3
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA 2, 2014 Guía de estudio de Sólidos y Fluidos (capítulo 13) Esta guía de estudio tiene como propósito ofrecerle una orientación en su aprendizaje, no pretende ser exhaustiva, tampoco representa lo único que usted necesita hacer para dominar el tema. Los temas de Sólidos y Fluidos se abordan en el capítulo 13 de su libro de texto. Esta unidad se desarrolla del 27 de enero al 21 de febrero y será evaluada en el Primer Parcial (Miércoles 26 de febrero). Sección A (Teoría) 1. Lea el capítulo 13 de su libro de texto y elabore un poster con todos los conceptos abordados en el capítulo, súbalo al foro de discusión de la guía de estudio y haga una crítica constructiva de los posters elaborados por sus compañeros de grupo. Para ello se le sugiere investigar los siguientes links: http://www.uhu.es/vic.investigacion/ucc/documents/actividades/EGuardiola_p oster_cientifico.pdf http://www.occ.upf.edu/img/imatges_cms/manualposters.pdf http://sosalpajes.wikispaces.com/file/view/2012%20Changing%20Planet_1.jpg/ 432514520/2012%20Changing%20Planet_1.jpg 2. Conteste las preguntas 13.12, 13.14, 13.15 y 13.22 de su libro de texto (página 450) Sección B (Multimedia) http://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/buoyancy_es.html Probar las tres opciones: misma masa, mismo volumen y misma densidad. ¿Qué se puede concluir? http://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/density_es.html Jugar con la app y trabajar con los bloques misteriosos, misma masa, mismo volumen, misma densidad y a medida. ¿Cuál ha sido su mayor aprendizaje al interactuar con estas applets? ¿Considera que los experimentos que representan las applets se pueden llevar a la práctica para resolver problemas reales? Explique.

Guia de Estudio 2 - Sólidos y Fluidos Cap

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA

    DEPARTAMENTO DE FISICA

    FISICA 2, 2014

    Gua de estudio de Slidos y Fluidos (captulo 13)

    Esta gua de estudio tiene como propsito ofrecerle una orientacin en su

    aprendizaje, no pretende ser exhaustiva, tampoco representa lo nico que

    usted necesita hacer para dominar el tema.

    Los temas de Slidos y Fluidos se abordan en el captulo 13 de su libro de

    texto. Esta unidad se desarrolla del 27 de enero al 21 de febrero y ser

    evaluada en el Primer Parcial (Mircoles 26 de febrero).

    Seccin A (Teora)

    1. Lea el captulo 13 de su libro de texto y elabore un poster con todos los

    conceptos abordados en el captulo, sbalo al foro de discusin de la gua

    de estudio y haga una crtica constructiva de los posters elaborados por

    sus compaeros de grupo. Para ello se le sugiere investigar los siguientes

    links:

    http://www.uhu.es/vic.investigacion/ucc/documents/actividades/EGuardiola_poster_cientifico.pdf

    http://www.occ.upf.edu/img/imatges_cms/manualposters.pdf http://sosalpajes.wikispaces.com/file/view/2012%20Changing%20Planet_1.jpg/432514520/2012%20Changing%20Planet_1.jpg

    2. Conteste las preguntas 13.12, 13.14, 13.15 y 13.22 de su libro de texto

    (pgina 450)

    Seccin B (Multimedia)

    http://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/buoyancy_es.html

    Probar las tres opciones: misma masa, mismo volumen y misma densidad. Qu se

    puede concluir?

    http://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/density_es.html

    Jugar con la app y trabajar con los bloques misteriosos, misma masa, mismo

    volumen, misma densidad y a medida.

    Cul ha sido su mayor aprendizaje al interactuar con estas applets?

    Considera que los experimentos que representan las applets se pueden

    llevar a la prctica para resolver problemas reales? Explique.

  • Seccin C (Resolucin de Problemas)

    Resuelva cada uno de los problemas

    siguiente:

    Problema Pgina

    13.24* 450

    13.28* 450

    13.33* 451

    13.35* 451

    13.38** 451

    13.43* 452

    13.44* 452

    13.56 453

    13.61 453

    13.68* 454

    Labola

    13.69* 454

    13.70* 454

    13.74* 454

    Desafo 1. El borde superior de

    una compuerta en una presa est

    al nivel de la superficie del agua.

    La compuerta mide 2.00 m de

    altura y 4.00 m de ancho, y pivota

    sobre una lnea horizontal que

    pasa por su centro (figura D1).

