13
AMPA COLEGIO PÚBLICO SAN CRISTÓBAL GUÍA DE BIENVENIDA curso 2016/2017

guia bienvenida ampa 16 17 - Sankris.es: Página web de ... · proyecto europeo STARS de acceso seguro al colegio en bici. El último miércoles de cada mes se organiza un grupo para

  • Upload
    tranque

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

         

 AMPA  COLEGIO  PÚBLICO  SAN  CRISTÓBAL  

 GUÍA  DE  BIENVENIDA  curso  2016/2017  

         

                                 

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

2    

1.  Presentación    2.  La  Asamblea    3.  La  Junta    4.  Las  Comisiones    5.  Las  becas    6.  El  grupo  de  apoyo  mutuo    7.  Los  servicios    

7.1  Desayunos  y  primeros  del  cole  7.3  Apoyo  escolar  7.4  Guardería/Ludoteca  7.5  Extraescolares  

 8.  La  comunicación    9.  Cooperativa  de  material  escolar  y  excursiones    10.  Las  cuotas    11.  Consejo  Escolar    12.  Cómo  participar    13.  Contacto  y  número  de  cuenta      ANEXO  1:  Posición  del  AMPA  sobre  las  tareas  escolares  en  casa    ANEXO  2:  Posición  del  AMPA  sobre  la  jornada  continua  de  niños  y  niñas  

 

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

3    

     1.  Presentación    El  AMPA  es  la  Asociación  de  Madres  y  Padres  de  Alumnos  del  colegio  y  representa  a   todos  sus  socios.  Para  asociarse  al  AMPA  hay  que  pagar  una  cuota  anual  de  20  euros  por  familia.      Las   decisiones   más   importantes   del   AMPA   se   toman   en   la   asamblea,   en   la   que  pueden   participar   todos   los   socios.   En   la   asamblea   se   debaten   y   se   acuerdan  asuntos  como  la  gestión  de  las  extraescolares,   la  postura  sobre  la  jornada  escolar  (continua  o  partida).  En   la  asamblea   también  se  elige  a   los  miembros  de   la   Junta  Directiva    La  Junta  Directiva  está  formada  por  Presidente/a,  Vicepresidente/a,  Secretario/a,  Tesorero/a,     Representante   del   AMPA     en   el   Consejo   Escolar   y   Vocales.  Generalmente,   los  vocales  participan  en  alguna  comisión  y/o  desempeñan   tareas  concretas.  Las  comisiones  son  grupos  abiertos  con  grados  de  implicación  flexibles,  que  siempre  necesitan  gente  nueva.    El AMPA San Cristóbal forma parte de dos organizaciones: La Federación de AMPAS Francisco Giner de los Ríos, que a su vez pertenece a la CEAPA http://www.fapaginerdelosrios.es/ La Plataforma por la Educación Pública de Chamberí, que forma parte de la Marea Verde https://plataformachamberi.wordpress.com/    2.  La  Asamblea    En  la  Asamblea  se  toman  las  decisiones  más  importantes.  Pueden  participar  todos  los  socios.  Se  realizan  por  lo  menos  dos  cada  curso.      El  orden  del  día  de   la  Asamblea   lo  decide   la   Junta  Directiva,   sobre   la  base  de   las  propuestas  de  los  socios.      La   Asamblea   es   un   espacio   de   debate   y   decisión.   Para   que   esto   sea   posible,   es  importante  que  antes  de  la  asamblea  todos  los  socios  tengan  la  mayor  información  posible  de  los  temas  que  se  van  a  debatir.    Para  ello,  junto  a  la  convocatoria  de  la  asamblea,   la  Junta  enviará  información  elaborada  sobre  cada  punto  del  orden  del  día,  con  las  distintas  posturas,  si  las  hay.    Por  lo  general,  en  la  asamblea  se  tratan  temas  sobre  los  que  hay  que  debatir  y  decidir,  y  no  cuestiones  que  son  solamente  informativas.      Las  decisiones  se  toman  por  votación.      

