4
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL VALLE DE MEXICO CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 GUÍA DE MATEMÁTICAS CUARTO BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO ALUMNO:___________________________________________________________ _______GRADO:_2 _GRUPO:_____ INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. El maestro Pedro pidió a sus alumnos que observaran la siguiente figura: Les preguntó, ¿Cuál era la suma de los ángulos A, B, Q y O?; ¿Qué debieron contestar los alumnos? 2. ¿Cuál es el resultado de 3 + 4 * (2 – 7)? 3. Es el segmento de un polígono que une dos vértices no consecutivos. 4. ¿Cuánto mide el ángulo A del triángulo? 5. La constructora de un complejo de condominio requiere un depósito de agua con capacidad de 216 m 3 . Si este depósito mide 18 m de largo y 2 m de profundidad, ¿Cuánto medirá de ancho? 6. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? [(15 * 2) ÷ (2 * 3)] + [(5 * 9) 5] = 7. Se tiene un prisma cuadrangular cuya base mide 4cm por lado, su

Guía Mate 2 Bimestre4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de preparación para examen bimestral 4 bimestre

Citation preview

GOBIERNO DEL ESTADO DE MXICOSECRETARIA DE EDUCACIN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIALSERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICODIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYODEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL VALLE DE MEXICOCICLO ESCOLAR 2014 - 2015GUA DE MATEMTICASCUARTO BIMESTRE DE SEGUNDO GRADOALUMNO:__________________________________________________________________GRADO:_2_GRUPO:_____INSTRUCCIONES RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1! El maestro Pedro pidi a sus alumnos que obseraran la si!uiente "!ura:Les pre!unt# $%u&l era la suma de los &n!ulos A# '# ( ) O*+ $(u, debieron -ontestar los alumnos*2! $%u&l es el resultado de " # 4 $ %2 & '(*"! Es el se!mento de un pol.!ono que une dos ,rti-es no -onse-utios/4! $%u&nto mide el &n!ulo A del tri&n!ulo*5! La -onstru-tora de un -omple0o de -ondominio requiere un depsito de a!ua -on -apa-idad de 212 m3/ 4i este depsito mide 15 m de lar!o ) 2 m de pro6undidad# $%u&nto medir& de an-7o*)! $%u&l es el resultado de la si!uiente opera-in*[(15 * 2) (2 * 3)] + [(5 * 9) 5] ='! 4e tiene un prisma -uadran!ular -u)a base mide 8-m por lado# su altura mide 5-m ) su olumen es de 125 -m3 $%u&nto medir& el olumen de otro prisma -u)as dimensiones ser&n el triple del prisma anterior**! Ernesto en-ontr que la suma de los &n!ulos interiores de un pol.!ono era 12/91:28nGOBIERNO DEL ESTADO DE MXICOSECRETARIA DE EDUCACIN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIALSERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICODIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYODEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL VALLE DE MEXICOCICLO ESCOLAR 2014 - 2015GUA DE MATEMTICASCUARTO BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO15;;amos un promedio de 8;; de-ilitros de a!ua/ 4itui,ramos untina-oquepuede-ontener 9millonesde-m? dea!ua#$-u&ntas e-es podr.as ba=arte*10! Los &n!ulos interiores de un -uadril&tero -ualquiera suman 32;< porque@11.$%u&l es el resultado al e6e-tuar la si!uiente opera-in*+ 2 + (5 * 5) * 4 + (6 + 2)*(1 + 3)12! 4upn que el !asto diario de a!ua por persona en la %iudad de M,Ai-o esde 3;; L al d.a/ $De -u&ntos metros -Bbi-os es el !asto anual por persona*1"! Un terreno tiene la si!uiente 6orma:$%u&l es la eApresin al!ebrai-a que representa el &rea del terreno*4i el alor de n es 2 metros# $-u&ntos metros -uadrados tiene el terreno*$%u&l es el per.metro del terreno*14! $%on qu, pol.!ono ,- se puede 7a-er un teselado re!ular* 15! %uatro de los &n!ulos de un pent&!ono miden 189