18
IDEA DE NEGOCIO Helados Naturales COOL DAY Facultad: Administración. Curso: Matemática Financiera Profesor: Sifuentes Bitocchi Oswaldo. Integrantes: Del Castillo Fiori, Melissa C. Linares Quiroz, Juan E. Porras Márquez, Maribel C. Ronchi Campos, Mayra L. Sáez Fernandez, Gerardo H. Sipán Loli, Rossana C. NOTA: 18

helados Naturales Cool Day

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto de inversion de helados elaborados artesanalmente para lima peru

Citation preview

IDEA DE NEGOCIOHelados Naturales COOL DAY

Facultad: Administracin.

Curso: Matemtica Financiera

Profesor: Sifuentes Bitocchi Oswaldo.

Integrantes: Del Castillo Fiori, Melissa C. Linares Quiroz, Juan E. Porras Mrquez, Maribel C. Ronchi Campos, Mayra L. Sez Fernandez, Gerardo H. Sipn Loli, Rossana C.

NOTA: 18

ndice:

1. Por qu hemos escogido este negocio?

2. Justificacin de la idea de Negocio

3. Anlisis situacional - Que problema soluciona el producto o servicio

4. Presupuesto de ingresos y egresos.

5. Monto de la inversin requerida para la implementacin del proyecto debidamente justificado.

6. Estructura de financiamiento para la implementacin del proyecto (aporte propio y aporte de terceros).

7. Programa de pago de la deuda.

8. Evaluacin de la conveniencia del proyecto utilizando indicadoreseconmicos y financieros (VAN, TIR, B/C, PR).

9. Conclusiones

10. Recomendaciones

1. Por qu hemos escogido este negocio?

La salud es un factor relevante para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. Ya que permite que el organismo mantenga buenos estndares de funcionamiento y pueda as realizar diferentes actividades. En algunos casos por gentica o desgaste de rganos tenemos que aprender a vivir con enfermedades que nos restringe algunos alimentos. Es por ello que en todo el mundo, cada vez son ms las personas que consumen productos naturales como prevencin por sus beneficios y por reducir el consumo de productos qumicos que afectan nuestra salud.

La biodiversidad de nuestro pas con semillas, frutos de alto valor nutritivo y de bajo costo fue una de las principales razones para direccionar nuestro proyecto y resaltar la calidad de nuestros recursos renovables, satisfaciendo los antojos que muchas veces no se pueden dar debido a que su composicin no es del todo saludable.

2. Justificacin de la idea de Negocio.

Si bien el consumidor peruano para este mercado es conservador y muy tradicional, ello no ha sido barrera para que los peruanos apuesten por nuevas tendencias y permitan que el mercado de helados presente un mayor crecimiento en estos ltimos aos y contine su tendencia de aqu al 2017.

Frente a la creciente inversin en trmino de la oferta de heladeras y helados, y la evolucin de los canales de distribucin, han empujado positivamente la penetracin de este sector. Segn estudios de Euromonitor tambin reflej que el gasto per cpita de helados en el Per se encuentra en US$ 2.8 mientras que en la regin Latinoamericana est en US$ 4 lo que significa gran potencial de crecimiento.

As, los nuevos gustos y sabores han permitido que en los ltimos cinco aos, el nmero de heladeras en el Per haya pasado de 470 en el 2007 a 811 al cierre del 2012, lo que represent un crecimiento de 72.6%, de acuerdo a un estudio realizado por Euromonitor International.

Y para el 2017, la firma de investigacin de mercados, proyecta que la plaza peruana cuente con 1,133 locales de heladeras, lo que significara un alza de 39.7%.

En trminos de valorizacin, Euromonitor seal que mientras el mercado de helados en el Per mova US$ 39.7 millones en el 2007, logr incrementarse a US$ 83.7 millones al cierre del 2012. Ello demostr un alza de 110.8%. En sus proyecciones al 2017, la firma espera que el sector se valorice en US$ 129.4 millones, lo que significara un crecimiento de 54.6%.

