Guia y Problemario altimetria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    1/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    C.E.C. y T. No 1 GONZALO VAZQUEZ VELA

    TEMARIO, GUIA DE ESTUDIO YPROBLEMARIO

    TALLER DE CONSTRUCCIN

    A L T I M E T R I A

    A P L I C A D A

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    2/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    TEMARIO

    1er CORTE. INTRODUCCION A LA ALTIMETRIA.

    Clasificacin de la topografa. Definicin de altimetra y su clasificacin.

    Relacin de planimetra con altimetra. Definiciones bsicas: Concepto de escala. Clasificacin de las escalas. Tipos de escalas. Manejo de distintas escalas. Clasificacin de los levantamientos altimtricos. Especificaciones tcnicas de cada equipo topogrfico.

    2do CORTE. METODOS DE LEVANTAMIENTOS ALTIMETRICOS.

    Definicin de levantamiento altimtrico. Clasificacin de los levantamientos altimtricos. Descripcin, caractersticas y uso del equipo. Nivelaciones indirectas.

    a) Trigonomtricas.b) Baromtricas.c) GPS.

    Nivelaciones de obra.a) Nivelacin con nivel de plomada.b) Nivelacin con nivel de manguera.

    Nivelaciones directas o topogrficas.A. Diferencial

    a) Simpleb) Compuesta

    B. PerfilC. Secciones transversales.

    a) Equidistanciasb) Puntos interesantes

    c) Cota cerrada Mtodos de comprobacin en campo de una nivelacin.a) Ida y vuelta.b) Doble punto de ligac) Doble altura de aparato.

    Calculo y dibujo de:a) Configuracin.

    Aproximada Analtica (triangulaciones)

    b) Perfil Natural Modificado

    3er CORTE. ESTACION TOTAL.

    Definicin de estacin total. Partes de la estacin total. Operaciones de arranque de la estacin total. Mtodos de levantamiento con estacin total.

    NOTA: ESTOS TEMAS DEBERAN SER GENERICOS Y NO APLICADOS A UN MODELO O MARCA EN ESPECIAL.

    CONTROL TOPOGRFICO EN OBRA. Procedimiento para nivelar una cimentacin. Procedimiento para control horizontal y vertical de una edificacin. Procedimiento para control horizontal y vertical de una obra de servicio.

    a) Canal.b) Drenaje.c) Calle o avenida.d) Puente.

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    3/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    GUIA DE PREGUNTAS Y PROBLEMARIO

    1er. CORTE.1. DE EL CONCEPTO DE ALTIMETRIA.2. DIGA LA CLASIFICACION DE LA ALTIMETRIA.3. QUE RELACION HAY ENTRE PLANIMETRA Y ALTIMETRIA?.4. DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS E IDENTIFIQUELOS EN EL SIGUIENTE CROQUIS O

    GRAFIQUELOS:

    a) Lecturab) Medicin directac) Medicin indirectad) Equipo topogrficoe) Registro de campof) Perfil topogrficog) Superficie de nivelh) Altura o elevacini) Cota o acotacinj) Banco de nivelk) Desnivell) Pendientem) Curva de niveln) Equidistancia

    o) Configuracinp) Depresin topogrficaq) Elevacinr) Vaguadas) Parte aguast) Escala

    5. QUE ES UNA ESCALA?6. COMO SE CLASIFICAN LAS ESCALAS?7. QUE TIPOS DE ESCALAS HAY?8. DIGA A QUE ESCALA ESTA DIBUJADA LA SIGUIENTE FIGURA SI EL LADO AB, MIDE 25.75 mts.

    A

    B

    C

    A

    E

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    4/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    9. INDICAR CUAL ES LA ESCALA APROPIADA PARA DIBUJAR UN TERRENO QUE MIDE EN SU LADO MASLARGO 159.78 m; SI LAS DIMENSIONES DEL PAPEL SON: LARGO DE 45 cms. x ANCHO 30 cms.

    10. NOMBRE EL EQUIPO UTILIZADO EN TOPOGRAFA E INDIQUE PARA QUE SE USA.11. QU DIFERENCIA HAY ENTRE UN NIVEL TOPOGRFICO Y UNO DE CONSTRUCCIN?12. QU DIFERENCIA HAY ENTRE UN TRANSITO Y UN NIVEL?

    2do. CORTE.13. QUE ES UN LEVANTAMIENTO ALTIMETRICO?

