraciones de color morado.

VIVIENDA:Construcciones de barro, madera y teja, est relacionada con las mingas, donde los vecinos ayudan, contribuyen con materiales y fuerza de trabajo, algunas veces se contrata albail con acuerdo verbal se paga con dinero o aveces con trueque. La vivienda pertenece en primer lugar a la comunidad y luego a quien viva en ella, de tal modo que no se da como pago ni garanta ni se las vende a los blancos.ECONOMA:La agricultura, ganadera y artesana, en las que se inician desde muy temprana edad. Un aspecto muy caracterstico de los salasaca son sus exquisitos tapices, que son tejidos a mano en telares de tecnologa muy antigua. Muchos de los diseos muestran diversos aspectos de sus vidas; tambin tejen ponchos, suteres, bolsos, sombreros y otros artculos. Los salasacas son buenos artesanos, se han especializado en el arte textil andino y han logrado un buen mercado nacional e internacional.TURISMO:Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaca y en su interior existen comunidades instaladas, tambin la Plaza Central en donde es la venta de las artesanas que ellos realizan, lo ms conocido es el tapiz que se origin en el tiempo inca.

QUITU CARA

UBICACIN:Provincia de PichinchaLENGUA:Kichwa y castellanoPOBLACIN:Viven en Caldern. Carapungo, Llano Chico, y Llano GrandeVESTIMENTA:Su vestimenta esta basada en faldas largas plizadas para las mujeres con blusas de mangas anchas con bordados, usan la fachalina, huaicas. El hombre pentaln de tela, camisa y un sombrero.VIVIENDA:En la actualidad sus viviendas son de cemento y ladrillo con tejas de sinc.ECONOMA:Tienen una economa de transicin de formas de economa de subsistencia a una economa de mercado. Su produccin varia d acuerdo a su piso ecolgico por lo que se produce desde aguacates hasta papas. Tambin elaboran artesanas en masapan.

FIESTAS:Huasipichay:Es la nica festividad de carcter aborigenCelebraciones religiosas:Fiesta de la Inmaculada, San Jose, Corupus Cristi y Navidad

SARAGUROS

UBICACIN:Provincia de LojaIDIOMA:Kichwa y CatellanoPOBLACIN:Aproximada de 3.000 habitantesVESTIMENTA: La mujer:Viste una falda ancha que llega ms debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, complementa su atuendo una blusa, bordada en los puos y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. Tambin utiliza un pao que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indgenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro. El hombre:Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadera u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, est constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glteos constituyen el pantaln que es asegurado a la cintura por un grueso cinturn de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su situacin econmica.

VIVIENDA:Los que mandan en la construccin es el taita sulu, el maestro albail, y el Huasicuy dueo de la casa. Esto con ayuda de la minga, usan yuntas o bueyes, por lo general el lugar donde se construye la casa no se lo compra sino lo hereda al joven su padre. La casa se construye con adobepor lo genral el piso es de tierra y el techo de paja. En la actualidad la paja se remplaza por tejas o zinc.ECONOMA:La materia prima empleada es la lana del borrego y en ocasiones de algodn. Los telares son una herramienta bsica para la confeccin de las diferentes prendas de vestir de los Saraguros. El telar esta diseado con diferentes dimensiones, en este caso tiene dos metros de alto por dos de ancho, es de madera tiene pedales, peines tejedoras de metal, varilla entrecruzad, ovillos y una silla. Hay telares que tienen piezas especficas para confeccionar ponchos, anacos, fajas, en ciertos casos cobijas. Existen diez telares en esta comunidad. Las prendas de vestir por su elaboracin, diseo y calidad de material tienen diferentes costos que van desde los 30 a los 500 dlares. El telar se ha perfeccionado con el peine metlico en lugar del peine de hilos, la confeccin de la vestimenta se mantiene y los jvenes la practican. Las prendas se venden a los turistas extranjeros. El telar constituye un sustento de vida y una fortaleza cultural para los Saraguros.FIESTAS:Las festividades religiosas de la parroquia se llevan a cabo el 22 de noviembre la fiesta grande de Carapal, 8 y 25 de diciembre, 15 de agosto, en la parroquia se venera la imagen de la Virgen Mara del Carmen, esta festividad se celebra el 8 de septiembre.TURISMO:En la actualidad, la tnia Saraguro trabaja en proyectos de turismo sostenible o denominado tambin Turismo comunitario es posible visitar talleres artesanales (telares, tejidos en mullos, elaboracin de sombreros, etc), sitios naturales tales como: Len Dormido, el Bao del Inca, Cerro de Arcos y lagunas en los alrededores. Existen guas nativos, restaurantes tpicos y almacenes de artesanas en donde se comercializan sus apreciados tejidos. Un vestigio Inca de importancia se encuentra no lejos de la zona: Ingapirca.

