13
hola Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] – www.ucam.edu Guía Docente 2017/2018 El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria Logical-mathematical thought in Primary School Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial

Guía Docente 2017/2018 - ucam.edu · 3. Comprender el proceso de desarrollo del pensamiento lógico-matemático en el niño de 6 a 12 años. ... - Análisis, razonamiento y síntesis,

Embed Size (px)

Citation preview

hola

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] – www.ucam.edu

Guía Docente 2017/2018

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

Logical-mathematical thought in Primary School

Grado en Educación Primaria

Modalidad de enseñanza presencial

Pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

Pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 968 278 756

Índice

Pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria ................................................ 1 

Breve descripción de la asignatura ................................................................................... 1 

Requisitos previos ............................................................................................................... 2 

Objetivos de la asignatura .................................................................................................. 2 

Competencias ...................................................................................................................... 2 

Metodología ......................................................................................................................... 4 

Temario ................................................................................................................................. 5 

Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios ...................................................... 6 

Sistema de evaluación ........................................................................................................ 7 

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................... 8 

Web relacionadas ................................................................................................................ 9 

Recomendaciones para el estudio ................................................................................... 10 

Materiales didácticos ........................................................................................................ 10 

Tutorías .............................................................................................................................. 10 

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

1

Pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

Módulo: Didáctico Disciplinar

Materia: Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.

Carácter: Formación Obligatoria.

Nº de créditos: 6 ECTS.

Unidad Temporal: 2º curso – 1º semestre

Profesor de la asignatura: Dra. Rebeca Martínez Martínez- Espejo

Email: [email protected]

Horario de atención a los alumnos: martes y jueves 11:30 – 12:30 h

Profesor coordinador de módulo: Miguel Pablo Sancho Gómez

Breve descripción de la asignatura

Esta asignatura adentra al alumno en el procesamiento de las operaciones lógico-matemáticas del

niño entre los 6 y 12 años. Se trabajarán las herramientas cognitivas implicadas en el desarrollo

evolutivo del razonamiento y pensamiento matemático. Se trata de conocer los conceptos

matemáticos de la etapa escolar de primaria y conocer el proceso implícito en el niño para la

adquisición de los mismos. Se dotará al alumno de las herramientas necesarias para desarrollar en

el niño el razonamiento lógico-matemático.

Brief Description

This subject introduces the student to the logical-mathematical operations processing of the child

between 6 and 12 years. The cognitive tools implied in the evolutionary development of the reasoning

and mathematical thought will be worked in this subject. The objective is to know the mathematical

concepts of the school stage and the implied process in the child, for the acquisition of these concepts.

The student will obtain the necessary tools in order to develop in the child the logical-mathematical

reasoning.

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

2

Requisitos previos

No se establecen requisitos

Objetivos de la asignatura

1. Analizar la naturaleza del pensamiento matemático y su papel cultural.

2. Conocer los fundamentos del currículo de matemáticas en educación primaria.

3. Comprender el proceso de desarrollo del pensamiento lógico-matemático en el niño de 6 a

12 años.

4. Conocer y analizar el aprendizaje y la evaluación en matemáticas

5. Comprender las principales dificultades en el aprendizaje matemático.

6. Conocer los contenidos matemáticos propios de la etapa de educación primaria: nociones

numéricas, geométricas, de estimación y medida, y de organización e interpretación de la

información.

7. Fomentar entre los alumnos el razonamiento, la justificación, argumentación y el análisis

crítico.

Competencias

Competencias transversales

T02 Capacidad de organización y planificación

T14 Razonamiento crítico

T16 Aprendizaje autónomo

Competencias específicas

E38 Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones

espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc.).

E39 Conocer el currículo escolar de matemáticas.

E40 Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.

E41 Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

3

E42 Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento

científico

E43: Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y

promover las competencias correspondientes en los estudiantes.

Resultados del aprendizaje

- Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

- Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.

- Conocer y comprender los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la matemática.

- Conocer y aplicar las competencias matemáticas básicas.

- Conocer los diferentes objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo de

matemáticas en educación primaria.