    14. COMO SE CLASIFICAN LAS NIVELACIONES?15. QUE ES UNA NIVELACION INDIRECTA?16. COMO SE CLASIFICAN LAS NIVELACIONES INDIRECTAS?17. PARA QUE NOS SIRVE UNA NIVELACION TRIGONOMETRICA?18. QUE METODOS DE NIVELACION TRIGONOMETRICA HAY?19. CALCULAR LA PROFUNDIDAD DEL TIRANTE H DE LA SIGUIENTE PRESA.

    20. CALCULAR LA PROFUNDIDAD DE LA EXCAVACIN DADOS LOS SIGUIENTES DATOS:

    21. QUE ES LA PRESION ATMOSFERICA?22. INDICAR EN QUE UNIDADES SE MIDE LA PRESION ATMOSFERICA.23. DIGA QUE ES UN BARMETRO.24. MENCIONE LOS TIPOS DE BARMETROS MAS COMUNES Y DIGA SUS CARACTERSTICAS MAS

    IMPORTANTES DE CADA UNO.25. MENCIONE LOS METODOS DE NIVELACION BAROMTRICA MAS COMUNES.

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    5/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    26. CALCULAR EL DENIVEL ENTRE LA CIUDAD DE CORDOVA VERACRUZ Y LA CIUDAD DE PUEBLA, DADOLOS SIGUIENTES DATOS OBTENIDOS CON BAROMETRO.

    a) CORDOVA:i. Pa= 715 mmHgii. Temp.= 34 Ciii. Hr = 12:00

    b) PUEBLA:

    i. Pa= 640 mmHgii. Temp.= 25 Ciii. Hr = 12:00

    27. DIGA QUE ES EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.28. INDICAR CUALES SON LAS PARTES DE UN SISTEMA GPS.29. CUALES SON LOS METODOS MAS COMUNES PARA OBTENER COORDENADAS POR SISTEMA GPS.30. DIGA QUE ES UN NIVEL DE PLOMADA Y PARA QUE SE USA.31. DIGA QUE ES UN NIVEL DE MANGUERA Y CUALES SON LAS RECOMENDACIONES PARA SU USO.32. EXPLICAR COMO SE NIVELA CON UN NIVEL DE PLOMADA.33. EXPLICAR COMO SE ARRASTRA UNA COTA CON EL NIVEL DE MANGUERA.34. CALCULAR LA PENDIENTE EN %, SI SE TIENE UNA DISTANCIA HORIZONTAL DE 4mts Y UN DESNIVEL

    DE 35 cms.35. DETERMINAR EL ANGULO DE INCLINACIN DE UN TERRENO QUE TIENE UNA PENDIENTE DEL 65%.

    36. QUE ENTIENDE POR NIVELACION DIRECTA O TOPOGRFICA.37. COMO CLASIFICAMOS A LA NIVELACION TOPOGRFICA.38. QUE ES UNA NIVELACION DIFERENCIAL Y QUE METODOS HAY.39. DEFINA LOS SIGUINTES CONCEPTOS.

    a) PUNTO DE LIGAb) ALTURA DE INSTRUMENTOc) LECTURA (+)d) LECTURA (-)

    40. ELABORE EL ENCABEZADO DE UN REGISTRO DE NIVELACION E INDIQUE SUS PARTES.41. EXPLIQUE QUE ES UNA NIVELACION DIFERENCIAL SIMPLE.42. DEL SIGUIENTE CROQUIS CALCULE LAS COTAS DE CADA PUNTO Y ELABORE EL REGISTRO

    CORRESPONDIENTE.

    43. INDICAR QUE ES UNA NIVELACION DIFERENCIAL COMPUESTA.

    44. EXPLICAR PASO A PASO COMO SE DESARROLLA UNA NIVELACION DIFERENCIAL COMPUESTA.45. DIAGA QUE ES UN ARRASTRE DE BANCO Y PARA QUE SIRVE.

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    6/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    46. DEL SIGUIENTE CROQUIS ELABORE EL REGISTRO DE NIVELACION; PROPONGA LA COTA DEARRANQUE.