ZULETA

UBICACIN:Est ubicada en la parte sur oriental de la provincia de Imbabura. Administrativamente forma parte del Cantn Ibarra, Parroquia de Angochagua.LENGUA:Kichwa y espaol.POBLACIN:Zuleta tiene alrededor de 1037 habitantes distribuidos en 329 familias.VESTIMENTA:Sombrerode pao, huaicas o huashcas que son los collares, blusas bordadas, faldas plisadas que pueden medir aproximadamente 5 metros y alpargatas de terciopelo.VIVIENDA:Casas bajas construidas con bloque y con paja, antiguamente eran de bareque un material mezclado a base de agua arena negra y piedra.

ECONOMA:Las actividades pecuarias constituyen la base de la economa local, especialmente la crianza de ganado vacuno, porcino y ovino.Tienen un plan productivo que comprende una resea histrica sobre la actividad alpaquera en el Ecuador, la descripcin socio ambiental de la Comuna Zuleta, elementos que facilitan insertar la actividad alpaquera dentro de las economas locales y finalmente un compendio completo sobre el manejo tcnico e integral de Alpacas. Otra actividad econmica son los bordados.TURISMO:Se puede visitar: la iglesia de Zuleta , senderos, laguna donde garzas disfrutaban del agua, cascada sin nombre, cerro Cunrru, rea de lombricultura, el museo de queso, las pirmides y las tolas funerarias , la Casa Hacienda Zuleta

SITUACIN ACTUAL:Cndor Huasi es un proyecto impulsado por la Fundacin Galo Plaza Laso, y seencuentradentro de la Hacienda, su objetivo primordial es la educacin sobre el medio ambiente a jvenes y nios que visiten este lugar. Se intentare-insertara la vida silvestre a cndores, que se encuentran en la actualidad en enormes jaulas.

WARANGA

UBICACIN:El grupo tnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolvar Cantn Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500 m.s.n.m.LENGUA:Kichwa y CastellanoPOBLACIN:Segn las estimaciones actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador.VIVIENDA: Construidas de tapial, adobe con techo de paja o zinc, pocas construidas de material mito, generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y otra para el dormitorio y bodega.ECONOMA:Sus principales actividades econmicas son la agricultura, la ganadera y la artesana.FIESTAS: Fiesta de Carnaval: Uno de los atractivos tursticos ms importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraos para participar y disfrutar de esta fiesta popular.

TURISMO:Laguna de Pericocha y Patococha. Se pude apreciar el turismo comunitario en Salinas donde sobresale la mina de sal Tomabela. Otro de los atractivos es la fiesta del Carnaval.

ZUMBAHUA

UBICACIN:En la Provincia de Cotopaxa, Cantn PujilLENGUA:quichua y castellanoVESTIMENTA: Hombre:antiguamente el hombre utilizaba pantaln blanco y camisa del mismo color pero de liencillo: que ellos mismos confeccionaban, tambin ponchos rojos, bufandas a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. Mujer:la mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (agujn), aretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo una chimba.

VIVIENDA:Viven en sus casas tradicionales chozas, aunque en los ltimos aos habido un cambio acelerado por la sustitucin de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climticas del lugar.EDUCACIN:La primera Unidad Educativa del Milenio que construyo la Direccin Nacional de Servicios Educativos fue inaugurada en el 2008ECONOMA:La economa se realizaba mediante el trueque, esto hasta la dcada de los 70, esto hasta la creacin de la comuna y la feria.Sus productos como la cebolla, la arveja, papa, haba y melloco se llevan a Latacunga los martes y viernes, en cambio los sbados se hace la feria de los Zumbahua.TURISMO: Se desarrolla el turismo comunitario con la necesidad de una relacin intercultural entre los turistas y la comunidad. Se pude visitar: Volcn Quilotoa que es parte de la Reserva Ecolgica Los Ilinizas.

GRUPOS TNICOS DE LA AMAZONAMuchos arquelogos sostienen que algunas de las culturas ms antiguas que sobrevivieron (ms de 10000 aos) son de hecho originarias de esta selva tropical hmeda, a las que fue imposible llegar por muchos siglos. En la Cosmovisin de estos grupos indgenas, el ser humano es parte de la "Amazanga" (jungla) y el espritu humano pasea a travs de la selva con cada nuevo amanecer.El espritu humano puede ingresar en el cuerpo de un guila, de una serpiente o de un jaguar, cada uno con un simbolismo de su naturaleza de acuerdo a sus creencias. La jungla les provee alimento, plantas medicinales y riqueza espiritual. Para la gente que vive aqu, la jungla es su casa, su farmacia, su supermercado y su religin; por ello el respecto extremo que le profesan al balance ecolgico. Estas personas no son naturalistas ni consumidores. Son aparentemente muy pobres (considerando los actuales estndares econmicos mundiales), pero tienen una vida espiritual rica y viven en paz rodeados por sus familias, tomando de la naturaleza solo lo necesario para vivir y tomndose tiempo para meditar e iluminar su yo espiritual.