- Determinar los contenidos de carácter matemático que se pueden adquirir en la etapa de

educación primaria.

- Explicar los conceptos matemáticos propios de la etapa de la educación primaria.

- Ofrecer una respuesta de enseñanza adaptada a las necesidades y dificultades en el aprendizaje

de las matemáticas.

- Reflexionar acerca de la importancia de la presencia de la matemática en la escuela de primaria.

- Dotar de aplicabilidad a los aprendizajes matemáticos transmitidos en el aula.

- Favorecer el aprendizaje de la matemática a partir de experiencias reales del entorno.

- Relacionar los contenidos de carácter matemático con las diferentes áreas de conocimiento.

- Conocer y valorar las aportaciones de los contenidos matemáticos en el desarrollo del

pensamiento científico.

- Conocer los fundamentos biológicos y el desarrollo psicológico del niño que participa en el

aprendizaje de los contenidos matemáticos en esta etapa escolar.

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

4

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial Horas de trabajo

no presencial

Lección magistral 36

60 horas (40 %)

Seminario teórico-práctico

5

Trabajo en equipo 5

Mecanismos de tutorización

10

Evaluación 4

Estudio personal 40

90 horas (60 %)

Preparación de seminarios

30

Realización de trabajos 15

Búsquedas bibliográficas

5

TOTAL 150 60 90

Lección magistral: Exposición de contenidos teóricos y prácticos por parte del profesor en el aula

apoyado por pizarra y medios audiovisuales (36 horas)

Seminario teórico-práctico: Sesiones dedicadas al tratamiento de cuestiones prácticas

relacionadas con las competencias y resultados de aprendizaje a alcanzar con el estudio de la

asignatura, que servirán asimismo para profundizar sobre contenidos teóricos específicos (5 horas)

Trabajo en equipo: El alumno dedicará 5 horas a la realización de actividades prácticas y/o

seminarios grupales.

Mecanismos de tutorización: Sesiones para la ampliación de los contenidos teóricos de la

asignatura, para el seguimiento de las tareas prácticas, para la resolución de dudas o cualquier otra

necesidad educativa que el alumnado plantee (10 horas).

Evaluación: Sesiones dedicadas a la realización de exámenes presenciales y otras actividades de

evaluación (4 horas).

Estudio personal: El alumno empleará 40 horas en el estudio del temario de la asignatura.

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

5

Preparación de seminarios: Las prácticas de la asignatura presentadas en los seminarios teórico-

prácticos requieren de 30 horas de trabajo no presencial por parte del alumno.

Realización de trabajos: El alumno empleará 15 horas no presenciales en la realización del trabajo

en equipo.

Búsquedas bibliográficas: El alumno empleará 5 horas en la búsqueda bibliográfica para la

elaboración realización de trabajos/prácticas.

Temario

Programa de la enseñanza teórica

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

1.1. Introducción: Conceptualización

1.2. Matemáticas y sociedad

1.3. Procesos implicados en el pensamiento lógico-matemático

TEMA 2. LAS MATEMÁTICAS EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

2.1. Introducción

2.2. La Educación Primaria y leyes que la rigen

2.3. El currículo de matemáticas en Educación Primaria

TEMA 3. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

3.1. Teorías del desarrollo del pensamiento matemático

3.2. Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la etapa de primaria

TEMA 4. APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS

4.1. Aprendizaje matemático: Modelos y tendencias actuales. Dificultades, errores y

obstáculos en el aprendizaje

4.2. La evaluación en matemáticas: Concepto, tipos y formas de evaluación. Evaluación

en primaria

TEMA 5. CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA: DESARROLLO

COGNITIVO Y PROGRESIÓN EN EL APRENDIZAJE

5.1. Sistemas numéricos

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

6

5.1.1. Números naturales. Sistemas de numeración

5.1.2. Operaciones aritméticas

5.1.3. Números fraccionarios, decimales y enteros

5.2. Introducción a la geometría, las magnitudes y la medida

5.3. Iniciación a la intuición probabilística

Programa de enseñanza práctica

El programa de enseñanza práctica de esta asignatura consta de:

1. Seminario teórico-práctico: Sesiones prácticas, grupales/individuales, orientadas a:

- Participación de manera activa en las diferentes tareas planteadas en clase, como son

discusión de documentos audiovisuales, análisis de textos docentes, y actividades

basadas en el juego, entre otros.

