8
7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE… http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 1/8

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CONMOODLE”

Citation preview

Page 1: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 1/8

Page 2: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 2/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

Tecnologías de la Información y la Comunicación ofrecen nuevos caminos y

posibilidades que habría que aprovechar.

En definitiva, intentamos que nuestros Centros cuenten con una poderosainfraestructura tecnológica: aulas informáticas, video- proyectores, pizarras digitales… 

¿Hay equilibrio entre la apuesta tecnológica y el uso pedagógico que damos a estas

herramientas? ¿Estamos seguros de que sabemos utilizar eficazmente las

herramientas de que disponemos? ¿Somos capaces de innovar en este ámbito o nos

ceñimos a lo predeterminado? ¿Cómo hacer para que su uso en este proceso de

enseñanza-aprendizaje sea más eficaz?

Desde esta perspectiva, hemos confeccionado el presente curso con la idea de

ofrecer a los docentes una nueva herramienta que incorporar a sus aulas.

Este curso se ha dividido en nueve temas. El primero de ellos pretende

presentar la educación virtual. En el segundo tema conoceremos los pasos necesarios

para elaborar el diseño de un entorno virtual educativo de un modo pedagógico. La

exposición de herramientas para el desarrollo de un entorno virtual educativo será el

objetivo del tercer tema. En el cuarto tema nos introduciremos en los Sistemas de

Gestión de Contenidos y en uno de los sistemas libres: Moodle. En el quinto tema

aprenderemos a instalar Moodle en sus dos modalidades. En el sexto tema

conoceremos cómo se crea un curso en este gestor de contenidos y cómo introducir

contenidos en él. Cuando lleguemos al séptimo tema descubriremos los diferentes

módulos en los que se descompone Moodle y veremos cómo se organizan las

acciones realizadas por los alumnos dentro de la plataforma. En el octavo tema

aprenderemos a navegar por el campus virtual y la asignatura.

Por todo lo anterior, creemos que este curso puede ser de gran utilidad para

todos aquellos docentes que quieran conocer las posibilidades y potencialidades que

los entornos virtuales y los Sistemas de Gestión de Contenidos pueden ofrecernos en

el ámbito de la educación.

Page 3: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 3/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

CONTENIDOS 

  Tema 1: Introducción a la educación virtual

  Tema 2: Diseño pedagógico de un entorno virtual educativo

  Tema 3: Herramientas para el desarrollo de entornos virtuales educativos

  Tema 4: Introducción a Moodle

  Tema 5: Instalación de Moodle

  Tema 6: Cursos en Moodle

  Tema 7: Módulos principales de Moodle

  Tema 8: Acceso al campus, registro y navegación en Moodle

  Tema 9: Técnicas de enseñanza con Moodle

OBJETIVOS 

Este curso tiene como objetivo principal acercar a los profesores a la gestión de

contenidos online y formarlos en el dominio del gestor libre: Moodle.

 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

  Conocer los roles y las técnicas de motivación que deben emplear los docentes

en los entornos virtuales educativos.

  Describir los pasos a seguir en la elaboración de un entorno virtual educativo.

  Conocer las diferentes plataformas de teleformación existentes en el mercado,

entre ellas, las de software libre y software propietario.

Page 4: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 4/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

  Conocer las principales características de Moodle como software para la

creación de cursos en línea.

   Aprender a instalar Moodle en sus diferentes formas.

  Identificar los diferentes tipos de módulos existentes en Moodle y suconfiguración dentro de un curso.

  Distinguir los diferentes roles o perfiles que existen en Moodle, además de

aprender a crearlos y asignarlos.

  Conocer las posibilidades didácticas que Moodle ofrece al profesor para la

correcta administración de un curso.

  Practicar la gestión de contenidos creando un curso en Moodle.

  Describir los pasos a seguir para acceder a un curso o asignatura creado con

Moodle.

  Entender las ventajas o inconvenientes de incorporar Sistemas de Gestión de

Contenidos a los centros educativos.

   Aprender determinadas técnicas de enseñanza con Moodle, reconociendo las

utilidades didácticas que ofrecen las diferentes actividades que conforman esta

aplicación.

METODOLOGÍA 

La metodología a seguir durante la realización del curso será eminentemente

práctica, centrada en el alumno y en su trabajo práctico que va a desarrollar en el

Campus AULA _ INTERACTIVA, donde los alumnos van a poder poner en práctica

todos los contenidos conceptuales que aprendan.

El curso presenta una novedosa metodología de formación e-learning. El

Campus AULA _ INTERACTIVA es una plataforma virtual de formación que se

caracteriza por incorporar las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 5: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 5/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

El Campus AULA _ INTERACTIVA permite al alumno interactuar y no sólo

mirar, solamente necesita un ordenador con conexión a Internet. El horario del curso

será totalmente flexible ofreciendo la posibilidad de que los alumnos avancen a su

ritmo y que cada uno elija su horario para la formación.

El contenido de la acción formativa se encuentra en Internet dentro del Campus

 AULA _ INTERACTIVA, de esta forma, usted podrá seguir la formación desde su

domicilio o lugar de trabajo.