NACIONALIDADESACHUAR

UBICACIN:Enlas provincias de Pastaza y Morona Santiago.La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.LENGUA:La lengua achuar pertenece al grupo etno lingstico-cultural de los jivaroanos, al igual que de los shuar.POBLACIN:Aproximadamente 5.440 habitantes.Suman en Pastaza un total de 1.959 habitantes. En total los achuar estn en un territorio de 708.630 hectreas, entre las dos provincias, segn la Federacin de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, Finae.VESTIMENTA:La mujer achuar usa falda y camisa. En el pasado, estos vestidos se hacan con corteza de rbol machacada, mientras la mujer shuar usaba una sola prenda como tnica.

VIVIENDA:Algunas casas achuar son particularmente espaciosas, pueden medir hasta 23 metros de largo por 12 metros de ancho y 7 metros de alto, y alojar hasta 20 personas. Los materiales para la construccin son obtenidos de la selva: pambil y guada para los postes, hojas de palma para el techo, bejucos y cortezas de rbol para amarrar la estructura, etc.ECONOMA:La economa se basa en la caza, la pesca, la horticultura y la recoleccin, actividades que hoy estn acompaadas de una incipiente produccin agropecuaria (fibra, fruta de la palma ungurahua, y ms recientemente ganado). Cabe anotar la presencia de un grupo afn, el shiwiar, en el ro Corrientes, que tiene una identidad propia muy definida.

COFANES

UBICACIN:Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbos, en la parte superior del ro Aguarico, ro Sinag y en la frontera con Colombia.LENGUA:A'ingae, que tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan como A'i.POBLACIN:En el Ecuador la poblacin Cofn se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinang, Dureno, Zbalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ros Guams y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guams, Santa Rosa de Sucumbos, Yarinal y el Afilador.VESTIMENTA:Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza.

VIVIENDA:Antiguamente tenan semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construan con madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales.ECONOMA:Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como pltano, caf, frijol y maz para la venta, en menor grado yuca y arroz y rboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y man de rbol. Los huertos familiares estn al cuidado de las mujeres. Todava son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recoleccin y la artesana familiar, pero en pequea escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destruccin de su hbitat natural y por el tamao relativamente pequeo del territorio A'i Cofn por la invasin de sus territorios por los colonos. Cran animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrcolas y pecuarias comerciales (pequea ganadera extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados. Tambin se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.ARTESANAS:Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para aadirle ms color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeas piedras encontradas en los ros. Las ofertas de artesanas incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

QUICHUAS

UBICACIN:Provincia de Pastaza Y NapoLENGUA:KichwaPOBLACIN:Suman alrededor de 20 mil habitantes, segn la actualizacin de OPIP, y constituyen la agrupacin ms numerosa e importante de nativos de Pastaza. Entre ellos pueden distinguirse dos grupos no muy diferenciados: los del sector del ro Arajuno y de la va Puyo-Tena, que comparten algunos rasgos de los Kichwas del Napo, llamados comnmente Yumbos, y los Canelos establecidos en las riveras del Bobonaza, Villano, Conambo, Curaray y en las cercanas de Puyo integrando la Comuna San Jacinto.VESTIMENTA:Acostumbran pintarse el rostro con huito y achiote es el rasgo tnico que ms fcilmente ha cambiado en los ltimos siglos a causa de la aculturacin. En efecto, los hombres han adoptado mayoritariamente las prendas de corte mestizo, mientras que las mujeres, que tambin usan vestidos occidentales, mantienen el adorno y la costumbre de pintarse el rostro en ocasiones festivas. Tanto en hombres como mujeres, el adorno est elaborado con materias primas del bosque, como son plumas de aves, cortezas vegetales, semillas, dientes y huesos de animales. Los pigmentos ms utilizados son el wuituc (color negro) y el achiote.

VIVIENDA:Casas redondas y ovaladas con pisos de tierra, el techo es de palma. Han cambiado esta tradicin sustituyendo los materiales por techo de zinc y cemento, construidas alrededor de la escuela, cancha y centro de salud dejando a un lado la costumbre de construirlas a lo largo del ro.ECONOMA:La subsistencia esta basada en la ampliacin de una economa mixta, en la que se combinan las prcticas extractivas y productivas. Entre las primeras e encuentran la pesca en los ros y lagunas, utilizando sistemas como el arpn, anzuelo, calandra, atarraya y barbasco La casera se la hace con armas de fuego, escopetas de fulminante o cartucho, bodoquera y trampas. Las actividades productivas se realizan en dos espacios agrcolas, una chacra cercana a la vivienda, con cultivos de yuca, pltano, frutales, achiote, aj, otro terreno ms alejado que se lo conoce como purina, a la que acuden peridicamente para abastecerse de alimentos cuando estn en cacera o pesca durante varios das.FIESTAS:Entre las fiestas, que an se conservan en varias de las comunidades kichwas, se puede destacar la fiesta de la cacera, ista donde los varones se internan en la selva por varios das para cazar las aves y cuadrpedos nativos, en un desafo por demostrar sus virtudes y habilidades en las faenas de la selva; mientras las mujeres jvenes van a las chacras para cosechar la yuca y con ella preparar la chicha, que servir de bebida para los invitados. Para procesar la chicha, las mujeres mastican la yuca cocida y la escupen en recipientes denominados bateas para luego depositar la masa en las tinajas (recipientes hondos de barro) y taponar con hojas de pltano, donde permanecer varios das para permitir su fermentacin, que servir el da de la fiesta en las tpicas mocahuas (jarrones de madera) mientras los cazadores regresan de la selva con la carne.

