Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    1/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    CONSEJO TÉCNICOSEXTA SESIÓN ORDINARIA

    UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y EDUCACIÓNINCLUSIVA

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    2/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    IntroducciónApreciados maestros y maestras, bienvenidos a esta Sexta Sesión de Consejo

     !cnico de la "DEE#. En esta ocasión continuaremos re$exionando sobre al%unasconcepciones &ue 'an sustentado por muc'o tiempo el &ue'acer educativo enlas escuelas. El texto &ue se abordó en la sesión anterior y el &ue se trabajar(en !sta, brindan elementos para reconocer y cuestionar )ormas de actuación enel (mbito escolar &ue a%udi*an las desi%ualdades de &ue son objeto muc'os delos alumnos y alumnas en sus contextos de vida. Se espera &ue las discusiones apartir de los textos, pero sobre todo, de la re$exión sobre la propia experiencia

    en la pr(ctica, les permita recuperar y construir )ormas di)erentes deintervención orientadas a la inclusión educativa del alumnado en situacióneducativa de mayor ries%o.

    En cuanto a las precisiones &ue a trav!s de cada Gu+a se 'an idocompartiendo con ustedes, en esta sesión se incluyen al%unos ajustesrelacionados con el lan de #ntervención. Estos cambios son necesarios para)avorecer una planeación articulada y con%ruente con el -eporte de aloraciónde la Situación #nicial, sobre el cual se presentaron ajustes en la sesión anterior.Ambas 'erramientas, comparten elementos comunes, toda ve* &ue los -eportesde los di)erentes alumnos y alumnas en situación educativa de mayor ries%oconstituyen el insumo para elaborar el lan de #ntervención. ara ejempli/car laelaboración de este lan, se da continuidad al caso presentado en la 0uintaSesión, enri&ueci!ndolo con otros casos en la misma escuela.

    1a Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal2AFSEDF3, la Dirección General de Operación de Servicios Educativos 2DGOSE3 y4

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    3/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    Propósitos d !" Ssión0ue el colectivo de la "DEE#5

    Reconozca las posibilidades de construcción de experiencias inclusivas en lasescuelas y analice el importante papel que la UDEEI tiene en este proceso, para generar formas de intervención que favorezcan el aprendizaje y la participación del alumnado, particularmente de quienes se encuentran en una

    situación educativa de mayor riesgo !onozca y analice algunos ajustes al "lanteamiento #$cnico %perativo de la

    UDEEI para que considere su incorporación en el desarrollo de su trabajo

    Desarrolle las acciones que establecieron en su Ruta de &ejora para elfortalecimiento del servicio especializado a las escuelas de incidencia

    Contnidos t#$ticos%Intr&nción n !os cont'tos

    I#pu!s"r !" construcción d 'princi"s inc!usi&"s

    A(usts "! P!"nt"#into T)cnico Opr"ti&o d !" UDEEI% *P!"n dIntr&nción+

    6

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    4/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    Insu#os%o

     exto5 !arina 'aplan ( s)f * 1a experiencia escolar inclusiva como respuesta ala exclusión. Documento electrónico7o 8ercer 9omento5 #ntervención.: En5 DEE 24;3

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    5/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    ,- Discut"n . rcuprn co!cti&"#nt n un" /o(" d p"p! 0ond !"sid"s princip"!s d! t'to d C"rin" 1"p!"n 2s345-

    6- A p"rtir d! t'to . d su 'princi"7 indi&idu"!#nt7 idnti89u .r:istr n ! si:uint cu"dro% Frases o acciones &ue en su escuela de incidencia 8parecen indicar un

    destino para un alumno de una ve* y para siempre:, es decir, &uesealan de antemano su 8)racaso: o 8un porvenir muy estrec'o:.

    Frases o acciones &ue en su escuela de incidencia contribuyen a 8torcerdestinos:, esto es, a abrir una ventana de posibilidades para )orjartrayectorias escolares distintas.