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

4    

Se  elabora  un  acta,  que  incluye   los  acuerdos,  y  que  se  envía  cuanto  antes  a  todos  los  socios  y  se  publica  en  la  web,  para  que  se  puedan  hacer  enmiendas  y  aprobarse  en  la  asamblea  siguiente.        3.  La  Junta  Directiva    La  Junta  Directiva  se  elige  cada  año  en  la  asamblea  y  se  encarga  de  llevar  el  día  a  día  del  AMPA,  siguiendo  los  acuerdos  tomados  en  la  Asamblea.      La  Junta  Directiva  está  formada  por  Presidente/a,  Vicepresidente/a,  Secretario/a,  Tesorero/a,     Representante   del   AMPA     en   el   Consejo   Escolar   y   Vocales.  Generalmente,   los  vocales  participan  en  alguna  comisión  y/o  desempeñan   tareas  concretas.      4. Las comisiones Las comisiones son grupos de trabajo abiertos a la participación de cualquier socio. Informan periódicamente de su actividad a la Junta y al resto de los socios. Cualquier socio puede proponer la creación de una nueva comisión. Las Comisiones son las siguientes: Comedor Se encarga de vigilar la calidad del comedor (alimentos, ambiente, convivencia…). Huerto Gestiones y mantenimiento del huerto escolar. Apoyo Mutuo Ayudarnos entre las familias. Incluye gestión de la Despensa Solidaria y el Ropero. Fiestas Organización de fiestas familiares en el cole. Excursiones Planificación de salidas al campo en familia. [email protected] Proyectos educativos Apoyo al Colegio con propuestas sobre proyectos, talleres y otras iniciativas educativas proyectos.sancris[arroba]gmail.com

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

5    

Espacio Escolar Para mejorar los aspectos físicos del entorno escolar (patio, tráfico y aparcamiento en alrededores, pista deportes…) Extraescolares Organización de actividades de 16h a 17:30h [email protected] Proyecto Orquesta Orquesta de cuerdas con niños de primaria [email protected] Al Cole en Bici: En colaboración con la dirección del colegio y el Ayuntamiento, participamos en el proyecto europeo STARS de acceso seguro al colegio en bici. El último miércoles de cada mes se organiza un grupo para ir al colegio todos juntos en bicicleta, con agentes de movilidad. Además se hacen excursiones organizadas por Madrid en bicicleta, talleres…  5. Ayudas del AMPA Aprobadas en la asamblea del AMPA del 24 de febrero de 2016 El AMPA organiza un sistema de ayudas para las familias que necesiten apoyo para pagar los gastos de material y excursiones, la cuota del AMPA y las extraescolares. Requisitos Ser socio del AMPA. Las familias que cumplan con los requisitos para solicitar las ayudas estarán también exentas de la cuota anual. El criterio para poder acceder a esta ayuda es tener unos ingresos familiares brutos, incluidas todo tipo de prestaciones, pensiones o ayudas (jubilación, manutención…), inferiores a 8.400 euros anuales (700 euros al mes), incrementando por 2.400 (200 euros al mes) euros por menor. Tabla de rentas máximas: Familias con un niño: 10.600 euros anuales / 900 euros mensuales por familia Familias con dos niños: 13.000 euros anuales / 1100 euros mensuales por familia Familias con tres niños: 15.400 euros anuales / 1300 euros mensuales por familia El AMPA podrá solicitar toda aquello que acredite la situación económica de la unidad familiar, como padrón o libro de familia, renta, nóminas, pensiones o declaración jurada de ingresos. En los presupuestos del AMPA se incluirá una partida para este tipo de gastos. La cantidad presupuestada se repartirá entre el número de solicitudes. La ayuda no podrá exceder la cuota fijada por el colegio para material y excursiones.