    47. DEL REGISTRO ANTERIOR,48. CALCULAR EL DESNIVEL ENTRE BANCOS Y COMPROBAR EL REGISTRO.49. DEL SIGUIENTE RECORRIDO VISTO EN PLANTA, ELABORE EL REGISTRO DE CAMPO Y

    COMPRUBELO; LA COTA DEL BANCO 14= 55.00

    50. DIGA EN QUE CASOS SE USA UNA NIVELACION DIFERENCIAL COMPUESTA.51. QUE ES UNA NIVELACION DE PERFIL.52. PARA QUE USAMOS UNA NIVELACION DE PERFIL.53. EXPLICAR PASO A PASO COMO DESARROLLAMOS UNA NIVELACION DE PERFIL.54. DEL SIGUIENTE CROQUIS ELABORE EL REGISTRO DE CAMPO CORRESPONDIENTE Y CALCULE EL

    DESNIVEL ENTRE EL PUNTO 1+120 y 1+180

    BN 10

    BN 14

    PL64PL65

    PL66

    PL67

    PL68

    2.960

    2.671

    1.146

    1.011

    2.310

    1.161

    3.462

    2.069

    2.7892.091

    1.586

    1.304

    0.726

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    7/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    55. DEFINA QUE ES UNA SECCION TRANSVERSAL.56. PARA QUE SE USAN LAS SECCIONES TRANSVERSALES.57. QUE METODOS DE SECCIONAMIENTO HAY.58. CON LOS PERFILES DE UN SECCIONAMIENTO, QUE DATOS DE CONSTRUCCIN PODEMOS OBTENER.59. EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL SECCIONAMIENTO POR EQUIDISTANCIAS.60. EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL SECCIONAMIENTO POR PUNTOS INTERESANTES DEL TERRENO.61. EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL SECCIONAMIENTO POR COTA CERRADA.62. ELABORE Y CALCULE EL SIGUIENTE REGISTRO DE NIVELACION DE UN SECCIONAMIENTO DADO; LA

    COTA DEL CADENAMIENTO 5+120 ES 123.451

    63. CALCULE EL REGISTRO DE NIVELACION DE UN SECCIONAMIENTO DADO.

    CL

    0+10055.321

    0+12057.245

    0+14062.278

    0+16065.993

    0+18068.739

    5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

    1.131 2.10 2.17 2.45 3.10 3.18

    2.111 3.112 3.145 3.178 3.179 2.174 2.103

    2.134 3.155 3.072 3.137 3.133 2.7233.550

    2.457 3.338 3.568 1.753 3.229 3.172 2.802

    2.774 2.176 3.356 3.077 3.334 3.176 2.776

    A.I.

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    8/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    64. QUE ES UNA COMPROBACIN DE CAMPO.65. CUANTOS METODOS DE COMPROBAR UNA NIVELACION EN CAMPO HAY.66. EXPLICAR EL PROCEDIMIENTO DE CADA METODO DE COMPROBACIN Y EXPRESE SU FORMULA DE

    TOLERANCIA DE CADA UNO.67. QUE ES UNA CONFIGURACIN.68. PARA QUE SIRVE UNA CONFIGURACIN.

    69. QUE FORMAS DE CONFIGURAR HAY.70. QUE ES UNA EQUIDISTANCIA.71. CUALES SON LAS EQUIDISTANCIAS MAS COMUNES USADAS EN EL DIBUJO TOPOGRFICO.72. DEL SIGUIENTE SECCIONAMIENTO DIBUJE A CRITERIO LAS CURVAS 30,35 Y 40

    CL

    0+100

    0+120

    0+140

    0+160

    0+180

    5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

    18.13 22.10 22.17 22.45 23.10 23.18

    25.11 31.11 32.14 33.17 32.17 28.17 26.10

    26.13 32.15 36.07 38.13 36.13 27.2334.55

    27.45 33.33 34.56 41.75 37.22 33.17 28.02

    28.77 28.17 32.35 31.07 32.33 30.17 27.77

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    9/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    A

    BE

    C D

    25.45

    37.68

    12.33

    19.245.68

    73. DEL SIGUIENTE POLGONO A ESCALA 1:100, CALCULE Y DIBUJE LA CONFIGURACIN @ 5.0 mts

    74. QUE ES UN PERFIL TOPOGRFICO.75. QUE COMO DIBUJAMOS UN PERFIL TOPOGRFICO.76. QUE TIPO DE PERFILES HAY.77. UN PERFIL MODIFICADO QUE CARACTERSTICAS TIENE.78. CON EL REGISTRO DE LA PREGUNTA 53, ELABORE EL PERFIL MODIFICADO DEL TERRENO;

    CONSIDERE EL CADENAMIENTO 1+110 AL 1+190.79. CALCULE EL REGISTRO SIGUIENTE DE UNA SECCION Y ELABORE EL PERFIL NATURAL DEL

    TERRENO. SELECCIONE LA ESCALA ADECUADA.

    SECCION IZQUIERDA

    PV + - COTA

    BN12 1.438 12.4455.00 0.94510.00 1.22515.00 1.99820.00 2.378 1.789

    25.00 2.55430.00 3.78035.00 0.554 2.99840.00 1.45245.00 0.99850.00 0.457

  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    10/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    3er CORTE.