    Acti&id"ds

    Con8:ur"ndo ! *4r"c"so+ Tr"ns4or#"ndo *dstinos+ 

    Anexo

    Socialicen sus resultados y re$exionen sobre la relación de lo re%istrado en laprimera columna con las Harreras para el Aprendi*aje y la articipación &ueen)renta el alumnado en situación educativa de mayor ries%o y sobre la relación

    de la se%unda con las posibilidades de intervención desde la "DEE#. =

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    6/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    6. Con base en el texto y su propia experiencia, de manera individualrecupere aspectos clave para la intervención de la "DEE# orientada a lo%rar&ue las escuelas de incidencia se constituyan en 8una se%unda oportunidad:para los alumnos2as3 en situación educativa de mayor ries%oI es decir, &uepermitan a estos y estas alumnas 8representarse un )uturo distinto:.

    Cont'to Intr&nciónEscolar

    Julico

    Socio)amiliar

    Socialicen y discutan en colectivo sus productos. Con base en sus productos, realicen los ajustes &ue consideren

    necesarios a su laneación de la #ntervención 2lan de#ntervenciónKA%enda 3 yKo a su -uta de 9ejora.

    . Desarrollen las acciones establecidas en su -uta de 9ejora orientadas al)ortalecimiento de la "nidad para dar respuesta a las necesidadesdetectadas en las escuelas de incidencia.

    Anexo >

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    7/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    En cu"nto "! *P!"n d Intr&nción+,- Es ncs"rio idnti8c"r !"s r!"cions " !" &< 9u !"s di4rnci"sd "!:unos !#ntos 9u "p"rcn t"nto n ! Rport d !"V"!or"ción d !" Situ"ción Inici"! co#o n ! P!"n d Intr&nción%

    BOA5 1os elementos del -eporte de la aloración de la Situación #nicial seprecisaron en la 0uinta Sesión del C de la "DEE#. En esta sesión se presentanlas precisiones sobre a&uellos &ue con)orman al lan de #ntervención.

    En ! Rport d !"V"!or"ción d !"Situ"ción Inici"!

    En ! P!"n dIntr&nción

    Becesidades spc=8c"s  deintervención

    Becesidades :nr"!s  deintervención

    1+neas spc=8c"s  deintervención

    1+neas :nr"!s  deintervención

    Objetivos spc=8cos  deAprendi*aje y articipación

    Objetivos :nr"!s  deAprendi*aje y articipación

    AL>UNASPRECISIONES

    L

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    8/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    6- L"s Ncsid"ds >nr"!s d Intr&nción% -econocen las

    condiciones &ue es necesario %enerar en los contextos para &ue el alumnadoen situación educativa de mayor ries%o avance de )orma pertinente yoportuna en su trayecto )ormativo M&ue acceda, permane*ca, aprenda,participe y e%rese?, ejerciendo as+ su derec'o a la educación. Orientan sobrelas trans)ormaciones &ue es necesario impulsar en los contextos.

    Como insumos est(n 1as Necesidades Específcas  de Intervención derivadas de los Reportes de la +aloración de la ituación Inicial de losdi)erentes alumnos2as3 en atención en la escuela. 2Bótese &ue %enerar estascondiciones implica eliminar o minimi*ar las HA en cada uno de loscontextos3 

    ?- L"s L=n"s >nr"!s d Intr&nción 2antes denominadas l+neas deacción35lantean en t!rminos %enerales lo &ue la "DEE# va a reali*ar en cada uno delos contextos para %enerar las condiciones sealadas en el rubro anterior. Otrode sus insumos lo constituyen las líneas específcas de intervenciónderivadas de los Reportes de la +aloración de la ituación Inicial de los

    di)erentes alumnos en atención en la escuela.

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    9/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    @- Los O0(ti&os >nr"!s d Aprndi

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    10/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    PLAN DE INTERVENCIÓN

    Bota5 1a tabla anterior no es un )ormato, solo es un es&uema &ue permitevisuali*ar los elementos del lan de #ntervención en su conjunto.

     

    CONTEXTO

     Ncsid"ds>nr"!s dIntr&nción

     L=n"s d

    >nr"!s dIntr&nción

     O0(ti&os

    >nr"!s dAprndi

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    11/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    A #odo d (#p!o%El ejemplo &ue a&u+ se desarrolla, da continuidad al utili*ado en la 0uintaSesión del Consejo !cnico de la "DEE#. -ecu!rdese &ue se presentó el casode una alumna de escuela primaria con un d!/cit intelectual leve y par(lisisleve de los miembros in)eriores. Consid!rese &ue en esta escuela 'ayadem(s otros alumnos en situación educativa de mayor ries%o &ue en)rentanbarreras similares en el cont'to sco!"r relacionadas con las condiciones

    de accesibilidad y las actitudes 'acia las di)erencias. Dic'os alumnos son5

    • "n alumno sordo con &uien no se establece una comunicación adecuada.

