1
Guía para el Primer parcial Parte II Spinoza: Textos: Ética: - Saber las definiciones y axiomas - Repasar las proposiciones I a XVI, leyéndolas y ejercitándolas del siguiente modo: tomar una de ellas y demostrarla en líneas generales con las definiciones y axiomas sabidos. Tranquilos, en cualquier caso, se darán opciones! Vico: Textos: De los estudios de nuestro tiempo: Tomar los apartados III y IV y desarrollar en qué consisten las críticas de Vico al proyecto pedagógico cartesiano-jansenista. Mostrar qué tipo de pedagogía solicita Vico Instituciones Oratorias: Aprender las definiciones de metáfora, metonimia, sinécdoque e ironía, con algunas (no todas) clasificaciones internas cuando corresponde (metonimia y sinécdoque). Saber proporcionar un par de ejemplos de cada uno que ofrezca Vico. Saber dar un ejemplo propio. Ciencia Nueva: Elementos: tener en cuenta particularmente los siguientes Elementos: I al XIV; XXXII al XXXIX; XLIV; XLVII- LIII; LXVI- LXVII Lógica Poética: tener en cuenta particularmente los Capítulos Primero y Segundo Elaboración: Comparar el estilo y estructura de la Ética de Spinoza con la Ciencia Nueva de Vico

Guía Para El Primer Parcial Parte II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofía ModernaUniversidad Nacional de General SarmientoProf. Horacio Martín Sisto

Citation preview

Guía para el Primer parcial Parte II

Spinoza:

Textos:

Ética:

- Saber las definiciones y axiomas

- Repasar las proposiciones I a XVI, leyéndolas y ejercitándolas del siguiente modo: tomar

una de ellas y demostrarla en líneas generales con las definiciones y axiomas sabidos.

Tranquilos, en cualquier caso, se darán opciones!

Vico:

Textos:

De los estudios de nuestro tiempo:

Tomar los apartados III y IV y desarrollar en qué consisten las críticas de Vico al proyecto

pedagógico cartesiano-jansenista. Mostrar qué tipo de pedagogía solicita Vico

Instituciones Oratorias:

Aprender las definiciones de metáfora, metonimia, sinécdoque e ironía, con algunas (no todas)

clasificaciones internas cuando corresponde (metonimia y sinécdoque). Saber proporcionar un par

de ejemplos de cada uno que ofrezca Vico. Saber dar un ejemplo propio.

Ciencia Nueva:

Elementos: tener en cuenta particularmente los siguientes Elementos: I al XIV; XXXII al XXXIX; XLIV;

XLVII- LIII; LXVI- LXVII

Lógica Poética: tener en cuenta particularmente los Capítulos Primero y Segundo

Elaboración:

Comparar el estilo y estructura de la Ética de Spinoza con la Ciencia Nueva de Vico