74
DERECHO .- LA DIMENCION NORMATIVA DEL DERECHO 1.1 Acepciones de la palabra derecho (natural, positivo, vigente, objetivo y sub El derecho en sentido objetivo.- es el conjunto de normas y estás son preceptos imperativos, atributivos, o sea, reglas que imponen deberes y conceden fac (derechos y obligaciones), por ejemplo: frente a una persona obligada por jurídica, como puede ser una norma, un contrato, etc. Siempre hay otra per para exigirle el cumplimiento de su deber, también se dice que el derecho conjunto de leyes que expresan formalmente las normas de ese orden Derecho subjetivo.- El derecho subjetivo es una de las funciones del derecho obje autorización que se deriva de la norma el derecho subjetivo, no puede conc del derecho objetivo, y por ser una facultad, por ejemplo el poder para ha supone una norma que lo produce y así no existe derecho objetivo, que no c facultades, derecho subjetivo, que no dependa de una norma. Derecho Natural.- Desde tiempos muy antiguos filósofos y pensadores políticos sostuvieron la creencia de que existe un derecho basado en lo más íntimo d del hombre como ser individual y colectivo, un derecho natural permanente absolutamente válido e independiente de toda legislación o cualquier cosas el hombre trataban de descubrir aquellas ideas generales y eternas de just que los individuos humanos estaban dispuestos a reconocer en todas partes de servir como justificación de toda forma de derecho positivo, los primer discutir el problema en cuanto al contenido especifico de derecho natural pensadores griegos, se dieron cuenta de que ahbía un conjunto de normas fu naturaleza humana y obligatorias para todos los hombres y en todos los tie leyes, las hacían también los débiles y la multitud, porque estos eran en mayoría y que las leyes hechas por los hombres eran obligatorias y válidas consideración a su contenido moral. Derecho positivo.- proclama el cumplimiento de las normas jurídicas, sin tener en su contenido, para lograr, sobre todo, la seguridad colectiva. Si pudiera validez de las leyes, opinan, alegando normas éticas, que pueden diferir d personas a otro, aún dentro de la misma comunidad, la finalidad misma del jurídico, de lograr la paz social, podría desvirtuarse. Los que sostienen llamados positivistas, consideran que las leyes no son en sí mismas, buena o injustas, sino válidas o inválidas, según sean dictadas por autoridad co acuerdo a los procedimientos legalmente establecidos, o no, respectivament

Guia Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

DERECHO.- LA DIMENCION NORMATIVA DEL DERECHO 1.1 Acepciones de la palabra derecho (natural, positivo, vigente, objetivo y subjetivo) El derecho en sentido objetivo.- es el conjunto de normas y ests son preceptos imperativos, atributivos, o sea, reglas que imponen deberes y conceden facultades (derechos y obligaciones), por ejemplo: frente a una persona obligada por una disposicin jurdica, como puede ser una norma, un contrato, etc. Siempre hay otra persona facultada para exigirle el cumplimiento de su deber, tambin se dice que el derecho objetivo, es un conjunto de leyes que expresan formalmente las normas de ese orden Derecho subjetivo.- El derecho subjetivo es una de las funciones del derecho objetivo, es la autorizacin que se deriva de la norma el derecho subjetivo, no puede concebirse fuera del derecho objetivo, y por ser una facultad, por ejemplo el poder para hacer alguna cosas supone una norma que lo produce y as no existe derecho objetivo, que no conceda facultades, derecho subjetivo, que no dependa de una norma. Derecho Natural.- Desde tiempos muy antiguos filsofos y pensadores polticos sostuvieron la creencia de que existe un derecho basado en lo ms ntimo de la naturaleza del hombre como ser individual y colectivo, un derecho natural permanente y absolutamente vlido e independiente de toda legislacin o cualquier cosas imaginada por el hombre trataban de descubrir aquellas ideas generales y eternas de justicia y derecho que los individuos humanos estaban dispuestos a reconocer en todas partes y que habian de servir como justificacin de toda forma de derecho positivo, los primeros en plantear y discutir el problema en cuanto al contenido especifico de derecho natural fueron los pensadores griegos, se dieron cuenta de que ahba un conjunto de normas fundadas en la naturaleza humana y obligatorias para todos los hombres y en todos los tiempos. Que las leyes, las hacan tambin los dbiles y la multitud, porque estos eran en todo tiempo la mayora y que las leyes hechas por los hombres eran obligatorias y vlidas sin consideracin a su contenido moral. Derecho positivo.- proclama el cumplimiento de las normas jurdicas, sin tener en cuenta su contenido, para lograr, sobre todo, la seguridad colectiva. Si pudiera cuestionarse la validez de las leyes, opinan, alegando normas ticas, que pueden diferir de un grupo de personas a otro, an dentro de la misma comunidad, la finalidad misma del ordenamiento jurdico, de lograr la paz social, podra desvirtuarse. Los que sostienen esta posicin, llamados positivistas, consideran que las leyes no son en s mismas, buenas o malas, justas o injustas, sino vlidas o invlidas, segn sean dictadas por autoridad competente, de acuerdo a los procedimientos legalmente establecidos, o no, respectivamente

Derecho vigente.- est integrado tanto por las reglas de origen consuetudinario que el poder pblico reconoce, como lo preceptos que formula. La vigencia deriva siempre de una orden de supuestos. Tales supuestos cambian con las diversas legislaciones. En lo que toca al derecho legislado, su vigencia encuntrase condicionada por la reunin de ciertos requisitos que la ley enumera. De acuerdo con nuestra Constitucin, por ejemplo, son preceptos jurdicos, y, por ende, reputnse obligatorios, los aprobados por ambas Cmaras, sancionados por el ejecutivo y publicados en el diario oficial, desde la fecha que en el acto de la publicacin o en otra norma indique

1.2. El mundo normativo (ley natural, normas de conducta)

Ley natural, conjunto de principios que, en tica, teologa, derecho y teora social, remite a lo que se supone son las caractersticas permanentes de la naturaleza humana, que pueden servir como modelo para guiar y valorar la conducta y las leyes civiles. La ley natural se considera, en esencia, invariable y aplicable en un sentido universal. A causa de la ambigedad de la palabra naturaleza, el significado de natural vara. As, la ley natural puede ser considerada como un ideal al que aspira la humanidad, o un hecho general entendido como el modo en que actan por norma o regla general los seres humanos. La ley natural es diferente de la ley positiva, establecida por la sociedad civil. es lo que los seres humanos podemos conocer, por medio de la razn. Es lo que est al alcance de la razn sin recurso a la fe.

Las Normas de Conducta son formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en unas situaciones especficas. Cualquier sociedad, por el hecho de serlo, tiene una serie de Normas de Conducta Sociales, convencionales y externas al individuo, que limita y orientan el comportamiento de sus miembros: leyes, costumbres, prohibiciones, etc

1.3. Clasificacin del derecho El Derecho Privado es el que concierne a los intereses privados de los individuos particulares, que rige las relaciones de este rden entre ellos.

El Derecho Pblico es la rama que se refiere a las normas que rigen el interes del Estado como representante de una Nacin, el de la sociedad como tal, y la organizacin de las cosas pblicas.

Derecho Privado tiene a su vez a los siguientes DERECHO CIVIL.- es la rama del derecho que se ocupa del estudio de las relaciones civiles de los individuos entre s como particulares, su estado, su capacidad, la organizacin de la familia, el rgimen de los bienes y el estudio de los contratos EL DERECHO MERCANTIL.- se ocupa del estudio de las relaciones civiles de los individuos como particulares cuando stos tienen el carcter de comerciantes o, sin serlo ejecutan actos de comercio. DERECHO DEL TRABAJO.- se ocupa de estudiar las relaciones de los individuos particulares, que guardan la situacin de ser patrones y trabajadores. El Derecho Publico tiene las siguientes ramas. EL DERECHO CONSTITUCIONAL.- se ocupa de determinar la forma del Estado como representante jurdico de una Nacin; as como determinar la extensin de los derechos de esos poderes respecto a los individuos como tales y como ciudadanos. EL DERECHO ADMINISTRATIVO.- tiene por objeto la organizacin y funcionamiento de los poderes pblicos, en cuanto constituyen un gobierno o poder ejecutivo y determina la organizacin y la actividad, a la vez jurdica y tcnica de ese poder en su aspecto de administracin pblica, es decir de poder ejecutivo, asi como la extensin de sus facultades y prerrogativas frente a los particulares. DERECHO PENAL.- determina los delitos y las sanciones que deben ponerse a quienes las cometen. DERECHO PROCESAL CIVIL.- tiene por objeto la organizacin de los tribunales civiles, su competencia y su jurisdiccin, as como la determinacion de los procedimientos que deben seguirse para hacer efectivos, es decir para realizar los derechos civiles de los particulares, como tales, mediante un procedimiento formal llamado proceso. DERECHO PROCESAL PENAL.- tiene por objeto la organizacin de los tribunales represivos, su competencia y la determinacin de los procedimientosque deben seguirse para la averiguacin de los delitos y castigo de los responsables de ellos. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.- determina los derechos y los deberes respectivos de los estados en sus relaciones mutuas. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.- tiene como principal objeto la resolucin de los conflictos de jurisdiccin, aplicables a los actos jurdicos que verifican los individuos de un pas con otro.

1.4. Los conceptos jurdicos fundamentales Los conceptos jurdicos fundamentales, en el derecho se nos aparecen como los elementos que se encuentran en la estructura y en contenido de toda norma jurdica y en cuya ausencia no se entendera un orden jurdico determinado histricamente. Estando en todo orden coactivo concreto, se transforman en categoras de conocimiento, en conceptos bsicos. De ah que sean elementos del derecho y conceptos que se encuentran en la reflexin terica. Son los signos que identifican las normas, 2. LAS DIMENSIONES SOCIO-HISTRICAS Y FILOSFICAS DEL DERECHO 2.1 Dimension histrica del derecho, sistemas jurdicos contemporneas Dimensin histrica del derecho es la disciplina histrico-jurdica que analiza el conjunto de hechos y procesos histricos relacionados con el conjunto de normas jurdicas, as como los usos sociales``fuertes La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que el historiador del derecho posee una doble ciudadana, siendo considerado buen historiador entre los juristas, y buen jurista entre los historiadores.[2] De esta manera, la Historia del Derecho ha tenido la necesidad de elaborar una justificacin que sustente su propia existencia, as como su independencia del resto de disciplinas Sistemas jurdicos contemporneos La diversidad de sistemas jurdicos no se puede negar. Existen sistemas jurdicos, como pases en el mundo, y por esto mismo, cada sistema jurdico tiene por ende un delimitado mbito de vigencia espacial. Las leyes, la costumbre, los reglamentos, la doctrina y la jurisprudencia, entre otras, son las fuentes que delimitan su vigencia espacial. Debido a la globalizacin que se ha manifestado en el mundo entero es y ha sido necesario que los Estados apliquen una extraterritorialidad de su sistema, es decir que su sistema sobrepase su limite de vigencia espacial, para el cumplimiento de sus leyes. Para que exista esta aplicacin de extraterritorialidad de las leyes es necesario que se presenten dos caractersticas, una activa y otra pasiva. La primera se refiere a que la norma de un Estado perpetre en el sistema jurdico de otro Estado. La segunda hace referencia que cuando un Estado sin perder su soberania, deja que otro Estado introduzca una norma extraa a su sistema jurdico. Esta relacin entre dos sistemas jurdicos es inevitable. Un Estado que no permitiera la penetracin de otro sistema jurdico por temor a perder su soberana lo llevara a un aislamiento jurdico, y por lo tanto econmico y social

