10
5 Lenguaje y Comunicación P Prof. Javiera Alonso 6° Básico Guía n° 1 Teórica-práctica Conectores Gramaticales Nombre : Objetivo: Integrar los diferentes conectores en las oraciones dadas. 1. CONECTORES CAUSALES Unen oraciones que expresan alguna causa, razón de porque pasa una cosa o motivo por el cual pasó algo. Los más conocidos son: PUES, PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, DEBIDO A, DEBIDO A QUE SE USAN PARA EXPRESAR RAZON O MOTIVO : Porque Debido a que A causa de Gracias a que Por culpa de Ejercicios 1.- Mucha gente observa desde los balcones _____________ hay desordenes por protesta 2.-Hay una procesión ___________ mucha gente observa desde los balcones 3.-Tiene problemas _____________ de la droga 4.-______________ de la droga tiene problemas 5.-Mi vida cambio ______________ tu amor 6-________________ tu amor, mi vida cambio

Guía de conectores gramaticales 6° 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Lenguaje y Comunicacin

P Prof. Javiera Alonso

6 Bsico

Gua n 1 Terica-prctica

Conectores Gramaticales

Nombre : Objetivo: Integrar los diferentes conectores en las oraciones dadas.

1. CONECTORES CAUSALES

Unen oraciones que expresan alguna causa, razn de porque pasa una cosa o motivo por el cual pas algo. Los ms conocidos son: PUES, PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, DEBIDO A, DEBIDO A QUE

SE USAN PARA EXPRESAR RAZON O MOTIVO :

Porque

Debido a que

A causa de

Gracias a que

Por culpa de

Ejercicios1.- Mucha gente observa desde los balcones _____________ hay desordenes por protesta

2.-Hay una procesin ___________ mucha gente observa desde los balcones

3.-Tiene problemas _____________de la droga

4.-______________ de la droga tiene problemas

5.-Mi vida cambio ______________ tu amor

6-________________ tu amor, mi vida cambio

7.-Vamos a empezar nosotros , ___________________ el resto no ha llegado

8.-________________, estas aqu podras ayudarme

9.-________________ no llegaban, decidimos irnos

2. CONECTORES CONSECUTIVOSLos Conectores consecutivos indican consecuencia o efecto. Los ms comunes son: luego, por ende, en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto tanto, por eso, de aqu que, como, as que

1.-Pedro tena un ttulo universitario; luego, era un profesional.

2.-Casi siempre se levantaba tarde; por ende, llegaba atrasado a su trabajo.

3.-Los gatos comen carne; en consecuencia, son carnvoros.

4.-Luis se gan el Kino; por consiguiente, se hizo rico y querido entre sus amigos.

5.-El camino est interrumpido por los deslizamientos; por lo tanto, no podemos llegar.

6.-No estudiaba casi nunca; por eso le fue mal en los exmenes.

7.-Cuando nio, sus padres le regalaban libros; de ah que le gustara la lectura.

Ejercicios

1.-Voy a cocinar porotos y.........................lavare la loza.

2.-El se despierta tarde.............................llega tarde

3.-............................no se donde vives, no podr pasar a buscarlo

4.-Caminamos con una maleta..............................quedamos con el brazo adolorido

5.-Queremos viajar el prximo ao......................juntaremos plata

6.-Estudie mucho...................................tendr un buen promedio

7.- Mara cocin muy rico.......................se hiciera famosa por su comida.

8.-Los perros ladran............................molestan a la gente

3. CONECTORES COPULATIVOS O ADITIVOS Su funcin es unir elementos anlogos, o sea, elementos que poseen igual jerarqua

y funcin gramatical (pueden ser tanto partes de una oracin como oraciones

completas). Funcionan como simples elementos de adicin. Los nexos copulativos ms comnmente utilizados son: y (e), ni, que.