Para resolver cualquier duda en referencia al contenido del curso contarán con

la ayuda de un profesor/tutor, experto en la materia objeto de estudio y responsable

del seguimiento de su formación. Se podrá poner en contacto con su tutor a través delcorreo electrónico del Campus AULA _ INTERACTIVA, a través de las tutorías online

que se realicen, o bien a través del teléfono en el horario que se establezca, el cual se

comunicará en la zona de avisos del Campus AULA _ INTERACTIVA.

 Asimismo, ante cualquier duda de tipo administrativo o técnica podrá ponerse

en contacto con el personal correspondiente a través del correo electrónico o

telefónicamente en el horario de atención al cliente.

El contenido del curso está dividido en diferentes temas, el cual podrá

visualizar en la pantalla del ordenador, o bien descargar en su ordenador e imprimir.

 Además, a lo largo del curso se establecerán una serie de actividades como tutorías

online, chats y foros de debate para completar la formación recibida.

Page 6: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 6/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

EVALUACIÓN 

Cuando considere que ha asimilado los contenidos correspondientes a cada

tema, tendrá que realizar las tareas obligatorias:

- Una actividad de autoevaluación por cada tema, es decir, un total de nueve.

- Un trabajo práctico por cada tema, es decir, un total de nueve que deberá ir

enviando al correo de su tutor/a través del Campus AULA_INTERACTIVA.

- Una autoevaluación final sobre todo el contenido del curso.

Las autoevaluaciones están formadas por 10 preguntas tipo test, siendo la

calificación más alta que se puede obtener un 10. Teniendo en cuenta que por cada

respuesta no contestada o errónea se resta 0.5, y que dispondrá de dos intentos para

realizar el test. En el caso de la autoevaluación final el número de preguntas es de 40,

teniendo también dos oportunidades.

Los trabajos de evaluación consisten en resolver unos ejercicios prácticos,

éstos se encuentran dentro del “Aula” en el enlace “Trabajos”. 

La puntuación mayor que se puede obtener tanto en las autoevaluaciones

como en el trabajo es de 10, según el trabajo realizado por el alumno. Dicha

puntuación será puesta por el tutor.

Por tanto, el alumno habrá superado el curso, y tendrá derecho a la obtención

del diploma acreditativo, si:

  Obtiene una calificación mínima de 5 en los exámenes tipo test.

(ponderación del 30%)

   Aprueba los trabajos de tipo práctico propuestos. (ponderación del 60%)

También se tendrá en cuenta para la calificación final, aunque no es una tarea

obligatoria, la participación en el foro (ponderación del 10%).

Page 7: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 7/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

RECURSOS DEL CURSO 

El entorno de aprendizaje en el que se enmarca el curso está constituido por

una serie de elementos didácticos que enumeramos a continuación:

  Guía didáctica del curso: objetivos, contenidos, metodología y evaluación.

  Guía de la plataforma del curso: manual de instrucciones sobre el curso en

el que estás inscrito, relativas a la dinámica de trabajo seguida, las

utilidades y recursos de nuestra Aula virtual.

  Contenido interactivo: versión interactiva de cada uno de los módulos que

componen el curso.

  Contenido (versión para imprimir): Versión en .pdf de cada uno de los

módulos.

  Trabajos/Ejercicios de evaluación: ejercicios prácticos o tareas que el

alumno debe entregar a lo largo del curso.

   Archivador: enlaces a direcciones electrónicas de interés y documentos de

interés relacionados con el curso.

   Agenda personal: para programar el estudio y la preparación, al cual

pueden acceder alumno y tutor.

  Correo personal: para comunicarse con compañeros, tutores y demás

personal administrativo, y de recursos didácticos e informáticos.

  Foro del curso: lugar donde se puede debatir, comentar y conversar en

público; de acceso disponible para todos los participantes a un curso. La

herramienta Foro del Tema te enlaza directamente con esta utilidad,

relacionándola con el tema tratado.

  Ejercicios de autoevaluación: autoevaluación de los contenidos propuestos

en el curso.

  Calificaciones: Registro de las calificaciones obtenidas en las distintas

pruebas de evaluación.

Page 8: GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON MOODLE”

7/21/2019 GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO “PLATAFORMAS E-DUCATIVAS: CREANDO ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRE…

http://slidepdf.com/reader/full/guia-didactica-del-curso-plataformas-e-ducativas-creando-entornos-virtuales 8/8

Curso “Plataformas E -ducativas: creando entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje con Moodle”  (00917/91736) 

  Tutorías online: El alumno contará, durante todo el desarrollo del curso,

con la posibilidad de comunicarse con los tutores, para consultar dudas,

problemas, compartir opiniones, etc. Para ello se pone a su disposición el

correo electrónico, interno del curso, que el tutor atenderá de manerapersonalizada, y el foro, que permitirá debatir, preguntar y responder sobre

temas de distinto interés.

  Biblioteca específica del curso: normativa fundamental sobre los

contenidos del curso.