4
8/16/2019 Guia Numero 1 Para Noveno 2 http://slidepdf.com/reader/full/guia-numero-1-para-noveno-2 1/4 Realiza las actividades que se proponen a continuación: 1. Une con flechas los siguientes textos con la función del lenguaje que predomina en cada uno de ellos: a) Una declaración de amor. ……unción !nformativa ") Un noticiero radial. ……unción #etaling$%stica c) &ala"ras en el diccionario. ……unción 'xpresiva d) Una pu"licidad. ……unción &o(tica e) Un li"ro de engua. ……unción *pelativa f) Una poes%a. ……unción +tica ,. -"serva atentamente las vietas / completa el esquema correspondiente a cada una. a unción del enguaje que predomina es: ……………………………… porque la intención es dar una: …………………………………………………………………………………… 'l emisor es: …………………………………………………………………………………… 'l receptor es: ………………………………………………………………………………… 'l mensaje es: ………………………………………………………………………………

Guia Numero 1 Para Noveno 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Numero 1 Para Noveno 2

8/16/2019 Guia Numero 1 Para Noveno 2

http://slidepdf.com/reader/full/guia-numero-1-para-noveno-2 1/4

Realiza las actividades que se proponen a continuación:

1. Une con flechas los siguientes textos con la función del lenguaje que predomina en cada unode ellos:

a) Una declaración de amor. …… unción !nformativa

") Un noticiero radial. …… unción #etaling$%stica c) &ala"ras en el diccionario. …… unción 'xpresiva

d) Una pu"licidad. …… unción &o(tica

e) Un li"ro de engua. …… unción *pelativa

f) Una poes%a. …… unción +tica

,. -"serva atentamente las vi etas / completa el esquema correspondiente a cada una.

a unción del enguaje que predomina es: ……………………………… porque la intención es dar

una: ……………………………………………………………………………………'l emisor es: ……………………………………………………………………………………

'l receptor es: …………………………………………………………………………………

'l mensaje es: ………………………………………………………………………………

Page 2: Guia Numero 1 Para Noveno 2

8/16/2019 Guia Numero 1 Para Noveno 2

http://slidepdf.com/reader/full/guia-numero-1-para-noveno-2 2/4

a unción del enguaje que predomina es: ……………………………… porque la intención es daruna: ……………………………………………………………………………………

'l emisor es: ……………………………………………………………………………………

'l receptor es: …………………………………………………………………………………

'l mensaje es:……………………………………………………………………………..

a unción del enguaje que predomina es: ……………………………… porque la intención es daruna: ……………………………………………………………………………………

'l emisor es: ……………………………………………………………………………………

'l receptor es: …………………………………………………………………………………

'l mensaje es: …………………………………………………………………………………

0. uego de leer el siguiente texto contesta:

a) 2uenta con tus propias pala"ras lo que le ocurrió al gram+tico.

") 3&or qu( el caminante deja al gram+tico en el pozo4

c) 35u( hu"ieras hecho de ha"er estado en el lugar del caminante4

d) 35u( función del lenguaje predomina en el texto4

e) *dem+s de la que mencionaste 3en qu( otra función est+ centrado el relato4 'xplica.

f) 'xtrae los fragmentos su"ra/ados / se al( qu( función est+ presente en cada uno de ellos.

Page 3: Guia Numero 1 Para Noveno 2

8/16/2019 Guia Numero 1 Para Noveno 2

http://slidepdf.com/reader/full/guia-numero-1-para-noveno-2 3/4

' 6-#7R' 5U' 8*79* R*#;<!2*

'n aquel pa%s ha"%a gente mu/ interesada en la gram+tica. 'ran estudiosos que pensa"an que la

gram+tica era lo m+s importante que ten%a la vida. &or lo tanto escri"%an li"ros ense a"an / notolera"an que nadie cometiera errores sin marcarlos inmediatamente.

