Guias de Informacion Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer Periodo

Citation preview

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    GUIAS DE INFORMACION

    AREA: SOCIALES

    QUE ES ENTORNO SOCIAL?

    Entorno social es aquel lugar donde los individuos se desarrollan en

    determinadas condiciones de vida, trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo y

    est determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. El entorno

    social de un individuo, tambin es llamado contexto social o ambiente social, es

    la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y abarca a las personas e

    instituciones con las que el individuo interacta en forma regular.

    La interaccin puede ser de persona a persona o a travs de los medios

    de comunicacin, incluso de forma annima, y puede no implicar la igualdad de

    estatus social. Por lo tanto, el entorno social es un concepto ms amplio que el

    de la clase social o crculo social. Sin embargo, las personas con el mismo

    ambiente social, a menudo, no slo desarrollan un sentido de solidaridad, sino

    que tambin tienden a confiar y ayudarse unos a otros, y se congregan en

    grupos sociales y urbanos, aunque con frecuencia se piensa en los estilos y

    patrones similares, an cuando hay diferencias.

    COLOMBIA

    POSICION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA

    La Repblica de Colombia se localiza al noroeste del continente de Amrica

    del Sur. Al norte limita con la Repblica de Panam y el mar Caribe, por el

    Oriente con las Repblicas de Venezuela y Brasil, por el sur con las Repblicas

    de Per y Ecuador, y por el occidente con el ocano Pacfico.

    Su territorio tiene 1.141.748 km2 de superficie continental, sumadas las aguas

    marinas y submarinas, 928.660 kms2, la extensin es de 2.070.408 km2.

    El pas esta dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogot), adems

    de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacfica, Orinoqua,

    Amazona e Insular.

    Colombia se extiende desde los 4 13 30" de latitud sur, hasta los 12 2746"

    de latitud norte; y desde los 66 5054" al occidente del meridiano de

    Greenwich por el oriente, hasta los 79 023" del mismo meridiano, por el

    occidente.

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    CONFLICTOS LIMITROFES DE COLOMBIA

    La posicin de Colombia en Amrica, ha generado conflictos territoriales con

    pases limtrofes con dos pases: Nicaragua y Venezuela.

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

    Debido a la gran diversidad de climas y relieves, y, por las condiciones

    socioeconmicas y culturales de los colombianos, el territorio colombiano se

    divide en cinco grandes regiones naturales.

    1. Regin Andina

    Es la regin ms importante de todas, y abarca

    una tercera parte del territorio nacional con su

    extensin de 282.450 km2. All se concentra la

    mayora de la poblacin colombiana, y est

    conformada por los tres ramales de la cordillera

    Andina (Occidental, Central y Oriental) de donde

    toma su nombre.

    Departamentos: Risaralda, Caldas, Quindo,

    Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyac

    Santander, Norte de Santander y en parte

    Nario, Cauca, Valle del Cauca, Choc,

    Antioquia, Meta, Crdoba, Cesar, Casanare,

    Caquet y Putumayo.

    Clima: Aunque tiene todos los climas, en la zona

    predomina el de montaa tropical, mientras que

    en los valles clidos y hmedos se da el de selva tropical ecuatorial. La

    temperatura va desde 28 hasta 0 C bajo cero en los nevados.

    Economa: La actividad econmica de esta regin gira alrededor de la

    ganadera, la agricultura y la minera. Los cultivos de caf, la caa de azcar

    (caadul), arroz y algodn son los ms representativos. En la produccin

    minera se destacan las explotaciones de oro, plata, platino, hierro, carbn, sal,

    mercurio y petrleo. Adems, se concentran las principales industrias del pas

    en textiles, calzado, productos qumicos, alimentos y bebidas.

    2. Regin de la Amazona

    Es un territorio importante de Colombia

    y una de las regiones ms rica en

    especies naturales. La Regin

    Amaznica est situada al sur y la

    forman las cuencas de los ros

    Caquet, Putumayo y Amazonas. La

    mayor parte de esta regin la

    conforman selvas hmedas y extensas

    planicies, aptas para la ganadera y la

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    agricultura, principalmente en Caquet y Putumayo. Es la regin menos

    poblada y la habitan en su mayora indgenas.

    Departamentos: Caquet, Putumayo, Guaina, Guaviare, Amazonas y Vaups.

    Clima: predomina el clima clido y hmedo con temperatura promedio de 28C

    y abundantes lluvias durante todo el ao.

    Economa: La base de la economa de esta regin es la agricultura, la

    ganadera y la pesca. Estos recursos se explotan artesanalmente, pues casi

    toda la regin la pueblan tribus indgenas y adems no poseen vas de

    comunicacin apropiadas para el transporte.

