5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CURSO: 208022-TELETRAFICO ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Temáticas Revisadas: UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE TRÁFICO. Capítulo 1. Introducción a la Ingeniería de Teletráfico Capitulo 2. Teoría de las probabilidades y estadísticas. Capitulo 3. Procesos de llegada Peso Evaluativo: 50 Puntos / 500 Totales. Cronograma de Actividades: Inicio: 19 de Septiembre 00:30 am /Cierre: 22 de Octubre 2013 11:55 pm. GUÍA DE ACTIVIDADES: Reconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la Primera unidad. Estrategia de Realización de la Actividad: Aprendizaje Individual y Trabajo Colaborativo. Objetivo del Trabajo Colaborativo: Evaluar e implementar la teoría vista durante el desarrollo de la Unidad 1. Descubrir los temas específicos que se necesitan dominar en el planteamiento y solución de los siguientes ejercicios. Descripción de la actividad Señores estudiantes: se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. EJERCICIOS Y SOLUCIONES - MEDICIONES DE TRAFICO TEORICO 1. Defina tráfico telefónico? Cuál es la importancia de medir el tráfico telefónico? 2. Diferencie las características correspondientes al tráfico suave, aleatorio y áspero. Qué determina la naturaleza aleatoria del tráfico telefónico? 3. Qué interpreta por volumen de tráfico?. 4. Cuáles son las unidades de intensidad de tráfico utilizadas? 5. Qué técnicas de análisis de tráfico usted conoce? Descríbalas. PRACTICO

Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

  • Upload
    jorsame

  • View
    124

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

CURSO: 208022-TELETRAFICO

ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Temáticas Revisadas: UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE TRÁFICO.

Capítulo 1. Introducción a la Ingeniería de Teletráfico Capitulo 2. Teoría de las probabilidades y estadísticas. Capitulo 3. Procesos de llegada

Peso Evaluativo: 50 Puntos / 500 Totales. Cronograma de Actividades: Inicio: 19 de Septiembre 00:30 am /Cierre: 22 de Octubre 2013 11:55 pm. GUÍA DE ACTIVIDADES: Reconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la Primera unidad. Estrategia de Realización de la Actividad: Aprendizaje Individual y Trabajo Colaborativo. Objetivo del Trabajo Colaborativo:

Evaluar e implementar la teoría vista durante el desarrollo de la Unidad 1.

Descubrir los temas específicos que se necesitan dominar en el planteamiento y solución de los siguientes ejercicios.

Descripción de la actividad Señores estudiantes: se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad.

EJERCICIOS Y SOLUCIONES - MEDICIONES DE TRAFICO TEORICO 1. Defina tráfico telefónico? Cuál es la importancia de medir el tráfico

telefónico? 2. Diferencie las características correspondientes al tráfico suave, aleatorio y

áspero. Qué determina la naturaleza aleatoria del tráfico telefónico? 3. Qué interpreta por volumen de tráfico?. 4. Cuáles son las unidades de intensidad de tráfico utilizadas? 5. Qué técnicas de análisis de tráfico usted conoce? Descríbalas. PRACTICO

Page 2: Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

CURSO: 208022-TELETRAFICO

6. El número de llamadas cursadas por un grupo de circuitos se cuentan en intervalos de 5 minutos durante una hora y el tiempo promedio tiempo de espera es de 3 minutos. El número de llamadas en progreso simultáneamente era:

11, 13, 8, 10, 14, 12, 7, 9, 15, 17, 16, 12

a) Cuál fue el tráfico cursado? b) Encuentre el número promedio de llamadas durante la hora. c) Encuentre el número de llamadas durante un período de tres

minutos.

d) Qué exactitud tiene la medición.

2 1

1

A

Th

e

e

h

h

7. En el diagrama se muestra una parte del proceso de tráfico. Este se refiere

a las ocupaciones de un grupo de disponibilidad total de seis circuitos, durante cinco minutos. Las líneas horizontales señalan la ocupación de los circuitos. La escala de tiempo es de 10 segundos sobre el eje de tiempo.

Marque en la línea de “sucesos” con , cada vez que comience una

nueva ocupación y con, cada vez que termine una ocupación.

Cuántos sucesos hubo?