2.2 Dimension sociolgica del derecho Es una ciencia jurdica nueva, producto del clima positivista y formalista del siglo XX. Esta afirmacin representa una verdad a medias y remite a las distintas formas de entender los orgenes de la sociologa del derecho. La sociologa del derecho, vista en una perspectiva sobre el derecho de carcter informal, es decir, como una sociologa jurdica rudimentaria, tiene sus orgenes en la Antigedad. En el pensamiento de los sofistas, en el siglo V a.C., es posible encontrar ya algunos apuntes sociolgico-jurdico en su intento de explicar la dicotoma entre lo justo natural y lo justo positivo, entre la idea justicia dictada por la naturaleza y la justicia real conformada por las disposiciones de lo poderes publico. Lo mismo cabe decir, con mayores fundamentos, de figuras de la Antigedad tan prestigiosas como Platn y Aristteles, al explicar ambos desde de la dinmica social la evolucin y el proceso de transformaciones de las formas de gobierno. Aristteles seala en su Poltica la influencia de factores sociales en la legislacin constitucional, puede ser considerado con el ms lejano precursor de la Sociologa del Derecho. 2.3 Dimension filosfica del derecho Se refiere al aprendizaje de las diferentes explicaciones o reflexiones filosficas que se han dado a lo largo de la historia para entender el derecho, poder comprenderlo y sistematizarlo. Sin embargo, como afirma Kaufmann, la filosofa solo se aprende filosofando y lo filosfico de la materia se refiere en primer lugar a discernir la justicia de los preceptos legales y las sentencias jurisprudenciales y por otro el aprender a interpretar y solucionar problemas jurdicos a travs de la teora jurdica. 2.4 Fuentes del derecho Nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. stas, son las denominadas fuentes formales, de cuyo estudio nos ocuparemos. Las fuentes materiales (de cuyo tratamiento prescindiremos) son aquellas condiciones naturales y/o culturales, propias de cada estado, que determinan el contenido de las normas. Las fuentes del derecho positivo espaol, son: la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. En el derecho argentino, son: la ley, la doctrina, la jurisprudencia, y los usos y costumbres. En Mxico son fuentes directas, la ley y la jurisprudencia.

3. RAMAS 3.1 Derecho constitucional (garantas, formas de gobierno, divisin de poderes, juicio de amparo y mecanismo de defensa) El derecho poltico o constitucional.- es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus rganos y a las relaciones de stos entre s y con los particulares", por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el que se encarga de estudiar los problemas desde un punto de vista del origen del Estado. La constitucin es la ley de mayor importancia en la vida de nuestro pas. Establece la forma de gobierno, la organizacin y composicin y las facultades del Estado Mexicano; indica adems la forma en que el gobierno y el pueblo deben establecer relaciones, y es un programa que debe guiar las acciones de ambos. La constitucin es fundamentalmente una norma que contiene los ideales, los afanes y luchas del pueblo de Mxico. Constituye el punto de partida para examinar las realidades existentes y para buscar, apoyndose en ella, solucin a todo lo que demande el progreso social" por lo que se puede decir que la constitucin es el cdigo fundamental que organiza y rige la vida del pueblo de Mxico en lo jurdico, poltico y econmico, social, cultura y territorial Garantas.- Son derecho o garanta individuales, los que protegen a las personas como individuos, los derechos que tenemos nosotros de la Garanta individuales, estn establecidos del artculo 1. 29. Los derechos sociales tambin forman parte de la constitucin y se encuentra contenidos fundamentalmente en los artculos 3, 27, 28 y 123. En estos se protegen a las personas pero agrupadas. Las garanta se puede clasificar de las siguientes formas: Garantas de Igualdad. Jurdicamente todos los seres humanos somos iguales, esta garanta se pueden encontrar en los artculos, 1, 3, 4, 12, 13 y 123 de la constitucin mexicana. Garantas de Libertad. el valor inseparable del ser humano que nos permite realizar lo que deseamos por medio de la voluntad, pero sin perjudicar o coaccionar la libertad de los dems. En esta garanta se puede encontrar en los artculos 2, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 24 y 123. Garanta de Seguridad.- El respeto a la integridad fsica, mental y espiritual, es el principio bsico de toda una perfecta convivencia en sociedad, en esta garanta se encuentran los artculos 4, 10, 14, 15, 16, 17, 22 y 23 de nuestra constitucin. Garantas de Propiedad Formas de gobierno.- La forma de gobierno en Mxico es republicana, la nacin es una sociedad natural de hombre con unidad de territorio, origen, costumbres, idioma, religin, tradiciones, historia, formas de vida y aspiraciones. Estos son lazos sociolgicos que la unen y la proyectan a un destino comn. Por lo que Mxico jurdicamente es un Estado

porque tiene una poblacin que posee un territorio y reconoce un gobierno que lo presenta y dirige. Entonces hay que mencionar la importancia ya que es el uno de los elementos del estado que es el gobierno. La sociedad necesita de una voluntad que la gue, por lo que haciendo uso de su soberana, crea el gobierno, como un elemento de poder, de direccin, de realizacin y de control de los fines del Estado, as como para detectar necesidades y planificar y organizar actividades que beneficien a la poblacin en todos los aspectos. El gobierno organiza la vida en comn, haciendo uso del poder que el pueblo le ha otorgado. El gobierno debe velar por la proteccin y seguridad de los habitantes del pas. Sufragio Universal dice Soto Prez "Consiste en conceder la intervencin en la funcin electoral a todos los nacionales de un pas que hayan llegado a la mayora de edad, sin importar su sexo, raza, instruccin, etc 3.2 Derecho civil y mercantil ( derecho familiar, contratos, ttulos de crdito, sociedades mercantiles) El derecho civil es una de las ramas mas amplias e importantes dentro de nuestro sistema jurdico, pues al ser de las mas antiguas regula la mayora de las figuras publicas que existen en el derecho; sin embargo, dada la evolucin propia de nuestras sociedades, fue necesario crear y separar ramas del derecho distintas a la civil. De esta manera, han surgido de forma independiente el derecho mercantil, el derecho administrativo, el derecho agrario y el derecho laboral entre muchos ms. El derecho civil es pues el conjunto de normas jurdicas que se encarga de regular a las personas como sujetos de derecho, as como sus atributos, los bienes, la propiedad, las obligaciones, los contratos y algunas relaciones entre los particulares. Derecho familiar.- Conjunto de principios instituciones, estudios y normas que se aplican a las personas que conviven en el grupo social llamado familia. El derecho familiar no es autnomo ya que no existe un cdigo de familiar adems de no cubrir con los cuatro principios que son: Jurisdiccional, legislativo, cientfico y didctico Contratos.- es el acuerdo de dos o mas voluntades para crear o transferir derechos u obligaciones, es un acuerdo privado entre partes reconocido jurdicamente. Las partes que pueden participar pueden ser fsicas o jurdicas. Cada pas tiene su propia ordenacin en lo que respecta a este tpico, ms en general priman las similitudes sobre las diferencias Ttulos de crdito.- los ttulos de crdito confieren al titular el derecho de ejecutar el valor literal del documento ante los juzgados y estos sin investigar nada despachan ejecucin en contra del deudor y proceden al embargo dada la naturaleza del titulo de crdito son ttulos de crdito los pagare, cheque, letras de cambio las acciones cabe sealar que en ocasiones se llama los ttulos de crdito ttulos de valor dado que son documentos que tienen un valor econmico literal.

Sociedades mercantiles.- son la agrupacin de dos o mas personas para buscar un fin comn que sea licito y preponderante econmico, en el que cada uno de los socios aporta sus recursos o esfuerzos para la consecucin del objeto establecido 3.3 Derecho penal. Derecho penal.- es la rama del derecho que establece y regula el casigo de los crmenes o delitos a travez de la imposicin de ciertas penas. Es posible destinguir entre el derecho penal objetivo( iuspoenale) que se refiere a las normas jurdicas penales en si y el derecho penal subjetivo (ius puniendi) que contempla la aplicacin de una sancin a aquellos que actualizan las hiptesis previstas por el derecho penal objetivo. Principios penales fundamentales. a) Principio del inters publico o general en e proceso. Sea cual sea la materia del proceso este es inminentemente de carcter general y de inters publico porque persigue y garantiza la armona, la paz y la justicia social. b) Carcter exclusivo y obligatorio de la funcin jurisdiccional del Estado. Este es fundamento del Estado el cual permite la vida en comunidad de manera civilizada ya que prohbe la justicia privada y la obligatoriedad de las decisiones judiciales, as mismo pareciera que los rbitros y los jurados de conciencia fueran excepciones este principio lo cual es un error pues estos particulares ejercen una jurisdiccin transitoria y solo por la voluntad y mandato del propio Estado. c) Independencia de la autoridad judicial Para que se pueda obtener una recta aplicacin de la justicia es indispensable que los funcionarios encargados de esta misin estn libres de toda coaccin solo limitado por las reglas que la misma ley establezca. d) Imparcialidad rigurosa de los funcionarios judiciales Con este principio se contempla la ausencia de todo inters personal por parte del juez para que no influya en su decisin por tal razn le esta vedado al juez conocer y resolver asuntos en que intereses personales entren en conflicto con su deber de aplicar el derecho. e) Igualdad de las partes ante la ley procesal y en el proceso. De este principio se desprenden dos consecuencias: que las partes tengan igual oportunidad de defenderse, por la aplicacin del postulado de ser iguales ante la ley y en segundo lugar que en los Estados modernos no son aceptables los procedimientos privilegiados en razn de de raza, fortuna o nacimiento de las partes.

f) Necesidad de or a la persona contra la cual va a surtirse la decisin, y la garanta de derecho de defensa. 3.4 Derecho del trabajo y agrario El derecho del trabajo.- es el Conjunto de ramas que conjuntas regulan las relaciones entre patrones y trabajadores, tanto en su aspecto individual como colectivo a efecto de conseguir el equilibrio entre los factores de la produccin, capital y trabajo. 1931 Ley federal del trabajo. esta ley tiene por objeto el defender los derechos de los trabajadores, y buscar un lado de acercamiento as como disminuir las contiendas que surgieran. Derecho Agrario.- "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rstica y a las explotaciones de carcter agrcola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurdicas derivadas del campo. El artculo 27 constitucional, en donde estn incluidas las garantas de la propiedad, adems de consignar la propiedad originaria de la nacin sobre aguas y tierras del pas y de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como Derecho Agrario. ste trabajo trata sobre la autoridad ms importante con respecto al Derecho Agrario, se tata de la Secretara de la Reforma Agraria, adems se incluye una breve historia sobre la problemtica de la tierra y la agricultura, funciones y organigrama de esta institucin gubernamental. Es creada por publicacin en el Diario Oficial de la Federacin con fecha 31 de diciembre de 1974, la Secretara de la Reforma Agraria es una Secretara de Estado, dependiente del Poder Ejecutivo Federal, que tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente le ordene el Artculo 27 Constitucional, la Ley Agraria, la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal y otras leyes, as como reglamentos, decretos, acuerdos y rdenes del Presidente de la Repblica. 3.5 Derecho Administrativo Derecho administrativo.- Es aquella rama del Derecho pblico que se encarga de estudiar la organizacin y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administracin es una subfuncin del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios pblicos encargados de mantener el orden pblico y la seguridad jurdica y de entregar a la poblacin diversas labores de diversa ndole (econmicas, educativas, de bienestar, etc.).