TAGAERI

Son un clan de los huaorani que viven en el Parque Nacional Yasun , en el Ecuador Cuenca Amaznica , con nombre (en Wao-Terero, el idioma huaorani ) por su asociacin con el Taga guerrero. Si bien comparten un patrimonio lingstico y cultural con otros Huaorani, han seguido a vivir el estilo de vida nmada, una vez comunes a sus pueblos y han sido fuertemente resistentes, haciendo de ellos uno de los llamados pueblos no contactados del mundo. Adems de los Tagaeri la zona es el hogar de tres aislados de otros grupos: los Taromenane , el Oamenane , y el Huiatare .El clan separado de otros Huaorani en 1968, dirigido por el Taga, durante un perodo de intensa violencia entre clanes y desde entonces han vivido en relativo aislamiento. Los intentos de contacto por fuera de los pueblos a menudo han sido violentamente rechazado, a partir de una serie de ataques en el asentamiento de colonos de la Coca en represalia por el intento de evangelizacin por el Instituto Lingstico de Verano . El ejemplo ms reciente de violencia fue el arpn de 1987 misioneros Alejandro Labaca y Arango Ins. El contacto con otros Huaorani se ha mantenido en un nivel bajo, a menudo marcada por estallidos de violencia entre clanes, como en 1993 y 2003.Se estima que hay tal vez slo 20-30 Tagaeri sobrevivientes, aunque estas cifras son inciertas. Junto con los Taromenane que conforman los dos ltimos grupos conocidos indgenas que viven en aislamiento voluntario en Ecuador. El 15 de febrero de 2008, las autoridades de Ecuador manifest su acuerdo para investigar informes de que cinco tribus pertenecientes a la tribus Taromenane y Tagaeri fueron asesinados por madereros ilegales.

SECOYAS

UBICACIN:Se encuentran ubicados en la Amazonia del Per y del Ecuador. En el Ecuador estn en la provincia de Sucumbos, cantn Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantn Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del ro Aguarico.LENGUA:Paicoca, perteneciente a la familia lingstica tukano occidental.POBLACIN:Son aproximadamente 380 habitantes.VESTIMENTA:Las mujeres siguen utilizando el vestido tradicional consistente enana, falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisn que es hasta la rodilla, tambin utiliza collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales.VIVIENDA: Construccin en forma elptica, habitada por una familia extensa, hechas de caoba o cedro con techo de palma y pilares de madera para contrarrestar el peligro de los animales roedoresECONOMA:Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extraccin de madera; la ganadera se da en menor medida. An subsisten en pequea escala sus actividades econmicas tradicionales como caza, pesca y recoleccin de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, caf, pltano, maz, man, frutas, arroz, frjol y aj.

ANDOAS

UBICACIN:Provincia de PastazaORIGEN:Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues le presencia de misioneros y el dominio del quichua se impuso en varias etnias dbiles de nuestro Oriente, pero Duche a travs de la Subsecretara de Cultura se encarg de investigar los vestigios y las races histricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y logrando ubicar a las ltimas familias en la comunidad de Pucayacu, en la parroquia Montalvo, al sur este de Puyo. Son la ltima etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene mayor informacin exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias.Segn la introduccin del mencionado libro se dice que hace quinientos aos, los Andoas existieron, mantenindose ocultos por mucho tiempo, ya que nadie conoca dentro de la selva, pero con la llegada de la evangelizacin empieza a cambiar la historia de los Andoas, forzndoles para que aprendan el idioma kichwa como un idioma impuesto, sin embargo mantenan sus costumbres intactas.Ms tarde en la guerra del 41, donde se separan sus hermanos, y con la llegada de los colonos se contrae muchas enfermedades, que mata a los adultos.ORGANIZACIN:Los nietos y ms jvenes descendientes de los ancestros Andoas inician una lucha intensa, para que sean reconocidos, a partir del ao 2000, y los iniciadores de esta lucha son los seores: Isaac Mucushigua, Klenico Cadena, Jaime Manya, que con al ayuda de Duche logran formar una Asociacin de los Andoas que posibilit el reconocimiento de la Confeniae y del Codenpe (Consejo de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador), como la sptima etnia indgena de Pastaza. Estereconocimiento se hizo oficial durante la XII Asamblea ordinaria del Parlamento Indio Amaznico de la Confeniae, en mayo del 2004.

