5
HISTORIA CLINICA MULTIMODAL DE ADULTOS Nombre: Edad: Fecha: Profesión: Estado civil: Domicilio: Teléfono: NºHªClinica: 1. MOTIVO DE CONSULTA: 2. FACTORES DESENCADENANTES DEL EPISODIO ACTUAL: 3. ANTECEDENTES PERSONALES: 3.1. Estado somático actual y pasado. Hábitos de salud y dieta 3.2. Antecedentes de trastornos psíquicos 4. ANTECEDENTES FAMILIARES: 4.1. Composición familiar: Sexo, Edad, Parentesco, Profesión 4.2. Trastornos somáticos actuales y pasados relevantes 4.3. Antecedentes actuales y pasados de trastornos psíquicos 5. VALORACION DEL SOPORTE SOCIO-FAMILIARES: 5.1. Reacción y/o apoyo familiar al trastorno actual 5.2. Calidad y cantidad de relaciones sociales

Historia Clinica Multi Modal de Adultos

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA CLINICA MULTIMODAL DE ADULTOS Nombre: Edad: Estado civil: Telfono: 1. MOTIVO DE CONSULTA: 2. FACTORES DESENCADENANTES DEL EPISODIO ACTUAL: Fecha: Profesin: Domicilio: NHClinica:

3. ANTECEDENTES PERSONALES:

3.1. Estado somtico actual y pasado. Hbitos de salud y dieta

3.2. Antecedentes de trastornos psquicos

4. ANTECEDENTES FAMILIARES:

4.1. Composicin familiar: Sexo, Edad, Parentesco, Profesin

4.2. Trastornos somticos actuales y pasados relevantes

4.3. Antecedentes actuales y pasados de trastornos psquicos

5. VALORACION DEL SOPORTE SOCIO-FAMILIARES:

5.1. Reaccin y/o apoyo familiar al trastorno actual

5.2. Calidad y cantidad de relaciones sociales

5.3. Problemas y satisfaccin conyugal o de pareja

5.4. Problemas y satisfaccin laboral-estudios

6. OTRAS OBSERVACIONES:

7. RESUMEN MULTIMODAL DE AREAS IMPLICADAS: **Nota: Este apartado puede servir de resumen de reas implicadas recogidas a travs de los apartados anteriores, o como gua para profundizar an ms en determinados aspectos no recogidos anteriormente

7.1. rea cognitiva: o Preocupaciones ms frecuentes y molestas

o

Conciencia y modelo de enfermedad del paciente-familia

o

Ideacin suicida. Actitud ante la vida.Ganas. de vivir y razones de ello

o

Trastornos del pensamiento y de otras actividades mentales (alucinaciones, delirios...)

o

Autovaloracin personal: Aspectos ms positivos y negativos de si-mismo

o

Satisfaccin con la imagen/aspecto corporal

o

Sueos y fantasas ms frecuentes (agradables y desagradables)

o

Expectativas de tratamiento (a qu causa atribuye su malestar y cul cree que es la intervencin a desarrollar y el papel que le corresponde en la misma

7.2. rea afectiva: o Estado de nimo actual ms frecuente

o

Principales temores actuales

o

Principales desencadenantes de ira actuales

o

Situaciones, actividades y personas con las que se siente ms tranquilo y ms alterado

o

Como suele expresar sus emociones ms intensas (amor, ira..) y a quin

7.3. rea somtica o Preocupaciones respecto al funcionamiento fsico

o

Medicamentos consumidos durante los ltimos seis meses

o

Problemas de hbitos de salud: Ejercicio, dieta, peso, tabaco, alcohol y otras drogas

o

Enfermedades actuales: diagnsticos y tratamientos en curso

o

Sensaciones y molestias corporales

o

Satisfaccin y problemas sexuales

7.4. rea interpersonal: o Relaciones, problemas y satisfaccin laboral/estudios

o

Relaciones familiares: problemas y apoyos de quin-como

o

Relaciones de pareja: problemas y reas de satisfaccin

o

Relaciones sociales: cantidad/calidad de amistades

o

Relaciones con servicios de apoyo (servicios sociales, mdicos...)

7.5. rea conductual: o Como afronta sus dificultades motivo de consulta: Que hace y evita al respecto

o

Hbitos que deseara aumentar o disminuir

o

Actividades ms gratificantes - re forzantes y desagradables-aversivas, actualmente

8. DIAGNOSTICO INICIAL

Nota: Se puede profundizar an ms en el mismo mediante las guas multimodales de segundo orden

Eje I (Trastorno identificado: por ejemplo depresin, anorexia nerviosa...etc)

Eje II (Rasgos o trastornos de la personalidad. Carcter. Por ejemplo: obsesivo, histrinico, etc.)

Eje III (Trastornos somticos identificados. Por ejemplo: hernia discal)

Eje IV (Estrs situacional agudo o crnico. Por ejemplo: Graves problemas de relacin conyugal y situacin de despido laboral vivida depresivamente)

Eje V (Grado de adaptacin psicosocial. Por ejemplo: Bien adaptado socialmente con amigos y presencia de problemas con compaeros de trabajo)