4. LAS DIMENSIONES SOCIO-POLITICAS ECONOMICAS DEL ESTADO. 4.1 El estado nacion Estado Nacin.- organizacin poltica de poblacin homognea que comparte cultura, lengua, con un gobierno que sirve a los intereses de esta. No hay en el mundo ningn pueblo con esa homogeneidad, pero si que se aproximan. El concepto de que el Estado debe servir a las naciones apareci en el S.XIX.

4.2 El Estado-Region Estado- Region.- es una forma de estado intermedia entre el Estado federal y el Estado unitario que busca compatibilizar la idea de unidad y descentralizacin o autonoma. Este tipo de estado, habitualmente, posee divisiones territoriales denominadas regiones. Para algunos no habra una diferencia fundamental entre un estado federal y uno regional. La nica diferencia sera el origen de las atribuciones: mientras en el estado federal, son los estados federados los que deciden ceder parte de sus atribuciones a la federacin, en el regional es el estado central el que las cede a las entidades subnacionales que lo componen. Sin embargo, en general, se considera que un estado regional es ms centralizado que uno federal y menos centralizado que un estado unitario. Para algunos autores, el estado regional no es ms que un sub-tipo de estado unitario en que existe un importante grado de descentralizacin. 4.3 Estructura y funciones del Estado mexicano El Estado Mexicano se encuentra estructurado a travs de rganos denominados mediatos y rganos inmediatos. Los rganos inmediatos son aquellos que presentan una caracterstica fundamental que no estn sometidos a poder demando de otro rgano en el ejercicio pleno de las funciones que le son propias y son completamente independientes y a medida que se reparte la soberana distribuye el poder, la estructura del estado es ms compleja y aparecen ms rganos. un ejemplo lo son los rganos ejecutivo, legislativo y judicial Los rganos mediatos son aquellos que su situacin no descansa de un modo inmediato en la constitucin si no en una comisin individual, son responsables y estn subordinados aun rgano inmediato de manera directa o indirecta. un ejemplo son las secretarias del ejecutivo estos rganos se dividen aun, pero insisto si te hablo de esto seria abundar demasiado y darte casi un tratado sobre lo mismo, pero lo peor seria que puedo confundirte as que procedo a despejar tu segunda duda. Funciones del Estado.- No son mas que la Ejecutiva, Legislativa y la Judicial (debo mencionar que existen otras ms, pero estas han sido consideradas por los autores arriba mencionados como las que caracterizan al Estado moderno) ahora bien, no se debe de

confund las funciones del Estado con la mal llamada divisin de poderes (que no es mas que una divisin de atribuciones o funciones)

4.4 Derechos Humanos Y Globalizacin Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o bsicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condicin humana, para la garanta de una vida digna, sin distincin alguna de etnia, color, sexo, idioma, religin, opinin poltica o de cualquier otra ndole, origen nacional o social, posicin econmica, nacimiento o cualquier otra condicin. La globalizacin. es un proceso econmico, tecnolgico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicacin e interdependencia entre los distintos pases del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a travs de una serie de transformaciones sociales, econmicas y polticas que les dan un carcter global. La globalizacin es a menudo identificada como un proceso dinmico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrtico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucin informtica, plegando a un nivel considerable de liberalizacin y democratizacin en su cultura poltica, en su ordenamiento jurdico y econmico nacional, y en sus relaciones internacionales.

HISTORIA1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE L A HISTORIA 1.1 Objeto e importancia del estudio de la historia Qu es la historia? Son los hechos histricos en los que intervienen los seres humanos y el tiempo en el que sucedieron. A partir de lo anterior en este tema se abordan los aspectos desde una perspectiva actual, pretenden clarificar el concepto de la historia, sus caractersticas, carcter cientfico y mtodo de trabajo, as como el quehacer del historiador y su utilidad social. Concepto de historia Etimolgicamente la palabra historia proviene del griego historeo que significa intenta saber o informarse, cuya derivacin historie significa indagacin. Este significado ha sido complementado desde la perspectiva de la cultura occidental con la precisin de indagacin del pasado de los seres humanos. Al hablar de pasado humano se hace referencia a todas las acciones, pensamientos y obras, cuya trascendencia modificaron, alteraron o impulsaron un proceso social, desde el momento que el hombre apareci en la Tierra hasta el presente.

Herodoto, a quien se ha llamado el Padre de la Historia, empez su obra con estas palabras: He aqu la exposicin de las investigaciones de Herodoto de Turio para que ni los hechos de los hombres se olviden con el tiempo, ni las grandes y maravillosas hazaas realizadas tanto por los griegos como por los barbaros queden sin gloria, y entre otras cosas, las causas por las que guerrearon entre s. De esta manera se inicio el trabajo histrico como un esfuerzo por dejar un testimonio objetivo de los hechos para hacerlos inteligibles. 1.2 La Historia y su relacin con otras ciencias De todos los campos de la investigacin, la historia quiz sea la que tenga un mayor grado de complejidad, puesto que el intentar develar los hechos del pasado y formular un relato inteligible de estos, implica el uso y la influencia de diversas ciencias auxiliares. A su vez, las disciplinas en las que se apoya la historia tambin se nutren de la informacin que esta les proporciona, como por ejemplo, en el estudio de la evolucin de los procesos sociolgicos para comprender sus representaciones fenomnicas, requiere en principio reconocer la experiencia acumulada del pasado y entonces proponer nuevos postulados, cuyos resultados enriquezcan el cumulo de conocimientos existentes. De ah que la historia representa un elemento importante que sirve de gua para la explicacin de los fenmenos sociales. Ciencias auxiliares de la historia Dependiendo de la especialidad histrica (historia antigua, medieval, moderna o contempornea), el historiador requiere de una preparacin tcnica o bien consultar a un especialista sobre algunas ciencias auxiliares para realizar su trabajo de investigacin: Par analizar las fuentes: Ciencias auxiliares Arqueologa Epigrafa Paleografa Papirologa Cronologa Toponimia Filologa Onomstica Genealoga Campos de estudio Estudia, describe e interpreta los restos que nos han legado las civilizaciones antiguas. Conocer e interpretar las inscripciones, es decir los textos escritos sobre materiales duraderos. Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos, asi como el material sobre el cual se describe. Interpretar y restaurar los textos sobre papiro, tambin sobre madera, cermica y otros materiales. Estudio para determinar el orden y fechas de los sucesos histricos. Estudio de origen y significacin de los nombres propios de lugares geogrficos. Estudio de las lenguas, de sus formas, sus usos y procedimientos que han producido el desarrollo del lenguaje. Realizar la catalogacin y estudio de los nombres propios. Bsqueda de la serie de los ascendientes de cada individuo.

Herldica Geografa

Economa

Arte o ciencia de componer, interpretar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Describir y explicar la superficie terrestre, la distribucin espacial y las relaciones reciprocas de los fenmenos fsicos, biolgicos y sociales que en ella se manifiestan. Estudio de las leyes de produccin y distribucin de los bienes para satisfacer las necesidades humanas mas diversas: alimentacin, vestido, alojamiento y educacin, entre otras, que estn condicionadas por el grado de desarrollo histrico. Estudio de los conjuntos de datos cuantitativos y su interpretacin en trminos matemticos, estableciendo mtodos para la obtencin de las medidas que los describen, asi como par el anlisis de las concusiones, con especial referencia a la teora de la probabilidad. Estudio de la poblacin, tanto en sus aspectos cuantitativos como cualitativos.

Estadstica

Demografa

Par estudiar al hombre en cuanto a ser individual y ser social. Ciencias auxiliares Campo de estudio Psicologa Estudia el comportamiento y los estados de conciencia del ser humano. Sociologa Estudia la estructura y funcin de las relaciones sociales costumbres e instituciones en diferentes grupos, y el proceso por es cual ellas cambian. Etnologa Estudio descriptivo de las razas y pueblos.

2. MEXICO ANTIGUO Y MEXICO INDEPENDIENTE 2.1 Mxico prehispnico Mezo Amrica: Trmino grfico cultural que designa al conjunto de civilizaciones indgenas que surgieron en la zona central y meridional de Mxico, junto con algunos piases de Centroamrica, antes de la llegada de los espaoles. A veces se aplica en un sentido estrictamente geogrfico y ms amplio, al conjunto formado por los pases de Amrica central, Antillas y Mxico. La agricultura centrada en el cultivo de Maz, y la domesticacin de animales configuraban la base de su economa. Desde un punto de vista poltico estaban organizados en ciudades, estados y reinos, gobernados por Reyes y Sacerdotes. La sociedad en principio estaba estratificada en dos grupos: la nobleza, que controlaba las tierras y la produccin, y los campesinos que constituan la mano de obra, con el discurrir del tiempo, esta estratificacin se volvi mas compleja. El orden cultural, la diversidad lingstica, la escritura jeroglfica, las manifestaciones artsticas (cermica, esculturas talladas en piedra, adornos en metal, mosaicos, frescos y cdices), el juego de la pelota, la astronoma y un juego de pelota y un calendario propio fueron sus manifestaciones mas sobresalientes.