HUAORANI

UBICACIN:Provincias de Pastaza, Napo y OrellanaLENGUA:Wao Terero, es un idioma no clasificadoPOBLACIN:Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador, suman cerca de 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 estn en Pastaza.TERRITORIO:El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, est establecido en la provincia de Pastaza y parte de la provincia de Orellana. Los lmites se extienden desde el ro Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur.VESTIMENTA:Conservan su aislamiento y viven al desnudo, las mujeres utilizan una prenda en su cintura que es de la corteza de un rbol similar a un cuero llamado llanchama, el hombre usa un cordn con el cual se amarra el rgano sexual y con esto facilitar su movimiento en la selva. Pero esto ha ido cambiando con la llegada de algunos misioneros por lo que ya utilizan ropa.

VIVIENDA:Las casas donde habitan (onko) tienen el armazn de madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro familiar. Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las cocinas impermeabilizan las hojas del techo y aumenta su vida til, adems evita que los insectos se coman las hojas y que otros animales se establezcan ah.ECONOMA:Su economa es de subsistencia en huertos temporales, adems de la caza, la pesca y la recoleccin de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construccin de viviendas, artesana y la alimentacin. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a travs de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanas.

CULTURA:Uso del Achiote:Los wao usan el achiote (kaka) como tinte facial y cosmtico; adems de adornar los cuerpos, tambin adornan los instrumentos de caza; lanzas y cerbatanas para tener buena cacera. Cuando llegan turistas a las comunidades las mujeres pintan el rostro de los visitantes con esta semilla como smbolo de bienvenida. Para los wao el color rojo es de buena suerte y mantiene a los malos espritus alejados, es por eso que se pinta los pies de los recin nacidos, adems es insecticida y evita los hongos.La guerra:El carcter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodn) que se colocan en un recipiente de mate. Adems, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigosMatrimonio:Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas.

SHUAR

UBICACIN:Los Shuar se encuentran ubicados en las provincias de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbos, Orellana y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantn Quinind y Guayas (Ecuador). En Per, departamento Amazonas, provincia Cndor Canqui, distrito Ro Santiago, departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.LENGUA:Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingstica jivaroano)POBLACIN:Son el pueblo amaznico ms numeroso (aproximadamente de 110.000 individuos). Los shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Per. Los conquistadores espaoles les dieron el nombre de jbaros.TERRITORIO:El territorio tradicional no est bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del ro Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran en Ecuador. Pero tambin hay grandes concentraciones de shuar en territorio peruano, al norte de sus departamentos amaznicos.CREENCIAS:La mitologa shuar est estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenmenos tales como la creacin del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre estn en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer.En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien adems se encargaba de ensear a la mujer shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el poder de Nunkui a travs de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva est llena de espritus que habitan en las cascadas o las orillas de los ros.VESTIMENTA:Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el karachi y el hombre vesta una falda llamada itip una especie de lienzo de lneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestan el Kamush, hecho con corteza de rbol machacada. Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseos de animales, pues creen que as, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseos que representan a sus animales sagrados. En la actualidad es muy comn el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.

VIVIENDA:La vivienda es de forma elptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el ekent, rea familiar de las mujeres y nios pequeos y el Tankamash. rea social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.ECONOMA:La economa se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubrculos, complementada con la caza, pesca y la recoleccin de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, man, maz, palma de chonta y pltano. El cuidado de la parcela y tambin la recoleccin, la preparacin de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.En la actualidad la mayora del territorio tradicional de caza est siendo sustituido por pastizales para ganadera, lo que ha trado como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantacin de un patrn de asentamiento sedentario, el mismo que est produciendo cambios en su sistema socioeconmico.REDUCCIN DE CABEZAS:La reduccin de cabezas es una tradicin ancestral shuar y tiene gran simbolismo. Cuando se enfrentan dos tribus shuar por territorio o por otros motivos, el jefe vencedor toma la cabeza del jefe perdedor y procede a la reduccin de la cabeza del mismo. El jefe shuar se encarga de hacer la tzantza totalmente solo, en profunda meditacin y ayuno. Los miembros de la tribu vencida pasan a ser parte de la tribu vencedora, sin que haya repudio o discriminacin.Para la reduccin de la cabeza, los Shuaras primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del crneo, desechando el cerebro, ojos y dems partes blandas, adems de los huesos.El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se aade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran ms tiempo la cabeza podra ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.A continuacin, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamao original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefaccin y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa.Despus cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el crneo. Tambin cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamao de un puo o el volumen equivalente en arena caliente.Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Despus se retira la piedra o la arena y se tie la piel de negro.