3. Anlisis situacional - Que problema soluciona el producto o servicio

La mayora de personas asocian la llegada del buen tiempo y el calor con los helados. Pero comer helados, adems de refrescar, tiene muchos beneficios. Este delicioso producto es idneo para cualquier momento del ao porque adems de ser agradable para el paladar, podemos convertirlo en un completo alimenticio.Nuestros helados tambin son una fuente importante de Vitamina B, Calcio y Protenas. Entre los principales beneficios de los helados naturales tenemos :Fuente de calcio, hasta un 15% de la cantidad mnima recomendadaCero azcar apta para diabticos .Bajo contenido de grasa, alrededor del 0.6% .Cicatrizante natural.Reducir inflamaciones en las amgdalas.Compuestos antioxidantes que evitan el cncer.Antiespasmdicas y carminativas, ya que favorece la eliminacin de gases acumulados en el tubo digestivo.Con estos antecedentes podremos asegurar que cubrimos las necesidades de nuestros clientes potenciales, los mismos que tienen una tendencia cada vez mas enfocada al consumo de productos que favorezcan al cuidado de la salud.

4. Presupuesto de Ingresos y Egresos

El documento que se desarrolla a partir de las previsiones de ingresos y egresos monetarios en un periodo de 5 aos. Su finalidad es determinar el clculo del dinero necesario para poner en marcha un proyecto, concretar una accin, es decir lo que necesitamos proyectar de ingresos para que la empresa mantenga las operaciones de forma normal.

Como se puede evidenciar en el documento la empresa registra saldos de forma creciente hasta el tercer ao, teniendo a partir del cuarto una baja por proyecciones de crecimiento econmicas segn el rubro, pero recuperndose nuevamente al quinto ao.

Se propone el financiamiento con aporte propio y de terceros que se detallar en el punto 6 del presente documento.

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

AOS012345

INGRESOS

VENTAS179,340.00181,223.07181,276.87178,371.56181,169.27

OTROS INGRESOS

INVERSION26,689.09

TOTAL INGRESOS26,689.09179,340.00181,223.07181,276.87178,371.56181,169.27

EGRESOS

TERRENOS Y/O INFRAESTRU.2,500.0030,000.0030,315.0030,324.0029,838.0030,306.00

MAQUINARI Y EQUIPOS8,450.008,450.008,538.738,541.268,404.378,536.19

MUEBLES Y ENSERES3,362.403,362.403,397.713,398.713,344.243,396.70

GASTOS PRE OPERATIVOS2,189.502,763.502,792.522,793.352,748.582,791.69

MATERIA PRIMA689.308,271.608,358.458,360.938,226.938,355.97

COSTOS INDIRECTOS785.509,426.009,524.979,527.809,375.109,522.15

GASTOS ADMINISTRATIVOS6,312.3988,373.4689,301.3889,327.8987,896.2489,274.87

GASTOS DE VENTAS400.00800.00808.40808.64795.68808.16

TOTAL EGRESOS24,689.09151,446.96153,037.15154,689.95153,854.63155,423.95

SALDO ECONOMICO 2,000.0029,893.0428,185.9226,586.9224,516.9425,745.32

PAGO PRESTAMO BCP7,345.628,667.83

INTERESES BANCARIOS2,882.421,560.21

SALDO FINANCIERO-26,689.0919,665.0017,957.8726,586.9224,516.9425,745.32

Comenten varios errores en n=0, colocan la inversin en la parte de ingresos. Adems, colocan gastos operativos en 0 y eso no es correcto. Esto lleva a no tener bien identificado el monto de la inversin que es el que debe ir en n=0.

