7
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Introducción a las Construcciones “B”- 2014 Historia del cobre Cuenta la leyenda que Afrodita , la Venus romana, surgió de la espuma de los mares en la costa de la isla de Chipre . Al emerger, pidió un objeto para poder ver por sí misma la razón de la admiración que percibía en los ojos de todos los hombres, y fue entonces cuando escogió el cobre como metal para su espejo. EDAD ANTIGUA Se supone que el descubrimiento del cobre nativo, o como se extrae de la mina, fue accidental, en Europa y en Asia en el lapsus de tiempo comprendido entre el 12000 y el 8000 A.C. El empleo del cobre se atribuye a los Sumerios , de quienes se conservan objetos ornamentales de más de 6500 años de antigüedad elaborados a partir de cobre nativo.

Historia Del Cobre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia Del Cobre

Universidad Nacional de Mar del Plata

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Introducción a las Construcciones “B”- 2014

Historia del cobreCuenta la leyenda que Afrodita, la Venus romana, surgió de la espuma de los mares en la costa de la isla de Chipre. Al emerger, pidió un objeto para poder ver por sí misma la razón de la admiración que percibía en los ojos de todos los hombres, y fue entonces cuando escogió el cobre como metal para su espejo.

EDAD ANTIGUA

Se supone que el descubrimiento del cobre nativo, o como se extrae de la mina, fue accidental, en Europa y en Asia en el lapsus de tiempo comprendido entre el 12000 y el 8000 A.C.

El empleo del cobre se atribuye a los Sumerios, de quienes se conservan objetos ornamentales de más de 6500 años de antigüedad elaborados a partir de cobre nativo.

El cobre fue utilizado en estado puro o fundido inicialmente con plomo y después con estaño en una aleación conocida como bronce, en la fabricación de armas monedas y utensilios domésticos.

Este uso fue de tal importancia que a esta época se le puso el nombre de Edad de Cobre y Bronce en la historia de la humanidad.

Page 2: Historia Del Cobre

Hacia el 3000 A.C. los egipcios ya utilizaban el cobre en una variedad, muy amplia de objetos creados para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana. Perfeccionaron los procedimientos de aleación del cobre y estaño, por el cual se obtiene el bronce. El cobre representaba para los egipcios la vida eterna. Se ha podido comprobar que en el año 2700 A.C. los tubos de cobre ya eran usador por los egipcios para transportar agua para beber y productos sanitarios.

Como enclave geográfico a medio camino de la ruta comercial entre Egipto y Grecia, la isla de Chipre constituyo un lugar de paso por la que transitaban numerosos objetos de cobre egipcio destinados a embellecer los hogares helénicos. Al conocer este noble y vello material, los chipriotas comenzaron a explotar sus propias minas y resultaron ser tan ricas, que la isla daría nombre al material que nos ocupa (Cyprum): cobre.

Sin embargo, las piezas de cobre y bronce que desde épocas remotas gozaron del más alto grado vistosidad y perfección fueron las originadas por la cultura china.

EDAD MEDIA

Según la historia avanza, el hombre domina cada vez más el mundo que lo rodea. En cuanto al cobre, característica de nuestra época (después de Cristo) es el pleno desarrollo de la técnica para extracción de metales a partir del elemento en estado natural.

Los investigadores se han inclinado que el uso del cobre en un principio, las necesidades que tenía en la Edad Media eran bélicas, para la fabricación de hachas, espadas, cascos, armaduras, etc… herramientas para la guerra. Por otro lado también fue evidente la presencia del cobre y aleaciones en utensilios portadores de luz (candelabros, antorchas, blandones, candiles, etc…)

Sabiendo la manipulación del cobre es en esta época cuando empieza también ha usarse para la fabricación de cofres y arcas como a sí mismo en elementos ornamentales como joyeros, cofrecillos y estuches.

Page 3: Historia Del Cobre

EDAD MODERNA

Durante el renacimiento, se utilizaron con mayor frecuencia materiales, como la plata el oro, los esmaltes y las incrustaciones de piedras preciosas. Pero en los siglos XVII y XVIII, con el desarrollo y esplendor del barroco, el cobre asume la función de soporte en las obras monumentales que embellecen el interior de monumentos sobre todo las grandes catedrales. La nobleza europea impulsa en este periodo la fabricación de relojes, se incorpora a la maquina del reloj, el péndulo y la aleación de bronce como material utilizado. Así el cobre en plena revolución industrial es usado para hacer las piezas de las nuevas maquinarias y pasa a usarse en labores cotidianas.