SIONAS

UBICACIN:Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbos, cantn Putumayo, parroquia Puerto Bolvar; y en el cantn Shushufindi, Parroquia San Roque.LENGUA:Siona o paicoca, perteneciente a la familia lingstica Tucano Occidental.POBLACIN:360 personasTERRITORIO:En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunstica Cuyabeno.VESTIMENTA: Las mujeres utilizan una falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla. Los hombres utilizan la chusma, camisn hasta la rodilla y tambin utilizan collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales.VIVIENDA:Casa de forma elptica, habitada por una familis extensa, actualmente existen viviendas pequeaslas que solo dan cabida a la familia nuclear, son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera debido al peligro de los animales.

ECONOMA:Su economa depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maz, arroz, chontaduro, pltanos, pia y naranja. Complementan su alimentacin con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cra de gallinas y cerdos y la recoleccin de frutos silvestres.Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ros. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarera.ARTESANAS:Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para aadirle ms color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeas piedras encontradas en los ros. Las ofertas de artesanas incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.CULTURA: Chamanes siona:El "curaca" (chamn) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yaj establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.Cultura Tradicional:Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o mueca, como pulsera, la yerba aromtica ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).

ZAPAROS

UBICACIN:Provincia de PastazaLENGUA:Zparo, familia lingstica Zparo.POBLACIN:Existen en la actualidad 225 zparos de los cuales solo una veintena (3% de la poblacin) habla o comprende la lengua zpara. Las manifestaciones culturales y tradiciones orales del pueblo zpara, fueron incluidas por la UNESCO en la lista inaugural de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.VESTIMENTA:La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. Esta es la corteza de un rbol del que el textil toma el nombre. La corteza era recortada al tamao conveniente y cuidadosamente se procede a sacarla de la planta para suavizarla con golpes de un instrumento de madera y agua para su uso como textil. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseos en rojo, negro y azul.Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi. Completamente la ornamentacin una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebracin

VIVIENDA:La tradicin Zapara se evidencia en la forma en V invertida de la cubierta. En estos espacios se distingue tres usos distintos: en primer trmino los espacios sociales, en segundo lugar, los dormitorios y finalmente los que son utilizados como talleres o bodegas para herramientas y otros objetos. Las cocinas se construyen en espacios separados.Las dimensiones varan de acuerdo a ciertas pautas de prestigio. Las ms reducidas miden 5m x 4m., 5rn x 8m, 8m x 6m, 7m x 6m, lOm x 5m, 12m x 5m; y las ms espaciosas 12m x 6m y 15m x 7m. El prestigio consiste en disponer en estas amplias casas de grandes espacios sociales en los que tiene lugar la ceremonia de libacin de la cerveza de yuca.ECONOMA:Todos se organizan para la agricultura, manejan los recursos mediante el sistema de los cotos de caza familiar, purinas, como modalidad de acceso social al recurso de caza estacional.Las purinas son reservas de caza y pesca de cada familia y eventualmente sirve para la recoleccin de algunos frutos o materias primasEn las chacras es perceptible una alta bodversidad. Incluyen de 25 a 30 especies distintas que, sumadas a las cultivadas en los huasipungos resulta en una apreciable diversidad botnica con un registro de hasta 50 especies. Entre stas cabe mencionar el pltano, palanda; el guineo, wla; la yuca, lumu; caa de azcar, giro; la papaya; el maz, sara; zapallo, tsapalla (Gurania sp.}; la calabaza, Isba (Cyatea sp.) la papa china, papa (Dioscorea sp.).La ganadera se restringe a la crianza de ganado criollo. El sistema dominante es el de amarre. El ganado es vendido a los comerciantes de El Puyo quienes trafican por la pica que une a los asentamientos del Villano con la poblacin de El Triunfo.La cacera se mantiene como una actividad de importancia cultural para los hombres de las comunidades. Entre las especies de mamferos cazados se menciona a la guangana, lumucuchi (gouti paca}, taruga (Podocnemis expansa}, lumucha y la danta. Aunque la pesca se ha agotado, en los entornos habitados de las comunidades abunda, en cambio, en los ros sobre cuyas riberas se han creado los espacios de las purinas. Entre las especies de peces capturados se menciona el chuti, chinlus, choi, yaya, sara challua, shigli, shiya, pangla, cungucshi, boloquiqui, paucu y pezgato.

GRUPOS TNICOS DE LA COSTALas culturas ms antiguas conocidas en Amrica vivieron en la costa ecuatoriana (8800 a 3500 a.C). Las culturas que subsistieron y estn presentas an en tiempos actuales son 3: Los Aw, Los Chachis o Cayapas y los Tschilas o Colorados. Ellos viven en la selva tropical que limita con los Andes Occidentales, y es muy probable que se asentaran all huyendo de las invasiones Incas del Per (Siglo XV) o de los espaoles (Siglo XVI).

