Guía Funciones Del Lenguaje 7mo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía Funciones Del Lenguaje 7mo

Citation preview

Colegio San Mateo, Puente Alto Departamento de Lenguaje. Profesora Morgan Olivares Pea

Gua de Lenguaje y Comunicacin (nota sumativa)

Nombre: Curso: Fecha:

I.- Encierra en un crculo la alternativa correcta.

1.- Qu funciones del lenguaje predominan en la siguiente cita?

Qu ocurri en esta casa? Est todo desordenado

A) Potica y FticaB) Apelativa y ReferencialC) Apelativa y PoticaD) Expresiva y ReferencialE) Expresiva y Ftica

2.- Qu funciones del lenguaje predominan en la siguiente expresin?

Hblame ms fuerte, que no te oigo!

A) apelativa metalingsticaB) apelativa fticaC) potica fticaD) referencial poticaE) referencial metalingstica

3.- A qu funcin del lenguaje correspondera la inclusin del nmero telefnico?

A) FticaB) EmotivaC) ConativaD) MetalingsticaE) Potica

4.- OH no, me dej el avin! Qu fastidio!

En el anterior enunciado predomina la funcin del lenguaje

A) ConativaB) EmotivaC) PoticaD) MetalingsticaE) Ftica

5.- Es un ejemplo de funcin potica

A) Nunca olvides sonrer y respetar a tu prjimo.B) Oye, muvete rpido.C) Debes entrar a esta universidad. Ofrecemos las mejores carreras.D) Cree en ti. Recuerda que uno se pone los lmites.E) Tu sonrisa de brillante perla, ilumina mi sendero.

6.- Amigo, explcame qu entendiste del tema. Pues, Daniel, yo entend que la clula es la unidad estructural y funcional de vida

En el anterior texto predomina la funcin:

A) ReferencialB) PoticaC) MetalingsticaD) FticaE) Conativa

7.-Es un buen ejemplo de funcin conativa

A) Lleg la hora del cambio. Soy tu mejor opcin.B) Ests ah? alo. alo. Ah, pens que no me escuchabas.C) Uy, qu felicidad tan grande! Llegaste!D) S que puedo entregar mucho ms.E) Qu esperas de la vida?

II. En los siguientes ejercicios, debes transformar el enunciado de manera que corresponda a la funcin que se indica:Ejemplo:Siento tanto fro que mis huesos se congelan! La temperatura es baja (Funcin representativa)

1. l corre con todas sus fuerzas. ____________________________ (Funcin apelativa)2. El accidente que sufriste fue muy grave ____________________________ (Funcin expresiva)3. Estudia y logrars ingresar a la Universidad! ____________________________ (Funcin representativa)4. Tienes que llegar antes de la una. ____________________________ (Funcin expresiva)5. En este lugar no se puede fumar. ____________________________ (Funcin apelativa)

III. A continuacin encontrars cinco textos. En cada uno de ellos se indica la funcin del lenguaje predominante. Tu tarea consiste en justicar cada respuesta.

Ejemplo:Me gustara saber qu te ha molestado tanto; que me dijeras por qu has llegado a estos extremos. Pienso en qu me equivoqu, y no tengo respuestaEste texto desarrolla la funcin apelativa porque el objetivo nal del emisor es conseguir una respuesta por parte de su interlocutor. Marcas textuales son las siguientes expresiones:Me gustara saber,que me dijeras por qu has llegado a estos extremos,no s en qu habr sido. En ellas hay una apelacin al interlocutor para que le explique al hablante las razones de su enojo. Las dos ltimas expresiones son interrogaciones indirectas, es decir, preguntas. La interrogacin es una forma caracterstica de la apelacin.Texto 1En los albores del mundo vivan en un pequeo reino de la antigua Grecia, tres hermosas princesas. La belleza de las hijas del rey era alabada por el pueblo entero y no faltaban pretendientes que vinieran de todos los rincones de Grecia para solicitar a las dos hijas mayores en matrimonio.En este texto predomina la funcin representativa porque _____________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Texto 2Colip: Eh, gente! Dnde estn los de este rehue? T, muchacho, busco al cacique Curiacu!Lautaro: Soy su hijo Lautaro.Colip: (re y lo mira) Vaya, creci el arbolillo! Dnde est tu padre, si es que an vive y no se nubl su entendimiento?Guacolda: Vivo est el padrecito y muy claro su entendimiento.Fernando Alegra, Lautaro, joven libertador de Arauco.En este texto predomina la funcin apelativa porque _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto 3TELEVIDENTEAqu estoy otra vezde vuelta en mi cuarto de Iowa Citytomo a sorbos mi plato de sopa Campbellfrente al televisor apagadola pantalla reeja la imagen de la cuchara entrando en mi boca.Y soy el aviso comercial de m mismoque anuncia nada a nadie.scar Hahn

En este texto predomina la funcin expresiva porque _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Texto 4Muchos psiclogos piensan que el enamorarse es una enfermedad porque la persona objeto de amor se convierte en una obsesin, se distorsiona su imagen real y por ello se puede llegar a grandes locuras, que ms tarde parecen irracionales.En este texto predomina la funcin representativa porque _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________