1.-Mario y Gabriela fueron amigos

2.-No amaras ni la pereza ni la flojera

3.-Crear e inventar es fenomenal

4.-Ven, que te contar un cuento

Ejercicios

1.- No tena ganas

tiempo

2.-Cantbamos bailbamos a la vez

3.- Viajar a Espaa

Israel

4.- No quiero

te retrases por mi culpa

5.- Me encanta el sur

el norte

6.-No quiero

eso

lo otro

7.-Vamos,

te tengo que mostrar algo.

Ejercicios

Complete las siguientes oraciones con un conector disyuntivo o copulativo que

corresponda. En el parntesis escribe una D si la relacin es disyuntiva o una C si es

copulativa.

1. En Asia la piratera no se considera un delito moral socialmente

reprobable. (______)

2. En ese restorn deca: Comida china para servirse llevar, cuando lo correcto sera: Para servirse llevar!. (______)

3. l no tena influencia dinero, slo su capacidad. (______)

4. A su fiesta invitara a sus colegas a sus familiares, porque la casa era muy pequea. (______)

5. Si me alcanzara el tiempo estudiara MedicinaIngeniera Comercial, pues tengo el puntaje y me encantan ambas carreras. (______)

6. Espero que me recuerdes que, al menos, no te olvides totalmente de m. (______)

7. Me gustara comer papayas con crema otro postre cualquiera.

(______)

4. CONECTORES ADVERSATIVOS( Que se opone)Indican contrariedad u oposicin en las ideas. Los ms comunes son:

Lo ms comunes son: pero, mas, sin embargo, no obstante, aunque, pese a ello.

1.-Era bonita, pero tmida.

2.-Vena a la capital, mas por pocos das.

3.-Se encontraba solo en el mundo, y, sin embargo, amaba la vida.

4.-Saldra caminar, no obstante la insistente lluvia otoal.

5.-Era inteligente, aunque flojo.

6.-Gan el campeonato y, pese a ello, no clasific para la final nacional.

no , sino , sino que , solo

1.-No quiero ir al teatro, sino al cine

2.-El imperio no era solitario, sino que pas varias etapas polticas

en cambio, mientras que

1.- Tu iras a la playa; en cambio yo ir al campo

2.-En santiago hay mucho smog, mientras que en puerto montt respiran aire puro

Por el contrario, al contrario, al revs

1.-Tu eres alta, por el contrario, yo soy baja

2.-El desminti las acusaciones, al contrario ayudo a pillar al ladrn8.-

3.-Al revs de lo que piensa las araas no son insectos

Ejercicios

1.-...................le dijimos no nos hizo caso

2.-Joaqun estudia mucho............................. no saca buenas notas

3.-Te quiero.......................me desprecies

4.-Era elegante....................... no mucho

5.-Me gustara salir de vacaciones............................el clima no lo permite

6.-Tu tienes el pelo liso........................... yo lo tengo crespo

7.-En la ciudad hay mucha bulla ................................... en la playa hay solo paz

8.- Mara no hablo mal de sus compaeras...........................las defendi de los pelambres

9.-.................................de lo que hicieron los pescadores, Ellos enfrentaron la marcha.

5. CONECTORES CONCESIVOS( conceder =Indica la razn que se opone a la principal)

Sealan objecin o reparo con respecto a lo que se esta afirmando. Estos son: Aunque, Por ms que, A pesar de, No obstante, Si bien.

1.-Aunque llueva ir al cine

2.-Por ms que trataba de abrir la puerta no poda

3.-Vino a verme, a pesar de que viva muy lejos

4.-Jos trajo muchos amigos, No obstante le dijimos que viniera solo

5.-Si bien llego, lo hizo tarde

Ejercicios

1.-..........................No quieras igual te comprar un regalo

2.-..............................que se lo advertimos no nos quiso escuchar

3.-.........................de todos los esfuerzos falleci en el lugar

4.-Eduardo compr mucho licor.............................le dijimos que nadie tomaba

5.-.......................... no lo hizo bien, le puso mucho empeo

6.-Realizar ejercicios.........................no me guste

7.-No quiso comer...............................se lo rogamos

8.-Quiero salir................................que este lloviendo

9.-...........................me esforc no logre los resultados queridos.

.