PUEBLOS

CHOLO PESCADOR

UBICACIN:Provincias del Guayas, Santa Elena y ManabLENGUA:CastellanoPOBLACIN:Diversos estudios histricos y antropolgicos realizados principalmente en Santa Elena a fines del siglo XX, demuestra que la etnia del cholo costeo hered de las sociedades ancestrales un conocimiento profundo sobre su medio ambiente local, lo que le permiti explotar de manera sustentable sus recursos naturales y sobre todo mantenerse en su localidad. Es por ello que se explica porque el cholo pescador de antao no necesitaba de mdicos ni medicinas para curarse, pero saba usar plantas y minerales, como azufre de tierra y cera, para sanar a personas y animales.VESTIMENTA:Las mujeres usan faldas y blusas cortas y los hombres pantalones arremangados hasta la rodilla con camisa de colores y sombrero de paja toquilla.VIVIENDA:Sus casas las construyeron a base de madera y caa. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Disearon un corral para la cra de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se divida en rea de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.ECONOMA:La principales actividades econmicas del cholo son la pesca artesanal, la confeccin de sombreros, la cra de ganado, la produccin de sal, y las actividades agrcolas.FIESTAS:Resulta interesante la forma como celebran sus principales festividades populares y religiosas, como la Fiesta de los Finados,la Fiesta de San Agustn y la Virgen de las Mercedes, Semana Santa, la Fiesta de Navidad y Ao Nuevo, que forman parte de sus tradiciones. Y tambin sus costumbres que aplican en su vida cotidiana al momento de pescar, sembrar, alimentarse, divertirse, casarse, as como de velar y sepultar a los muertos.

MONTUBIOS

UBICACIN:En las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ros y ManabLENGUA:CastellanoCULTURA:Se caracterizan por su peculiar forma de hablar. Les gustan los gallos de pelea y potros de doma, aman la msica y las tradiciones orales mgicas como los amorfinos.Su inspiracin musical es rudimentaria, se inspiran ms por el pasillo montubio colombiano que por la sierra ecuatoriana. El montubio es corriente y con frecuencia gran tocador de guitarra.VESTIMENTA:En las mujeres podemos apreciar que usan una amplia falda floreada de muchos colores y una blusa hasta el ombligo con vuelos y pies descalzos. Los hombres utilizan una camisa blanca liviana, pantaln corto generalmente blanco con un pauelo rojo en el cuello, sombrero de paja toquilla y en el momento de trabajaren el campo utiliza botas largas de caucho y un machete.

VIVIENDA: Se levanta sobre pilotes de madera, paredes de caa gadua y el techo de palma para la proteccin de animales rastreros.ECONOMA:Se dedican principalmente a la agricultura, a la ganadera y elaboracin de artesanas hechas en paja toquilla, especialmente sombreros y otros materiales como alfarera. Talabartera y mueblera.Su actividad principal es la agricultura exportan cacao, caf, arroz y bananoFIESTAS:El Rodeo Montubio es una de las pocas tradiciones que se conserva la ciudad de Babahoyo y que permite conocer al hombre del campo sus costumbres, su pericia y alegra. Cada ao el 12 de Octubre, da de la raza se percibe un ambiente festivo en la ciudad. El rodeo montubio es una sana competencia entre los propietarios y trabajadores de las haciendas. Ellos participan con hbiles jinetes y tambin exhiben a sus mejores caballos y yeguas.

HUANCAVILCAS

UBICACIN:Provincia de Santa Elena Isla Pun

LENGUA:La lengua de los huancavilcas no est bien documentada y se considera una lengua no clasificada Jijn y Caamao (1941: 38597) y Paz y Mio (1961) tratan a los huancavilcas y varias grupos vecinos como miembros de una hipottica familia lingstica atalln.

CULTURA:Los huancavilcas asimilaron costumbres anteriores, expresadas en las formas de sobrevivencia, en la tecnologa y por cierto en las tradiciones rituales y ceremoniales como de las culturas: Valdivia, Chorrera, Guangala, Baha de Carquez y otras, pues los huancavilcas son sus descendientes directos.

VESTIMENTA:No se ha determinado su vestimenta pero se presume que era similar a la de la nacionalidad pera.ECONOMA:Los manteos fueron grandes navegantes que surcaron el ocano hacia Centroamrica (Mxico), Per y Chile. Sus principales mercancas de exportacin y comercio eran la concha spondylus, tejidos de algodn, objetos de oro, plata, cobre y espejos de obsidiana.