EDAD CONTEMPORANEA

En la actualidad entre otras cosas, como fontanería o instalaciones de gas todo en forma de tubería, instalaciones eléctricas en forma de hilo conductor, también se gasta en tecnología aeroespacial, por ejemplo, el revestimiento interior de la cámara de combustión de los grupos de propulsión de Ariane 5 que son de una aleación de cobre, plata y circonio, también la estructura de un transbordador espacial es de una aleación de aluminio que contiene cobre.

Las células solares de los paneles fotovoltaicos también contienen cobre.

En las nuevas tecnologías también se utiliza el cobre en fabricación de chips y por ultimo en la industria química, por que han apreciado en él la resistencia la conductividad térmica y por ejemplo en hornos de fermentación.

Page 4: Historia Del Cobre

El uso del cobre en la construcción: todo sobre “Green Building”

¿Escuchaste alguna vez hablar sobre “Green Building” o Construcción Verde? Si aún no sabés de qué se trata, acá te contamos en qué consiste, cómo se utiliza y cuáles son sus beneficios.

El “green building” es una forma de construcción de alto nivel basada en un sistema de certificación denominado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design).

El LEED se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo. Se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales.

Esta certificación es de uso voluntario y tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción.

¿Cuál es el papel del cobre en la construcción de edificios de alto rendimiento?

El cobre se ha utilizado durante siglos como un material de construcción estéticamente agradable.

Hoy en día, debido a su alta conductividad térmica y eléctrica, su capacidad para mejorar tecnologías de construcción y su gran contribución al comportamiento medioambiental general de un edificio, el papel del cobre se extiende mucho más allá de sus usos históricos y se torna casi fundamental.

Este metal noble ofrece cualidades visualmente impresionantes junto con sus exclusivas propiedades físicas y mecánicas. Esto asegura que arquitectos y propietarios no sólo alcancen sus expectativas visuales sino también sean capaces de cumplir con sus objetivos ambientales y de costos.

Aplicaciones del cobre en los edificios verdes

Muchos materiales de construcción que contienen cobre tienen un alto nivel de contenido reciclado (a menudo superior al 80%). Aún más importante, estos productos son durables, tienen largos ciclos de vida, son de bajo mantenimiento

Page 5: Historia Del Cobre

(requieren de simples reparaciones o reemplazos) y son fácilmente reutilizables o reciclables.

El cobre se utiliza en los techos tradicionales y en los revestimientos de las paredes. Es el metal mayormente utilizado para cableados y plomería ambiental. También suele ser el material elegido en la construcción de baños, iluminación y accesorios decorativos. Sus componentes garantizan un óptimo rendimiento de las nuevas tecnologías, incluyendo motores HVAC de alta eficiencia, iluminación y sistemas eléctricos, e incluso en las células fotovoltaicas de última generación.

Cobre y LEED

Como ya dijimos, la certificación LEED es un estándar valorado por muchos compradores a la hora de elegir edificios “verdes”. También es una forma rápida de identificar la calidad y el diseño de una propiedad, así como su potencial para transformarse en una estructura eficiente en los próximos años.

El cobre, en muchas aplicaciones, contribuye al logro de la certificación LEED permitiendo un considerable ahorro de energía. Aunque no todos los usos del cobre se aplican directamente a la certificación LEED, sí colaboran con la maximización de la eficiencia energética y la minimización del impacto en nuestro medio ambiente.

Algunas conclusiones interesantes

Se ha estimado que asumiendo un costo adicional de un 2% para apoyar el “green building”, hay un ahorro promedio del 20% en el total de los costos de construcción.

“Green building” no es simplemente una cuestión de respeto ambiental. Actualmente se está convirtiendo rápidamente en una necesidad. Desde la extracción hasta el reciclaje, el cobre tiene un impacto mínimo sobre el consumo de energía y recursos naturales, mientras que su uso tiene un efecto muy positivo en la eficiencia energética, la calidad del aire en interiores y los costos.

Para pensarlo.