Desde el punto de vista histrico, se comprenden tres periodos: -El formativo o preclsico (1500 a. C. 300 d. C.) -El clsico (300 900) -El pos-clsico (900 1500). El periodo clsico se caracteriza por la disminucin de las actividades recolectoras cazadoras, debido a la importancia que adquiere la agricultura y la aparicin de un cierto comercio. Constituye una etapa de transicin en la organizacin social, que presenta una clara divisin del trabajo. En el orden religioso, existe una clase Sacerdotal que ostenta un gran poder Poltico. La cultura mas importante de este periodo es la Olmeca, la primera gran civilizacin mesoamericana, que evoluciona hasta la construccin de los tres destacados centros ceremoniales de la Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes. Durante el periodo clsico surgen las tres ciudades, que agrupaban funciones polticas, religiosas y residenciales. La organizacin social y del trabajo presenta una mayor complejidad. Destacan los centros de Teotihuacan, Monte Albn, Xochicalco y el Tajn. Florece la cultura Totonaca y se desarrolla la primera fase de la civilizacin Maya, una de las ms representativas. El pos-clsico se inicia con la cada de estos grandes centros y con la expansin de los Totonacas, aztecas y mayas. Durante este periodo, los distintos pueblos del rea mesoamericana, se enfrentaron en guerras. El pueblo tolteca, cuyo centro se situaba en la ciudad de Tula, comenz a imponer su hegemona, expandindose hacia el norte y el sur hasta alcanzar la regin de los mayas y de los Quich. Los Toltecas conquistaron Chichn Itz, ocuparon Uxmal y fundaron Mayapn, instaurando una tirana que concluy con las rebeliones de mediados de siglo XV y que supuso el inicio de la decadencia Maya. Azteca o Mexica, miembro de un pueblo que domin centro y sur del actual Mxico, en Meso Amrica desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores espaoles y sus aliados Tlaxcaltecas. La ciudad floreci como resultado de su ubicacin y del alto grado de organizacin. En la poca en que los espaoles, capitaneados por Hernn Cortes, comenzaron la conquista en 1519, el gran mercado de Tlatelolco, atraa a unas 60000 personas diarias. Las mercancas llegaban a manos aztecas, gracias a los acuerdos sobre tributos establecidos con los territorios conquistados. Muchas de esas mercancas se exportaban a otros territorios del imperio Azteca y a la Amrica Central.

La confederacin Azteca Los aztecas establecieron alianzas militares con otros grupos, logrando un imperio que se extenda desde Amrica Central hasta la actual frontera con Guatemala. A principios del siglo XV Tenochtitlan gobernaba conjuntamente con las ciudades estado de Tlatelolco y Tlacopn bajo la denominacin de triple alianza. En un periodo de unos 100 aos los Aztecas lograron el poder total y aunque las dems ciudades estado continuaron llamndose reinos, se convirtieron en meros ttulos honorficos. Al final del reinado, Moctezuma II en 1520, se haban establecido 38 provincias tributarias; sin embargo, algunos pueblos de la periferia del imperio Azteca luchaban encarnizadamente por mantener su independencia. Estas divisiones y conflictos internos en el seno del imperio facilitaron su derrota frente a Cortes en 1521, ya que muchos pueblos se aliaron con los espaoles. Adems de los problemas internos que contribuyeron a su cada, el Emperador Moctezuma haba dado una bienvenida pacfica a Cortes y lo instal junto a sus capitanes en los mejores palacios desde donde se hicieron con la ciudad. Es posible que la interpretacin de antiguos presagios sobre el regreso de Dios Quetzalcoatl indujera a Moctezuma a confundirlo con Cortes, si bien lo que mas le colmaba al Emperador era colmar con regalos a los Espaoles para que se retiraran. 2.2 Estructura poltica de la Colonia Se le llama colonia o etapa colonial a los 300 aos en los que los espaoles dominaron Mxico (1521-1821). Se puede dividir el gobierno de la Nueva Espaa en cinco etapas: las cuatro primeras fueron muy breves y la quinta muy extensa. Primera Etapa: Gobierno de Corts; luego de la conquista Mxico-Tenochtitlan, Corts se encargo del gobierno con el cargo de gobernador general. Segunda etapa: Gobierno de los oficiales reales; durante su ausencia, Corts dej a cargo de la Nueva Espaa a dos oficiales, pero la situacin se agrav por las luchas entre los conquistadores, que llegaron a la violencia. Tercera etapa: La primera audiencia; como la situacin continuaba totalmente desordenada, el rey decidi nombrar a un gobierno compuesto por cinco personas: un presidente y cuatro oidores, pero estos actuaron incorrectamente y abusaron de su autoridad. Cuarta etapa: La segunda audiencia; en contraste con los integrantes anteriores, estos si actuaron con honestidad, el presidente fue Sebastin Ramrez de Fuenleal.

Quinta etapa: El virreinato; una vez que pasaron los primeros aos, el rey decidi enviar a un representante, quien llevara el ttulo de virrey, el cual sera la mxima autoridad en la Nueva Espaa. Divisin y administracin del territorio 2.3 Desarrollo del movimiento de Independencia (1810-1821) Este movimiento armado que tuvo duracin de 11 aos (1810-1821), logr que Mxico consiguiera su libertad y fuera reconocido ante todo el mundo como un pas independiente, pero antes de analizar como se da este suceso es conveniente conocer las causas y consecuencias que hubo para que despus de 300 aos de dominio espaol, se decidiera buscar la autonoma. En esa poca la cosas eran muy distintas a como lo son ahora, las personas no tenan derechos, el absolutismo y el autoritarismo abundaba en nuestro pas, pero es precisamente esta causa la que va a lograr que personas con ideas liberales, que estaban cansados de injusticias y discriminacin, buscaran levantarse en armas contra una monarqua absolutista.

Don Miguel Hidalgo y Costilla miembro de una conspiracin que se haba mantenido oculta hasta inicios de Septiembre, y que gracias a un aviso oportuno se enter que todo haba sido descubierto, convoc la madrugada del 16 de septiembre de 1810 al todo el pueblo mexicano a levantarse en armas, para terminar con 3 siglos de autoritarismo espaol, de reprimir las ideas liberales y un sin fin de abusos que en ese entonces se presentaban, lo que causara la creacin de nuestro ejrcito insurgente. El movimiento haba iniciado y el ejrcito Insurgente iba por buen camino, pero desafortunadamente 1 ao despus de haber iniciado el movimiento, los principales lderes fueron apresado, fusilados y para dar un escarmiento a la gente, se colgaron sus cabezas en las esquinas de la alhndiga de granaditas, incluyendo por supuesto al cura Don Miguel Hidalgo. Gracias al valor de un joven discpulo del cura Hidalgo que tuvo para no bajar los brazos y tomar el mando del ejrcito pudimos continuar con nuestra lucha de independencia, este joven caudillo llamado Jos Mara Morelos y Pavn, continu las luchas y logr que la gran potencia mundial de ese entonces (Espaa), tratara de calmar un poco las cosas con un documento que propona la "libertad" del pas llamado: "La Constitucin de Cdiz", claro que esta contena varias condiciones, las cuales Morelos no quiso seguir y continuar la guerra. 3 aos mas tarde, en 1815 el mismo Morelos propondra ante un congreso de Valladolid (ahora Morelia, Michoacn) un documento que abola la esclavitud y otorgaba otros derechos a los ciudadanos mexicanos llamado: "La Constitucin de Apatzingn", que por supuesto el gobierno espaol rechazara, para que en ese mismo ao Morelos fuera fusilado.

El mando de ambos ejrcitos tuvo distintos nombres, pero los que son de resaltar es Don Vicente Guerrero, general que tuvo la comandancia del ejrcito insurgente en el ao de 1820 y terminara la lucha con la alianza del otro, Agustn de Iturbide, quien a inicios de 1821 decide aliarse al ejercito insurgente para continuar la lucha y forma lo que se conocera como el ejrcito trigarante, as con la batalla ganada al ltimo virrey de Mxico, Juan de Odonoj no le quedara otra alternativa mas que firmar el acta de independencia un 28 de Septiembre de 1821. 2.4 La restauracin de la Repblica La restauracin republicana en Mxico comenz el 15 de julio de 1867, cuando Benito Jurez regres a la Ciudad de Mxico luego de su victoria contra el imperio de Maximiliano de Habsburgo. Generalmente se considera que termin en 1876, cuando Sebastin Lerdo de Tejada, sucesor de Jurez (muerto en 1872), fue derrocado por la revolucin encabezada por Porfirio Daz. Jurez de inmediato convoc a elecciones, en las que result triunfador, y su siguiente perodo presidencial estuvo orientado a reparar la economa, impulsar la educacin, fomentar la seguridad pblica y terminar con las gavillas de ladrones y caciques que asolaban al pas. Al presentarse el perodo electoral de 1871, los candidatos fueron Jurez, Lerdo y Daz. Luego de unas elecciones con altas sospechas de fraude electoral, Jurez se reeligi y Daz proclam el Plan de la Noria (No reeleccin) con el que desconoca a Jurez. Una nueva revolucin sacudi al pas, pero en julio de 1872 Jurez muri y la revuelta, prcticamente derrotada, debi acogerse al indulto del nuevo presidente: Sebastin Lerdo de Tejada. La repblica restaurada signific la cristalizacin de los ideales liberales y el perodo donde se consolid la actividad legislativa, pues en 1874 se restaur el Senado, que la Constitucin de 1857 haba abolido. El federalismo enfrent varios problemas, como las numerosas revueltas que se produjeron bajo Lerdo, cuyo excesivo jacobinismo le granje la enemistad del clero y de las clases altas. Daz encabez una ltima rebelin en 1876, contra la reeleccin de Lerdo. Luego de una campaa bastante mala para sus tropas, logr vencer a los federales en Tecoac y entrar triunfante a la capital en noviembre de 1876, con lo que comienza el Porfiriato. 3. REVOLUCION MEXICANA Y MXICO CONTEMPORNEO 3.1 El movimiento revolucionario de 1910 a 1920 Entre 1910 y 1920 Mxico fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolucin mexicana, que intentaron transformar el sistema poltico y social creado por Porfirio Daz. La revolucin mexicana, que contribuy a formar el Mxico contemporneo, no tuvo un carcter homogneo, sino que consisti en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes polticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nacin. En sus orgenes, las primeras tentativas revolucionarias, inspiradas por Francisco I.