AFRO ESMERALDEOS

UBICACIN:EsmeraldasLENGUA:CastellanoCULTURA:El aspecto ms visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la msica. Se desarroll y conserv la msica caracterstica de las comunidades afrodescendientes que se caracteriza principalmente por el uso de la marimba y tambores.VESTIMENTA:La mujer utiliza faldones amplios blancos, encarrujados en la cintura y largos hasta el taln, con blusa hasta el ombligo y con un pauelo que cubre su cabeza. En cambio el hombre utiliza pantalones de tela remangados hasta la rodilla y una camisa colorida o blanca anudada a la altura del ombligo con un sombrero que le protege del sol.ECONOMA:Es un pueblo pesquero por ende su economa se basa en la pesca. Tambin se dedican a la refinera ya a la explotacin y transportacin de madera. Otra actividad es la agricultura, productos como: frutas, caf, que sern comercializados.

GASTRONOMA:Reconocida por la utilizacin del coco en todos sus platos, tambin ceviches, sopas marineras etc.FIESTAS:Tienen fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes y al Santo negro San Martin de Porres en Cachimalero. Entre los cnticos ms importantes estn los arrullos que lo cantan a los muertos y a los nios, en cuaresma y el 2 de noviembre los padres de la comunidad van de casa en casa cantando arrullos y pidiendo limosnas para sus obras eclesisticas.

NACIONALIDADES

CHACHIS

UBICACIN:Provincia de Esmeraldas.LENGUA:Cha palaa perteneciente a la familia lingstica Chibcha.ORIGEN: Segn la tradicin son originarios de la provincia de Imbabura de donde salieron a causa de la conquista incsica y espaola hasta ubicarse en el sitio actual.POBLACIN:La poblacin Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la poblacin afro - ecuatoriana.VESTIMENTA:El vestido que acostumbra la gran mayora de hombres y mujeres es de tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeos. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todava el camisn tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantaln y botas de caucho o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y collares de chaquira.ECONOMA: Se dedican a la caza, pesca, recoleccin de frutos silvestres comestibles y a la fabricacin de artesanas.GASTRONOMA:Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a diario est Etnia Chachi es la caza, pesca, recoleccin de frutos silvestres comestibles, pltano, arroz, yuca, chontaduro, maz y frutas ctricas.

TSCHILAS

UBICACIN:Provincia de Santo Domingo de los ColoradosLENGUA:Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe sealar que este lenguaje proviene de la familia lingstica Chibcha; la segunda lengua de los Tschilas es el castellano.VESTIMENTA:El Hombre:El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompo. Est conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina. El berequ complementa la prenda anterior es una faja de algodn bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El pani es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodn en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jal es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodn de color blanco que se emplea en das fros.La mujer:La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de lneas ms finas que la de los hombres. No usan faja para ceir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.Sus principales adornos son: la bitad o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la mueca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacn y losinba); y en la otra el verde (lo sinban).El bpode o collar es el adorno ms complicado y que distingue a las mujeres tschilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar est formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeos, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.

VIVIENDA:Es una construccin de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazn se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura e incorruptible llamada bisol.El cumbrero o yabur, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birap, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres aos dependiendo de la humedad y accin destructora de las cucarachas. La casa est dividida en dos comportamientos ms o menos iguales, es ntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caa guada partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sita en la parte posterior.

ECONOMA:La caza, la pesca, y la recoleccin de frutos era la principal actividad econmica, actualmente participan en la economa de mercado mediante la ganadera, la comercializacin de pltano, cacao, adems de la prctica de la medicina tradicional con fines comerciales.La alfarera, el trabajo textil la cestera, el cuidado de la casa, de los nios, la cocina, las chacras familiares y los animales domsticos, as como la obtencin de la lea y agua son responsabilidades de la mujer y la caza, la ganadera, la construccin de las viviendas, de sus herramientas de trabajo, de los mueble, de os instrumentos musicales y la elaboracin de redes est a cargo de los hombres.CULTURA:Baile tpico Tschila:Para organizar una fiesta en el casero se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipacin de quince das.Algunos se van a la casera de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco das en la montaa. As mismo el jefe de familia invita a la construccin de la casa con la participacin de los jvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.En la celebracin de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y tambin msica. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 das.Ritual Shamanica (Ponkika):Es el ritual que invoca a los espritus del ser supremo que conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.Para el pueblo Tschila el (Pon Miy) es un jefe mximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana crendose Tcnicas e ideas complementarias de la Cosmovisin y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Tcnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitolgicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades tnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.

PERA

UBICACIN:Provincia de Esmeraldas, Cantn Eloy Alfaro, parroquias Borbn y La Concepcin.LENGUA:Sia Pedee (Wamuna o Epena), que significa voz de caa brava, y el castellano como segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la poblacin es bilinge funcional.POBLACIN:En Ecuador, los Epera son un grupo relativamente pequeo; su poblacin actual es de aproximadamente 250 personas, despus de que algunas familias han regresado a Colombia.VESTIMENTA:El paru de las mujeres que es una falda acompaada de collares y el torso desnudo, el atee de los hombres que consiste en un pequeo pantaloncillo blanco. Anteriormente se realiza de la corteza de un rbol.VIVIENDA:La luna tie de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de pltano, de esta comunidad que carece de luz el