Llene el diagrama con el número de dispositivos ocupados para el período de cinco minutos.

Calcule el tráfico cursado en el período! (Pruebe distintas maneras!).

Asuma que el grupo es explorado cada 30 segundos, comenzando en t = 5 segundos. Cuál sería el tráfico como resultado de la exploración?

Cuál es el tiempo de ocupación promedio de aquellas ocupaciones que se han completado totalmente dentro del intervalo de cinco minutos?

Page 3: Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

CURSO: 208022-TELETRAFICO

0 1 532 4

CCTS

NO

Tiempo

Min.

Sucesos

1

2

5

4

3

6

1

2

5

4

3

6

0

NUMERO DE CIRCUITOS OCUPADOS

8. Durante la hora activa, 1200 llamadas son ofrecidas a un grupo de troncales y 6 llamadas se pierden. El promedio de duración de las llamadas fue 3 minutos. Encuentre:

a) Cual fue el tráfico ofrecido, b) Cual fue el tráfico cursado, c) Cual fue el tráfico perdido, d) Cual fue el grado de servicio, e) Cual fue la duración total del período de congestión.

9. Un grupo de circuitos cursan en 3 horas 500 llamadas con un tiempo medio

de duración de 4 minutos. Calcular: a) Volumen de tráfico. b) Intensidad de tráfico cursado. c) Numero promedio de llamadas en el sistema.

Page 4: Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

CURSO: 208022-TELETRAFICO

10. Dada la figura representativa del estado de ocupación de un grupo de

circuitos durante un tiempo de observación de 12 segundos, determinar:

a) La tasa de llegada de peticiones del sistema. b) El tiempo medio de servicio de una unidad. c) El numero promedio de circuitos ocupados.

Se recomienda las Lecturas Complementarias de la Unidad 1, para la recolección y organización de la Información, así como las evidencias de las simulaciones para el diseño de la solución. Documentos de referencia:

Modulo: Curso Teletráfico. UNAD. 2010

Aula virtual: 208022rm_Teletráfico-Lecturas Complementarias

Consulta Internet

METODOLOGÍA RECOMENDADA 1. Tener una apropiación adecuada de conceptos que le permitan ser

contextualizados.

2. Leer y analizar cada uno de los ejercicios planteados. 3. Formule posibles hipótesis que le ayuden a llegar al problema planteado. 4. Antes de iniciar el trabajo colaborativo, asignar los roles correspondientes para el

desarrollo de la puesta en común de las ideas. (Moderador y relator). Socializar en el grupo colaborativo el caso y exponer sus puntos de vista, esto facilita la definición de ideas concretas que respondan al problema y las soluciones del caso en estudio. El tutor puede moderar la situación a nivel del grupo colaborativo.

5. Finalmente, después del análisis, la concertación de ideas y las conclusiones

finales, Realizar el informe respectivo de trabajo colaborativo.

Page 5: Guia Trabajo Colaborativo No.1 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Remberto C. Moreno Herazo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

CURSO: 208022-TELETRAFICO

Especificaciones de la entrega de la tarea grupal: 1. Portada 2. Introducción 3. Desarrollo de la actividad (PROCEDIMIENTO PARA CADA PUNTO). El taller correctamente solucionado vale 12 puntos según “Fines del trabajo” de la RUBRICA. 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Referencias de acuerdo con las normas ICONTEC Formato del archivo: 1. Envío de la actividad: El archivo debe adjuntarse a través del foro “Espacio

Para La Entrega Del Trabajo Final” por un integrante del equipo en el tema creado para ello por el tutor del curso. 2. El archivo debe tener el nombre: Grupo_Actividad_No_. Por ejemplo, si su grupo es el A1, el nombre de su archivo se debe llamar: A1_Trabajo_Colaborativo_No._1.pdf sin usar caracteres especiales como tildes o puntos. 3. Verifique que su archivo ha quedado con la extensión pdf. La nota y retroalimentación de su trabajo, podrá consultarlas entre el 23 de Octubre al 02 de Noviembre de 2013, dentro de la actividad “Calificación” que aparece debajo del Foro Trabajo Colaborativo.

Nota: Estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro del foro, esto es: que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendrá una nota total de CERO: (0)