Madero, pretendan el derrocamiento de Porfirio Daz, que se haba mantenido en el poder durante ms de treinta aos. Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstruccin del pas se vio dificultada por las disputas entre las propias facciones revolucionarias. Despus del asesinato de Madero, hubo nuevas luchas en las que triunf Venustiano Carranza, quien promulg la constitucin de 1917, paso decisivo para la organizacin del estado pos-revolucionario. No obstante, los sectores ms radicales de la revolucin mantuvieron la lucha hasta 1920. La revolucin Maderista La revolucin mexicana naci en un panorama de insatisfaccin contra la poltica elitista y oligrquica de Porfirio Daz, que haba favorecido a los estamentos ms privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales. Si bien el pas gozaba de prosperidad econmica, las continuas reelecciones de Daz causaban insatisfaccin poltica entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no haban alcanzado a los grupos ms pobres de la sociedad. Madero, un rico terrateniente del norte del pas, propuso una frmula de compromiso poltico segn la cual Daz mantendra la presidencia y aqul, desde la vicepresidencia, iniciara un proceso de reforma. Tras el rechazo de Daz a la propuesta, Madero fue postulado candidato a la presidencia para las elecciones de 1910 por el Partido Anti-reeleccionista, que inclua a intelectuales como Filomeno Mata y Jos Vasconcelos. Daz hizo detener a su oponente y se declar vencedor en las fraudulentas elecciones de junio, pero Madero logr escapar de la prisin y public en la localidad texana de San Antonio su clebre plan de San Luis Potos (Llamado a las armas contra Porfirio Daz, desconociendo su reeleccin en el cargo), en el que denunciaba el fraude electoral e incitaba a la poblacin a que se uniera a una sublevacin el 20 de noviembre. Escasos fueron los levantamientos en la fecha sealada, pero el llamamiento contribuy a alentar la sublevacin posterior en diversos puntos de Mxico. En el norte, en Chihuahua, Pascual Orozco y Francisco (Pancho) Villa, con unas tropas improvisadas, empezaron a asaltar las guarniciones gubernamentales; y en el sur, en Morelos, Emiliano Zapata llev a cabo una sangrienta campaa contra los caciques locales. Poco a poco se fue hundiendo el rgimen de Daz, cuyo ejrcito, dirigido por envejecidos militares, no supo hacer frente a las guerrillas revolucionarias. En la primavera de 1911, tras la cada de Ciudad Jurez, Daz se vio obligado a renunciar y entregar el poder a Madero. Presidencia de Madero Despus de un breve gobierno provisional, Madero fue electo presidente en octubre de 1911. Inicialmente su rgimen fue acogido con entusiasmo por el pueblo, pero pronto se vio enfrentado al descontento de los campesinos, que

reclamaban una reforma agraria, y al de los hacendados, que deseaban sofocar el radicalismo de los seguidores de Zapata. En noviembre de 1911, ste se rebel contra Madero en Morelos a causa del retraso en la restitucin de las tierras a las comunidades indgenas, punto que se haba acordado en el plan de San Luis. Asimismo, Orozco opt en Chihuahua por la lucha armada ante la resistencia a poner en marcha la reforma agraria y nacionalizar el ferrocarril. Por otro lado, los sectores fieles al derrocado sistema porfirista, y los Estados Unidos, que vean peligrar sus intereses comerciales y petrolferos, tambin contribuyeron a desestabilizar el gobierno maderista. Las tensiones llegaron al lmite cuando estall la revuelta de Flix Daz, sobrino de Porfirio Daz, que se enfrent con las tropas federales del general Victoriano Huerta en la misma ciudad de Mxico. El 18 de febrero de 1913, despus de nueve das de bombardeos, conocidos como "la decena trgica", Huerta y Daz se entrevistaron con el embajador estadounidense Henry Lane Wilson, y los tres concretaron un pacto contra Madero. Huerta asumi la presidencia de Mxico y detuvo a Madero, que fue asesinado a los pocos das. El gobierno de Victoriano Huerta Las primeras medidas del nuevo presidente, tales como la prohibicin de la libertad de prensa, la eliminacin de destacados revolucionarios y la persecucin de los movimientos obreros, contaron con el apoyo de los sectores ms conservadores. Sin embargo, la oposicin se organiz y pronto estall una nueva insurreccin en diferentes puntos. En el norte, en los estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, se sublevaron Venustiano Carranza y Pancho Villa; y en el sur, en Morelos, Zapata volva a erigirse en lder de la revuelta. La alianza entre ambas facciones, tras el acuerdo de Guadalupe, y el apoyo del presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson a la causa revolucionaria, con el envo de tropas a Veracruz, llevaron a Huerta a exiliarse en julio de 1914. Luchas revolucionarias La designacin de Carranza como nuevo presidente el 20 de agosto de 1914, en contra de las ideas de Villa, desat una nueva poca de anarqua y luchas entre los distintos bandos revolucionarios. En el sur operaba el movimiento insurreccionista de Zapata, de carcter campesino y centrado en Morelos, que peda la restitucin de las tierras y la expropiacin de los latifundios. Se trataba de una faccin unida y coherente, pero con pocas posibilidades de triunfar debido a la limitacin de sus planteamientos sociales, centrados en el problema agrario, y a la incapacidad de su ejrcito para extender la revolucin por todo el pas. Por su parte, Villa, en Chihuahua, defenda tambin las reivindicaciones campesinas y contaba con el apoyo de un amplio sector popular.

El denominado "ejrcito constitucionalista" de Carranza era mucho ms profesional y contaba con el respaldo, no de los campesinos, sino de los obreros, los mineros y los intelectuales. En la convencin de Aguascalientes intervinieron representantes carrancistas, zapatistas y villistas y comparecieron lvaro Obregn, aliado de Carranza, y Villa. En ella se intent conciliar las facciones en lucha, pero result un rotundo fracaso. Se puso de manifiesto la rivalidad existente entre Villa y Carranza, y tan solo se pudo llegar a la designacin de Eulalio Gutirrez como presidente interino de la nacin. Villa solicit la ayuda de Zapata y ambos se enfrentaron a las tropas de Obregn y Carranza, que tenan el apoyo de los Estados Unidos. Los primeros fueron derrotados en 1915 en la batalla de Celaya y decidieron retirarse a sus respectivos estados. Zapata regres a Morelos y all fue asesinado en 1919 en una emboscada. Por su parte, Villa reorganiz su ejrcito en Chihuahua y, aunque fue vencido en Agua Prieta, an pudo mantener una guerrilla, con la que realiz varias incursiones contra los Estados Unidos (a los que acusaba de apoyar a Carranza). La actitud belicosa de Villa oblig a los estadounidenses a enviar al general John J. Pershing en su persecucin. El gobierno de Venustiano Carranza Al acceder de nuevo a la presidencia, en 1915, Carranza se dedic a reorganizar el pas, mientras las tropas de Obregn batan los focos de rebelin. Una de sus ms importantes labores fue promover la elaboracin de la llamada constitucin de Quertaro, promulgada en 1917, que confera amplios poderes al presidente, daba al gobierno derechos para confiscar las tierras de los latifundistas, introduca medidas laborales referidas a salarios y duracin de jornadas, y se mostraba decididamente anticlerical. Adems, Carranza fue eliminando paulatinamente a sus anteriores enemigos. No obstante, en 1920, su decisin de dispersar una huelga del sector ferroviario en el estado de Sonora signific el hundimiento de su prestigio personal. Abandonado por sus seguidores, incluido Obregn, qued solo en el poder; despus de que Obregn lo hizo escapar de la ciudad de Mxico, fue asesinado en su huida el 21 de mayo de 1920. Tras la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumi la presidencia interina hasta que Obregn fue elegido en las elecciones de noviembre de ese mismo ao. Para muchos historiadores, la fecha de 1920 marc la finalizacin de la revolucin mexicana. Sin embargo, las revueltas militares y las situaciones de violencia espordica prosiguieron hasta 1934, cuando lleg a la presidencia Lzaro Crdenas, quien institucionaliz las reformas que se haban iniciado en el proceso revolucionario y que se legitimizaron con la constitucin de 1917.

3.2 La reconstruccin econmica, poltica, agraria, laboral y educativa Lzaro Crdenas del Ro (21 de mayo de 1895 - 19 de octubre de 1970) fue un militar, poltico y estadista mexicano, Presidente de Mxico del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Destac, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creacin de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalizacin de los recursos del subsuelo, en especial, del petrleo y por haber brindado asilo poltico a los exiliados espaoles durante la guerra civil. As como, por haber consolidado las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario y su proceso evolutivo, mediante la incorporacin de las grandes centrales obreras, hacia el Partido de la Revolucin Mexicana, antecedentes del Partido Revolucionario Institucional Cardenismo.- Nombre de la corriente ideolgica inaugurada por Crdenas; pero tambin se le llama as a la etapa en la que gobern Mxico de 1934 a 1940, aunque algunos detractores prefieren el trmino "Cardenato". La corriente poltica del Cardenismo, surge as: El ejrcito apoya a cardenismo y es leal a l ya que le ha dado voz y voto y el poder presidencial que Lzaro Crdenas llega a tener, no amenaza el poder militar, sino lo consolida, aunque a partir de Crdenas el poder lo ostente la presidencia ms que los generales. Con los trabajadores impuls el tema de los derechos mediante una gran confederacin de trabajadores en donde todos estuvieron unidos al Estado y el Estado se comprometi a velar por los intereses de ellos. El sector campesino y el indgena apoyan a Lzaro Crdenas porque se les ofrece y entrega la reforma agraria. A los empresarios les ofreci un proyecto econmico viable. A la iglesia la incluy en su proyecto. Cuando Lzaro Crdenas fue designado candidato presidencial, ya era uno de los divisionarios ms importantes del ejrcito. Haba sido un fiel subordinado de Calles, no haba atacado a Ortiz Rubio, ni compartido las opiniones conservadores de Calles sobre poltica agraria. Desde el primer momento empezaron a surgir tensiones dentro del nuevo gobierno. Estallaron debido, en gran medida, a la ola de huelgas que se desat tras la toma de posesin de Crdenas y a la actitud benigna que ante las mismas adopt el presidente. Crdenas actu con rapidez ejerciendo el poder que le quedaba a la presidencia en tanto jefatura del ejrcito. Antes de que el Callismo pudiera reaccionar, el Maximato haba tocado a su fin y se iniciaba la era cardenista. La desaparicin de Calles y su grupo del escenario poltico logr que las aguas de la poltica volvieran a su cauce normal. Terminaba su tarea de eliminar a los callistas irredentos del PNR, el Congreso y las gubernaturas de los estados, Emilio Portes Gil mismo, dej la presidencia del PNR. Crdenas lo sustituy con un hombre de su total confianza, Silvano Barba Gonzlez.

Por temor a la poltica obrera de Crdenas, surgira una corriente anticardenista dentro del ejrcito, la institucin armada permanecera hasta el final obediente a las rdenes del presidente, y el secretario de Guerra, Manuel vila Camacho, sera el sucesor de Crdenas. Cuando decidi deshacerse de Calles no le qued otro camino que fortalecer a la presidencia allegndose la fuerza de los sectores populares. La reforma no toc slo la periferia, sino el corazn mismo de la agricultura comercial. Despus del cardenismo, la agricultura mexicana no volvera a ser la misma, la gran propiedad heredada de la Colonia y afianzada en el siglo XIX, fue trastocada en su mdula por virtud de la reforma agraria que se impuls desde la presidencia de la Repblica. Crdenas aceler el proceso de unificacin del movimiento obrero hasta llegar a la creacin de la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM). La CTM, organizada a principios de 1936, junto con la CNC, se convirti en un pilar del cardenismo, aunque la base no lleg a mostrar la incondicionalidad del movimiento campesino, los organismos obreros sostuvieron la candidatura de quien Crdenas haba designado como sucesor, el general vila Camacho. En torno al desarrollo econmico del pas, Crdenas lleg a considerar que estaba en la posibilidad de optar entre dos alternativas para ese desarrollo, imitar la estrategia del modelo capitalista seguido por las sociedades industrializadas o intentar un camino diferente que combinara el crecimiento de la produccin con el desarrollo de una comunidad ms integrada y ms equitativa. La utopa propiamente cardenista, consistira en tratar de ir ms all del keynesianismo o del fascismo, sin desembocar en el modelo sovitico. El deterioro repentino de la economa en 1938 fue resultado directo de la crisis petrolera. La expropiacin petrolera de ese ao no slo afect a los exportaciones de combustibles sino que, arrastr tras de s tambin las ventas de minerales y detuvo las inversiones del sector privado de la economa. La actividad agropecuaria y la exportacin de minerales y petrleo, se vieron sometidos a una dura prueba. El pas asisti a un principio de sustitucin de importaciones a la vez que al uso intensivo de la capacidad instalada. La poltica gubernamental favoreci el aumento de su uso a cerca del 100%. El estado asumi nuevas funciones: Estado activo, involucrado directamente en la produccin y creacin de infraestructura. Las regiones norte y centro del pas, experimentaron los mayores crecimientos de la produccin agrcola por habitante y la menor participacin del ejido en el total de la superficie cultivada. La zona norte de la costa del Pacfico, tuvo el menor ndice de crecimiento productivo. El ejidatario siempre cont con un financiamiento menor que el propietario privado. La baja en el valor de la produccin no necesariamente signific un empeoramiento de la situacin del campesino. Por el contrario, el consumo de alimentos aument en las zonas rurales sin que lo registrara la economa monetaria.