5. Monto de la inversin

INVERSION EN ACTIVOS

CUENTAVALOR UNITARIO (S/.)UNID REQUERIDASTOTAL (S/.)Inc. IGV

Caja500.00-500.00

Bancos1,500.00-1,500.00

Equivalente de Efectivo2,000.00

Alquiler Local2,500.0012,500.00

Alquileres2,500.00

Batidora1,500.0023,000.00

Balanza Digital150.001150.00

Congeladora1,500.0011,500.00

Cocina + Baln de Gas200.001200.00

Conservadora Vitrina3,600.0013,600.00

Maquinarias y Equipos8,450.00

Barra 3 Mt. Melanime200.002400.00

Sillas Altas80.0012960.00

Juego de Mesa y 4 Sillas320.002640.00

Pizarra de precios400.001400.00

Cucharones25.00375.00

Cuchara de Postre (docena)18.00354.00

Bold35.003105.00

Cuchillo Cocina Und20.00360.00

Esptulas20.00360.00

Tabla de Picar Vidrio20.00120.00

Cuchara para Helado30.00260.00

Jarras 1 Litro (Vidrio)5.70211.40

Copas de Vidrio 12Oz (docena)18.00354.00

Copas de Vidrio 8Oz (docena)12.00336.00

Colador30.00130.00

Bandeja de Aluminio 5 Lt.40.006240.00

Olla (Acero Inoxidable)130.001130.00

Cucharon de Madera9.00327.00

Muebles y Enseres3,362.40

Decoracin general incluido materiales500.001500.00

Pinturas mano de obra600.001600.00

Iluminacin (ditroicos, fluorescentes, otros)50.008400.00

Registros Pblicos (Elevacin de la Minuta) Incl. Derechos Notariales y Registrales500.001500.00

Autorizacin de Letrero Comercial (Municipalidad)350.001350.00

Minuta, gratis en el Ministerio de Trabajo400.001400.00

Impresin de comprobantes de pago (millar)111.001111.00

Bsqueda y Reserva del nombre20.00120.00

Licencia de Funcionamiento390.001390.00

Pago por derecho inspeccin y autorizacin Indeci143.501143.50

Impresin de Comprobantes de Pagos135.001135.00

Compra de 7 Libros Contables ms Legalizacin20.007140.00

Gastos Pre Operativos2,189.50

TOTAL INVERSION EN ACTIVOS18,501.90

El alquiler no es una inversin, es un gasto operativo

INVERSION CAPITAL DE TRABAJO

RUBROVALOR UNITARIOUNIDADES REQUERIDASTOTAL inc IGV

LECHE DESCREMADA 820GR5.5650278.00

STEVIA 250GR17.00117.00

CMC ESTABILIZADOR 100GR1.8011.80

CEDRON 100GR2.0050100.00

HIERBA LUISA 100GR1.005050.00

TE VERDE 100GR1.205060.00

MANZANILLA 100GR1.005050.00

CHIA 1KG20.005100.00

AGUAYMANTO 1KG3.00515.00

SACHATOMATE 1KG3.50517.50

Materia Prima (Mercadera)689.30

Escoba ms recogedor10.50110.50

Limpiador de Vidrios7.0017.00

Jabn liquido6.00424.00

Papel Higinico en paquete0.585029.00

Tachos de basura35.00135.00

Delantales15.00460.00

Vasos Descartables 12OZ (Paquete 100und)70.004280.00

Vasos Descartables 8OZ (Paquete 100und)50.004200.00

Servilletas (Paquete 1000und)2.502050.00

Cucharaditas Descartables (Paquete 100und)4.502090.00

Costos Indirectos785.50

Sueldo de Gerente/Administrador2,500.0012,500.00

Pago Contador Externo300.001300.00

Sueldo de personal750.0032,250.00

Telfono/Internet200.001200.00

Edelnor (aproximado)300.001300.00

Sedapal (aproximado)200.001200.00

Sistema Visa250.001250.00

Sistema MC250.001250.00

Arbitrios62.39162.39

Gastos Administrativos 6,312.39

Anuncio simple en la fachada del local (publicidad)1400.00

Gastos de Ventas400.00

TOTAL INVERSION CAPITAL DE TRABAJO8,187.19

INVERSION.26,689.09

La inversin total para poner en marcha el proyecto asciende a la suma de S/. 26,689.09 nuevos soles, incluyendo la inversin en activos y capital de trabajo para su funcionamiento., en los cuadros anteriores se detallan cada uno de los tems requeridos en la inversin.

6. Estructura de Financiamiento

Se opt por financiar con parte de la Inversin con capital de terceros, para el presente proyecto se eligi financiar el 60% de la inversin total que asciende a S/. 16,013.45 con el Banco de Crdito.

En el siguiente cuadro se muestran en detalle la composicin o estructura de cmo se Financiar el Proyecto.

FINANCIAMIENTO DE PROYECTO

DESCRIPCINCAPITALREQUERIDO%PARTICIP.

APORTE PROPIO10,675.6440%

APORTE TERCEROS16,013.4560%

INVERSION.26,689.09100%

Las condiciones con las que se evaluaron los flujos fueron proyectando a futro el valor del prstamo (S/. 16,013.45), segn las condiciones ofrecidas por cada banco.EVALUACIN DE FINANCIAMIENTO CON TERCEROS

BANCOSPRESTAMOTCEATCEMPLAZOCUOTA

BANCO DE CREDITO BCP16,013.4518.00%1.39%24S/. 789.17

BANCO BBVA CONTINENTAL16,013.4516.50%1.28%36S/. 558.02

Se analiz y aprob quien representa el menor valor a futuro segn los flujos proyectado evaluando el siguiente resultado:PROYECCION DE VF (BCP)

VFS/. 20,456.09

PROYECCION DE VF (BBVA)

VFS/. 21,565.87

Optando por elegir el Financiamiento con el Banco de Crdito BCP.

7. Programa de Pago de la Deuda

En los siguientes cuadros se muestra el Cronograma de Pago del Financiamiento escogido con el Banco de Crdito.

CUADRO DE SERVICIO DE LA DEUDA BCP (MENSUAL)

MESPRINCIPALAMORTIZACIONINTERESESCUOTA

1S/. 16,013.45S/. 566.77S/. 222.40S/. 789.17

2S/. 15,446.68S/. 574.64S/. 214.53S/. 789.17

3S/. 14,872.04S/. 582.63S/. 206.55S/. 789.17

4S/. 14,289.41S/. 590.72S/. 198.46S/. 789.17

5S/. 13,698.69S/. 598.92S/. 190.25S/. 789.17

6S/. 13,099.77S/. 607.24S/. 181.94S/. 789.17

7S/. 12,492.53S/. 615.67S/. 173.50S/. 789.17

8S/. 11,876.86S/. 624.22S/. 164.95S/. 789.17

9S/. 11,252.64S/. 632.89S/. 156.28S/. 789.17

10S/. 10,619.74S/. 641.68S/. 147.49S/. 789.17

11S/. 9,978.06S/. 650.60S/. 138.58S/. 789.17

12S/. 9,327.46S/. 659.63S/. 129.54S/. 789.17

13S/. 8,667.83S/. 668.79S/. 120.38S/. 789.17

14S/. 7,999.04S/. 678.08S/. 111.09S/. 789.17

15S/. 7,320.96S/. 687.50S/. 101.68S/. 789.17

16S/. 6,633.46S/. 697.05S/. 92.13S/. 789.17

17S/. 5,936.42S/. 706.73S/. 82.45S/. 789.17

18S/. 5,229.69S/. 716.54S/. 72.63S/. 789.17

19S/. 4,513.15S/. 726.49S/. 62.68S/. 789.17

20S/. 3,786.65S/. 736.58S/. 52.59S/. 789.17

21S/. 3,050.07S/. 746.81S/. 42.36S/. 789.17

22S/. 2,303.25S/. 757.19S/. 31.99S/. 789.17

23S/. 1,546.07S/. 767.70S/. 21.47S/. 789.17

24S/. 778.36S/. 778.36S/. 10.81S/. 789.17

Para el presupuesto de Ingresos y Egresos se tomaron las cifras anuales, ya que el proyecto se analiz en base a 5 periodos anuales.CUADRO DE SERVICIO DE LA DEUDA BCP (ANUAL)

AOPRINCIPALAMORTIZACIONINTERESESCUOTA

1S/. 16,013.45S/. 7,345.62S/. 2,882.42S/. 10,228.04

2S/. 8,667.83S/. 8,667.83S/. 1,560.21S/. 10,228.04

8. Evaluacin de la Conveniencia del Proyecto

La Inversin total del Proyecto asciende a S/. 26,689.09 los cuales seran financiados de la siguiente forma: S/. 10,675.64 con Aporte Propio y 16,013.45 con el BCP.

El proyecto cuenta con suficiente informacin y anlisis financiero elaborado al nivel de unidad productiva, arroja resultados altamente satisfactorios.

El VPN es positivo y la TIR est por encima del costo de oportunidad del capital, pudindose evidenciar que el proyecto es rentable y por lo tanto factible.

VALOR ACTUAL NETO

VAN50,212

Tasa de Referencia14%

TASA INTERNA DE RETORNO

TIR74%

INDICADOR BENEFICIO/COSTO

PERIODOSINGRESOSEGRESOSANALISIS

AO0S/. 0.00S/. 26,689.09Por cada nuevo sol que se invierte se obtiene una ganancia de 0.12 centavos.

AO1S/. 157,315.79S/. 132,848.21

AO2S/. 139,445.27S/. 117,757.12

AO3S/. 122,356.73S/. 104,411.31

AO4S/. 105,610.29S/. 91,094.29

AO5S/. 94,093.64S/. 80,722.33

TOTALS/. 618,821.71S/. 553,522.35

B/C1.12

PERIODO RECUPERACION DE LA INVERSIN

FNEPRIANALISIS

INVERSIONS/. 26,689.09(*) El PRI se encuentra entre los periodos 1 y 2 del proyecto.

AO1S/. 17,250.00S/. 17,250.00

AO2S/. 13,818.00S/. 31,068.00(*)

AO3S/. 17,945.41S/. 49,013.41

AO4S/. 14,515.99S/. 63,529.40

AO5S/. 13,371.31S/. 76,900.72

PRI (Extacto)ANALISIS

INVERSIONS/. 26,689.09La inversin se recupera en el Periodo 1.53 del proyecto.

FNE ACUMULADOS/. 17,250.00

SALDOS/. 9,439.09

FACTOR0.53

PRI1.53

9. Conclusiones.

Concluimos que la empresa COOL DAY tendr un gran xito a medida que penetremos ms el mercado. Con los atributos que tienen sus ingredientes podremos posicionarnos como una marca de helados saludables apto para toda clase de pblico incluyendo personas con problemas metablicos. Adems, este segmento esta propenso a desarrollarse e incrementarse ms a medida de que el consumidor siga queriendo tener una vida libre de enfermedades.

Este proyecto es una prueba de la rentabilidad e innovacin de este negocio y muestra que es sostenible en el tiempo. A parte de generar ganancias, lo que buscamos es mejorar la salud y estilo de vida del peruano.

10. Recomendaciones

Se recomienda la ejecucin de este proyecto ya que los productos elaborados sern ofrecidos y presentados garantizando las condiciones de los clientes.

En lo que respecta a la inversin inicial que asciende a S/. 26,689.09 se recuperar entre los periodos 1 y 2 de los 5 proyectado en las operaciones de la empresa; por tanto, se puede concluir que el proyecto es viable.

Calculando la Tasa Interna de Retorno (TIR) para la vida til del proyecto, indica una TIR del 74% que sobre el costo del capital invertido, es conveniente invertir en este proyecto.