31
Έρμῆς

HERMES.ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTUDIO DE HERMES

Citation preview

Έρμῆς

Nació en una cueva en el monte Cileno en el cuarto día del mes, y

este día le fue consagrado.

Los romanos llamaron a este dios Mercurio, y de él proviene el

nombre del día miércoles. 

Se creía que su nombre procede de la palabra griega ἕρμα

(herma), que alude a un pilar cuadrado o rectangular con la

cabeza de Hermes Giambologna 1580 Manierismo Museo Nacional (Florencia)

Adquirió el patronazgo sobre los viajes por tierra. También era el dios de los pastores,

los mercaderes, los pesos y medidas, la oratoria, la literatura, el atletismo y los

ladrones, ya que era muy astuto y perspicaz

Hermes también actuaba como un psicopompo o guía de los difuntos que les

ayudaba a encontrar su camino hasta el Inframundo griego.

Munich

En muchos mitos griegos, Hermes es representado como el único dios

además de Hades y Perséfone que podía entrar y salir del Inframundo sin

problemas.

Se le representa calzado con sandalias aladas, cubriéndose la cabeza con un sombrero de ala ancha (el pétaso) y

empuñando el caduceo (una vara de oro), símbolo de sus funciones de heraldo de los

dioses.

Con frecuencia lleva un cordero a hombros ("Hermes Crióforo"). Puede

aparecer con la lira la flauta (o siringa), instrumentos que inventó.

Sus símbolos eran el gallo y la

tortugaGiambattista Tiépolo (siglo XVIII).

Según la mitología griega, el caduceo era un bastón o cayado de oro que le

fue regalado a Hermes por Apolo a cambio de la flauta del dios Pan, la

siringa, convirtiendo el caduceo en el símbolo del heraldo de los dioses del

Olimpo.

La palabra caduceo proviene del griego κηρυκειον que significa «vara de olivo adornada con

guirnaldas».

Como Hermes era uno de esos dioses heraldos y, además, mensajero de los

dioses en la mitología romana, se le aplicó especialmente el atributo del caduceo.

Sin embargo, en este caso, las guirnaldas se sustituyen por dos serpientes, en alusión a un mito

que cuenta que Hermes vio luchar a dos serpientes y las separó pacíficamente con el caduceo. Éstas dejaron de luchar en el

momento y se separaron.

Las dos serpientes entrelazadas del caduceo representan el numero 8,

también son símbolo del equilibrio entre fuerzas antagónicas.

Además, representan el eterno movimiento cósmico, base de

regeneración y de infinito.A veces se confunde con la vara de Esculapio usada en medicina

.

Templo de Hermes en Dougga, Túnez

Aunque había templos dedicados a Hermes por toda

Grecia, un centro principal de su culto estaba en Feneo (Arcadia), donde las fiestas en su honor se

llamaban Hermoea

Sin embargo, no nos quedan restos de ese templo ya que la ciudad fue destruida por una

inundación.

MAYAMAYAZEUSZEUS

HERMESHERMES AFRODITAAFRODITA

RODOSRODOS

HEROSHEROS

TIQUETIQUE

HERMAFRODITOHERMAFRODITO

PRIAPOPRIAPO

PEITOPEITO

Aglauro, Herse o Pándroso

Aglauro, Herse o Pándroso

HERMESHERMES

MADRE DESCONOCIDA

MADRE DESCONOCIDA

ANTIANIRAANTIANIRA

EQUIÓNEQUIÓNCÉRIXCÉRIX

PANPAN

DRÍOPE o PENÉLOPEDRÍOPE o PENÉLOPE

EUPOLEMÍAEUPOLEMÍA

ETÁLIDESETÁLIDES

HERSEHERSE

CÉFALOCÉFALO

ABDEROABDEROANGELIAANGELIA

POLIMELAPOLIMELA

EUDOROEUDORO

     

Hermes escapó de la cueva donde vivía durante la noche el mismo día que nació. Llegó hasta

Tesalia, donde su hermano Apolo estaba pastoreando el rebaño del rey Ameto.

Hermes aprovechó un momento de distracción de su hermano y robó

parte del ganado. En Pilos, sacrificó dos de ellos dividiéndolos y ofreciéndoselo a los Dioses.

Seguidamente, escondió el resto del ganado y volvió a la cueva.

Allí encontró una tortuga a la cual mató, vacío y tensó

cuerdas inventando así la lira.

Cuando Apolo se dio cuenta del robo, Bato, el único testigo, le reveló el nombre del ladrón. Al descubrir su identidad,

fue hasta el monte Cileno, donde reclamó a Maya el robo que había efectuado su hijo y exigió la devolución del ganado,

pero Maya le mostró a Hermes dormido en su cuna, cuestionando las palabras de Apolo.

Así, acude a Zeus, quién ordenó a Hermes devolver lo robado. Sin embargo, Apolo al escuchar la música que producía Hermescon su lira, le ofreció quedarse con el ganado a cambio del

instrumento.

   

Hermes y Argos Siglo XVII

MUSEO DEL LOUVRE. PARIS

Apolo descubriendo a hermes

Hermes con el niño Dioniso museo arqueológico

de Olimpia (c. 340 AC.)

Museo Nazionale Romano (Roma)Ayuntamiento de Amsterdam

Jardín botánico de Buenos Aires. Argentina

Museo Carnavalet Museum de

París.

Musée du Louvre, París. Hermes en el jardin de Montfort. ValenciaGran vía. Bilbao

Sevilla Sevilla

Sevilla

Sta Cruz de Tenerife

Edificio de la Plaza de España del Parque de María Luisa. Sevilla

Antonio Allegri Correggio - Venus con Mercurio y Cupido National Gallery,

London.

El juicio de Paris Rubens, Peter Paul. National. Gallery, London

Regreso Perséfone. Leeds Museums and Galleries.

Gemaldegalery (Dresde)

Hermes con Argos

Hermes llega al borde de la tumba: Munich

Caronte, Hermes y el difunto sin conexión

mas que visual. Berlin Berlin

En La Ilíada de Homero, Hermes ayuda al rey Príamo de Troya

a internarse en el campamento aqueo para enfrentarse a

Aquiles y convencerle de que le devuelva el

cuerpo de su hijo Héctor.

En el Libro V de La Odisea, Hermes es

enviado a petición de Calipso a liberar a

Odiseo. En el Libro X protege a Odiseo de

Circe dándole una hierba (moly) que le protegería de su hechizo. Odiseo, el protagonista principal de La Odisea, desciende

por línea materna de Hermes

En la obra antigua Prometeo encadenado, atribuida a Esquilo, Zeus

envía a Hermes a enfrentarse al titán

encadenado Prometeo por una profecía sobre el titán que le derrocaría.

Hermes regaña a Prometeo por no ser razonable y querer

prolongar su tortura, pero Prometeo rehúsa darle

detalles sobre la profecía.

Hermes plus III: detector de GPS Bolsos y perfumes hermesColegio Hermes en valencia

Hermes editorial SA

Hermes logística Planeta mercurio

Jardines de montfortJardines de montfort

¡¡Volver a verlo!!