Los ejidos, contaron con muy pocos insumos, usaron los que tenan a la mano: tierra y trabajo, lo cual ayud a un empleo ms racional de estos medios de produccin e hizo descender el desempleo rural. La reforma agraria no produjo un crecimiento inmediato de la economa pero los beneficiados por el proceso vieron de inmediato mejorada su forma de vida. El campesino que recibi la tierra durante el gobierno de Crdenas, mejor su posicin social y econmicamente. En el momento culminante del cardenismo, los gastos de tipo econmico fueron superiores al 40%, destinados fundamentalmente al desarrollo de las comunicaciones, la irrigacin y el crdito a la agricultura. El estado activo, del cardenismo sigui ensanchando la estructura institucional. En 1934, Abelardo Rodrguez haba creado la Nacional financiera (NAFINSA), cuya tarea original era administrar los bienes races que la crisis econmica anterior haba dejado al sistema bancario por quiebras de los prestatarios. Empez a actuar como sera en el futuro: el banco de desarrollo del gobierno. Ante los conflictos con las empresas elctricas extranjeras, se cre la Comisin Federal de Electricidad, que con el paso del tiempo sera la empresa dominante. La Gran Depresin golpe muy duramente al comercio exterior de Mxico al cerrarle mercados a algunas de sus materias primas, pero durante el primer ao de gobierno de Crdenas, por la economa de guerra que se haba instalado en el mundo, el intercambio con el exterior se haba recuperado bastante y la exportacin ascendi a poco ms de doscientos millones de dlares. Cuando Crdenas asumi la presidencia, la produccin de petrleo, aunque baja respecto al pasado, comenz a crecer nuevamente. El esfuerzo mexicano por colocar su petrleo en los pases del Eje y en Amrica Latina permiti que las ventas al exterior subieran. A partir de entonces y por muchos aos la produccin de PEMEX se destinara bsicamente a cubrir el mercado interno, en el corto plazo, el petrleo dejo de ser un proveedor de las necesarias divisas extranjeras. Mxico, poda aprovechar la experiencia derivada de la industrializacin de los pases capitalistas avanzados para no repetir sus errores ni pagar su enorme costo social; buscaba una industrializacin consciente, construir un Mxico de ejidos y de pequeas comunidades industriales. El cardenismo visualizaba al Mxico del futuro como un pas predominante agrcola, rural y cooperativo. Empez a sustituir importaciones de bienes de consumo. Aparecieron nuevas industrias y se encumbraron nuevos empresarios. Crdenas adopt una lnea bastante clara con relacin al movimiento obrero. Tom el Plan Sexenal, y apoy la clusula de exclusin y el rechazo de sindicatos blancos. Este proyecto, llev a Vicente Lombardo Toledano y a la CGOCM a encabezar, un bloque de organizaciones sindicales de respaldo activo a la poltica del presidente. El Pacto de Solidaridad tena por objeto neutralizar las presiones del callismo y sentar las bases de un magno congreso obrero y campesino del cual pudiera surgir una central nica de todo el movimiento laboral, la nueva organizacin debera aceptar como premisa la existencia de la lucha de clases y la imposibilidad de la cooperacin con la clase capitalista.

Crdenas quien al principio de su mandato insisti en que no era necesario expulsar a Calles y a sus seguidores, pasado un tiempo, en abril de 1934, cambi de parecer, y el ex Jefe Mximo y Morones, fueron sustrados sorpresivamente de sus domicilios y exiliados. La reaccin negativa de los empresarios a la poltica obrera cardenista, subray la necesidad de poner fin al conflicto entre las agrupaciones obreras y dar paso a un frente unido de los trabajadores. Desech los temores de que los comunistas pudieran ponerse al frente de la nueva pirmide porque a su juicio la raz de la agitacin obrera era bsicamente el incumplimiento de las justas demandas de las masas trabajadores. Lombardo Toledano fue electo secretario general de la CTM. Los estatutos de la confederacin refrendaron el principio de la lucha de clases, y la transformacin de la sociedad capitalista en socialista. La lucha ideolgica sera por el fin de la historia: la sociedad socialista y la abolicin de la propiedad privada. Crdenas haba propuesto que los salarios no se fijaran segn el pndulo de la oferta y la demanda de trabajo, sino segn la capacidad de cada empresa para seguir actuando de manera redituable. El criterio abri an ms las puertas del conflicto laboral y las huelgas aumentaron. Entre los conflictos ms espectaculares de 1936 estuvo el de los ferrocarrileros, que llevara a la nacionalizacin de esa actividad. Tambin el de los trabajadores agrcolas de la Laguna. La huelga contra toda la industria petrolera, se volvi un problema poltico nacional que oblig al gobierno a intervenir para evitar que la paralizacin de actividades dejara al pas sin combustible. La nacionalizacin de la industria petrolera, una de las decisiones de mayor peso para el futuro y para la conformacin de la nacin. El apoyo del gobierno a las demandas obreras condujo a la expropiacin de las empresas, lograron contratos colectivos con ganancias sustanciales para los trabajadores. El Plan Sexenal, consider que el motor de la produccin agraria deba ser el ejido y reiter la necesidad de apoyarlo con crdito e infraestructura. Dar tierra al campesino por la va ejidal significaba organizarlo, se trataba de hacer irreversible el cambio de estructura en el agro mexicano. Crdenas no slo es el presidente que reparti ms tierra sino tambin el que dio las mayores parcelas. Cre el Banco Nacional de Crdito Ejidal. La memoria de las grandes expropiaciones cardenistas pareci total por primera vez desde el reparto de tierra en Morelos durante la revolucin, el verdadero corazn agrario de la Revolucin Mexicana. Uno de los apoyos visibles a la candidatura de Crdenas, haba sido la CCM, procedi a formar entonces la Confederacin Nacional Campesina CNC, sostuvo que la nica forma de defender los intereses de los trabajadores del campo era admitiendo la realidad de la lucha de clases. La meta de la CNC, era la socializacin de la tierra, la central deba volver al ejido la unidad de produccin bsica, a la manera del koljs. Acabar con el latifundio, solidarizarse con las demandas

de los obreros y apoyar la educacin socialista de las masas campesinas. Se precis en sus estatutos que sera la nica organizacin representativa de los campesinos. La UNS se manifest desde el principio en contra del ejido y pidi que se desarrollara en el sentido de apoyar y consolidar a la pequea propiedad privada. Almazn presentaba un programa que atacaba la colectivizacin del pas: revivir la encomienda, comprometi a buscar un remedio inmediato a lo que l describi como el desastre agrario; segn el programa de Almazn, no habra ms reparto de propiedades privadas. El Segundo Plan Sexenal, del general Manuel vila Camacho, que en su captulo agrario dej claro que se impedira la reconstruccin del latifundio, el ejido seguira recibiendo el apoyo del Estado. Desapareci el Partido Nacional Revolucionario, surgiendo el Partido de la Revolucin Mexicana, que apoyaba la poltica presidencial: obrero, campesino, popular y militar. Al producirse el conflicto entre el presidente Lzaro Crdenas y el Jefe Mximo, la cpula directiva del PNR se encontraba claramente dividida. La crisis lleg a su punto culminante en septiembre, cuando las diferencias entre cardenistas y callistas dieron por resultado un encuentro a balazos en plena Cmara. El partido oficial se convirti rpidamente en una de las bases ms slidas del presidencialismo posrevolucionario. Lombardo propona la alianza de la CTM con el PNR, la flamante Confederacin Nacional Campesina CNC y el Partido Comunista Mexicano. Crdenas no dej ir muy lejos el proyecto. El conflicto entre el gobierno de Crdenas y las empresas petroleras de nacionalidad extranjera, tena un antiguo linaje. Durante un buen periodo slo deban pagar el impuesto del timbre, menos del 1% del valor de la produccin. La situacin cambi al iniciarse la Revolucin y percatarse el gobierno por primera vez del gran potencial petrolero del pas. Las grandes exportaciones del petrleo fueron vistas como una fuente idnea para cubrir los grandes dficits presupuestales. El prrafo IV del artculo 27 de la nueva Constitucin declar los depsitos petroleros propiedad de la Nacin. Al iniciarse los aos treinta, Mxico era ya un productor marginal, situacin que cambi, con los descubrimientos de Poza Rica en 1930. La compaa inglesa El guila y el gobierno mexicano llegaron a un entendimiento sobre la explotacin de Poza Rica, aceptaba pagar regalas del 15% y el 35% del valor de la produccin. El choque definitivo del gobierno y las empresas petroleras se origin por un enfrentamiento de las empresas y sus obreros, los trabajadores petroleros se encontraban entre los mejores pagados del pas. Sin embargo, no haba llegado a forma un sindicato nico que estableciera las condiciones de trabajo para toda la industria, crearon el STPRM, y se afili a la CTM. Las empresas rechazaron el monto del aumento pedido, los expertos nombrados abordaron el tema de que la presencia de las empresas petroleras extranjeras haba sido ms perjudicial que benfica para el pas. El 1 de marzo de 1938 la Suprema Corte dictamin un laudo mediante el cual las compaas perdan el jucio laboral que haban emprendido en las instancias inferiores del sistema judicial y deban otorgar un aumento de 26 millones. Las empresas se negaron. Si el gobierno no haca nada