Un d%a un gram+tico i"a por un camino que no conoc%a =los gram+ticos conoc%an mu/ poco loscaminos> / se ca/ó a un pozo "astante profundo. *ll% permaneció mu/ afligido / lleno de doloressin sa"er qu( hacer.

'l tiempo pasa"a / el hom"re ve%a que la luz del d%a se i"a apagando.

>35u( ser+ de m%4> se lamenta"a> ?i un alma pasa por este camino. 'sta"a mu/ atento a losruidos / por fin le pareció escuchar que alguien se acerca"a.

>@8ocorroA =empezó a gritar al"orotado>. @8+quenme de este pozoA @8ocorroA Un caminante queven%a de recorrer lejanas ciudades se asomó al agujero al escuchar los gritos / preguntó:

>35u( a usted le est+ pasando4

>@*migo me ca% / no s( cómo salirA =casi lloró el gram+tico.

>@?o afligirseA =2ontestó el viajero>. 2on soga / escalera lo sacar( /o. 'sp(rese un rato. Bo letraigo.

>7ien amigo… pero aguarde un momento =lo detuvo el gram+tico>. 3&or qu( ha"la usted tan mal4&or ejemplo no se dice CBo le traigoD. 8e dice CBo las traigoD porque se refiere a la soga / a laescalera. 32omprende4

'l caminante se quedó perplejo sin sa"er qu( hacer.

>38%4> murmuró rasc+ndose la ca"eza>. +stima que tan mal ha"la uno. 7ueno mientras vo/ acorregirme /o esp(rese nom+s usted. B continuó su camino sin m+s comentarios.

(El hombre que soñó. Cuentos orientales contados por Laura Devetach, Buenos Aires, Colihue,1 !"

Page 4: Guia Numero 1 Para Noveno 2

8/16/2019 Guia Numero 1 Para Noveno 2

http://slidepdf.com/reader/full/guia-numero-1-para-noveno-2 4/4

*ctividad en casa

ee el siguiente texto / contesta:

a) 3&or qu( el suicida quiere quitarse la vida4

") 35u( hu"ieras hecho de ha"er estado en el lugar del suicida4

c) 35u( función del lenguaje predomina en el texto4

d) *dem+s de la que mencionaste 3en qu( otra función est+ centrado el relato4 'xplica.

e) ¿ 5u( quiere mostrar el autor con este cuento4

EL SUICIDA

Enrique Anderson #mbert (Ar$entina, 1 1%&'%%%"

Al pie de la Biblia abierta &donde estaba señalado en ro o el vers)culo que loe*plicar)a todo& alineó las cartas+ a su mu er, al ue , a los ami$os. Despu-sbebió el veneno se acostó.

/ada. A la hora se levantó miró el 0rasco. ), era el veneno.

2Estaba tan se$uro3 4ecar$ó la dosis bebió otro vaso. e acostó de nuevo.5tra hora. /o mor)a. Entonces disparó su revólver contra la sien. 67u- bromaera -sa8 Al$uien &6pero qui-n, cu9ndo8& al$uien le hab)a cambiado el venenopor a$ua, las balas por cartuchos de 0o$ueo. Disparó contra la sien las otrascuatro balas. #n:til. Cerró la Biblia, reco$ió las cartas salió del cuarto enmomentos en que el dueño del hotel, mucamos curiosos acud)an alarmados

por el estruendo de los cinco estampidos.Al lle$ar a su casa se encontró con su mu er envenenada con sus cinco hi osen el suelo, cada uno con un bala o en la sien.

;omó el cuchillo de la cocina, se desnudó el vientre se 0ue dando cuchilladas.La ho a se hund)a en las carnes blandas lue$o sal)a limpia como del a$ua. Lascarnes recobraban su licitud como el a$ua despu-s que le pescan el pe .

e derramó na0ta en la ropa los 0ós0oros se apa$aban chirriando.

Corrió hacia el balcón antes de tirarse pudo ver en la calle el tendal dehombres mu eres desan$r9ndose por los vientres acuchillados, entre lasllamas de la ciudad incendiada.