GUIA N8.pdf

  • Upload
    kalhito

  • View
    234

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 GUIA N8.pdf

    1/3

    http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol18_01_2012/casos/t-15.html

    Duracinactividad

    Productos a entregar Forma de entrega

    6 horas 1. Actividad de aprendizaje, que se

    debe elaborar a computador.

    Enviar por va mail.

    I INTRODUCCIN

    Esta gua pretende ayudarlo a mejorar su comprensin y desarrollar habilidades para

    adquirir conocimientos en patologa maxilar y mandibular.

    GUA DE DESARROLLO DE PRESABERES. INSTRUMENTACIN QCA UDES BUCARAMANGA

    Asignatura: CIRUGA MAXILOFACIAL

    CURSO: 02826-A VI SEMESTRE 2014B

    Docente: Kalhem Ramrez Fecha: 25 Octubre 2014

    GUIA DE APRENDIZAJE N 8

  • 8/10/2019 GUIA N8.pdf

    2/3

    I ACTIVIDAD

    GRUPAL:

    1. Investigar las siguientes patologas congnitas de los maxilares: Osteopetrosis,Disostosis Cleidocraneal, Sndrome de crouzon, Sndrome de apert, Sndromede pierre robn

    2. Realizar un catlogo o portafolio de servicios y presentarlo mediante diapositivas

    sobre el banco de huesos fundacin cosme y damian

    http://www.cydbank.org/proceso.php

    donde especifique:

    Que es la fundacin Cosme y Damin

    Que es un banco de huesos

    A quin beneficia Como funciona los injertos

    Terminologa bsica: autoinjerto, aloinjerto, xenoinjertos, isoinjertos, liofilizacin, osteoinduccion,

    osteoconduccion.

    Cul es el proceso.

    Cules son los tipos de injertos

    Como solicitar un injerto

    Requisitos de suministro de injertos

    3. Realizar el proceso mdico quirrgico de MAXILECTOMIA MARGINAL Y TOTALdonde debemencionar: objetivo quirrgico, indicaciones, cuidados pre quirrgicos, lista dechequeo, protocolo y proceso mdico quirrgico (paso, instrumental e ilustracin)arreglo de mesas y cuidados post operatorios.

    4. Realizar el proceso mdico quirrgico de MANDIBULECTOMIA donde debe mencionar:

    objetivo quirrgico, indicaciones, cuidados pre quirrgicos, lista de chequeo, protocoloy proceso mdico quirrgico (paso, instrumental e ilustracin) arreglo de mesas ycuidados post operatorios.

    ENVIAR GUA DESARROLLA PARA EL VIERNES 31 DE OCTUBRE 2014

    Momento de AcompaamientoPara facilitar el proceso de aprendizaje escribir al correo [email protected] o al celular3012133990Se realizara retroalimentacin de los temas tratados y se resolvern dudas de los estudiantes.

    Compromisos:

    http://www.cydbank.org/proceso.phphttp://www.cydbank.org/proceso.phphttp://www.cydbank.org/proceso.php
  • 8/10/2019 GUIA N8.pdf

    3/3

    -Desarrollo de la Gua de trabajo Grupal y presentarla la siguiente clase.-Estudiar para el Quz sobre los temas tratados previa retroalimentacin- Desarrollar actividad Educaplay

    IV BIBLIOGRAFIA1. Ciruga Maxilofacial ed. panamericana - Biblioteca Udes

    2. Cirugia Bucal y Maxilofacial ed. panamericana - Biblioteca Udes

    3. Cirugia Maxilofacial:patologa quirugica de la cara, boca, cabeza y cuello ed.

    panamericana - Biblioteca Udes

    4. software maxiloface centro de estudios i.q5. Tesis Tcnicas de instrumentacin Quirrgica en ciruga oral y maxilofacial.

    6. Ciruga Oral y maxilofacial Contemporanea.jaime S RHUDD.Ed. Elsevier Mosbi

    7. http://www.cydbank.org/proceso.php

    KALHEM YERED RAMIREZ CORREDORDocente Ctedra de Ciruga MaxilofacialPrograma de Instrumentacin QuirrgicaFacultad de Ciencias de la SaludUniversidad de Santander