2
22-5-2015 INFORME DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS MÉTODO DE HUNTER ABAD GONZALEZ JOSÉ ANTONIO AGUIRRE GRANDA DAVID ANDRADE PILLAGA OMAR ARAUJO SANTACRUZ GABRIELA BERREZUETA TAPIA PAUL CANGO PUCHACELA ANGEL CÁRDENAS CORONEL VIVIANA DURÁN NARANJO JORGE GUAMÁN MATUTE DIEGO GUTIERREZ CHICAIZA VICTORIA GUTIERREZ NEIRA PAULA JURADO MOGROVEJO JULIO MONCAYO TELLO ANDREA

HIDROSANITARIA METODO DE HUNTER.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

INTRODUCCINLa estimacin de los caudales de diseo para el suministro de redes de agua potable en edificaciones en nuestro pas, se ha venido realizando por medio de la aplicacin del mtodo de probabilidades de Roy Hunter; de acuerdo con estudios recientes realizados se ha demostrado que los caudales de diseo difieren significativamente de los consumos reales en dichas edificaciones. En el presente artculo se pretende analizar el mtodo de Hunter, con el objetivo de establecer la metodologa que permita estimar con mayor certeza los consumos reales.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El mtodo Hunter se acerca bastante a los caudales aforados en cada una de las edificaciones y mantiene siempre un margen de seguridad, por tanto la metodologa basada en las mediciones que se tienen es confiable. Aplicando el mtodo Hunter a las instalaciones, se puede obtener el caudal y presin de diseo del sistema de bombeo, con esto se logra una reduccin de potencia en los motores, generando un ahorro de energa y menor costo del equipo, si se suma el ahorro en los costos por disminucin de dimetros de tubera, se tendr en definitiva una instalacin de menor costo y con un funcionamiento adecuado. Para poder llegar a concretar una metodologa como la anteriormente descrita, se necesita realizar una mayor cantidad de mediciones de caudales instantneos en la mayor cantidad de edificaciones posibles; y tambin realizar aforos de los caudales con los cuales funcionan adecuadamente los aparatos que se encuentran actualmente en el mercadoBIBLIOGRAFAGARCIA SOSA, Jorge. Instalaciones Hidrulicas y Sanitarias en Edificios. Mxico. 2001. MELGUIZO. Instalaciones Hidrulicas y Sanitarias. Vol 1. Medelln. GRANADOS, Jorge. Redes Hidrulicas y Sanitarias en Edificios. UNIBIBLOS. Bogot. 2002.