    3. Regin de la Orinoqua

    Al igual que la Amazona tiene

    un clima tropical hmedo y es

    plano, excepto en las

    ramificaciones de la cordillera

    Oriental y la sierra de La

    Macarena. Reserva nacional

    por sus recursos y especies

    zoolgicos y botnicos. Toma

    su nombre del ro Orinoco.

    Departamentos: Meta,

    Arauca, Casanare y Vichada.

    Clima: El clima predominante es el semihmedo, pero tambin hay zonas

    ridas y semiridas.

    Economa: Aunque los cultivos de arroz, sorgo, palma africana, yuca y pltano

    son importantes para la regin, esta regin centra su economa en la actividad

    ganadera y la exploracin petrolfera. La falta de vas de comunicacin limita el

    desarrollo agrcola y convierte al ro Meta en la principal arteria comercial de la

    regin.

    4. Regin Pacfica

    Es una zona estrecha y plana entre el ocano Pacfico y la cordillera

    Occidental. Su clima es clido, abundan las zonas selvticas y es la

    regin ms hmeda del pas. La mayora de la poblacin es negra y

    mestiza.

    Departamentos: Choc, Valle del Cauca, Cauca y Nario.

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    Clima: Predomina el clima clido, con una temperatura promedio de 28C y un

    rgimen pluviomtrico considerado entre los ms altos del mundo (8000

    mm/ao).

    Economa: Sus principales actividades econmicas son principalmente

    mineras: platino, oro y plata. La agricultura y la ganadera estn poco

    desarrolladas debido a la abundancia de suelos pantanosos, y su explotacin

    nicamente se hace para el uso domstico.

    5. Regin Caribe

    Abarca toda la zona situada en la costa

    Atlntica y es predominantemente plana,

    caracterizada por su gran variedad

    ecolgica y posee ecosistemas de

    bosque seco y selva hmeda.

    Departamentos: Guajira, Sucre,

    Crdoba, Magdalena, Bolvar y

    Atlntico.

    Clima: En esta regin prevalece el clima

    clido, con pocas de sequa y de

    lluvias continuas.

    Economa: La ganadera es la principal

    actividad econmica de casi toda la regin, igual que los cultivos de banano,

    caa de azcar, arroz, yuca y frutas. Adems, entre los recursos minerales se

    encuentran el petrleo y el carbn.

    POBLACION COLOMBIANA (Al da 15/03/2016)

    50 062 028 Poblacin actual

    24 622 325 Poblacin masculina actual (49.2%)

    25 439 703 Poblacin femenina actual (50.8%)

    171 274 Nacimientos este ao

    2 118 Nacimientos hoy

    51 510 Muertes este ao

  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    637 Muertes hoy

    - 6 561 La migracin neta este ao

    - 81 La migracin neta hoy

    113 203 Crecimiento poblacional este ao

    1 400 Crecimiento poblacional hoy

    http://countrymeters.info/es/Colombia

    ECONOMIA

    La economa es una ciencia social que estudia los procesos de extraccin,

    produccin, intercambio, distribucin y consumo de bienes y servicios. En

    sentido figurado, economa significa regla y moderacin de los gastos; ahorro.

    La palabra economa proviene del latn , y esta a su vez del griego

    (okos), que sign

    El concepto de economa engloba la nocin de cmo las sociedades utilizan los

    recursos escasos para producir bienes con valor, y cmo realizan la

    distribucin de los bienes entre los individuos.

    Sector Primario

    El sector primario se encarga de obtener recursos de la naturaleza. Tiene

    este nombre debido a que las actividades de este sector son la fuente

    bsica para la supervivencia del ser humano. Este sector engloba seis

    actividades: agricultura, ganadera, explotacin forestal, minera y pesca.

    Sector Secundario

    El sector secundario est integrado por dos actividades econmicas:

    La construccin y la industria.

    La construccin se dedica a realizar edificio e infraestructuras.

    La industria es la principal actividad del sector secundario. Consiste en la

    transformacin de las materia prima en productos manufacturados, bien para

    ser consumidos directamente, bien para ser utilizados, a su vez en otras

    industrias (productos semielaborados).

    http://countrymeters.info/es/Colombia
  • Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

    Sector Terciario

    El sector terciario, o factor servicios, agrupa las actividades que no se dedican

    a la produccin de bienes sino a la prestacin de servicios: transporte, sanidad,

    comercio, turismo, ocio, cultura, administracin.

    En los pases desarrollados, el sector terciario se encuentra en continuo

    crecimiento. En cambio los pases subdesarrollados tienen peor calidad.

    SERVICIOS PUBLICOS

    Los servicios pblicos de suministro (agua, electricidad y gas) son

    fundamentales y desempean un papel esencial en el desarrollo econmico y

    social. Los gobiernos son responsables en ltimo trmino de asegurar el

    acceso fiable y universal a los servicios en unos marcos normativos que

    prevean la rendicin de cuentas.