    80. DIGA QUE ES UNA ESTACION TOTAL.81. QUE SIMILITUD TIENE UNA ESTACION TOTAL CON UN TEODOLITO.82. INDICAR EN UN CROQUIS LAS PARTES MAS IMPORTANTES DE UNA ESTACION TOTAL.

    (ESTAS PARTES DEBEN SER COMUNES A LA MAYORIA DE LAS ESTACIONES)83. QUE OPERACIONES BASICAS SE REALIZAN EN UNA ESTACION TOTAL, ANTES DE EMPEZAR A

    PROGRAMARLA.84. INDICAR QUE PROGRAMAS BSICOS O METODOS PUEDE TENER UNA ESTACION TOTAL.

    (ESTOS DEBEN SER COMUNES A LA MAYORIA DE LAS ESTACIONES)85. QUE ENTIENDE POR CONTROL TOPOGRFICO DE UNA OBRA.86. DIGA QUE ES EL REPLANTEO EN EL TERRENO.87. QUE TIPOS DE CONTROLES TOPOGRFICOS HAY EN UNA OBRA.88. EN QUE TIPO DE OBRAS ES NECESARIO REALIZAR EL CONTROL TOPOGRAFICO.89. INDICAR PASO A PASO COMO UBICARIA LOS EJES CONSTRUCTIVOS DE UNA EDIFICACIN MEDIANTE

    TEODOLITO Y MEDIANTE ESTACION TOTAL.90. INDICAR COMO CONTROLAR LA PROFUNDIDAD DE UNA EXCAVACIN PARA UNA ZAPATA DE

    CIMENTACIN.91. INDICAR COMO CONTROLAR LA PROFUNDIDAD DE UNA ZANJA PARA ALOJAR UNA TUBERA CON EL

    3% DE PENDIENTE.92. INDICAR COMO CONTROLAR LA SECCION DE UNA CALLE QUE SE VA A PAVIMENTAR (VER CROQUIS);

    CALCULE CUAL SERIA LA COTA EN CADA PUNTO a, b y c. ESTE SECCIONAMIENTO CORRESPONDE ALCADENAMIENTO 0+80 DE LA CALLE, LA BANQUETA TIENE UNA COTA DE 23.45m.

    Bibliografa WEB complementaria a la bibliografa dada en clase.

    www.alfatopografia.com.mx

    www.electrotop.com

    www.topcon.com

    www.arqcom.com

    www.trimble.com

    www.nikon.com

    www.grome.com.mx

    http://www.alfatopografia.com.mx/http://www.alfatopografia.com.mx/http://www.electrotop.com/http://www.electrotop.com/http://www.topcon.com/http://www.topcon.com/http://www.arqcom.com/http://www.arqcom.com/http://www.trimble.com/http://www.trimble.com/http://www.nikon.com/http://www.nikon.com/http://www.grome.com.mx/http://www.grome.com.mx/http://www.grome.com.mx/http://www.nikon.com/http://www.trimble.com/http://www.arqcom.com/http://www.topcon.com/http://www.electrotop.com/http://www.alfatopografia.com.mx/
  • 7/25/2019 Guia y Problemario altimetria

    11/11

    AUTORES: ING. ARQ. MONICA I. IBAEZ LAGOS E ING. MAURICIO LOPEZ PEREZ / CONSTRUCCIN / ALTIMETRIA APLICADA/ ENERO 2016

    Bibliografa complementaria a la bibliografa dada en clase.

    1. TOPOGRAFIA; MIGUEL MONTES DE OCA; ALFA OMEGA.

    2. CURSO BASICO DE TOPOGRAFIA; FERNANDO GARCIA MARQUEZ; ARBOL.

    3. TOPOGRAFIA MODERNA; WOLF/BRINKER; HARLA.

    4. TOPOGRAFIA PRACTICA PARA LA CONSTRUCCION; FRANCISCO MARTINEZ; CEAC.

    5. TECNICAS MODERNAS DE TOPOGRAFIA; BANNISTER/ RAYMOND; ALFA OMEGA.

    6. INSTRUMENTACION PARA LA TOPOGRAFIA Y SU CLCULO; IGLESIAS MOSCOSO; HARLA.

    7. CUALQUIER LIBRO O MANUAL DE TOPOGRAFIA.

    Asesora va Email a:

    Atentamente.

    Ing. Arq. Mnica I. Ibez LagosIng. Mauricio Lpez Prez.