- Análisis de contenidos curriculares de la etapa de Educación Primaria

- Análisis, razonamiento y síntesis, entre otros, de información relativa a los

fundamentos biológicos y el desarrollo psicológico del niño, que participan en el

aprendizaje de los contenidos matemáticos de esta etapa escolar.

2. Trabajo final: realización y exposición de un trabajo grupal, vinculado al contenido teórico-

práctico de la asignatura en base a los centros de interés del alumnado y al actual panorama

educativo, entre otros.

Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios

- Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

- Psicología del Desarrollo

- Psicología de la Educación

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

7

Sistema de evaluación

Convocatoria de Febrero/Junio

Parte teórica: Prueba presencial que evalúa la adquisición de contenidos por parte del alumno y que

supone el 40% del total de la nota de la asignatura. Consta de dos exámenes parciales (20%/

examen).

Esta parte supone 4 puntos sobre la nota final y se deben obtener, al menos, 2 puntos para que

pueda ser aprobada.

Parte práctica: la parte práctica de la asignatura supone el 60% del total de la nota (6 puntos). Se

debe obtener al menos 3 puntos para aprobar la parte práctica.

Convocatoria de Septiembre

Parte teórica: Prueba presencial que evalúa la adquisición de contenidos por parte del alumno y que

supone el 40% del total de la nota de la asignatura. Consta de:

- Examen de la materia pendiente de superar.

Esta parte supone 4 puntos sobre la nota final y se deben obtener, al menos, 2 puntos para que

pueda ser aprobada.

Parte práctica: la parte práctica de la asignatura supone el 60% del total de la nota (6 puntos). Se

debe obtener al menos 3 puntos para aprobar la parte práctica.

Consideraciones a tener en cuenta

- Para aprobar la asignatura será obligatorio superar tanto la parte práctica como la teórica, en

las condiciones específicas que se establecen en esta guía y en el documento de

presentación de la asignatura.

- La asignatura podrá ser superada en su totalidad o parcialmente, en primera convocatoria.

En caso de superación parcial de la materia, el alumno conservará la calificación obtenida,

en la parte superada, hasta la convocatoria de septiembre.

- En todos los ejercicios prácticos se tendrá muy en cuenta la correcta expresión escrita, y el

uso adecuado de la gramática y la puntuación. Las faltas ortográficas serán penalizadas

según reglamento de la universidad.

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

8

- La nota final se expresará en una calificación numérica comprendida entre 0 y 10 puntos, de

acuerdo a la siguiente escala: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9;

Sobresaliente: 9-10. La Matrícula de Honor es una mención que otorga el profesor a los

estudiantes que hayan obtenido la calificación superior a 9 (Sobresaliente) y que son

merecedores, a juicio del profesor, de este reconocimiento.

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica

Alsina, C. y Sánchez, M. J. (2008). Enseñar Matemáticas. Graó, Barcelona. Temas 1 al 5.

Belmonte, J. M., Chamorro, M.C. y Fernández, E. (2001). Dificultades del aprendizaje de las

matemáticas. Madrid: MEC. Temas 1 al 5.

Castro, E. (2008). Didáctica de las Matemáticas en la Educación Primaria. Síntesis Educación,

Madrid. Tema 5.

Chamorro, M. C. (2005). Didáctica de las matemáticas. Colección Educación Infantil. Madrid:

Pearson. Tema 5.

Godino, J. D. (2004). Didáctica de las Matemáticas para maestros. Granada: Universidad de

Granada. Tema 5.

NCTM. (2003). Principios y Estándares para la Educación Matemática. Granada: Sociedad andaluza

de Educación Matemática THALES. Temas 1 al 4.