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

6    

6. El grupo de apoyo mutuo  Este  es  un  grupo  abierto  a  todas  las  familias  de  los  colegios  públicos  del  barrio,  o  de  ex  alumnos.    Para   formar  parte   del   grupo  hay  que   tener   unos   ingresos  mensuales   por   familia  inferiores  al   límite  de  725  euros  mensuales  para  una   familia  de  dos  miembros  y  100  euros  por  cada  persona  más.    Para  formar  parte  del  grupo,  la  persona  interesada  debe  proponerse  ella  misma  en  la  asamblea  de  la  comisión.    Límites  de  ingresos  para  las  diferentes  familias:    Un  adulto  y  un  niño:  725  euros/mes  Dos  adultos  y  un  niño/  un  adulto  y  dos  niños:  825  euros/mes  Dos  adultos  y  dos  niños  /  un  adulto  y  tres  niños:  925  euros/mes  Dos  adultos  y  tres  niños:  1025  euros  /  mes  Dos  adultos  y  cuatro  niños:  1125  euros  /  mes    El   AMPA   podrá   solicitar   toda   aquello   que   acredite   la   situación   económica   de   la  unidad  familiar,  como  padrón  o  libro  de  familia,  renta,  nóminas,  pensiones  o  declaración  jurada  de  ingresos.    El   criterio  de  permanencia  en  el  grupo  es  el   trabajo  en  el  grupo,  el   respeto  a   los  acuerdos  y  el  respeto  a  los  miembros  del  grupo.    7.  Los  servicios    7.1  Desayunos  y  primeros  del  cole    Tenemos  que  agradecer  la  existencia  de  este  programa  en  primer  lugar  al  equipo  directivo  de  nuestro  Colegio  que  todos   los  años   facilitan   los  acuerdos  necesarios,  para   poder   abrir   el   colegio   fuera   del   horario   escolar,   con   la   Mancomunidad   del  Poblado   donde   se   encuentra   nuestro   cole   para   permitir   el   acceso   y   con   el  Ayuntamiento   de   Madrid   para   que   subvencione   parte   del   salario   de   las   dos  monitoras.    La   comida   y   el   resto   del   salario   de   las  monitoras   se   cubre   con   las   cuotas   de   los  niños  participantes,  gestionado  desde  el  AMPA.    El   cariño,   la   dedicación   y   el   amor   en   este   servicio,   lo   ponen   Marta   y   Carmen,  especialmente   esta   última,   que   siempre   se   excede   en   su   labor   implicándose   por  ejemplo,   en   comprar   la   fruta   con  más   regularidad   que   la   organización   desde   el  AMPA   puede   cubrir.   Si   la   labor   de   ambas   no   se   podría   llevar   esta   actividad   de  ninguna  manera.  

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

7    

 ¿Sabías  que  este   servicio  en  otros  colegios   tiene  un  coste  mucho  más  elevado?  Y  esto   es   gracias   a   la   subvención,   claro,   pero   principalmente   al   alto   grado   de  autogestión  que  realizamos.    La   compra   de   los   alimentos   que   se   sirven   en   el   desayuno   se   organiza   desde   el  AMPA  y  existen  una  serie  de  familiares  de  alumnos/as  que  se  encargan  y  estudian  las  distintas  marcas  y  alimentos  para  encontrar  la  forma  de  suministro  más  eficaz,  sostenible  y  de  mayor  calidad.    Esta   autogestión   permite   unos   costes   ajustados   y   un   control   directo   sobre   la  alimentación  de  nuestros  niñ@s.  Os  invitamos  a  participar.  Si  estás  interesado,  por  favor  manda  un  mail  a:  [email protected]    IMPORTANTE    Si  vuestros  hijos  necesitan  desayunar  en  el  colegio  es  imprescindible  que  lleguéis  antes   de   las   8.30,   de   lo   contrario   Carmen   y   Marta   no   cuentan   con   el   tiempo  suficiente   para   dar   de   desayunar   a   todos   los   niños   antes   de   subir   a   clase.   Si   no  podéis  llegar  antes  de  esa  hora,  por  el  buen  funcionamiento  del  servicio  común,  os  pedimos  que  los  niños  vengan  ya  desayunados.    7.2  Escuelas  deportivas  municipales  Organizadas  por  el  equipo  directivo  del  Colegio  en  el  recreo  de  la  comida.  Ajedrez,  Béisbol  y  baloncesto.      7.3  Apoyo  escolar  De   16   a   17h.   Para   niños   de   primaria.   Este   servicio   lo   gestiona   el   colegio  directamente.  Los  interesados  deben  dirigirse  a  la  dirección  del  colegio.      7.4  Ludoteca/guardería  Para   los   niñ@s   de   infantil  que   no   hagan   ninguna   actividad   extraescolar   y   que  necesiten  estar  en  el  colegio  hasta  las  18h      La   hora   entre   16.00   a   17.00   está   subvencionada   por   la   Junta   Municipal   de  Chamberí.      El  precio  de  guardería  entre  17.00  a  18.00  es  de  25€  al  mes  (40€  dos  hermanos)  (excepto  junio  y  septiembre  que  son  35€)  (60  €  dos  hermanos)  Se  puede  abonar  en  el  despacho  del  AMPA  o  mediante  transferencia  en  el  número  de  cuenta  ES44  2038   1745   6760   0048   9654,   IMPORTANTE   detallar   en   el   concepto   ALUMNO   y  servicio,  en  este  caso  GUARDERÍA.      Si  utilizáis  el  servicio  puntualmente  el  precio  es  de  3  €    IMPORTANTE  Debido   a   las   limitaciones   de   espacio,   os   pedimos   que   sólo   utilicéis   este  servicio  si  es  estrictamente  necesario.      

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

8    

7.5  Extraescolares  El  horario  de  extraescolares  de  de  16.00  a  17.30.  Si  la  actividad  se  desarrolla  en  el  Túnel  debéis  esperar  a  vuestros  hijos  fuera  del  aula.  Si  la  actividad  es  en  el  edificio  del   colegio   debéis   esperar   en   la   puerta   y   no   dentro   del   colegio.   En   todos   los  edificios   del   colegio   hay   carteles   en   los   que   se   especifica   el   lugar   donde   se  desarrolla   cada   actividad.   Si   tenéis   dudas,   podéis   contactar   con  [email protected].   Si   vuestros   hijos   tienen   que   ir   a   guardería  después   de   su   actividad   extraescolar,   debéis   abonar   la   guardería   aunque   solo   la  utilicéis  entre  17.30  y  18.00.    Cualquier  socio  puede  proponer  una  actividad  extraescolar      8.  La  comunicación    El  buen   funcionamiento  del  AMPA  se  basa  en   la  participación  de   los   socios.  Para  poder   participar,   es   necesario   estar   informado   previamente.   La   Junta   del   AMPA  intenta  informar  de  todas  sus  actuaciones  (reuniones  con  la  dirección  del  colegio,  reuniones   del   consejo   escolar,   acuerdos   de   la   junta   directiva,   acuerdos   de   la  asamblea,  actividades,  convocatorias,  trabajo  de  las  comisiones…)    Los   comunicados  más   importantes   serán   entregados   en   papel   y   colgados   en   los  tablones  de  anuncios  del  AMPA,  junto  a  la  entrada  de  infantil.        El  AMPA  cuenta  con  una  lista  de  correos  a  la  que  puede  apuntarse  cualquier  socio,  a  través  de  la  cual  se  informa  periódicamente  de  las  novedades.      También  tenemos  una  página  web  en  www.sankris.es    La   información   enviada   por   correo   y   la   de   la   página   web   sigue   los   siguientes  criterios:      1)  Se  difunden  actividades  del  AMPA  en  el  cole,  actividades  culturales  y  educativas  que   proponen   los   socios   que   no   vayan   en   contra   de   los   principios   del   AMPA,   y  actividades  de  las  plataformas  a  las  que  pertenece  el  AMPA      2)  Las  noticias   tienen  un  enfoque  constructivo,  destacando   la  parte  más  positiva,  especialmente  respecto  a  la  dirección  del  colegio  y  la  junta  de  la  mancomunidad    3)  Se  priorizan  las  actividades  del  AMPA  en  el  cole    4)   Se   informa   con   rapidez:   especialmente   en   las   actas   de   las   asambleas   y   en   la  explicación  de   los  puntos  de   las   asambleas   antes,   para  que   las   familias   sepan  de  qué  se  va  a  hablar    5)  Se  refleja  la  pluralidad    6)  Cada  comisión  o  persona  encargada  de  una  tarea  es  responsable  de  elaborar  la  información  de  sus  tareas.    

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

9    

   9.  Cooperativa  de  material  escolar  y  excursiones    La cooperativa es un instrumento utilizado por el colegio para financiar las actividades complementarias (excursiones y material), que no están financiadas por el Estado. La gestión es realizada por el equipo directivo.    10.  Las  cuotas    Cuota  de  socio:    20€  al  año  por  familia  Esta   cuota   es   necesaria   para   acceder   a   los   servicios   como   extraescolares,  guardería,  desayunos  y  primeros  del  cole    Guardería  

Septiembre  y  junio  Para  alumnos/as  de  infantil  y  primaria.  De  15  a  17:30h.  Este  servicio  no  está  subvencionado  por  el  ayuntamiento  durante  el  mes  de  septiembre.  Mes  completo  (3  semanas  y  media):  35€    (55€  por  dos  hermanos,  78€  tres  hermanos)  Día  suelto:  3  €.  Horario  de  recogida:  16h,  17h  y  17:30h    Octubre-­mayo  Para  alumnos  de  infantil  de  16  a  18h.  Precios:  De  16  a  17h.  Sin  coste.  Lo  cubre  el  Ayuntamiento.  A  partir  de  las  17h:  25€,  (40€  dos  hermanos    y  55€  tres  hermanos)  Día  suelto:  3  €.  Horario  de  recogida:  17h,  17:30h  y  18h.    En  la  puerta  del  patio.    Primeros  del  cole  Horario:  de  7:30  a  9h.  