    • Dos alumnos ind+%enas &ue vienen de una comunidad mixe y con unmanejo limitado del espaol como se%unda len%ua y con escolaridad

    previa.

    • "na alumna ind+%ena de la misma comunidad y sin escolaridad previa2'ermana de los otros alumnos ind+%enas3.

    <<

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    12/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    L"s Ncsid"ds >nr"!s d Intr&nción% Se consideran las necesidadesespec+/cas de intervención desprendidas de la valoración de la situación inicial de

    cada alumno y alumna, para plantear las necesidades &ue son comunes a ellos.As+, en el caso de la escuela del ejemplo la pre%unta ser+a5 N&u! condiciones esnecesario %enerar en el contexto escolar para )avorecer a estos cincoestudiantes5

    Mejora de las condiciones de accesibilidad en los dierentesespacios escolares.

    Desarrollo de una cultura de reconocimiento, respeto y aprecio por la diversidad étnica, lingüística y cultural.

    L"s L=n"s >nr"!s d Intr&nción5 lantean en t!rminos %enerales lo &uela "DEE# va a 'acer para %enerar esas condiciones o dic'o en otros t!rminos,satis)acer las necesidades identi/cadas. Si%uiendo el ejemplo5

    rientar al colectivo docente en relaci!n al dise"o eimplementaci!n de acciones encaminadas a la mejora de lascondiciones de accesibilidad para la atenci!n educativa delalumnado en situaci!n educativa de mayor riesgo.

    #romover con la comunidad educativa un cambio de concepciones

    sobre la discapacidad y las difcultades de aprendi$aje sustentadoen el Modelo %ocial para generar pr&cticas educativas inclusivas.

    <4

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    13/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    O0(ti&os d "prndi

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    14/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    A&"ncs% Si, a trav!s de su intervención, la "DEE# consi%ue mejorar lascondiciones de accesibilidad en la escuela y avan*ar en el desarrollo de una

    cultura de reconocimiento, respeto y aprecio por la diversidad , la situacióneducativa de los cinco alumnos2as3 del ejemplo tendr( &ue mostrar cambiospositivos.

    O0(ti&os dAprndi

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    15/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    NOTA IPORTANTE

    1as precisiones y cambios &ue se 'an planteado, no implican &ue se debare'acer lo &ue las "nidades ya 'an avan*ado, se su%iere ir incorporando

    los cambios poco a poco. 1o importante es &ue se vayan anali*ando ysi%ni/cando estos ajustes al propio planteamiento. 1es invitamos a enviarsus observaciones y propuestas a los si%uientes correos5

    deeQsepd).%ob.mx

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    16/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    Bota sobre el texto revisado5

    El texto titulado 11a experiencia escolar inclusiva como respuesta a laexclusión:, es una versión sint!tica del libro de Carina Raplan, elaborado parael 9inisterio de Educación, Ciencia y ecnolo%+a de Ar%entina, cuya re)erenciacompleta es5

    Ar%entina. 9inisterio de Educación, Ciencia y ecnolo%+a de la Bación2a inclusión como posibilidad. ?

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    17/18

    Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.Dirección General de Operación de Servicios Educativos

    Dirección de Educación Especial

    Con el propósito de aportar al%unos elementos de an(lisis para ladiscusión en torno a la istematización Individual de la .tención Educativa, para la $ptima esión %rdinaria del !onsejo #$cnico de la UDEEI, esnecesario &ue el colectivo docente realice la lectura cr+tica del si%uientetexto5

     eri%i, Flavia 2sK)3. rayectorias escolares e inclusión educativa5 delen)o&ue individual al desa)+o para las pol+ticas educativas. En A. 9arc'esi,-. Hlanco y 1. ern(nde*, Avances y desa)+os de la educación inclusiva en#beroam!rica 2p(%s. L

  • 8/17/2019 Guía Ct Udeei Sexta Ordvf

    18/18

    Ad#inistr"ción dr"! d Sr&icios Educ"ti&os n ! D--Dircción >nr"! d Opr"ción d Sr&icios Educ"ti&os

    Dircción d Educ"ción Espci"!