en contra de la rebelda de las empresas, su prestigio y capacidad de liderato quedaran en entredicho. Crdenas hizo saber al pas la decisin de su gobierno de cortar por lo sano y expropiar a las empresas petroleras, el 18 de marzo de 1938. Las pases afectados por la medida del presidente Crdenas, Gran Bretaa particularmente, criticaron la medida expropiatoria y pusieron en duda la capacidad del pas para pagar lo que haba tomado. Esto incremento la exaltacin nacionalista que favoreci al presidente. Mxico acept desde el principio pagar lo que haba tomado, pero no inmediatamente sino dentro del plazo de diez aos fijado por la ley. El gobierno de Washington sugiri entonces como nica solucin que Mxico devolviera lo tomado, a lo cual Crdenas se neg. El gobierno norteamericano y britnico, contribuyeron a bloquear la expropiacin, prohibiendo a sus dependencias que lo adquirieran. Crdenas abandon la presidencia y no lleg a un arreglo definitivo con la mayor parte de las empresas expropiadas. Crdenas debi tomar una decisin definitiva y en noviembre de 1939 el PRM anunci que su candidato para el sexenio 1940-1946 sera el ex secretario de Guerra, general Manuel vila Camacho. La rivalidad entre Camacho y Almazn, tuvo muchos encuentros de guerra, pero se le dio la victoria a vila Camacho. Al entregar la Presidencia, el partido del gobierno segua sosteniendo que la lucha de clases era el motor del desarrollo histrico. Con el correr de los aos se afianzara la idea de que al finalizar el sexenio de Crdenas, haba llegado tambin a su fin la Revolucin mexicana. Reforma agraria En el norte, llev a cabo la Reforma agraria, planeada originalmente por Emiliano Zapata. Este reparto es considerado por muchos como el ms grande del siglo en la historia de Mxico. Durante el sexenio del general Lzaro Crdenas del Ro fueron repartidas 18 millones de hectreas a las comunidades y ejidos. De esta manera, aument a 25 millones de hectreas la cantidad de tierras en el sector social (es decir, las parcelas que se encontraban fuera del rgimen de propiedad privada). El objeto del reparto agrario lanzado durante el gobierno de Crdenas buscaba no slo la satisfaccin de una demanda popular plasmada en la constitucin de 1917, sino la formacin de pequeas unidades productivas, con capacidad de autosuficiencia alimentaria. La unidad bsica del modelo de reforma era la conformacin de ejidos. Se trata de una dotacin de tierras que eran entregadas a un ncleo de poblacin para que las aprovecharan de la manera que consideraran conveniente. Cada ejido estaba regulado por un rgano interno llamado Comisara Ejidal, integrada por los titulares de la dotacin (generalmente hombres) que elegan a un presidente y una mesa directiva. La Comisara Ejidal tena la facultad de representar a los ejidatarios en los trmites gubernamentales. Dado que al final de la Revolucin y la guerra Cristera, la mayor parte del pas estaba en la ruina econmica, el gobierno de Crdenas cre el Banco Nacional de Crdito Ejidal (Banjidal) destinado a capitalizar a los ncleos ejidales.

Adems de la reparticin de tierras y el financiamiento monetario, la reforma agraria del Cardenismo inclua el establecimiento de un sistema educativo que permitiera la formacin de profesionistas tcnicos que ayudaran al desarrollo de los ejidos. Por ello, asociados a los ncleos ejidales, se crearon escuelas donde los nios y jvenes deban adquirir conocimientos sobre agricultura, ganadera y aquellas otras actividades especficas que permitiera el medio ecolgico. En ese sentido, la reforma agraria llevada a cabo durante el sexenio de 1934-1940 se diferenciaba de la implementada por los gobiernos anteriores, para quienes todo se limit a la dotacin de tierra a individuos dedicados a la agricultura a pequea escala. Lo que la Secretara de Agricultura se planteaba en la segunda mitad de la dcada de 1930 fue la creacin de centros agrcolas competitivos. Sin embargo, el plan de formacin tcnica, como el financiamiento, no pudieron llegar a resarcir el rezago del campo mexicano totalmente. El plan del Cardenismo slo funcion en ciertas regiones, aquellas que como la Comarca Lagunera o el valle del ro Yaqui contaban con riego y tierras frtiles. Por otro lado, aunque el reparto de tierras durante el gobierno de Crdenas fue el mayor de la historia de Mxico, no disminuy significativamente la dimensin de las tierras en pequea y mediana propiedad, y de los latifundios. Durante el siguiente perodo (1940-1946), el reparto agrario fue frenado y se emprendi una "contrarreforma" agraria, despojando nuevamente de las tierras recin obtenidas a algunos ejidos, para enajenarlas. Expropiacin petrolera Quiz la decisin de poltica pblica ms representativa de la administracin Crdenas del Ro es la expropiacin petrolera. Debido a una combinacin de factores entre los que destacan la debilidad de las economas estadounidense y britnica durante la dcada de los treinta (ambas estaban sumidas en los efectos de la crisis de 1929), la existencia de un fuerte conflicto entre los trabajadores de las empresas petroleras instaladas en Mxico y los empresarios extranjeros que desatendieron un laudo laboral de la corte mexicana, as como su propia visin de un capitalismo democrtico y nacionalista, en el que las industrias bsicas (petrleo, siderurgia, etc.) jugaban un papel clave, Crdenas decret la expropiacin el 18 de marzo de 1938, creando PEMEX. Ms importante, sin embargo, que el acto expropiatorio mismo, fue el amplio consenso nacional que Crdenas fue capaz de crear con esa decisin. No slo se sumaron los sectores del entonces Partido de la Revolucin Mexicana, sino que de manera virtualmente unnime otros muchos sectores de la opinin pblica mexicana, la Iglesia catlica entre ellos, se sumaron de manera entusiasta a la decisin del entonces presidente, quien construy de esa manera una amplia base de apoyo social que perdurara muchos aos despus de que su presidencia terminara. Tanto as que ha sido el nico ex presidente de Mxico capaz de mantenerse activo en la poltica nacional en el periodo post-revolucionario, como lo atestigua su participacin en el Frente de Liberacin Nacional, organizacin que muchos consideran como el germen de algunos de los actuales partidos y movimientos polticos de Mxico, su participacin en proyectos de desarrollo social en la cuenca del Lerma y otras regiones de Mxico, as como su decidido apoyo a la Revolucin cubana encabezada por Fidel Castro Ruz. Prueba de ello es que en abril de 1961, con

motivo de la Invasin de Baha de Cochinos en que tropas "anticastristas", entrenadas y dirigidas por la CIA, el Gral. Crdenas del Ro se alist de inmediato al ejrcito cubano con el fin de combatir a los estadounidenses y sacarlos de Cuba. Consecuencias de la nacionalizacin del petrleo Gran Bretaa rompe relaciones diplomticas con Mxico y lo amenaza con un bloqueo a gran escala. Las cinco corporaciones estadounidenses se desesperan. Sin embargo, con la Segunda Guerra mundial en ciernes, el presidente Franklin Delano Roosevelt tiene ms inters en la alianza estratgica con Mxico como un bloque econmico que en proteger las compaas privadas. En contraste, la Anglo-Persian Oil Company (Hoy BP) no era una compaa privada sino dependiente directo del almirantazgo (British Admiral) y parte del poder mismo del Imperio britnico. 3.3 Crisis del sistema poltico mexicano y transicin democrtica (1968-2000), del populismo al neoliberalismo global El sistema poltico mexicano (SPM) se podra entender como el conjunto articulado de las prcticas y relaciones de poder efectivamente vigentes en una sociedad. Es el mbito prctico de un gobierno, pues la parte formal estara compuesta por las leyes y normas. Lo deseable es que tal sistema debera tender a un orden poltico resultante de la interrelacin de sus elementos (actores e instituciones). Esto se logr, de alguna medida, desde 1929 hasta 1988 cuando el modelo poltico ya no dio ms de s, qued agotado y se mantena con base en reglas autoritarias. Antes de la alternancia presidencial el SPM tena como ncleo central el binomio Presidente de la Repblica-Partido del Gobierno, y de ah emanaba la fuente de poder a partir de la cual se alimentaba todo el mecanismo socio-poltico. La burocracia, los niveles de gobierno (Federal, Estatal y municipal), los Poderes de la Unin (Legislativo y Judicial), los partidos polticos, las organizaciones sociales y corporativizadas, los medios de informacin y el mismo Ejrcito estaban a expensas del ncleo de poder. La forma grfica que adoptaba era un smil con un sistema solar. Hoy las cosas son distintas, el anterior esquema est roto y an no hemos organizado otro nuevo y diferente, las relaciones sociales y polticas entre los niveles de gobierno y la sociedad operan a partir de un hbrido de viejas y nuevas reglas. Por ello es que observamos hechos novedosos, espectaculares, contradictorios, desordenados, como si se tratara de un navo al que le han cortado las amarras y an no encuentra la brjula y el plan de ruta para buscar el puerto de la consolidacin democrtica. Lo restante es que ya no podemos anclar el pasado, el viejo esquema difcilmente podra ser reconstruido, la sociedad no permitira la regresin. Antecedentes del Sistema Poltico Mexicano El sistema que nace en 1929, es resultado de la lucha armada que culmina en 1917. Los caudillos Venustiano Carranza, Alvaro Obregn y Plutarco Elas Calles son quienes ganan la Revolucin y no as los representantes de los sectores ms pobres, Francisco Villa y Emiliano Zapata.

De todos ellos destac Plutarco Elas Calles, quien impuso una especie de Maximato, al extender su poder ms all de su gobierno. Pero fue l quien acord el fin de la etapa de los caudillos y el principio de la poca de las instituciones, su logro principal: la transmisin pacfica e institucional del poder. El instrumento fue la conformacin del Partido Nacional Revolucionario (PNR), una constelacin de fuerzas regionales y partidos de carcter dismbolo que se aglutinan en torno al partido del gobierno (cooperativistas, agraristas, socialistas, regionalistas, militaristas, profesionistas, gremialistas, obreristas). El PNR nace con los objetivos de: establecer la democracia, mejorar el ambiente social y la reconstruccin nacional. La consolidacin del Sistema Poltico Mexicano El presidente Lzaro Crdenas del Ro se afianza en el poder golpeando a Plutarco Elas Calles, quien en 1936 tuvo que comparecer ante las autoridades acusado de acopio de armas, ante lo cual abandon el pas, por la fuerza, para un exilio fsico y poltico que habra de durar casi un decenio. Antes de que el callismo pudiera reaccionar, el Maximato haba tocado a su fin. Al mismo tiempo destruyeron su principal base de apoyo, la maquinaria poltica de Garrido Canabal y sus camisas rojas en Tabasco. En 1938 el PNR se transforma en Partido de la Revolucin Mexicana (PRM), con una base formada por los sectores obrero, campesino, popular y militar. La diarqua Presidente/jefe mximo, fue sustituida por la de Presidente/Partido. A partir de 1940, los elementos centrales del sistema poltico se definieron con mayor nitidez y en muchos casos se ampliaron pero muy pocos cambiaron. El centro aglutinador sigui siendo la Presidencia de la Repblica, cuyas facultades constitucionales y meta constitucionales no se vieron obstaculizadas ni limitadas por los otros poderes federales con las que se supone comparte el poder, ni tampoco por el surgimiento de centros informales de poder. El Congreso, el poder judicial, el gabinete, los gobernadores de los estados, el ejrcito, el partido oficial, las principales organizaciones de masas, el sector paraestatal e incluso las organizaciones y los grupos econmicos privados, reconocieron y hasta apoyaron el papel de la Presidencia y el presidente como instancia ltima e inapelable en la formulacin de iniciativas polticas y resolucin de los conflictos de intereses en la cada vez ms compleja sociedad mexicana. 1 Como conclusin en 1946 reaparece el cuarto sector del PRM, los militares, y de paso este se transforma en Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una parte consubstancial a la institucionalizacin del poder de los hombres que triunfaron con la Revolucin fue la estabilidad y el crecimiento econmico. Con dos fases o ritmos que, Hctor Aguilar Camn y Lorenzo Meyer, identifican como el milagro mexicano que va de 1940 a 1968 y observa un crecimiento econmico de 6% sostenido en promedio; y el momento que va de 1968 a 1984, que describe el agotamiento de una estrategia econmica, identificada con la crisis.