Hora  límite  de  entrada:  8:45h.  

Precios  MES  DE  SEPTIEMBRE  

20  euros  al  mes  (2  hermanos  32€,  3  hermanos  44€)  

2  euros  día  suelto.  

Hora  límite  de  entrada  para  poder  desayunar:  8:30h  

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

10    

Este  servicio  no  está  subvencionado  por  el  ayuntamiento  durante  el  mes  de  septiembre.  

Precios  DE  OCTUBRE  A  MAYO:  

SIN  desayuno  

Entrando  antes  de  las  8h:  5  euros  al  mes  

Entrando  a    partir  de  las  8h:  sin  coste.  

Precios  CON  desayuno  

20  euros  al  mes  (2  hermanos  32€,  3  hermanos  44€)  

2  euros  día  suelto.  

Hora  límite  de  entrada  para  poder  desayunar:  8:30h  

Para  los  pagos:    Número  de  cuenta  ES44  2038  1745  6760  0048  9654,      IMPORTANTE  detallar  en  el  concepto  ALUMNO,  curso  y  servicio,      Por  ejemplo:    María  Aguirre,  2º  infantil,  cuota  AMPA  Pablo  Torres,  4º  primaria,  desayunos      Apoyo  escolar  COMIENZA  EN  OCTUBRE.    Para  alumnos/as  de  primaria  de  16:00  a  17:00.  Este  servicio  lo  gestiona  el  colegio  directamente,  por  lo  que  deberéis  confirmar  según  os  soliciten  la  continuidad  o  la  baja.  Los  interesados    deberán  consultar  si  hay  disponibilidad  de  plazas  con  el  equipo  directivo  del  colegio.  Desde  el  AMPA  no  realizamos  ninguna  gestión  al  respecto.      11.  Consejo  Escolar    El  máximo  órgano  de  regulación  de  la  vida  en  el  colegio  es  el  Consejo  Escolar.  En  él  están  representados   todos   los  miembros  que  componen   la  comunidad  educativa:  Director,   Jefe   de   Estudios,   Representante   del   Ayuntamiento,   Personal   de    Administración  y  Servicios,  Profesores  y  Padres  y  Madres.      A  raíz  de  la  aplicación  de  la  LOMCE,  el  consejo  escolar  ha  dejado  de  ser  un  órgano  decisorio  para  convertirse  en  un  órgano  consultivo.      

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

11    

Las  familias  tenemos  dos  formas  de  representación:  Cuatro  familiares  de  alumnos  elegidos  por  votación  directa  y  un  representante  del  AMPA.      El  representante  del  AMPA  en  el  consejo  escolar  transmite  las  posturas  del  AMPA  tomada  en  la  Junta  Directiva  o  la  Asamblea.    Antes  de  cada  Consejo  Escolar  informa  al  AMPA  previamente  del  orden  del  día  y  después  de  cada  reunión   informa  de   lo  acordado  (salvo  los  temas  que  por  ley  son  confidenciales).      El  AMPA  está  a  disposición  de   los  vocales  del  Consejo  elegidos  directamente  por  las  familias  para  informar  a  los  socios  del  AMPA  sobre  su  actuación  en  el  Consejo  Escolar.        12.  Cómo  participar    Hay  muchas  formas  de  participar  en  el  AMPA  y  en  la  educación  de  tus  hijos.    Sea  cual  sea  el  tiempo  que  le  puedas  dedicar,  hay  una  manera  de  participar,  incluso  desde  casa.      Algunas  de  ellas  son  estas:      1)  Acudir  a  las  asambleas  generales  2)  Formar  parte  de  una  comisión  de  trabajo    3)  Formar  parte  de  la  Junta  Directiva  4)  Realizar  algunas  de  las  tareas,  bajo  la  coordinación  de  la  Junta  Directiva:    compras  para  los  desayunos,  gestiones  para  las  extraescolares…    5)   Representar   al   AMPA   en   las   reuniones   y   actividades   de   la   plataforma   por   la  educación  pública  de  Chamberí    13.  Contacto  y  número  de  cuenta    [email protected]    Número  de  cuenta  del  AMPA  ES44  2038  1745  6760  0048  9654,      IMPORTANTE  detallar  en  el  concepto  ALUMNO,  curso  y  servicio,      Por  ejemplo:    María  Aguirre,  2º  infantil,  cuota  AMPA  Pablo  Torres,  4º  primaria,  desayunos        ANEXO  1:  Posición  del  AMPA  sobre  las  tareas  escolares  en  casa    Acuerdo  del  AMPA  San  Cristóbal  sobre  la  percepción  de  las  tareas  escolares  y  propuestas  de  mejora  (como  base  para  trabajar  en  común)  aprobado  en  la  asamblea  general  del  AMPA  del  26  de  mayo  de  2016  