Nortes, A. (1993) Matemáticas y su Didáctica. Murcia: Editorial. Tema 5.

Segarra, LL. (2007). Problemates. Barcelona: Graó. Tema 5.

Bibliografía complementaria

Alsina, C., Burgués, C. y Fortuny, J. M. (1987). Invitación a la didáctica de la Geometría. Madrid:

Síntesis.

Boyer, C. B. (1992): Historia de la matemática. Madrid: Alianza. Chamorro, M. C. y Belmonte, J. M.

(1988). El problema de la medida. Madrid: Síntesis.

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

9

Chamorro, M. C. (2004). Números, formas y volúmenes en el entorno del niño. Madrid: MEC.

Chamorro, M. C. y Belmonte, J. M. (1996). Iniciación a la lógica matemática. Madrid: Alhambra-

Longman.

Corbalán, F. (1997). La Matemática aplicada a la vida cotidiana. Barcelona: Graó.

Dickson, L., Brown, M. y Gibson. O. (1991). El aprendizaje de las matemáticas. Madrid: MEC

Guibert, A., Lebeaume, J. y Mousset, R. (1993). Actividades geométricas para Educación Infantil y

Primaria. Madrid: Narcea.

Holloway, G. E. T. (1982). Concepción de la geometría en el niño según Piaget. Barcelona: Paidós.

Mason, J., Burton, L. y Stacey, K. (1989). Pensar matemáticamente. Madrid: MEC Labor.

Moyles, J. R. (1990). El juego en la Educación infantil y Primaria. Madrid: Morata.

Norman, L.C. (2005). El país de las mates para novatos. Madrid: Nivola.

Norman, L.C. (2006). El país de las mates para expertos. Madrid: Nivola.

Piaget. J. (1987). El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Madrid: Paidós.

Polya, J. (1975). Cómo plantear y resolver problemas. Méjico: Trillas.

Recnick, L. y Ford, W. (1990). La enseñanza de las matemáticas y sus fundamentos psicológicos.

Madrid: Paidós.

Saá, M. D. (2002). Las matemáticas de los cuentos y las canciones. Madrid: EOS.

Vergnaud, G. (1995). El niño, la Matemática y la realidad. Méjico: Trillas.

Web relacionadas

- Zona Click. http://clic.xtec.cat/es/index.htm

- La guardería. http://www.bme.es/peques/

- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado.

http://www.ite.educacion.es/

- Educación e innovación para el S. XXI. http://www.educared.org/global/educared/

- Educateca. Un lugar para aprender. http://www.educateca.com/

- Internenes. Juegos educativos. http://www.educateca.com/

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

10

Recomendaciones para el estudio

- Asistir a todas las sesiones, tanto teóricas como prácticas.

- Se recomienda un estudio comprensivo del temario en vez de memorístico.

- Se recomienda la asistencia a las tutorías para la exposición de dudas.

- Participación activa en los mecanismos de tutorización.

- Utilizar el horario establecido de atención a alumnos para la consulta y resolución de dudas

al profesor.

Materiales didácticos

Generales:

- Documento PDF de Guía docente de la asignatura.

- Documento PDF de Presentación de la asignatura.

Parte Teórica:

- Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura.

- Bibliografía básica y Bibliografía complementaria

Parte práctica:

- Documentos PDF con la descripción de cada una de las prácticas y/o seminarios prácticos

- Documentos de libre acceso y descargables que contienen artículos que permiten profundizar

en los contenidos más relevantes de los temas de los que se compone la asignatura.

- Software informático: Explorador, Microsoft Word, Power Point, Adobe Reader.

Tutorías

La tutoría académica tendrá, entre sus objetivos, orientar a los alumnos sobre los contenidos de la

asignatura, métodos de estudio y sistema de evaluación. Se resolverán las dudas sobre la materia

El pensamiento lógico-matemático en Educación Primaria

El pensamiento lógico - matemático en Educación Primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

11

impartida y se reforzarán conceptos básicos para un adecuado seguimiento del temario, en aquellos

alumnos que lo requieran.

La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con

los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante

toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace:

http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria