7
1.) a) Cuales son las etapas del ciclo de vida de un sistema de información Identificación del problema Determinación de los requerimientos Análisis de las necesidades del sistema Diseño del sistema Diseño y documentación del software Prueba y mantenimiento del sistema Implantación evaluación del sistema b). Que técnicas de recolección de información existen Identificación producto necesidad Definición necesidades de información y técnicas de recolección Aplicación de instrumentos para la recolección y análisis de la información Tabulacion y análisis y presentación del informe c). Que instrumentos para recolectar información se utilizan estos instrumentos son grabadores de voz, cámaras de video y fotografía. d). De un ejemplo de la vida cotidiana donde se refleje el ciclo de vida de un sistema de informacion en la vida de cada ser humano: Todos los días a cada persona le surgen nuevos problemas e ideas de cómo mejorar su vida, entonces es ahí donde empieza la identificación de los problemas cotidianos (como mejorar mi calidad de vida, como aumentar mis ingresos y disminuir los egresos),Lugo continua con requerimientos de información, es decir, capacitaciones que

Henry 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Henry 2

1.)

a) Cuales son las etapas del ciclo de vida de un sistema de información

Identificación del problema Determinación de los requerimientos Análisis de las necesidades del sistema Diseño del sistema Diseño y documentación del software Prueba y mantenimiento del sistema Implantación evaluación del sistema

b). Que técnicas de recolección de información existen

Identificación producto necesidad Definición necesidades de información y técnicas de recolección Aplicación de instrumentos para la recolección y análisis de la información Tabulacion y análisis y presentación del informe

c). Que instrumentos para recolectar información se utilizan

estos instrumentos son grabadores de voz, cámaras de video y fotografía.

d). De un ejemplo de la vida cotidiana donde se refleje el ciclo de vida de un sistema de informacion

en la vida de cada ser humano:

Todos los días a cada persona le surgen nuevos problemas e ideas de cómo mejorar su vida, entonces es ahí donde empieza la identificación de los problemas cotidianos (como mejorar mi calidad de vida, como aumentar mis ingresos y disminuir los egresos),Lugo continua con requerimientos de información, es decir, capacitaciones que le ayuden a administrar el dinero ,después es cuando surgen las necesidades (que es lo que en verdad me hace falta),por ultimo si los resultados fueron buenos y como mejorarlos.

2.)

Page 2: Henry 2

a).

TÉCNICAS VENTAJAS DESVENTAJAS DEFINICIONES

INSTRUMENTO A UTILIZAR

CUANDO SE

APLICAEncuesta Se saca

información quepuede ser muyefectivas por quese le realiza abarias personas

Requiere demucho tiempode preparaciónO elaboración

Son una seriedadas depreguntas quebuscanidentificarproblemas onecesidades

Se utilizanpreguntas pormedio escritotelefónico ocorreoelectrónico

Se utilizanpreguntas pormedio escritotelefónico ocorreoelectrónico

Observación

Se entiende elambiente por unomismo y a sumanera

Hay cosas quepuedes pasarpor alto porqueno saben asimple vista

Es un punto enel cual tú te detienes a mirarlos procesos ytomar tuspropiasdeterminaciones

Se puedeutilizar unacámara parades pues mirarde talladamenteY se asenapuntes

Se aplica cundose estánidentificandoproblemas

Método Delphi

Se tieneinformación precisade la solución delproblema

Requiere de unalto presupuesto

Se le pide laopinión aexpertosindividualmentese compara lasopiniones

Se utilizanexpertos en eltema asolucionar

Cuando hayproblemas difícilde solucionar ode identificar ysequiare tomarsu propia opinió

Sesión de grupo

Se identificanpuntos que se lepueden

Se puedentenerdesacuerdos oestar utilizando

Es una reuniónDe variaspersonas

Las opinionesde laspersonas,puntos de vista

Cuando sequiere identificar

Page 3: Henry 2

pasar poralta a una solapersona

material que nose necesita

en laque cada unaaporta algo para

Lograr la meta

problemas enuna aria y tenervariasperspectiva deello

Entrevista Se sacainformación queuna persona nodaría por temor ocualquier otrarazón

Requiere demucho tiempode preparaciónO elaboración

Es una serie depreguntas quese le asen auna personapara tenerinformación

Preguntasvideosgrabaciones

Cuan de sequiere saberdetalladle mentede algo y hayuna personaencargada deello y a esapersona se lease la entrevista

1) Cual es el objetivo del video

El objetivo de este video es enseñarnos las técnicas de recolección de información para que mediante estas técnicas tengamos la capacidad de ser unos buenos recolectores de información; también pretende enseñarnos sus ventajas y desventajas y aprender a distinguir cada una de ellas.El objetivo de este video es mostrar como se debe ser un buen recolector de información teniendo en cuenta los parámetros enseñados en el video.

2). Cuantas y Cuales son las etapas para la recolección de información.

Las etapas para la recolección de información son 4:

a. identificación del producto: que son las estrategias, acciones y políticas que se deben llevar a cabo para satisfacer al cliente.

b. definición de necesidades de información y técnicas de recolección:este busca identificar las técnicas de recolección de información:Observación, entrevista, encuesta, sección de grupo y método delphi.

Page 4: Henry 2

c. aplicación d instrumentos para la recolección y análisis de Información: Esta enseña los instrumentos para la recolección de información: lista Chequeo, escala de valoración, cuestionario, medios audiovisuales

c. tabulación, análisis y presentación del informe:Esta es la valoración d la información mas relevante obtenida.

3).Cuales son las características de la observación

Hacer una planificación Definir claramente objetivos que se van acudir

4). Cuales son los tipos de observación

Participante No participante

5).Cuales son las condiciones para una entrevista

Definir objetivos Delimitacion de la información Conocimiento de la relación Entrevistador-entrevistado Garantía de reserva Registrar la conversación

6).Cuales son las clases de entrevista

Formal Informal

7).Características del diseño de la encuesta

Conocer finalidad claramente Determinar la población Disponer de recursos necesarios Tener en cuenta la duración Definir si es muestral o población Realizar la aplicación piloto Planear la aplicación del cuestionario

8). Cuales son los tipos de sesión de grupo

Coloquio Simulación o taller

Page 5: Henry 2

Caso 4.

El alcalde de su municipio desea disminuir el numero de concejales para reducir el presupuesto, para ello desea tener la opinión de sus electores.

a). Identificación del producto: disminuir el número de concejales para reducir el presupuesto. hay que hacer un examen de cuantos concejales hay, y cuanto tiempo llevan ahí, Luego de esto realizaremos una encuesta con cada uno de los electores para mirar su punto de vista esta encuesta la realizaremos con una lluvia de ideas, después de esto registráramos la información,( para esto necesitamos una cámara de video) y por ultimo daremos a conocer los resultados.

b). instrumentos necesarios para recolectar información

encuestas para decidir quien es el que abandona la alcaldíaGrabadores de voz para evidenciar la encuestaCámaras de video para tener evidencias de la reunión

c). crear un informe de necesidades dependiendo del caso

el tiempo que requiere hacer la encuesta para seleccionar quienes son los concejales que se marchan

los objetivos que se pretende con esta reducción

los medios que se requieren para este objetivo