El desarrollo estabilizador que tuvo su florecimiento hasta 1973, mantuvo como caractersticas la sustitucin de importaciones, barreras proteccionistas y fuerte inversin en irrigacin, ferrocarriles y energa. La salida planteada, despus, no tuvo xito y se cay en el populismo econmico. Conflictos sucesorios y oposicin al Sistema El agotamiento del sistema poltico se explica, tambin, por los enfrentamientos internos de la clase poltica gobernante, expresados de manera palpable en la coyuntura de la sucesin presidencial y por el mismo crecimiento e implantacin territorial de las fuerzas de oposicin. 19391940. La revolucin cardenista vir a la derecha en la persona de Manuel Avila Camacho (19401946). Sin embargo la sucesin no fue tersa, pues el general Juan Andrew Almazn se fue por la libre y busc vencer al candidato cardenista. 19451946. A la candidatura de Miguel Alemn Valdz (19461952) se opuso la de Ezequiel Padilla, operando la llamada oposicin desde adentro. En 1952 la candidatura de Adolfo Ruiz Cortines (19521958) encontr la oposicin del general Miguel Henrquez Guzmn. 1970. Con el movimiento previo del conflicto estudiantil de 1968, se interpreta que Luis Echeverra lvarez (19701976) no fue ajeno y uso el conflicto como una forma de posicionarse y presionar a favor de su candidatura, originalmente el no era el favorito de Gustavo Daz Ordz. 1976.Las pugnas sucesorias se expresan en los apoyos de la familia revolucionaria hacia Mario Moya Palencia, y sin embargo Luis Echeverra, apoyado por Fidel Velzquez Snchez, se decide por Jos Lpez Portillo (19761982). Adems hay una devaluacin del peso. Durante el gobierno de Jos Lpez Portillo el Sistema adopta una medida liberalizadora, la reforma electoral de 1977. Tal reforma permiti la legalizacin del Partido Comunista Mexicano (PCM), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Partido Demcrata Mexicano (PDM). La flamante Ley de Organizaciones Polticas y Procesos Electorales (LOPPE) permiti la creacin de los distritos uninominales (300) y plurinominales (100). 1982.La clase poltica se enfrenta cuando los polticos tradicionales apoyan a Pedro Ojeda Paullada y Javier Garca Paniaga, mientras que Jos Lpez Portillo destapa a Miguel de la Madrid Hurtado (19821988). En lo econmico 1982 expresa otra crisis, ahora se maneja como la causa principal la cada internacional de los precios del petrleo y entre las supuestas soluciones se nacionaliza la Banca. Es en 1982 cuando diversos sectores empresariales del pas se movilizan a partir de la nacionalizacin de banca. En particular las reuniones denominadas Mxico en la Libertad, cuyos objetivos eran oponerse a tal nacionalizacin e incidir en la opinin pblica.

Este bloque al que podemos denominar como los empresarios crticos (en donde participaron sobre todo pequeos y medianos empresarios) mantuvieron posturas de rechazo al modelo estatista y de economa mixta, pero tambin hacia el autoritarismo poltico; la tendencia empresarial de oposicin que estuvo muy activa en los aos 70 se reactiv y adquiri un nuevo perfil, el de abrirse hacia el entorno de las empresas. Desde entonces, un sector del empresariado entendi que la transicin poltica estaba en puerta y que era necesario actuar a su favor desde su realidad institucional. Pero tambin, que para hacer posible la modernizacin econmica y poltica era necesario relacionarse o vertebrarse con organismos cvicos y sociales; de alguna manera, como ha ocurrido en otras transiciones a nivel internacional, algunos sectores empresariales tuvieron que actuar como rganos socio-polticos de sustitucin. Es decir, tuvieron que asumir funciones que los partidos de oposicin o movimientos sociales no realizaban en favor de ciertas demandas sociales. Sin embargo, la accin circunscrita a las instituciones empresariales tena sus lmites, en particular la accin poltico-partidista, y fue cuando varios empresarios decidieron postularse a cargos de representacin pblica; situacin emblemtica en el caso de Manuel J. Clouthier. Estableciendo la diferencia entre lo poltico (en sentido amplio, propio de la sociedad organizada) y la poltica (en sentido partidista). En lo que toca al espacio electoral el PAN se fortaleci como opcin poltica, logrando el 17.5% de la votacin presidencial. Durante el gobierno de Miguel de la Madrid se fue dejando el control de la economa en manos de Carlos Salinas de Gortari y de su equipo, a tal grado que, a mediados del sexenio, tomaban prcticamente todas las decisiones en ese rubro. Por eso era previsible que De la Madrid se inclinara por CSG (19881994) para colocarlo como el sucesor. Esa fue la causa de la confrontacin entre salinistas y los duros del sistema, segn la ley del pndulo le tocaba el turno a la vieja guardia y en cambio los tecncratas queran mantenerse en el poder. En 1987 la crisis cobra forma con la cada de la Bolsa de Valores. Con MMH la inflacin alcanz, en 1987, el 159%. Las pugnas en la clase poltica llegan al punto de la escisin, con la salida del PRI de un importante ncleo identificado con el cardenismo y el nacionalismo revolucionario. Entre las figuras representativas estaban Cuauhtmoc Crdenas Solrzano, Porfirio Muoz Ledo e Ifigenia Martnez, que primero formaron la Corriente Crtica y luego el Frente Democrtico Nacional. Etapa contempornea El grupo de Carlos Salinas de Gortari (CSG) se prepararon con antelacin para tomar el poder, inici su despegue al formar la Asociacin Poltica y Profesin Revolucionaria (1971), donde estaban Jos Francisco Ruiz Massieu, Emilio Lozoya, Manuel Camacho, Hugo Andrs Araujo, Ral Salinas y Ren Villarreal. Su padrino fue Mario Moya Palencia.

Al trabajar con Miguel de la Madrid Hurtado (MMH), CSG conoci a Pedro Aspe y a la vez tena parentesco con Leopoldo Sols Manjarrez (subdirector del Banco de Mxico), quien fue jefe de Ernesto Zedillo. Adems, una parte de sus aliados ingresaron como profesores al Colegio de Mxico, tal fue el caso de Manuel Camacho, Luis Donaldo Colosio, Otto Granados, Jaime Serra Puche y Guillermo Ortiz quien conoci en Stanford a Jos Mara Crdoba Montoya, ste ltimo fue invitado al Colmex por Francisco Gil Daz. En las elecciones presidenciales de 1988, como nunca antes, la oposicin se manifest electoralmente y la ciudadana encontr en Cuauhtmoc Crdenas y Manuel J.Clouthier opciones reales para terminar con el ciclo de dominacin priista. El candidato triunfador apenas logra superar el 50% de la votacin presidencial. Carlos Salinas de Gortari, cuestionado en su legitimidad presidencial, llega con la oferta de un Acuerdo Nacional para la Ampliacin de la Vida Democrtica, sin embargo su estrategia modernizadora le da prioridad a la reforma econmica sobre la reforma poltica. En 1989 nace el Cdigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), nuevo intento liberalizador. La reforma poltica salinista es limitada, pero tiene que aceptar triunfos panistas a nivel municipal, federal, en las gubernaturas de Baja California y Chihuahua, y el interinato de Guanajuato. La reforma salinista qued incompleta, aunque supuestamente la reforma econmica preparaba el terreno para una futura democratizacin, as lo dejaba ver la conformacin y renovacin de los principales mandos polticos en el PRI, las gubernaturas y el grupo de presidenciables. No obstante, llegamos a 1994 con la agudizacin de los enfrentamientos al interior de la clase poltica: el levantamiento armado en Chiapas, y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jos Francisco Ruiz Massieu son los indicadores visibles de que el rgimen y el sistema ideado en 1929 ya no eran funcionales. El gobierno responde con nuevas reformas, se aprueba la inclusin de consejeros ciudadanos en el Consejo General del IFE, se acepta un debate televisivo entre los candidatos a la Presidencia de la Repblica y se admite la participacin de observadores electorales, entre otras novedades. Ante la amenaza de un triunfo opositor, se interpreta que la clase poltica realiza una tregua, misma que posibilita el triunfo del PRI, que logra una mayora relativa, pero no recupera su hegemona poltica. Despus de las elecciones la crisis econmica, en diciembre de 1994, confirma el ciclo recurrente de fin de sexenio; cada seis aos las contradicciones han venido estallando, pero cada vez con ms fuerza. Al finalizar el sexenio salinista pareca que el ciclo del Sistema Poltico Mexicano haba terminado, estbamos como en 1929. Ante la crisis de 1994, Ernesto Zedillo no dud en culpar a su antecesor, a tal grado que Carlos Salinas abandon el pas mientras su hermano fue encarcelado como autor intelectual del asesinato de Jos Francisco Ruiz Massieu. Las tensiones al interior del grupo gobernante no

cesaron de manifestarse a lo largo del sexenio y, en consecuencia, el priismo perdi cohesin, eficacia y legitimidad. Un indicador de estas tensiones es el hecho de que el gabinete presidencial experiment ms de medio centenar de cambios a lo largo del sexenio. En estas condiciones, el PAN derrot al partido oficial en Jalisco, Guanajuato, Nuevo Len, Aguascalientes y Baja California; mientras que el PRD y sus aliados triunfaron en Zacatecas, Tlaxcala y Baja California, al tiempo que una coalicin PAN-PRD obtuvo la victoria en Nayarit, Chiapas y Guerrero. Cuando ocurrieron las elecciones federales de mediados del sexenio -junio de 1997-, una opinin pblica cada vez ms alejada del gobierno que se vio cobijada por la independencia del Instituto Federal Electoral (IFE) dio el control de la Cmara de Diputados a la oposicin. Efectivamente, el PRI apenas logr 38% de los votos, en tanto que los dos grandes partidos de oposicin -el PAN y el PRD- obtuvieron resultados muy similares: cerca de 27% de los escaos. Por primera vez desde el siglo XIX, el Poder Legislativo estaba en manos de la oposicin. Sin embargo -y a pesar de los brutales cambios al interior del gobierno- lo ocurrido nicamente era el prlogo de algo ms importante: el enfrentamiento electoral en condiciones de equidad que ocurrira el 2 de julio del ao 2000, fecha en la cual terminara el viejo sistema de partido dominante. 4. HISTORIA MUNDIAL 4.1Transicin a la sociedad capitalista. Capitalismo, socialismo y otros movimientos sociales. Los movimientos obreros, socialista y ana