    Calcule la torca en torno al pivote

    causado por la fuerza que ejerce

    el agua.

    (Respuesta: .

    (Resolucin de Problemas)

    Resuelva cada uno de los problemas de su libro de texto listados en la tabla

    Respuestas Calendarizacin

    Sugerida

    2.819 10&'( m

    Semana del 3 al 7

    de febrero

    0

    3

    8*+

    *+

    2

    Ver pgina RES-5 del libro de texto

    Ver pgina RES-5 del libro de texto

    ,-

    .

    2/01

    Ver pgina RES-5 del libro de texto

    Semana del 10 al

    14 de febrero

    %345678 96.2%

    %:8: 3.92%

    1480?

    71.3N

    65.4N

    Ver pgina RES-5 del libro de texto

    1.1m/s1

    2.5m/s1

    bolaEganalacarrera

    Ver pgina RES-5 del libro de texto Semana del 10 al

    14 de febreroK 0.352m

    0.20m

    El borde superior de

    una compuerta en una presa est

    al nivel de la superficie del agua.

    La compuerta mide 2.00 m de

    altura y 4.00 m de ancho, y pivota

    lnea horizontal que

    pasa por su centro (figura D1).

    Calcule la torca en torno al pivote

    causado por la fuerza que ejerce

    Figura D1

    L N)

    listados en la tabla

    Calendarizacin Sugerida

    Semana del 3 al 7

    de febrero

    Semana del 10 al

    14 de febrero

    Semana del 10 al

    14 de febrero

  • Desafo 2. En la figura D2

    dentro de un lquido. El bloque tiene altura

    tienen igual rea O 5.67

    bloque como una funcin de la prof

    el eje vertical se establece en

    Figura D2-a Figura D2

    (Respuesta: PQSTUVW X

    Desafo 3. Suponga que dos tanques, 1 y 2, cada uno con una gran apertura

    en la parte superior, contienen dos lquidos diferentes. Se perfora un pequeo

    agujero en el lado de cada tanque a la misma profundidad

    del lquido, pero el agujero en el tanque 1 tiene la mitad de rea (seccin

    transversal) del agujero en el tanque 2.

    a) Cul es la razn

    msico (flujo de masa)

    b) Cul es la razn Y

    tanques?

    c) En cierto instante, el lquido en el tanque 1 est a 12.0 cm arriba del

    agujero. Si los tanques deben tener iguales tasas de flujo de volumen,

    a qu altura arriba del agujero debe estar el nivel d

    tanque 2?

    Respuestas: Z[

    n la figura D2-a, un bloque rectangular se empuja gradualmente

    dentro de un lquido. El bloque tiene altura , las caras superior e inferior

    cm1. La figura D2-b da el peso aparente

    bloque como una funcin de la profundidad K de su cara inferior. La escala en

    el eje vertical se establece en * 0.20N. Cul es la densidad del lquido?

    a Figura D2-b

    X\]/N^)

    Suponga que dos tanques, 1 y 2, cada uno con una gran apertura

    en la parte superior, contienen dos lquidos diferentes. Se perfora un pequeo

    agujero en el lado de cada tanque a la misma profundidad K bajo la superficie

    el agujero en el tanque 1 tiene la mitad de rea (seccin

    transversal) del agujero en el tanque 2.

    '/1 de las densidades de los lquidos si el flujo

    (flujo de masa) es el mismo por los dos agujeros?

    Y_'/Y_1 de las tasas de flujo de volumen de los dos

    En cierto instante, el lquido en el tanque 1 est a 12.0 cm arriba del

    agujero. Si los tanques deben tener iguales tasas de flujo de volumen,

    a qu altura arriba del agujero debe estar el nivel del lquido del

    . `a^. ab.

    a, un bloque rectangular se empuja gradualmente

    as caras superior e inferior

    b da el peso aparente *cc del

    de su cara inferior. La escala en

    . Cul es la densidad del lquido?

    Suponga que dos tanques, 1 y 2, cada uno con una gran apertura

    en la parte superior, contienen dos lquidos diferentes. Se perfora un pequeo

    bajo la superficie

    el agujero en el tanque 1 tiene la mitad de rea (seccin

    de los lquidos si el flujo

    de los dos

    En cierto instante, el lquido en el tanque 1 est a 12.0 cm arriba del

    agujero. Si los tanques deben tener iguales tasas de flujo de volumen,

    el lquido del