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

12    

 Consideramos  positivo  que  la  dirección  del  Colegio  haya  entregado  la  norma  sobre  tareas  en  casa  porque  así  las  familias  sabemos  cómo  se  organizan  las  tareas  y  si  se  sobrepasan  los  tiempos,  podemos  planteárselo  a  los  profesores.  

Respecto  al  contenido  del  documento,  consideramos  que  los  niños  empiezan  a  hacer  tareas  en  casa  demasiado  pronto.  No  deberían  hacer  tareas  en  casa  en  primaria  o  en  todo  caso  en  los  dos  últimos  cursos,  5º  y  6º.  

Consideramos  que  los  objetivos  que  plantean  los  profesores  (hábitos  de  estudio,  esfuerzo  personal,  responsabilidad…)  se  lograrían  mejor  haciendo  las  tareas  en  el  colegio  y  no  en  casa.  

Las  tareas  en  casa  no  ayudan  a  organizar  el  tiempo  libre  en  casa,  sino  que  dificultan  que  los  niños  tengan  tiempo  para  jugar  y  hacer  deporte  y  en  ocasiones,  crean  tensiones  en  las  familias.  

Las  tareas  a  veces  son  excesivas  y  generan  estrés  en  los  niños  cuando  no  pueden  hacerlas  porque  no  les  da  tiempo  o  están  demasiado  cansados.  

Las  tareas  en  casa  generan  desigualdad,  entre  los  niños  que  tienen  apoyo  en  casa  para  hacer  las  tareas  y  los  que  no.  Por  eso  es  mejor  que  las  tareas  se  hagan  en  el  colegio,  donde  todos  tienen  el  mismo  apoyo.  

Las  tareas  en  casa  no  sirven  para  motivar  a  los  niños  y  fomentar  el  amor  al  estudio  y  el  conocimiento.  Muchas  veces  el  efecto  es  el  contrario.  

La  educación  por  proyectos  motiva  más  que  los  deberes.  Muchas  veces  los  deberes  van  unidos  a  los  libros  de  texto.  

No  estamos  de  acuerdo  en  que  las  tareas  consistan  en  hacer  en  casa  lo  que  no  te  ha  dado  tiempo  a  hacer  en  el  colegio.  Es  contrario  a  la  motivación,  

Propuestas  concretas  para  incorporar  al  documento  del  claustro  

Eliminar  las  tareas  en  casa  en  1º,  2º,  3º  y  4º  o  que  en  estos  cursos  sea  algo  excepcional.  

Si  esto  no  es  posible:  

o reducir  los  tiempos  máximos  en  todos  los  cursos.  

Guía  de  Bienvenida.  Asociación  de  Madres  y  Padres  del  Colegio  Público  San  Cristóbal.  Curso  2016-­‐2017  

13    

o Dejar  claro  que  las  tareas  en  casa  son  de  lunes  a  viernes  y  que  los  sábados  y  

domingos  no  hay  tareas  en  casa.  

o Diseñar  las  tareas  para  que  sean  motivadoras  y  que  sirvan  para  coger  

hábito  y  gusto  por  el  estudio  y  no  supongan  hacer  lo  que  no  se  ha  terminado  

en  clase.  

Madrid,  mayo  de  2016  

 ANEXO  2:  Posición  del  AMPA  sobre  la  jornada  continua  de  niños  y  niñas    Acuerdo  de  la  asamblea  general  del  AMPA  del  23  de  febrero  de  2015    El   AMPA   no   está   interesada   en   abrir   el   proceso   de   cambio   de   jornada   partida   a  jornada  continua.